EL JAYA 793

Page 1

VOZ ESCRITA DE SAN FRANCISCO DE MACORÍS Y DEL NORDESTE, REP. DOMINICANA. PRIMERA EDICIÓN DE FEBRERO 2021 AÑO 36 • No. 793 • 32 PÁGINAS

www.eljaya.com eljaya@gmail.com @periodicoeljaya

José - Peché desarrolla el proyecto Ecoturístico Loma Azul PAG-15

Inician ciudad del Cacao y Chocolate

PAG-22

Club Esperanza cumple 137 años de fundado; Jurista opina ayuntamiento debe asumirlo para que se le dé un mejor uso PAG-19

Sonia Barrera anuncia sus aspiraciones para dirigir la UASD - Recinto San Francisco PAG-08

Productores cacao alarmados ante la decisión de la DGII de cobrarles anticipos este año

PAG-08

Firman un acuerdo para relanzar proyecto Huertos Escolares y Familiares PAG-20

Consejo Económico y Social analiza posibles soluciones al entaponamiento vial de San Francisco de Macorís

PAG-10


02 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

REPORTAJE

03

Diputada Dorina Rodríguez celebra el Día de la Juventud con una convivencia “Buscando mi propósito de Vida” La diputada de la provincia Duarte por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciada Dorina Rodríguez celebró el Día de la Juventud, con una convivencia titulada “Buscando mi propósito de Vida”, bajo la conducción de Denny Leonardo, una experimentada coach y mercadóloga quien desde el primer momento supo mantener encendido el entusiasmo y la motivación del juvenil auditorio compuesto por muchachos de ambos sexos. Este encuentro-taller tuvo lugar el 31 de Enero día de la Juventud, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en las instalaciones del Monte de Getsemaní y contó con la asistencia de decenas de jóvenes de diferentes sectores de San Francisco de Macorís. En la apertura estuvo presente el alcalde ❏ Denny Leonardo ❏ La interacción entre los jóvenes fue muy dinámica. Siquio Ng De La Rosa, escritor Félix García, la periodista Nelly Del Orbe y algunos padres de familia. Esta jornada resultó enriquecedora ya que la coach Denny Leonardo logró inspirar a los asistentes a definir lo que desean en la vida y les aconsejó herramientas que pueden usar para alcanzar sus metas. La licenciada Rodríguez en declaraciones a EL JAYA expresó su satisfacción y alegría de brindar esta primera actividad de socialización y motivación con motivo del Día de la Juventud. “Con esta actividad buscamos contribuir con nuestra Juventud a encontrar ese propósito para el cuál están aquí y que con ese descubrimiento puedan desarrollar actividades productivas, conectadas con su corazón, lo que le va ha facilitar una vida más feliz y placentera, ya que cuando amamos lo que hacemos somos más productivos y mejoramos nuestra calidad de vida”, agregó la diputada. Rodríguez destacó la experiencia y destrezas de la coach Denny Leonardo en la conducción y metodología que aplicó en el desarrollo durante el encuentro-taller. ❏ El alcalde Siquio Ng De La Rosa, estuvo presente.

❏ Dorina Rodríguez junto a un joven.


04 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Director Provincial dice que la flexibilización del toque de queda ha beneficiado a la población para no exponerse al contagio El director provincial de Salud Pública doctor Luis Nelson Rosario Socías declaró que la medida de flexibilizar el horario del toque de queda beneficia a la población en la reducción de los contagios por casos de Covid -19. Rosario Socías expresó que la población tenía la presión de los cierres en los comercios lo que causó aglomeraciones de personas y como resultado más contagios. Dijo que al menos tres

fallecidos cada dos días registró la provincia Duarte en lo que va de año a causa del COVID-19, la ocupación de camas está en un 40%. Declaró que se refleja un incremento de casos de fallecidos en la provincia en los últimos días porque los centros privados tardaban para subir los datos de los muertos positivos y ahora han subido reportes de meses anteriores. El funcionario médico llamó a la población a no

❏ Dr. Luis Rosario Socías

confiarse y cumplir con las medidas preventivas de contagio y ahora aún más tras la apertura de los centros de diversión.

También informó que continúan realizando pruebas PCR de forma gratuita en el hospital del Seguro Social Federico Lavandier,

donde se les da una clave de acceso para que entren al portal del Ministerio de Salud y revisen sus resultados sin tener que volver al centro. Exhortó a los ciudadanos a que si van a viajar y necesitan hacerse su prueba que vayan a un centro de salud privado, porque así no le quitan la oportunidad de hacerse su prueba gratis a pacientes con sintomas». «En lo que va del año hemos tenido alrededor de 40 fallecimientos y gracias

a que tenemos las pruebas de antigenos que reflejan resultados rápidos tenemos controladas desde el 17 de enero las estadísticas de los fallecidos positivos por Covid». «Vuelvo y repito controlar la propagación de este virus es responsabilidad primeramente de los ciudadanos, usen su mascarilla, mantengan el distanciamiento, eviten las aglomeraciones que es el principal problema por favor» exhortó Rosario.

Ministerio de Agricultura refuerza medidas fitosanitarias para evitar entrada al país de peligroso hongo que afecta al banano

❏ el ministro de Agricultura Limber Cruz habla en el acto.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, se reunió con productores de banano de aquí, donde anunció la implementación de varias medidas fitosanitarias en puertos y aeropuertos para evitar la

entrada al país del hongo Fasarium T4T detectado en Colombia, y que representa un peligro para las cosechas del rubro a nivel mundial. El titular de la cartera agropecuaria dijo que se están instalando alfombras

especiales y áreas de desinfección en los diferentes aeropuertos para evitar la enfermedad, las cuales fueron aprobadas por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). Además, dijo que se colocará el primer arco fitosanitario que estará ubicado en el Puerto de Manzanillo, en la norteña Bahía de Montecristi, donde llegan barcos desde Colombia. Cruz aseguró que estos trabajos se realizan con la finalidad de seguir cuidando la producción de banano del país y así tener productos de mayor calidad para la exportación e importación. “Estamos atentos, en

alerta y vamos por buen camino. Estamos trabajando en conjunto con el OIRSA para que el hongo no entre al país y afecte la siembra de banano”, indicó. El Fusarium R4T (Raza 4 tropical) es considerada una enfermedad que produce marchitamiento y muerte de las plantaciones de banano. Habita en el suelo y puede afectar los cultivos por más de tres décadas. Apoyo económico En otro orden, el ministro, en coordinación con el Banco Agrícola, anunció que trabaja en un plan para canalizar el pago de más de 980 millones de pesos que

adeudan los productores de banano de Mao y Montecristi, cuyas cosechas fueron afectadas por efectos de fenómenos atmosféricos, a fin de que puedan estabilizarse y aplicar a las facilidades de financiamientos a tasa cero del Gobierno. Limber Cruz se reunió con representantes de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano) en compañía de Fernando Durán, administrador de la entidad bancaria, en la sede del Instituto para el Desarrollo del Noroeste (Indenor) en Mao, donde informaron que

se reestructurarán las deudas vencidas. El titular de la cartera agrícola exhortó que, al recibir esas facilidades, los productores se comprometan a pagar lo adeudado de manera puntual para lograr el desarrollo económico del sector. Mientras que el administrador general del Banco Agrícola aseguró que la República Dominicana es unos de los líderes en producción de banano, por lo que el Gobierno y las autoridades agrarias impulsan de manera decidida a este importante sector proveedor de alimentos del país.

SE VENDE CASA Se vende casa ubicada en la calle Sánchez donde comienza la Frank Grullón. 500 Mts. con todas las comodidades. Interesados llamar al (809) 977-1755.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

05


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

06 REPORTAJE

Chaljub afirma Pérez y Pérez fue el más insolente y despiadado de los jefes policiales de Balaguer El escritor Rafael Chaljub Mejía afirma que el recién fallecido Gral. Enrique Pérez y Pérez, fue el más insolente y despiadado de todos los jefes de la Policía que designó el doctor Joaquín Balaguer en sus períodos de gobiernos. Chaljub Mejía se refirió al otrora poderoso jefe militar a solicitud de EL JAYA a propósito de la muerte de Pérez y Pérez el viernes 08 de enero del año en desarrollo. Mientras que el señor Fafa Taveras respondió a la solicitud con la siguiente respuesta: “no me gusta hablar de mis adversarios muertos”. Recuerda que “Pérez y Pérez se estrenó en el cargo con la muerte a tiros de cinco agricultores que habían dejado un camión lleno de frutos y legumbres en el mercado modelo y se dirigían al lugar donde iban a dormir esa noche, pero dijo que eran atracadores”. “Ese asesinato ocurrió el 12 de enero de 1971, con apenas once días en el cargo como jefe

❏ Gral. Enrique Pérez y Pérez

❏ Ex-Presidente Joaquín Balaguer

policial. Ya la Banda Colorá andaba azotando las calles con la evidente protección de Pérez y Pérez, quien dirigió el terrorismo oficial que se adueñó del país. En la cárcel de La Victoria donde yo estaba preso, organizó la Operación Chapeo. Esta consistió en una campaña de torturas y atrocidades policiales que duró meses”. Afirma que “cientos de hombres indefensos y acorralados como el ganado, fuimos víctimas de horribles torturas. Seis dirigentes del Movimiento Popular

La filosofía es ■ Yamiri Matías

Desde su nacimiento hasta nuestros días la filosofía ha venido a resolver problemas, y para muchos a provocar. Su táctica ha sido rediseñarse en el tiempo para poder sobrevivir ante los avatares que ha sufrido en todos los contextos históricos, sociales, económicos, religiosos y políticos. Los filósofos al igual que las corrientes helénicas han permitido que podamos tener concepto de lo que la filosofía es. Los clásicos de la filosofía griega, Platón y Aristóteles consideran que la filosofía es “como la ciencia pura”, este último agrega que “es un saber libre”. Las corrientes estoicas y epicúreas en el período helénico sitúan a la Filosofía como “la búsqueda de la virtud o de la felicidad”. El filósofo teólogo Santo Tomás de Aquino consagra a la filosofía como “la ciencia de todas las cosas desde el punto de vista de sus causas supremas”, resaltar que gracias a él la fe y la razón se logran reconciliar con el pasar del tiempo. Por su parte, R. Descartes se suscribe a los orígenes de la filosofía como “el estudio de la sabiduría”. Su teoría se sustenta en que debemos partir siempre de la duda, única vía para llegar al conocimiento verdadero. El autor del Leviatán T. Hobbes puntualiza que “es un conocimiento causal, y por el otro, de la utilización de ese conocimiento en beneficio del hombre”. Por su parte A. Comte cree que “la especialidad de la filosofía es su generalidad” El padre del idealismo transcendental E. Kant subraya que “la filosofía existe precisamente en cuanto que conoce sus límites”. El filósofo alemán J. Hessen establece que “es un esfuerzo del pensamiento humano por lograr una concepción del universo mediante la autorreflexión de sus funciones valorativas, teóricas y prácticas”. Para el filósofo y ganador del Premio Nobel de literatura 1927 , Henri Bergson considera que “la filosofía consiste en ir a caballo en el ser, en el movimiento, en el

Dominicano (MPD) fuimos mantenidos ocho meses desnudos en los calabozos subterráneos del palacio de la policía. Asesinatos como los de Andrés Ramos Peguero, Homero Hernández y muchos más; los retenes colocados a la entrada y salida de los pueblos, las operaciones de allanamientos masivos en los barrios formaron parte de la asfixiante cotidianidad que impuso ese verdugo jefe policial, que terminó su gestión con la matanza de cinco jóvenes del club Héctor J. Díaz la noche del 09 de

devenir propio de las cosas”. Pero, ¿de qué va la filosofía? La filosofía es esa intimidad que se da entre el sujeto que quiere conocer y ese objeto que necesita ser conocido, dada esa complicidad se produce el pensamiento. Es la necesidad de respuestas particulares para encontrar respuestas universales. Es un mundo de posibilidades y la búsqueda de soluciones. Es verdad que se transforma en nuevas verdades. Es la fertilización de nuevas ideas que se construyen desde las sociedades, son voces que aportan y se conectan con las causas, llegando hacia un último fin. Es la reconciliación y armonización de las ideas del pasado, las del presente y las que vendrán. Es la duda necesaria que nos asalta en algún momento y que nos guía en la búsqueda de posibles respuestas. Es despojarse de los prejuicios que socavan a las sociedades, sin perder ese bien que los hace vivir en sociedad. Es la sabiduría arraigada que se da en las entrañas de los pueblos por medio de sus costumbres y sus diversidades. Es un horizonte que nunca tiene fin. Es la búsqueda incansable para resolver los problemas existenciales de la humanidad. Es liberadora de todos aquellos hombres que han tenido que vivir en las sombras, producto de las anomalías que emergen en las sociedades. Es la búsqueda de la felicidad de lo que queremos ser en definitiva. Por eso, la filosofía es ese asombro propio de los individuos que nos lleva a preguntarnos el porqué de las cosas, conduciéndonos, en la obtención de respuestas que nos elevan a la reflexión personal y social.

La autora es Docente universitaria

❏ Rafael Chaljub Mejía

octubre en la capital”. “Todas sus acciones -sostiene Chaljub Mejía- contaron con el respaldo y la defensa abierta del presidente Joaquín Balaguer quien lo premió el 10 de octubre de 1971 designándolo como Jefe de la Primera Brigada del Ejército Nacional que es la más poderosa dotación militar del país”. Rafael Chaljub Mejía, nativo de la comunidad Las Gordas, de Nagua, es escritor de temas políticos de larga trayectoria como militante y dirigente de izquierda. Es autor de las obras Golpe a

Golpe 532 páginas, La Guerrilla del Decoro, Cuesta Arriba -memorias- y He Aquí la Izquierda, entre otras. Además de artículos periodísticos publicados en diarios de Santo Domingo. En la página 228 de su libro Cuesta Arriba, Chaljub Mejía expresa que “la cárcel fue siempre cruel bajo ese régimen, pero se tornó peor desde que Balaguer colocó al general Enríque Pérez y Pérez al frente de la Policía el primero de enero de 1971. Ese mismo día Pérez y Pérez designó como oficial superior de La Victoria al coronel Luis Ramón Pimentel Soto, quien ordenó enseguida la confiscación y la consiguiente prohibición de entrada a la cárcel de radios, libros, periódicos, lápices, lapiceros y cualquier otra cosa que significara alguna posibilidad de comunicación del prisionero con el mundo más allá de las rejas; el tiempo de las visitas familiares de dos horas por semanas, las redujo a 10 minutos”. •Adriano Cruz Marte (ACM)

Febrero-1971: Huelga en SFM y enérgico discurso de Joaquín Balaguer (1 de 2) ■ Pedro Vargas Safadit

De todos los discursos de Joaquín Balaguer desde de la Presidencia de la República y relacionados con los movimientos sociales, no aparece uno más saciado de indigestión anticomunista como el que pronunció la noche del miércoles 24 de febrero de 1971, a los fines de vilipendiar la contundente huelga que con éxitos se desarrollaba esos días en la ciudad de San Francisco de Macorís. A penas dos semanas antes había sido víctima mortal de la policía balaguerista el joven estudiante y trabajador de zapatería, Apolinar (Papi) Perdomo, mientras participaba en una movilización estudiantil que recordaba con repudio en las calles el vil ametrallamiento del que fueron objetos cientos de estudiantes el 9 de febrero de 1966 frente al Palacio Nacional, en la ciudad capital. Fue el día en que los ojos de la opinión pública nacional puestos encima de los hechos que acontecían en este Macorís del Norte, Balaguer aprovecha (¡como nunca!) para eructar anticomunismo por todos los poros. Como avanzada o anticipo del encendido discurso, la madrugada del día anterior, las instalaciones del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE) son ocupadas por fuerzas policiaco-militares. Me parece que, al examinar la colección de discursos del fenecido ex-mandatario de la nación, el declamado esa noche a propósito del paro general de labores en San Francisco de Macorís, es el que más registra expresiones anticomunistas (veintiún); ataques a la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS); arremetidas contra China Popular, Cuba y todo lo que oliera a Socialismo, donde incluye, por cierto, la tesis de la “Dictadura

con Respaldo Popular” del profesor Juan Bosch. Pero también, es una pieza oratoria repleta de amenazas y chantajes al pueblo dominicano , en el supuesto interés de proteger la paz, el orden y el sosiego del país, el presidente de la República anuncia estar en la mejor disposición de “abandonar la vara del mando en manos de la autoridad uniformada”. Si bien su obra discursiva está cargada de abundante emotividad y falsedades, distorsionando en grado superlativo el contenido social y de defensa de las libertades públicas del movimiento huelgario francomacorisano, deja bien claro (para que no quedarán residuos de duda en nadie) que él y su régimen eran títeres al servicio del imperio norteamericano. En una parte de su famoso discurso expresa que los Estados Unidos de Norteamérica es “la única potencia que hoy defiende en todas las latitudes del planeta la libre autodeterminación de los pueblos y las prerrogativas de la persona humana”. Su reverencia hacia el imperio del norte voluntariamente olvida que entre 1809 a 1965, los EE. UU. realizó (solo en la Cuenca del Caribe) 214 agresiones, injerencias, intromisiones e intervenciones; 92 de éstas en la parte insular y 122 en la continental. A la República Dominicana le tocaron dos (2) groseras intervenciones militares (1916-24 y 1965). Agréguenle, sin tomar en cuenta otras zonas del planeta, el sembradío de dictaduras en la región latinoamericana (con todas sus secuelas) prohijadas, financiadas, protegidas y defendidas por los gringos. ¡Pero así actúa un buen agradecido de pensamiento y servilismo neocoloniales! Pedro Vargas Safadit, es profesor jubilado de la Escuela de Sociología de la UASD.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

REPORTAJE

07

Empresario diputado Nicolás Hidalgo instalará un parqueo ayudará a descongestionar tránsito SFM El diputado de la provincia Duarte por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Nicolás Hidalgo Almánzar, adquirió el solar donde estuvo la residencia de las hermanas maestras Altagracia y Carmen Ulerio (La Quimiquita), situado en la calle 27 de Febrero esquina Salomé Ureña para instalar un parqueo exclusivo para los clientes de su empresa La Casa de los Salones. Hidalgo Almánzar declaró a este rotativo que “siempre pienso en los aportes que puedo y debo hacer por el desarrollo de este pueblo del cual soy un hijo auténtico para el que nunca escatimaré esfuerzos que vayan en beneficio de su progreso y crecimiento”. Puso como ejemplo las inversiones que ha realizado en los espacios donde inició La Casa de Los Salones y sus alrededores de la calle Salomé Ureña esquina San Francisco que casi ocupa la cuadra desde la calle 27 de Febrero. El primer parqueo para clientes de la empresa tiene entrada por la calle San Francisco. “Con este segundo parqueo exclusivo para clientes de La Casa de los Salones, contribuiremos también a descongestionar el tránsito vehicular de la ciudad. Fíjate, es notorio que por falta de estacionamientos públicos y privados en el centro de la ciudad se ven largas hileras de autos parqueados en las calles. Mediante una tarifa de precio razonable por hora, conductores de vehículos podrán usar este parqueo de la calle 27 de Febrero esquina Salomé Ureña”, expresó Hidalgo Almánzar. Al referirse a la labor que viene realizando como legislador representante del pueblo

❏ El empresario y diputado Nicolás Hidalgo adquirió la propiedad ubicada en la calle Salomé Ureña, Esq. 27 de Febrero, para convertirla en un parqueo que contribuirá a viabilizar el tránsito en el casco urbano.

francomacorisano y de la provincia Duarte, afirma que ya ha conseguido incluir a más de 700 personas residentes en el barrio Azul, en los planes de viviendas que construirá el Presidente Luis Abinader y más recientemente participó en las gestiones para que el Ministerio de Obras Públicas iniciara la reparación ampliada de la carretera que une a San Francisco de Macorís con la autopista Duarte (Controba).

❏ Nicolás Hidalgo


08 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Productores cacao están alarmados ante la decisión de la DGII de cobrarles antipicipo Ha generado alarma y temor entre productores de cacao de la provincia Duarte la decisión de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de cobrarles el pago de anticipo en este año 2021, en evidente desconocimiento a las medidas de protección y estímulo a este sector de la economía que dispuso en noviembre el Presidente Luis Abinader. La DGII encendió las alarmas del sector cacaotalero el 10 de febrero de 2021 cuando el productor José Fernández Badía recibió la respuesta de una solicitud que había formulado a la licenciada Noemí del Carmen Antonio Cosme, Administradora local de la dependencia recaudadora del gobierno. En su respuesta a Fernández Badía, Noemí Antonio Cosme explica que “en atención a su solicitud de exención de an-

ticipos e impuestos a los activos según su solicitud de fecha 02/02/2021, le informamos que la misma no puede ser atendida en referencia a la resolución número DDG ARI-2021-00003 sobre resolución informativa de multiplicadores, ajustes y exenciones fiscales para el sector agrícola, ejercicio fiscal 2021”. Tan pronto tuvo la respuesta por escrito de la funcionaria, Fernández Badía se comunicó con todos sus colegas, amigos y con las personas vinculadas a la producción y comercialización del aromático grano de la provincia Duarte, lo que ha generado expectación y temor. Al ofrecer la información a EL JAYA comentó: “Si la DGII mantiene esa decisión, el gobierno nos hundirá”. Amplió su comentario en el enfoque de que “yo

creo que las instituciones y todas las agencias del gobierno tienen que estar alineadas y trabajar de manera coherente en lo que constituye una política protección y estímulo al sector agrícola y en específico al cacao”. En ese sentido invocó el decretó 641-20 que emitió Abinader el 13 de noviembre de 2020 en ocasión de la visita que hizo a esta

ciudad del Jaya. A través del edicto el mandatario declaró de alto interés nacional el cultivo y la exportación del cacao e instruye a la comisión Nacional de Cacao a elaborar y presentar al Poder Ejecutivo, un plan de acción de mediano plazo orientado a impulsar la expansión del la producción y las exportaciones de ese rubro agrícola en condiciones de competitividad y sostenibilidad.

Sonia Barrera anuncia aspiraciones a dirigir la UASD - Recinto San Fco.

Propone importación de arroz libre de impuestos para evitar posible alza de precio

La doctora Sonia Barrera García anunció de manera formal sus aspiraciones de dirigir la UASD-Recinto San Francisco en el período 2022-2026 para continuar las iniciativas y proyectos de la actual gestión que considera exitosa pese a los retos que ha generado la crisis sanitaria del Covid19. Barrera García es subdirectora Administrativa de la institución desde julio de 2018 hasta el 2022 cuando termina el presente período que encabeza el maestro Miguel Angel Medina Liriano de quien dijo que “de él he aprendido mucho y conozco de sus desvelos por consolidar la institucionalidad fortaleciendo la armonía entre los diferentes sectores que integran la familia de nuestro recinto universitario”. Afirmó que “los desafíos que ha planteado la peste del Covid han servido para medir la capacidad de trabajo del equipo de gestión que lidera el maestro Medina Liriano y del que me siento orgullosa de formar parte, ya que realizamos de forma exitosa la primera investidura virtual con más de 700 egresados en los niveles de grados y especialidades, continuamos

El expresidente de Fenacerd y coordinador de la Asociación de Detallistas Unidos del Comercio Organizado, Ricardo Rosario, advirtió al Gobierno que para frenar una posible alza del precio del arroz debe autorizar la importación de al menos 2 millones de quintales libre de impuestos, para crear una reserva ante la gran demanda local. Rosario explicó que en la República Dominicana se consume al menos 11 millones de quintales de arroz al año, por lo cual es necesario tomar acciones para frenar los aumentos de precio en los artículos de la canasta básica. Al participar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Rosario sugirió al Gobierno la firma de un pacto parecido al que fue suscrito en el 2008 entre Pro Consumidor y el sector comercio para que haya un precio estándar oficial en los productos como el pollo, que sea el mismo dondequiera que la persona lo compre. En ese sentido, llamó al presidente Luis Abinader a convocar al gabinete agropecuario, “para que a los supermercados y colmados no se les vuelva a llamar la casa del terror”, ya que según dijo hay factores externos que escapan al gobierno y a los productores que inciden en la crisis alimentaria por las alzas de las materias primas, el transporte y los precios internacionales que han subido. El vocero de los detallistas unidos descartó que en el país haya especulación, considerando que cuando hay una demanda satisfecha en cualquier producto, llámese

desarrollando las actividades docentes y administrativas en la nueva normalidad y, como nunca antes, la UASD-Recinto San Francisco ha mantenido una gran vinculación con las diversas instancias de la comunidad”. La maestra Sonia Barrera García es docente con mas de 15 años en la institución y por 10 años fue presidenta de su Asociación de Profesores, posición desde la cual pudo conocer y gestionar soluciones antes las autoridades de turno en favor de sus miembros.

Afirma gobierno no merece presión, califica inoportuno paro de profesores ■ David Díaz

Manifestó que desde que se comenzó a gestar una paralización de El Director General de la labores con una docencia virtual, Universidad Autónoma de Santo consideró inoportuno, porque el greDomingo (UASD), recinto San mio de profesores convoca a un Francisco de Macorís, afirmó paro sin la presencia de los estuque el gobierno que preside Luis Abinader no merece que esta ❏ Miguel Medina diantes, que muchas veces apoyan el movimiento. institución lo someta a una preConsideró que los profesores antes de sión en medio de la pandemia del convocar a la paralización de la docencia, Covid-19. Miguel Medina, expresó que el no tenían que agotar el último recurso que gobierno, que es blanco de la lucha de los es la huelga. Al participar en el programa De Mañana profesores por aumento de salario, es digno de mejor trato por las atenciones que ha que se transmite por el canal 10 de puesto en la UASD en busca de soluciones, Telenord, Medina dijo que se ha procedido con mucha ligereza e imprudencia, sin a pesar de la crisis sanitaria. Dijo que el paro de profesores no ha cuestionar que hay necesidades que han inafectado de manera total la docencia en la crementado el costo de la vida, pero hay UASD, “el 63 por ciento de los estudiantes que tomar en cuenta la situación que está este martes 10 de febrero estaban conec- pasando la humanidad, donde algún sacritados en la plataforma y un 60 por ciento ficio hay que hacer. de los docentes”.

❏ Ricardo Rosario, dirigente comercial.

como se llame no hay espacio para la especulación y puso como ejemplo el limón persa que hasta hace unos meses costaba 5 pesos, ahora los comerciantes lo compran a 10 pesos por lo que tienen que venderlo a 12, “eso no es especulación, eso es que no hay limón”. Respecto al pollo, Rosario alegó que a los picadores de pollos en los barrios les está llegando a 63 pesos la libra, con esos precios en los colmados no se puede vender a menos de 75 pesos la libra, “eso no es especulación, sino una realidad del mercado”. Con relación al Proyecto de Ley para el Control de Expendio, Suministro y Consumo de Bebidas Alcohólicas manifestó que no está de acuerdo en aspectos como la exigencia de una licencia para vender, la distancia en zonas residenciales y educativas, el expendio en los lugares públicos, además de que entiende contiene reiteraciones que ya están en la ley. Estamos en la mejor disposición de contribuir a la seguridad ciudadana, pero este no es un momento para crearle más restricciones a la población, con un proyecto que vemos innecesario, porque ya la mayoría de las medidas se están aplicando.


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Comitiva MIDEREC realiza encuentro con dirección provincial de Deportes El Ministerio de Deportes celebró un encuentro con los técnicos y personal de las diferentes áreas de la dirección provincial de deportes con el objetivo de programar un gran plan de trabajo para el presente año en la zona. El concurrido encuentro fue efectuado en el polideportivo Mario Ortega del complejo deportivo local contando con el protocolo del distanciamiento social y uso de mascarillas con la presencia de una comitiva conformada por la inmortal del deporte dominicano Heida Joaquín Tineo, el director técnico nacional de MI- ❏ La inmortal del deporte dominicano Heida Joaquín Tineo se dirige DEREC Neftaly Ventura, José a los empleados presentes. Antonio Taveras director regional entrenador de este ministerio” enfatizó. de deportes y Miguel Camacho, entre otros. Agregó que en los próximos días se estarán reLa actividad arrancó con las palabras de bendición por la prestigiosa comunicadora Iracema habilitando numerosas instalaciones deportivas en Salazar mientras que el director provincial de de- la provincia Duarte como parte de los trabajos del portes Juan Liberato efectuó las palabras de Ministerio de Deportes en el interior del país. MIDEREC ha hecho un levantamiento y evabienvenida. Liberato destacó la importancia del encuentro luación de las principales instalaciones deportivas resaltando que el mismo se realiza por instrucciones en la provincia Duarte para ser reacondicionadas del ministro de deportes Francisco Camacho con como parte del plan de rescate de numerosas infrael objetivo de dar a conocer la programación de estructuras que implementa la cartera deportiva oficial a nivel nacional” significó Camacho. MIDEREC para el año 2021. Así mismo, exhortó a todo el personal a De su lado, la inmortal de deporte dominicano Heida Joaquín tuvo a su cargo leer la actualización integrarse a respaldar las iniciativas del Ministerio de nóminas del personal de los diferentes departa- de Salud Pública para enfrentar la pandemia del Coronavirus que azota el país desde el año pasado. mentos de deportesde la provincia Duarte . Hizo un llamado a todo el personal de integrarse Luego Miguel Camacho quien representó al ministro de deportes Francisco Camacho de forma entusiasta a sus labores para seguir enmanifestó que seguirán implementándose los grandeciendo el deporte nacional. En esta actual gestión no se permitirán las cursos de capación para todo el personal de MIbotellas y personas que no realizan su labor, todos DEREC. Desde el mes de agosto hemos realizado nume- debemos justificar el salario que devengamos, rosos cursos en el área técnica, seguiremos vamos a estar supervisando y evaluando el trabajo respaldando esta gran iniciativa en estos tiempos de cada empleado ya que es el deseo del presidente de pandemia por considerar que serán muy bene- Luis Abinader de que todos cumplan con sus oblificiosos en la capacitación y desarrollo de cada gaciones en esta dependencia del Estado” concluyó Camacho.

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

A las autoridades del Ministerio de Deportes de la provincia Duarte En esta ocasión, quiero presentarles a ustedes las condiciones de abandono y deterioro en que se encuentra el Parque de Recreación Infantil que está ubicado dentro del complejo deportivo del Estadio Julián Javier, a los fines de que las nuevas autoridades de deportes vayan en auxilio de esta área; ya que es de vital importancia para la recreación de cientos de niños que visitan este lugar, aun en estas condiciones. En múltiples ocaciones realicé la misma denuncia a las autoridades del Ministerio de Deportes del gobierno pasado (PLD), las cuales hicieron caso omiso a esta; es por esto que, de igual manera le presento la misma exigencia a las nuevas autoridades del (PRM), con el fin de que este reclamo sea escuchado y atendido, para que

dichas instalaciones sean acondicionadas o remozadas, y así los niños puedan disfrutar de este espacio a plenitud. Esperamos que las nuevas autoridades de deportes, se conduelan y pongan de sus buenos oficios para que vayan en auxilio de este parque infantil, que les aseguro que harán felices a esos niños que juegan ahí, muy a pesar del deterioro en que están los juegos recreativos qué hay en esta instalación. Muy atentamente: Fredery Burgos Sánchez

Unión Deportiva se reune con instituiones gubernamentales La Unión Deportiva de la Provincia Duarte realizó visitas de cortesía a la Gobernación Provincial de Duarte y a la Regional de Salud Pública, como acercamiento de la institución deportiva para coordinar trabajos en conjunto. El cuatro de febrero una comisión de UDEPRODU giró visita a la señora Gobernadora Ana Xiomara Cortés donde le expusieron las diferentes problemáticas que tiene el movimiento deportivo a nivel provincial y en búsqueda de una alianza estratégica que beneficie a los deportistas y a la sociedad. La comitiva de la UDEPRODU estuvo encabezada por el Prof. William Hernández Presidente de la mísma , acompañado del Vicepresidente Isaías Polanco y Juan Francisco Estévez, vocal. El ambiente fue muy acogedor y la Gobernadora Cortés agradeció el gesto de visitarla y garantizó gestionar en la medida de lo posible lo planteado en el documento entregado y expresó que los deportistas tendrán un hogar en sus oficinas. En otra visita la Unión Deportiva solicita a Salud Publica un consultorio médico y medidas contra el Covid-19 en el complejo deportivo de San Francisco de Macorís. La UDEPRODU solicitó a la regional Nordeste de Salud Pública la instalación de

un consultorio médico en el complejo municipal Juan Pablo Duarte y la realización de charlas educativas contra la prevención del Coronavirus. El presidente de la entidad, William Hernández y el Dr. Luis Domínguez, Secretario de Asuntos Sociales fueron recibidos la mañana del jueves 11 de febrero por el Dr. Rafael Rodríguez, Director Regional Noreste de Salud Pública. Plantearon la necesidad del consultorio ❏ William Hernández, Rafael Rodríguez, Luis Domínguez y Félix Reyes. médico en el centro deportivo, la realización charlas educativas con médicos, psicólogos, y psiquiatras, dirigidas a todos los que hacen vida deportiva en el lugar. Hernández, dijo que se le dará reapertura al 60% de las actividades deportivas en el país y la provincia, por tanto, es importante tomar las medidas preventivas contra la pandemia del Covid-19. Mientras que el Dr. Rodríguez, agradeció la visita de la representación de la Unión Deportiva y manifestó que realizará los mayores esfuerzos de colaboración en la medida de lo posible para que se puedan realizar diversas actividades en procura de prevenir enfermedades porque eso facilita mayor calidad de vida a toda la ❏ Desde la izquierda Juan Francisco Estévez, gobernadora Ana Xiomara Cortés, William población. Hernández, presidente de UDEPRODU e Isaías Polanco. FOTO ORLANDO ROQUE.

09


10 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Consejo Económico y Social (CES) analiza posibles soluciones al entaponamiento vial en SFMacorís ■ Francisco Calderón y Ányelo Rivera Tejeda

La gravedad del problema de los entaponamientos en las vías de esta ciudad y sus posibles soluciones, fue analizada por el equipo del Consejo Económico y Social, en un encuentro donde surgieron planteamientos para enfrentar la problemática. El encuentro celebrado en los salones de la institución, fue encabezado por el alcalde municipal licenciado Siquio NG de la Rosa y el reverendo padre doctor Isaac García. Participaron el arquitecto Jean Oleaga, director de la escuela de arquitectura de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); el licenciado Cristino Rodríguez (Villa), miembro del CES por el sector Transporte y dirigente nacional sindical de ese sector: el arquitecto Regino Martínez, asistente del alcalde municipal; el coronel Carlos M. Martínez, director de la regional Nordeste por la DIGESETT y el mayor de la policía nacional, José M. Jáquez, En tanto que por el Consejo Económico y Social, además de NG de la Rosa y el reverendo García, estuvieron presentes el señor Gil Rosario, de Participación Ciudadana; la licenciada. Anny Kushner; el doctor Freddy Martínez, por la Cooperativa y la Asociación para el Desarrollo de la provincia Duarte; el ingeniero Rafael Martínez, director ejecutivo y el licenciado Ányelo Rivera Tejeda, técnico en desarrollo local y municipalita de la institución. Los ponentes principales con soluciones planificadas fueron el alcalde Siquió NG y el profesor Oleaga, quienes coinciden en al-

❏ El alcalde Siquio NG De La Rosa señala en la pantalla gigante las vías de tránsito más críticas. Observa el Lic. Freddy Martínez, secretario del Ces.

gunos puntos como solución al problema del entaponamiento, desplazando el crecimiento urbano y el tránsito que no necesita ir al centro de la ciudad, hacia la Sabana de San Diego, construyendo varios puentes que comunique la avenida. Presidente Antonio Guzmán Fernández con la carretera que une esta ciudad con el municipio de Villa Tapia. Los militares adscritos en la zona para el control vial, explicaron que mucho del problema es por falta de educación, por incultura y comportamientos inadecuados de los choferes, también explicaron que prohibir el estacionamiento paralelo en las vías públicas se ha hecho difícil pues no tienen personal suficiente para realizar las labores de control necesarias. Mientras el alcalde explicó que hará las gestiones de lugar para ampliar la dotación de la DIGESETT en el municipio y así también gestionará los cursos de “Educación Vial”, con las entidades correspondientes. Mostró la gestión que realiza ante el gobierno central, para lograr la construcción de varios

puentes, coincidiendo con el profesor arquitecto Oleaga, en que la salida natural sea planificar y distribuir la ciudad hacia la Sabana de San Diego. El exgobernador de la provincia Duarte, Luís Núñez, miembro fundador del CES, propuso que sean revisadas resoluciones municipales, para convertir las calles José del Orbe y Hostos de una vía en sentido contrario, con la finalidad de que los usuarios de la avenida Libertad puedan usar tales vías de desahogo. También propuso que una entrada que existe, cercano al cruce de Mirabel la cual ya tiene una trocha o vía de acceso desde la Presidente Guzmán Fernández hacia la carretera hacia Villa Tapia, debería convertirse en la vía de desahogo hacia esas poblaciones. La presentación del profesor y arquitecto de la UCNE, Jean Oleaga, fueron sustentadas por tres estudios realizados por profesionales egresados de esa alta casa de estudios, sobre urbanismo, ordenamiento vial y territorial del municipio, coinciden con lo expuesto e incluye colocar las

❏ Arq. Jean Oleaga

paradas intermunicipales e interprovinciales en los bordes de la ciudad a las salidas naturales hacia los tres grandes destinos: Salida a Nagua, Salida hacia SantiagoSantiago-La Vega-Bonao, y la Salida hacia Tenares-SalcedoMoca. El licenciado Cristino Rodríguez, explicó que las confederaciones nacionales de transporte han tenido reuniones con las autoridades nacionales del INTRANT, DIGESETT y otras entidades sobre el tema, coincidiendo en muchos de los puntos expuestos. Mostró estudios realizados por ellos donde plantean incluso alianzas público privada, donde los centros de redistribución vehicular del trasporte intra e interurbano, intermunicipal e interprovincial, puedan colocarse de manera conveniente en los espacios posibles y viables. El subdirector regional Nordeste del INTRANT, ingeniero. Domingo Canela, no pudo asistir por motivos de salud, sin embargo, dejó saber por vía telefónica al CES SFM, que esa institución realiza un estudio del comportamiento vial del

municipio de San francisco de Macorís y planteó que estará listo lo antes posible, para la formulación y desarrollo de políticas públicas en pro de solucionar esta problemática. En tanto que el Maestro Miguel Medina, director del recinto UASD de este municipio, envió sus excusas, pero había planteado en reuniones anteriores del consejo sobre el tema, en torno a las soluciones posibles planteadas en tesis de estudiantes de la UASD, para colocar una vía en la parte posterior al recinto de la UASD que conecte la avenida Libertad con la Salida a Nagua, sin tener que cruzar por el frente del recinto. También ha expuesto que las nuevas construcciones urbanas deben contemplar calles más amplias que se correspondan con el crecimiento que ha tenido la ciudad y que los dueños de negocios deben contemplar parqueos en sus instalaciones o cercanas a las mismas para sus clientes, así como estudiar la interconexión interior de los nuevos residenciales de forma que no tengan que salir a las avenidas principales. El arquitecto Jean Oleaga coincidió en que debe crearse una resolución municipal que obligue a las constructoras a dejar vías de interconexión interiores. El padre Isaac García, agradeció a los presentes sus inquietudes, instando a la representación municipal a contar con los estudios planteados y los actores presentes en la gestión y acciones necesarias para la concreción de resultados productivos para la sociedad francomacorisana en cuanto a la congestión vehicular local y sus posibles soluciones.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

11


12 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Ponen en manos de gobernadora y legisladores asentamiento Prov. Duarte

Anuncian reparación caminos vecinales de La Yagüiza ■ David Díaz

Una delegación del Comité de Desarrollo de la Yagüiza y comunidades aledañas realizaron un encuentro con el director regional Nordeste de Agricultura Agrónomo Frank Ventura donde se trató la situación de deterioro de los caminos vecinales. La reunión se realizó en la iglesia Inmaculada Concepción de la Yagüiza la tarde del miércoles 10 de febrero. El funcionario agropecuario anunció que la comunidad será beneficiada con el programa de reparación de caminos vecinales que está realizando el

Ministerio de Agricultura. Dijo que la jornada se viene realizando en otros lugares del municipio y la región y tan pronto culminen, los equipos serán enviados a la Yagüiza y secciones vecinas a reparar dichos caminos. Advirtió que para realizar dicho trabajo se han presentado algunos inconvenientes por la distancia en que se encuentra la mina de donde extraen el material. Expresó que los ministerios de Agricultura y Obras Públicas, quienes firmaron un convenio de reparación y construcción de carreteras y caminos ve-

cinales están dando prioridad a las zonas productivas, porque así lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader. Mientras que el presidente del Comité de Desarrollo, Ramón Díaz Conce y el cura párroco de la comunidad José Orlando agradecieron la gestión que realiza el agrónomo Juan Ventura y se mostraron esperanzados de que las autoridades cumplan con la demandas de La Yagüiza, Los Cacaos, Los Algodones, entre otras secciones que vienen reclamando la reparación de sus caminos vecinales, incluyendo el asfaltado de estos.

Popular realizará taller virtual de educación financiera para parejas Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano, como parte de su compromiso con los Principios de Banca Responsable y dentro de su iniciativa Finanzas con Propósito, realizará un taller virtual de educación financiera para enseñar a las parejas cómo lograr la estabilidad y la salud financiera en sus proyectos de vida. El taller virtual, titulado “Hablemos en pareja para tener unas Finanzas con Propósito”, será impartido por la facilitadora certificada Pamela Pichardo el próximo jueves 18 de febrero a las 7:00 de la noche, a través de la plataforma Zoom. Para poder participar, las personas interesadas deben registrarse en la página web www.popularenlinea.com/eventos. En este encuentro los participantes aprenderán las herramientas necesarias que les permitirán un mejor manejo de las fi-

nanzas familiares y de la inversión en conjunto, mediante una adecuada planificación financiera. A través de talleres y encuentros como este, el programa de educación Finanzas con Propósito ha impactado de forma positiva a más de 75,000 personas desde su lanzamiento, hace seis años, superando más de 1,000 charlas ofrecidas en 361 empresas e instituciones. El 95% de los participantes han evaluado la experiencia de forma muy positiva. La oferta educativa de Finanzas con Propósito se complementa con productos bancarios que ayudan a construir esa salud financiera, como la Cuenta Fondo de Emergencia, la primera del mercado destinada a facilitar la construcción de un ahorro para contingencias, gracias a la programación automática de depósitos y el pago escalonado de intereses, en función del incremento del balance.

❏ Al centro César Trinidad junto a dirigentes de la Federación muestran documentos con las sentencias de los tribunales favorables a los reclamos de las organizaciones.

“Ponemos en manos del senador Franklin Romero, de los diputados Nicolás Hidalgo Almánzar, Dorina Rodríguez, José Luis Rodríguez y de la Gobernadora Xiomara Cortés Marte, la responsabilidad de que 1,075 familias miembros de nuestra Federación de organizaciones agrarias campesinas en lucha por la tierra, sean asentadas por el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y del Presidente Luis Abinader en la provincia Duarte lo más pronto posible”. La afirmación es de César Trinidad, presidente del Movimiento Campesino Mamá Tingó, secundado por el Ing. Agrón. Freddy Collado, vocero y asesor de la federación.”Podemos demostrar que la ley y la razón están a nuestro favor, sólo falta que este gobierno haga justicia con un asentamiento de campesinos como nos lo merecemos en las tierras que pertenecen al Instituto Agrario Dominicano (IAD) por sentencias de los tribunales conforme a las leyes agrarias vigentes 126 y 282. En compañía de otros cinco dirigentes de la federación, Trinidad y Collado mostraron numerosos documentos contentivos de las sentencias que en diferentes instancias y fechas han evacuado tribunales de justicia que han conocido de la ley 126 de cuota parte y de la 282 de ventas de tierras al Estado y donaciones. Trinidad afirma que en la provincia Duarte ningún gobierno ha hecho un asentamiento que valga la pena después del que hizo el Presidente Antonio Guzmán Fernández en lo que hoy es el sector Aguayo. “Sin embargo” -asegura Trinidad- “en San Francisco de Macorís hay más de 50 mil tareas de tierras que han pasado al IAD por sentencias de los tribunales, pero que no han sido recuperadas por esa institución para hacer un asentamiento, debido a la complicidad que existió en el pasado entre funcionarios y terratenientes y el bloqueo que hubo en los gobiernos de Jorge Blanco, en el de los 10 años de Joaquín Balaguer y en los tres períodos de Leonel Fernández”. Dijo que las tierras que por sentencias de tribunales pertenecen al IAD pero que están pendientes de que se recuperen, están en las parcelas situadas en lugares que cruza el Canal de las Guáranas como son La Gina, Colón, El Caimito, Malnombre, Las Guáranas, Caobete y demás comuni-

dades que atraviesa esa infraestructura de riego construída por el Estado Dominicano. Explicó que “ese canal en realidad se llama La Cana Camú, mejor conocido con el nombre del Canal de Las Guáranas el cual comienza del otro lado de Cenoví y se alimentaba del río Camú cuando fue construído, pero actualmente se surte de la presa de Rincón. Es decir, ayer fue un canalito pequeño y débil, pero hoy es el canal mayor de Las Guáranas”. “Para hacer realidad el sueño de los campesinos necesitamos que el director interino del IAD, Ing. Danilo Rosario, envíe a San Francisco de Macorís una brigada de captación de tierra que no es más que un personal de la división de topografía y mande también un abogado de la dirección nacional del IAD para que fortalezca al departamento legal de la gerencia del IAD en San Francisco de Macorís”, explica Trinidad. Agregó que “hasta ahora las organizaciones que integran la federación agraria campesina se llevan de la mano, es decir muy bien con el Ing. Luis Manuel Gabriel, gerente en San Francisco de Macorís del IAD. César Trinidad dijo que “en este gobierno hemos avanzado bastante el proceso de conseguir un asentamiento para nuestros campesinos, y no cesaremos ni un metro en la búsqueda de ese objetivo”. Reveló que “en el gobierno de los 10 años de Balaguer los terratenientes planearon asesinarme de cualquier manera, pero nunca me dejé amedrentar. Una vez me tenían invitado a una fiesta en El Caimito donde me brindarían puerco asao y pollo; el plan consistía en que en un momento dos delincuentes se armarían de pleito a brichazos limpios y al salir de la puerta me darían una estocada para luego presentar el caso como que fue accidental”. “En otra ocasión -relató César Trinidad“el capitán del Ejército José Espaillat y un guardia me cayeron atrás, pero en mi guagua yo nunca me detuve, entré huyendo al recinto militar a toda velocidad y gracias a Dios escapé con vida; después han montado campañas de descrédito para asesinarme moralmente, con acusaciones de que yo soy invasor de terrenos privados y ladrón; pero esos son gajes del oficio de quienes tienen que luchar como yo, a favor de la justicia social de los campesinos de nuestra patria”, sostuvo de manera enfática.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

13


14 SOCIALES

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

''Eres todo en mí...y llevo en mis labios todo tu sabor. Eres todo en mí, por siempre y para siempre. Nunca más tendré temor...'' Ana Gabriel. Solos tú y yo... y cruzaré mi bien, océanos más profundos.

❏ Joaquin Sánchez

Cuentan los psicólogos que son los domingos, días largos y grises. Con la Pandemia, son cortos. Como dueña de mi vida, me vestí de reina y acudí a saciar mi curiosidad sobre ese Bello Restaurant encallado en los Alpes (Jarabacoa), con atractivos naturales, una amplia vegetación, la naturaleza soberana, en su esplendor, sol, frescura: Alta Vista, con un ingrediente exquisito, estaba con el toque musical nuestro artista joven, guapo y bohemio: JOAQUIN SANCHEZ. El personal con uniforme, camisa blanca impecable y una hospitalidad única, me acogieron como sí fuera habitual en ese hermoso lugar. A pocos segundos...un vino tinto adornaba la mesa, con sillas Tiffany, y la facilidad de un cargador para el celular, por aquello de estar informado, con los fragmentos del corazón. Quiero agradecer la gentileza y fineza expresa del Dr. Lenin Reyes Paula y su bella esposa, por ese gesto hermoso y elegante, al cubrir mis gastos en tan bello lugar. Que puedas junto a tu linda familia, conquistar todos los peldaños de plenitud, dicha y felicidad. Gracias! El lugar es fabuloso, como el torrente fresco que penetra tierno, con leve desorden a tus sentidos.

Te envuelve una sensación diferente y cálida. Un breve reencuentro con Julio Vargas y su esposa, mi compañero de estudios de secundaria, que salpicó el momento de juventud. Abrazos. ! ''Eres mi luz. Nunca más tendré temor, pues con tu amor volví a sentir y a renacer''. Ana Gabriel. Mis sinceras condolencias a Su Eminencia Reverendísima, Mons. Nicolás De Jesús Cardenal López Rodríguez, por la pérdida irreparable de su hermano Dr. Porfirio López Rodríguez, quien parte a la casa de Dios Padre. Sé de vuestro trato afable y paternal a sus hermanos de sangre. Conformidad. Luz y Paz. ''¡De que circo saliste muchacha, ¿Quién te enseñó tanta magia? Que con solo tocarme en el pecho, puedo leer lo que dice en el cielo? Joaquín Sánchez. Está de Cumpleaños, la edad de sueños, 15 años de ilusiones, alegría, la linda niña Claudia Romano Acosta, hija de los señores Ingrid Acosta y Luis Romano. Aspira ser ❏ Claudia Romano Odontóloga, es dinámica en la catequesis de la Catedral. Es una chica alegre, bella y muy espiritual, Sabe a su tierna edad del valor del compañerismo. Con deseos que logres cada una de tus metas, conquistes tu Doctorado en Ortodoncia, seas una Mujer plena, feliz, compasiva y sabia. Feliz Cumpleaños ! ''Como toda Mujer...Soy débil y fuerte a la vez. Yo me entrego al amor, sin medida, sin tiempo, con todo, cuando alguien me quiere.''!María M. Serra. Quiero agradecer la diligente y oportuna atención de la Bella e inteligente DRA. ROCIO GARCIA DE RODRIGUEZ, Odontóloga,

Julián Pichardo estrena La Quena para el alma El destacado músico Julián Pichardo expresó que ya esta en circulación la nueva producción discográfica “La Quena para el Alma” donde abarca composiciones para elevar los sentidos como es de costumbre con temas de Juan Luis Guerra, Nino Bravo, Marcela Gándara, entre otros. Para este francomacorisano lo más importante ha sido la perseverancia lo que le ha permitido desarrollar una vida artística

de muchos logros. Julián, con una flauta en manos pone sabor en cada interpretación que nos permite transportarnos a un mundo diferente sin estridencia musical, en este momento que se escucha una música alienante y sin contenido social aceptable. Para hacer su pedido del disco comunicarse con Julián al teléfono (809) 493-7868

Post-Grado: endodoncia, Diseño de sonrisas; ubicada en un moderno Consultorio en el Edificio Prof. R e y n a l d o Almánzar, Siglo 21, 809-588-4647. Me asiste en un im❏ Dra. Rocio García passe/accidente dental. Y es un ser humano competente, dulce, consciente y compasivo. Virtudes que debe tener el Profesional de HOY. Gracias Rocío...y a tu Personal por la receptividad de mi caso. Dios les bendiga y les guarde.! Justicia para Andrea Celea, la

Felicidades Lucecita

Muchas felicidades para nuestra compañera, amiga y hermana Luz Esther Santos, este 14 de febrero día del amor y la amistad. Tu familia de EL JAYA, te deseamos lo mejor!!!.

Unas notas de éxitos y parabienes para el notable y destacado médico oftalmólogo Dr. Rafael Cabral, quien celebrara recientemente su cumpleaños... con deseos de salud, fortuna y amor. Enhorabuena !

Felicidades Carolín ❏ Andrea Celea y el acusado de su muerte

joven de origen rumano asesinada por su novio dominicano. ! Saludamos y deseamos éxitos permanentes al joven e inteligente oftalmólogo DR. CARLOS ADOLFO MORETA MARTE, C i r u j a n o Oftalmólogo, con su Consultorio en la Clínica GORIS ABREU, ubicado en la Avenida Libertad # 59, Teléfono 829-4248779, segundo ❏ Dr. Caros piso, Consulta dí- Adolfo Moreta as lunes de 9:00 Marte a.m. - 4 p.m. y sábados de 8-1 p.m. Parabienes, Que El Universo se confabule a tu favor y tengas una vida larga y productiva a favor de nuestra comunidad. Enhorabuena !!

Celebramos con alegría el siete de febrero los nueve años de vida de la hermosa niña Carolin López Mena, su hermana Camila y padres Vladimir Alberto López y Carolina Mena Riva le desean muchas bendiciones y felicidades.!!!. La inteligente y simpática niña Wanderly Castellanos Paredes cumple sus 11 años mañana 16 de febrero. Su madre Wanalina, del personal de la Asociación Duarte y su abuelo Toribio Paredes, corresponsal de EL JAYA en Villa Riva, la felicitan ! En Loma de La Joya, estuvo de cumpleaños la señora Margarita Gómez Paulino su esposo Gregorio Paulino y sus hijas Greymari y Gresmarli la felicitan y que cumpla muchos años más. La familia Cuello Múno ̃ z celebra llena de regocijo el cumpleaños 103 años de don Ramón Cuello Monegro. Nacido el 31 de enero de 1918 en la comunidad de Las Guázumas de esta ciudad de San Francisco de Macorís. Hijo del señor Antonio Cuello y la señora Blasina Monegro. Casado con la señora Juana Antonia Muñoz con la que procreó a tres de sus cinco hijos: Hilda, Ana Carina y Domingo. También son sus hijos Xiomara y Franklin. Quienes lo describen como un padre ejemplar, cariñoso y dedicado. Don Ramón es una persona muy querida en su sector de la calle Castillo parte Alta, por siempre tener buen trato con sus vecinos manejándose con humildad y nobleza.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

REPORTAJE

15

Paraíso Ecoturístico Loma Azul comienza

a atraer importantes inversionistas a Tenares LOMA AZUL, Tenares. En este recodo del paraíso comienza a desarrollarse una comunidad de gente que disfruta por adelantado una sensación de bienestar comparable con la gloria del cielo prometida. Son personas nativas o de lugares cercanos dedicadas a diferentes actividades productivas que han decidido establecer aquí su residencia permanente o temporal de descanso, luego de analizar y valorar las ventajas comparativas que tiene LOMA AZUL sobre Constanza o Jarabacoa. Es por ejemplo, el caso de Rafael Levi, que es oriundo del mismo Tenares, profesional de la ingeniería quien se dedica a la construcción de hoteles y villas turísticas en Punta Cana. Sin embargo, aquí en LOMA AZUL está edificando una casa de su propiedad de cuatro niveles para vivirla de forma permanente. En un breve diálogo que sostuvo el Ing. Rafael Levi con un reportero de EL JAYA expresó: “Este es un excelente proyecto ecoturístico de montaña, con vista espectacular y ubicado muy cerca de las principales ciudades del valle del Cibao Central, con clima agradable el año completo y donde se puede disfrutar de la naturaleza en una zona tropical inigualable”. Agregó que “cuenta con todos los servicios básicos como son acueducto propio, energía eléctrica, calles con pavimento de hormigón, zona muy segura y en pleno desarrollo”.

❏ Vista panorámica desde el Restaurante Loma Azul, que opera dentro del Proyecto Ecoturístico.

posibilidad de que tú encuentres algún hoyito que se produzcan derrumbes de tierra cuando llueve, esto está hecho para la plena satisfacción de la persona que ha decidido invertir aquí”. Vargas Hernández subraya que “todo el tiempo uno en LOMA AZUL se siente que está envuelto en una atmósfera agradabilísima y de noche esto es un espectáculo: podemos ver cercanas las luces multicolores de las ciudades de Santiago, La Vega y San Francisco de Macorís. Además la carretera que enlaza a Tenares con las comunidades de la zona costera como Río San Juan, Cabarete y demás está nítida, en perfectas condiciones lo que facilita hacer el trayecto en 30 ó 40 minutos dependiendo de la marcha del vehículo”. ❏ El dinámico empresario José Mejía -Pechédesarrolla el paradisíaco proyecto ecoturístico LOMA AZUL de Tenares.

❏ El ex-gobernador de la Provincia Vinicio González es uno de los inversionistas en Loma Azul.

VINICIO GONZÁLEZ El señor Vinicio González quien fue gobernador civil de la provincia Hermanas Mirabal, expresa que decidió establecerse en LOMA AZUL “por considerar que es el mejor lugar para vivir. “Aquí solo se escucha el canto de las avecillas, este es un lugar maravilloso, un verdadero paraíso”. LUIS VARGAS HERNÁNDEZ Conocido en San Francisco de Macorís como Luis Vargas el de Telenord, este empresario informó a EL JAYA que adquirió 2,106 metros cuadrados en LOMA AZUL. “Le compré a Peché ese lote de terreno porque esto es un edén, me gusta más que Constanza y más que Jarabacoa. Las calles están encementadas en hormigón, no hay

❏ Empresario Luis Vargas Hernández, adquirió 2,106 Mts en Loma Azul.

❏ Empresarios Peché y Loly Guzmán.

José Dolores (Loly) Guzmán es empresario francomacorisano del área financiera quien adquirió 1000 metros cuadrados en LOMA AZUL. En respuesta a una pregunta del reportero contestó: “sólo pensar en Loma Azul me emociona. ¿Por qué? Bueno, yo he tenido la oportunidad de vivir esos momentos allá arriba, donde el sentido de la vida se une a su excepcional temperatura para producirnos una sensación incomparable o equivalente a estar en un paraíso. Eso me llevó a invertir en LOMA AZUL, porque lo tiene todo: tranquilidad, seguridad, fácil de llegar y estamos apenas a unos 40 minutos de la zona marítima, de playas. Yo me siento más que bendecido en poder decir que soy parte de este lugar tan especial que nos ha puesto la vida en la región. Yo invito a las personas de buen

gusto a que vengan a conocer este paraíso”, expresó el inversionista. HABLA JOSÉ MEJÍA (PECHÉ). José Mejía, mejor conocido por Peché, es el presidente de la empresa Inversiones Peché, propietaria de LOMA AZUL, de la Plaza HD de cuatro niveles, del popular dealer Peché Motor’s y otras muchas propiedades. El sábado 16 de enero recién pasado Peché cumplió 52 años y expresa su satisfacción de saber que por la crianza que le dio don José Altagracia Mejía a sus

❏ Centro comercial HD Plaza.

hijos, está aportando al desarrollo de Tenares. Yo estoy en las actividades comerciales, de negocios y nos está yendo bien. Ahora estoy enfocado en atraer inversionistas de calidad a nuestro querido pueblo de Tenares. Soy un vendedor natural y a través de LOMA AZUL vamos a vender a Tenares como el mejor destino ecoturístico de montaña. En el año 2014 adquirí unas 300 tareas para desarrollar este proyecto ecoturístico y cuidaremos de no arrabalizarlo, por eso vendemos lotes de 1000 metros en adelante y sólo en dólares con garantías al inversionista de plena satisfacción. “Ya me están preparando los planos para construir un hotel boutique (todo incluido) en la cima de este tramo de la cordillera septentrional. Siempre estamos apostando a lo mejor para Tenares y ofreciendo facilidades, pues Inversiones Peche financia desde un lote de terreno en LOMA AZUL, un vehículo en Peché Motor’s hasta el alquiler de un local para negocios en la Plaza HD. En esta plaza que originalmente se construyó como discoteca de dos niveles, la empresa Inversiones Peché la adquirió y le construyó dos plantas más. Aquí operan negocios como bar, restaurant, salones de belleza y una productora de programas, farmacias, liquor store, estéticas, decoraciones, entre otros negocios .


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

17


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

16 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

17


18 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

La página

del ciudadano EL JAYA convierte este espacio en aula abierta para tratar temas y asuntos que estimulen a los lectores a generar pensamientos de bondad, a practicar la tolerancia, el respeto y el espíritu de solidaridad. Los contenidos de esta página invitan a la lectura comprensiva sobre los derechos y deberes que tiene que conocer y cumplir una persona para que supere la simple condición de habitante y se convierta en ciudadano. En ese sentido acogeremos con mucho gusto la colaboración de textos y aportes de experiencias que enriquezcan y ejemplaricen El autor mexicano Eduardo Álvarez establece tres diferencias básicas entre ciudadano y habitante. Veamos : - Un ciudadano se compromete y actúa - Un habitante no se involucra en nada en la política porque entiende que no le afecta, no le interesa conocer ni utilizar la información pública a su alcance y erróneamente piensa que no le corresponde

cambiar nada. - Un ciudadano observa y denuncia - Un habitante no averigua las herramientas a su alcance -públicas o privadaspara denunciar ni buscar solución a los problemas a su alrededor. Sólo se queja verbalmente de todo. - Un ciudadano se organiza y participa - Un habitante no conoce a sus vecinos ni a su representantes, ni a las organizaciones civiles que le permitan participar de manera activa en las decisiones comunes. Es decir, vive ajeno a las necesidades y problemas de su entorno social. -Álvarez cita al sociólogo británico Thomas Humprey Marshall quien sostuvo que “un ciudadano es la persona que cuenta con un estatus legal, con una identidad política y quien participa de forma activa en la vida de su comunidad”. En este ámbito temático vamos a valorar los siguientes términos tomando como fuente el diccionario de la Real Academia

Francomacorisano fabrica y exporta a España un producto contra Covid-19 El Ing. José Elías Vargas Morillo inició la producción de Aero Protec, un producto en aerosol que perfuma el ambiente y mata el Covid-19 para exportar a España por pedido de un laboratorio. Vargas Morillo explicó que este producto tiene como ingrediente principal la Ozúa, una planta medicinal nativa de República Dominicana. Este desinfectante se aplica en la limpieza de las casas como se usa el mistolín con la ventaja de que es natural con agradable olor a berrón. Este técnico nativo de San Francisco der Macorís residió por 30 años en Costa Rica donde laboró en la empresa Chiquita Brand Internacional y con la Universidad Escuela de Agricultura para la Región del Trópico Húmedo (EARTH). En la actualidad mantiene contrato como investigador con la empresa japonesa EMRO que se dedica a la producción y desarrollo de microorganismos para la fabricación de emulsión

de la Legua: •Nación: Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno… conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común. •Pueblo: Como se denomina al conjunto de personas de un lugar, región o país. También se denomina pueblo al grupo de gente común y humilde de una población, el llamado pueblo llano, es decir la gente de clase baja, también conocida a lo largo de la historia como la plebe, el común, el estado llano. •País: Región o territorio que forma una unidad geográfica, política y cultural. •República: Forma política del Estado cuyo jefe es elegido por los ciudadanos, directamente o a través de su parlamento (congreso o asamblea), por un tiempo determinado. • Estado: País soberano, reconocido en el orden internacional, asentado en un te-

Glifosato o Gramoxone

un herbicida perjudicial para la salud humana y el medio ambiente ■ Rafael Guzmán

❏ Ing. José Elías Vargas Morillo

líquida que se envasa en frascos plásticos de 4 onzas con aplicador en forma de aerosol 100% natural con aromas naturales de la planta Ozúa, canela y cúrcuma de las cuales se utiliza el aceite esencial de cada una. A esta emulsión se le adicionan probióticos que son productos elaborados a base de microorganismos benéficos, explicó el Ing. José Elías Vargas Morillo, cuyo teléfono es el número 829-275 1120.

rritorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios. • Gobierno: Es el conjunto de órganos a los que institucionalmente les está confiado el ejercicio del poder político. • PATRIA: Lugar, ciudad o país donde se ha nacido. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos. •Derecho: Conjunto de principios y normas, expresivos de una idea de justicia y de orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de manera coactiva. •Deber: Aquello a lo que las personas están obligadas ,bien sea por razones de orden moral, bien por determinación de las leyes, o como resultado de las obligaciones contraídas o los contratos que han celebrado.

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha soportado los embates de grandes fenómenos de la naturaleza, sometiendo a los seres humanos a la búsqueda constante de diversas alternativas de solución para contener la furia indetenible de una naturaleza agredida por el comportamiento inadecuado e irresponsable de quienes están en la obligación de preservar y mejorar los recursos naturales que de manera generosa ha puesto a disposición de todos los habitantes de un planeta que nos pertenece a todos. Resulta que a medida que avanza el tiempo los fenómenos a que nos referiremos, incrementan su fuerza devastadora, dejando a su paso con este comportamiento, incalculables secuelas que incluyen la destrucción de poblaciones humanas, las inundaciones, cambios climáticos y como consecuencia las lluvias ácidas que hacen incultivables grandes extensiones de suelo. Junto a estos fenómenos, y no menos importantes tenemos también dentro de esas secuelas la erosión de los suelos cultivables que sirven de soporte para la producción de alimentos. En ese trayecto podemos observar la violación del espacio para la subsistencia de la biodiversidad y los seres humanos en sentido general. Si queremos cooperar para preservar nuestro hábitat es hora de dar inicio a la aplicación de un conjunto de medidas fundamentadas en el contenido de la ley,

aplicando aquellas restricciones que desde hace tiempo está clamando nuestra madre naturaleza, herida y embravecida con suficiente razón, por el desatino de los hombres a través del tiempo. En nuestro país debemos dar inicio de manera urgente a las restricciones señaladas suprimiendo aquellos productos químicos inorgánicos que resulten perniciosos para la salud humana. Estos químicos se utilizan de manera inescrupulosa y ante la vista indiferente e irresponsable, de las autoridades que tienen que ver con el control y manejo de los referidos productos, que hoy resultan desechables en gran parte del mundo. Considero que estas preocupaciones deben ser colocadas en la agenda nacional con la categoría de alta prioridad a fin de prevenir pérdidas de vidas y grandes inversiones económicas en perjuicios de todos. Basado en estas premisas, los países desarrollados están procediendo a la suspensión y prohibición de aquellos herbicidas que como el Gramoxone, Glifosato o Round, ya han sido certificados como sustancias químicas prohibidas. Como consecuencia del daño que causan estos químicos, son muchas las demandas judiciales millonarias que han tenido que pagar tantos a los productores agrícolas como a las personas contaminadas, las grandes compañías que hoy se dedican a la fabricación, comercialización y venta de estos

❏ Rafael Guzmán químicos, como es el caso de la compañía Bayer, Monsanto entre otras, que violando acuerdos internacionales han continuado con la distribución de estos productos de manera ilegal. Con esta presentación he querido levantar mi voz en procura de que se puedan cumplir estas observaciones, de tal manera que podamos disponer de mayor inocuidad en los productos de consumo, prefiriendo aquellos de carácter orgánico exentos de toda contaminación. Aprovecho la ocasión para sugerir al Colegio Médico Dominicano, a las Universidades y al Ministerio de Agricultura a qué asuman con responsabilidad la profundización de la investigación científica para detener los múltiples daños que se derivan de esta situación. No quiero concluir este trabajo sin dejar de mencionar de manera específica, aquellos sectores de la vida nacional que por acción u omisión también son responsables del deterioro de la salud del pueblo. Me refiero al sector de la Medicina, que tiene que ver con la prevención y cura de las enfermedades y que de acuerdo a las conclusiones logradas hasta ahora, nos dan la idea de que el verdadero punto de partida de la prevención de enfermedades, tiene su origen en la ingesta de aquellos productos que consumimos diariamente, si nos apoyamos en aquella frase ya acuñada en nuestro lenguaje que dice que la salud entra por la boca.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

REPORTAJE

19

Jurista opina que el ayuntamiento debe asumir Club Esperanza porque su personería jurídica ya venció El abogado doctor Héctor Almánzar afirma que la personería jurídica del Club Esperanza hace muchísimos años que venció y está en condición de resnulio. Opina que en esa situación el alcalde Siquio Ng De La Rosa y el Consejo de Regidores deben solicitar a un tribunal civil de esta ciudad la autorización formal para asumir la administración del club y pueda decidir un uso de mayor provecho para la sociedad francomacorisana actual y del porvenir. En una entrevista grabada que concedió al director de este rotativo, Adriano Cruz Marte, el jurisconsulto reiteró que el Club Esperanza está en condición de resnulio (algo que en la actualidad no tiene dueño) y debe asumirlo el ayuntamiento para que se le dé

un uso que responda a las necesidades sociales y culturales de la sociedad de estos tiempos y del porvenir. Almánzar fue reiterativo y enfático en aconsejar que se evite en este proceso la intervención de sectas religiosas y de partidos políticos. Un tribunal civil del distrito Judicial de Duarte es el indicado y tiene capacidad para comenzar a resolver esa situación, sostuvo. “Desde que el órgano directivo dejó de funcionar porque comenzaba a fallar la forma de elegirlo (mediante asamblea de socios), empezó el Club Esperanza a perder su personería jurídica y de eso hace muchísimos años”, aseguró el experto legal. Agregó que “personas serias y de buena fe han formado

■ Dr. Héctor Almánzar

directivas para mantenerlo abierto, pero desde hace muchos años cesaron las funciones que dieron origen al Club Esperanza”. El proceso Almánzar describió el proceso que debe seguirse de la siguiente manera: “el ayuntamiento, vale decir el Concejo de Regidores y

Club Esperanza

cumple 137 años de fundado

el Alcalde, deben solicitar al tribunal civil, que le autorice asumir la administración del Club Esperanza. El tribunal previo inventario de bienes, con determinación de las deudas y cuentas bancarias del club, autorizará la toma de posesión efectiva declarando inexistente la personalidad jurídica. Ese ente judicial le da paso al ayuntamiento como Estado heredero del patrimonio existente, ya que el club no tiene socios originales ni descendientes inmediatos. El proceso tiene etapas pero la más importante es la primera que tiene que iniciar con la solicitud del ayuntamiento para que se le autorice la posesión efectiva. Luego designará un personal administrativo confiable y serio que no responda a intereses políticos ni religiosos.

El veterano abogado recuerda que “hace alrededor de 15 años se me acercó el señor Leonel Paulino que era miembro de la directiva de ese entonces para consultarme sobre lo que tenían planeado que era vender el club para esos directivos distribuirse el dinero. Mi propuesta fue crear un mecanismo que fortaleciera al San Diego Campo Club con los socios que quedaban del club Esperanza y el Club Olimpia que, dicho sea de paso, este último y el Unión Macorisana están en situación similar al Esperanza” El Club Esperanza está situado en la calle San Francisco esquina Restauración frente al parque Duarte (desde 1947). Fue fundado el 16 de febrero de 1884, es decir, mañana 16 de febrero cumple 137 años de fundado.

Celebran por todo lo alto 87 años de doña Paulina Quezada

❏ Dr. Carlos Lantígua, presidente del Club Esperanza

El emblemático Club Esperanza, de San Francisco de Macorís, cumple este 16 de febrero de 2021, sus 137 años de fundación. Su fecha oficial de fundación es el sábado 16 de febrero del año 1884 y lo cumple en medio de la pandemia del Covid-19, que ya tiene un año golpeando duramente al país y al resto del mundo. El año pasado, cuando aún no había cuarentena, se pudo celebrar el 136 aniversario con una importante charla a cargo del maestro Roberto Santos Hernández, pero en esta ocasión no podrá celebrarse por razones de la pandemia. La actual junta directiva del club la componen el autor de este escrito doctor Carlos Lantigua, presidente; arquitecta Marianela Lora Mayí, vicepresidenta; Félix Suárez, tesorero; Martín Paulino, secretario; los vocales Félix Paulino, Tito Marte y José Ángel Cepeda (Chichí), quien además funge como Gobernador del club. Podemos afirmar que tan pronto el gobierno declaró por decreto a mediados de marzo de 2019 a esta ciudad en cua-

rentena, por el alarmante número de personas contagiadas y fallecidos por la pandemia del Covid-19, cumplimos con esa medida y cerramos el local. Desde entonces no hemos tenido ningún tipo de actividad en los salones, y tampoco entradas económicas por alquiler. Así estuvo el club durante marzo, abril y mayo. Hubo que hacer malabares para dar a cada empleado una parte de su sueldo mientras se mantenían en sus hogares y su pago completo cuando tal cosa era posible. Luego dispusimos que los empleados asistieran solamente en la mañana para dar la sensación a todo el mundo de que el club estaba vivo, para hacer su limpieza y mantenimiento de lugar, pero cumpliendo con las medidas y protocolo sanitario ordenados por el gobierno. Actualmente se está siguiendo este mismo patrón para mantener el club con su habitual limpieza, mantenimiento ocasional cada vez que hay algo que reparar. Como presidente me he estado reuniendo con el personal cada cierto

tiempo, al igual que antes de la pandemia, para intercambiar de opiniones, dar instrucciones, recibir informaciones y tomar medidas correctivas cuando es necesario. No hay deudas externas por pagar pues todos los servicios se pagan mensualmente. Para este 137 aniversario, teníamos planeado celebrarlo en grande con actividades festivas artísticas y culturales, algunas de las cuales ya estaban contactadas, pero no será posible por la pandemia que estamos viviendo. Igualmente estaba planeado la mejora notable de la planta física del club. Como medida patriótica, ordené mantener izada la Bandera Nacional en el frente del edificio durante todo el Mes de la Patria. Aprovechamos la ocasión para agradecer la comprensión que han tenido las diversas instituciones, como clubes de servicio, deportivos y a la comunidad en general que nos ha solicitado usar los salones para alguna actividad, viéndonos imposibilitados de prestárselos debido a la crisis sanitaria por el Covid-19.

■ Ramona Rosario Quezada

BAJO YUNA, Arenoso. La familia Rosario Quezada celebró por todo lo alto el cumpleaños de su tronco materno, doña Paulina Quezada (Doña Palina), quien el sábado 06 de febrero arribó felizmente a sus 87 años de vida fecunda y ejemplar. Una misa por su salud a cargo del sacerdote Norberto Rosario fue celebrada en su hogar en horas de la tarde. Doña Palina dedicó su vida al trabajo agrícola y al servicio de los campesinos sin tierra, a la crianza de sus hijos y a educar con valores sus nietos para la vida. Siempre enfocada a cumplir su papel de esposa y madre, nunca abandonó el compromiso de acompañar a su esposo José Francisco Rosario Alcántara en la labranza de la tierra en la producción de arroz y otros rubros. Modista de profesión por herencia familiar, colaboró en la crianza de sus hermanos y luego ayudó a estos a criar a sus propios hijos. Doña Palina es un ser humano con amplio sentido de solidaridad y responsabilidad social con los demás. Sus hijos, familiares, vecinos, amigos y relacionados de la familia Rosario Quezada celebraron con gran alegría el excelente estado de salud y lucidez mental

❏ Doña Paulina Quezada

en que se encuentra doña Palina al cumplir sus 87 años de edad. Con su esposo José Francisco Rosario Alcántara doña Palina procreó sus hijos José Floirán, Furcy Abel, Mario Rosario (fallecido), Luis Miguel, Flor, Gerardo, Rosa Cándida, Lidia Damaris, Robinson, Ramona Altagracia (Tatica), Mayobanex, Marisol, Ambiorix y es madre de crianza de Evelyn Rosario Ulloa.


20 OPINION

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Regional de Educación 07 firma acuerdo interinstitucional en el relanzamiento del proyecto Huertos Escolares y Familiares La Regional de Educación 07, el Viceministerio de Medio Ambiente; la Gobernación Provincial de Duarte; la Regional de Agricultura; Progresando con Solidaridad (PROSOLI) y la Fundación Loma Quita Espuela, firmaron, este viernes 12 de febrero, el convenio de cooperación interinstitucional Huertos Escolares y Familiares: sembrando esperanza de vida y subsistencia, bajo el slogan «con un poco de tierra, sol, agua y amor, creamos vida», para concienciar a los alumnos, su familia y la comunidad en sentido general de la necesidad de encontrar una solución a la producción de alimentos de manera orgánica con recursos del medio y como una forma de integrarlos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, atendiendo al plan “Educación para todos, Preservando la Salud”. La firma estuvo encabezada por la directora de Educación, María Guadalupe Bruno de Durán; el Viceministro de Medio Ambiente, Fulvio Ureña; la gobernadora Provincial de Duarte, Ana Xiomara Cortés; el director

❏ Mesa que presidió la actividad.

de Agricultura, Frank Ventura; de la Fundación Loma Quita Espuela, Claribel Vargas y la directora Regional de Prosoli, Nicol Caba, quienes expresaron el interés de unir esfuerzos para la creación de Huertos Escolares y Familiares como herramienta educativa y como recurso de atención a la diversidad, que permitirá desarrollar con los alumnos múltiples experiencias de carácter natural, además de poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambien-

tales. En el acto, realizado en las instalaciones del salón de actividades de la Gobernación Provincial de Duarte, los Técnicos Regionales Mary Stella Sosa, Joan Gregorio, Wilfredo Susano y Petra Rojas, realizaron la presentación, propósito objetivos y marco legal del proyecto. En tanto que, Bruno de Durán, valoró la iniciativa, a la vez que motivó a los presentes, a desarrollar Huertos Escolares y Familiares como recurso de ense-

Joe Biden y Cuba o el niño de azotes ■ Héctor Gómez

Se denomina niño de los azotes a un niño azotado en lugar de otro. A lo largo de la historia hay muchos ejemplos en la nobleza de principios de la Europa Moderna. El niño de los azotes era educado junto a un niño noble, y este recibía el castigo físico en lugar del noble. Esto se hacía porque no se concebía castigar al príncipe o rey niño porque su estatus real excedía al de su tutor o simplemente el padre del niño noble había prohibido al tutor castigarle. En inglés en la actualidad el término «whipping boy» (Niño de los azotes) es una parábola para describir a alguien que suele pagar las culpas de otro. Un adagio que capta una idea similar es «golpear a un perro antes que a un león». El arribo de un nuevo presidente a la Casa Blanca siempre es motivo de expectación para el gobierno cubano y en especial para el pueblo de Cuba. La causa de esto es porque históricamente la dirección del país o la llamada “dirección histórica de la revolución” han definido a los gringos como “el enemigo a derrotar”, el culpable de todas las desgracias y precariedades representadas por “el bloqueo” como dicen en Cuba o “el embargo” como dicen los estadounidenses. De ahí que haya tanta atención por los pasos que este nuevo presidente pueda dar a favor de mejorar las relaciones entre ambos países o para empeorar las mismas como fue el caso con la administración de Donald Trump. Es el “niño de azotes” escogido con premeditación y alevosía. No se puede negar que las políticas de embargo o bloqueo impuesto a Cuba desde 1960 han tenido fuertes implicaciones en la economía del país, pero no todo es culpa del exterior, no todos los problemas vienen

desde fuera, hay fuertes implicaciones en el desempeño económico del país a causa de las políticas sociales y económicas implementadas a lo largo de los últimos 61 años de “revolución” que no ha mutado a “evolución” por mucho que se lo hayan pedido de las más disimiles maneras o formas. La concentración de toda la economía en una “economía planificada” desechando las “descabelladas ideas de la oferta y la demanda del mundo capitalista”, ha llevado a que la escasez sea la cotidianidad, la espera a que sea el gobierno quien provea, el trasladar toda la responsabilidad de la subsistencia de la familia, la salud, la educación, el deporte, todo es puesto a girar alrededor de un estado omnipresente que no tiene un proyecto como país con una economía autosustentable Joe Biden es otro más que pasa por la Casa Blanca, pero no será quien resuelva los problemas de Cuba, Cuba debe resolver sus problemas desde dentro, no esperar soluciones milagrosas desde ninguna parte del exterior, tiene que liberar sus fuerzas productivas, tiene que dejar de buscar culpables y revisar sus políticas económicas, que si bien en su momento tuvieron un impacto social positivo, fue un impacto socialmente más igualitario que equitativo y no ha sido sostenible en el tiempo porque nunca lo ha hecho con recursos propios o autogenerados partiendo de algún impulso inicial, siempre ha sido con la “ayuda desinteresada” de alguien y cuando la ayuda desaparece también desaparece el impulso, entonces para facilitarse las cosas el gobierno cubano ha buscado “un perro para golpear” y ha querido dejar tranquilo “al león” y no creo que sea necesario definir quien es el perro y quien el león en este escenario.

ñanza y despertar el interés por la producción agrícola y la preservación del medioambiente. Asimismo, los representantes de cada institución firmante, expresaron su compromiso con el proyecto. En ese orden, Esperanza Taveras, María Magdalena Burgos y Marina Batista, realizaron una explicación de los diferentes móviles utilizados, para la creación de huertos desde los hogares y centros educativos. En la firma del convenio, par-

ticiparon además, el coordinador de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, José García Rodríguez; la directora distrital Berenice Castellanos; el Equipo Regional de Apoyo, Técnicos Regionales y Distritales de diversas áreas ;el jurídico Regional, Raú l Ortega y, en representación del senador Franklin Romero, Alberto Durán, entre otras personalidades.

Por la institucionalidad del Ministerio Público ■ Juan Alberto Taveras

2 de 2 También el Artículo 175, de nuestra Constitución señala las funciones de dicho Consejo que son las siguientes: 1) Dirigir y administrar el sistema de la carrera del Ministerio Público; 2) La administración financiera y presupuestaria del Ministerio Público; 3) Ejercer el control disciplinario sobre representantes, funcionarios y empleados del Ministerio Público, con excepción del Procurador General de la República; 4) Formular y aplicar los instrumentos de evaluación de los representantes del Ministerio Público y del personal administrativo que lo integran; 5) Trasladar a representantes del Ministerio Público, provisional o definitivamente, de una jurisdicción a otra cuando sea necesario y útil al servicio, con las condiciones y garantías previstas en la ley, con excepción de las y los procuradores adjuntos del Procurador General de la República; 6) Crear los cargos administrativos que sean necesarios para que el Ministerio Público pueda cumplir las atribuciones que le con-

fieren esta Constitución y las leyes; 7) Las demás funciones que le confiera la ley.’’ El 9 de junio del año 2011, el Congreso Nacional aprobó la ley 133-11, que instituye el Consejo Superior de Ministerio Público, teniendo dicha ley rango constitucional, porque como mencionamos, está expresamente establecido en nuestra Constitución. Esta ley establece la forma como se entra a la Carrera del Ministerio Público, que es después de aprobar la capacitación inicial de la Escuela Nacional del Ministerio Público, tras su selección por concurso público de conformidad con lo dispuesto por esta ley”. Ver artículo 44, ordinal 5 ley 13311. Es necesario que todos los sectores de la vida nacional: políticos, empresarios, religiosos, sociedad civil, entre otros sigan apoyando este proceso de institucionalidad del Ministerio Público, porque es una manera de que nuestro país seguirá avanzando democrática e institucionalmente.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

ENTRETENIMIENTO Carta a dos presidentes en Haití Señores presidentes, uno de ustedes es negro, el otro también, uno de ustedes es feo y el otro también, uno de ustedes es rico y el otro también, uno de ustedes es un desgraciado y el otro también y los dos viven en un país pequeño donde los pobres viven de la caridad del mundo. 94% de sus mujeres paren en República Dominicana, por el gustazo de hacerlo, se consumen en el pequeño país con dos presidentes que no sirven para nada. Desde la primera invasión en el 1822 hasta la última invasión que fue la noche pasada el 14 de enero del 2021, porque ustedes desde el Tratado de Basilea en el 1795 no han dejado un día sin invadirnos. Desde La Joya hasta El Guineal en San Francisco de Macorís por cada un dominicano, hay cuatro haitianos y en el barrio San Martín antiguo Rabo de Chivo, por cada dos chapiadoras dominicanas hay tres haitianas con las nalgas más grandes que dos pailas para hacer arroz que pueden comer 20 gentes, sin incluir el concón que se rapa de último como si fuera postre. Señor presidente de un país pequeño, decía el protestante Martín Lutero que no podemos evitar que las aves de rapiña vuelen sobre nuestras cabezas, pero nunca permitir que hagan nidos, sobre nosotros y ustedes en 176 años de una supuesta independencia nacional se han convertido en una simple separación simbólica, donde el masacre se pasa a pies, donde no hay río, se cruza con simples pesos pagados a guardias dominicanos que negocian en patuá con mayor facilidad que en español, son tantos los

haitianos de este lado, de República Dominicana, que el próximo 27 de febrero, el presidente más entreguista de la historia Luis Abinader debería decir el discurso obligatorio en dos idiomas, español y patuá. No más asentamientos de haitianos, señores dos presidentes de un país pequeño, ustedes están peores que la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, donde eliminaron la izquierda, eliminaron producir profesionales para la Patria, seres humanos con objetivos educativos para la ciencia y al servicio de la gente o de las masas, ni siquiera para el pueblo que ha dejado de existir según José Ortega y Gasset en su libro La Rebelión de las Masas. Somos una cosa cualquiera, porque uno de los objetivos del imperialismo Yanqui, es la unificación legal de los dos países que de hecho, operacionalmente ya somos, porque nuestros políticos están de espaldas a la realidad de Haití. Llegó el momento de cambiar la posición, usar el trabuco de Matías Ramón Mella, de rescatar a los hijos de machepa, la señora donde se reunían Los Trinitarios, llamar al joven centinela de la frontera general Duvergé, Francisco del Rosario Sánchez, Rosa Duarte, Benito Monción, Gregorio Luperón, Ulises Francisco Espaillat, de reunir a los guardias de ahora y gritar a todo pulmón guerra de frente a dos presidentes de un país pequeño, pero grandemente irresponsables. Atentamente, Manolo Bonilla

El Hombre y la Mujer El hombre es la más elevada de las criaturas. La mujer es el más sublime de los ideales. Dios hizo para el hombre un trono; para la mujer un altar. El trono exalta; el altar santifica. El hombre es el cerebro. La mujer el corazón. El cerebro fabrica la Luz; el corazón produce el Amor. La Luz fecunda; el Amor resucita. El hombre es fuerte por la razón. La mujer es invencible por las lágrimas. La razón convence; las lágrimas conmueven. El hombre es capaz de todos los heroísmos. La mujer de todos los martirios. El heroísmo ennoblece; el martirio sublimiza. El hombre tiene la supremacía. La mujer la preferencia. La supremacía significa la fuerza; la preferencia representa el derecho. El hombre es un genio. La mujer un ángel. El genio es inmensurable; el ángel indefinible. La aspiración del hombre es la suprema gloria. La aspiración de la mujer es la virtud extrema. La gloria hace todo lo grande; la virtud hace todo lo divino. El hombre es un código.

Chistes de novios -¿Me amas sólo porque mi padre me dejó una fortuna? -No querido, yo te amaría sin importar quién te la dejó. -Le dice la novia al novio viendo un estupendo atardecer a la orilla de una bonita playa: Cariño, ¿que sería el tiempo sin ti? Y el novio le contesta: -Empo

En América los indios se arrancaban los pelos de la barba uno a uno con conchas de almejas a manera de pinzas. o0o Hay más organismos vivos en la piel de un ser humano que seres humanos es la faz de la Tierra. o0o Se calcula que en todo el mundo hay un millón de hormigas por cada humano. Se queman más calorías durmiendo que viendo televisión. o0o La estrella de mar no tiene cerebro. o0o Los delfines duermen co un ojo abierto. Será el único animal que duerme “chivo”? o0o Los tigres no tienen solamente el pelaje rayado, sino también la piel.

La persona promedio tiene 1,460 sueños al año. o0o La ley del estado de Pennsylvania prohíbe cantar en la ducha. o0o Entre los mamíferos, en todas las especies, la hembra vive más que el macho. o0o En proporción a su tamaño, la hormiga es más fuerte que el elefante. o0o El agua caliente pesa más que la fría. o0o Leonardo Da Vinci podía dibujar con una mano y escribir con la otra simultáneamente. o0o En Tailandia la gente juega polo montada en elefantes.

21

-Un hombre llega a una venta de tarjetas de San Valentín y pregunta al tendero: -¿Tiene tarjetas que digan para mi único y verdadero amor? El tendero responde: -Sí tenemos. Y el hombre responde: -Deme ocho, por favor¡¡¡ – Mamá, mamá, ¿por qué la novia va vestida de blanco? – Es por que es el día

La mujer un evangelio. El código corrige; el evangelio perfecciona. El hombre piensa. La mujer sueña. Pensar es tener en el cráneo una larva; soñar es tener en la frente una aureola. El hombre es un océano. La mujer es un lago. El océano tiene la perla que adorna; el lago la poesía que deslumbra. El hombre es el águila que vuela. La mujer es el ruiseñor que canta. Volar es dominar el espacio. Cantar es conquistar el alma. El hombre es un Templo. La mujer es el Sagrario. Ante el Templo nos descubrimos; ante el Sagrario nos arrodillamos. En fin: el hombre está colocado donde termina la tierra. La mujer donde comienza el cielo. El autor es el afamado escritor francés Victor Hugo.

más feliz de su vida… – Ahhh, ¿y por qué el novio va vestido de negro? -Una chica le pregunta al novio: -¿Qué te gusta más, mi belleza, mi sobrada inteligencia o mi sinceridad? Y el chico le contesta: -Tu sentido del humor, mi amor. -Dos amigas hablan de su vida amorosa y una le dice a la otra: -Yo he tenido 3 novios, Alberto, Roberto y Rigoberto. -Todos terminan igual, le comenta la amiga. -Sí, dejándome plantada. – Te prevengo, dice el hombre a la mujer con la que pronto se ha de casar, soy celoso incluso sin razones.- No te preocupes, querido, conmigo no lo serás nunca sin razón.


22 REPORTAJE

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Inician ciudad del Cacao y del Chocolate en SFM La Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) comenzó el desarrollo de la Ciudad del Cacao y del Chocolate en San Francisco de Macorís con una inversión inicial superior a los 25 millones de dólares, declaró a EL JAYA el presidente de la institución licenciado Isidoro De La Rosa. En una entrevista para este rotativo, explicó que a la planta de procesamiento apenas le faltan algunos ajustes y calibración de las maquinarias, labor que está a cargo de técnicos holandeses que llegarán al país tan pronto la pandemia lo permita ya que miembros del personal que vendrá están convalecientes del virus. De La Rosa afirmó que la decisión de desarrollar la Ciudad del Cacao y del Chocolate surge a partir de la visita que hizo el Presidente Luis Abinader a San Francisco de Macorís a mediados de noviembre del recién pasado año 2020, cuando emitió el decreto número 641-20 que declara de “alto interés nacional el cultivo y exportación del cacao”. La medida presidencial ordena el fomento de 150 mil tareas, la renovación de otras 100 mil tareas del aromático grano e instruye a la Comisión Nacional del Cacao

a elaborar un plan de desarrollo del ámbito cacaotero. Este organismo ha pedido a los actores del sector que hagan sus planteamientos de cómo debe estar estructurado ese plan, por lo que Conacado concibió este proyecto para añadir valor agregado a la producción y exportación de ese rubro agrícola. El plan de Conacado incluye la planta de procesamiento -ya construida con un monto de 25 millones de dólares, pendiente de su inauguración, debido a la pandemia del Covid-19-, para la obtención de nibs, pasta, manteca y cocoa. Conforme al plan de esta agroempresa, la Ciudad del Cacao y del Chocolate se desarrollará en una extensión territorial de 80 mil metros cuadrados ubicados en el sector Las Colinas, localizada en la avenida Hermanas Mirabal, salida a Tenares donde tiene la planta industrial. El complejo incluye una planta procesadora de Biofertilizantes y Bioinsumos con presupuesto de 2 millones de dólares, un Centro Tecnológico del Cacao del Cibao (CTC) que incluye escuela de formación, capacitación, entrenamiento y hospedaje para 20 alumnos, un aparta/estudios para 25 personas (20 alumnos e instructores),

El conuquismo: ¿un mal necesario? ■ Leo Vargas

un laboratorio para análisis químicos y biológicos, de suelos, pesticidas, metales pesados y de reproducción del cacao por embriogésis somática y un vivero para reproducción de plantas élites, con presupuesto de 6 millones de dólares. También un museo del cacao con inversión de 3 millones de dólares; se creará un fondo de estabilización de precios o pignoración de la manteca y la pasta por 12 millones de dólares; una escuela de chocolatería, pastelería y emprendurismo con presupuesto de 3 millones de dólares; planta manufacturera de chocolates con presupuesto de 10 millones de dólares.

❏ Vista áerea de la moderna planta de CONACADO AGROINDUSTRIAL.

de agua potable a las ciudades y comunidades. Es decir, en lugar de agua almacenada se tiene la tierra que arrastran las lluvias desde las laderas y estimaciones de las montañas peladas por el corte de los árboles. Si tomamos todo esto como referente, es oportuno que el Ministerio de Medio Ambiente instruya a sus técnicos para que salgan de sus oficinas y conjuntamente con líderes comunitarios se integren una mesa de trabajo que analice y busque soluciones urgentes a esa vieja cultura de depredar los bosques en la conquista de la subsistencia. Ojalá que se organicen esos espacios necesarios de diálogo que contribuyan a detener ya los múltiples daños a la biodiversidad ecológica que impactan de forma negativa a toda la sociedad. Es hora de que comencemos a evitar lo que han hecho los habitantes de Haití: han convertido en un desierto su territorio a hacha y machete con la fuerza bruta de sus brazos sin pensar ni medir las consecuencias. Pronto cruzarán la frontera en busca de agua. El autor es periodista y productor de cacao.

El conuquismo ¿un mal necesario? aunque para los ambientalistas y técnicos agropecuarios el comunismo constituye una práctica nociva, para muchos campesinos constituye su único medio de subsistencia. Desde tiempos inmemorables el hombre que habita en las montañas ha recurrido a ese viejo método de tumbar y quemar extensiones de tierra para sembrar y cultivar arroz, habichuelas, maíz y otros rubros. Como cada año, entre los meses de febrero y marzo en nuestras lomas es frecuente observar cómo grandes laderas son taladas a trocha y mocha por la mano del hombre, ante la mirada indiferente de quienes tienen que velar por los bosques. En opinión de los expertos el proceso de tumba y quema como se le conoce en el argot campesino, produce un desequilibrio medioambiental ya que el fuego arrasa con toda la biodiversidad. Esto trae como consecuencia de inmediato que el suelo se degrade, pierda fertilidad y se convierta en improductivo a mediano plazo. Además de otros daños colaterales, la capa vegetal sufre y cuando llueve, las lluvias la arrastran hasta la parte llana donde sedimentan. Una consecuencia directa de la sedimentación es que reducen la vida útil de los embalses de las presas que suplen ❏ Esta imagen corresponde a una serie fílmica tomada en la comunidad El Jobito del Distrito Municipal de Jaya, a pocos metros del río Boba.

❏ Isidoro DeLla Rosa, Presidente de Conacado

❏ El alcalde Siquio Ng De La Rosa y la vicealcaldesa Tinita González participaron el la jornada de limpieza del parque Duarte, el domingo 07 de febrero.

Realizan operativo de limpieza y desinfección parque Duarte SFM ■ David Díaz

El alcalde Siquio Ng De La Rosa encabezó la mañana del domingo siete (07) de febrero un operativo de limpieza y desinfección en el parque Duarte de San Francisco de Macorís. La jornada fue coordinada por la vicealcaldesa Tinita González, con la participación brigadas del Ayuntamiento, Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil. Ng, De La Rosa, dijo que “este operativo lo vamos a continuar en los diferentes puntos y plazas públicas de

la ciudad, porque ese es el deber del Ayuntamiento mantener la ciudad limpia”. Mientras que La vicealcaldesa Tinita González, expresó que el operativo incluyó la distribución de brochures con mensajes de orientación para evitar el contagio de la pandemia del Coronavirus. La jornada de limpieza y fumigación en todas las áreas de la plaza principal se efectuó como manera de preservar el esplendor y combatir el virus del Covid19.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

REPORTAJE

23

❏ Cuerpo diplomático de la embajada de la República Dominicana, que estuvieron de visita en la planta industrial de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado). Foto Fuente Externa.

Embajadores visitan planta industrial de Conacado de San Francisco de Macorís La planta industrial de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) situada en el sector Las Colinas de San Francisco de Macorís recibió la visita de 22 embajadores recién designados en diferentes países por el Presidente Luis Abinader y confirmados por el Congreso Nacional. La visita se produjo la mañana del martes 02 de febrero en desarrollo. Recibieron atenciones de los señores Cosme Guerrero, gerente de planta y Franklin Gómez, gerente administrativo de Conacado. En declaraciones a EL JAYA el presidente de Conacado, licenciado Isidoro De La Rosa, explicó que la visita a las instalaciones fabriles de la agroempresa que dirige fue por iniciativa y coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores. De la Rosa explicó que “debido al empeño del Presidente Luis Abinader en convertir al cuerpo diplomático dominicano en promotor de las exportaciones del país, el canciller Roberto Álvarez a través de la escuela del Ministerio de Relaciones Exteriores está entrenando a los embajadores y como parte de esa capacitación los envía a recorrer el país a los fines de que conozcan los diversos rubros agrícolas que se producen aquí y promuevan la exportación hacia los países donde desempeñarán las funciones de representantes de República

❏ Cosme Guerrero sirvió de guía e intructor dentro del recorrido realizado por los embajadores del país.

Dominicana”. “Todo parece indicar” -afirmó el presidente de Conacado licenciado Isidoro De La Rosa- “que el Presidente Luis Abinader procura crear un cuerpo diplomático al servicio de los sectores productivos del país”.Los embajadores que visitaron la planta de Conacado estuvieron acompañados por el viceministro José Julio Gómez y parte de los miembros de su despacho. Los demás visitantes fueron los señores Iván Ogando, quien prestará servicios diplomáticos en Bélgica; Claudio Marte, en Bolivia; Fausto Liz, en Chile; Miledys de Cabral, en Ecuador; Sarah Paulino, en Guatemala y Angie Shakira Martínez, en Jamaica. También Edward Pérez, con funciones de autoridad internacional de los fondos Marinos; Amaury Justo

❏ Durante el recorrido observaron los diferentes procesos de transformación del grano del Cacao en la planta procesadora de Conacado.

Duarte, en Marruecos; Miguel Angel Prestol, en Portugal; Elnio Durán, en el Reino Unido y Wellington Bencosme en Trinidad y Tobago. Además, Jerjes Suriel, en Venezuela; Yanina Felipe, Christiam

Ruiz, Sofía Jiménez, del despacho. La delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores la completaban los señores María Victoria Polanco, Alan Speakler, oficiales de protocolo; un camarógrafo y un videógrafo.


24 DEPORTES

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Comitiva MIDEREC realiza encuentro con dirección provincial de Deportes El Ministerio de Deportes celebró un encuentro con los técnicos y personal de las diferentes áreas de la dirección provincial de deportes con el objetivo de programar un gran plan de trabajo para el presente año en la zona. El concurrido encuentro fue efectuado en el polideportivo Mario Ortega del complejo deportivo local contando con el protocolo del distanciamiento social y uso de mascarillas con la presencia de una comitiva conformada por la inmortal del deporte dominicano Heida Joaquín Tineo, el director técnico nacional de MI- ❏ La inmortal del deporte dominicano Heida Joaquín Tineo se dirige DEREC Neftaly Ventura, José a los empleados presentes. Antonio Taveras director regional entrenador de este ministerio” enfatizó. de deportes y Miguel Camacho, entre otros. Agregó que en los próximos días se estarán reLa actividad arrancó con las palabras de bendición por la prestigiosa comunicadora Iracema habilitando numerosas instalaciones deportivas en Salazar mientras que el director provincial de de- la provincia Duarte como parte de los trabajos del portes Juan Liberato efectuó las palabras de Ministerio de Deportes en el interior del país. MIDEREC ha hecho un levantamiento y evabienvenida. Liberato destacó la importancia del encuentro luación de las principales instalaciones deportivas resaltando que el mismo se realiza por instrucciones en la provincia Duarte para ser reacondicionadas del ministro de deportes Francisco Camacho con como parte del plan de rescate de numerosas infrael objetivo de dar a conocer la programación de estructuras que implementa la cartera deportiva oficial a nivel nacional” significó Camacho. MIDEREC para el año 2021. Así mismo, exhortó a todo el personal a De su lado, la inmortal de deporte dominicano Heida Joaquín tuvo a su cargo leer la actualización integrarse a respaldar las iniciativas del Ministerio de nóminas del personal de los diferentes departa- de Salud Pública para enfrentar la pandemia del Coronavirus que azota el país desde el año pasado. mentos de deportesde la provincia Duarte . Hizo un llamado a todo el personal de integrarse Luego Miguel Camacho quien representó al ministro de deportes Francisco Camacho de forma entusiasta a sus labores para seguir enmanifestó que seguirán implementándose los grandeciendo el deporte nacional. En esta actual gestión no se permitirán las cursos de capación para todo el personal de MIbotellas y personas que no realizan su labor, todos DEREC. Desde el mes de agosto hemos realizado nume- debemos justificar el salario que devengamos, rosos cursos en el área técnica, seguiremos vamos a estar supervisando y evaluando el trabajo respaldando esta gran iniciativa en estos tiempos de cada empleado ya que es el deseo del presidente de pandemia por considerar que serán muy bene- Luis Abinader de que todos cumplan con sus oblificiosos en la capacitación y desarrollo de cada gaciones en esta dependencia del Estado” concluyó Camacho.

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

A las autoridades del Ministerio de Deportes de la provincia Duarte En esta ocasión, quiero presentarles a ustedes las condiciones de abandono y deterioro en que se encuentra el Parque de Recreación Infantil que está ubicado dentro del complejo deportivo del Estadio Julián Javier, a los fines de que las nuevas autoridades de deportes vayan en auxilio de esta área; ya que es de vital importancia para la recreación de cientos de niños que visitan este lugar, aun en estas condiciones. En múltiples ocaciones realicé la misma denuncia a las autoridades del Ministerio de Deportes del gobierno pasado (PLD), las cuales hicieron caso omiso a esta; es por esto que, de igual manera le presento la misma exigencia a las nuevas autoridades del (PRM), con el fin de que este reclamo sea escuchado y atendido, para que

dichas instalaciones sean acondicionadas o remozadas, y así los niños puedan disfrutar de este espacio a plenitud. Esperamos que las nuevas autoridades de deportes, se conduelan y pongan de sus buenos oficios para que vayan en auxilio de este parque infantil, que les aseguro que harán felices a esos niños que juegan ahí, muy a pesar del deterioro en que están los juegos recreativos qué hay en esta instalación. Muy atentamente: Fredery Burgos Sánchez

Unión Deportiva se reune con instituiones gubernamentales La Unión Deportiva de la Provincia Duarte realizó visitas de cortesía a la Gobernación Provincial de Duarte y a la Regional de Salud Pública, como acercamiento de la institución deportiva para coordinar trabajos en conjunto. El cuatro de febrero una comisión de UDEPRODU giró visita a la señora Gobernadora Ana Xiomara Cortés donde le expusieron las diferentes problemáticas que tiene el movimiento deportivo a nivel provincial y en búsqueda de una alianza estratégica que beneficie a los deportistas y a la sociedad. La comitiva de la UDEPRODU estuvo encabezada por el Prof. William Hernández Presidente de la mísma , acompañado del Vicepresidente Isaías Polanco y Juan Francisco Estévez, vocal. El ambiente fue muy acogedor y la Gobernadora Cortés agradeció el gesto de visitarla y garantizó gestionar en la medida de lo posible lo planteado en el documento entregado y expresó que los deportistas tendrán un hogar en sus oficinas. En otra visita la Unión Deportiva solicita a Salud Publica un consultorio médico y medidas contra el Covid-19 en el complejo deportivo de San Francisco de Macorís. La UDEPRODU solicitó a la regional Nordeste de Salud Pública la instalación de

un consultorio médico en el complejo municipal Juan Pablo Duarte y la realización de charlas educativas contra la prevención del Coronavirus. El presidente de la entidad, William Hernández y el Dr. Luis Domínguez, Secretario de Asuntos Sociales fueron recibidos la mañana del jueves 11 de febrero por el Dr. Rafael Rodríguez, Director Regional Noreste de Salud Pública. Plantearon la necesidad del consultorio ❏ William Hernández, Rafael Rodríguez, Luis Domínguez y Félix Reyes. médico en el centro deportivo, la realización charlas educativas con médicos, psicólogos, y psiquiatras, dirigidas a todos los que hacen vida deportiva en el lugar. Hernández, dijo que se le dará reapertura al 60% de las actividades deportivas en el país y la provincia, por tanto, es importante tomar las medidas preventivas contra la pandemia del Covid-19. Mientras que el Dr. Rodríguez, agradeció la visita de la representación de la Unión Deportiva y manifestó que realizará los mayores esfuerzos de colaboración en la medida de lo posible para que se puedan realizar diversas actividades en procura de prevenir enfermedades porque eso facilita mayor calidad de vida a toda la ❏ Desde la izquierda Juan Francisco Estévez, gobernadora Ana Xiomara Cortés, William población. Hernández, presidente de UDEPRODU e Isaías Polanco. FOTO ORLANDO ROQUE.

09


EL JAYA | 1ra. Edición Febrero 2021

DEPORTES

Un vistazo al deporte ■ Yira Then @yirathen

Iniciamos comentando la victoria obtenida por el equipo de Águilas Cibaeñas, campeones del torneo de béisbol invernal 2020-2021, luego de un dramático regreso en la serie final ante el equipo de los Gigantes del Cibao, conquistando su corona 22. Quiero felicitar a este equipo y la gestión de Quilvio Hernández presidente del equipo, y a Félix Fermín, mánager campeón, quien una vez más demuestra su gran trayectoria en el béisbol dominicano y su veteranía. Reconocer el esfuerzo de Lidom, que, a pesar de ser una temporada atípica, con algunos contratiempos, pues fue exitoso el torneo y pudo culminar permitiéndole a los dominicanos disfrutar de su pasatiempo favorito en medio de esta pandemia que afecta a nivel mundial. Para los Gigantes, que superaron muchos contratiempos, a pesar de que no pudieron obtener el campeonato, pero alcanzaron a llegar a una interesante final, con muchos talentos y como yo siempre digo, lo bueno es que siempre habrá otro torneo. República Dominicana Gana Serie del Caribe Ronald Guzmán y Johan Camargo fueron los héroes del partido que les dio la victoria para ser campeones de la Serie del Caribe 2021, conectando cuadrangulares y el equipo dominicano venció a los Criollos de Caguas de Puerto Rico 4-1, logrando la hazaña de ganar de manera invicta esta edición 2021. Los dominicanos del equipo “Todos Estrellas” Siete jugadores dominicanos fueron incluidos en el equipo Todos Estrellas de la Serie del Caribe Mazatlán 2021, en su 63va edición se celebró en el Estadio Teodoro Mariscal, del Pacifico mexicano. El Equipo Todos Estrellas quedó conformado por Yadier Molina (receptor de Criollos de Caguas, de Puerto Rico); Ronald Guzmán (primera base) y Robinson Canó (segunda), Jordán Díaz (tercera base de los Caimanes de Barranquilla, de Colombia). También Jonathan Araúz (campocorto de los Federales de Panamá); en los jardines Juan Lagares y Melky Cabrera, y Jarren Duran (Criollos de Caguas). Como lanzador abridor fue escogido Carlos “El Tsunami” Martínez y como relevista José Rafael “Jumbo Díaz” y como dirigente Félix Fermín, del equipo dominicano. El equipo de Las Águilas obtuvo su triunfo número 71 en sus participaciones en la Serie del Caribe y el campeonato número 6, sumando 21 coronas para Republica. Ronald Guzmán y Carlos Paulino Ambos jugadores del equipo de Gigantes del Cibao hicieron una labor meritoria en su aporte para obtener la corona 21 en Series del Caribe para el país. Guzmán, puede tener una gran oportunidad este año con el equipo de los Rangers de Texas, el demostró con una impecable defensa y su ofensiva que es el merecedor de la primera base, aunque no fue la posición por la cual fue contratado, pero sin dudas que tiene los méritos para quedarse con ella. Carlos Paulino, el del indiscutible de oro, en el partido que le dio el boleto a la serie final al equipo dominicano, obtuvo un contrato con el equipo de los generales de Durango en México, regresando a esta liga. Paulino con una labor espectacular en la receptoría, le deseamos lo mejor en esta nueva

oportunidad para su carrera. Serie del Caribe 2022 en República Dominicana La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe ha confirmado que Santo Domingo, capital de la República Dominicana, será la sede de la Serie del Caribe en el 2022 La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CPBC), organización encargada del montaje y realización de la Serie del Caribe ha anunciado que el evento regresará a República Dominicana para el 2022, luego de 6 años de ausencia. De inmediato ha surgido la petición de diferentes ciudades donde operan las franquicias del béisbol, que sea celebrado dicho evento en esa ciudad, como por ejemplo San Pedro de Macorís. Lo ideal sería, que de celebrarse en el país, la Serie del Caribe se realizará en la ciudad del equipo campeón, pero sabemos que por tratarse de un evento internacional, hay que tener en cuenta muchos factores, entre ellos la infraestructura las condiciones hoteleras para recibir a los visitantes de los diferentes países protagonistas de la serie, pero veremos en lo adelante, si otra ciudades pueden ser tomadas en cuenta para futuras ediciones. Udeprodu El profesor William Hernández fue electo presidente de la nueva directiva de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte, es la cuarta ocasión que dirige esta entidad. En una asamblea realizada en el Club Esperanza, de esta ciudad, donde 18 asociaciones estuvieron presentes para ejercer el voto, eligiendo la plancha presidida por William Hernández quién está acompañado de un excelente equipo de dirigentes deportivos. La actividad fue dirigida por la Comisión Electoral, presidida por Francisco Peguero, Tesorero nacional de la Federación Dominicana de Uniones Deportivas y presidente de la Unión Deportiva de la Provincia de La Vega. Desde que iniciaron las gestiones, de la nueva directiva de UDEPRODU ha estado muy activa realizando visitas a la Gobernadora Ana Xiomara Cortés, al Director Regional de Salud, doctor Rafael Rodríguez, con deportistas del municipio de Castillo, y durante los próximos meses se realizaran otras visitas procurando la mejoría del deporte en la provincia Duarte. Prospectos firmados el 15 de enero Armando Cruz se convirtió en el prospecto dominicano, hasta el momento, con el bono más lucrativo, luego de su firma con los Nacionales de Washington por 3.9 millones de dólares. El 15 de enero, se convirtió en la nueva fecha donde los prospectos pueden materializar sus sueños. Una cifra de más de 40 millones de dólares fue repartida, y debo mencionar la firma de Cristian Hernández, por 3.0 millones con los Cachorros de Chicago, este jugador considerado un pelotero de cinco herramientas. Cristian Santana, firmó por la suma de 2.95 con el equipo de Detroit; Manuel Beltré, también torpedero, obtuvo la suma de 2.6 millones con los Azulejos de Toronto y Pedro Pineda, 2.6 millones con los Atléticos, jardinero, por mencionar las cifras más altas. Nos vemos en la próxima entrega, donde hablaremos del torneo LNB y otros torneos de baloncesto que podrían realizarse en este 2021.

25

La eliminación de 40 equipos, cuatro ligas menores y dos categorías de un plumazo ■ Horacio Nolasco

La situación actual del mundo no ha sido ajena a las Ligas Menores, que se ha visto afectada con la eliminación de 40 equipos, dos categorías y cuatro Ligas de manera expedita. MILB ha quedado básicamente conformada por las categorías Triple A, Doble A, Clase A Avanzada y Clase A Media. Permanecerán también la Dominican Summer League, la Arizona League (no se confunda con la Arizona Fall League) y la Costa del Golfo, las tres categorizadas como Ligas de Novatos. El nuevo formato, que incluye aumento salarial desde un 38 % a un 72%, elimina las categorías Clase A Corta y Rookie Avanzada. La New York Penn League (NYP) fue fundada en un lejano 1939. Estaba formada por catorce equipos. Era la última etapa de un béisbol que iniciaba en los primeros días de junio, siendo la más elevada de las ligas cortas que incluía hasta hoy la Dominican Summer League, Rookie Sencilla, Rookie Avanzada y Clase A Corta. La Clase A Corta la componían la NYP y la Northwest League. La primera tenía catorce conjuntos y la segunda ocho. Ambas fueron eliminadas de un tiro. Es importante señalar que a diferencia de las categorías desde Clase A Media hacia arriba, de la Corta hacia abajo no necesariamente los equipos de Grandes Ligas tenían filiales. La Rookie Avanzada estaba conformada por la Liga Apalanche (10 equipos) y la Pioneer League (8 novenas). Estas no tuvieron la desgracia de la Clase A Corta, pues mutarán, la Apalanche ser-

virá de sede a equipos universitarios y la Pioneer pasará con sus ocho equipos a la Liga Independiente. Ha sido un duro golpe para dueños, sobretodo de la New York Penn League y Northwest League, jugadores, entrenadores, personal de apoyo y las ciudades que han albergado por años equipos en los que los jugadores formaban parte de la comunidad, debido a que muchas veces los peloteros vivían en casas de familias, por lo poco que ganaban, siendo un apoyo espiritual para muchos jóvenes que se desplazan desde lugares lejanos o de Latinoamérica. En los días por venir nos daremos cuenta de la real magnitud de tan nefasta decisión, además muchos jugadores pasarán directamente de Dominican Summer League, Arizona League o Costa del Golfo, las tres categorías Rookies sencillas que aún existen, a una Clase A Media, que al igual que la Avanzada, tendría 138 juegos este año. Jugadores que antes tenían el chance de demostrar entre Rookie Sencilla, Rookie Avanzada y Clase A Corta que merecían un segundo chance, a partir de este año cerrarán más sus posibilidades de alcanzar el sueño americano o debutar en un equipo de Liga Mayor.


26 EDITORIAL

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Señor gobierno: deje que de forma voluntaria la gente se cuide del Covid-19 Los diferentes niveles de mandos de Salud Pública comienzan a ver cómo se maneja mejor la crisis del Covid-19. En la medida que se reduzca el pánico colectivo habrá menos contagios. Las autoridades reprimen por el cumplimiento del toque de queda con resultados contrarios a los que procuran. Ahora el gobierno se enfoca en la vacunación, pero debe la gente saber que quienes se vacunen no quedan liberados de contagiarse del virus si no continúan el uso de la mascarilla y evitan las aglomeraciones. La vacuna apenas conseguirá proporcionarle a las personas la sensación de seguridad para movilizarse con más libertad y menos miedos. Esto debió ocurrir desde que comenzó la pandemia. Tiene que estar claro en la mente de cada persona que la responsabilidad individual es lo que evita el contagio. Si los expertos en salud explican las medidas y aconsejan cómo comportarse, no es correcto atropellar

a la gente en nombre de que se le está protegiendo la vida contra el virus. Constituyen episodios dolorosos enterarse uno y contemplar abusos como los cometidos por una patrulla de policías contra el doctor Noel Antonio Gómez de la ciudad de Santiago. Como él son muchísimos los ciudadanos que sufren atropellos y vejámenes innecesarios cada día de policías y militares que extorsionan y actúan de forma selectiva. Señor gobierno: Volver a la normalidad anterior no será resultado de la vacuna, sino de que se le dé libertad a la gente de movilizarse sin restricciones de toque de queda, que no se reprima a las personas para que se cuiden ya que deben hacerlo de forma voluntaria. La obligación del gobierno frente a la peste del Covid-19 se reduce a informar a la ciudadanía de evitar el contagio y ofrecer atenciones gratuitas en los centros asistenciales públicos a todas las personas que las necesiten.

¿Qué significa ser gerente? “La gerencia no es ni una ciencia ni una profesión: es una práctica que se aprende más que todo a través de la experiencia y que está afianzada en el contexto”. Henry Mintzberg. El gerente es considerado como la persona capaz de inspirar, guiar e influir a individuos o conjunto de personas, haciendo que el equipo trabaje con entusiasmo en el logro de las metas. Debe ser apreciado y respetado por los miembros de su equipo, además de ser responsable y de asesorar a los mismos. El gerente debe poseer cualidades de liderazgo, inteligencia emocional, ser humilde, honesto y responsable. Cada día se hace más complejo encontrar estas competencias en el mercado laboral. El buen gerente se evalúa por su desempeño, el que se anticipa a los problemas y por los resultados que obtiene la empresa en el logro de los objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Las competencias gerenciales son una combinación de los conocimientos, destrezas, comportamientos y actitudes que necesita el gerente para ser eficaz en una amplia variedad de labores gerenciales y en diversos entornos organizacionales. A muchos ejecutivos les preocupa hoy en día, que la escasez de habilidades amenace la capacidad de su organización para crecer e innovar. Escuchar, comunicar, Compartir información, tomar decisiones, iniciativa, justo, disciplinado, visión a largo plazo, capacidad, trabajo en equipo, motivar, incentivar, dirigir personas y gestionar el cambio son algunas de las cualidades que deben poseer los buenos gerentes quienes exigen resultados y crean relaciones en base a un objetivo común. Para la contratación de un buen gerente se debe definir el perfil del puesto, identificar las competencias que debe tener la persona y en algunos casos darles la oportunidad a los empleados que han mostrado liderazgo y actitudes positivas en la empresa. El buen gerente sabe lo que hace porque define su plan de acción, los objetivos, las estrategias y da la opor-

tunidad a su equipo para que haga su trabajo con libertad. Evalúa el rendimiento de la empresa constantemente y hace los ajustes necesarios en el momento indicado. La falta de capacitación del personal, capital de trabajo, planificación, presupuesto, plan de negocios, la informalidad, manejo financiero restringido y el poco conocimiento del manejo de los impuestos,son los aspectos que más afectan el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana empresa. Todas las empresas que hoy en día son exitosas, fueron al principio pequeñas, solo contaban con la idea, pocos recursos económicos y un mínimo de empleados, pero la visión de su fundador las hizo crecer a través del tiempo hasta convertirlas en organizaciones de prestigio nacional e internacional. Para la remuneración del gerente es recomendable que reciba incentivos por logros alcanzados y un salario fijo que mantenga sus necesidades básicas cubiertas. Lo ideal es que los ingresos del gerente aumenten por metas alcanzadas.

La inoportuna huelga de los profesores de la UASD En los últimos años las jornadas huelgarias, la mayoría del pueblo dominicano las percibe y las califica, como un negocio repugnante y muy lucrativo de sus típicos convocantes, sobretodo en el área del Movimiento Sindical Choferil. Los que así se expresan, muy en particular desde las alas del poder, han hecho saber en los màs importantes medios de comunicación, que las huelgas terminan siendo odiosas, porque paralizan el desarrollo de los pueblos. Estas consideraciones han de tener sus verdades, si observamos la actual huelga de los profesores de la UASD, que presuntamente terminará perjudicando a miles y miles de estudiantes, pues estos podrían perder el actual semestre y no terminar sus respectivas carreras universitarias. En medio de la pandemia que se ha llevado las vidas de miles de dominicanos y que muchos estamos convocados a ser parte de su exterminio, es inoportuna la huelga de la Asociación de Profesores Universitarios de la UASD y aliados. Sus reivindicaciones son justas y merecen ser atendidas por las autoridades de la UASD y el gobierno del licenciado Luis Abinader, pero éstas pueden esperar hasta que todos saldemos la crisis sanitaria, que se siente en el país por la presencia del Coronavirus.

CALLE DUVERGÉ NO.5, SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com Adriano Cruz Marte Director Mirna Gisell López Vásquez Gerente Administrativa Víctor Adrián Cruz Then Luz Esther Santos Reynoso Diagramación y Diseño David Díaz Valerio Julián Ulerio Narciso Acevedo Marte Redactores Newman Staling Fotógrafo

Estrella Taveras Gestión de Cobros William A. Rodríguez Mensajero Odilis Hidalgo González Relacionista Víctor Adrián Cruz Then Editor Deportivo Mariluz Vargas Ejecutiva de Ventas Editora El Caribe IMPRESION


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

OPINION

27

El acoso, una conducta cada vez más El presidente dominicano que frecuente en los espacios laborales prefirió gobernar sin vicepresidente ■ Jorge Peña Mendoza

El acoso laboral es toda acción o conducta de carácter abusiva y desconsiderada, expresada en el escenario laboral, que pueda afectar la personalidad, la dignidad o la integridad física o psíquica del trabajador, o que pueden poner en peligro su empleo o degradar el clima de trabajo. Se manifiesta mayormente a través de comportamientos, palabras, actos, gestos y escritos que dañan el entorno laboral y crean un ambiente intimidante, hostil, degradante, humillante u ofensivo sobre la persona del trabajador. Se trata de conductas vejatorias y atropellantes ejercidas de manera frecuente y reiterada sobre el trabajador, el cual se ve sometido a una especie de psicoterror u hostigamiento psicológico en el trabajo. Casi siempre, tales comportamientos provienen de personas que desempeñan en el trabajo funciones de mando o supervisión, quienes utilizan y aplican sobre sus subordinados, las posiciones de dominio y poder jerárquico que ostentan en la institución o empresa, para cometer los abusos y comportamientos hostiles que caracterizan el acoso laboral, cuya situación representa una violación al derecho a trabajar en un ambiente digno y humano. El acoso laboral lo podemos clasificar en dos dimensiones: La primera, el acoso moral o mobbing, término que literalmente significa atacar, atropellar. Se refiere a la situación en la que una persona se ve sometida por otra u otras en su lugar de trabajo, a una serie de comportamientos hostiles, ejercidos en su contra. El mobbing es un tipo de violencia que afecta a una gran parte de los trabajadores y que al no tener conocimiento de lo que es en realidad, se asume frecuentemente como conflictos habituales y propios de la actividad laboral, no siendo esto correcto, ya que el mobbing genera un gran daño psicológico y profesional a quien lo padece. Las consecuencias para las personas afectadas pueden ser extremadamente negativas. La segunda dimensión es el acoso sexual laboral, que consiste en toda conducta con implicaciones sexuales no solicitadas ni deseadas por la persona a quien va dirigida, que surge de o en la relación de trabajo y que da por resultado la degradación y humillación de dicha persona, generando un ambiente de trabajo hostil. Este tipo de acoso está estrechamente ligado a la figura de la mujer, pues son estas las más asediadas sexualmente en el ámbito laboral, sin dejar de mencionar los casos que afectan al género masculino. Se identifican dos expresiones o conductas mediante las cuales tradicionalmente se materializa el acoso sexual en el trabajo: La primera es el llamado “Quid pro quo”, expresión latina que significa “esto por

eso”, que se expresa en una especie de chantaje sexual, consistente en una propuesta de intercambio sexual, solicitado desde una posición jerárquica, de influencia y autoridad en perjuicio de un subordinado en el ámbito laboral. La segunda tiene que ver con la creación de un ambiente hostil en el trabajo, el cual surge cuando el entorno laboral se ve notoriamente contaminado o afectado con acciones, contenidos y conductas de orientación sexual, de parte de superiores y compañeros de trabajo. El acoso laboral, en cualquiera de sus dimensiones, vulnera derechos fundamentales constitucionalmente reconocidos en favor de la persona del trabajador, tales como el derecho a la dignidad, el derecho a la moral, a la intimidad, al honor y a la buena imagen. El artículo 62.3 de la Constitución establece que “Son derechos básicos de trabajadores y trabajadoras, entre otros: la libertad sindical, la seguridad social, la negociación colectiva, la capacitación profesional, el respeto a su capacidad física e intelectual,a su intimidad y a su dignidad personal. El Código de Trabajo por su parte, establece en el artículo 47 acápite 9, que está prohibido a los empleadores “ejercer acciones contra el trabajador que puedan considerarse de acoso sexual, o apoyar o no intervenir en caso de que lo realicen sus representantes”. Acorde con lo establecido en los artículos 96 y 97 del Código de Trabajo, el trabajador víctima de acoso laboral, puede ponerle fin al contrato de trabajo por dimisión justificada, cuando su empleador, los parientes de éste o sus dependientes, incurran en falta de probidad, honradez, en actos o intentos de violencia, injurias o malos tratamientos en su contra o contra su cónyuge, padres, hijos y hermanos. Aún fuera del servicio, si son de tal gravedad que hagan imposible el cumplimiento del contrato de trabajo en un ambiente digno y humano. El caso del acoso sexual en el trabajo, además de las consecuencias que acarrea en el ámbito laboral, tiene un componente penal, tipificado como “agresión sexual”, la cual, cuando la misma no constituya una violación, se castiga con prisión de diez años y multa de cien mil pesos, cuando es cometida o intentada contra una persona particularmente vulnerable: el caso de una persona sobre la cual se ejerce algún tipo de autoridad y el caso de aquel que actúa abusando de la autoridad que le confieren sus funciones. (Art. 333 del Código Penal, modificado por la ley No. 24-97). El autor es Abogado y Profesor, Experto en Relaciones Laborales y Seguridad Social. jorgepenam@hotmail.com

SE VENDE

PERDIDA DE MATRICULA

Apartamento que consta de: 1 cocina en caoba, 1 baño moderno, 3 habitaciones (con abanico KDK), 1 sala, 1 comedor (con abanico KDK de lujo), 1 terraza anexa, tinaco de 500 galones con su bomba, hierro en todas las puertas y ventas.

Del automovil privado marca toyota camry le, chasis 4T1BE46K59U284835, año 2009, color blanco, a nombre de Bebet Cruceta De Jesús, residente en SFM.

DE OPORTUNIDAD

849-754-2886

■ Elcido Roque

humillante derrota en todo el territorio nacional, no obstante, En el año 1977, tres teny para que el PRD fuera monodencias políticas surgieron a líticamente unido a las lo interno del Partido elecciones del 16 de mayo del Revolucionario Dominicano 82, los delegados que particicon el propósito de alcanzar el pamos en la novena poder en las elecciones geneconvención extraordinaria rales programadas para el 16 conscientes de que solamente de mayo del año 1978, estas con la unidad del PRD podíatendencias estuvieron encabemos derrotar nuevamente al Dr. zadas por el hacendado Silvestre Antonio Guzmán ❏ Elcido Roque, es Balaguer y al partido Fernández, el Lic. Jacobo abogado, agrónomo y Reformista, decidimos mayoex- director regional de ritariamente aprobar la Majluta Azar y el prestigioso Agricultura candidatura a la senaduría por jurista de Santiago Dr. el Distrito Nacional al Lic. Jacobo Salvador Jorge Blanco. El Dr. José Francisco Peña Gómez, Majluta, quien en esa fecha desempeñaba líder y guía del PRD en los años 1973- las funciones de Vicepresidente de la 1986, tratando de asegurar la unidad República para el período 1978-1982. En relación al Vicepresidente que deinterna de esa organización política con bería acompañar al Dr. Salvador Jorge miras a las elecciones del 78, logró que el comité Ejecutivo Nacional de ese partido Blanco para las elecciones del 16 de mayo en su calidad de ser el máximo órgano de del 82, los Delegados de la convención a dirección aprobara la regla de la propor- solicitud del Dr. Peña Gómez, aprobamos cionalidad, la cual consistía en otorgarle concederle esa candidatura a la tendencia una cuota de representación a las tenden- del presidente Antonio Guzmán; aspiraban cias que no resultaran favorecidas por los a esa posición el Lic. Vicente Sánchez votos de los delegados en los procesos de Baret, el Dr. José Rodríguez Saldevilla y las convenciones internas, estas cuotas de el próspero comerciante capitaleño Don Representación se aplicaban en la com- Manolo Fernández Mármol, tres altos diposición del Congreso Nacional, los rigentes del PRD y del Equipo de ayuntamientos y los diversos órganos de Dirección de la tendencia del presidente Dirección del partido Blanco y el Jacho Antonio Guzmán. En relación al método de escogencia Prendío. del candidato a la Vicepresidencia que Con esta regla de la proporcionalidad, acompañaría al Dr. Salvador Jorge Blanco, el PRD celebró exitosamente su séptima los delegados a la convención votamos convención interna en noviembre del 1977, Don Antonio Guzmán Fernández mayoritariamente para que el candidato ganó la candidatura presidencial y en pro- presidencial Dr. Jorge Blanco escogiera porción a los votos obtenidos por los otros en forma directa su compañero de boleta dos precandidatos, fue escogido el Lic. de una terna integrada por los tres aspiJacobo Majluta candidato a la rantes a la Vicepresidencia de la Vicepresidencia de la República y al Dr. República. Para esa fecha de nuestra agitada hisSalvador Jorge Blanco se le otorgó la cantoria política, el señor Manolo Fernández didatura a la Senaduría por el Distrito Nacional y la presidencia del partido Mármol venía padeciendo de fuertes proBlanco hasta la celebración de la octava blemas de salud, había perdido mucho peso de su cuerpo físico y su semblante convención interna. Como consecuencias de los feroces no presentaba buenos augurios para deataques personales y políticos que se es- sempeñar con eficiencia ninguna función cenificaron en los grupos que dirigían las pública, sin embargo esta deteriorada contendencias políticas en la lucha interna an- dición de salud de Don Manolo no fue tes y después de las elecciones de mayo obstáculo de primer orden para que el Dr. del 78, los partidarios del presidente Jorge Blanco lo escogiera como su comGuzmán se unificaron con los del Lic. pañero de boleta. Ganadas las elecciones del 16 de Mayo Jacobo Majluta tratando de seguir controdel 82, por la fórmula Jorge Blanco y lando las estructuras de dirección y mediante esta unidad de fuerza lograron Manolo Fernández Mármol, ambos fueron que los delegados de la octava convención juramentados como Presidente y extraordinaria aprobaran la sustitución del Vicepresidente de la República el 16 de Dr. Jorge Blanco de la presidencia del par- Agosto de ese mismo año; lamentabletido, colocando en ese órgano de mente a tan solo cinco meses de su Dirección al próspero comerciante capi- juramentación como Vicepresidente de la taleño y alto dirigente del equipo del República, del gobierno de Jorge Blanco, presidente Antonio Guzmán, Don Manolo el 20 de Enero del 83 los dominicanos y dominicanas nos quedamos sin Fernández Mármol. Con la celebración de la novena con- Vicepresidente porque en la noche de la vención ordinaria efectuada por el PRD citada fecha partía de esta tierra a la patria el 5 de noviembre del 81, el Dr. Salvador celestial el próspero comerciante Jorge Blanco logró alcanzar la candidatura capitaleño y alto dirigente del PRD, Don Fernández Mármol presidencial a la primera magistratura del Manolo Vicepresidente de la República Estado propinándole al Lic. Majluta y a los seguidores del presidente Guzmán una Dominicana.


28 FALLECIDOS

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Muerte de Dieguito Alcalá María consterna sociedad Era hijo de regidora del ayuntamiento de SFM Pasadas las 6:00 de la tarde del sábado 13 de febrero se empezó a difundir por las redes sociales la mala noticia del asesinato de Diego Alcalá María (Dieguito), de 45 años de edad, ingeniero agrónomo, dirigente deportivo e hijo de la regidora Sonia María. Dispersa por todos lados la funesta noticia, horas más tarde la sociedad francomacorisana conmocionada atestigua a través del video grabado por una cámara de vigilancia, (que también se hizo viral), el momento en que Frank Reynaldo Grullón Lora (27 años de edad), le arrebata la vida de un tiro a quema ropa en el pecho. De acuerdo a versiones el suceso fue provocado por un intercambio de palabras en el que Alcalá María pedía movieran el vehículo Toyota Camry, año 1997 de color rojo, placa A507323, que obstaculizaba la calle 9, entre las calles Nino Rizek y Tonino

Achécar del sector San Martín de Porres (Rabo Chivo). Luego de cometer el hecho Grullón Lora, huyó del lugar, pero fue apresado por agentes de la policía en horas de la noche del mismo día. De manera voluntaria se entregó el señor Jose Luis Taveras Cepeda, quien acompañaba al asesino, además hizo entrega del arma homicida, una pistola marca GLOCK calibre 9 milímetro, modelo 26, serie número SZU289. El hecho de sangre deja en la orfandad a sus siete hijos, tres de ellos procreados con su actual esposa señora Jehuddy Acosta. En el seno de la familia Alcalá María se convive con el profundo duelo además por la pérdida del señor Diego Alcalá María (murió el 17 de diciembre, consecuencias del Covid-19) y doña María del Carmen Susana Vda María, (fallecida el 29 de diciembre), madre de la regidora Sonia María.

❏ Frank Reynaldo Grullón, el arma que utilizó y debajo el carro en el que huyó.

❏ Diego Alcalá María (Dieguito).

Se entrega joven acusado Envían a Najayo a “Ricky”, vinculado al por muerte de MC Yow triple asesinato; el dice teme por su vida

❏ Joel Durán

❏ Alfredo Clases Flores

Se entregó ante las autoridades policiales, uno de cuatro presuntos implicados en el asesinato del talento urbano Joel Durán, MC Yow, quien fue abatido a tiros el domingo 31 de enero en esta ciudad. Se trata de Alfredo Clases Flores, quien se negó a ofrecer declaraciones con relación a este hecho.

Por el hecho se encuentra en prisión la nombrada Natasha Suriel, La Real Musa, vinculada en el asesinato del joven rapero. Además, la policía busca a Kelvin Ramón Comprés Taveras, alias Burende, Bárbara Reyes Taveras, y otra persona sólo identificada como Ñoña o La Ingeniera.

Dictan tres meses de prisión preventiva hombre acusado de violar a su hija en SFM La Oficina En el informe ofreJudicial de Servicios cido por las de Atención autoridades se relata Permanente de la proque la hermana de vincia Duarte, dictó Alejandro, Yajaira tres meses de prisión Taveras Hernández preventiva como meafirma que su sobrina, dida de coerción de quien se omite idencontra un hombre tidad por motivos de acusado de abusar se- ❏ Alejandro Taveras ley, le confesó que su xualmente de su hija menor de padre abusa sexualmente de ella edad. desde hace dos años. Alejandro Taveras Asimismo le habría confesaHernández fue enviado a prisión do que otro hombre identificado de forma cautelar tras ser acu- como Ramón Rojas alias sado de violar a su hija de nueve Petiguere (Prófugo), también la años, cuya identidad se omite violaba con consentimiento de por razones de ley. su padre.

Un año de prisión preventiva como medida de coerción fue impuesta contra Ricky Joel De La Cruz, joven vinculado en el asesinato de tres personas, incluyendo un niño de dos años, hecho que aconteció el 25 de enero en una barbería del sector El Capacito de esta ciudad. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la provincia Duarte envió a De La Cruz a la cárcel de Najayo Hombres y declaró el caso complejo, acogiendo la solicitud del Ministerio Público y la parte querellante. El caso se declaró complejo, por

tal razón esperan en ese período recaudar las pruebas que aclaren el hecho. De La Cruz, acusado de la muerte a tiros del niño Jacob Tejada Mora, su tío Yenier Tejada Dickson y el joven Jonathan Ranfiel Jiménez, denunció que la decisión de enviarlo a Najayo es un entramado para asesinarlo que teme. ”Ellos lo que quieren es salir de mi.” dijo En ese sentido, responsabilizó de cualquier cosa que le pase tanto a los abogados de la parte querellante como a los familiares de las víctimas. Por este hecho, las autoridades

❏ Ricky Joel

buscan activamente a Alexander José Hernández Burgos alias El Flow y Juan José Vargas Javier alias Juan El Santiaguero. En el hecho también resultaron heridos los nombrados Jeffrey Sánchez Cruz y Angel Luis Bonilla.

Grupos estudiantiles piden esclarecer muertes de jóvenes Las organizaciones estudiantiles Fuerza Estudiantil Revolucionaria (FER), Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios (UNER) y Comité Dominicano de los derechos humanos (CDDH), expresaron su preocupación mediante un comunicado por los tantos acontecimientos de sangre en nuestro municipio y la región y pidieron a las autoridades esclarecer los motivos que llevaron a estos hechos para que los responsables de los mismos sean apresados y sometidos a la justicia. Entre los hechos más recientes, ocurrió la muerte del joven Alexander Hierro Rodríguez de 25 años, quien residía en el Paraje de Mirabel de la ciudad de San Francisco de Macorís, quien falleció a causa de presentar herida por proyectil de arma de fuego en cráneo región occipital parental sin evidencia de orificio de salida. Según el informe el incidente se produjo al momento que el Raso Lennox Engel Calcaño González se encontraba de servicio y la patrulla acudía a un llamado junto a varias unidades más, ya que en la calle Boulevard en que funciona el Drink

El Yanki del municipio de Las Terrenas estaban violentando el toque de queda, el occiso quien se encontraba en compañía de varias personas más ingiriendo bebidas alcohólicas resultó herido accidentalmente por proyectil ❏ Desde la izquierda Alexander Hierro Rodríguez, de arma de fuego Jacob Tejada Mora y Yenier Tejada. en el cráneo lo que múltiples disparos en la cabeza y mule causó la muerte. rió al instante, mientras que Yenier Está versión ha sido rechazada Tejada, de unos 21 años y su sobrino por sus familiares los cuales alegan el niño Jacob Tejada Mora de dos que el joven, no era una persona vio- años murieron mientras eran lenta y aseguran que en las próximas atendidos en una clínica privada de horas le estarán exigiendo a las au- esta localidad. toridades una investigación profunda El hecho ocurrió pasadas las de lo ocurrido con su pariente 11:30 de la mañana del lunes 25 de Otro caso que no ha sido esclare- enero en una peluquería ubicada en cido es la muerte dos jovenes, un la calle Duvergé casi esquina cinco niño de dos años y un herido, en una del referido sector (Los Cuatro aparente ejecución de sicariato que Vientos) de esta localidad. perturbó la tranquilidad del sector El Por el hecho se encuentran varias Capacito de esta ciudad, la mañana personas detenidas y se buscan otras del lunes 25 de enero. más. Ranfiel Jiménez Reynoso, recibió


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

FALLECIDOS

29

Fallece doctor Luciano Javier Antigua (Virgilito) ❏ Odilis Hidalgo

La mañana del miércoles tres de febrero, partió a los brazos del Señor el doctor Luciano Javier Antigua (Virgilito), a la edad de 74 años producto de un infarto agudo al miocardio, según parte médica. El deceso se produjo en su residencia a las 7:45 del miércoles 3 de febrero, sus restos fueron expuestos en la funeraria Las Mercedes de esta ciudad de San Francisco de Macorís, y fueron sepultados este jueves 4, en el cementerio municipal de Tenares, a las 10 de la mañana. El doctor Luciano Javier Antigua, conocido por sus amigos y allegados como Virgilito, es oriundo de la comunidad de Gran Parada, Tenares, hijo de los esposos Leopoldo Javier y Francisca

❏ Momento en que el carro funebre pasa por las instalaciones del Centro Médico Siglo 21

Antigua (ambos fallecidos). Sus hermanos Eneida, Sergio (fallecido), Maritza, Omar y Orfelina. Sus estudios primarios los realizó en las escuelas Gran Parada y Salustio Morillo, el bachillerato en el liceo Emiliano Tejera de Salcedo. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo

(UASD) en la promoción de 1976. Curso su especialidad en ortopedia y traumatología en el Hospital Salvador B. Goutier en el 1983. Especialista además en Endoprótesis del mismo hospital. Laboró por muchos años en el Instituto Dominicano Seguros Sociales. A su regreso a esta ciudad laboró en el Centro

❏ Dr. Luiciano Javier

Médico Dr. Ovalle. Fue socio fundador del Grupo Médico Unido (Centro Médico Siglo 21), en donde ostentó el cargo de director médico, en su cuarto año, además de ejercer durante estos 23 años en el centro. Casado con la licenciada Germania Fabián, con quien procreó tres hijos, Marienne, Odell y Lucilva. Miembro prominente

viernes 12 de febrero cuando pudieron traerla para ser sepultada en su tierra natal. Falleció el domingo 7 de febrero en Estados Unidos la maestra Ramona Santana de 67 años de edad, quien fue directora del Centro Educativo Cruce de los Basilios por años. Estaba casada con el señor Cándido Abréu ❏ Ramona Santana y eran sus hijos Noel y Juan Pablo. Moradores de Los Basilios han mostrado por las redes sociales sus expresiones de cariño por el fallecimiento de esta dama que la describen como una gran maestra, luchadora y de gran aprecio en la comunidad. Falleció este viernes 5 de febrero la señora Luz Martínez, de 81 años, madre del empresario Juan Luis García Martínez, presidente de Ferretería Gama, SRL. Sus restos están siendo velados en su residencia del ❏ Luz Martínez Ciruelillo, próximo a la ferretería, guardando los protocolos de salud y fue sepultada ese mismo día en el Cementerio Municipal. Además de Juan Luis, era madre de: Luz Divina, Sergio, Zoila, Pelagia, Janeth y Socorro. A la respetable edad de 97 años falleció el jueves 4 de febrero el señor Eusebio Rogelio Marte Almánzar, ex-gerente de la empresa Munné a causa de quebrantos en su salud. Estaba casado con la señora Ana Carolina Fiallo ❏ Eusebio Rogelio Domínguez de Marte, con quien procreó sus hijos Lilian Josefina, Rogelio y Rafael. Residía en Salcedo donde tenía mucho tiempo quebrantado y postrado a causa de varios problemas de salud. Falleció el jueves 4 de febrero, el Ing. Tairo Rafael Lantigua Vargas, encargado de Infraestructura Escolar Y Gestión de Riesgos del Distrito Escolar 07-06 de San Francisco de Macorís, por complicaciones del Covid-19. Le sobreviven sus hijos, Emir Ernesto, Oscar Yuriel, Tairo Yassel, Taneka, Yossira, Tahiri Yanitte, Engel y

El jueves 11 de feStanly Israel Lantigua. brero falleció la señora Lantigua Vargas, de Margarita María 61 años, residía en la García de 63 años de calle Sánchez, #61, de edad. Fue por muchos esta ciudad, era sobriaños empleada de la no del ex-gobernador UASD -Recinto San Juan Lantigua Javier. Francisco. Residía en Fue maestro de Los Rieles. Le sobreMatemática y Dibujo viven su esposo Angel ❏ Margarita M. García en el Politécnico Andrés y sus hijos Vicente Aquilino ❏ Ing. Tairo R. Maylen y Yenny. Santos y luego, desig- Lantigua nado en el referido Rosanna Teonila distrito donde ejerció como encargado de Hidalgo falleció a la Infraestructura Escolar y Gestión de Riesgos. Lantigua Vargas, perdió la batalla edad de 61 años a contra el Coronavirus, tras permanecer va- causa de quebrantos en rios días recluido en cuidados intensivos su salud. Residía en la de un centro médico de esta ciudad. El calle 5 del Ensanche Ministerio de Educación, lamentó la muerte San Martín. Estaba cade Lantigua Vargas y destacó su trayectoria sada con el señor ❏ Rosanna Teonila Francisco García y como educador por muchos años. El francomacorisano Lión Marte de 91 años de edad falleció en la ciudad de New Jersey, el lunes primero de febrero a causa del Covid-19. Era oriundo de Tenares. Estaba casado con la señora Minerva, Castillo, eran sus hijos Virgilio, Milagros, ❏ Lión Marte Francisco, Mabel, Kaki, Mildred y Sandra (fallecida). Falleció el viernes 12 de febrero la señora Ludovina Antonia Acosta de 82 años de edad. Residía en el sector El Capacito. Fue maestra pensionada. Son sus hijos Pedro, Pedro M., Chavela, Nin ❏ Ludovina Acosta y Ambioris. Falleció en Estados Unidos a causa de quebrantos en su salud la señora Esperanza De Jesús de 55 años. Eran sus hijos Elvin Joel, Joel Elvin y Welvin Joel Paulino. Estaba casada con el señor Teófilo Paulino. Aunque falleció el 14 de enero sus restos fueron velados el ❏ Esperanza De Jesús

de la Iglesia de Los Santos de los Últimos Días (Mormones). El doctor Luciano Javier, será recordado por su nobleza, honradez, humildad y sobre todo por el gran apretón que solía darle a sus amigos y conocidos, acompañado de un golpe en la espalda y una sonrisa a flor de labios. Vaya en paz querido hermano Javier. El centro Médico Docente Siglo 21 rindió homenaje al al doctor Luciano Javier Antigua. Tomaron las palabras los doctores Isabel Ramírez, Directora Médica y Federico Campos Guzmán, socio fundador y miembro del consejo directivo. Rosas y globos fueron depositados al féretro por parte de médicos y colaboradores del centro. El cortejo partió a la ciudad de Tenares en donde se le dio cristiana sepultura.

eran sus hijos Inés y Juan Francisco. A la respetable edad de 105 años falleció el 8 de febrero la señora Ramona Duran (Chicha). Residía en la calle Billini #217, Eran sus hijos Benita, Martina, Matilde, ❏ Ramona Durán Chucha, Eliseo, Ventura, Manuel y Andrés. El comerciante Eugenio Hernández falleció el 31 de enero a la edad de 84 años. Residía en el ensanche Getsemaní. El comerciante era padre de Genaro, Felicia, Tule, ❏ Eugenio Hernández Damiana, Sinencio, Lorenzo, Miguelina, Félix y y Juanito.


30 NOTICIAS

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

Fallece a causa del Covid-19 el consagrado

deportista y educador Nazario Ramos Falleció la noche del viernes 29 de enero el consagrado deportista profesor César Nazario Ramos afectado del Covid-19, informó a eljaya.com uno de sus familiares. Tenía 87 años de edad. El señor José David Taveras, hijo político del profesor Nazario Ramos, explicó que su fallecimiento se produjo en el Centro de Aislamiento de Güiza donde estuvo ingresado por más de una semana. Le sobreviven su esposa señora Daisy Altagracia Abreu, sus hijas la odontóloga doctora Ana Yocasta Ramos y la abogada doctora Marisela Ramos, nieto doctor Kelmis Cosme Ramos y su hijo político Ing. José David Taveras. El profesor César Nazario

❏ Nazario Ramos

Ramos primero fue un atleta sobresaliente en diferentes disciplinas, después entrenador deportivo de numerosas generaciones y posteriormente se desempeñó como técnico de alta calificación en todo

lo relacionado con organizar competencias, eventos, protocolos y pompas de ceremoniales del deporte. En 2016 cuando se inauguró la pista de atletismo del complejo Deportivo Juan Pablo Duarte, se propuso nombrarla en su honor por sus más de 50 años dedicado a masificar el atletismo de la región. Residía en el Residencial Amada l, edificio 3, apartamento 1-A de la urbanización Bonilla. Sus restos fueron sepultados en horas de la mañana en el marco de una solemne ceremonia familiar privada respetando el protocolo de bioseguridad en el parque cementerio Fuente de Luz de la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández.

Lamentan fallecimiento de la doctora Lilly Henríquez Gran pesar causó el fallecimiento de la joven doctora Lilly Henríquez Fernández. La joven doctora murió el domingo 31 de enero en un centro de salud de la ciudad de Santo Domingo, luego de haber sido operada del corazón días antes. El lamentable fallecimiento de la cardióloga internista dejó a sus familiares y amigos con gran tristeza; sus padres, la maestra Mercedes Fernández,

su padre, el maestro y diácono Rafael Henríquez y sus hermanos. La doctora también dejó dos hijos en la orfandad, los cuales fueron productos de su matrimonio con el doctor Nelson Duarte Morel, catedrático de la Universidad Católica Nordestana. Los restos de la joven profesional fueron expuestos en la mañana del lunes primero de febrero en la Funeraria Municipal de Salcedo. ❏ Lilly Henríquez

Muere ex-gobernador y médico Manuel O. Bretón ■ David Díaz

Falleció el viernes 12 de febrero a los 76 años de edad el ex-gobernador de la provincia Duarte y médico humanista de gran sentimiento social, Manuel Oscar Bretón, quien fue el fundador de la clínica Doctor Bretón, en San Francisco de Macorís. Bretón, murió tras sufrir varios padecimientos de salud, le sobreviven sus hijos Lilith, Dr. Oscar Manuel, Leidy Argentina, Félix ❏ Dr. Manuel Bretón Manuel y Mercedes Rosaura Bretón Hidalgo, directora de Espectáculos Públicos del Ayuntamiento. Además, Celiné Bretón, hija de crianza, sus hermanos son: Leonardo, Nelson, Humberto, el reconocido pintor Luis y el destacado fotógrafo Manuel Bretón. El Dr, Bretón, fue gobernador en el gobierno de Antonio Guzmán Fernández, regidor, presidente del Ayuntamiento, y connotado dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El reconocido médico fue tronco de una distinguida familia, recibió varios reconocimientos por su labor altruista y los aportes que realizó como profesional de la medicina y en su establecimiento salud en beneficio la población. Su cadáver fue velado en la Funeraria Municipal por donde desfilaron familiares, dirigentes políticos, funcionarios, médicos, amigos y relacionados, luego sepultado en el cementerio Fuente de Luz, previo a la misa de cuerpo presente en el mismo lugar.

Muere Livio Peralta el famoso Viejo Pelencho ■ David Díaz

Hallan cadáver de una mujer oriunda de Nagua que había salido hacia Bahamas en una embarcación hace 5 días

❏ Yaniris Minaya Duarte

El cadáver de Yaniris Minaya Duarte, de 38 años, fue encontrado en estado de descomposición en la playa Buen Hombre, ubicada en el municipio Villa Vásquez, provincia Montecristi.

La fémina quien era oriunda de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, murió por asfixia por inmersión. La joven mujer, junto a otras nueve personas se apoderaron de una embarcación en Punta Rusia y tenían como destino llegar a la isla de Inagua, Bahamas. Su cuerpo sin vida fue levantado por miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional, un representante del Ministerio Público y la Médico legista Rosibel Grullón. El cadáver de Minaya Duarte fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense en Santiago, para fines correspondientes. RESCATE. El Pasado jueves 4 de febrero, miembros de la Armada de República Dominicana rescataron a cuatro personas que naufragaron, luego de robar a mano armada una embarcación de

nombre “El Ángel”, de 22 pies de eslora, propiedad de Genaro Antonio Acevedo, en Punta Rusia. La entidad indicó que tras recibir la alerta del referido robo el martes 9 de febrero del presente año, desplegó guardacostas y lanchas rápidas, en un operativo de búsqueda de la embarcación sustraída, rescatando en la zona marítima de Punta Burén, próximo a la playa La Ensenada, distrito municipal Estero Hondo, a Relmy Espino Guzmán; Edón Miguel Bueno Díaz, alias “Daniel” (posible capitán); Clemente Polanco Ortiz; y a un menor de edad, cuya identidad se omite por razones legales. Según un comunicado de prensa, los rescatados manifestaron que se dirigían hacia la isla Inagua, Bahamas, con fines aún desconocidos.

En estado delicado hombre recibió descarga eléctrica En estado delicado se encuentra un hombre que recibió una descarga eléctrica, la tarde del miércoles 3 de febrero, en la comunidad El Bombillo de Villa Riva. Se trata de Jairo Rosado García, quien hizo contacto con un cable de alta tensión del tendido eléctrico, mientras intentaba ayudar a una señora a conectar la energía.

A parte de las quemaduras, Jairo recibió múltiples traumas, tras caer de un poste de luz. El hombre fue llevado de emergencia al Hospital Municipal de Castillo, donde recibió los primeros auxilios y posteriormente fue trasladado a la unidad de quemados de un centro de salud en Santo Domingo.

❏ Jairo Rosado García

Falleció de quebrantos de salud a los 84 años de edad el señor Livio Peralta, conocido popularmente como el Viejo Pelencho. Pelencho, murió en Nueva York el 17 de enero y su cadáver fue trasladado a San Francisco de Macorís, el 9 de febrero, velado en la Funeraria Municipal y luego recibió cristiana sepultura en el cementerio nuevo. Le sobreviven sus hijos Jacqueline, Lourdes Iluminada, Eurípides y Deyanira Peralta Ortiz. Fue un reconocido humanista que recorrió diversos escenarios en el país y en Nueva York, además trabajó

❏ El viejo Pelencho

como camarero en varios restaurantes y centros de diversión de aquí, La Sombrilla, Caña Brava, hoteles Macorís y el Central, entre otros. El famoso viejo pelencho residía en el barrio Puerto Rico, Ribera del Jaya, se ganó el cariño y respeto de todo el que lo trató por su forma afable de tratar a los demás.

Solicitan ayuda para joven necesita trasplante de riñón CASTILLO, PROV. DUARTE.- Familiares y amigos de Frank Félix Hernández, oriundo del municipio Castillo en la provincia Duarte, están solicitando de manos solidarias para que el mismo continúe viviendo. El joven de 30 años de edad, se encuentra ingresado en el Hospital Regional San Vicente de Paúl, donde recibe diálisis constantes, hasta tanto se le pueda realizar un transplante de riñón. Para cualquier ayuda favor llamar a los teléfonos: 849861-2599 / 809-856-0675 o a

❏ Frank Félix Hdez.

través de depósitos en la cuenta del Banreservas 960014334-2, a nombre de la señorita Elianna Rosa.


EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021

PUBLICIDAD

31


32 PUBLICIDAD

EL JAYA | 1ra. Edición febrero 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.