EL JAYA 759

Page 1

2DA. EDICIÓN AGOSTO 2019

Dra. Miranda Marizán es primera mujer en presidir SODOCARIO, Capítulo Nordeste PAG. 21 VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE REP. DOM. • No. 759 • AÑO 34 • 32 PÁGINAS TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com @periodicoeljaya

Rechazan reestructuren la empresa Munné SRL porque legítima la impunidad del fraude que cometió

n La foto de la derecha recoge parte de los abogados defensores de las 145 personas que forman un grupo de los 10,589 ciudadanos que prestaron dinero a la empresa Munné S.R.L. Sirvió de

vocero el Dr. Francisco Francisco Trinidad (Paquico), quien reveló que el total de los ahorros de las 145 personas, suman 500 millones de pesos. A la izquierda parte de los afectados.

PAGS. 10 y Editorial 26

Leonel promete autopista de 4 carriles y remodelar UASD-SFM PAG. 10

Abinader afirma que el PLD se olvidó de la gente PAG. 23

Gonzalo dice es la sangre nueva, ganará primarias y será presidente

PAG. 09

Junta de Aviación Civil premia estudiantes destacados y entrega dos becas universitarias completas PAG. 15

PAG. 14

PAG. 06

PAG. 07

PAG. 07

Alcaldes presentan memorias de la gestión del período 2018-2019


02 PUBLICIDAD

EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

03

Con esfuerzos y apoyada en Cristo Jesús doctora Uris Núñez es ejemplo de que si se quiere se puede La conocida expresión entre los dodigitales que es el más moderno minicanos, Querer es Poder, aplica muy de la región lo que significa que el bien en el ejemplo de vida de la odonpaciente no tiene que moverse a tóloga María Elba Núñez López (Uris). otro lugar”, explicó. En ocasión de ampliar y modernizar “¡ Ah, quiero destacar porque sus instalaciones del segundo nivel que es muy importante para mí que la ocupa en el edificio de la calle Papi casi comunidad sepa que tenemos el esquina El Carmen, concedió una enseguro Senasa, esa institución trevista a un reportero de EL JAYA en cubre todas las radiografías panola cual relata sus inicios y desarrollo rámicas digitales”, expresa la profesional sirviendo a la comunidad. doctora Núñez. “Ya graduada de odontóloga, conRealizada gracias a Dios fiada en Cristo Jesús. decidí instalar la ❏ Dra. Uris Núñez y su hijo el doctor Kedwin Then Núñez. Padre modesta Clínica Dental Dra. Núñez En respuesta a una pregunta, la para ofrecer servicios a mi querido puedoctora Uris Núñez López expreblo de gentes humildes y sencillas”, só: “soy una persona muy expresa. espiritual, para comenzar mis laComenzó su pequeño proyecto con bores de cada día hago una oración una salita de espera, un sillón, una asisa Jesús aunque esté delante del tente y los rayos X teníamos que presidente de la república, siempre mandar hacerlo a otro lugar. Con esestoy en conexión con Dios, él es fuerzos y correr del tiempo, la clínica mi guía y protector que me ha perdental evolucionó a lo que es hoy: mitido lograr tanto en tan poco Centro Odontológico Dra. Núñez, en tiempo”. el cual ofrece servicio de odontología “Agregó que “por eso digo que integral. ❏ Los tres vástagos de Dra. Núñez, Yerinett, Kedwin y Jeffrey. soy una mujer realizada, una proEn esta labor cuenta con un equipo fesional éxitosa, madre premiada de la odontología moderna; la gama de trahumano compuesto por un odontólogo ge- bajos que hacemos es muy amplia, ya por Dios que me concedió tres hijos maraneral y los especialistas doctor Omar somos un equipo de nueve personas. villosos, que ya son médicos: Jeffrey, Tavárez, implantólogo; doctora Ana Isabel “Hoy gracias a Dios tengo asistente, se- Kedwin y Yarinett Then Núñez”, expresó García, periodoncista; doctor Francisco cretaria, dos amplios consultorios, una sala Núñez López. Javier Ureña, cirujano maxilofacial; doctor de espera confortable, trabajamos con En entrevista para este rotativo la doctor Mario Rojas, Ortodoncista; doctora factor de crecimiento, es decir, una centrí- Uris Núñez López tuvo palabras de agraVerónica Reynoso, endodoncista; doctor fuga moderna, una esterilizadora también decimiento para el padre de sus hijos señor Ivanovich Tavárez Pichardo, cirujano ma- muy moderna con autoclave, servicio en José Francisco Then porque le dio sus tres xilofacial y el servicio de odontopediatria, frío, un equipo de imágenes panorámicas vástagos y la ayudó a crecer. es decir, tenemos todas las especialidades


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

04 NOTICIAS

Rossy Cruz Pichardo expondrá colección de prendas en feria Mayorista Rossy Cruz Pichardo anunció que durante los cinco días de la Feria Mayorista tendrá abierta una exposición y venta de su más reciente colección de prendas que incluye sombreros, collares, aretes y pulseras, cuyos recursos los usará en su tratamiento de la enfermedad de cáncer que padece desde hace 30 años. Cruz Pichardo es una artista del tejido y bordado de prendas femeninas de gran demanda en San Francisco de Macorís donde goza de admiración por su ejemplo de templanza, gallardía

y dignidad social. Esta exposición de variadas prendas le permitirá a Rossy producir recursos para afrontar costos de la enfermedad que ha hecho metástasis en diferentes partes de su anatomía corporal. Desde su cama en la cual permanece acostada Rossy teje, borda y confecciona las flores que llevan los sombreros que elabora en diferentes estilos de acuerdo a la ocasión y temporadas. Hace 30 años a Cruz Pichardo le detectaron cáncer vaginal el cual superó, luego sufrió cáncer

en su dedo índice el cual también supero, pero en el 2002 le diagnosticaron cáncer en el seno derecho y cuatro años le detectaron cáncer en los huesos que resultó ser una metástasis del cáncer del seno. Rossy ama la vida, así soporta con estoicismo intensos dolores, pero no se doblega y fortalece su dignidad social dando el ejemplo de amor al trabajo pese a la devastadora enfermedad que padece. .Su celular es el número 829- 6773780.

❏ Rossy Cruz y parte de sus prendas

Yanet González diserta sobre valores y compromisos de un buen locutor Con el título Valores y Compromisos de un buen Locutor, la comunicadora Yanet González dictó una charla ante locutores y periodistas organizada por la Asociación de Locutores de la provincia Duarte (Asoloprodu). La disertación tuvo lugar la noche del sábado 17 de agosto en el club Esperanza a partir de las 7. Contó con la asistencia de profesionales del micrófono y comunicación escrita. Citó como principal valor el TALENTO el cual se traduce en la constancia y pasión necesarias

para permanecer en su ejercicio profesional. “Independiente de que tenga buena voz, sino tiene talento no la puede cultivar porque no le gusta, por tanto no le va a poner pasión ni va a asumir ningún compromiso para se un buen locutor”, sostuvo. González es locutora y periodista de amplio ejercicio profesional en la radio y la televisión. Está radicada en su pueblo natal, Tenares, donde representa al Circuito de Radio y televisión Medrano. Antes de su intervención el lo-

❏ Antolin Peña Luna

❏ Yukeika Rodríguez

❏ Yanet González

cutor Tito Marte, ex presidente y asesor de Asoloprodu hizo un repaso de la historia de la locución

en San Francisco de Macorís. La semblanza biográfica de la disertante estuvo a cargo de la locutora

Yukeika Rodríguez (Super Yuly). La palabras de gracias las pronunció el presidente de Asoloprodu Antolín Peña Luna.

Club Leo dona libros a Biblioteca Hilma Contreras El Club Leo de de San Francisco de Macorís, donó a la Biblioteca Municipal Hilma Contreras más de 100 ejemplares de libros, durante un acto realizado la mañana del lunes 26 de agosto del presente año. La entrega de los volúmenes estuvo a cargo del presidente de la institución, el joven Carlos Escolástico, con la presencia de la señora Mercedes de la Cruz, en representación de la biblioteca, Vladimir de Jesús, presidente del Club de Leones, entre otros. Al hacer la entrega el joven Escolástico, dijo que se trata de una colección de libros de ingles, agronomía, derecho, historia, entre otros que procuran fortalecer la educación y la cultura del municipio. La señora de la Cruz, quien representó

❏ Momento de la entrega

a la encargada de la biblioteca, profesora Berenice Castellanos, agradeció al Club Leo la donación de los libros, los cuales vienen a contribuir con la educación, la cultura y el desarrollo intelectual de San Francisco de Macorís.

Estuvieron presentes además, Nefi Molina, vicepresidente del Club Leo, Cristian Paulino de la misma institución, Maribel Rosario del Club de Leones y Hortensia Caraballo, de la biblioteca municipal.


EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

PUBLICIDAD

05


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

06 REPORTAJE

Pin Espinal presenta memoria de su gestión en distrito de Jaya; afirman por excelente labor se repostulará por el PRM 2020-2024

❏ Rafael -Pin- Espinal Brito, Director Municipal del distrito de Jaya. ❏ Desde la izquierda Wilfredy Ferreras, Juan Ramón Santos Then, Rafael Espinal Brito, Eladia Pérez, José Antonio Henríquez y el cura parroco.

El Director de la Junta del Distrito Municipal de Jaya, señor Rafael -PinEspinal Brito, presentó la memoria de gestión correspondiente al período 16 de agosto de 2018 al 16 de agosto de 2019 y anunció un conjunto de obras que realizará antes de abril del 2020. La ceremonia tuvo lugar la mañana del viernes 16 de agosto, en el marco de la conmemoración del 156 aniversario de la Restauración de la República, con la invocación a Dios a cargo del cura párroco de la parroquia La Moneda Milagrosa. Se realizó en la sede de la junta del distrito localizada en la comunidad Hoyo de Jaya. En el desarrollo del acto protocolar las palabras de bienvenida las pronunció la subdirectora del distrito señora Eladia Pérez quien ocupó el cargo en el período 20182019. Además exhortó a las mujeres a participar en la política por que tienen talento y pueden llegar a desempeñar funciones como la que ella ostenta. Para el período 2019-2020 fue ratificado el señor Wilfredy Ferrera Gómez como presidente del concejo de vocales y el señor Juan Ramón Santos Then, fue elegido subdirector de la junta distrital en lugar de la señora Eladia Pérez quien ahora junto al señor José Antonio Henríquez se desempeña como vocal. También fue ratificada como secretaria de la junta Dilenia Antigua Martínez. Memoria de gestión El director de la institución, señor Rafael Espinal Brito, en la presentación de su informe explicó que la Junta Distrital de Jaya fue fundada mediante la ley No. 206-06 de fecha 06 de diciembre del año 2006. Esta jurisdicción tiene una superficie territorial de 98.80 Km2 y la integran las secciones de La Piña, Naranjo Dulce, Loma de Jaya, Los Basilio y el Hoyo de Jaya como sede principal. Informó que durante este período la junta que dirige recibió ingresos totales por RD$12,356,433.17, de los cuales RD$12,301,433.17 ingresaron por concepto de la ley No.176-06 y RD$55,000.00 fueron ingresos propios. En su informe el señor Espinal Brito explica la distribución de los ingresos en las diferentes cuentas de la junta distrital como son las cuentas de gastos de personal, de servicios municipales, gestión y administración de servicios públicos e inversiones en educación, salud y género. La cuenta de gastos de personal

ascendió a RD$3,130,559.45 e incluye, entre otros, pagos de sueldos, horas extras, regalía pascual, seguridad social, viáticos, de representación, servicios técnicos profesionales, servicios administrativos y financieros, comisiones y cargos bancarios, normas y seguimiento a regidores y administración superior de la alcaldía. En la relación de gastos de la cuenta de servicios municipales la cual totaliza RD$2,591,382.55, comprende los departamentos de ornato, de medio ambiente, de deportes, recursos y comisiones y cargos bancarios, entre otros. Mientras que los gastos de la cuenta de administración de servicios públicos sumaron RD$2,657,744.53, de los cuales se compró un camión compactador por valor de RD$1,632,000.00; en la inversión se incluyen el acondicionamiento de vías de comunicación como son el callejón de Suro, callejón de la Amargura, callejón de la Agüita, callejón de Vino y el camino de Boba-Naranjo Dulce, camino de Ojo de Agua y solución al derrumbe de Maimoro. También dio amplió apoyo al deporte a través de la construcción y reparación de instalaciones deportivas, instalación del alumbrado a la cancha de Maimoro, compra de un carrito para cargar la planta eléctrica de la cancha de Jaya, respaldo a las actividades culturales y religiosas con la reconstrucción y acondicionamiento de sus infraestructuras como son el techado de la iglesia de Naranjo Dulce, reparación de la iglesia del Firme de la Brisa y cierre del Centro Comunal del Catey. Obras que realizará antes del 16 de abril del 2020 El ejecutivo del distrito de Jaya anunció que antes del 16 de abril del 2020, con Dios delante, instalará cámaras en el Cruce de la Piña, en El Centro de Jaya frente al cuartel, en la entrada de La Guamita, en Alto del Caballo, y en Naranjo Dulce-Nueva Luz. También aplicará mantenimiento a la calle principal, continuación de la construcción de la iglesia San Pedro de la Brisa, construcción de la cancha deportiva de La Colonia- Nueva Luz, terminación de la sacristía, construcción de la grada de la cancha de Naranjo Dulce, cierre de hierro de la iglesia San Vicente, techado de la iglesia San José de La Piña, techado de la iglesia Inmaculada Concepción de Maimoro, remodelación del piso de la iglesia San Rafael de Los Cocos y construcción de un pozo tubular para las comunidades

❏ Sr. Wilfredy Ferreras, presidente concejo de vocales.

❏ Lic. Danny de la Cruz, habló en nombre de la comunidad

❏ Sra. Eladia Pérez, miembro del concejo de vocales.

❏ En la gestión actual el distrito municipal de Jaya, adquirio un camión compactador, para la recogida de la basura. Fotos Newman Starling.

de Jaya y remodelación de la cancha de Loma de Jaya. El acto de presentación de la memoria de gestión del señor Rafael Espinal Brito, contó con la asistencia de gran cantidad de moradores del distrito de Jaya y personalidades invitadas como el doctor Sergio Cabrera y el empresario Roberto Peña Agramonte. Las palabras de gracias por la

comunidad las pronunció el licenciado Danny de la Cruz, quien además aseguró que por la excelente labor que ha realizado el señor Pin Espinal Brito se repostulará para cuatrienio 2020-2024, para seguir al frente de esta Junta Distrital de Jaya. Actuó como maestro de ceremonias del acto el conocido y veterano locutor licenciado Israel Paredes. Al final le fue servido a los presentes un suculento almuerzo.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

07

Alcalde revela fórmula que le permite con escasos recursos el desarrollo y modernización de Cenoví Trabajar sin descanso, con responsabilidad y honestidad por el pueblo y la fe puesta en Jesucristo, constituyen la fórmula que ha permitido al alcalde Ing. Jorgely Saldivar Mena realizar con escasos recursos el conjunto de obras de modernización y desarrollo que hoy exhibe el Distrito Municipal Cenoví. El Ing. Saldivar Mena presentó el viernes 16 de agosto la memoria de su gestión correspondiente al año 2018-2019 en el salón de actos del Club Salomé Ureña donde estuvieron presentes autoridades y cientos de moradores e invitados. Durante la ceremonia de rendición de cuentas se le entregó una revista de 38 páginas a cada ciudadano presente, la cual recoge las obras realizadas en el período de un año. “En nuestro tercer año de administración estamos demostrando que cuando se quiere se puede. Trabajamos sin descanso, con responsabilidad, honestidad y con lo más grande de este mundo: mucha fe en Nuestro Señor Jesucristo pues gracias a él hemos podido vencer todos los obstáculos habidos y por

“En nuestro tercer año de administración estamos demostrando que cuando se quiere se puede. Trabajamos sin descanso, con responsabilidad, honestidad y con lo más grande de este mundo: mucha fe en Nuestro Señor Jesucristo” haber para que nuestra gestión siga marcando precedentes en el Distrito Municipal Cenoví”, subrayó el ejecutivo. Luego de presentar la memoria de gestión, el Ing. Saldivar Mena declaró a EL JAYA que de la deuda de 12 millones de pesos que halló al asumir la alcaldía, sólo se deben 520 mil pesos lo que revela el manejo con pulcritud, transparencia y racionalidad de los recursos y la responsabilidad de honrar los compromisos de la institución. En la revista se destacan la construcción del Palacio Municipal, el amplio parque construido en la comunidad de La Amarga, construcción de la parada estudiantil que lleva el nombre del señor Apolinar Cáceres, construc-

ción de la parada estudiantil Los Rieles de Colón, preparación de las calles en mal estado, remozamiento de la iglesia de El Caimito, construcción de la verja perimetral de la iglesia de Genimillo, reconstrucción de la iglesia de El Mamey, entre muchas otras acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los moradores del distrito Cenoví. Las demás autoridades que completan la Junta Municipal son la señora Daisa Hernández, vicealcaldesa y señores Marino Morán, presidente y Ramón Arias, vicepresidente; Hilario Portorreal, Ynelda Tejada y Jorge Polanco, vocales; la secretaria es la licenciada Anicauris Mendoza.

Camilo Frías se repostulará a la alcaldía para continuar el desarrollo de Castillo

CASTILLO. El alcalde de este municipio, licenciado Jaime Bolivar Camilo Frías, anunció su decisión de repostularse al mismo cargo para las elecciones 2020-2024 con la finalidad de completar las obras y proyectos de modernización y desarrollo que merece esta comunidad premiada por Dios con tierras fértiles y ciudadanos laboriosos. “Castillenses, no han pasado 10 años, nuestra gestión apenas cumple tres años, si escucharon la enumeración de tantas obras que ustedes pueden comprobar todas las que hemos realizado en esta administración 2016-2020. Este es pues el momento de decirles que con el apoyo y acompañamiento de ustedes, nos repostularemos a este mismo cargo para el período 2020-2024 con el propósito de continuar trabajando por el desarrollo planificado y cuidando siempre los mejores intereses del pueblo de nuestro municipio”, afirmó el ejecutivo. Camilo Frías proclamó su decisión de repostularse a la alcaldía en la presentación de las memorias de su gestión del año 2018-2019 que, como cada 16 de agosto, realiza en una ceremonia que se desarrolló en el Palacio Municipal. El alcalde Camilo Frías, además de enumerar la cantidad de obras comunitarias realizadas para mejorar la calidad de vida

❏ Lic. Jaime Camilo Frías

❏ Al centro el alcalde Camilo Frías junto a los regidores.

de los residentes de cada sector de este municipio, destacó los trabajos de mantenimiento a la infraestructura municipal orientados a la preservación de las inversiones comunes como son pintura y acondicionamiento al mercado municipal, rehabilitación del local del cuerpo de bomberos, atención regular al parque central, mantenimiento constante y cambio de la iluminación del monumento Manuel María Castillo y la plaza Olegario Tenares en las entradas del pueblo, acondicionamiento al centro comunal, limpieza y acondicionamiento a los dos cementerios, al vertedero y a su calle de acceso, entre otros. Camilo Frias expresó que mantiene permanente respaldo al desarrollo social y humano. Puso como ejemplo el apoyo solidario de su administración a la juven-

tud castillense a través de disciplinas deportivas como baloncesto, ajedrez, fútbol y otros; a los estudiantes asesoría y transporte al Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) para la gestión de más 50 becas, el impulso a la cultura que está ofreciendo a las actividades carnavalescas y auspicios de cursos de pintura de letras. Afirmó que también ha enfocado su gestión a coordinar acciones con otras instituciones estatales. En ese sentido ponderó la pavimentación de las calles de los sectores Los Multis, El Play, El Carmen, El Semillero, Emelinda Amparo, Rabo de Chivo, Rogelio Mendoza, La Cancha, El Hospital, José Francisco Peña Gómez y Emelinda Amparo. Esto se ha logrado por las arduas

diligencias que encaminó ante el Ministerio de Obras Públicas, sostuvo. “Además les dejo saber que debido a las constantes gestiones de nuestra alcaldía ante EDENORTE el proyecto de energía 24 horas con un costo de 7.6 millones de dólares que asciende a unos 376 millones de pesos dominicanos, está en más de un 85 por ciento de ejecución, por lo que se constituye en una inminente realidad para el bienestar de nuestro pueblo”, reveló Camilo Frías. Al referirse a la pulcritud y transparencia con que se maneja el dinero que ingresa al ayuntamiento, expresó que gracias a la eficiencia que aplica en su uso ha sido posible hacer tanto con tan limitados recursos, resaltó el equipo de hombres y mujeres que

le acompaña, dispuesto siempre a hacer un Castillo mejor como pueblo. Sostuvo que “el personal de nuestra alcaldía se mantiene de forma activa vinculado con los organismos rectores de la administración pública procurando mantenernos en el tren del desarrollo. Por eso desde el pasado año formamos parte del observatorio de la calidad de los servicios públicos y fuimos seleccionados para ingresar al Sismap-Servicios que dirige la Liga Municipal Dominicana y que en los próximos días estará disponible al público para su observación”. La presentación de la memoria financiera estuvo a cargo del licenciado Dalvin Smith Frías, en Encargado de presupuesto de esta institución edilicia. La mesa principal la ocuparon además el presidente el señor Alfredo A. Pérez quien fue reelecto en esa misma posición y el vicepresidente Héctor H. Mora López de la sala capitular. Otros son Germán Minaya, presidente saliente, Lidia E. Escolástico y Francisco Gabriel Vásquez.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

08 REPORTAJE

❏ Desde la izquierda Max Starlin León, Marlenne Lantigua, Enrique Rosario García, Claudio Merejo, Carlos Alvarez, Aaron Hernández, Martina Rivera y José Miguel Marte. Fotos Newmna Starling.

❏ Enrique Rosario García, nuevo presidente del Codia Regional Nordeste (2019-2020)

Enrique Rosario García se juramenta como presidente del CODIA, Regional Nordeste; describe plan de acción El ingeniero Enrique Rosario García se juramentó como el nuevo presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Regional Nordeste para el período 2019-2020 la noche del viernes 23 de agosto con la presencia de destacados miembros de esa institución gremialista. Rosario sustituye al ingeniero Vicente Luna quien realizó una loable labor en favor de la entidad en el pasado año. Completan la nueva directiva la Arquitecta Marlenne Lantigua como secretaria general, el Ing. Claudio Merejo será el tesorero, el agrimensor Max Starlin León estará en educación y eventos, el agrónomo Carlos Alvarez secretario de actas y los presidentes de las delegaciones Sánchez Ramírez (Cotui) Arq. José Miguel Marte, Ing. Martina Rivera, secretaria general delegación Sánchez Ramírez y el Ing. Aaron Hernández - Presidente de la Delegación de María Trinidad Sánchez (Nagua). El acto realizado en el salón de eventos de la casa club del Codia Regional, inició con la entonación de los himnos Nacional Dominicano y del Codia. La Arq. Marlenne Lantigua tuvo las palabras de bienvenida. Por su lado el Ing. Vicente Luna, rindió el informe pormenorizado de su gestión 2018-2019, en la que exhibió el trabajo en equipo y la transparencia de los recursos del gremio. El acto protocolar de juramentación lo realizó el Ing. Sandy Guzmán presidente de la comisión electoral. Al asumir la presidencia el Ing. Rosario García, inició con palabras de agradecimiento a los Colegiados por el respaldo a su propuesta como presidente del la Regional Nordeste del CODIA. Rosario García, es ingeniero Civil graduado de la Universidad Católica Nordestana UCNE, además ostenta el título de Agrimensor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) e ingeniería Geomática de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Tiene un Master en

❏ Al centro el ingeniero Vicente Luna, presidente saliente del Codia Regional Nordeste, es reconocido por la nueva directiva y personalidades invitadas a la juramentación. Desde la izquierda Carlos Alvarez, Lupe Núñez, Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, Marlenne Lantigua, Vicente Luna, Enrique Rosario, Amílcar Romero, Claudio Merejo y Max Starlin León.

Administración de la Construcción de la UCNE. Es catedrático en la UCNE. Fue presidente fundador de la Asociación Dominicana de Agrimensores, fue director de la Escuela de Agrimensura de la UNPHU-La Vega (2013-2015) y presidente del Club Deportivo y Cultura Santa Ana (2015-2017), de donde es oriundo. El nuevo incumbente del gremio presentó un plan de gestión estableciendo cinco puntos importantes como son 1) La educación continua. 2) Integración de colegiados con fomento de actividades deportivas. 3) Remozamiento de las infraestructuras de las áreas de la casa club. 4) Mejorar el ser-

vicio de la seguridad social para los codianos. 5) Impulsar el cumplimiento de la ley 6160, que rige la institución. “Esta gestión esta formada por un equipo de trabajo, de cinco integrantes, cuatro son docentes universitarios. Por ende creemos en la educación, nuestro primer punto a desarrollar será la educación continua para todos nuestros colegiados de las provincias Duarte, Sánchez Ramírez, Trinidad Sánchez y Samaná, que componen la Regional Nordeste”, estableció Rosario García. Culminado su discurso Rosario procedió acompañado del senador provincial Amílcar Romero, el diputado Lupe Núñez y el general Luis Esmurdoc a entregar una placa de re-

conocimiento al presidente saliente ingeniero Vicente Luna por sus valiosas gestión en favor de la institución durante su periodo presidencial. La concurrida actividad fue amenizada por la destacada artista Yomaira de León. Los asistentes disfrutaron de una suculenta picadera preparada para la ocasión al igual que de tragos nacionales e internacionales. Entre los invitados especiales estuvieron el Ing. Dionisio Navarro nuevo presidente del Codia Nacional, acompañado del Agrimensor Víctor Torres tesorero nacional y el Agrimensor Juan Cruz de la corriente Dignidad Gremial Codiana.


24 DEPORTES

EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

LNB anuncia su temporada de 2019 con seis equipos Santo Domingo.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) anunció que su temporada de 2019, que arrancará este 4 de septiembre con la participación de seis franquicias. La LNB ofreció todos los detalles de la campaña de este año durante una actividad que fue encabezada por su presidente, Antonio Mir, y Rienzi Pared Pérez, subadministrador de Empresas Subsidiarias del Banco de Reservas, principal patrocinador del certamen nacional. Asistieron, además, los ejecutivos y técnicos de los Reales de La Vega, Metros de Santiago, Indios de San Francisco de Macorís, Leones de Santo Domingo, Soles de Santo Domingo Este y Cañeros del Este, que son las seis organizaciones que debatirán la corona de este torneo. Los partidos serán transmitidos por los canales de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, y por Coral 39, además de las plataformas digitales de la liga. Los seis equipos accionarán en las 15 fe-

chas de tres encuentros cada una que se llevarán a cabo los días martes, miércoles y viernes, a partir de las 8:00 de la noche, y domingos, a las 6:00 de la tarde. En la jornada inaugural, Reales recibirán a los Soles, Metros viajarán a La Romana para enfrentar a Cañeros y Leones, como dueños de casa, se medirán a los Indios. El calendario estipula el final de la serie regular para el domingo 29 de septiembre. Los cuatro mejores equipos avanzan a las semifinales, que serán dos series al mejor de cinco juegos enfrentando al primer lugar contra el cuarto y al dueño del segundo mejor récord versus el tercero. Esta fase de semifondo está pautada para empezar el primero de octubre y culminar el 10 de ese mismo mes, siempre y cuando las series se vayan al máximo. La serie final, prevista para comenzar el domingo 13 de octubre, enfrentará a los dos ganadores de las series semifinales, quienes jugarán una última instancia al mejor de siete encuentros.

Máximo Gómez gana corona once en Torneo de Baloncesto Superior de SFM

EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

Prospecto nativo de Güiza firma con Seattle por 200 mil dólares La mañana del viernes 23 de agosto el prospecto lanzador Jean Carlos Muñoz, nativo de Güiza pasó al profesionalismo del béisbol al estampar su firma con la organización de los Marineros de Seattle por un monto de 200 mil dólares. El adolescente de 16 años oficializó su compromiso acompañado de sus familiares y entrenador el señor Miguel Muñoz, de la academia de béisbol La Piedra. El nativo de la comunidad de Güiza es un valorado lanzador derecho con una recta activa que a su corta edad viaja sobre las 90 millas por horas.

GC iniciará prácticas el 23 de septiembre ■ Junior Matrillé Los Gigantes del Cibao iniciarán sus entrenamientos el lunes 23 de septiembre en el estadio Julián Javier, con miras a su participación en el próximo torneo de béisbol profesional otoño-invernal del país. El gerente general del conjunto, Juan Mercado, informó que todos los jugadores que pertenecen a la reserva del equipo están invitados a participar en los entrenamientos al igual que los otros 17, que vendrán a través del próximo sorteo de novatos de la Liga Dominicana, a celebrarse el 11 de septiembre. “Nuestros jugadores están muy entusiasmados para la próxima temporada y lo demostrarán

desde los entrenamientos, donde podremos evaluar muy de cerca el crecimiento que posee el gran talento con que cuenta nuestra organización”, resaltó Mercado. Explicó que las prácticas comenzarán a las 9:00 de la mañana, bajo la dirección del cuerpo técnico encabezado por el dirigente venezolano Luis Dorante, quien estará acompañado de su asistente Einar Díaz; los instructores de lanzadores Wellington Cepeda y José Parra; así como los coaches de bateo Nelson Paulino y Rafael Fernández; también Abraham Núñez (coach de primera); Ramón Zapata (coach de tercera), y Víctor Méndez (coach de jardineros).

Equipo Karate de SFM sale airoso en campeonato del Caribe RD 2019 ■ Alberto Jiménez

El club Máximo Gómez elevó a once la cantidad de coronas del Torneo de Baloncesto Superior de San Francisco de Macorís al barrer en la serie final al Club Juan Pablo Duarte de la versión 31 del certamen en opción a la copa Grupo Rizek. El Máximo Gómez ganó en los años 1987, 1988, 1989, 1994, 1996, 1997, 2003, 2008, 2010, 2017 y repite en este 2019. El estadounidense Paris Bass fue electo jugador más valioso de la final, apoyado por sus compañeros Aneudy Morel, el refuerzo capitaleño José (Tongo) Corporan, Jesús López y Debley Agramonte. Enmanuel Trinidad al momento de recibir el trofeo de campeón de las manos del Ing. Amílcar Romero presidente del comité organizador del evento dedicó el campeonato al fallecido Héctor Bienvenido Marte, quien

fuera uno de los colaboradores mas fieles del combinado azul. El Ing. Amílcar Romero realizó entrega formal al gerente del Máximo Gómez Ramón Herrera del cheque por valor de Treinta mil pesos dominicanos (RD$ 30,000.00) como bono de celebración por el campeonato obtenido. Luego de finalizar el partido los orientados por Radhames Paulino realizaron una celebración en grande, justo en frente del Club Máximo Gómez ubicado entre los sectores Pueblo Nuevo y Hermanas Mirabal de esta capital del Nordeste. El evento contó con la dirección técnica del Lic. Ariel Núñez y un selecto grupo de técnicos con vasta experiencia a nivel de anotación y arbitraje de alta categoría.

Familia Vargas celebra torneo de Dominó

El Team de San Francisco de Macorís se montó en lo más alto del Podium del Campeonato del Caribe de karate Rep. Dom. 2019, al obtener medallas los tres atletas que representaron la delegación del Jaya. La prueba que se efectúo en el Club Mauricio Báez de la capital dominicana, del 12 al 18 de agosto sobresalieron por su actuación, John Coronado quien obtuvo la presea dorada ❏ Equipo de karate; de izquierda a derecha; Albert Yunio en kata por equipo y plata en Jiménez Cuello, Rauly Minaya y John Coronado. La justa contó con la participación de la misma modalidad pero individual. unos 190 karatecas del más alto nivel que En tanto que Rauly Minaya dominó su categoría de 16-17 años en los 61 kilogra- compitieron en la modalidad kumite y kata mos, modalidad kumite, llevándose la en representación del país anfitrión medalla de oro y el aplauso de todas las República Dominicana, Puerto Rico, Martinica, Curazao, Haití, Aruba, Trinidad delegaciones por el nivel demostrado. La participación de delegación serie 56 y Tobago y Jamaica entre otros. El Campeonato del Caribe de Karate que dirige el seinse Manuel coronado, la República Dominicana 2019 contó con la coronó; Albert Yunior Jiménez Cuello, al organización de la Federación Dominicana obtener el bronce en la modalidad kata inde esa disciplina deportiva. dividual en los 16-17 años.

Liga de béisbol infantil Porfirio Mirelis celebra su XXVI aniversario

El pasado 10 y 11 del mes de agosto se celebró el Noveno Torneo de Dominó de la familia Vargas en un Resort de la zona norte del país. Este evento se celebró con un gran entusiasmo y muy buena integración familiar. Los equipos LOS VARGAYATAS y LOS VARGAMEDIOS están lidereados por Eladio Juan, Martín y Manuel junto a los demás miembros del equipo. Los más destacados fueron Ambriori, Emanuel, Isabel, Ronald, Jose, Mercedes, Rocelis entre otros.

El 4 de julio cumplió su 26 aniversario la Liga de béisbol infantil Porfirio Mirelis y con motivo de dicho festejo estuvieron realizando torneos con diferentes equipos, que le dieron apertura el 15 de junio hasta el cumplimiento de su aniversario, haciendo un cierre triunfal con la Liga Milton Paulino. Esta liga está liderada por el Manager Porfirio Mirelis quien cuenta con Tres grupos de niños con edades de 6 a 10, de 11 a 12 y de 13 a 14.

Gonzalo Castillo afirma él es la sangre nueva que quiere Danilo Medina; ganará las primarias y será presidente de la República ■ Narciso Acevedo

❏ Jean Marcos Muñoz junto a su entrenador y tío Miguel (La Piedra) Muñoz.

09

El precandidato a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, aseguró que él es la sangre nueva que quiere el Presidente Danilo Medina, por lo que está recorriendo todo el territorio nacional conquistando el corazón de los dominicanos para triunfar en las primarias del 6 de octubre y ganar las elecciones presidenciales del próximo año 2020. En una multitudinaria manifestación de apoyo que recibió la tarde del martes 27 de agosto en el pabellón bajo techo o polideportivo Mario Ortega (El Aguila), Gonzalo afirmó que se considera un triunfador “porque he logrado todas las metas de vida que me he propuesto y me siento en compromiso con la nación que me ha dado tantas oportunidades. Ahora quiero devolverle al país algo de lo mucho que he recibido, por eso quiero y seré su presidente a partir de mayo del 2020”. La mesa principal que presidió el evento político la ocuparon el gobernador empresario Juan Antigua Javier, la diputada Miledys Núñez, el Ing. Antonio Vargas Hernández, director general de la DIGECOM, Judith Núñez, Luis Núñez Pantaleón, Luis Yangüela Canaán, entre otros. Gonzalo Castillo dijo que “el tiempo apremia por lo que tenemos que trabajar duro de cara a las primarias de octubre; prometó a todos mis simpatizantes que a partir del seis de octubre estaremos reuniéndonos con todas las comisiones y sectores del PLD, del poderoso sector externo y promotores de mi precandidatura, para trazar la ruta hacia la victoria en las elecciones de mayo”.. Dijo sentirse confiado de contar con el respaldo del pueblo dominicano para dirigir los destinos de la nación. Al mismo tiempo adelantó que volverá a la provincia a partir del 6 de octubre como candidato oficial del Partido de la Liberación Dominicana. “Yo vengo de abajo, pasé por el medio y llegué arriba, por lo que trabajaré intensamente, 24 / 7, para ser el garante de la obra del presidente Danilo Medina y haré un gobierno en favor de todos los dominicanos, que tendrá como prioridad crear las nuevas oportunidades para todos los que

las necesitan Gonzalo Castillo fue presentado a la multitud congregada por la diputada Miledys Núñez Pantalón, quien destacó el trabajo que se viene realizando para que él sea el seguro sustituto del presidente Danilo Medina. Luis Yangüela destaca cualidades de Gonzalo Las palabras de bienvenidas las pronunció el coordinador en la provincia de Duarte del precandidato señor Luis Yangüela Canaán, quien resaltó las cualidades de Castillo y aseguró que será el seguro ganador por su capacidad de trabajo en beneficio del pueblo dominicano. Gonzalo, esta es la provincia Duarte tierra del cacao, café, arroz, de mujeres y hombre que se levantan cada día para mantener la fama de que hoy somos la capital del nordeste. Yangüela Canaán exhortó a todos los participantes en la concentración a volver a sus hogares a regar la voz de que Gonzalo Castillo será el próximo presidente de la República por elección y apoyo del presidente Danilo Medina. Sostuvo que “Gonzalo representa al hombre sencillo, trabajador y honesto, por lo que garantizó que con él en la presidencia de la República tendremos más carreteras, más caminos vecinales, más escuelas, más viviendas y grandes oportunidades de desarrollo para todos”, subrayó Yangüela Canaán.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

10 REPORTAJE

Rechazan reestructuren a Munné porque es legitimarle impunidad La mesa de abogados que representa a 145 ahorrantes de las 10,589 personas estafadas por la compañía Munné, rechazan la reestructuración y comenzó a someter ante los tribunales de justicia a seis gerentes a quienes responsabiliza del desfalco en esa empresa por un monto de alrededor de 2,500 millones de pesos. Dijo que entre las acciones legales inmediatas que encamina la mesa de abogados defensores está “impugnar, que se deje sin efecto la anunciada restructuración de Munné. Eso es inviable, es imposible reestructurar una empresa que financieramente desapareció, porque tiene un déficit entre pasivos y activos de más de 800 millones de pesos”. “Se quieren valer de la ley de reestructuración para

legitimar la impunidad que pretenden con el fraude que han cometido y eso no lo vamos a permitir. Estamos trabajando para recuperar el dinero de los depositantes; todas las acciones legales que se implementan en estos momentos están orientadas a conseguir la devolución de los recursos económicos depositados en Munné”, sostuvo el profesional del derecho. En rueda de prensa que tuvo lugar la mañana del martes 27 de agosto en el Club Esperanza, el doctor Francisco-PaquicoFrancisco Trinidad quien actuó como vocero, afirmó que los gerentes que tienen que responder por los dineros que les entregaron los ahorrantes son los señores Carlos José De Jesús Munné Taulé, Antonio Eugenio Munné Taulé, Luis Francisco Espinal

❏ Parte de los abogados que representan los afectados por la empresa Munne

Hernández, Eusebio Rogelio Marte Almánzar, Laura Munné Medrano y Ricardo Eugenio Munné Gómez. Francisco Trinidad reveló que “sólo las 145 personas que representamos depositaron 500 millones de pesos que son parte del di-

nero defraudado por Munné lo que permite hacer un calculo multimillonario que el monto estafado”. Reclamó del Ministerio Público que asuma con energía y determinación el presente caso que afecta a miles de personas quienes depositaron sus ahorros en

esa empresa la cual en los últimos tiempos sus ejecutivos la usaron para defraudar a laboriosos hombres y mujeres. Afirmó que los estados financieros depositados en las instituciones correspondientes no revelan adónde fueron a parar esos dineros

depositados, por lo que esas personas tienen que responder ante la justicia de las acciones que han cometido en perjuicio de tantos ahorrantes. Paquico Francisco hizo una descripción de porqué la gente creía en Munné. “Voy a contextualizar por qué la gente depositaba en Munné. Cuando aquí no había bancos, Munné era el banco de San Francisco de Macorís. Aquí hay personas que comenzaron a ahorrar en Munné desde antes de nacer, porque sus padres ya ahorraban en esa empresa y sus hijos siguieron ahorrando. Munné se benefició de la percepción extraordinaria de solidez y confianza que tenía para que ex gerentes de bancos comerciales y entidades financieras depositaran sus recursos y hoy se encuentran ahí, entre los afectados”.

Leonel Fernández promete cuatro carriles para carretera desde Controba a Nagua

❏ Dr. Leonel Fernández Reyna

El precandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández Reyna, prometió que al volver al poder aonstruírá cuatro carriles a la carretera que va desde ControbasSan Francisco de Macorís a Nagua para convertirla en una autopista como la merece esta productiva región. También prometió ampliar el recinto de la UASD-San Francisco, remodelar sus edificaciones, construirá la arena de San

Francisco de Macorís para la práctica de baloncesto y voleibol, también la plaza de la Cultura ilma Contreras premio Nacional de Literatura y levantará un monumento al padre de la patria Juan Pablo Duarte a la entrada a la ciudad. Fernández Reyna encabezó una manifestación organizada por su equipo político en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste. La mesa principal la ocupaban la ex gobernadora Luz Selene Plata quien pronunció las palabras de bienvenida, el precandidato a senador por la provincia

Duarte Andrés Acosta quien hizo uso de la palabra, el director operativo de su equipo, los diputados Juan José Rosario, Juan Comprés y Lupe Núñez entre otros. El líder político afirmó que en un próximo gobierno suyo los funcionarios tendrán que actuar con integridad y honestidad. Adelantó no habrá retaliación, por banderías, grupos, corrientes ni facciones. “Ustedes conocen mi estilo de gobierno, soy incluyente; será un gobierno de todos los peledeistas”. Por su parte el precandidato a senador por la

provincia Duarte, Andrés Acosta, afirmó que en las encuestas que maneja la simpatía y preferencia por Leonel Fernández Reyna es de 68 por ciento frente a los demás precandidatos. Afirmó que Fernández Reyna es el padre de la democracia económica, en cuyos gobiernos se atendieron las peticiones y necesidades de ciudadanos y comunidades. Resaltó que los asistentes de diferentes localidades que participaban de la manifestación llegaron a través de carreteras construídas por Leonel.


EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

PUBLICIDAD

11


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

12 REPORTAJE

❏ Desde la izquierda Dr. Teófilo Pérez, Dra. Mary Ramírez, Dr. Federico Campo, Dr. Ramón Mena, Dra. Lourdes Rivas, Dr. Freddy Alvarez, Dra. Margarita Mata, Dr. Teomártago Vargas, Dra. Isabel Ramírez y Dr. Eric Olivero, quienes son parte del consejo de directores del Siglo 21 y socio fundadores. Fotos Silvio Rosario/SFMacoris.com

Centro Médico Siglo 21 celebra 22 aniversario con apertura de residencias medicas y llegada de 31 nuevos especialistas

❏ Mons. Fausto Mejía V.

❏ Dr. Bienvenido Peña

Con la apertura del primer programa de residencias médicas en imágenes y Emergenciologia, y la bienvenida a 31 nuevos médicos especialistas el Centro Médico Siglo 21 celebró su aniversario número 22, la noche del viernes 23 de agosto. El acto protocolar inició con la invocación a Dios y mensaje de exhoración a cargo del obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller Rector de la Universidad Católica Nordestana UCNE, monseñor Fausto Mejía Vallejo. “Este es el acontecimiento más trascendental después de la inauguración” -dijo el doctor Eric Oliver, jefe de enseñanza,- “nos sentimos muy contentos en esta noche, de poder anunciar ante el mundo que tenemos residencias médicas, que hemos logrado está anhelada meta”. Los primeros residentes son los doctores Yanna Toledo y Francina Vargas, para imágenes, Newton Correa y Amaury Osorio de Emergenciología. De su lado el doctor Bienvenido Peña, Director de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública, dijo que en su inspección se pudo percatar de que este centro cuenta con los estándares de calidad necesarios para haberle otorgado el primer programa de residencias médicas, “confió plenamente en que el cuerpo docente y el centro harán el mejor trabajo para que estos médicos salgan de aquí como verdaderos especialistas”. Por su parte el doctor Ramón Mena Rivas, presidente del Grupo Médico Unido y Coordinador de la Unidad de Educación Continuada, visiblemente emocionado manifestó, “tenemos los docentes, los equipos, la voluntad y el amor para hacerlo bien, para no defraudar a quienes confían en nosotros”

❏ Dr. Lorenzo García

❏ Dra. Isabel Ramírez

❏ Dr. Eric Olivero

❏ Dr. Ramón Mena

❏ Desde la izquierda Dr. Arturo Jiménez, coordinador emergenciología, los residentes Amaury Osorio, Newton Correa, Francina Vargas y Yanna Toledo y el Dr. José Luis Núñez, coordinador de imágenes.

“Desde el año 2010 estábamos esperando este gran día y llegó, solo resta agradecerle a todo el que colaboró para lograrlo, hoy empieza una nueva etapa para el Siglo 21, estaremos juntos como la Gran Familia que somos, y estoy más que seguro que todos los aquí presentes coadyuvaran para cumplir nuestro objetivo Ser un Hospital Docente, con la mejor y más alta calificación” Las palabras de recibimiento a los nuevos médicos especialistas las pronunció la doctora Isabel Ramírez, directora médica quien exhortó a "servir con el corazón cada vez que nos toque, ustedes cumplen con los requisitos de nuestros reglamento, aparte de ser buenos profesionales, también son buenas personas, sepan que nuestra familia les acoge con amor y solo queda decirles que cumplan su rol con la misma calidad que le hace merecedores de entrar en nuestra gran familia”. Los nuevos médicos especialistas son : Marika Pérez García, Neumóloga; Juan David Suárez Amésquita, Neurocirujano; Alina Isabel Marte, Sonografista; Bianca

Pérez Then, Internista; Pedro Félix Mercado Cruz, Gastroenterólogo-Pediatra; Joel Cáceres Campos, Ginecólogo Obstetra; Reynaldo Ortiz, Ginecólogo Obstetra; Edwar Ventura, Ginecólogo Obstetra; Edwar García del Orbe, Ginecólogo Obstetra-Biólogo de la Reproducción Humana; Sarah Paulino Betances, UrólogaPediatra; Lorenzo García, Cirujano Cardiovascular Periférico; Rosanna Reyes Mejía, Cardióloga Internista; Alejandrina Martínez, Sonografista; William Tejada, Sonografista, Roxanna Castillo; Internista, Ivette Pérez Gómez, Alergóloga y Marianela Morales, Radióloga. Además los Emergenciologos Isa Echavarría, Carlos Fernández, Irene Acosta, Wilgen Torres y Aura Valencia. El otorrinolaringólogo Lenin Tomás Reyes; Rafaelina López, Imagen Cardiovascular por Tomografía Computarizada; Heridelma Pérez Meléndez, Endocrinóloga Pediatra; Mayra Lorena Martínez, Anestesióloga; Claudia Pérez De Jesús, Odontóloga Estomatóloga Endodoncia; Sabino Báez,

Radiólogo Especialista en Mamas; Cristina Ventura Ramos, Neuróloga; Lorenny García, Dermatóloga y Elidania De La Cruz, Neumóloga Pediatra. En nombre de los nuevo especialistas habló el doctor Lorenzo García. El Centro Médico Siglo 21 cuenta con edificios profesionales de consultas en donde se alojan los 170 médicos especialistas, área de imágenes equipada con dos resonadores, uno abierto y otro cerrado, dos tomógrafos, un densitómetro, Rayos X digitales, mamografía 3D y 4D, tomosíntesis, emergencia con áreas de trauma shock, pediátrica, ginecológica, dolor de pecho, nebulización y triaje, amplio y equipado laboratorio clínico, unidad de hemodiálisis, centro de cardiología avanzada, Cecanor, unidad de hemodiálisis, intensivo pediátrico y de adultos, próximamente abrirá las unidades vascular y cardiológica y materno fetal, así como la ampliación del área hospitalaria y la construcción de una moderna torre de parqueos con cinco niveles.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

❏ Parte de los 31 nuevos especialistas que se integran al Centro Médico Siglo 21.

❏ Fotos muestran momentos del desarrollo de la celebración.

13


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

14 REPORTAJE

Alcalde SFM rinde cuentas gestión 2018-2019; destaca transparencia en manejo recursos y construcción de obras El alcalde de San Francisco de Macorís, Antonio Díaz Paulino (Alex) en su rendición de cuentas correspondiente al Período desde el 1ro de julio de 2018 hasta el 30 de junio de 2019 de gestión al frente del gobierno municipal, destacó la transparencia en el manejo de los recursos y la construcción de obras e inversiones realizadas en los distintos sectores, urbanizaciones, barrios y comunidades através del Presupuesto Participativo En la rendición de cuentas del viernes 16 de agosto, Día de la Restauración Dominicana, en sesión especial del Concejo Municipal se dirigió a representantes de los diversos sectores sociales, comunitarios, empresariales, regidores, autoridades, entre otros congregados en el salón de actos del Ayuntamiento el ejecutivo municipal, enfatizó sobre la transparencia y la honestidad de como administra la institución edilicia, los recursos y que estos son invirtiendos como lo establece la ley. Transparencia Valoró que la transparencia y administración del Ayuntamiento que se honra dirigir ha sido certificado por la Dirección de Etica Gubernamental que encabeza el Lic. Lidio Cadetté como una institución transparente en un 100%. “Para lograr este objetivo sin precedentes en el país, se creó un comité de compras como señala la Ley 340-06 de compras y contrataciones para que se realicen todos los procesos de compras y las licitaciones de obras, solo así cumpliendo con ese debido proceso hemos logrado el reconocimiento de la referida institución”, dijo el alcade. Además la institución edilicia ha recibido el reconocimiento del Departamento de Compras y Contrataciones Públicas, el cual certificó en el 2017 como Modelo de Gestión de Compras y modelo de su portal transaccional, el cual se usa para transparentar las compras y las contrataciones que hacen los gobiernos locales y esta institución estatal, la valida y autoriza a ejecutar el proceso.

❏ Alcalde Antonio Díaz Paulino (Alex)

Sostuvo que “como un logro más por la transparencia queremos señalar que la firma SIAFIM que asesora 126 ayuntamientos nos ha elegido como modelo en la entrega de los estados financieros a la contraloría general de la República. Esto quiere decir que esos 126 ayuntamientos estarán entregando sus estados financieros mes por mes usando como guía el procedimiento que este ayuntamiento ejecuta a la entrega de estos estados, tanto a la contraloría general como a otras instituciones encargadas de regularnos”. “Nuestro Ayuntamiento cuenta con una plataforma, la cual permite a los ciudadanos hacer todo el proceso de contratación en línea, desde la planeación hasta la gestión del contrato, gracias a República Digital y a nuestra transparencia, cuyo objetivo se basa en reducir la brecha digital y brindar mejores servicios a la ciudadanía y que este cabildo es el único que a través de su departamento de compras lícita todas sus obras reuniendo a todos los ingenieros y contratistas avalados por el Codia de San Francisco de Macorís con la presencia de su presidente a nivel local y nacional. Esta modalidad ha dinamizado nuestra economía y ha permitido que ingenieros jóvenes, salidos de nuestras Universidades hoy salgan gananciosos de obras que el pueblo la está disfrutando año por año de

nuestra gestión Dijo que su compromiso ha sido trabajar sin descanso por el desarrollo de mi ciudad, ser gerente y gestor para cumplir con las metas que nos impone la Ley 1-12 del Plan de Desarrollo Estratégico que el Estado Dominicano subscrito desde el 2010 hasta el 2030 y que este Municipio no se había puesto de acuerdo con la sociedad civil para conformar nuestro Consejo de Desarrollo Municipal”. Obras ejecutadas Entre las obras ejecutadas en su gestión, detalló el remozamiento de los Cementerios Municipales, reconstrucción y construcción de canchas deportivas, parques con áreas infantiles, drenaje pluvial en la UASD, recinto San Francisco de Macorís, urbanizaciones Campos Fernández y Caonabo ll, saneamiento del Matadero Municipal, señalización de calles y avenidas que hacen lucir una ciudad bella y organizada. También centros comunales, pozos tubulares, encementado y afirmándo de calles en barrios populares, la recuperación de espacio público que mantenían el desorden y la arrabalización de la población, el ornato y la limpieza que mantiene la ciudad como una de las más limpias del país. Aceras y contenes, badenes en diversos barrios y comunidades del municipio, el asfaltado de la calle Salomé Ureña, en el perímetro del Mercado Municipal, remoción de la Avenida Libertad, reparación de los plays Ramón A. Perdomo y de la urbanización Balbí, la Liga Ercilia Pepín, Modernización del salón de actos del Ayuntamiento que aunque conserva su diseño que data del 1946, ahora tiene confortabilidad, comodidad y tecnología necesaria, entre otras obras que han contribuido al desarrollo y bienestar del municipio Destacó que desde las seis de la tarde comienza a trabajar con ahínco cada calle del casco urbano, en cada contén de parte céntrica para lograr que cada día al amanecer el ciudadano al salir de su hogar sienta, que hay autoridades responsables

de mantener la ciudad más limpia como la califica el Sistema de Monitorio de Administración Pública, por lo que saludó a los obreros, supervisores, capataces, choferes y promotores de puntos limpios, Acuerdos interinstitucionales Indicó que el cabildo ha firmado acuerdos interinstitucionales que nos han favorecido como Municipio, entre éstos, el firmado con el Ministerio de Educación (MINERD), para la metodología y procedimiento de la selección de las candidatas a los reinados de Santa Ana, tomando en cuenta el mejor índice académico, talentos artísticos, valores éticos, morales y su compromiso social con el pueblo, Informó que en la República Dominicana se ha estado conformando la mesa local de seguridad, ciudadanía y género; la misma está conformada por la magistrada fiscal titular, el general encargado de la plaza, el gobernador, las iglesias, el rector de la Universidad Católica Nordestana, el director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Recinto San Francisco, un representante del Falpo, de la Unión de Juntas de Vecinos, otros líderes comunitarios, el empresariado, el alcalde y Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos (USAID). Manifestó que esa mesa local de Seguridad, Ciudadanía y Género tuvo su primera reunión taller y el 27 de este mes de agosto estará siendo juramentada su directiva, con la presencia del Ministro de Interior y Policía, el Jefe de la Policía Nacional y la USAID, cuyos propósitos es resolver los problemas que nos aquejan como comunidad, para de esta manera, todos poder consensuar nuestras prioridades que y necesidades en obras públicas. El ejecutivo municipal expresó “a Dios las gracias por permitirme salud, para poder presentarles las memorias del tercer año como Alcalde y al equipo de trabajo que nos ha acompañado en esta ardua y titánica labor, a los honorables Miembros del Concejo de Regidores, por abrazar la agenda común para el desarrollo y la gobernabilidad de nuestro Municipio” .

❏ Parques de recreación han sido entregado a diferentes en sectores contribuyendo con el embellecimiento de las comunidades.

❏ Remozamiento de Play Ramón A. Perdomo.

❏ Diferentes barrios y urbanizaciones han sido beneficiadas con el afirmado de calles.

❏ La gestión del Alcalde Alex Díaz Paulino se han construido y remodelado canchas deportivas en diferentes sectores del municipio.

❏ La limpieza, señalización y ordenamiento de las calles es uno de los principales puntos a destacar de la actual gestión.

❏ Remozamiento de la avenida Libertad


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

15

JAC reconoce excelencia académica de jóvenes de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal

GRUPO PUNTA CANA OTORGA DOS BECAS COMPLETAS Dando continuidad al programa de responsabilidad social y acercamiento a la comunidad que lleva a cabo la Junta de Aviación Civil Dominicana los estudiantes de máxima excelencia académica de la Regional 07 del MINERD, que componen las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, fueron reconocidos el lunes 26 de agosto con un tour aéreo. El reconocimiento encabezado por el licenciado Luis Ernesto Camilo, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), quien además gestionó con el Grupo Punta Cana dos becas completas para estudiar en la Universidad Católica Nordestana UCNE, para dos de los 14 estudiantes de máxima excelencia de las provincias Duarte y Hermanas Mirabal. La Regional de Educación 07, tiene la responsabilidad de entregar a dos de los 14 estudiantes meritorios las becas completas que serán auspiciada por el Grupo Punta Cana. Los estudiantes, cuyas edades están comprendidas entre los 16 y 20 años, fueron recibidos por el Presidente de la JAC, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), para luego viajar en avión con destino hacia el Aeropuerto de Punta Cana, donde realizaron un recorrido en instalaciones y áreas operacionales de dicha terminal. “Nuestro objetivo es premiar a cada uno de estos jóvenes por su dedicación y entrega, y a la vez impulsar la cultura del estudio, incentivándolos a seguir hacia adelante, para que cada uno de ellos pueda insertarse en

❏ Luis Ernesto Camilo, Rosanny Miguelina Sánchez de centro Dr. Miguel Canela Lázaro, Apolinar Alejo y Sonibel Acosta del Liceo Jaime Molina Mota.

nuestra sociedad como hombres y mujeres de bien, y futuros profesionales”, expresó Camilo. Además busca incentivar a los jóvenes a que también conozcan las necesidades del sector de la aviación civil de la República Dominicana el cual demanda de mucho talento humano. De su lado el general de brigada Aracenis Castillo de la Cruz, Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) motivó a los jóvenes a interesarse por las carreras técnicas y profesionales que se involucran con la aeronáutica civil. "Este es un sector muy pujante que según proyecciones internacionales tendrá un crecimiento sostenido hasta llegar a duplicar en 15 años la cantidad de vuelos y operaciones", explicó Castillo de la Cruz. Agregó que "para ustedes que son jóvenes y van a iniciar su vida productiva, en la aviación civil hay un espacio de progreso, empleos de alta calidad, estables y con buena remuneración". El Técnico Regional, Apolinar Alejo, quien asistió en representación de la Licda. Mariel Santos Mora, Directora Regional de Educación 07, valoró este interesante proyecto de la Junta de Aviación Civil, al tiempo

de agradecer al presidente de la JAC, el apoyo y el compromiso con la educación de los jóvenes de la región. Laura del Carmen Reinoso, agradeció en nombre de los estudiantes la acogida de ambas instituciones y dijo que este tipo de evento los emociona y los motiva a seguir ejecutando buenas prácticas. Este es el tercer año que la JAC reconoce la excelencia académica con este tipo de iniciativas, promoviendo a su vez, los estudios en carreras afines a la aviación, un sector en crecimiento constante, que cada vez representa una mayor demanda de capital humano. La Junta de Aviación Civil Dominicana agradece el apoyo y la colaboración de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), de Servair, a Sky High Aviation Services, Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Caribbean Catering Services SRL y de todos los colaboradores que hicieron posible este evento.

❏ El señor Antonio Yapor, CEO de CCS Holding Group entrega a Luís Alfredo Concepción del liceo Salomé Ureña, Luis Ernesto Camilo otorga a Amerkys D. Hernández del liceo Francisco A. García Pérez y la estudiante Rosanna Núñez Burgos del Liceo Pedro Compres, recibe de manos de Apolinar Alejo.

❏ Desde la izquierda la jovencita Scarlet Yariela Méndez del Liceo Agustín Bonilla, Lic. Luis Ernesto Camilo, Presidente de la JAC, Cristofer De Js. Ullola del centro estudiantil Bélgica Adela Mirabal, Lic. Apolinar Alejo, Técnico Regional del Minerd, José Angel Antigua Vázquez del Liceo Regina Camilo y Lic. Jorge Peña, Consultor Jurídico de la JAC.

❏ Los estudiantes Fausto Rodríguez Martínez del Liceo Julián Javier, Laura Del Carmen Reinoso del liceo Danelia Sarmiento y Laura Marcel Espinal Gregorio Rivas, reciben certificados de reconocimiento.

En la actividad también participaron Veruschka Nardi, ejecutiva de AVIAM, el Presidente de Sky High, Juan Chamizo Alonzo y Anthony Durán de la compañía Servair. La actividad fue coordinada por el licenciado Jorge Peña Mendoza, Encargado del Dpto. Jurídico de la Junta de Aviación Civil y uno de los principales colaboradores de la gestión de Luis Ernesto Ca- ❏ Arlyn Karina Rodríguez del Liceo Pedro Francisco Bonó, Francely Frías García, del Politécnico Vicente Aquilino Santos y Noemí Diloné Antonio del Liceo Max Enrique Ureña. milo al frente de la JAC.


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

PUBLICIDAD

17


16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

PUBLICIDAD

17


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

18 ENTRETENIMIENTO Este segmento de lectura del periódico El Jaya, es motivado para promover y compartir las creaciones literarias de todos los francomacorisanos. Es coordinado por Jean E. R. Gatón. Cualquier texto que quiera compartir, contactar al correo: jean.r.gaton@gmail.com.

A Sofia Yo nací de la amapola y de la hierba que piso, /si estoy vivo es por la suerte de una madre que me quiso, / que lo hizo porque quiso y no por compromiso, / cada vez que pienso en ella entre seda me deslizo. Y aunque existan tantas cosas que me acerquen al desquicio, / también hay muchas que me alejan de ese precipicio. / Vuelo en un viento alisio, pues el amor es mi vicio, / sin importar cuánto des este no tiene desperdicio. Bendigo a los amigos que siempre han estado conmigo, / a todo aquel que alguna vez me compartió su abrigo. / A todo el que me ha protegido y me ha querido, / pensar que algún día no estarán es mi peor castigo. Yo he nacido para conquistar montañas y mares / y mostrarle al mundo que al final todos somos iguales, / a bordar

Benjamín Franklin usaba esclavos para tirar los desechos de la ciudad de Filadelfia en 1872. o0o En todo el mundo se pierden anualmente 24,000 millones de toneladas de tierra cultivable. o0o Los mejicanos desperdician diariamente 23,000 millones de toneladas de tierra cultivable. o0o El sol aporta 99.97% de la energía que utilizan los seres vivos del planeta. o0o El 75% del territorio de África se ha convertido en un zona árida. o0o Los países en vías de desarrollo son los que más trasforman los ecosiste-

con los retales sonrisas pa’ caras tristes / y encontrarle lo gracioso hasta a los peores chistes. Yo nací para encontrarme algún día con Sofía / y demostrarle que es la causa de todas mis fantasías, / mostrarle por qué es la fuente de mi inspiración / y que aunque no sé dónde esté le dedico esta canción. Viví buscando ser libre aunque sólo encontré barras / y fundirme entre los acordes de una guitarra. / No sé lo que me depara, pero el tiempo no se para. / Si es por ellos viviría, aunque el viento me matara. Dickmarc Joel Guenther Castillo, nacido el 21 de julio de 1997, es un autor y estudiante de Arquitectura maeño. Su texto “A Sofía” forma parte de su obra inédita. Pueden darle seguimiento a su trabajo a través de su red social, Instagram: @djoelgc, y su página de YouTube: Dickmarc.

mas. o0o El canto de la ballena jorobada registra 188 decibeles y puede escucharse a 1,600 km de distancia. o0o El animal más pesado del mundo es la ballena azul, que alcanza los 190,000 kilogramos. o0o Las personas que generalmente están alegres gozan de mejor salud que las que no lo son. o0o Unas 24 ofertas de tarjetas de créditos recibe al año, en promedio, el ciudadano de los EE.UU. o0o Se estima que en los EE.UU., solamente 1 de 4 tarjetahabientes la usa juiciosamente, es decir, con prudencia.

Papi devuélveme mis manitas Una familia se había comprado un auto nuevo, 0 km. hermoso, se mire por donde se mire, el tapizado, el color... todo. El padre amaba ese auto, su esfuerzo estaba allí. Salieron él, su esposa y el pequeño de ambos de solo 3 años. Llegando a una estación de servicio bajan los padres y dejan al niño en el auto. El niño, encontró un marcador y comenzó a escribir en todo aquel tapizado con un gran entusiasmo y amor, ya que los niños hacen sus cosas en esta condición. Después de un rato llegan los padres y al ver el cuadro, el padre comenzó a encenderse en furia y al ver su "hermoso tapizado" todo pintado, comenzó a golpear al niño en sus manos con tanta fuerza hasta que tuvieron que sacarle al niño de

entre sus golpes. El niño estaba en muy mal estado, tuvieron que llevarlo hospitalizado. Suena el teléfono en casa de la familia y atiende el padre. Los llamaban del hospital, era necesario que se presentaran, se habían complicado las cosas. El padre se presenta y le notifican que debieron amputarle las manos al niño, ya que no había otra opción posible. Entrando el padre a la habitación envuelto en lagrimas... el niño le dice sonriente: ─ Hola papi, ya aprendí la lección. No lo volveré hacer, pero por favor devuélveme mis manitas. Muchas veces lastimamos a nuestros seres queridos por cosas materiales que no tienen tanta importancia. Respira hondo antes de actuar con furia.

Carta a César el abusador Señor Cesar, eres un ejemplo de lo que hoy se conoce, como un buen emprendedor, palabra que ha sustituido el termino egoísmo, en el discurso de los funcionarios del PLD porque pasar de piche de guagua al capo más famoso del país es un verdadero emprendedor, además te felicito por el buen gusto que tiene, tu esposa es muy linda y tiene un bello peligri,hermana de la viuda de Juancito Spor,el genio de las grandes bancas de juegos privadas en el país, superando en dinero la lotería Nacional, miembro distinguido del comité político del PLD y más que eso compadre del presidente Danilo Medina,amigo personal del expresidente Leonel Fernández y hasta se dice que fue muerto por un hombre que lo amaba. Señor Cesar la noche que hirieron casi de muerte a David Ortiz, tú estabas presente en el centro de salud, dime de las dos mujeres que se fajaron a estrujones por el bate autografiado de David Ortiz ¿cuál de las dos era tu ex mujer? la de la tanga o la que no tenía nada, creo que era rubia aunque no salió su rostro en la foto del WhatsApp pero era blanca, muy blanca y de labios delicados. Señor Cesar el abusador, tiene toda la razón del mundo con usar tanto relojes caros, de marcas, de oro , de plata , con diamantes porque el tiempo de ahora no es el mismo que soñó Juan Bosch, porque ahora , en una hora un PLD roba más que en los 7 meses que duro Juan Bosch en el poder, porque ahora en 1 hora mueren más niños al nacer

que en los 31 años de Trujillo en el poder, porque ahora en 1 hora, hay más hijos de putas que los años de gobierno de Pedro Santana, Buena Ventura Baez,Lili,Ramon Caceres, Horacio Vázquez,Trujillo y otros. Señor Cesar el abusador te solicito formar mente queme permita imprimir suéter con tu rostro y las fotos de los famosos y los precios de cada suéter serian según el personaje de la foto que salga contigo, la muy costosas serian tú y Danilo, tú y Leonel, tú y Pared Pérez, tú y Sigfrido, tú con el comité político del PLD,tu y el comité central tú y los 6 candidatos del PLD,tu con el payaso de Hipólito mejía, tú con los dirigentes del ADP con un letrero que diga ejemplo nacional. Señor Cesar el abusador a ver tu foto por televisión y los periódicos amarillos, con tus manchas de la piel ese apodo no te queda, mejor sería Cesar el Infeliz , deja ese apodo para los miembros del comité político del PLD, que han abusado con este pueblo en menos de 20 años en el poder, que han permitido que miles de individuos como tu sean emprendedores con menos formación que un maestro de escuela pública y sea capaz de tener una fortuna más grande que 10 diputados, que 5 cenadores, que 2 ministros que un ex presidente y sobre todo más querido que Danilo Medina y sus visitas sorpresas y más chulos con las mujeres que pablo Ross.

La viejita y el joven Una viejita de 90 años va en la micro comiendo maní y le dice al del asiento de adelante.

Respuestas correctas El profesor pregunta a los estudiantes: -Haber, dígame usted, ¿qué es lo más rápido que existe? -El rayo, profesor. -Muy bien. -¿Y para usted, qué es lo más rápido? La luz, maestro. - Muy bien, -responde el profesor. ¿Y para ti Jaimito, qué es lo más rápido que puede haber? -Bueno profe, la otra noche yo me tiré de la cama como un rayo, encendí la luz y cuando vine a ver, taba’ to’ cagao...

-Joven , quiere maní? -Ah bueno, gracias -Joven, quiere más maní? -Ah bueno, gracias -Joven, tenga este poquito más... -Ah bueno, muchas gracias! -Joven tenga más. -Uy no, señora qué pena, pero es que usted compró los manís para usted y se va a quedar sin nada. -Tranquilo, mijito, que como no tengo dientes, sólo me chupo la sal.

ATT:Manolo Bonilla

Cortito Dos ladrones estaban robando en una casa y de repente uno cambió de idea y arrestó al otro.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

19

Una historia que inspira hizo crear El Tanque Restaurant Pizzería que recién cumplió 23 años Transcurrían los primeros meses del año 1996, cuando cargado de sueños y esperanzas Wellington Genao regresa desde New York, donde había vivido más de una década, consiguiendo en esa metrópoli unos pocos ahorros para formar y levantar con dignidad una familia. Llegó a San Francisco de Macorís con la ilusión de dejar atrás la vida dura que le impone a todo inmigrante esa urbe norteamericana. Con sus ahorros y un préstamo bancario, emprendió la idea que tenía concebida de desarrollar un pequeño restaurant. Wellington confirma la frase de que cuando una idea llega a tiempo no hay ejército que la detenga. Convenció a sus padres de que le facilitaran el solar, donde en otros tiempos estaba ubicada la casa de la familia, y que años atrás había sido devorada por un incendio que destruyó todo el inmueble. El voraz incendio solo dejó intacto un tanque de mampostería que servía de reservorio para el agua de consumo doméstico. De hecho, este elemento inspiró el nombre que hoy todos conocemos de “El Tanque Restaurant Pizzería”, además de servir de inspiración, este elemento estructural, sirvió para que, en torno a él, se levantara el bar, que hasta el día de hoy es un elemento distintivo de este emblemático lugar. Preparada la instalación, El Tanque comienza a brindar sus servicios al público el 19 de junio de 1996, con la mitad del espacio que hoy posee, mesas al aire libre, piso exterior relleno de gravas y un bar alrededor del tanque en una especie de kiosco

❏ Fachada del Tanque Restaurant.

octagonal. A pesar de la simpleza de su estructura física, desde sus inicios, El Tanque se convirtió en el espacio preferido de jóvenes y adultos, convirtiéndose los fines de semanas en el lugar obligado para quienes buscaban sana diversión. El caluroso respaldo de la comunidad recibido en estos 23 años de servicios ininterrumpidos han obligado a los ejecutivos de esta empresa a realizar múltiples adecuaciones y modificaciones estructurales, adicionando más espacio físico para el esparcimiento, así como estacionamiento vehicular, área para juegos infantiles y otros negocios relacionados, como es el caso de Sylvia By El Tanque, un ultramoderno y funcional salón multiusos para eventos. Sin lugar a dudas, que en el recuerdo de los francomacorisanos y de muchas personas de otras partes que acostumbran visitarlo, evocan momentos inolvidables vividos en El Tanque: juegos de niños, sabrosas pizzas, música en vivo, eventos

deportivos, cumpleaños, navidades, año nuevo, aniversarios, en fin, momentos que están presentes en toda una generación que ha visto creer y evolucionar este restaurant hasta verlo convertirse en un lugar súper especial para la familia. Es preocupación permanente de Wellington y su esposa Yosara Joaquín de Genao, mantener invariable la calidad de su servicio, evolucionar de manera constante la oferta gastronómica y de coctelería, así como el ambiente casual y cercano con sus visitantes que han hecho

❏ Los esposos Wellington Genao y Yosara Joaquín fueron reconocidos por la trayectoria de 23 años del Tanque Restaurant, que se ha convertido en marca Ciudad. Foto SFMagazine

de El Tanque Restaurant Pizzería más que un lugar ícono de San Francisco de Macorís, en un sitio de sano esparcimiento familiar que apoya el desarrollo como marca ciudad.

Inician versión 25 de Expo Feria Mayorista 2019 ■ Narciso Acevedo

Con la participación de cientos de empresas y una dedicatoria especial a reconocidos empresarios, la Asociación de Comerciantes Mayoristas, la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Duarte, el Grupo Telenord y la empresa Publicarte dieron inicio a la versión 25 de la Expo Feria Mayorista. Entre los reconocidos están José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia, Baudilio Castillo, presidente de la Surtidora San Francisco, Francisco Quezada presidente de Industrial Macier y Grupo empresarial SID se ofertará lo mejore del comercio nacional el 28 de agosto al primero de septiembre. El discurso central de la apertura del evento fue pronunciado por el presidente de la Asociación de Comerciantes Mayorista licenciado Rafael Alexander Soriano, quien expresó, que esta feria volverá a ser un punto de encuentro entre empresas y público general, donde el visitante tiene la oportunidad de conocer nuevos productos, comprar a precios muy

asequibles. Se estima que más de 25 mil personas visitarán la feria para celebrar en grande este aniversario plata. El presidente del Comité organizador de la Feria expresó que la región Nordeste ha cosechado el éxito de esta visión, con su veinte y cinco años de fortalecimiento y desarrollo de la imagen de San Francisco de Macorís y de nuestra Provincia Duarte, por lo que afirmó que este evento es toda una marca ciudad, que a la vez ha traído grandes inversiones a la región. En el acto inaugurar contó con la presencia del obispo Fausto Ramón Mejía Vallejo, el Senador de la provincia Duarte, Amílcar Romero, Eufemio Vargas Lima del comité permanente de la Feria, el Ministro de Industria y Comercio Nelson Toca el gobernador Juan Antigua Javier, el obispo Emérito Jesús María de Jesús Moya, el presidente de la Cámara de Comercio y producción de la provincia Duarte Juan María García Then, Manuel Almánzar, vicepresidente regional del CNCP, José Manuel Frías, presidente de Publicarte, los hermanos Julio y Eugenio Vargas, del grupo Telenord entre otros.

❏ Momentos del corte de cinta que deja inaugurada la versión 25 de la Expo Feria Mayorista. Fotos Silvio Rosario/ SFMacoris.com

❏ El empresario Baudilio Castillo fue acompañado de su familia para recibir el reconocimeto.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

20 SOCIALES ''Nada es de nadie/ si hay alguien que lo ansía/ y como mi amor es tan largo/ y la vida tan corta/ Tú tendrás que ser mío...José Angel Buesa.

Celebramos el día del Médico en el Salón VIP de New Parisian, el Patronato contra el cáncer, nombró una comisión para festejar a los: héroes que tienen super poderes y usan capas, horas sin dormir, años de estudios y una bata blanca. Allí, comandados por el Dr. Serrano, asistieron los Médicos del Hospital Oncológico, y en un ambiente sencillo, humano transcurrió la noche, con vinos tinto, blanco, jugos, cenas. Música, saxofón, pequeños souvenirs.

Felicitamos a Doña Altagracia Vargas, quien celebrara su Cumpleaños este 14 del mes de agosto. Doña Altagracia, siempre con una sonrisa a flor de labios tra-

bajadora incansable, solidaria y compasiva, quien ya forma parte estelar de la historia de este Macorís, en momentos aciagos, de enfermedad, de rescate. Nos enseña a diario, el batallar con el prójimo. Que El Señor le siga proveyendo fuerza, coraje, valor, amor para seguir en estos trillos, a veces, espinosos. Enhorabuena. ! ''Todos ven lo que aparentas pocos advierten lo que eres''. Nicolás Maquiavelo.

Compartí con los grandes juristas, de Santiago, Lic. Josefina Batista, en el confortable Salón Julio Alberti Hernandez, en la interesante disertación del Magistrado Modesto Martínez, con su obra ''EL SALTO : LA REDENCION''. Participamos en Santiago, para tomar un espacio de frescura y variedad, luego del paro al que nos sometieron, en reclamo de ''reinvindicaciones''. Disfruté como siempre de la Ciudad Corazón. ''El que busca el cielo en la tierra se ha dormido en clase de geografía''. Stanislaw Jersy. Edoco invita a la Prensa digital a la Graduación a celebrarse el día 5 de septiembre, en el Salón de Conferencias, de la Cámara de Comercio y Producción. Elizabeth Paredes cumplió años el día 22 de este mes de agosto y como le gusta el Restaurant Catalina, almorzó y cenó en ese lugar,

Les comparto este “Manual para la Vida” por Paulo André Chenso, médico y profesor en Londres, que vale la pena poner en práctica.

disfrutó de la rica cocina del lugar. En la noche le acompañamos, con globos, regalos, bebidas, ocurrencias. Nos acompañó el Profesor Anthony Pérez, y disfrutamos de la velada, con la festejada, que bailó mientras les cantamos a coro ¡Cumpleaños Feliz!. A Elizabeth que ha superado grandes pruebas, se mantiene de pie, y como hija de Dios, acepta su voluntad. Salud, Amor y Fortuna. ! ''El más poderoso hechizo para ser amado es amar.'' Baltazar Gracián.

Una cálida Bienvenida a Sor Ana Lidia Pepín que regresa al Colegio La Milagrosa, ya como Directora, es una hermana fervorosa, aplicada, disciplinada, super sociable. Nos agrada tenerla de vuelta y confiar nueva vez de su compañía. Su fé, nos alienta. Salve ! ''Los amores mueren de hastío y el olvido los entierra''. Jean de la Bruyere. Celebraron su cumpleaños el día 27: mi amiga Lic. Josefa Mejía, quien guarda con celo su experiencia jurídica, sus años en el Palacio

de Justicia, fueron su mejor escuela; a Fefa que El Señor le provea salud, alegría y entusiasmo por este viaje que se llama : vida, que logre apreciar el trayecto, antes de llegar a la estación. Felicidades. Y celebra un añito mi hermosa niña : AMANDA HENRIQUEZ, quien cumple 22 años, es una artista llena de creatividad, ideas, madurez. Dios le dotó de hermosas cualidades. Es una joven sencilla, sin ruido, pero, consciente, de su trascendencia, su papel en la vida. Hace 22 años que soy inmensamente feliz...por todas las emociones, sentimientos que esa criatura despertó en mí. Cuando nació, ya yo había ''salido'' de la Universidad. Y regresé años después, porque ella me comentó :''que las mamás de sus amigas iban a la Universidad...y la de ella, no''. Y ...volví a renovarme, reinventarme. A Amanda, que sabe lo que quiere, el mundo se ''eche'' a un lado....y te deje pasar. ! El Universo fluya a tu favor siempre ! ¡Feliz Cumpleaños !! ''Vivimos mientras nos renovamos''. Henry F. Amiel.

EN LA SALUD: 1.Beba mucha agua 2.Coma más lo que nace en los árboles y plantas 3.Viva con la 3 E: Energía, Entusiasmo y Empatía 4.Tome 30 minutos para descansar 5.Realice actividades que activen su cerebro 6.Lea más libros 7.Siéntese en silencio, por lo menos 10 minutos al día 8.Duerma 8 horas por día 9.Haga caminatas de 20 a 60 minutos por día y mientras camina, sonría EN LA PERSONALIDAD: 1.No compare su vida con la de otros 2.No tenga pensamiento negativos 3.No se exceda 4.No desperdicie su energía en disparates 5.Hable pausado, no grite 6.La envidia es una pérdida de tiempo. Agradezca por lo que tiene 7.Olvide cosas del pasado. Láncelo al mar del olvido 8.La vida es muy corta para odiar a alguien 9.Haga las paces con su PASADO, para no echar a perder su PRESENTE 10.Nadie dirige su felicidad, únicamente usted

11.La vida es una escuela y usted está en ella para aprender. No quede repitiendo el año 12.Sonría y ría más 13.No necesita ganar todas las discusiones. Sepa PERDER EN LA SOCIEDAD: 1.Póngase más en contacto con su familia 2.Cada día dé algo bueno a otros 3.Perdone todo a todos 4.Pase el tiempo con personas mayores de 70 años y menores de 6 años 5.Intente hacer sonreír por lo menos a tres personas por día 6.No le importe lo que otros piensen 7.En su trabajo no tomarán en cuenta cuando estuvo enfermo. No se estrese EN SU VIDA DIARIA: 1.Haga lo que es correcto 2.Deshágase de lo que no es útil 3.Recuerde tener siempre salud, cuidándose 4.Por buena o mala que sea su situación…cambiará…todo pasa 5.No importa cómo se sienta, levántese, arréglese y salga 6.Lo mejor aún está por venir 7.Cuando despierte en la mañana, agradezca por estar vivo 8.Mantenga su corazón siempre feliz Espero que este Manual, le ayude de alguna forma y recuerde siempre agradecer a Dios por cada día. Bendiciones!!

Emely y Mikaury

Las señoritas Emely Alba (izquierda) y Mikaury Santos son Reina y Virreina, respectivamente, del Distrito Municipal de Jaya. Les corresponde asistir a los actos y eventos importantes de su comunidad. Ellas estuvieron presentes en la ceremonia de presentación de la memoria de 20182019 del alcalde señor Rafael -Pin- Espinal Brito quien goza de enorme simpatía entre los laboriosos ciudadanos de ese fértil territorio.

La inteligente y hermosa niña Mayori Rouce Ortega Monegro cumplió tres años de edad el viernes 15 de agosto, ocasión que llenó de felicidad a su abuelita Ana Reynoso, a sus padres Marco Ortega, Ruth Monegro y demás familiares quienes con tal motivo la agasajaron en la pizzería Ráfalo. Felicidades !


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

21

Doctora Erick Deyli Miranda es primera mujer en presidir Capítulo Nordeste de Cardiología La doctora Erick Deyli Miranda Marizán, se juramentó el jueves 22 de agosto en la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO) y pasa a presidir el Cápitulo Nordeste por el período 20192021. Miranda Marizán es la primera mujer y la cardióloga más joven en dirigir Capítulo Nordeste de este importante gremio científico. La Dirección Nacional de la Sociedad Dominicana de Cardiología estará presidida por el doctor Fausto Warden, quien estará acompañado de la doctora Miranda Marizán junto a 12 especialistas en esta nueva jornada gremial. Mientras que la seccional Nordeste está integrada además por la Dra. Rosina Rodríguez, Vicepresidenta, Dra. Olga Camilo, Tesorera, Dr. Lorenzo Tavárez Rojas, Secretario General y Dr. Miguel

❏ Dra. Erick Deyli Miranda Marizán (centro), es la presidenta por el período 2019-2021 del Capítulo Nordeste de SODOCARDIO. A sus lados Dr. Rey Romano Vargas (derecha), pasado presidente y Dr. Daniel Landrón. Foto Ramón López.

Ángel Taveras, Secretario de Actas. La toma de posesión se realizó en el Epicentro Center de Blue Mall, en Santo Domingo. La doctora manifestó sentirse honrada y con la responsabilidad de seguir trabajando a favor de la sociedad. Darle continuidad a la labor del pasado presidente doctor Rey Romano Vargas, con un programa de integración y educación continua para todos los cardiólogos y cirujanos cardiovasculares que forman el capítulo Nordeste de SODOCARDIO. La doctora Deyli Miranda egresada de la Universidad Católica Nordestana y realizó su residencia interna y especialidad en cardiología en el Hospital Salvador B. Gautier en Santo Domingo. Además realizó estudios de postgrado en imágenes cardiaca en el prestigioso Hospital Montefiore en Bronx NY, EU.

Cerimás inaugurará el viernes 30 su amplio y moderno local propio

Coopenor anuncia asamblea de sus socios para presentar sus informes

La empresa Cerimás inaugurará su amplio y moderno local propio en San Francisco de Macorís en el marco de una ceremonia a celebrarse este viernes 30 de agosto a las 7:30 de la noche. La invitación que circula para esta ceremonia informa que el acto se realizará en sus instalaciones situadas en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, salida a Santo Domingo en el solar donde antes estuvo Pepsi Cola. Cerimás es una empresa de la construcción con presencia en Bonao, Jarabacoa, Constanza y San Francisco de Macorís. Hace algunos años

El Consejo de A Constitución la Administración de la citada convocatoria integra Cooperativa Agropecuaria a la asamblea de Coopenor de Servicios Múltiples del incluye iniciación de los Nordeste, anunció la celetrabajos por el presidente, bración de su asamblea demostración de que la General ordinaria a celeconvocatoria llena los rebrarse el próximo domingo quisitos de los estatutos, 1ro de Septiembre. pase de lista y lectura del La convocatoria a todos acta anterior. los socios de Coopenor esLos consejos de admitablece que la misma se nistración, vigilancia, estará realizado desde la crédito y del tesorero tennueve de la mañana en el ❏ Cándido Sánchez drán su cargo la Salón Amílcar Romero de la presentación de sus respecciudad Agropecuaria del Nordeste. tivos informes y discusión de acuerdos y En dicha asamblea se darán a conocer asuntos pendientes. los informes del periodo correspondiente Luego se procederá a escoger los al 2017- 2019, según establece el programa nuevos miembros del consejo administraque se ha elaborado para la realización del tivo, vigilancia y crédito para el periodo evento cooperativista. 2019-2021. La convocatoria a la asamblea de El cierre de la actividad será con un arCoopenor está firmada por el Secretario tista sorpresa al igual que numerosas rifas de la misma Diego Hidalgo. para los socios asistentes.

Cerimás se instaló aquí en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández en frente a la entrada a la urbanización La Fortuna de esta ciudad del Jaya donde ha tenido una

calurosa acogida, lo cual estimuló a sus ejecutivos a invertir para satisfacer la demanda de su creciente clientela con mayor amplitud y confort.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

22 OPINIÓN VIDA POR VIDA:

Café Ritual

¿Cómo romer los ciclos? ■ Pastores Enrique y Lili Terrero

Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra; 2 Corintios 9:8 Dios te bendiga! En esta oportunidad quiero hablarte de algo que a todos nos ha pasado y muchas veces no sabemos identificar cuando comenzó, porque estamos pasando por eso y como salir de esa situación. Hay momentos de nuestra vida, donde todo fluye con facilidad, puertas se abren, cosas que parecían difíciles o imposibles, llegan a nuestra vida, y nos sentimos en un estado de paz y tranquilidad cuando las cosas pasan incluso mejor que como esperábamos. Ahora bien, hay ciclos en nuestra vida que parecieran eternos, y donde una serie de cosas negativas comienzan a llegar y nos sentimos como si no vamos a salir de esa situacion. Nos sentimos impotentes, frustrados y desesperados. Por eso quiero hablarte de que existen ciclos de bendición, y existen ciclos donde somos procesados y probados en área específica, porque hay cosas en nosotros, de nuestro carácter o forma de pensar y actuar que no pueden ir contigo al próximo nivel que Dios te llevará, es por esto que Dios va a sacar la eternidad que puso en nosotros. La misericordia y la verdad nunca se aparten de ti; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón. Proverbios 3:3 Pareciera, que cuando hemos aceptado a Dios en nuestro corazón, y llega ese convencimiento, de que ahora somos personas nuevas y diferentes en Cristo Jesús, y es donde inicia la transformación de nuestra mente, la cual necesita constantemente ser alimentada de la palabra, justo ese momento cuando comenzamos a cambiar, llegan situaciones que nos confrontan y es donde comienzan a pasarnos cosas que nos sacuden y nos sacan de la zona de confort. Lo que está sucediendo es que has respondido a tu llamado, es cuando comienzas a conocer el plan y la voluntad de Dios para tu vida, y lo primero que debemos hacer cuando conocemos cual es nuestro llamado, para qué

fuimos creados y cuál es la voluntad de Dios para nosotros, que debemos aceptarlo. ¡Tranquilo! Tienes un arma poderosa para mantenerte firme ante cualquier situación: La fe. La fe es el escudo que te hará trascender Dios te lleva de escalón en escalón, Dios va a llenar todos tus vacíos existenciales, todo comenzara a cobrar sentido, aun cuando una tormenta se levante, porque está siendo removida de ti, toda cadena del pasado, todos esos pensamientos que te mantenían estancado y atado al pasado, al dolor, a la tristeza y muchas cosas que impiden que sanemos nuestro corazón y podamos despojarnos de esa pesada maleta para abrirnos paso a la nueva vida que Dios tiene para nosotros. La medida de tu destino no se puede ver a través de tu circunstancia, puede que estés pasando tormentas, un momento difícil, pero eso que es momentáneo, no es el final de tu destino, porque lo que Dios tiene preparado para ti siempre estará acorde con Su voluntad, que es buena, que es agradable y que es perfecta para ti. El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? Romanos 8:32 Entonces ¿cómo romper con ese ciclo negativo y de estancamiento? Cada momento difícil es para volver al altar, para orar más, para hacer un equipo con Dios a través de depositar todo en Sus manos, y cuando no entendamos el proceso, la crisis o la situación que estamos pasando, es donde debemos con fe depositar todo en las manos de Dios, porque él siempre tiene la respuesta y la salida para tu situación, por más difícil que parezca, recuerda que para Dios no hay nada imposible. Hay preguntas que le haces a Dios que van a generar un: tráeme, esto significa que para romper con ese ciclo, debemos sacrificar algo delante de Dios, para poder recibir el nuevo tiempo, ciclo o temporada a la que Dios quiere llevarnos.vbv Te bendigo con paz, y oro para que esta palabra sea de edificación para ti y te muestre la voluntad de Dios sobre tu vida, para que puedas avanzar al próximo nivel.

Iglesia Monte de Dios SFM Calle 27 de Febrero No. 21, San Francisco de Macorís Tel: 809-588-0105 Síguenos en las redes sociales @iglesiamontedediossanfco @pastoresterrero Pastores Enrique y Lilly Terrero

Martín Paulino

Mi abuelo I 1 de 2 A mi hijo Giovanni Enmanuel. Yo veneraba a mi abuelo paterno, Francisco Paulino Herrera (Pancho). Era manso, sobrio, prudente y bondadoso en extremo, pero de carácter firme y recia personalidad. Nunca escuché de él un lenguaje desconsiderado contra alguna persona. Sabía administrar sus palabras, guardar silencio cuando lo consideraba oportuno y hablar solo lo necesario. El abuelo era un hombre rural, un mediano cultivador de cacao. Su hermosa casa forrada de madera en forma de clavó doble era alberge de familiares, amigos y transeúntes que a veces iban en procura de un trozo de pan, de reposo, o de un pedazo de aventura. Entre aquellos visitantes recuerdo a un hombre que se llamaba Francisco, como mi abuelo, al que le habían colocado el mote de “El haragán”. Aquel señor llegaba con frecuencia a comer, a dormir y hablar, y eso a mi abuelo no le importaba y lo trataba como al más laborioso de los hombres. Recuerdo al otro Francisco, al que decían “El jaibero”, quien iba a pernoctar y a pescar jaibas en las noches muy oscuras, en las que se podía “alumbrar” a esos crustáceos, ya que en esas circunstancias de gran penumbra abandonaban sus cuevas, a veces inaccesibles para los pescadores durante el día, para reposar mansos e inocentes en lugares de fácil captura. Recuerdo a un hombre de piel clara, pequeño y animoso, llamado Marino, pero todos le decíamos Marinito, por su reducida estatura física. Todos considerábamos a Marinito un hombre “sabio” porque había llegado de la capital, cargado de historias deslumbrantes acerca de películas sobre guerras, y de experiencias en prostíbulos que él supuestamente había administrado y de lo que decía sentir gran orgullo. Marino vivió en casa de mi abuelo como si fuese la suya, hasta el día en que regresó a la capital, donde mi hermano Abel y yo lo redescubrimos, mu-

chos años después, administrando un flamante puesto de frituras en Gualey. Esa tarde nuestro anfitrión nos trató como príncipes hambrientos; nos obsequió de forma abundante con variedades de carnes y víveres, mientras relataba con ojos casi llorosos su aprecio por mi abuelo y el agradecimiento que le profesaba debido a la generosidad que este le dispensó en su casa cuando él llegó huyendo de una “desgracia” que le había sucedido en la capital. Mi hermano y yo no volvimos a tener noticias de nuestro benefactor hasta el día en que, junto a los demás miembros de la familia, nos enteramos que “Marinito” había sido acuchillado en una riña capitalina. Recuerdo a Juan “El Jabao”, quien vivía allá en los tiempos en que también residía Marinito. Para hacerse el gracioso, Juan quería rivalizar con Marino en eso de contarnos historias, pero su arte era pobre y sus referencias no me fascinaban de igual modo, tal vez porque pertenecían a un ámbito rural muy parecido al nuestro, mientras que los relatos del otro tenían para mí el encanto de estar enclavados en la capital de la república, una ciudad grande y mágica, la cual, me decían, poseía muchas luces por las noches y un mar enorme, entre otras maravillas. Aquellas historias me trasportaban a un gran mundo rebosante de lujos y placeres, inimaginables en nuestro ámbito topográfico. Juan trabajaba pagado y servido de todo en casa de mi abuelo, a quien no le importaba que el advenedizo hiciera uso de algunas libras de cacao (siempre autorizadas) para jugar sus “numeritos” y comprar sus cigarrillos, no recuerdo si Cremas o Casino. Juan regresó al lugar de sus orígenes, y muchos años después nos invitó a mis hermanos y a mí a un pasadía en su casa, donde comimos y bebimos en abundancia y nos bañamos todo el día en un gran charco, al tiempo que él evocaba con agradable nostalgia la generosidad de mi abuelo, quien llevaba mucho tiempo de fallecido. El autor es escritor, licenciado en derecho y critico literario.

La Crónica irreverente ■ Ernesto Guerrero

Aun cuando se trate de hechos ya conocidos, el repasar el historial de robos, asesinatos y engaños protagonizados por nuestros llamados líderes, nos causa rabia, indignación y una sensación de impotencia. El prontuario de hechos delictivos, documentados en el nuevo libro de Marino Zapete, es un arma poderosa para enfrentar aquellos que todavía pretenden seguir burlándose de nuestra memoria histórica. Después de la muerte del tirano, y con el ascenso de Juan Bosch tuvimos un breve periodo de democracia y honestidad, sin embargo, la oligarquía criolla, militares y autoridades de la iglesia católica lo derrocaron. Empero salvo breves irrupciones, la mayoría de nuestros gobernantes han sido corruptos y han brindado impunidad a todos los que han saqueado las riquezas nacionales. Joaquín Balaguer (déspota ilustrado) fue el promotor de la “banda colorá” y miles de jóvenes brillantes fueron vilmente asesi-

nados durante los primeros doce años de su gobierno. Cometió fraude en cada una de las elecciones que participó. Ante la denuncia sobre 300 falaces millonarios, exclamó: “La corrupción se detiene en la puerta de mi despacho” Hipólito Mejía: ineptitud e incompetencia personificada. El resumen de sus acciones y declaraciones son verdaderamente patéticas. Un patán con ínfulas de tirano, que insultó y denigró a todo el que encontró a su paso. El libro narra magistralmente las causas reales y el manejo dado a los recursos del quebrado banco Baninter, así como su vinculación con Ernesto Quirino y Pepe Goico. Leonel Fernández: A fin de cerrarle el paso a Peña Gómez, su decrépito líder y el racista y maquiavélico líder reformista instituyeron el “Frente Patriótico para llevarlo al poder. Su primer gobierno creó muchas expectativas por encarnar los principios de Bosch. Pero… ¡que decepción!, copió a Balaguer para hacer sus gobiernos. La Sun Land,

los Tucano y las travesuras de su hijo político (Félix Bautista) lo comprometen seriamente. Danilo Medina: intentó enajenar Bahía de las Águilas y convirtió la Oficina de Ingenieros de Obras del Estado en un cartel. Por lo que él y su procurador caerán presos es por el escándalo de Odebrecht y su relación con el delincuente Joao Santana. En el libro se mencionan los nombres y accionar de periodistas, hombres de negocios, y mucha otra gente que se dicen “honorables”, pero ninguno se atreve a desmentir lo que se dice en esta obra. Recomiendo vehementemente su lectura.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

23

Abinader realiza recorrido por municipios y campos Prov. Duarte;

dice gobierno del PLD se olvidó de la gente ■ David Díaz

El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró que en un recorrido realizado por los municipios, distritos municipales y campos de la provincia Duarte, realizado el viernes 23 de agosto, entre ellos Las Coles, El Aguacate, Arenoso, Villa Riva, Castillo, Hostos y Pimentel, pudo palpar cómo la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana se ha olvidado de la gente. “Los presidentes y funcionarios vienen y hacen anuncios y se toman fotos para publicar en la prensa y hacer propaganda, pero estos reclamos de agua, salud, seguridad, educación, energía eléctrica y apoyo efectivo y sostenido a la agropecuaria que ustedes plantean, indican que el gobierno del PLD por aquí no ha pasado”, dijo en Arenoso. “En Castillo, como en el resto de esta zona y del país no hay razones para votar por el PLD, cuyos gobiernos se han concentrado en beneficiar a sus altos funcionarios y dirigentes, mientras el pueblo pasa las mil y una para sobrevivir”, expresó. Sin embargo, dijo que “gracias a Dios y al fuerte respaldo que ustedes y el pueblo le dan a nuestras propuestas de cambio, el PLD se

❏ Luis Abinader en compañía de Franklin Romero y otros dirigentes presiden la mesa principal de la actividad.

va, porque le quedan meses para ser sepultado en un tsunami de votos en mayo próximo, y se van del Palacio en menos de un año”. En cada uno de los encuentros de Abinader con la dirigencia y la militancia del PRM y a su paso por las calles, carreteras y caminos fueron notorias las vivas demostraciones de apoyo y compromiso con Abinader y el cambio que propone. Abinader fue reiterativo en arengar a los perremeístas a integrarse al programa Gana Tu Colegio, en el que se están asegurando los votos para ganar las primarias del 6 de octubre con más de un 85%. “Les tengo las buenas noticias de que en los sondeos que hace-

mos con los inscritos en el PRM, mantenemos una ventaja de un 85% y acercándose al 90% y en las últimas encuestas de trabajo si las elecciones fueran hoy le llevaríamos una ventaja de alrededor de un 15% al que lleve de candidato el PLD”, aseguró. En el recorrido de la provincia Duarte, donde estuvo acompañado por los diputados Olmedo Caba y Franklin Romero, presidentes municipal en SFM y provincial de Duarte del PRM, respectivamente, además de los dirigentes provinciales y municipales Fulvio Ureña, Leonel Ureña, Domingo Canela, Tony Reyes, Jose Luis Mejía, Tony Núñez, Leo Carola alcalde de Villa Riva; los Pre-candidatos a diputados

❏ Luis Abinader junto a Olmedo Caba Romano escuchan a un ciudadano expresar sus necesidades.

❏ Luis Abinader se dirige la multitud que lo recibió en su visita.

Nicolas Hidalgo, Erick Then, Marianela Lora, el presidente del PRM en Castillo, Edwin

Mercedes, Sonia Maria, coordinadora de las mujeres, entre otros.


24 DEPORTES

EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

LNB anuncia su temporada de 2019 con seis equipos Santo Domingo.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) anunció que su temporada de 2019, que arrancará este 4 de septiembre con la participación de seis franquicias. La LNB ofreció todos los detalles de la campaña de este año durante una actividad que fue encabezada por su presidente, Antonio Mir, y Rienzi Pared Pérez, subadministrador de Empresas Subsidiarias del Banco de Reservas, principal patrocinador del certamen nacional. Asistieron, además, los ejecutivos y técnicos de los Reales de La Vega, Metros de Santiago, Indios de San Francisco de Macorís, Leones de Santo Domingo, Soles de Santo Domingo Este y Cañeros del Este, que son las seis organizaciones que debatirán la corona de este torneo. Los partidos serán transmitidos por los canales de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, y por Coral 39, además de las plataformas digitales de la liga. Los seis equipos accionarán en las 15 fe-

chas de tres encuentros cada una que se llevarán a cabo los días martes, miércoles y viernes, a partir de las 8:00 de la noche, y domingos, a las 6:00 de la tarde. En la jornada inaugural, Reales recibirán a los Soles, Metros viajarán a La Romana para enfrentar a Cañeros y Leones, como dueños de casa, se medirán a los Indios. El calendario estipula el final de la serie regular para el domingo 29 de septiembre. Los cuatro mejores equipos avanzan a las semifinales, que serán dos series al mejor de cinco juegos enfrentando al primer lugar contra el cuarto y al dueño del segundo mejor récord versus el tercero. Esta fase de semifondo está pautada para empezar el primero de octubre y culminar el 10 de ese mismo mes, siempre y cuando las series se vayan al máximo. La serie final, prevista para comenzar el domingo 13 de octubre, enfrentará a los dos ganadores de las series semifinales, quienes jugarán una última instancia al mejor de siete encuentros.

Máximo Gómez gana corona once en Torneo de Baloncesto Superior de SFM

EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

Prospecto nativo de Güiza firma con Seattle por 200 mil dólares La mañana del viernes 23 de agosto el prospecto lanzador Jean Carlos Muñoz, nativo de Güiza pasó al profesionalismo del béisbol al estampar su firma con la organización de los Marineros de Seattle por un monto de 200 mil dólares. El adolescente de 16 años oficializó su compromiso acompañado de sus familiares y entrenador el señor Miguel Muñoz, de la academia de béisbol La Piedra. El nativo de la comunidad de Güiza es un valorado lanzador derecho con una recta activa que a su corta edad viaja sobre las 90 millas por horas.

GC iniciará prácticas el 23 de septiembre ■ Junior Matrillé Los Gigantes del Cibao iniciarán sus entrenamientos el lunes 23 de septiembre en el estadio Julián Javier, con miras a su participación en el próximo torneo de béisbol profesional otoño-invernal del país. El gerente general del conjunto, Juan Mercado, informó que todos los jugadores que pertenecen a la reserva del equipo están invitados a participar en los entrenamientos al igual que los otros 17, que vendrán a través del próximo sorteo de novatos de la Liga Dominicana, a celebrarse el 11 de septiembre. “Nuestros jugadores están muy entusiasmados para la próxima temporada y lo demostrarán

desde los entrenamientos, donde podremos evaluar muy de cerca el crecimiento que posee el gran talento con que cuenta nuestra organización”, resaltó Mercado. Explicó que las prácticas comenzarán a las 9:00 de la mañana, bajo la dirección del cuerpo técnico encabezado por el dirigente venezolano Luis Dorante, quien estará acompañado de su asistente Einar Díaz; los instructores de lanzadores Wellington Cepeda y José Parra; así como los coaches de bateo Nelson Paulino y Rafael Fernández; también Abraham Núñez (coach de primera); Ramón Zapata (coach de tercera), y Víctor Méndez (coach de jardineros).

Equipo Karate de SFM sale airoso en campeonato del Caribe RD 2019 ■ Alberto Jiménez

El club Máximo Gómez elevó a once la cantidad de coronas del Torneo de Baloncesto Superior de San Francisco de Macorís al barrer en la serie final al Club Juan Pablo Duarte de la versión 31 del certamen en opción a la copa Grupo Rizek. El Máximo Gómez ganó en los años 1987, 1988, 1989, 1994, 1996, 1997, 2003, 2008, 2010, 2017 y repite en este 2019. El estadounidense Paris Bass fue electo jugador más valioso de la final, apoyado por sus compañeros Aneudy Morel, el refuerzo capitaleño José (Tongo) Corporan, Jesús López y Debley Agramonte. Enmanuel Trinidad al momento de recibir el trofeo de campeón de las manos del Ing. Amílcar Romero presidente del comité organizador del evento dedicó el campeonato al fallecido Héctor Bienvenido Marte, quien

fuera uno de los colaboradores mas fieles del combinado azul. El Ing. Amílcar Romero realizó entrega formal al gerente del Máximo Gómez Ramón Herrera del cheque por valor de Treinta mil pesos dominicanos (RD$ 30,000.00) como bono de celebración por el campeonato obtenido. Luego de finalizar el partido los orientados por Radhames Paulino realizaron una celebración en grande, justo en frente del Club Máximo Gómez ubicado entre los sectores Pueblo Nuevo y Hermanas Mirabal de esta capital del Nordeste. El evento contó con la dirección técnica del Lic. Ariel Núñez y un selecto grupo de técnicos con vasta experiencia a nivel de anotación y arbitraje de alta categoría.

Familia Vargas celebra torneo de Dominó

El Team de San Francisco de Macorís se montó en lo más alto del Podium del Campeonato del Caribe de karate Rep. Dom. 2019, al obtener medallas los tres atletas que representaron la delegación del Jaya. La prueba que se efectúo en el Club Mauricio Báez de la capital dominicana, del 12 al 18 de agosto sobresalieron por su actuación, John Coronado quien obtuvo la presea dorada ❏ Equipo de karate; de izquierda a derecha; Albert Yunio en kata por equipo y plata en Jiménez Cuello, Rauly Minaya y John Coronado. La justa contó con la participación de la misma modalidad pero individual. unos 190 karatecas del más alto nivel que En tanto que Rauly Minaya dominó su categoría de 16-17 años en los 61 kilogra- compitieron en la modalidad kumite y kata mos, modalidad kumite, llevándose la en representación del país anfitrión medalla de oro y el aplauso de todas las República Dominicana, Puerto Rico, Martinica, Curazao, Haití, Aruba, Trinidad delegaciones por el nivel demostrado. La participación de delegación serie 56 y Tobago y Jamaica entre otros. El Campeonato del Caribe de Karate que dirige el seinse Manuel coronado, la República Dominicana 2019 contó con la coronó; Albert Yunior Jiménez Cuello, al organización de la Federación Dominicana obtener el bronce en la modalidad kata inde esa disciplina deportiva. dividual en los 16-17 años.

Liga de béisbol infantil Porfirio Mirelis celebra su XXVI aniversario

El pasado 10 y 11 del mes de agosto se celebró el Noveno Torneo de Dominó de la familia Vargas en un Resort de la zona norte del país. Este evento se celebró con un gran entusiasmo y muy buena integración familiar. Los equipos LOS VARGAYATAS y LOS VARGAMEDIOS están lidereados por Eladio Juan, Martín y Manuel junto a los demás miembros del equipo. Los más destacados fueron Ambriori, Emanuel, Isabel, Ronald, Jose, Mercedes, Rocelis entre otros.

El 4 de julio cumplió su 26 aniversario la Liga de béisbol infantil Porfirio Mirelis y con motivo de dicho festejo estuvieron realizando torneos con diferentes equipos, que le dieron apertura el 15 de junio hasta el cumplimiento de su aniversario, haciendo un cierre triunfal con la Liga Milton Paulino. Esta liga está liderada por el Manager Porfirio Mirelis quien cuenta con Tres grupos de niños con edades de 6 a 10, de 11 a 12 y de 13 a 14.

Gonzalo Castillo afirma él es la sangre nueva que quiere Danilo Medina; ganará las primarias y será presidente de la República ■ Narciso Acevedo

❏ Jean Marcos Muñoz junto a su entrenador y tío Miguel (La Piedra) Muñoz.

09

El precandidato a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, aseguró que él es la sangre nueva que quiere el Presidente Danilo Medina, por lo que está recorriendo todo el territorio nacional conquistando el corazón de los dominicanos para triunfar en las primarias del 6 de octubre y ganar las elecciones presidenciales del próximo año 2020. En una multitudinaria manifestación de apoyo que recibió la tarde del martes 27 de agosto en el pabellón bajo techo o polideportivo Mario Ortega (El Aguila), Gonzalo afirmó que se considera un triunfador “porque he logrado todas las metas de vida que me he propuesto y me siento en compromiso con la nación que me ha dado tantas oportunidades. Ahora quiero devolverle al país algo de lo mucho que he recibido, por eso quiero y seré su presidente a partir de mayo del 2020”. La mesa principal que presidió el evento político la ocuparon el gobernador empresario Juan Antigua Javier, la diputada Miledys Núñez, el Ing. Antonio Vargas Hernández, director general de la DIGECOM, Judith Núñez, Luis Núñez Pantaleón, Luis Yangüela Canaán, entre otros. Gonzalo Castillo dijo que “el tiempo apremia por lo que tenemos que trabajar duro de cara a las primarias de octubre; prometó a todos mis simpatizantes que a partir del seis de octubre estaremos reuniéndonos con todas las comisiones y sectores del PLD, del poderoso sector externo y promotores de mi precandidatura, para trazar la ruta hacia la victoria en las elecciones de mayo”.. Dijo sentirse confiado de contar con el respaldo del pueblo dominicano para dirigir los destinos de la nación. Al mismo tiempo adelantó que volverá a la provincia a partir del 6 de octubre como candidato oficial del Partido de la Liberación Dominicana. “Yo vengo de abajo, pasé por el medio y llegué arriba, por lo que trabajaré intensamente, 24 / 7, para ser el garante de la obra del presidente Danilo Medina y haré un gobierno en favor de todos los dominicanos, que tendrá como prioridad crear las nuevas oportunidades para todos los que

las necesitan Gonzalo Castillo fue presentado a la multitud congregada por la diputada Miledys Núñez Pantalón, quien destacó el trabajo que se viene realizando para que él sea el seguro sustituto del presidente Danilo Medina. Luis Yangüela destaca cualidades de Gonzalo Las palabras de bienvenidas las pronunció el coordinador en la provincia de Duarte del precandidato señor Luis Yangüela Canaán, quien resaltó las cualidades de Castillo y aseguró que será el seguro ganador por su capacidad de trabajo en beneficio del pueblo dominicano. Gonzalo, esta es la provincia Duarte tierra del cacao, café, arroz, de mujeres y hombre que se levantan cada día para mantener la fama de que hoy somos la capital del nordeste. Yangüela Canaán exhortó a todos los participantes en la concentración a volver a sus hogares a regar la voz de que Gonzalo Castillo será el próximo presidente de la República por elección y apoyo del presidente Danilo Medina. Sostuvo que “Gonzalo representa al hombre sencillo, trabajador y honesto, por lo que garantizó que con él en la presidencia de la República tendremos más carreteras, más caminos vecinales, más escuelas, más viviendas y grandes oportunidades de desarrollo para todos”, subrayó Yangüela Canaán.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

REPORTAJE

25

Ortiz cree inefectivas medidas del gobierno para detener la propagación del dengue El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), provincial Duarte, doctor Cristian Ortíz, afirmó que la epidemia actual de dengue que afecta a la población no es exclusiva del país, pero se quejó de que el Estado no haya tomado medidas efectivas que detengan su propagación, como trabajar en prevención de este problema que es recurrente. “Para darle un dato concreto de la dimensión de esta problemática de salud, puedo citarle lo que que está aconteciendo en el principal hospital pediátrico de referencia del país, el Robert Read Cabral, el cual está sobrepoblado de niños y niñas con síntomas de dengue”, expresó el dirigente gremial. Ortíz habló para EL JAYA en ocasión de celebrarse el pasado domingo 18 el

día del médico. Fue cuestionado sobre diversos temas de actualidad del sector salud. Opinó que mientras se invierta en salud menos del 2% del Producto Interno Bruto (PIB), el país no podrá contar con un servicio digno, por lo que es aconsejable que el gobierno, el Estado Dominicano, aumente ese porcentaje. “El sistema de salud cuenta con médicos preparados, que trabajamos día a día con lo que tenemos a mano, en condiciones precarias, pero eso no es suficiente para brindar un servicio como la población lo amerita para lo cual se necesitan recursos: mejorar infraestructuras, equipar las áreas, que cada hospital municipal sea eficiente para evitar los referimientos que saturan, en el caso de

nuestra provincia, al hospital San Vicente de Paúl”, expresó Ortíz. Respecto al proyecto de ley que eliminaría la pasantía médica por el examen único, expresó su más decidida oposición al mismo al considerarlo perjudicial para la formación profesional de los estudiantes de medicina. Agregó que “en mi opinión, en lugar de eliminar la pasantía legal para ejercer la medicina, debería implementarse en todas las demás carreras universitarias, ya que al graduarse una persona obtiene un título que lo valida como profesional, pero la profesión se aprende en el hacer, y la medicina más que cualquier otra ciencia es eminentemente práctica”. ❏ Dr. Cristian Ortiz

Tejada destaca crecimiento de Senasa en 17 años de creada El gerente de la Región III del Seguro Nacional de Salud (Senasa), declaró que al cumplir el 10 agosto 17 años de creada, esa institución ha tenido un notable incremento del número de afiliados, así como en las erogaciones de recursos cada vez más voluminosas en pagos de prestaciones de los servicios de salud que ofrece a la población. El licenciado Frank Tejada afirmó que “a la fecha el régimen subsidiado alcanza los 3,605,291 de los cuales 279,597 son afiliados de la Región III; el régimen con-

tributivo tiene 1,093,643; de estos 89,194 pertenecen a esta región; a nivel nacional pensionados y jubilados suman 63,228 incluidos los 1,963 de esta regional. Tejada dijo que la población afiliada a nivel nacional asciende a 4,762,161, de éstos 370,754 son residentes en la región III bajo su dirección. Reveló que 6,454 médicos integran la red prestadora de servicios a través de 1,246 centros de salud contratados en el país. “Para que los lectores de este rotativo

conozcan de la dinámica de servicios que registra Senasa, te informó que en el período enero-junio del presente año, esta institución autorizó y pagó por concepto de servicios de salud a afiliados la suma de 11 mil 559 millones 962 mil 597 pesos, para un total de 38 millones, 120 mil 815 servicios autorizados a favor de 1 millón 742 mil 011 afiliados”, expresó. Agregó que “durante este período, sólo en altos costos Senasa autorizó 2 mil 582 millones377 mil 486 pesos para cubrir 1 millón 401 mil 280 servicios que beneficiaron a 40 mil 380 afiliados y somos la única ARS con 339 mil 791 afiliados crónicos, hipertensos y diabéticos en círculos comunitarios de la salud”. ❏ Lic. Frank Tejada


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

26 OPINIÓN

EL JAYA reclama al Presidente Medina, a los líderes políticos, de las iglesias y de gremios empresariales intervenir en el caso de Munné Alrededor de 11 mil ciudadanos están afectados de manera directa y una mayor cantidad de personas vinculadas a estas sufren las consecuencias del colosal manejo inadecuado que ejecutaron, con aparente previa planificación, los ejecutivos de la empresa Munné SRL. Frente a esta histórica barahúnda financiera, devastadora del ánimo colectivo, EL JAYA reclama la intervención urgente del Presidente Danilo Medina, de las iglesias, de los jerarcas de los partidos políticos y de los dirigentes empresariales para que esto no quede impune. Lo primero que han perdido los afectados, sus familiares y relacionados, es la confianza y el ánimo para levantarse y trabajar con el mismo entusiasmo con que lo hicieron para conseguir el dinero que tienen en riesgo La segunda pérdida afecta también a todas las instituciones, supervisadas o no por el Estado Dominicano, debido a que abundan las historias de fraudes y supuestas quiebras bancarias de entidades financieras “reguladas”. El hecho de que muchas personas lleguen a no confiar en las organizaciones que reciben depósitos de recursos económicos a cambio de intereses, estimulará a que la gente atesore su dinero, es decir, lo guarde en su casa bajo el pretexto de que todos son poco confiables. La experiencia enseña que cuando una persona o entidad para captar recursos económicos ofrece mayores intereses que sus similares del mercado, es una señal de aparentes dificultades económicas. Así, intentando resolver esos supuestos déficits corren el riesgo de caer en el esquema Ponzi que son operaciones fraudulentas conocidas como sistema piramidal.

El formato Ponzi funciona de manera fraudulenta porque el dinero nuevo que reciben los dueños de la supuesta empresa financiera lo usan para pagar intereses a los inversionistas con mayor tiempo depositando. Se apropian de los beneficios y siguen pagando intereses con el dinero fresco que entra. Cuando se hace lento el flujo de dinero nuevo o dejan de entrar masas voluminosas de dinero, comienzan los problemas de liquidez hasta que estallan los escándalos de estafa. Llamamos la intervención con carácter de urgencia al Presidente Medina, a los líderes de los partidos políticos, la jerarquía de las iglesias y los dirigentes empresariales, porque aunque los abogados de las personas estafadas han iniciado procesos judiciales, todos sabemos que la mora judicial es un mal, provocado por múltiples razones inherente a la justicia que retrasa la solución de cualquier conflicto. EL JAYA sabe que cuando la cúpula eclesiástica, los principales líderes políticos y los gremios empresariales al unísono demandan y presionan la solución de un problema, los objetivos se alcanzan a la mayor brevedad. Que ninguno de los poderes fácticos o reales de este país se mantenga indiferente ante este inaudito acontecimiento que afecta la economía de tantas personas. Si no pudieran honrar sus compromisos con los afectados, para hacer justicia en este evidente manejo inadecuado de las finanzas en la historia de San Francisco de Macorís, los jueces tienen como ejemplo la condena a 150 años de prisión a la cual fue sentenciado en New York el 29 de junio del 2009 Bernard Madoff por incurrir en práctica parecida.

Expo Feria Mayorista, en su Versión Número 25 En la década del 90, un grupo de comerciantes, bajo el liderazgo del señor Eufemio Vargas, tuvieron la iniciativa de montar una feria en las instalaciones del club El Mayorista, con una entusiasta participación de comerciantes mayoristas y detallistas de esa época. Esa magnífica iniciativa de exponer al país y al mundo el verdadero rostro humano, de trabajo, de progreso y solidaridad del municipio de San Francisco de Macorís, hoy arriba con todo su esplendor e innovaciones a su versión número 25. Al abrir sus cortinas en las primeras horas de la noche de hoy, esta versión llevará una dedicación especial al comerciante Baudilio Castillo, presidente de la surtidora “San Francisco”, licenciado José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia y las empresas “Industrias Macier” y “Sociedad Industrial Dominicana”. Los francomacorisanos, duartianos y nordestanos están siendo convocados a partir de hoy y al hasta el próximo domingo, aprovechar la amplia gama de ofertas del comercio organizado y de numerosas industrias locales, nacionales e internacionales. La Asociación de Comerciantes de la provincia Duarte y las demás entidades que integran el equipo organizativo, en las personas de Félix Manuel Rafael Soriano y José Manuel Frías, han garantizado tener en tarima a los mejores artistas del país y una serie de actividades recreativas, educativas y culturales para la población infantil. La bienvenida a Expo Feria Mayorista 2019, en su versión número 25, que en medio de tantas vicisitudes por la que atraviesa el país, ha de convertirse a partir de hoy en un verdadero desahogo para el pueblo de San Francisco de Macorís.

La falta de una estrategia clara en el Departamento de Ventas

Hace un tiempo atrás, fui a una empresa a comprar dos productos diferentes para resolver una situación compleja que tenía en mi casa. Al llegar al establecimiento comercial fui recibido con mucha cortesía y un trato personalizado. Cuando pedí los dos productos, que necesitaba, el vendedor me hizo algunas preguntas que me ayudaron a tomar la decisión de sólo comprar uno en vez de dos productos. ¿Qué hizo este vendedor? me asesoró y me ayudó a tomar una decisión más inteligente, más económica y con mayor beneficio que los demás. En pocas palabras, este profesional de la venta me hizo ahorrar la suma de RD$ 1,500 pesos. Para muchos propietarios de negocio esto representa una pérdida para la empresa, para mí y para todo el que conozco siempre recomendaré esa empresa y ese ejecutivo de ventas por haberme ahorrado esa suma de dinero.

Para incrementar o mantener un volumen de ventas, el personal debe buscar continuamente a nuevos clientes potenciales, llamados prospectos. Nombre de clientes, direcciones, números de teléfonos, sectores, amigos, relacionados, redes sociales, asociaciones, clubes, guías telefónicas, revistas y correos electrónicos. Los vendedores deben dejar sus impresiones cruciales, que a menudo son duraderas, en la etapa de abordar al cliente. Saludar con amabilidad, ofrecerle un obsequio, mencionarle su nombre, hacer algo para llamar la atención de manera positiva, ofrecer un beneficio que despierte su curiosidad, sea sincero, haga preguntas, muéstrele el producto y mencione los aspectos positivos de la empresa. Los vendedores tradicionales tienden a hacer presentaciones de ventas relativamente estándar que no varían mucho de un cliente a otro. En vez de ello, los vendedores con un desempeño superior tratan de adaptar cada presentación al prospecto y a la situación particular de ventas. La adaptación de su presentación de ventas a diferentes tipos de clientes y si-

tuaciones de ventas y se mantienen alertasa la retroalimentación verbal de los prospectos durante la presentación. Después de una presentación y demostración de ventas eficaces, la mayoría de los clientes no están dispuestos a firmar su contrato de compra. En vez de eso, es probable que pregunten y se resistan a hacer la compra. Las principales excusas u objeciones que presentan los clientes al comprar unos productos están: los precios, características del producto, la garantía, servicio postventa, la distribución, la confianza y que sea nuevo en el mercado. Los vendedores capacitados pueden aprender una variedad de técnicas de cierre que ayuden a los clientes a tomar decisiones en el proceso de compra. La negociación de las objeciones o resistencia del cliente es una habilidad esencial para el vendedor actual. No se debe tener miedo de las objeciones, ya que por lo común son peticiones para obtener más información con el fin de justificar la compra. El autor es presidente de la firma de con-

sultoría: REPSAP INTERNANATIONAL, SRL empresa de consultoría, asesoría y capacitación empresarial. 809-583-7254, www.repsapinternatinal.com, repsapinternational@gmail.com

CALLE DUVERGÉ NO.5, SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Miguel Montilla Narciso Acevedo Marte Redactores Newman Staling Fotógrafo

Estrella Taveras Gestión de Cobros Anthony Rodriguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

OPINIÓN

Diputados convierten en ley proyecto Régimen de Incentivo y Fomento del Mecenazgo Cultural La iniciativa del contribuyan al financiaDiputado Franklin miento, total o parcial, Romero reduciría los de programas y proyecimpuestos a la protos para el desarrollo culmoción de la cultura tural de la nación que Santo Domingo.beneficien a entidades La Cámara de Dipupúblicas y privadas del tados aprobó este país” explicó el legislamartes y convirtió en dor por San Francisco de ❏ Diputado Franklin Ley el proyecto meMacorís. Romero diante el cual se estaLa iniciativa, aprobada blece el Régimen de Incentivo y en varias legislaturas y que fue moFomento del Mecenazgo Cultural en dificada en el Senado de la Repúla República Dominicana. blica, tiene como objetivo definir un La iniciativa del diputado por el régimen de fomento e incentivo, Partido Revolucionario Moderno aportes económicos y de otra índole (PRM), Franklin Romero, busca in- de mecenazgo del sector privado, sea centivar el desarrollo de las indus- de personas físicas o jurídicas, naciotrias culturales en el país. nales o extranjeras, para que contriEl diputado por San Francisco de buyan a financiar programas y Macoris destacó que este proyecto proyectos para el desarrollo cultural tendrá un impacto positivo en la co- de la nación. munidad cultural debido que se senEntre otros objetivos del protarían las bases para el fomento a la yecto, se destacan estimular y proteindustria cultural y se convertiría en ger la formación de profesionales en un gran aliado del Ministerio de Cul- los ámbitos de la creación artística, tura. gestión, gerencia y administración de Romero sostuvo que ciertamente proyectos, orientados al fomento, delos países que no defienden su cul- sarrollo, innovación y modernización tura es como si no existieran, por lo del sector cultural. que consideró que esta iniciativa es Franklin Romero agradeció el resun compromiso a favor de la cultura paldo de sus colegas diputados, así de la nación dominicana. como los senadores por valorar esta “La presente ley define un régi- importante iniciativa la cual permimen de fomento e incentivo a las ini- tirá reducir impuestos fiscales a todo ciativas y aportes económicos de otra aquel que invierta en la promoción índole de mecenazgo del sector pri- de la cultura, al tiempo que solicitó vado, de personas físicas o jurídicas, al presidente Danilo Medina Sánchez nacionales o extranjeras, para que promulgar esta importante iniciativa.

Liderazgo del director para la eficacia escolar ■ María Ramona Lora Peralta Los líderes están para generar cambios. Newmann, King and Youngs (2000) Pag. 16-21

Los líderes escolares efectivos son claves para una reforma educativa de larga escala y que sea sostenible. Los directores que están equipados para manejar un ambiente de cambio rápido y complejo pueden implementar las reformas que llevan a mejoras sostenibles en el rendimiento de los estudiantes. Liderazgo (Wikipedia). El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo posee para influir en la forma de ser de las personas o en un determinado grupo de personas. Haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de las metas u objetivos. La responsabilidad compartida conduce a que con los individuos puedan ser partícipes de los proyectos o procesos que se realicen, adquiriendo el compromiso necesario y asumiendo las consecuencias de los resultados, sin tener que culpar a una sola persona cuando presenten dificultades. Liderazgo Educativo efectivo: El liderazgo educativo efectivo se centra en el perfil del rol del director y en lograr una educación efectiva. Al igual en alcanzar metas y objetivos que conlleven a lograr

Una vida en once estaciones La Iglesia ha resumido las últimas horas de la vida de Jesús en las 14 estaciones del Vía Crucis, las cuales representan los momentos cumbres de su pasión, comprendidos entre su condenación a muerte y su colocación en el sepulcro. El Movimiento de Schoenstatt, siguiendo el mismo modelo, ha resumido la vida de su Fundador en 11 estaciones o hitos de su vida, colocados en igual número de tarjas de piedras en el jardín, parte atrás, de la casa que vio nacer y jugar al pequeño José Kentenich en Gymnich, Alemania. Pasemos revista: Primera estación: La noche de la decisión (1885). Katherina Kentenich trabajaba como doméstica para la Granja Heuser, en Oberbolheim y queda embarazada del Señor Matthias Köp, administrador de la Granja. No tenemos explicaciones porqué Matthias nunca contrajo matrimonio con Katherina y, además, se negó declarar su hijo. Esta situación desesperó a Katherina y la llevó a pensar una noche en el suicidio, que fue evitado por la intervención de las oraciones de su madre, que al sentir cosas extrañas, empezó a rociar agua bendita en la casa. Misteriosamente su hija embarazada decidió no materializar su intención. Segunda estación. El nacimiento de José (1885): El 16 de noviembre nace José, de Matthias y Katherina en su casa materna, que aún hoy se conserva después de varias restauraciones. Tercera estación: Bautismo (1885). Katherina bautizó a su hijo apenas 3 días

27

después de su nacimiento: el 19 de noviembre en la Parroquia San Cuniberto, de Gymnich. Cuarta estación: Consagración a María (1894). Las condiciones económicas en las que se vio envuelta Katherina, trabajando como doméstica en varios lugares, hizo que el día 12 de abril del 1894 entregara su hijo José al Orfanatorio de Oberhausen. Al dejarlo lo consagró a la Virgen, de quien Katherina era una fiel devota. Este hecho marcó la vida para siempre de José Kentenich. Quinta estación: Ordenación sacerdotal (1910). La niñez de José transcurrió en el Orfanatorio, dirigido por sacerdotes y religiosas, lo que provocó su inclinación por la vida consagrada. Ingresó al Seminario de los Pallotinos en Ehrenbreinstein el 23 de septiembre de 1899; 11 años después recibía su ordenación sacerdotal en Limburgo. Sexta estación: Educador de la juventud (1912-1919). Poco tiempo después de su ordenación fue enviado como profesor de latín y Director Espiritual en el Seminario Menor de los Pallotinos. Será en este contexto donde el 18 de octubre del 1914, junto a un grupo de seminaristas, sella la Alianza de Amor con la Santísima Virgen María, en una capillita abandonada, ubicada en el jardín del Seminario y que habían acondicionado para las reuniones espirituales. A partir de ese día, esta capilla es denominada: Santuario Original; el acta firmada por los participantes: Acta de Fundación y el 18 de octubre: Día de la

cambios significativos en su labor como gestor del cambio enfocado en la mejora continua de los aprendizajes de todos los actores de la comunidad educativa y especialmente en los estudiantes. Centra su función en el desarrollo de la misión y visión del centro educativo, al mismo tiempo en el desarrollo de planes y proyectos a corto y mediano plazo. Utiliza para llevar a cabo la mejora continua y lograr de una forma sistemática y estructurada la resolución de problemas al aplicar la lógica y hacer las cosas de forma ordenada y correcta, lo anterior planteado se resume en las siguientes acciones: de acuerdo a lo planteado por Deming, el Modelo de Gestión de la Calidad para los centros educativos. Es una herramienta que guía y orienta los procesos de gestión educativa para propiciar la mejora continua de la calidad educativa e inducir logros de aprendizaje en todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente los y

Fundación de Schoenstatt. El objetivo consistía en pedir a la Virgen, como mediadora y educadora, la gracia de Cristo, para que los moldee a su imagen, transforme sus corazones y los convierta a cada uno en un “hombre nuevo” para una “comunidad nueva”. Los jóvenes seminaristas se comprometieron a alcanzar la santidad de la vida diaria. Séptima estación: La decisión de ingresar en el Campo de Concentración (1942). Después de muchos intentos por disuadir al Padre Kentenich, sugiriéndole que no se entregara a las autoridades militares y proponiéndole que cediera los certificados médicos que le acreditaban como una persona enferma, Kentenich decidió ingresar en el Campo de Concentración. El 20 de enero de 1942 el Padre Kentenich se presentó a las autoridades, después de predicar un retiro a sacerdotes, al ser requerido por el régimen de Adolfo Hitler y los Nazis, siendo trasladado a Dachau. En este lugar, murieron miles de judíos y sacerdotes, mientras que la débil salud de Kentenich, resistió hasta el final de la Segunda Guerra mundial en el 1945. Después afirmó que ir al campo de Concentración había sido parte del proyecto de Dios para su vida y estaba convencido que su sufrimiento allí serviría para la obra schoenstattiana y su país natal, Alemania. Octava estación: Viaje misionero por Sudáfrica, Sudamérica y Norteamérica (1945-1951). Cuando el P. Kentenich sale de Dachau, ya Schoenstatt es internacional, por lo que él, bajo la autorización del Papa Pío XII, buscando fortalecerla, inicia un viaje por los lugares donde ya había llegado su Obra. Novena estación: La entrega de sus carismas y la Ley de la conducción (1949).

las estudiantes. Implica, al mismo tiempo, una concepción del centro educativo como núcleo principal de los procesos de aprendizaje. Para los miembros del equipo directivo, cada dificultad es un reto profesional, una oportunidad para crear estrategias, acciones para plantear soluciones, y cada resultado es un aprendizaje de la práctica. Con relación a lo planteado en los procesos de gestión escolar el mismo ha de ser una construcción en la marcha, una marcha en la que se va avanzando y que permite que se logren alcanzar metas propuestas y visualizar otras en el mismo instante en que las primeras han sido logradas. Implica adoptar una nueva filosofía de mejora ante una situación o problemática del centro educativo. Evaluar la situación real de la gestión educativa analizar los errores, consensuar y analizar para las tomas de decisiones para mejorar la calidad. Utiliza la información para planearla mejora institucional y promover el cambio, la innovación y la transformación de la calidad de la educación. La autora es estudiante de término de maestría en gestión educativa en la universidad Evangélica de Santiago.

Para esta fecha P. Kentenich tenía una enorme influencia dentro y fuera de Alemania. Aunque iba a ser uno de los elementos importante del Concilio Vaticano II (1965), la idea de los carismas donados a la Iglesia, no era algo relevante entonces en la teología. Tampoco se pensaba en el tema de la autoridad dentro de la Iglesia, por eso Kentenich hablará de esta ley, en la cual propone que la autoridad tanto humana como espiritual está al servicio a los hermanos y a la comunidad de fe. Entre otras cosas, este pensamiento provocó la separación de Kentenich de su obra enviándolo hacia Milwaukee, EU, (1951) hasta su regreso (1965). Décima estación: Regreso del Padre a Roma y el restablecimiento junto a su obra (1965). Durante 14 años el P. Kentenich tiene que sufrir el exilio y ser probado en su promesa de obediencia. Será el 22 de diciembre del 1965 cuando Kentenich es recibido en Roma por el Papa Pablo VI y dos días después llega a Schoenstatt, momento que ha sido nombrado en Schoenstatt, como el “milagro de la Nochebuena”. Undécima estación: El Padre regresa a su casa (1968). Después de haber celebrado su primera Misa en la recién inaugurada Iglesia en Schoenstatt y entrando en la sacristía, Kentenich fallece en el mismo lugar donde hoy se encuentra su tumba, el 15 de septiembre de 1968. Definitivamente, la historia de la salvación se sigue realizando hoy en la vida de cada persona, sólo hay que tener “la mano en el pulso del tiempo y el oído en el corazón de Dios”, a decir del P. Kentenich, para ver la obra salvífica actuando en el día a día de la historia, en perfecta sincronía y actualización de las Sagradas Escrituras.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

28 POLICIALES

Muere una persona en Villa Riva al chocar con un poste de luz

Dos mujeres muertas en accidente; tres más resultan heridas Dos mujeres fallecieron la madrugada del martes 27 en un trágico accidente ocurrido en la avenida Pte. Antonio Guzmán Fernández, salida a Santo Domingo de esta ciudad y otras tres resultaron gravemente heridas, al regresar de un compartir informaron parientes. Las víctimas fueron identificadas como Rafaelina Aracena Adames de 37 años de edad y Maritza Almánzar, quienes fallecieron por los fuertes golpes ❏ Martiza Almánzar recibidos, al chocar el vehículo en salida Santo Domingo. En el hecho resultaron heridas el que se desplazaban con una pared del residencial Paradise de la dos más, de quienes hasta el mo-

❏ Rafaelina Adames

mento se desconoce identidad. Las cuatro féminas, se desplazaban en un carro marca Honda modelo Accord con placa A 764869 de color negro, cuando se estrellaron contra una pared próximo a la Zona Franca de esta localidad. En tanto que lugareños, señalan que el referido vehículo se desplazaba a muy alta velocidad al momento del accidente.

Hombre agrede expareja y su bebe de 11 meses La Policía Nacional informó que activa la búsqueda de un hombre que agredió físicamente a su expareja y a su bebé de 11 meses, en un hecho ocurrido en esta ciudad. Se trata de Juan Pablo Ortega (Chuki), quien es acusado de agredir a su expareja sentimental y a

una infante de 11 meses de nacida, por motivos que se desconocen. Las lesionadas de quien no se ofreció identidad, fueron atendidas en el hospital público de esta ciudad, tras presentar la fémina, laceraciones y equimosis en región lateral del cuello, mientras que la bebé presenta herida

cortante en región frontal de aproximadamente 8 centímetros, según informó la institución. En cuanto a «Chuki», éste tras cometer el hecho emprendió la huida, por lo que las autoridades activaron su búsqueda para su apresamiento y posterior sometimiento a la justicia.

Dictan seis meses de prisión preventiva contra “magá” por muerte de abogado previo a huelga La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Duarte dictó seis meses de prisión preventiva contra Manuel Miguel Hidalgo alias Magá, acusado del asesinato de un abogado. Además, el referido tribunal declaró el caso complejo. Magá es acusado de la muerte del profesional del derecho Cristian Gonzalez, quien recibió un balazo

en la cabeza el domingo 11 de este mes y murió tres días después mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud de la ciudad de Santiago. Juan Alberto Bautista Roque, conocido como Bertico, quien figura como testigo del caso, dijo que declaró contra Magá y otro joven que esta siendo buscado identificado como Tepo, luego de que supuestamente los familiares

del occiso le ofertaran dinero y un viaje a Estados Unidos. Bautista se retractó de lo que habría declarado en la fiscalía. Por su parte, los abogados de la parte querellante, explicaron que en la retractación de Bautista, no fueron utilizados los organismos correspondientes de investigación.

Ganaderos denuncian robos en fincas de SFM y Las Guáranas El presidente de la Asociación de Ganaderos de esta provincia Duarte denunció este jueves que una ola de robos está perjudicando a decenas de sus asociados en esta ciudad y el municipio de Las Guáranas. Diego Hidalgo, presidente de dicha entidad dijo que han recibido el respaldo de los organismos investigativos de la Policía

Nacional, sin embargo, señaló que desde la fiscalía el proceso ha sido muy debil. Hidalgo explicó que personas desconocidas se han dedicado a robar alambres, bombas sumergibles de agua, paneles solares y otros objetos. Por su parte, el director regional nordeste de la policía, General Orison Olivence Minaya,

indicó que ya tienen detenidas a unas tres personas que fueron sorprendidas en flagrante delito mientras sustraían varios objetos. Dijo que en lo adelante estarán desmantelando una red que se dedica a realizar estas fechorías, debido a que están realizando una amplia labor de inteligencia.

Un hombre perdió la vida, la tarde de este domingo, en el tramo carretero Nagua-San Francisco, específicamente en la comunidad Cruce San Rafael de Villa Riva. El fallecido fue identificado como Tomas Martínez Fernández, alias Fanny, de 43 años de edad, residente en Artibonito de Villa Riva, quien expiró instantáneamente, al recibir golpes contusos en distintas partes del cuerpo. Martínez se desplazaba en un carro Kía, modelo K5, de color gris, año 2013, placa no. A751430.

❏ Tomas Martínez Fernández

Testigos oculares dijeron que el fallecido se desplazaba a alta velocidad y perdió el control, impactando con el poste.

Muere joven atropellado por camioneta en Pueblo Nuevo Murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud privado de esta ciudad, un joven que fue atropellado la tarde del domingo 18 en la avenida Libertad. Se trata de Gregory Camilo Hernández, quien fuera víctima de un accidente la tarde de ese domingo, cuando fuera atropellado por una camioneta en la avenida Libertad esquina Mella de esta localidad. Se informó que el fallecido conducía una passola junto a otra persona que resultó herido,

❏ Gregory Camilo Hernández

al momento de ser impactado.

PN recupera motocicletas robadas Agentes de la Policía Nacional realizaron amplios operativos en esta ciudad donde recuperaron la motocicleta marca Tauro, Modelo CG-200 de Color Rojo ,propiedad del nombrado Franklin Mercedes, a quien le fue despojado mediante atraco en fecha 12/08/2019. También fueron recuperadas la pasola marca Tauro, Modelo Dio, de color blanco, propiedad

del nombrado Ramón Santos. Así como la motocicleta marca Honda de color rojo, siendo dejada abandonada en la salida a Tenares, la motocicleta marca Yamaha, modelo 115, de color negro, propiedad del nombrado Robinson Rodríguez. En cuanto a las referidas motocicletas están siendo entregadas a sus propietarios.

Juntas de vecinos sector Santa Ana exigen remover cancha Varias Juntas de Vecinos del sector Santa Ana, exigieron al ayuntamiento municipal, remover una cancha de baloncesto colocada en plena calle, que está causando intranquilidad en el sector. La solicitud fue hecha por

las Juntas de Vecinos “Santa Ana”, “Fe y Esperanza” y la iglesia de Dios Ebenezer cuyos directivos manifestaron que en el lugar se han producido peleas y constantemente vociferan palabra obscenas.


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

NOTICIAS

El 7 de agosto falleció la señora Bernardina Mercedes, de 72 años de edad, a causa de quebrantos en su salud. Residía en la calle Gregorio Luperón #1. Era madre de Pedro Francisco, Elizabeth, José Luis y Cristian. La señora Nestora Vicente Pérez de 85 años de edad falleció el 26 de agosto a causa de problemas en su salud. Nestora residía en Cuaba Adentro. Era madre de Monchy, Olimpia, María, Florinda, Silvia, Sonia, Alejandría, Anam, Rosa, Luis (Quico), Jeniffer y Monica, quienes la describen como una madre abnegada quien los ha dejado con una profunda tristesa. Paz a su alma. Falleció el 21 de agosto a causa de un derrame cerebral el señor Domingo de la Cruz Padilla de 62 años de edad. El albañil residía en la calle Principal #107 de Vista al Valle. Estaba casado con la señora

Miriam del Carmen Paulino con quien procreó a sus hijos Vilma, Alberto, Sandy, Albaneris, Braymi, Nicole, Katherin, Elizabeth y Yahaira. Paz a su alma. El 24 de agosto falleció la señora María Altagracia Hidalgo a causa de complicaciones en su salud. Moradores de la comunidad de Mata Larga donde residía expresaron sentirse afligidos por el fallecimiento. Era esposa del señor José Antonio Paula y madre de Jaquelin, Victor, Arismendy y Wilton. Falleció el jueves 29 de agosto Dionicio Martínez de 65 años de edad a causa de complicaciones de diabétis. Era chofer de camión de carga. Residía en la calle Gaston F Deligne #195. Le sobrevive su hijo Miguel Angel y su esposa doña Nena Cortorreal. Sus restos fueron velados en la funeraria Municipal y sepultado en el Cementerio Getsemaní.

Fallece la señora Ana Julia Reyes madre de Mildred Sánchez Falleció la mañana del lunes 19 de agosto la señora Ana Julia Reyes viuda Sánchez madre de la comunicadora y dirigente política Mildred Sánchez. El deceso de doña Ana Julia se produjo en el Hospital Metropolitano de Santiago HOMS, donde estaba ingresada por afecciones en su salud. Doña Ana Julia de 94 años, junto a su esposo el señor Daniel Bienvenido Sánchez, levantaron una familia de once hijos con valores cristianos, amor y respeto. Sus hijos Alicia, Héctor, Félix Antonio, Félix Manuel, Argentina, Clementina, Carmen, Ana, Antolina, Mildred y Sandra Sánchez Reyes. Sus últimos resos de la madre de la co-

29

Expira Francia De Peña exdirectora del laboratorio del hospital SVPaúl Expiró cristianamente el cristianamente el 11 de nomiércoles 21 de agosto la liviembre del 2017 a la edad cenciada Francia De Peña de 71 años. viuda López quien hasta el Esta pareja de esposos que 2016 fue directora de laboragozó de amplio aprecio en la torio del hospital San Vicente comunidad francomacorisana de Paúl. por su vocación de servicio y Graduada de licenciada en trato afable procreó a sus Bioanálisis de la Universidad hijos que les sobreviven Autónoma de Santo Manuel Emilio, Mónica, Domingo (UASD), laboró en Jayme y Karen. el hospital San Vicente de ❏ Francia De Peña Sus restos son velados en Paúl, el cual dirigió por más la funeraria Don Benigno de de 40 años. Era hija del señor Armando De la calle Salcedo 100 donde sus colegas bioPeña Rincón quien fue síndico de San analistas, familiares y amigos hacen Francisco de Macorís. guardia de honor. Fue sepultada en el ceFrancia se casó con el señor Manuel menterio Las Mercedes de la calle Mella Fernando López con quien procreó cuatro esquina padre Brea. hijos. López también falleció

Muere en siniestro de tránsito en Filadelfia Ivette Alba de la Cruz Falleció en un siniestro y Jeniel Ramírez. Era hija de tránsito en Filadelfia la del primer matrimonio del señora Ivette Alba de la señor Rafael Alba con la seCruz, sobrina del señor ñora Mónica de la Cruz. Miguel de la Cruz, propietaLes sobreviven también rio de la farmacia San sus hermanos Lowry, Miguel. Jeffry, Aida, Luz Divina, La tragedia en que Ivette Johnny Alba y demás famiperdió la vida se produjo el liares. viernes 19 de julio en una El señor Miguel de la colisión entre el vehículo Cruz, tío de Ivette, informó que conducía por una carre- ❏ Ivette Alba de la Cruz que esta nació en la ciudad tera de Filadelfia y otro auto; de San Francisco de perdió el control, salió de la vía y se Macorís el 13 de enero de 1978. Su estrelló contra un árbol. cadaver fue expuesto en Rodríguez Home Ivette tenía 41 años de edad, era madre y fue sepultada el viernes 26 de julio. de tres hijos : Jewellyn Rodríguez, Jendriel

Falleció el señor Adul Amin Bido Martinez

❏ Ana Julia Reyes

municadora y Directora Regional del Plan de Asistencia Social Regional Nordeste, fueron realizados el jueves 29 de agosto.

Falleció el jueves 15 de agosto el señor Abdul Amin Bido Martínez de 42 años de edad, luego de sufrir un accidente en la calle Salcedo con Duvergé el pasado jueves 15 de agosto. Estaba ca-

sado con la señora María Ceciclia con quien pocreó a Marielvi. Abdul residía en la calle Duvergé No.100 donde gozaba de gran aprecio entre sus vecinos. Paz a su alma. ❏ Adul Amin Bido Martínez


EL JAYA | 2da. Edición Agosto 2019

30 NOTICIAS

ADAP auspicia conferencia para impulsar la cultura del ahorro De Boyrie recomienda ahorrar en entidades financieras reguladas La Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos (ADAP), en el marco de la celebración de sus 54 años de fundada auspició entre sus clientes y relacionados la conferencia Importancia del Ahorro y la Planificación Financiera, dictada por el asesor financiero Emile De Boyrie. La actividad se realizó el jueves 22 de agosto en el salón principal del Hotel Las Caobas con el objetivo de impulsar la cultura del ahorro. De Boyrie explicó que en la República Dominicana las personas no tienen el hábito del ahorro como en otros países en los cuales es obligatorio. “No crecimos con la cultura del ahorro, sin embargo hoy sabemos de la importancia del mismo, porque todos aspiramos a un retiro digno”, dijo el experto financiero. Destacó además la importancia de colocar esos ahorros en una entidad financiera regulada por el estado, de la cual aseguró que existen muchas en el país, como lo es la Asociación Duarte de Ahorros y Préstamos, que con su trayectoria de 54 años de sano crecimiento es una institución que garantiza la tranquilidad a sus asociados.

❏ Ing. Marino Sanchez, Lic. Luis Valdez, Lic. Emile de Boyrie, Lic. Yanllelina López, Lic. Henrry Ben y Lic. Arturo Nuñez.

El asesor financiero ofreció sugerencias las cuales se pueden implementar para crear la disciplina del ahorro, “No importa el monto de nuestro salario, inicialmente debemos pensar en destinar un porcentaje de nuestros ingresos”. Dijo que para quienes no tienen la costumbre, ahorrar el 10%, que es el porcentaje estimado, es mucho, por lo que recomendó hacerlo de manera gradual, ini-

ciando con un dos o tres porciento de sus ingresos mensuales, hasta crear la disciplina. Motivó a que nunca es tarde para iniciar ahorrar, “se puede tener 30, 40 ó 70 años de edad, el hábito de ahorrar crea un propósito en las personas y cualquier propósito impulsa a una vida activa”. Fue reiterativo que para ahorrar se requiere de mucha disciplina, “inicialmente

ahorrar duele, pero es importantísimo implementar la idea del ahorro y mientras más joven, mucho mejor”. El experto en inversiones y mercados internacionales también recomendó a acceder a los productos financieros que ofrece la ADAP, como son los certificados, los cuales pueden invertir desde RD$10,000.00 y participar en las campañas promocionales la cuales incentivan al ahorro como es “El Mega Ahorro Con ADAP”. La conferencia contó además con la presencia de colaboradores y ejecutivos de la empresa encabezado por su consejo directivo Ing. Emery J. Ortega M., Lic. Carmelo Rodríguez López, Lic. Radhamés Núñez Gómez, Ing. Chery B. Victoria F, Sr. Carlos Eliseo Negrín y Lic. Luis Valdez. La actividad forma parte de la estrategia de educación de la ADAP que en más de cinco décadas ha facilitado casa propia a más de 300 mil familias, tiene 280 empleados que laboran en 16 sucursales y la sede central situada en la calle Castillo esquina San Francisco. Tiene un patrimonio de seis mil setecientos millones de pesos.

Aperturan segunda etapa del CROIN el viernes 30

Anuncian el 22 de septiembre el Festival Origen Música y Cultura

El Centro Regional de Orientación Integral (CROIN) inicia una nueva etapa el viernes 30 de agosto cuando se realizará una ceremonia que organizan los esposos doctores Grecia Morel de Hernández y Francisco Gabriel Hernández. La ceremonia de apertura se efectuará en sus oficinas situadas en la calle Restauración Esq. Santa Ana No. 36 A a partir de la 5: 30 de la tarde. En esta nueva etapa el CROIN ofrece una gama de servicios que incluye orientaciøon asesoría y consultoría a las instituciones educativas y empresariales, en administración, planificación, evaluación e investigación, dirigidas a mejorar su capacidad de actuar y decidir, elevando su calidad y asegurando mayor productividad

■ David Diaz

❏ Dra. Grecia Morel de Hernández y Dr. Francisco G. Hernández

Los doctores Morel de Hernández y Francisco Gabriel son profesionales de alta calificación con larga trayectorias como maestros de todos los niveles de la educación. En la actualidad son docentes universitarios y asesores de investigación.

Para el domingo 22 de septiembre en horario de 10:00 de la mañana hasta las nueve de la noche, fue anunciado el Festival de Origen de Música y Cultura 2019, con un amplio programa de presentaciones que tendrá como escenario el bulevard José Francisco Peña Gómez de San Francisco de Macorís. Los detalles sobre el trascendental evento de música y cultura fueron dados a conocer en rueda de prensa la mañana del miércoles 21 de agosto, en salón de actos de la gobernación provincial. El festival Origen en su primera versión brindará al público asistente una oferta que incluye, talleres, teatro de calle, lectura de poesía, juegos tradicionales, venta de artesanía, parque infable para niños, comida, bebidas típicas de la región. En la parte musical contará con la participación de once agrupaciones musica-

les de los géneros fusión, tradicional y popular dominicana en escena, entre ellos Casabe Añejo, el Gran Poder de Dios, Toné Vicioso y Aumbata, Concón Quemao, Enerolisa Núñez y su grupo de salve de Mata los Indios y para el gran cierre la música típica del Prodigio. Los organizadores del evento, Vladimir Paula, Vladimir García, Leonardo Antonio Herrera (Naco) expresaron que la actividad procura promover elementos que fortalezcan nuestra identidad dominicana y caribeña en un ambiente

familiar y de sano espaciamiento de manera gratuita. En la mesa principal estuvieron además el presidente de la empresa Telenord, Julio Vargas, quien anunció todo el apoyo el evento cultura, el diputado Olmedo Caba Romano, uno de los patrocinadores. Vladimir Paula, agradeció el apoyo de legisladores, empresario e instituciones para que evento sea exitoso y el pueblo francomacorisano pueda disfrutar todo el día de un impresionante espectáculo.


EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

31


EL JAYA | 2da. Ediciรณn Agosto 2019

32 PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.