Mayobanex Reynoso www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya
VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. EDICIÓN SEGUNDA DE MAYO 2020 AÑO 35 • No. 776 24 PÁGINAS
sobrevive al coronavirus luego de 71 días en UCI PAG-19
Provincia Duarte reduce
contagios Covid-19 Podría ser primera provincia sin Covid-19 en el país PAG-17
Comercio San Francisco de Macorís se reactiva PAG-04
Fábrica Nestlé San Francisco cumple 49 años de operaciones
PAG-08
Familias macorisanas sobreviven cuarentena gracias a remesas PAG-02
Franklin Romero recibe apoyo de coalición de partidos PAG-10
Regidores se rebajan el 60% asignación de combustible PAG-20
Advertencia por deuda millonaria habría sido móvil asesinato de Sury Rosario y Kikito PAG-21
❏ Tan pronto el presidente Danilo Medina anunció la reapertura gradual del comercio en el país, en San Francisco de Macorís se percibió la reactivación del comercio. Foto Newman Starling.
Iglesia Católica anuncia apertura gradual PAG-19
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) informó que a partir del 3 de junio los templos católicos se abrirán para la celebración de misas y demás actos devocionales, con una capacidad máxima de un 30% en la segunda fase, un 50% en la tercera y un 100% en la cuarta, tomando las medidas sanitarias y de distanciamiento indicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP). En la segunda fase que comprende del 3 al 17 de junio, se permitirá a los fieles asistir a los templos para las celebraciones eucarísticas y adoración al Santísimo. En la tercera fase que corresponde del 18 de junio al 4 de julio se restablecerán los servicios ordinarios y grupales de la acción pastoral, a un 50% de la capacidad máxima de los templos; y en la cuarta etapa que inicia el 5 de julio, se espera retornar a la vida pastoral ordinaria al 100% de la capacidad. Los obispos invitaron a las personas adultas mayores, enfermas o en situa-
ción de riesgo continuar desde sus hogares la lectura de la Palabra de Dios, oración y sintonización de las trans-
misiones de la misa a través de los medios de comunicación. Foto Newman Starling
02 REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Familias francomacorisanas sobreviven cuarentena gracias a remesas ■ Irmgard De la Cruz
Antes de haberse decretado la cuarentena a nivel nacional para contener la propagación de la pandemia del Covid19, Julio César Benjamín llevaba una rutina de trabajo estricta. Debía levantarse a las 3:00 de la mañana para transportar pasajeros hasta el Distrito Nacional. Tras la paralización del transporte interregional, Benjamín y su esposa se las arreglan con lo que su hija les pueda enviar desde Estados Unidos, en donde la pandemia también golpea con fuerza. Estados Unidos había reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1,525,186 infectados con el coronavirus y un total de 91,527 muertes, hasta este viernes 22 de mayo. República Dominicana, en cambio, reporta 13,989 infectados, con 456 defunciones, según el último boletín del Ministerio de Salud Pública sobre la pandemia. La provincia Duarte acumula el 5.52% de los casos (773 afectados) y el 18.42% de la muertes (84 víctimas mortales). “Dejé de trabajar 15 días antes de que decretaran la cuarentena porque le estaba haciendo unos arreglos a mi vehículo, y desde ahí ya no he podido dar `un golpe más` (…) ahora dependo de ella (…). Intenté entrar al programa Quédate en Casa, pero no soy elegible”. Para muchas familias francomacorisanas, las remesas enviadas por sus
familiares representaron un soporte económico significativo con el cual abastecerse de las provisiones necesarias, además de cumplir con el pago de renta y otros servicios. Según datos aportados por el Banco Central, la provincia Duarte captó un 5.1% del total de dinero enviado desde el exterior durante el primer trimestre de este 2020, es decir, US$86.9 millones de los US$1,703.2 millones recibidos, muchos de esos ingresos con destino a San Francisco de Macorís como municipio cabecera. Duarte es la cuarta provincia que más recibe remesas después del Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago, obteniendo en promedio un 4.85% de lo que llega al país cada año. Karina Domínguez, administradora de la banca K&D Servicios, ubicada en la Avenida Libertad, también se benefició de las remesas. Aunque aclara que rara vez le envían remesas porque trabaja independiente, su madre le tuvo que girar US$90 (unos RD$5,000) desde Nueva York, con lo que pudo pagar el alquiler de su hogar, mientras disponía de sus ahorros para suplir sus necesidades y las de su hija. “No he producido un peso porque no estoy trabajando, o sea, que yo he estado sujeta a lo que me quiera dar mi familia, que, gracias a Dios, no me ha desamparado, y lo poquito que yo tenía para saldar
el mes de marzo”, señala. Marzo, mes complicado para retirar los envíos El cierre de la mayoría de los comercios durante el mes de marzo dificultó para algunos retirar el dinero de las agencias de remesas, en especial en San Francisco de Macorís que, al ser la primera demarcación con transmisión comunitaria del virus, los negocios tomaron medidas más estrictas. “En principio se me hizo difícil (retirar) porque mi madre puso el dinero por Western Union y ellos (los empleados
de la empresa) no estaban trabajando. Ellos abrieron hace poco, según mi conocimiento, pero yo duré un mes sin poder ir a buscar el dinero. Incluso, mi madre tuvo que depositarme otra vez en Caribe Express porque ellos sí estaban trabajando”, resalta Jadelmi Díaz. Joselin Martínez, dueña de una tienda de ropa de segunda mano, manifiesta que retiró US$400 enviado por su esposo hace dos semanas porque, sumado a los inconvenientes que tuvo su pareja tras ser suspendido de su empleo como taxista de Uber en Nueva York, “yo le tenía miedo a la gente”.
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
03
04 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Se reabre el comercio en San Francisco de Macorís ■ David Díaz
Desde muy temprano de la mañana del jueves 20 de mayo, los establecimientos comerciales de San Francisco de Macorís, reiniciaron la reapertura del comerció luego de que el gobierno dispusiera poner en marcha la primera de las cuatro fases del plan de reintegración económica, tras casi dos meses de restricciones por la pandemia de coronavirus. La disposición del Poder Ejecutivo permite operar parcialmente a empresas según tamaño y número de empleados, excluyendo los bares, discotecas, entre otros negocios de diversión. De acuerdo a las nuevas medidas del gobierno, desde las 7:00 de la mañana del miércoles 19 de mayo comenzaron a operar el sector construcción, industria y empresas de transformación, incluidas las zonas francas de exportación.
A esa misma hora iniciaron la minería y las canteras, la actividad agropecuaria y agroindustrial y la actividad en puertos y aeropuertos, que seguirán recibiendo únicamente transporte de carga y vuelos ferry. Las medidas dispuestas por el poder ejecutivo indica que a las 8:00 de la mañana comienzan a trabajar los empleados del sector público. Y a las 9:00 entrarían en funcionamiento otros comercios como ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, entidades financieras, tiendas de muebles y electrodomésticos, tiendas de tejidos y confección, además del sector servicios”. En recorrido realizado por este reportero, se notó una enorme afluencia en los establecimientos de repuestos de vehículos, venta de celulares, tiendas de tejidos, cafeterías, entre otros, sin que se observara el protocolo de rigor. ❏ Clientes del Banreservas en filas para esperar servicios.
Regional de salud apoya apertura de Rehabilitación La doctora Nury Miguelina Vargas Directora del Servicio Regional de Salud Nordeste, entregó artículos de protección a la Asociación Dominicana de Rehabilitación, filial San Francisco luego de la apertura de sus servicios. Los insumos son: mascarillas, guantes, gel antibacterial y también trajes de protección para médicos y personal de servicio. Por Rehabilitación recibió la Señora Altagracia Vargas y la administradora de ADR, Yosely Luis Ortega, por su parte Altagracia Vargas agradeció la cooperación y dijo que era una gran ayuda en estos momentos de la pandemia del Covid-19. La entidad elaboró un protocolo de bioseguridad, avalado por el Ministerio de Salud Pública para trabajar con cautela y prevenir el contagio y la propagación del Covid-19. Consciente de las necesidades de las personas con discapacidad física e intelectual, la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), reinició sus servicios de consultas y terapias a nivel nacional, desde el lunes 18 de mayo,
❏ Al centro la doctora Nury Miguelina Vargas, Directora del Servicio Regional de Salud Nordeste, haciendo entrega de los insumos de protección a Altagracia Vargas y Yosely Luis Ortega del ADR.
en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. Esta decisión, indica Arturo Pérez Gaviño, vicepresidente ejecutivo de la entidad sin fines de lucro, fue tomada luego de evaluar los riesgos de contagio y propagación en una comunidad tan vulnerable, como lo son las personas que viven con algún tipo de discapacidad y sus familias. Entre las medidas asumidas por la ADR para minimizar los riesgos, el contagio y la propagación del coronavirus se encuentran: el uso de guantes, ropa con mangas largas y mascarilla, así como el distanciamiento físico. Estas deben ser asumidas, tanto por los usuarios como por
los colaboradores. Pérez Gaviño puntualiza que la ADR propiciará el control estricto de estas normas y procedimientos, por lo que exhorta a los usuarios y empleados a cumplirlas. En cuanto a las citas, detalla que sólo podrán recibir consultas y terapias aquellos pacientes con cita previamente programadas, las cuales, sólo podrán agenciarse por vía telefónica. En la Filial San Francisco debe hacerlo llamando al al 809588-2715, ext. 0 o por WhatsApp 809-467-1439. Otras de las normas anunciadas para su apertura son la toma de la temperatura y la higienización de las manos antes de entrar al recinto.
Confirman a la Miguelina Vargas directora Región III del SNS; nombra más de 200 puestos El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), licenciado Chanel Rosa Chupany, confirmó como titular a la doctora Nury Miguelina Vargas en el cargo de directora de la Región III de esa dependencia en reemplazo del doctor Angel Federico Garabot quien en ese momento dio positivo a la prueba del Covid-19, del cual se recuperó satisfactoriamente. Desde esa posición la doctora Vargas ha logrado nombrar a más de 200 nuevos colaboradores que están brindando servicios en el Sistema Regional de Salud como son: médicos, paramédicos, enfermeras y personal administrativo. En su gestión la doctora Vargas se ha enfocado también a mejorar las necesidades financieras de diversos centros asistenciales logrando que el Servicio Nacional de Salud asuma la nómina interna de esos hospitales. Juramentó al Dr. Diocles Rafael Vargas, como nuevo director del hospital Dr. Federico Lavandier (antiguo hospital del Seguro Social).
Nury Miguelina Vargas
EL Dr Vargas es un experimentado medico que estuvo como subdirector del Hospital Regional San Vicente de Paul, fue director Provincial de Salud (en ese entonces coordinador) y estuvo al frente de la Regional de Salud Nordeste. Designó también como enterino al doctor Angel Gumán en el Hospital Mario Fernández de Cenoví. En Villas Aguayo el centro de aislamiento se le instaló televisión por cable. Sobre la doctora Nury Miguelina Vargas A la hora de su designación la doctora Miguelina Vargas se desempeñaba co-
mo subdirectora del hospital regional docente San Vicente de Paúl. Es una experimentada profesional de la medicina y funciones administrativas adquiridas en el desempeño de numerosas posiciones en instituciones públicas y privadas. En 1992 se graduó de doctora en medicina de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y se especializó en Ginecología y Obstetricia en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra De Santiago. La doctora Vargas fue gerente médico de la clínica de Profamilia de esta ciudad de el Jaya, en dos ocasiones ocupó la posición de jefa del departamento de maternidad del hospital San Vicente de Paúl, y dos veces presidenta de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia filial Nordeste Además es docente en la Universidad Católica Nordestana y recibió el premio que otorga la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia como la Ginecóloga del Año 2019.
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
05
06 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Escogen Amílcar para presidir la coordinación de la Campaña PLD en la provincia Duarte ■ Narciso Acevedo
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) juramentó aquí el Comité Coordinador de Campaña en la provincia Duarte para las elecciones generales del próximo día cinco de julio, organización que lleva como candidato a la presidencia de la República a Gonzalo Castillo. y Amílcar Romero como senador por un nuevo período en el Congreso Nacional. La juramentación de la comisión coordinadora se realizó durante una asamblea presidida por la dirigente del Comité Político Nacional del PLD licenciada Alejandrina Germán y el enlace de la provincia Duarte, Guarocuya Félix, el sábado 23 de mayo en esta ciudad de San Francisco de Macorís. La dirigente Alejandrina Germán al dirigirse a los dirigentes del PLD dijo que el interés del partido morado, es que los hombres y las mujeres de la organización política trabajen a toda capacidad para que ese partido continúe en el poder llevando desarrollo a todos los dominicanos. Al dejar juramentados a la Comisión Coordinadora de la Campaña del Partido de la Liberación Dominicana la dirigente Alejandrina German, sostuvo que la actual campaña tiene una particularidad que es la de trabajar de manera directa con los electores ya que no se pueden realizar actividades de masas, razón por lo que la militancia tiene que trabajar para buscar los votos que le darán el triunfo nuevamente al PLD. “Activemos y fortalezcamos el contacto con los electores para que se animen a ir a votar, vamos a garantizarles seguridad a la mayoría de los votantes con las herramientas que sean necesarias, pero tenemos que trabajar’’ enfatizó la dirigente Germán. Dijo que sólo el PLD puede permitir salir de la actual crisis que vive el país con
❏ Dirigentes del PLD que fueron juramentados en la comisión coordinadora de campaña.
el Covid-19, indicando que “tenemos que ganar las elecciones en la primera vuelta, pero para eso lo más importante es integrarse al trabajo y los candidatos no pueden descuidarse ni un día, ni una hora, y que la gente comprenda que el PLD es la mejor opción para continuar en el poder.’’ Amílcar Romero La coordinación general de la campaña del candidato Gonzalo Castillo y los candidatos a Senador y diputados por la entidad en la provincia Duarte, será presidida por el Senador Amílcar Romero, quien dirigirá los trabajos de coordinación durante el actual proceso de campaña electoral. Además del Senador Amílcar Romero fueron juramentados otros dirigentes que integrarán las demás comisiones de trabajos políticos del PLD, entre los que se encuentran, Vinicio Tobal, Lupe Núñez, Rafael Arcángel, Miledys Núñez, Antonio Rosario, Yudith Núñez, Luis Paula, Luis Núñez, Juan Octavio Ceballos. Conforman además la comisión coor-
dinadora los candidatos a Diputados (a) Fátima Roque, Yenry Acosta, Mildred Sánchez, y los presidentes Municipales, Cornelio Hernández (SFM), Santos Fernández, (Las Guáranas) Rafael Ledesma (Pimentel) Juan Victorio (Hostos) Frank Valentín (Castillo), Alfredo Espinal (Villa Riva), Joel Aquino (Arenoso). También fueron juramentados en la comisión coordinadora el secretario de organización Luis Rosario, el Coordinador del Sector Externo: Luis Yangūela, y Juan Antigua Javier, entre otros. En el acto de juramentación el Senador Amílcar Romero quien además es el candidato a la senaduría por la organización agradeció a la dirigencia en pleno del PLD el haberlo escogido para presidir la comisión coordinadora de los trabajos de campaña con miras a las elecciones del próximo día 5 de julio. “Quiero agradecer a cada uno de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana el haberme escogido para pre-
sidir la comisión organizadora en la provincia Duarte de la campaña de nuestro candidato Gonzalo Castillo y de los candidatos a diputados por nuestra provincia Duarte, nos comprometemos hacer el trabajo que permita que el PLD continúe en el poder por un nuevo período’’ dijo Amílcar Romero. “A nosotros nos corresponde demostrar la gallardía que tenemos los peledeístas, pero, sobre todo el orgullo de continuar acercándonos a las orientaciones del profesor Juan Bosch. Este encuentro que hoy se realiza da una buena señal de entendimiento entre cada uno de nosotros, lo que permitirá que Gonzalo Castillo y Margarita Cedeño sean presidente y vicepresidente, pero también que el PLD aporte lo que sería un congreso que vaya en consonancia y articulado a las propuestas que ha hecho González Castillo,” dijo el senador Amílcar Romero. Expresó además que “el PLD tiene los hombres y las mujeres para salir triunfante en las próximas elecciones generales.’’ En su intervención en el acto de juramentación el Senador Amílcar Romero dijo que cada uno de los integrantes de la comisión juramentada tiene la responsabilidad de trabajar sin descanso para consolidar el deseo de todos los dominicanos de que Gonzalo Castillo sea el presidente electo en estas elecciones. En la actividad hablaron además los dirigentes del PLD Vinicio Tobal, Lupe Núñez, entre otros. Todos los integrantes de la Comisión coordinadora de campaña del PLD fueron juramentados siguiendo los protocolos de distanciamiento que han dispuesto las autoridades de Salud Pública motivado a la situación que se vive por el Covid-19, la condición de la asamblea fue dirigida por la dirigente del PLD Emely Pérez.
Senador Amílcar Romero hace entrega de aportes y materiales Dentro del programa de asistencia social que desarrolla el Senador Amílcar Romero, varias instituciones de servicios de esta ciudad recibieron insumos y recursos económicos para ser utilizados en las acciones que realizan con motivo del Covid-19 en sus organizaciones. El operativo de entregas de guantes, mascarillas, alcohol, y aportes económicos se inició en el centro de Rehabilitación de la región Nordeste, donde la presidenta del voluntariado de esa entidad Altagracia Vargas, destacó la importancia que representa para el centro recibir las ayudas tanto de materiales e insumos como económica para poder continuar brindándole el servicio a la población en estos momentos frente al Coronavirus, ya que allí acuden cientos de personas a recibir atenciones clínicas. “Hoy estamos aquí nuevamente para hacer entrega de aportes económicos, y materiales necesarios para las labores que realiza este centro de rehabilitación en beneficio de toda la población, además estamos haciendo entrega de los recursos que mensualmente aportamos a este importante centro desde que asumí la senaduría de la provincia Duarte. Amílcar Romero dijo que haciendo los aportes a Rehabilitación está cumpliendo con un compromiso social en bien de las personas que allí acuden dirimentemente y que tienen algún tipo de dolencia rela-
cionada con su rehabilitación. En la entrega también habló la directora administrativa del centro licenciada Yosely Luis Ovalle, quien también valoró de gran importancia los aportes realizados por el senador Amílcar Romero. La misma acción fue realizada en el hogar de Ancianos América Esperanza donde se realizó la entrega de aportes y materiales para ser utilizados por ese hogar a los que allí residen. En nombre del centro las palabras de gracias fueron pronunciadas por Sor Nayda Núñez quien dijo que “en nombre del hogar de ancianos América Esperanza queremos agradecer al senador Amílcar Romero, las atenciones y los aportes que constantemente realiza a nuestra institución por lo cual estamos eternamente agradecidos.’’ El senador Amílcar Romero también visitó el Hospital Oncológico del Nordeste para también hacer entrega de materiales e insumos como guantes, mascarillas alcohol, y los recursos económicos que permanentemente hace al centro. Los aportes fueron recibidos por la directora administrativa del hospital Fé Fajar así como Fátima Fajar, Rafael Taveras, entre otros, quienes agradecieron la entrega de estos insumos y recursos al hospital. En cada una de las entregas el senador estuvo acompañado por la encargada de la oficina de Gestión Senatorial Duarte Emely Pérez, además de su equipo de trabajo.
❏ Dirigentes del PLD que fueron juramentados en la comisión coordinadora de campaña.
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
07
08 REPORTAJE
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Nestlé cumple en junio 49 años en SFM; Amílcar llama cuidarla como patrimonio Henri Nestlé nació en Frankfurt, Alemania el 10 de agosto de 1814. A los 29 años de edad se trasladó a Suiza y se instaló como comerciante en la pequeña localidad de Vevey. Vendió mostaza, cereales y lámparas de petróleo; fundó una pequeña fábrica de gas con la cual durante un tiempo proveyó el alumbrado público a la ciudad. Emprendedor y apasionado de la investigación, comenzó a En junio de 1971 se instaló en San Francisco de Macorís, República Dominicana, bajo la denominación de Compañía Dominicana de Alimentos Lácteos (Codal). En esos momentos Amílcar Romero era estudiante de término de la carrera de ingeniería agrónomica de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Mayagüez, institución dedicada a la enseñanza agrícola, postgrados y maestrías de todas las áreas relacionadas con la agropecuaria. Para investirse como profesional de esa institución universitaria, Romero tenía que presentar un trabajo especial, un monográfico en base a un trabajo de campo que recogiera sus vivencias y recomendaciones. Solicitó autorización de la universidad y vino a San Francisco de Macorís donde se instalaba la agroindustria Codal, próximo a iniciar sus operaciones formales. Amílcar Romero recuerda que fue recibido por el gerente general, señor Harry Smith y el director del Servicio Agropecuario
preocuparse por elaborar un producto alimenticio que ayudara a combatir la altísima mortalidad infantil de la época: uno de cada cinco niños fallecía antes de cumplir el primer año de edad. Después de muchas pruebas, hacia 1866 consiguió una fórmula compuesta de leche, azúcar y harina de trigo. Primero le llamó Harina Alimenticia, luego la nombró Harina Lacteada. Desde ese momento
abandonó todos los proyectos y se enfocó en el desarrollo del producto que tuvo éxito de inmediato. Ya en 1873 las ventas habían alcanzado los remotos mercados de ultramar y ascendían a más de medio millón de latas al año. A partir de ahí el desarrollo de la industria de Henri Nestlé es historia conocida. Hoy día es la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo.
Francisco de Macorís, por eso es necesario que veamos a la Nestlé como un patrimonio que tenemos que cuidar”, afirma Amílcar Romero. Expresa que su agradecimiento a Nestlé comienza con la disciplina que asimiló durante el tiempo que estuvo asignado al departamento de Servicios Agropecuarios, preparando el monográfico que tenía que presentar para graduarse como profesional en ❏ Amílcar Romero (derecha) recibe reconocimiento como manejo producción animal, exalumno destacado de la universidad de Puerto Rico, recinto Mayagüez. En ese momento era Ministro de especialidad también conocida como zootecnia. Agricultura. “Si he tenido éxitos en Jacab Mosser, quienes le o nivel de acidez del promi labor de gerente en instrataron con gran amabili- ducto, pues un solo litro de tituciones de servicio tanto dad. Como tarea le leche ácida, daña 50 mil lidel sector público como asignaron participar en el tros lo cual tenía que privado y dondequiera que diseño de las rutas de reco- evitarse. he tenido responsabilidades ger la leche que los “Los aportes de Nestlé que cumplir, en gran mediganaderos de la región iban al desarrollo de San da se lo debo a esa a suplir suplir a Codal. Esta Francisco de Macorís, a la institución por la disciplina zona era la de mayor poten- Región Nordeste, del que adquirí durante el tiemcial en producción de Cibao-Noroeste y al país es po que estuve vinculado a lácteos. A cada ganadero se extraordinaria, invaluable. sus tareas del día a día con le asignó un código forma- Me unen lazos muy fuertes los ganaderos transfiriéndo con un número y una y profundos con esta instidoles conocimientos en letra lo cual permitía iden- tución agroindustrial. Yo base a normas pautadas en tificar al dueño de los visité en Suiza las instalaestándares de calidad y ribidones que dieran defec- ciones de esta afamada gurosa supervisión”, tuosa la leche cuando se le agroindustria. Los producdeclaró Amílcar Romero en aplicara la prueba para de- tos Nestlé que se fabrican entrevista que concedió a terminar el grado de pureza aquí dan prestigio a San EL JAYA.
❏ Henri Nestlé
Ex gerentes Codal-Nestlé
❏ Alfred Pahud
❏ Harry Smith
❏ Ricardo Arista
❏ Diego Blanco
❏ Carlos Pappalardo
❏ Bruno Vidmer
Revela incrementos de producción de Nestlé San Francisco crean nuevos puestos de trabajo El Gerente de Planta de Nestlé San cual mantiene un programa de apoyo a Francisco, reveló que esa agroindustria en los productores tanto de capacitación de los últimos cinco años ha venido incremensu personal como en la mejora genética tando sus volúmenes de producción, al de los animales como de sus pastizales. grado que en el 2019 produjo 30 mil toneRivas, es un joven de 36 años nativo ladas métricas, lo cual ha generado nuevos de La Romana, graduado de ingeniería puestos de trabajo, ha conllevado la autoindustrial del Intec, tiene 14 años en la matización de labores que antes se empresa, ocho de los cuales tiene en realizaban con la presencia y esfuerzos fíNestlé San Francisco donde ocupó otras sicos de trabajadores y en fecha reciente funciones previas a su designación como instaló un robot de despaletización de las gerente de planta. latas vacía. En respuesta a una pregunta expresó El Ing. Jorge Rivas en entrevista que que Nestlé San Francisco tiene un concedió a EL JAYA en ocasión de cumplir personal de 172 empleados compuesto Nestlé 49 años de instalada en San por colaboradores administrativos y de Francisco de Macorís, informó también del ❏ Jorge Rivas, actual gerente las áreas fabriles quienes continuamente desarrollo de nuevas líneas de productos e Nestlé reciben entrenamientos de actualización innovación con la tecnología UHT de empaques flexi- de sus respectivas áreas. bles. Dijo que desde hace ocho años Nestlé viene instalando Explicó que en la actualidad Nestlé adquiere tecnología de punta lo que permite que un empleado con diariamente 100 mil litros de leche fresca a 1,200 solo un clic a un computador puede levantar cargas o reganaderos del país. Para esto dispone de una flotilla de alizar limpiezas en áreas específicas. 12 camiones que hacen el transporte en tanques de acero El ejecutivo expresó su satisfacción de formar parte inoxidable que recogen el producto en centros recolectores de los procesos de modernización de Nestlé los cuales no y directamente en fincas de los ganaderos. El 85% de la han conllevado reducción de personal, todo lo contrario, leche de la zona noroeste es adquirida por la empresa la -dijo- se han creado nuevos puestos de trabajo.
❏ Manuel Lopehandia
❏ Karl Brodbeck ❏ José Mosquera
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
09
10 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Coalición de partidos apoyan candidatura a senador de Franklin Romero El candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia Duarte, Franklin Romero ha recibido sólido respaldo mayoritario para ganar las elecciones del 5 de julio del presente año. La candidatura del actual diputado y presidente provincial del PRM, cuenta con el apoyo de los partidos Alianza Paìs (ALPAIS), Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza del Pueblo (FP). ALPAIS y el PRM, firmaron la mañana del miércoles 27 de mayo un acuerdo electoral parcial en el nivel congresual en la provincia Duarte, mediante la adopción de candidaturas comunes en torno a postu-
lantes con trayectoria de compromisos en sus comunidades y con demostradas convicciones democráticas. El profesor Francisco Tavárez (Chino), presidente municipal de ALPAIS leyó el documento en rueda de prensa, donde de ambas organizaciones políticas se comprometieron a llevar a cabo propuestas en dirección de garantizar el bienestar de todos los dominicanos. La firma del acuerdo indica que los ALPAIS apoyará la candidatura a senador del diputado Franklin Romero y el PRM la candidatura a diputada de la Mtra. Urania de la Cruz. Con la firma del acuerdo, ambos partidos
❏ Desde la izquierda Joan Fernández, Mayra Rojas, Franklin Romero, Andrés Acosta, Miguel Díaz Alejo y Ursula Acosta.
políticos buscan garantizar dentro de la más estrictas normas democráticas, una confirmación diversa y plural del Congreso Nacional, que permita poner fin al control hegemónico que el PLD ha ejercido sobre este poder del Estado, al tiempo de propugnar por una agenda legislativa que contribuya con el fortale-
Franklin Romero juramenta movimiento integrado por antiguos peledeístas
❏ Franklin Romero toma juramento miembros del movimiento MONUCA ■ David Díaz
El presidente provincial y candidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Franklin Romero tomó juramento a los miembros del Movimiento Nuevo Camino (MONUCA), integrado por ex-dirigentes de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El acto de juramentación se realizó la mañana del domingo 17 de mayo, en el Club de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, con la asistencia de delegados municipal y provincial de MONUCA, Romero, dijo que decenas de ex-integrantes del PLD, se colocan al lado del triunfo y de su candidatura a senador por la provincia Duarte y la presidencial de Luis Abinader. Valoró el respaldo de los ex-peledeístas que solidifica las aspiraciones tanto de él
como de Abinader y facilita el camino hacia el triunfo en las elecciones del 5 de julio. “Este movimiento que hoy se juramenta coincide con la decisión que tiene la mayoría del pueblo dominicano de sacar al PLD del poder en las próximas elecciones,’’ sostuvo el dirigente político. Expresó que Abinader ganará en primera vuelta, “sacaremos del poder a un gobierno totalitario y corrupto, por lo tanto, están dadas las condiciones para implementar el cambio con un gobierno que sacará al país de la precaria situación económica, social y seguridad ciudadana que vive la mayoría de dominicanos.” El diputado y aspirante a senador explicó que “los integrantes de MONUCA decidieron renunciar del PLD, para trabajar unidos por el triunfo de sus aspiraciones a senador y la candidatura de Abinader,
cimiento de la institución como lo requiere el actual contexto social, económico, ambiental y cultura del país. La mañana del jueves 28 de mayo, el PRSC y la FP, sostuvieron un encuentro en el local de la organización que lidera el ex-presidente Leonel Fernández, donde reiteraron el apoyo a las as-
❏ Rosa Urania de la Cruz, Francisco Tavárez y Franklin Romero.
piraciones a senador de Franklin Romero. Asistieron altos dirigentes y coordinadores de campaña municipal y provincial de ambas entidades, entre ellos el Lic. Andrés Acosta, presidente provincial de la FP, Ing. Miguel Díaz Alejo, presidente municipal del PRSC. Además los candidatos a diputados Joan
Fernández, Juan Comprés, Mayra Rojas, Ursula Acosta entre otros. El candidato a senador, además ha recibió una manifestación desbordante de apoyo de representantes de sectores de la salud, magisterial, agropecuario, social, deportivo, entre otros de la provincia Duarte.
Franklin Romero llama a las ARS entreguen cajas de mascarillas y guantes a sus afiliados El diputado y candidato a senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la provincia Duarte, Franklin Romero instó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), a suplir a cada uno de sus afiliados con cajas de mascarillas y guantes para evitar la propagación del coronavirus Covid-19. Romero explicó que debido a que muchos trabajadores y familiares no han recibido ni recibirán el apoyo correspondiente del solicitado 30% de sus fondos ahorrados en las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que la mayoría solicita se les entregue, las ARS deben suplir a cada afiliado de los materiales preventivos para evitar la propagación de la pandemia. “A sabiendas de que estamos en un Estado de Emergencia no sólo a nivel de salud, sino también económico, y en la que muchos trabajadores y familias no han recibido ni recibirán el apoyo correspondiente del solicitado 30% de los fondos ahorrados en las AFP, proponemos que las Administradoras de Riesgos de Salud, supla a cada afiliado con cajas de mascarillas y guantes, como medio idóneo y viable para evitar la propagación del coronavirus” expuso el candidato a senador. Indicó que como forma de desarrollar los derechos y deberes recíprocos del Estado, de las instituciones y de los ciudadanos en lo concerniente a la protección de la población contra los riesgos de enfermedad, como lo es el Virus Covid-19, “estamos prestos a solicitar de esta forma, la integración de una parte de este dinero de derechos médicos que mensualmente
❏ Diputado Franklin Romero
descuentan a los afiliados, que en la actualidad no están asistiendo a los hospitales, clínicas ni especialistas médicos, por temor de posibles contagios en esta grave crisis sanitaria, económica y laboral, que afecta a la clase trabajadora y a toda la familia dominicana.” El legislador perremeísta sostuvo que las ARS se están economizando en estos momentos “miles de millones de pesos por la no asistencia de los afiliados al sistema de salud”, por lo que es justo que estas proporcionen “mascarillas y guantes” a sus afiliados como forma de resarcir parte de sus aportes y como forma de prevenir posibles contagios de estos contribuyentes económicos de sus empresas. “El Estado ha declarado la obligatoriedad del uso de las mascarillas y guantes. Pero también debe declarar la obligatoriedad de que las ARS supla a sus afiliados de estas, a través de los organismos Estatales correspondientes. Como diputado integral del pueblo, valoramos e impulsamos esta justa propuesta” precisó el candidato a senador de la provincia Duarte, Franklin Romero.
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
11
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
12 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
13
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
12 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
13
14 SOCIALES
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
''Eres mi vida y mi muerte. No debía de quererte...y sin embargo, te quiero''. Toña La Negra.
El lunes 18, que llegaba sigiloso dentro de la cuarentena, nos recuerda mis notas, el cumpleaños de nuestro Párroco sacerdote Padre Carmelo Santana, aun joven y cálido sacerdote. Estudioso, aplicado, educado, y con una paz natural que irradia. Ha destacado en el clero y disfrutado de los mismos privilegios que los Obispos, por su dedicación, preparación y responsabilidad. Ha tenido varios cargos influyentes que recoge la historia de nuestra Iglesia. Y siento quererlo...porque su presencia me da paz. Entonces...quiero desearle salud, sabiduría y que el Señor que un día removió su corazón y varió el rumbo de su vida, lo mantenga siempre entusiasta, receptivo y amable. Gracias por tanto. ¡Feliz Cumpleaños !! ''Desde el poder se actúa con arrogancia, mentira y manipulación.'' Leonel A. Fernández. Lo conocí hace muchos años, era un joven encantador, que se hacía acompañar de una perrita adorable que llamaba:''Perla''. Hoy es Ingeniero Civil, padre, esposo, amigo, muy elocuente... Ing. Joaquín Peña Agramonte, el día 23 mayo se rendía ante Joaquín
(un nombre dulce e inspirador, es el nombre del abuelo materno de Jesús, el paciente y amado esposo de Ana, la mamá de María). A Joaquín, que sigas en tu enfoque, con una gran visión, no hagas caso a los ruidos, siempre aparecen carretas, tratando de alterar nuestro brillo. Que tengas salud, fortuna y amor. Enhorabuena !! ''Señor, ¿Quién puede hospedarse en tu tienda?. Salmo 14. ''El que no presta dinero a usura ni acepta soborno contra el inocente.''
La presencia del líder Leonel, tres veces Presidente Constitucional de la República, nos reconforta y nos amortigua la pena, que nos produce el mal manejo de la cosa pública. Su presencia es refrescante ...y ''sacará'' el virus del Palacio. ''Francisco Alberto Caamaño: estás viviendo en el pueblo. Y engañaste a los de Arriba: los Generales y el miedo. Media Isla en la Zozobra. Dijeron que estabas muerto. No te has ido, no es cierto. Estas viviendo en el pueblo. ! Ramón Leonardo. Para adornar el mes de mayo, se luce el 26 el Cumpleaños de Fabiola Cabrera, una Petromacorisana, que se establece en Santo Domingo, donde habita en los corazones de sus amigos (Siempre pendiente a San Pedro de Macorís, su patria chica). Una facilidad de hacer amigos, porque es fina, atenta, delicada, virtudes que destaca. Ama, sin límites y se entrega a la ''causa'' con todo, su tiempo, intelecto. Hace suya, los planes y proyectos de los suyos. Ha tolerado pruebas dificiles, que supera, sin difícultad. A Fabiola que El Señor le provea de energía, coraje, amor, fortuna, salud, para cristalizar tus sueños de abuela y Notaria Pública. Exitos. !!! ''Oh Señor ! detén el tiempo, no entiendo Dios Mío, porque se nos va lo bueno. Mi Padre era fuerte, mejor, que ninguno.''Alejandro Fernández.
El jueves 21 de mayo nos preparamos con entusiasmo y esperanza a la inauguración del Local de la Fuerza del Pueblo; donde el candidato Leonel Fernández, juramentó a nuevos miembros ''para trabajar a favor del bienestar y progreso de todos los dominicanos''.
Psicólogos Codopsi ofrecen asistencia gratuita durante pandemia “Si te sientes muy angustiado y deprimido por la situación mundial que estamos viviendo por el covid-19 y deseas ser escuchado o desahogarte, aquí estoy para ti”, reza el mensaje publicado por la psicóloga clínica Jarilyn Javier Villa en sus redes sociales, al ofrecer sus servicios profesionales de manera gratuita, previendo las consecuencias que traería el encierro durante el estado de emergencia y la pandemia en la salud mental de las personas. En la actualidad, más de 70 psicólogos de San Francisco de Macorís ofrecen a la población apoyo emocional de manera voluntaria. Sus números de teléfono y horarios disponibles para la atención son del conocimiento de la Regional Nordeste del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi). La coordinadora del gremio,
Carmen Guillermina de Jesús, recordó el papel de Javier Villa en la iniciativa que, más allá de quedarse en el municipio cabecera de la provincia Duarte, motivó al Ministerio de Salud Pública y a otras instituciones a utilizar las herramientas digitales disponibles para
que las personas tengan acceso al apoyo emocional de un profesional de la salud mental en estos momentos. “El (único) incentivo que recibimos es el de colaborar”, afirmó De Jesús, quien considera que la espontaneidad con la que ha surgido esta acción demuestra la vocación de servicio de muchos psicólogos dominicanos, en un contexto en el que preservar la salud mental nunca fue tan necesaria y sin embargo, permanece “en un segundo plano” por parte de las autoridades. Según el reporte de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), hasta el 2 de mayo los psicólogos realizaron 5,181 intervenciones de ayuda a través de estas intervenciones voluntarias a nivel nacional, que ya cuentan con el soporte de 544 psicólogos y de 70 psiquiatras.
Quiero compartir con ustedes este hermoso escrito de Julio Andrés Pagano. Tejedor de realidades: Cuentan que la curiosidad hizo que un niño descubriese la vital importancia de ayudar a crear entornos de paz, amor, luz y consciencia tejiendo sabiamente con los colores del alma. “Abuelo, ¿puedo preguntarle por qué cada tarde lo veo sentado en este banco de la plaza sonriendo en dirección al Sol?, preguntó tímidamente el niño mientras se mantenía unos pasos de distancia, ya que no sabía qué tipo de respuesta obtendría. El anciano inclinó lentamente su cabeza, hizo una breve pause, lo miró con gran ternura y con mucha paz le respondió: “Estoy tejiendo”. El niño sonrió. “¿Cómo que está tejiendo abuelo, le dijo, si no veo que tenga lanas de colores ni tampoco grandes agujas?”. “Tejo realidades”, mencionó el anciano. “Puede que parezca que aquí sentado no hago nada, continuó, sin embargo, permaneciendo en calma hago que mi corazón cree un entorno armónico. También bendigo con mis pensamientos e intenciones a todos los que pasan por esta plaza para que tengan el mejor de sus días. Así es como voy tejiendo. Siempre los saludo con amor, les sonrío con franqueza, y si los veo medio caídos levanto mi bastón y les digo: “vamos que se puede”. También le pido a los pájaros que me ayuden a darles fuerzas cantando, porque sus maravillosos sonidos revitalizan y sanan”. El niño estaba absolutamente asombrado. No podría creer lo que escuchaba, está acostumbrado a oír insistentemente que cuando uno se vuelve viejo ya no sirve para nada. “en esta luminosa tarea de ayudar a crear entornos armónicos no estoy solo”, remarcó el anciano. Y extendiendo de par en par sus brazos exclamó: “mirá la belleza que irradian los árboles, olé el maravilloso perfume que sin pedirnos nada a cambio nos comparten las flores. Contemplá el incansable trabajo de esas Abejas, observá con cuanta libertad juegan los perros. Sentí como te acaricia el viento. La existencia, a su modo, también está tejiendo. En mi cao disfruto tejer con hebras de luz, por eso cada tarde abro mi corazón para que los rayos del Sol entren, me acaricien y se anclen en el suelo junto con mis sentimientos más puros, de manera que la Madre Tierra sienta cuánto la amo” Por último, el anciano destacó: “Sin importar la edad que se tenga, todos podemos ayudar a tejer el entramado de un mundo más consciente, sensible, solidario y humano haciendo que nuestras mejores intenciones viajen más allá de las fronteras. También Podemos irradiar mucho amor para que las heridas se cierren, los corazones se abran y cada uno alcance su máximo potencial descubriendo el poder transformador de las cosas simples”. Los ojos del niño comenzaron a brillar. El anciano se acercó, le pidió permiso a través de una sonrisa y le dio un cálido abrazo. Cuentan que el Sol alumbró aún más fuerte para sumarse al encuentro. Y en ese instante, a modo de agradecimiento, el niño le susurró: “Me voy a casa abuelo. Tengo que ir a contarle todo esto a mi mama, porque ella, que es de las personas a quien más quiero en este mundo, todavía teje usando lanas y agujas”.
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
15
16 ENTRETENIMIENTO EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Si Franklin se equivoca, Amílcar le gana más fácil que a Siquió ■ Isidro Martínez
Con este artículo me ganaré mil enemigos, porque aquí existe una intolerancia que sobrepasa los límites de la prudencia, generalmente, de los que leen el título y no el fondo del mismo. El lector quiere que el que escribe diga exactamente lo que él quiere escuchar, y que lo que se diga vaya de la mano de sus intereses o de su imaginación. Con este artículo, si se le puede llamar así, me ganaré enemigos gratuitos, pero, como el tiempo se encarga de aclarar todo, pronto serán otra vez amigos, aunque aquí, los amigos aumentan y disminuyen, dependiendo de la situación económica, y si ocupa un cargo en el gobierno. El diputado FRANKLIN ROMERO, irrumpió en la política, un poco retrasado en el tiempo, pero ha tenido éxito y marcha con buen pie y por buen camino. Es un ciudadano relativamente joven, y no hay espacio para la desesperación, él es, de por sí, una persona pausada de naturaleza, pues, me he motivado a escribir este mensaje, porque estoy escuchado a muchos amigos decir, que ya FRANKLIN es senador, que FRANKLIN ganó, que FRANKLIN no tiene que hacer mucho esfuerzo para ganarle a AMILCAR, que AMILCAR no tiene nada que buscar en estas elecciones, y que AMILCAR se va, y que se va, y no creo que sea imposible, que FRANKLIN pueda ganar la candidatura senatorial, porque él es un buen ciudadano con buena imagen personal, emprendedor, solidario y buena persona, pero, no es a un sambá que él va a golpear a su antojo, no es imposible, puede ser, si hace lo quE hay que hacer. Pero, él tiene que saber, que su partido está formado por una estructura recién creada, y como la población no siente pasión por los partidos y su bandera, tiene que fortalecer su candidatura alrededor de su figura personal, haciendo contacto directo con los dirigentes de los partidos que lo apoyan, y también, con personas importantes, caciques barriales y campesinos, clubes culturales, juntas de vecinos, y frentes de masas. Porque las personas, no van a votar por partido ni por bandera, sino, por el candidato, y en la medida, que el candidato
Hay aves que duermen mientras vuelan, el albatroz es una de ellas. *** Se cree que el cuervo es la más inteligente de las aves. Son capaces de gastarle bromas a otros animales y al hombre. Es un ave muy astuta. *** Las personas que generalmente están alegres gozan de mejor salud que las que no lo son. *** Está demostrado que el optimismo fomenta la salud, y que por el contrario, el pesimismo aumenta el riesgo de sufrir enfermedades físicas y mentales. *** La ropa contribuye en un
aumente su presencia y su confianza en los votantes, mejores serán los resultados. En la gallera, los jugadores, antes de hacer su apuestas, preguntan por el nombre de la traba de donde viene el gallo, es decir, que juegan a la traba no al gallo, distinto al escenario electoral dominicano, en donde el votante pregunta por el candidato, no por el partido. Todos los procesos históricos son distintos y no tienen porque repetirse en el tiempo, porque las circunstancias que intervienen en uno, no están presente en el otro. En las primarias de los partidos, AMILCAR obtuvo cuatro veces más votos que FRANKLIN, pero, las primarias del PLD fueron abiertas y las del PRM cerrada, y además, LEONEL no estaba a su favor, como lo está ahora, pero, tiene que pedirle a LEONEL, en una visita que haga aquí, que se pronuncie y llame a votar por su candidatura, porque en política, lo que abunda no daña. Franklin es más joven que Amílcar, y goza de buena salud, lo que le permite aumentar su presencia en todos los lugares, pero, es peligroso, creerse campeón sin que el árbitro lo haya declarado, más, cuando el contrario no ha probado la agonía de la derrota, y sólo conoce el éxtasis de la victoria, con más vuelos, experiencias, recursos, apoyado por el Estado, gran competidor, sabe como se gana, y en este proceso están en juego todos los cinturones. Amilcar ganó en el año 2006, en el 2010 y en el 2016, a HERNANI SALAZAR y a SIQUIÓ NG porque independientemente de su capacidad, aprovechó el triunfalismo del contrario, para alzarse con la victoria. Al final, quiero decir, que cuando se vaya a enfrentar a un gallo viejo, hay que tener cuidado, mucho cuidado, porque a estos gallos con el paso del tiempo se le tuercen las espuelas, y cuando te vuelan encima, no te cortan de entrada sino cuando viene de retirada. Hasta luego. El autor es abogado notario público y ex fiscal de la Prov. Duarte.
90% a la impresión general que causa una persona a simple vista. *** Unas 24 ofertas de tarjetas de crédito recibe al año, en promedio, el ciudadano de los EE.UU. *** Se estima que en los EE.UU., solamente 1 de 4 tarjetahabientes usa las tarjetas de crédito con prudencia. *** El primer fabricante de papel, según la leyenda, fue el eunuco chino Ts’ai Lun, en el año 105 E. C (era cristiana). *** Los chinos fueron los primeros en inventar los tipos movibles, el papel moneda, el papel
sanitario y el papel para libros. Prohibieron pararse sobre un pedazo de papel con algo escrito. *** En la Antártida el Sol se ve de color verde debido a las condiciones atmosféricas. *** En los banquetes de gala japoneses, el primer plato es el postre. *** La llamada plata alemana no contiene plata, es una aleación de níquel, cobre y cinc. *** El recién nacido tiene que llorar en seguida, para empezar a respirar. Antes le llegaba el oxígeno a través del cordón umbilical.
Carta a la oscuridad Querida oscuridad para los pintores, el negro o lo oscuro es la ausencia del color o el blanco también es una ausencia de colores, pero no es de esta definición que quiero escribirte, sino en la forma en que la utilizó el doctor Sigmund Freud cuando describe el alma o la psiquis o el pensamiento, o los sentimientos humanos; el dice: el ser humano nace en la oscuridad, vive en la oscuridad y muere en la oscuridad y la gente le ha agregado: quizás al final del túnel hay una luz. Entonces como podemos ser felices en medio de esa oscuridad; sólo los valores, la experiencia, el sentimiento, el amor a tí mismo, porque para el que no se ama, la vida es más oscura; el que no lee, el que no escucha, el egoísta, el sicópata, el ser humano sin fé en Dios o la energía en la vida es más oscura, señora oscuridad. Que no hay foco, bombilla, vela, ni nada que alumbre el camino; pero si hay poema, frase, consejos que te permiten caminar en la oscuridad hacia el final del túnel. Quizás sientan la sensación de una luz. Escribo algunos versos del poema de Charlie Chaplin que escribió cuando tenía 70 años que se llama: Cuando me amé de verdad Comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta, y en el momento exacto, y entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene un nombre… Autoestima Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia, y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… Autenticidad Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a aceptar todo lo que acontece, y que contribuye a mi crecimiento.
Hoy sé que eso se llama… Madurez Cuando me amé de verdad, comencé a percibir que es ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, sólo para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento, o la persona no está preparada, inclusive yo mismo. Hoy sé que eso es… Respeto Cuando me amé de verdad, comencé a liberarme de todo lo que no fuese saludable: personas, situaciones y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó a esa actitud egoísmo saludable. Hoy sé que eso es... Amor Propio Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero, y a mi propio ritmo. Hoy sé que eso es… Simplicidad y Sencillez Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón, y así erré menos veces. Hoy descubrí que eso es… Humildad Cuando me amé de verdad, desistí de quedarme reviviendo el pasado, y preocupándome por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso lo llamo… Plenitud Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando la coloco al servicio de mi corazón, ella tiene un gran y valioso aliado. Todo eso es… Saber Vivir No debemos tener miedo de cuestionarnos, de hecho hasta los planetas chocan, y del caos suelen nacer la mayoría de las estrellas.» –Charles Chaplin
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
REPORTAJE
17
Estadísticas Covid-19 Provincia Duarte: dan un giro de 180° Podría convertirse en primera provincia sin Covid-19 en el país ■ Adria Victoria Cruz Then
Los más recientes boletines especiales emitidos por el Ministerio de Salud Pública, reflejan un cambio de 180 grados en el comportamiento de la pandemia del Covid19 en la Provincia Duarte. Esta provincia pasó de ser epicentro de pandemia, cuando a finales de marzo registraba más del 50% de los fallecimientos en todo el país, a tener al cierre de esta edición (jueves 28 de mayo), 12 días consecutivos sin muertes reportadas: el período más largo sin fallecimientos en la provincia desde el 19 de marzo pasado, cuando el boletín #2 anunciaba el primer deceso en la Provincia debido al coronavirus. Hoy día, la Provincia Duarte reporta una de las menores tasas de positividad de las pruebas de Covid-19 en todo el país con sólo 6.58% de muestras positivas en las últimas cuatro semanas, ocupando así el segundo lugar después de Hato Mayor la cual reporta 6.45% de positividad. Estas cifras contrastan con el 49% de positividad que llegó a alcanzar según el boletín #21 del 8 de abril, durante el pico de la pandemia en la provincia. Otra estadística que trae optimismo es que actualmente 614 de los 781 casos de Covid-19 identificados en la provincia ya están recuperados, lo cual al restar los 84 fallecimientos reportados hasta ahora nos indica que sólo quedan 83 (11%) casos de Covid-19 activos, en otras palabras, 88% de los casos identificados ya están resueltos, mientras que en el resto del país el promedio de casos resueltos asciende a 74%. Si las tendencias siguen por este camino, la provincia Duarte podría convertirse en la primera provincia en reportar cero casos activos del Covid19 en todo el país. En cuanto a la tasa de letalidad del Covid-19 en la Provincia Duarte, la misma alcanzó un pico de 25% el 7 de abril y hoy día se reporta en un 11%.
Fuente: Ministerio de Salud Pública, Boletines Especiales Covid-19 1 al 70
Provincia Duarte aún mantiene tasa más alta de letalidad del país Es importante indicar que la Provincia Duarte aún reporta el porcentaje de letalidad más alto de la nación con un 11% comparado con un promedio de 3% en todo el país. Esa es una cifra que llama a hacernos muchas preguntas acerca de porqué la tasa de letalidad ha sido tan alta para la provincia Duarte. El Dr. Ramón Mena Rivas, del Centro Médico Siglo 21 ha indicado que se vieron muchos casos donde el paciente llegaba a los centros de salud en un estado muy avanzado de la enfermedad lo que tenía un impacto negativo en el prognóstico del paciente. Otro factor a considerar es que al inicio de la pandemia, las principales autoridades de la provincia (gobernador,
síndico, directores provincial y regional de salud, y hasta el obispo) estuvieron aisladas u hospitalizadas debido a haber dado positivo al Covid-19 lo que sin duda tuvo un impacto en el manejo a tiempo de la crisis sanitaria que se desarrollaba. A casi tres meses del inicio de la pandemia, y gracias a la dedicación del personal esencial de la provincia como el sector salud, y los demás sectores que siguieron laborando para mantener el acceso a la población a rubros esenciales como supermercados, farmacias, bancos, entre otros; gracias a las medidas tomadas por el gobierno y acogidas por la población con respecto al distanciamiento social, cuarentena, toque de queda, exigencia del uso de mascarillas, entre otros, las estadísticas han cambiado y ahora están apuntando en la dirección correcta.
UASD-Recinto SFM reabre labores administrativas ■ Miguel Montilla
La Universidad Autónoma de Santo Domingo en el Recinto San Francisco de Macorís, anunció la reapertura de sus labores administrativas este martes 26 de mayo, tras permanecer cerradas por la pandemia del Coronavirus. El director del recinto universitario Miguel Medina, aseguró que se toman las normas establecidas por los organismos nacionales e internacionales, así como las directrices de la rectoría, para dar paso a la reapertura gradual de los servicios. “Estaremos laborando con el personal mínimo, trabajamos en la preparación de la investidura, para dar paso a que los estudiantes puedan acceder a los servicios de pagos de los procesos de la terminación de monográficos, maestrías, entre otros”, dijo el catedrático universitario. Previo al inicio de los trabajos administrativos, se han
desarrollado labores de bioseguridad, desinfección, readecuación de áreas entre otras para garantizar las normas establecidas. Mientras que la Asociación de Empleados Universitarios, Recinto San Francisco de Macorís, comunicó la satisfacción de las medidas tomadas para la reapertura de las áreas que necesariamente deben iniciar esta primera fase de integración, dígase caja, registro, almacén, área financiera, transportación, mayordomía y seguridad, con la presencia mínima y se recalca que los servidores administrativos que son diabéticos, hipertensos, asmáticos, mayores de 60 años y demás restricciones que se han señalado por diferentes vías; deben quedarse en sus casa y los encargados de las áreas mencionadas son los responsables de no incluirlos en el equipo electo para asistir al trabajo.
❏ Vista aérea del campus de la UASD, recinto SFM
Avanzan gestiones para instalar extensión de la UASD en Cotuí COTUI-A muy buen ritmo avanzan las gestiones puestas en marcha a los fines de adquirir los terrenos para instalar aquí la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD-Cotuí). Aunque el comité PROUASDCotuí que se formó hace más cinco años ha estado activo, el avance de las diligencias que se encaminan tienen el impulso y apoyo de las nuevas autoridades municipales que encabeza el alcalde señor Bienvenido Lazala, quien en apenas un mes de haber tomado posesión de su cargo ha sostenido reuniones por separado con funcionarios del más alto nivel tanto de la UASD-Recinto San Francisco, como de la sede central de la casa de altos estudios. El miércoles 06 de mayo el alcalde recibió en sus oficinas una
comisión de la UASD-Recinto San Francisco que integraron el director general maestro Miguel Medina Liriano y la subdirectora administrativa doctora Sonia Barrera. Luego, el jueves 21 de mayo, el señor Lazala se reunió con el vicerrector administrativo de la UASD maestro Pablo Valdez. Conversaron sobre las gestiones de localizar los terrenos que reunan las condiciones respecto a la extensión, es decir cantidad de metros, y su ubicación. Entre las autoridades municipales, el comité PROUASD-COTUI que preside la licenciada Digna Acosta y otros sectores, existe consenso de que la extensión de terrenos más apropiada está ubicada a la salida hacia Cevicos. Es un área de alrededor de 100 tareas y su valor ronda los 30 millones de pesos.
Para su adquisición se cuenta con el dinero que hace unos seis años se comprometió entregar la minera Barrick Glod mediante acuerdo firmado con la sociedad civil de aquí y las autoridades municipales para que se les dejara
pasar por la ciudad unos equipos para la exploración minera. Se aclara que ese dinero no tiene relación con recursos del 5% que debe entregar al municipio de Cotui la Barrick Gold por la explotación de la mina de oro de
Pueblo Viejo. Para la última semana de mayo o en la primera de junio se realizará una reunión de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Lazala, los ejecutivos de la Barrick Gold y la sociedad civil de Cotuí de la que forma parte el comité PROUASD. En la agenda de esta reunión está incluído el punto de la fecha en que la Barrick Gold libere los fondos que se aplicarán en la compra de los terrenos. Por ahora y desde hace algunos años la UASD-Recinto San Francisco tiene una extensión en Cotuí en la cual se imparten el ciclo básico y el cuarto nivel de diferentes carreras. El coordinador de aulas y oficinas es el maestro Leodoro Abreu Del Orbe, quien es docente en la UASD-San Francisco.
18 OPINION
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Identifiquemos beneficios que dejará el coronavirus
L
a pandemia del coronavirus (Covid-19) ha significado la pausa necesaria para la transición de una etapa histórica a un nuevo período de la humanidad. EL JAYA apuesta a que en este tiempo de cuarentena se incube el germen del nuevo ser humano que por sus formas de pensar y comportarse propicie momentos más luminosas en término de oportunidades, convivencia con el prójimo, el desarrollo de relaciones amigables con el entorno social y medio ambiente que nos acoge. Podemos afirmar que el extraordinario avance tecnológico que ha logrado la humanidad provee las herramientas y plataformas fundamentales para que las personas ahora pensionadas o jubiladas por razones de edad prolonguen su vida laboral o útil, que los jóvenes desocupados vale decir desempleados, pueden desarrollar sus ideas de emprendimientos. El Covid-19 ha masificado la cultura del teletrabajo. Hoy más gente trabaja desde su hogar para empresas en condiciones de empleados. Este formato de producción estimula el espíritu de indepen-
dencia económica e impulsará a las personas a trabajar por cuenta propia y convertirse en su propio jefe. La cuarentena por el Covid-19 ha facilitado a la gente pensar y repensar la vida. De pronto la educación escolarizada ha ampliado sus espacios integrando a las familias de manera puntual para que sean co-responsables de los logros académicos de sus vástagos. Salvo las cuantiosas pérdidas económicas y la lamentable estadística de las más de 350 mil personas que han fallecido en todo el mundo debido a esta enfermedad, cada persona puede elaborar la lista de los beneficios que está dejando la pandemia del Covid-19. A la vista son muchos y provechosos, más aún si aceptamos que de nada serviría volver la mirada a la etapa previa a la cuarentena. En términos de impacto económico la etapa post pandemia puede ser esplendorosa a partir de las decisiones que puedan tomar personas jubiladas o pensionadas quienes a sus deseos de vivir adicionarán la experiencia y calidad de los productos o servicios que puedan poner al alcance del colectivo so-
cial, ahora desde su hogar y por cuenta propia haciendo realidad el sueño de ser su propio jefe. Visualizo a grupos numerosos de jóvenes que con sus currículos de vida (CV) en la mano, han tocado decenas de puertas buscando trabajo o se han metido a kilométricas filas de las ferias de empleos que suelen convocar algunas empresas. Quienes tienen deseos y necesidad de producir o aumentar sus ingresos, bastará la idea de saber qué es lo que quiere, solo requerirá voluntad y perseverancia. Gracias a la tecnología, ahora no tienen urgencia de conseguir un local ni un préstamo cuantioso para instalarse, pues desde la casa puede comenzar su negocio, como iniciaron muchas empresas familiares que hoy son sólidas y robustas porque nacieron y fueron acuñadas en una habitación o en un cuartito del hogar. Sin dudas que la cuarentena ha de traducirse en múltiples beneficios: mayor esplendor económico para quienes aman lo que saben hacer y con ello prolongar su vida útil. Además propicia e incentivará a que en edades más jóvenes las personas puedan crear e involucrarse en el quehacer productivo.
La Valentía del joven Mayobanex Reynoso
A
principio de que se destaparan los primeros casos de muertos y contagiados del Coronavirus en el mes de marzo, al convertirnos en el municipio con mayor número de víctimas, el Ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, la emprendió contra la población duartiana. En más de una ocasión y al leer sus boletines diarios, hasta llamó a los francomacorisanos irresponsables, alegando haber violentado en las calles todas las medidas sanitarias. Sin embargo, en los últimos días el doctor Sánchez Cárdenas se ha desbordado con elogios para esta ciudad, no sólo por el registro de cero muertos por varios días, sino por el gran número de personas contagiadas del virus, que han batallado y han logrado liberarse de la pandemia. Suman más de 600 los que han logrado regresar a sus hogares libres del Coronavirus, siendo el más reciente el joven Mayobanex Reynoso, quien permaneció 71 días entubado en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Centro Médico Materno Infantil del Nordeste. Si se mantiene la presente tendencia, apostamos y nos jugamos la faja, que el heróico y laborioso pueblo de San Francisco de Macorís, podría convertirse en el primer municipio de la República Dominicana en liberarse del Coronavirus.
10 puntos a tomar en cuenta para evaluar su negocio ¿Dónde estamos?, ¿Dónde queremos llegar? y ¿Cómo lograr los objetivos? Son tres preguntas que todo empresario debe hacerse para poner en marcha su negocio. Aquí les presento 10 puntos que todo propietario debe tomar en cuenta en su negocio: 1. Contratación del personal: su empresa o negocio va a depender de las personas que contrata, si sus empleados son eficientes, capacitados y profesionales tendrá mejores resultados. 2. Controle las compras: aprenda a negociar descuentos, condiciones de pagos, cantidad, calidad, precio, rapidez y proveedores adecuados buscando la máxima rentabilidad para la empresa. 3. Concéntrese en las ventas: haga su mayor esfuerzo motivando y buscando ventas, esto le garantiza mayor participación en el mercado y mayores ingresos. Empresas que no venden representan un síntoma muy negativo para cualquier negocio.
4. No se olvide de los cobros: hasta que usted no cobra, imagínese que no ha vendido. Un departamento de cobros manejado ineficientemente le traerá problemas de liquidez a corto plazo trayéndole problemas de atrasos con sus suplidores o recurrirá a financiamiento bancario donde tendrá que pagar dinero en intereses. 5. Haga un presupuesto: esta herramienta le ayuda a saber si la empresa va a tener beneficios en el futuro, se identifica que parte del negocio puede mejorar y muestra el dinero que se espera ingresar y salir del negocio. además le permite medir el desempeño de la empresa de manera precisa y oportuna conociendo anticipadamente las oportunidades y riesgos venideros. 6. Haga un plan de negocio: pensar a futuro representa el camino hacia el éxito de cualquier empresa. Con este plan sabemos dónde estamos y dónde queremos llegar, cuáles son los objetivos de la empresa, cuáles son los riesgos y las oportunidades previsibles y qué circunstancias del mercado es probable que se presenten. 7. Cuidado con los inventarios: Se
debe tener muy pendiente el costo financiero que tiene el inventario, lo recomendable es comprar acorde a las necesidades y demanda del mercado. Un mal manejo de los inventarios resta liquidez a la empresa y evita el aprovechamiento de otras oportunidades de negocios. 8. Conozca su rentabilidad: Una empresa no es buena gracias a sus ventas y sus ganancias, es buena cuando comprobamos que es rentable. Rentabilidad significa, la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión hecha por los accionistas de la empresa. 9. Implementación de estrategia: Un buen estratega se apoya en sus fortalezas, reconoce sus debilidades, aprovecha las oportunidades y se defiende de las amenazas. 10. Calcule su punto de equilibrio: determine cuánto debe vender su empresa para que no gane ni pierda. Comience a reducir gastos innecesarios y siempre sus ingresos deben ser mayores que sus egresos. Las empresas que son grandes en la actualidad se debe a la visión han tenido sus propietarios.
El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. Santiago y todo el Cibao, teléfono 809-583-7254, correo electrónico repsapinternational@gmail.com
CALLE DUVERGÉ NO.5, SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Miguel Montilla Narciso Acevedo Marte Redactores
Newman Staling Fotógrafo Estrella Taveras Gestión de Cobros Anthony Rodriguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
NOTICIAS
19
Mayobanex Reynoso: Gracias a Dios y a los médicos superé al covid-19 ■ Johanny Paulino
Gracias a Dios y a los médicos! fue la primera frase articulada y plasmada en una hoja en blanco por Mayobanex Reynoso de 44 años, después de permanecer por 71 días intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro médico Materno Infantil, luchando contra el Coronavirus . El doctor Eduardo Espinal, conjuntamente con otros profesionales de la salud han estado al frente del paciente desde el ingreso al centro. "Ha sido un paciente de muchas com-
❏ Mayobanex Reynoso celebra su salida de la unidad de cuidados intensivos del Centro Materno Infantil.
plicaciones, cada una las fuimos llevando día a día, fue un cuadro clínico muy aparatoso tenía varios días de ingreso en sala clínica cuando decidimos trasladarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos. Hubo una desaturación masiva progresiva con una dificultad respiratoria marcada", expresó Espinal. Hoy Eduardo fue trasladado a una sala clínica para continuar su recuperación, mientras la familia con sonrisas y entusiasmo recibe en mejores condiciones a su pariente. Julissa Reynoso, hermana dice: “Ha sido
difícil, no es nada fácil, uno no se espera esto, pero gracias a Dios y a los médicos mi hermano está devuelta”. "Me siento muy orgulloso porque él luchó mucho, aparte de hacer el trabajo que se hizo en equipo, él batalló y luchó para hoy en día estar como está, expresa el doctor García. Recordamos la provincia Duarte ocupa el más alto índice de letalidad por Covid19, en las últimas semanas es notable el descenso en el número de contagios. Tomado de Telenord.com.do
Iglesia Católica anuncia apertura gradual a partir del 3 de junio La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) informó que a partir del 3 de junio los templos católicos se abrirán para la celebración de misas y demás actos devocionales, con una capacidad máxima de un 30% en la segunda fase, un 50% en la tercera y un 100% en la cuarta, tomando las medidas sanitarias y de distanciamiento indicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP). En la segunda fase que comprende del 3 al 17 de junio, se permitirá a los fieles asistir a los templos para las celebraciones eucarísticas y adoración al Santísimo. En la tercera fase que corresponde del 18 de junio al 4 de julio se restablecerán los ser-
vicios ordinarios y grupales de la acción pastoral, a un 50% de la capacidad máxima de los templos; y en la cuarta etapa que inicia el 5 de julio, se espera retornar a la vida pastoral ordinaria al 100% de la capacidad. Los obispos invitaron a las personas adultas mayores, enfermas o en situación de riesgo continuar desde sus hogares la lectura de la Palabra de Dios, oración y sintonización de las transmisiones de la misa a través de los medios de comunicación. El protocolo de reapertura gradual de la Iglesia católica establece, entre otras medidas, el uso obligatorio de mascarillas, cuidado de la distancia de dos metros entre bancos y entre personas, a excepción de los familiares de una misma casa; marcas en
el piso para indicar donde deben colocarse, uso de gel higienizante para los feligreses, plástico protector para los micrófonos y desinfección de los bancos, sillas y objetos litúrgicos al finalizar cada celebración. Los prelados indicaron que no se permitirá tocar ni besar las imágenes sagradas, las pilas de agua bendita continuarán vacías, y las puertas de los templos se mantendrán abiertas a la entrada y salida de las celebraciones para no tener que tocar manillas o llavines y propiciar la ventilación. Sobre la celebración de la Eucaristía, señalaron que el sacerdote o ministro entregará la comunión en las manos sin decir nada, los fieles sólo podrán retirarse la mascarilla para comulgar, y en el saludo de la
paz, se evitará todo contacto directo entre feligreses. Propusieron que la celebración de los sacramentos del bautismo, primera comunión, confirmación y matrimonios sean postergados, al menos durante la segunda fase, y si se realizaran sean asumidas las medidas sanitarias indicadas por las autoridades y especificadas en el protocolo. Explicaron que durante la primera, segunda y tercera fase no estarán permitidas las procesiones dentro y fuera del templo, y, hasta nuevo aviso, no se permitirán las visitas turísticas en los templos católicos. Asimismo, enfatizaron que se mantendrán evaluando para actualizar el protocolo conforme a la evolución de cada fase.
Luis Ernesto Camilo continúa labor solidaria en San Francisco de Macorís El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Ernesto Camilo, continuó este jueves con su labor solidaria en medio de la situación que vive la provincia Duarte a causa del coronavirus. Esta vez, Camilo realizó un gran operativo de donaciones de raciones alimenticias a varias instituciones, organizaciones comunitarias, religiosas, deportivas, entre otras, del municipio de San Francisco de Macorís. En una visita realizada al sector de Los Rieles Abajo, Luis Ernesto Camilo, junto a varios de sus colaboradores, distribuyó casa por casa, cientos de raciones alimenticias, con el propósito de que cada familia favorecida tuviera garantizado el sustento
❏ Lic. Luis Ernesto Camilo
de varios días. Luis Ernesto Camilo, hizo entrega además, de otras raciones alimenticias, a cuatro parroquias de la iglesia católica y a doce congregaciones evangélicas de la zona norte de la ciudad. También fueron favorecidos con ra-
ciones alimenticias: el grupo comunitario Los Caminantes, la Federación de Motoconcho (FECIMOTO) y el Club de balonmano del Estadio Julián Javier. Así como dirigentes comunitarios de varios sectores de San Francisco de Macorís. Al realizar las donaciones, Luis Ernesto Camilo agradeció a Dios por el don de poder ayudar y colaborar con los sectores más necesitados de este pueblo. Agradeció también a varios empresarios que a través de él contribuyen con mitigar las necesidades que mucha gente está pasando en estos días, fruto de la pandemia de afecta el país y el mundo. Señaló que continuará haciendo esfuerzos y tocando puertas de amigos y relacionados para poder seguir ayudando
al pueblo francomacorisano, esperanzado en que pronto podamos volver a la normalidad y el país pueda recuperar la dinámica económica que permita seguir adelante enfentando los desafíos post pandemia. Exhortó a la población a continuar protegiéndose y cumpliendo con las recomendaciones y medidas dispuestas por las autoridades, a los fines de frenar definitivamente el contagio del covid-19. En el operativo realizado este jueves 7 de mayo, Luis Ernesto Camilo estuvo acompañado de la regidora Karilyn Chabebe, los licenciados Jorge Peña Mendoza, Hoblin Acosta Duarte, Miguel Betances, Isidro Rosario, Heriberto Magallanes, la Ing. Marianela Lora, entre otros colaboradores.
Fatima Roque entrega donativos; distribuye ayudas a familias
PHD solicita a JCE organizar elecciones en el exterior
Con el objetivo de llevar una mano amiga a sectores de San Francisco de Macorís la candidata a diputada por el PLD, licenciada Fátima Roque Rosario entregó ayudas. En las fotos posan un grupo de jovenes moradores de la urbanización Abréu quienes recibieron la donación de varias fundas de cemento para ayuda de la construcción de la cancha de ese sector. En otro recorrido por varios barrios de la ciudad distribuyó fundas de pan, así como rubros agrícolas.
■ David Díaz
El Partido Humanista Dominicano (PHD) exigió este viernes a la Junta Central Electoral (JCE) que agilice las gestiones con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y demás países receptores para que los dominicanos residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al sufragio en las elecciones presidenciales y congresuales a celebrarse el 5 de julio próximo. El presidente y el secretario general del PHD, Eléxido Paula y Ramón Emilio Goris, respectivamente, expresaron sus consideraciones en el entendido del derecho constitucional que tienen los cientos de miles de dominicanos residentes en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Europa, a participar en las elecciones venideras. Paula y Goris pidieron a la JCE trabajar en la preparación del proceso electoral en el exterior, al tiempo que recomendaron al pleno de la institución electoral implementar el mismo protocolo que deberá cumplirse el día de las elecciones en los
centros de votaciones de la República Dominicana. Los dirigentes del Partido Humanista Dominicano citaron que como ejemplo las elecciones que se realizarán en los Estados Unidos y que han sido confirmadas por el Partido Demócrata y por el Departamento de Estado para realizarse el 23 de junio y confirmada por el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, mediante comunicación que hizo pública. Los dirigentes del PHD solicitan al pleno de la JCE la selección y nombramiento de los funcionarios de los colegios electorales en Nueva York con miras a las elecciones de julio próximo. Entienden que esas elecciones son cruciales, ya que según dijeron, fortalecería la institucionalidad democrática del país, “otorgándole a nuestra diáspora dispersa por diferentes países, el sagrado derecho de votar para elegir a las próximas autoridades nacionales”. “Es por eso, que el PHD exige que se celebren elecciones en el exterior”, expresaron finalmente.
20 NOTICIAS
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Rebajan el 60% asignación de combustible Designan Dirección Regional Nordeste a regidores de San Francisco de Macorís General Crescencio Jáquez Hernández ■ David Díaz
El Concejo de Municipal del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, aprobó rebajar un 60% del combustible asignado a los regidores cada mes, en la continuidad de las medidas de austeridad propuesta por su presidente Ariel Marte Santos. La nueva medida adoptada en sesión ordinaria realizada la mañana del miércoles 27 de mayo, indica que los regidores recibirán una asignación para compra de combustibles para sus actividades como concejales de sólo ocho mil pesos en vez de los 18 Mil
pesos que recibían en la administración pasada. De igual forma el Concejo Municipal aprobó una transferencia de fondos por valor de un millón de pesos, de la cuenta de inversión a la de personal para ser destinados al pago de la Tesorería de la Seguridad Social y completivo de nómina del mes de mayo del presente año. Las aprobaciones del Concejo Municipal fueron adoptadas en la referida sesión ordinaria, encabezada por su presidente Ariel Marte Santos y con la asistencia de doce regidores.
Ariel Marte Santos
Ministra de la Juventud deplora planes del PRM de eliminar el Ministerio de la Juventud
Licda. Robianny Balcácer, Ministra de la Juventud.
Robiamny Balcácer, Ministra de la Juventud y alta dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, deploró los pronunciamientos e intenciones de la diputada Faride Raful de eliminar el Ministerio de la Juventud al asumir un eventual gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Luis Abinader. “A Faride Raful y a Paliza, no tengo nada que responderles. A quienes sí tengo que hacerles un llamado es a los jóvenes dominicanos, porque quieren quitarles el espacio más importante que han ganado. Alertar a los más de 100 mil becados del programa Agentes del Cambio, a quienes estos dirigentes políticos planean arrebatarles la oportunidad de
superarse” expresó Balcácer. En ese sentido, lanzó la voz de alarma a los representantes de los organismos internacionales y a las 147 entidades y organizaciones de la sociedad civil que participaron en la elaboración del primer Plan Nacional de Juventudes a integrarse a esta defensa por la institución, alertándoles que “los del PRM pretenden que la voz de las personas jóvenes en República Dominicana no sea escuchada”. Insistió en que como joven que ha luchado por los derechos de ese sector, no sólo a nivel de su provincia, sino desde el plano gubernamental y global, deplora la visión que busca retroceder el avance institucional que se ha logrado en materia de juventud.
Ropa para damas y caballeros Accesorios ⌚ / Maquillaje . Contáctanos vía DM . Envíos disponibles, SFM
.
Desde el año 2016, el Ministerio de la Juventud se ha enfocado en trabajar de acuerdo a líneas priorizadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto Iberoamericano de la Juventud. Por lo cual, además de los jóvenes beneficiados con el programa de becas, ha logrado importante alianzas e impactar más de 700 mil jóvenes en estos cuatro años de gestión. En ese sentido, expresó Balcácer “la población debe reflexionar acerca de qué haría cada aspirante a la presidencia de la República Dominicana en materia de la juventud, porque mientras esta dirigente del PRM aspira a eliminar el Ministerio, Gonzalo Castillo presenta un plan alineado a los compromisos internacionales y a la realidad local de nuestros jóvenes.” “Además del fortalecimiento institucional del Ministerio, el plan de Gobierno de Gonzalo Castillo incluye el seguimiento al Plan Nacional de Juventudes, un documento donde el consenso de la sociedad recogió las prioridades de los jóvenes y las ejecutorias estratégicas. Para de esa manera, continuar mejorando los programas e iniciativas a favor de este sector, y que no suceda como ocurre con el candidato Luis Abinader y otros representantes de ese partido, que hablan mucho y trabajan poco”, enfatizó Balcácer en declaraciones para este medio.
General Crescencio Jáquez Hernández
El Consejo Superior de la Policía Nacional rindió homenaje al fenecido Mayor General licenciado Crescenso Jáquez Hernández, al designar con su nombre la Dirección Regional Nordeste de esa institución con sede en la ciudad y municipio de San Francisco de Macorís. El Director de la Policía Nacional, Mayor General Ney Aldrin Bautista Almonte emitió el memorándum No. 9971 en fecha 12 de mayo del presente año 2020, mediante el cual se designa con el nombre del Mayor General licenciado Crescencio Jáquez Hernández la Dirección Regional Nordeste de la Policía. Con el memorandum de referencia Bautista Almonte da fiel cumplimiento a la Orden General No. 043-(2018), de fecha 30-04-2018 dictada por el Consejo Superior Policial por honra y méritos del oficial nativo de Yaiba del municipio de Castillo, quien falleció el 04 de abril del año 2018 a la edad de 73 años. Era hermano de la ex directora regional de Educación, licenciada Ana Jáquez Hernández, quien habló para EL JAYA de la vida ejemplar de su familiar. Recuerda que en 1980 cuando él ostentaba el rango de capitán prestó servicio en la comandancia policial de esta ciudad. El extinto oficial fue un experto en informática, carrera que estudió en la Universidad O&M de Santo Domingo. Jáquez Hernández alcanzó el rango de general de brigada cumpliendo el riguroso escalafón de la Policía, institución de la cual formó parte de su estructura de mando. En toda su carrera policial mantuvo una intachable su hoja de servicio. Era el primero de ocho hijos procreados por el matrimonio de don Víctor Jáquez Valentín e Higinia Hernández López, de la comunidad de Yaiba de Castillo, de esta provincia Duarte. Además de Ana y otros hermanos les sobreviven sus hijos licenciada Wendy, licenciada Indhira y el Ing. Víctor Jáquez.
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
POLICIALES
21
PN presenta supuestos autores del asesinato de mujer ;
advertencia por deuda millonaria habría sido móvil
Acusados de supuestamente participar en los asesinatos
Cristian Joel Vargas Amaparo
En una rueda de prensa del lunes 25 de mayo la Policía ofreció detalles de la investigación que se lleva a cabo por el homicidio de Sifora Yohanka Rosario Then alias Sury y Enrique Rosario alias Kikito. Según informe del cuerpo del orden por el hecho están detenidos Carlos Ramírez Ortega Morel alias Carlitos IA, de 44 años de edad y Cristian Joel Vargas Amparo este último habría admitido haber cometido el hecho por el pago de 80 mil pesos. Agrega la institución del orden el asesinato de Sifora Yohanka Rosario Then, responde a una supuesta advertencia al empresario Neftaly Mena por una supuesta deuda millonaria. Por su parte, relacionados al caso que permanecen prófugos son los nombrados Jean Carlos Francisco Ortega, Adonis Jiménez Báez, Manuel Jesús Reyes Then alias Manuel Glock y Waldy
color gris, utilizado para el asesinato de García y una motocicleta marca Tauro modelo CG de color rojo con negro, utilizado para el asesinato de Rosario Then. Ambos vehículos serán depositados como evidencia. La institución del orden aprovechó para hacer un llamado de entrega a los prófugos para evitar enfrentamientos. Los detalles fueron ofrecidos en rueda de prensa del director regional nordeste de la policía, General de Brigadas Eduardo Alberto Then, conjuntamente con el vocero, quien ofreció los detalles, el coronel Juan Luis Sierra Difó. Habla la hermana de Neftalí Luego del asesinato de Sury la hermana del empresario Neftalí Mena, doña María Altagracia Mena ofreció una entrevista al comunicador Alex Díaz y declaró que teme por su vida porque ha sido amenazada y luego de estos
Alcibíades López Jiménez alias El Bebé, éste último señalado como el autor intelectual del hecho, quien reside en los Estados Unidos. Las autoridades policiales aseguran que el hecho también está relacionado con el asesinato del nombrado Enrique García, conocido como Kikito, hecho ocurrido el día 10 del pasado mes de marzo en la comunidad de Mirabel. Según la policía, Vargas Amparo confesó haber realizado el disparo que cobró la vida de Rosario Then, en compañía de Francisco Ortega. También habría confesado de Francisco Ortega le dijo que fue quien ultimó a García (Kikito), por orden de Manuel Glock y que Carlitos IA habría sido el intermediario para la ejecución. La policía señala que tiene en su poder los vehículos que utilizaron para ambos asesinatos. Un carro marca Kia modelo K5 de
A la derecha Sury Rosario y Enrique Rosario (Kikito), arriba, asesinados supuestamente por advertencia para pago de deuda.
dos homicidios ella se siente en peligro y desprotegida por la Policía. “Yo veo que si tu no ofreces millones o eres hijo de alguien poderoso aquí no te hacen caso ni te apoyan, a los oficiales se les ha dado pistas y declaraciones contuntendes y no han actuado” dijo doña María. Declaró que han ido armados a la urbanización un tal Dany Glo preguntando por Neftalí y en una ocasión le preguntaron a Kikito a lo que él no les quiso decir y a los dos días lo mataron. La hermana del empresario Neftalí Mena, desmintió la versión ofrecida por las autoridades sobre el caso de los asesinatos de dos personas relacionadas al
proyecto del empresario. María Mena niega que exista una deuda de 47 millones de pesos y que no tiene compromisos economicos con Sandy López Jiménez (El bebé). El jueves 28 de mayo se entregó el joven Adonis Jiménez Báez se entregó ante las autoridades del Ministerio Público junto a su abogado y familiares, para ser investigado por el asesinato de la joven Sifora Rosario Then (Sury), segun dijo con el fin de resolver este inconveniente. Explicó que solo es un conocido de Manuel de Jesús Reyes Then, ya que son conocidos de la misma localidad donde viven, al tiempo que dijo que solo se enteró a través de las redes sociales.
Ministerio Público apelará decisión dejó en libertad a dos hombres por muerte de mujer
Guardia seguridad en Neftalí denuncia intentaron matarlo
El Ministerio Público informó que apelará la decisión de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación que impuso como medidas de coerción garantía económica y presentación periódica a dos hombres acusados de presuntamente ocasionarle la muerte a una mujer, el pasado 18 de mayo, mientras la víctima se desplazaba por la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández. Pese a que el Ministerio solicitó prisión preventiva contra los imputados del crimen, el tribunal le impuso a Cristian Joel Vargas Amparo el pago de una garantía económica por la suma de 500,000 pesos en efectivo, en tanto que a Carlos Ramírez Ortega Morel, alias (Carlito), una garantía económica por un monto de 300,000, además de ordenar que ambos firmen un libro récord
El Sargento Fañas Tello, miembro del Ejército Nacional de la República Dominicana, quien también labora como seguridad del residencial Neftalí en este municipio, denunció que un sicario intentó asesinarlo en un hecho ocurrido la noche del martes 19 de mayo. El uniformado identificó como “Lionel” al presunto sicario, a quien logró poner bajo arresto y trasladarlo hasta al cuartel de la Policía Nacional. El guardia manifestó que mientras se dirigía a su casa próximo a la comunidad de Cenoví
Smaily Yamel Rodríguez, procuradora fiscal de Duarte
por ante la Fiscalía de esta localidad por espacio de 6 meses. El órgano del sistema de justicia dijo que tan pronto sea notificada la decisión, procederá a interponer el recurso de apelación, tras indicar que por la gravedad del hecho y las evidencias que han sido recolectadas durante la investigación, no es la medida más idónea para garantizar la presencia de los imputados en todos los actos del
proceso judicial que se lleva en su contra. La información fue ofrecida a través de un comunicado de prensa donde, el MP señala que de acuerdo al trabajo de investigación realizado con el levantamiento de las cámaras de vigilancia de la zona donde aconteció el hecho, el imputado Cristian Joel Amparo, es la persona que figura en la parte trasera de la motocicleta, quien admitió su participación en el hecho y quien tiene un historial delictivo en esta demarcación. Por su vinculación a este caso también son perseguidos los prófugos Jean Carlos Francisco Ramírez, alias Culito; Manuel de Jesús Reyes, alias Manuel Glock; Wandy Alcibiades López Jiménez, alias Wady; Adonis Jiménez Báez, alias Titi, y Ascanio Rodríguez Santos. francomacorisanos.com
Joven muere mientras realizaba carrera Hermanas Mirabal.- Un joven de 17 años de edad murió en medio de una carrera ilegal de motores cuando iba en el tramo carretero que comunica los municipios Salcedo y Moca. La víctima respondía al nombre de Luis Manuel Guzmán, alias el Chavo de 17 años de edad, residente en el sector Palmarito de Salcedo. El joven se estrelló contra unos árboles y sufrió fuertes
golpes en la cabeza, brazos, pies y también en otras partes del cuerpo al estrellarse la tarde del miércoles 20 de mayo frente a una residencia en la comunidad el Zanjón, carretera SalcedoMoca. Según datos preliminares, el joven no quería participar en la carrera de motocicletas, pero, fueron tantas las insistencias de sus amigos que al final se decidió.
Luis Manuel Guzmán (El Chavo)
Sargento Fañas Tello.
fue devuelto en calidad de detenido. Acusó a un capitán de apellido “Gabino” de amenazarlo de muerte para que no siga investigando sobre los asesinatos de “Kikito” y Sury Rosario administradora de los residenciales Neftalí.
Un muerto y varios heridos en accidente de tránsito Al menos una persona murió y otras tres personas resultaron heridas en medio de un accidente de tránsito registrado la tarde de este miércoles en la carretera San Francisco de Macorís – Villa Tapia. El fallecido, de nacionalidad haitiana, por el momento no ha sido identificado, quien se desplazaba en un camión junto a otros compatriotas. Según testigos oculares, el conductor del camión perdió el control y se estrelló contra otro vehículo. El conductor de un segundo vehículo involucrado salió ileso.
Estado en que quedó el camión
22 FALLECIDOS
EL JAYA | 2da. Edición Mayo 2020
Fallece el constitucionalista y ex guerrillero José Guzmán El viernes 22 de mayo del año 2020, el señor Oscar Lantigua, informó que falleció de Coronavirus en el Hospital Medical Center, de la ciudad de Queens, Estados Unidos, el ex guerrillero y combatiente constitucionalista, señor José Guzmán, hermano de las maestras Lidia y Caridad Guzmán. Destacó que José Guzmán formó parte del grupo de jóvenes que el 28 de noviembre de 1963, formaron parte del Levantamiento Guerrillero, que lideró el doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo). Dijo que también tuvo una participación el 25 de junio de 1965 en el Levantamiento Armado de esta ciudad que tuvo como propósito apoyar la Revolución Constitucionalista, que había estallado en la capital dominicana el 24 de abril, reclamando la restauración de la vida constitucional del país y la vuelta al poder
del profesor Juan Bosch, sin elecciones. Se recuerda que en el levantamiento cayeron muertos una veintena de jóvenes y sobrevivieron, Cristian Sánchez (Yillo), Juanito Lantigua, Negro Hidalgo, Oscar Lantigua, Francisco de la Rosa (Caca), Eligio Antonio Blanco Peña (El Pay) y Francisco Lantígua.
Fallece dona Ana Delia, tronco de la familia García Alvarado Falleció en la paz del señor el 25 de marzo doña Ana Delia Alvarado Valerio, tronco de la laboriosa y apreciada familia García Alvarado del sector suburbano Güiza. Tenía 91 años de edad. Sus familiares describen a doña Ana Delia como persona que fue muy amorosa con sus hijos y solidaria de la comunidad, afable, consejera y siempre dispuesta a servir a los demás. “Aunque ya no te escucho con mis oídos, sé que tu dulce voz me susurra en
mis pensamientos; aunque ya no puedo verte con los ojos, te contemplo en mis recuerdos; aunque ya no te puedo abrazar y darte besos mi amor por ti va donde estés y me llena de alegría; aunque no pode-
mos estar juntos en la tierra, tengo la certeza de que me vendrás a buscar para ir al cielo; Dios de mi corazón, ahora que mi madre no está, anímame con la certeza de que ya vive feliz junto a ti en la Gloria Celestial” expresa la oración por las madres ausentes, dedicada a doña Ana Delia por sus hijos, nietos y demás descendientes. Sobreviven a doña Ana Delia sus hijos Tomás José, Luis Ismael, Matilde, Fausto José, Delio José, nietos y bisnietos.
Autoridades rescatan niña autista intentó lanzarse de 4to. piso Autoridades policiales y judiciales, rescataron a una niña de siete años con problemas de autismo, que supuestamente intentó lanzarse de un cuarto piso. Una unidad del Sistema de Emergencia y Seguridad
911, acompañados de la magistrada Maribel Paulino, Procuradora Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes, realizaron el rescate. Según datos extraoficiales, la menor se habría colocado en la varanda del
edificio donde reside, luego de una supuesta discusión entre sus padres. Paulino explicó que los padres de la menor fueron arrestados y serán sometidos por ante el departamento de violencia intrafamiliar.
Juan Ulerio
Falleció el 27 de marzo don Juan Ulerio Bonilla, padre de la doctora Sophy Ulerio. Don Juan quien se caracterizó por su laboriosidad, solidario y afable, a la hora de su muerte era el secretario general del sindicato de camiones de volteos. Sus condiciones previas de salud complicaron los ataques del coronavirus. El señor Ulerio Bonilla tenía 72 años de edad. Residía junto a sus familiares en la calle J número 14 de la urbanización Caperuza II. Le sobreviven su esposa doña Rosa Hernández, sus hijos Johanny, Juan Carlos, Sandriz, la doctora Sophy y Robinson Ulerio.
Ramón Jiménez
El 23 de mayo falleció el señor Ramón Jiménez Hernández de 87 años de edad, padre del conocido Papi Lala. Residía en la calle F#9 del sector Santa Ana. Laboró por muchos años en las empresas Rizek y Munné. Estuvo casado Idalia María, fueron sus hijos Wilson (fallecido), Nelson, Romery, Rosanna, Chino, Chiquito, Mami y Alberto.
Juana Paredes
Arnulfo López
El 16 de mayo falleció el joven Arnulfo López Sánchez a causa de problemas en su salud. El mecánico industrial residía en la calle 27 de febrero. Le sobrevive su hija Rosaury.
A la respetable edad de 97 años falleció el 18 de mayo la señora Juana Paredes. Residía en la calle Papi Olivier del sector Pueblo Nuevo. Le sobreviven sus hijas Lidia, licenciada Ramona y Luz Minaya quienes han quedado con el dolor de la irreparable pérdida. Doña Juan era muy apreciada en su sector y en su núcleo familiar.
AFP Crecer llama a familiares de sus afiliados fallecidos a solicitar la Pensión por Sobrevivencia La Administradora de Fondos de Pensiones AFP Crecer llamó a todos los beneficiarios directos o herederos legales de sus afiliados fallecidos, para que soliciten la pensión de sobrevivencia. La empresa afirma que continúa trabajando por el bienestar de sus afiliados en todo momento, incluso cuando estos han fallecido. Es por esto, que han lanzado una nueva iniciativa para contactar a los beneficiarios directos o herederos legales de sus afiliados que les han sido notificados como fallecidos y cuyos familiares no han solicitado la pensión de sobrevivencia. Su vicepresidente corporativo, Gina Cordero, en el marco de la misma nos afirma: “En AFP Crecer ponemos a disposición de nuestros afiliados y sus fa-
miliares toda la información necesaria para empoderarlos sobre sus pensiones y que puedan disfrutar de los beneficios del Sistema de Pensiones Dominicano, en este caso la Pensión por Sobrevivencia. Por eso, si perdiste un familiar y desconoces si estaba afiliado a AFP CRECER, te invitamos a entrar a este enlace para consultarlo: www.afpcrecer.com.do/contigo/.” Así mismo, ponen a disposición de los beneficiarios, los canales de atención para para poder ini-
ciar de inmediato el trámite de beneficio de Pensión por Sobrevivencia, como son el correo electrónico: crecerestacontigo@afpcrecer.com.do y la línea directa telefónica: 809-730-4051. “En AFP Crecer nuestros afiliados y sus beneficiarios son los más importantes, son el centro de todas nuestras acciones. En Crecer acompañamos a nuestros afiliados a construir su futuro y estamos con ellos en todo momento’’, añadió Cordero.
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020
PUBLICIDAD
23
24 PUBLICIDAD
EL JAYA | 2da. Ediciรณn Mayo 2020