El JAYA 687

Page 1

2DA. EDICIÓN AGOSTO 2016

Presentan en SFM el Club de Compras Unión Elite Global (UEG) P.30

VOz EScRiTa DE SaN FRaNciScO Y DEL NORDESTE • No. 687 • aÑO 31 • 32 PÁGiNaS • SaN FRaNciScO DE MacORÍS, REPÚBLica DOMiNicaNa

TELÉFONOS: (809) 588-6863 / 588-5016 - RD$15.00 - NY US$1.50 - www.eljaya.com - eljaya@gmail.com - redaccion@eljaya.com

Apoyan ejecutorias del alcalde Alex Díaz

P. 12

n La foto del reportero gráfico Randy Vizcaíno recoge la formación de estudiantes del politécnico profesor Vicente Aquilino Santos, centro de enseñanza que escogió el ministerio de Educación para realizar la ceremonia el lunes 22 de agosto del inicio del año lectivo 2016-2017. La encabezaron el director Regional 07, licenciado Juan Victorio De Jesús; el subdirector licenciado Antonio Henríquez, la directora del Distrito Educativo 07-06, licenciada Rosanna Reyes, el director del politécnico, licenciado Daniel Almánzar, profesores, técnicos de educación, representantes de la Junta descentralizada de la Regional y representantes de la Sociedad de Padres y Amigos del plantel.

En el inicio del año escolar 2016-2017

Librería Mora celebra 25 años con historia inspiradora de emprendurismo

Advierte sobre automedicación en infecciones P. 11

Cardiólogos realizan primer simposio en San Fco. de Macorís P. 19

Juan Antígua Javier es nuevo gobernador de la Provincia Duarte

P. 04

n Desde la izquierda Melvin Mora, Emily Duarte de Mora, Triny Mora, Milagros Rosario de Mora, Macario Mora y el párroco Camilo Paredes quien ofició la bendición del local en la celebración de los 25 años. Aparecen también los nietos Meleny Argentina Mora Duarte y Eduard Manuel de la Cruz Mora. P. 07

Crecen expectativas por feria del libro SFM P. 18

Presenta informe de gestión; se juramenta como director de Jaya P. 23


02 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn agosto de 2016


REPORTAJE 03

2da. Edición agosto de 2016

Cooproagro realiza su Octava Asamblea Ordinaria; entrega útiles escolares por casi un millón de pesos La Cooperativa de Productores Agropecuarios (Cooproagro) realizó el viernes 26 de agosto su octava Asamblea General Ordinaria durante la cual se aprobaron los informes de los consejos de Administración, Vigilancia y Crédito. Tuvo la supervisión como de costumbre de funcionarios del Instituto de Desarrollo Cooperativo (Idecoop). En esta asamblea se confirmaron los órganos de administración central para el período 2014-2015, tal como establecen las normas que rigen esta institución de economía solidaria. El consejo de administración lo integran Juan Silvestre de Jesús López, presidente; Nolverto Paulino Méndez, vicepresidente; Ramón Emilio Pérez, tesorero; Pedro Aracena Chalas, secretario; Antia Olivarez, primer vocal; José Antonio Reyes Duarte, segundo vocal; Francisco Oleaga Ovalle, tercer vocal; Pablo Acosta del Orbe, primer suplente y Kelvin Ferreira, segundo suplente. Vigilancia está compuesto por Eugenio Díaz Decena, presidente; William Holguín Pérez, secretario; José Rafael Then

n Ing. Agron, Angel Rosa

n Licda. Agueda García

n Juan Silvestre de Jesús

n Vista parcial de los asistentes

n Hijos de los socios reciben útiles escolares

n Momento de la juramentación

y Then, vocal; Ramón García, primer suplente y Felipe Paulino, segundo suplente. El comité de Crédito lo forman Evaristo Villa María, presidente; Ciprián Portorreal Silia, secretario; Pedro de la Cruz, vocal y

Macorís. Por otra parte, los ejecutivos de Cooproagro consideraron oportuna la fecha para hacer entrega de los útiles escolares a 1,400 estudiantes hijos de los socios y empleados de los 21 distritos que pertenecen a

Natividad Reyes, Suplente. La delegación del Idecoop que tuvo a su cargo la supervisión de esta asamblea la integraron los señores Victoriano Vargas y Rafael Guzmán, director regional nordeste con asiento en San Francisco de

esta institución. El Ing. Agrón. Angel Rosa encargado de Educación y maestro de ceremonias de la asamblea, informó a este rotativo periodístico que las mochilas, mascotas, lápices y demás útiles escolares tuvieron un

valor de casi un millón de pesos. Cooproagro tiene sus oficinas y demás instalaciones en la urbanización las Colinas, próximo a la avenida Hermanas Mirabal, salida a Tenares. Su teléfono es el 809-725-2755.


04 NOTICIAS

2da. Edición agosto de 2016

Nuevo gobernador provincia Duarte es un ex-guerrillero y combatiente constitucionalista; ahora exitoso empresario El Presidente Danilo Medina designó el miércoles 24 de agosto al empresario Juan Antigua Javier (Juanito Gokalán) gobernador de la provincia Duarte mediante el decreto 211-16. Esta posición la ocupó Miledys Núñez Pantaleón ahora diputada al Congreso Nacional. Juanito Gokalán declaró a este diario que se enteró a través de amigos que le llamaron para informarle de la designación en el cargo. Dijo que su norte siempre ha sido trabajar por el progreso y bienestar de su pueblo, San Francisco de Macorís; es amigo y colaborará con el Presidente Medina en las tareas que le asigne. Al momento de ofrecer esta declaración para eljaya.com, el gobernador

Antigua Javier se dirigía a Santo Domingo de donde le llamaron para asuntos relacionados con el cargo de representante del Poder Ejecutivo en la provincia Duarte. Quién es Juanito Gokalán ? Para los forasteros y recién llegados, residentes permanentes o de temporadas en San Francisco de Macorís, Juanito Gokalán es un desconocido por su sencillez y temperamento humilde que le hace preferir mantenerse en bajo perfil, tanto en las actividades productivas a las que se dedica, como al quehacer político del cual es un trabajador las 24 horas sin estridencias. Fue activo militante del Movimiento 14 de Junio que fundó Manolo Tavárez

Justo (1J4) y cuando el líder llamó al alzamiento en las Manaclas, Juanito Gokalán se integró en noviembre de 1963 como guerrillero del frente Hermanas Mirabal que combatía en las montañas para derrocar al triunvirato. En 1965 fue combatiente en los comandos constitucionalista en las jornadas patrióticas que se libraban en Santo Domingo en contra los golpistas primero y luego formó parte del grupo de jóvenes que el 25 de junio se levantaron en armas en San Farancisco de Macorís para enfrentar la invasión norteamericana. Después, a finales de 1966, Antigua Javier ingresó como obrero a una de las fábricas de calzados que operaban en esta ciudad y formaron la Cooperativa

n Juan Antigua Javier

n El presidente Danilo Medina saluda al nuevo gobernador

mejor conocida con el nombre de (Cooproca). Por su dedicación y honradez fue ascendido a administrador. Años más tarde con otros dos socios fundó la fábrica de calzados GOKALAN, que se llamó así por las iniciales de los nombres de los accionistas. Esta se convirtió en la pri-

mera industria exportadora de calzados y suplía gran parte del mercado dominicano. Luego Juanito Gokalán emigró a Estados Unidos donde se dedicó al negocio de bodegas y supermercados, de las que tuvo siete empresas de esa naturaleza. Sus ahorros y beneficios

los invirtió en propiedades inmobiliarias en su pueblo San Francisco de Macorís donde es dueño de bienes inmuebles tanto en el campo como en la ciudad. Una de ellas es el amplio solar donde opera en la actualidad el afamado restaurant El Patio, de la Av. de los Mártires.

Edmundo Tavárez saluda y valora Juan José Rosario apoya designación de Juan Antígua Javier designación nuevo gobernador El empresario y dirigente político Edmundo Tavárez saluda y valora la designación de Juan Antigua Javier como gobernador de la Provincia Duarte. Tavárez entiende que la formación política y social de Juanito Antigua son cualidades que aseguran un excelente desempeño como representante directo del estado y el presidente Danilo Medina Sánchez. “El señor Antigua Javier, un hombre que luchó por la democracia de nuestro país en el Movimiento 14 de

n Edmundo Tavárez

Junio y contra los golpistas del 1965, sabrá trabaja por el bienestar de nuestras comunidades” expresó el líder político. Resaltó además su trayectoria como ciudadano ejemplar y empresario prós-

pero de esta ciudad de San Francisco de Macorís. Expresó su confianza en que tendrá un buen desempeño en beneficio de toda la provincia Duarte que comprende los municipios de San Francisco de Macorís, Las Güaranas, Villa Riva, Arenoso, Castillo y Hostos. “Felicidades señor gobernador, su trayectoria de servicio y lucha por nuestro pueblo, nos asegura, no defraudará a nuestro presidente Danilo Medina, ni a nuestro pueblo”, afirmó Tavárez.

- David Díaz Dice PLD debe dar giro, dirigentes deambulan sin ser escuchados El ex-diputado y candidato a alcalde en las elecciones pasadas del 16 de mayo, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en San Francisco de Macorís Juan José Rosario anunció su disposición de encausar junto al nuevo gobernador de la provincia Duarte, Juan Antigua soluciones a muchos problemas tanto para la provincia, como a lo interno de la

n Juan José Rosario

organización política. Rosario, dijo que estará al lado del nuevo representante del poder ejecutivo, un hombre de trabajo y llega al cargo con la mejor

intensión de buscar soluciones a los problemas comunitarios. En un comentario en su cuenta de facebook, Rosario, lamentó que “muchos compañeros(as) deambulan sin ser escuchados”. Consideró que El PLD como institución en nuestra provincia debe dar un giro y la gobernación con un manejo institucional puede ser el motor que lo impulse. “¡A su orden don Juan!”, finalizó la publicación.


2da. Ediciรณn agosto de 2016

PUBLICIDAD 05


06 NOTICIAS

2da. Edición agosto de 2016

Colegio Médico de la Prov. Duarte celebra su día reconociendo a destacados médicos y llamando a la unidad de esa clase - Narciso Acevedo

El Colegio Médico Dominicano de la Provincia Duarte realizó un homenaje de reconocimiento a cuatro destacados médicos francomacorisanos. Los médicos reconocidos fueron Iluminada Almánzar Brito, María Margarita Coronado, Ramón Elías Imbert y Andrés Domingo Flores. El acto que se realizó con motivo de la celebración del día del médico el domingo 21 del presente mes en sus instalaciones, su presidente el doctor José Polanco Liranzo destacó los grandes aportes de cada uno de los homenajeados. Polanco Liranzo expuso que cada uno de los hombres y las mujeres que

n Médicos que fueron reconocidos por el CMD en homenaje a su trayectoria de trabajo momentos en que recibían sus placas por la directiva.

fueron reconocidos han sabido desarrollar una medicina a favor de su comunidad y han levantado la bandera de la unidad para que los galenos logren sus mejores conquistas. Polanco Liranzo expresó que las autoridades quieren responsabilizar a los médicos de lo que está ocurriendo en el sector de

la salud, dejando en claro que los médicos quieren dar un servicio de calidad, pero que amerita que el gobierno entienda que ellos necesitan mejores condiciones para poder trabajar. Citando entre esas condiciones mejores condiciones para los hospitales, mejora del seguro social, el 5% para salud, y una pensión digna para los

médicos, enfermeras bioanalistas, psicólogos, odontólogos, entre otros sectores perteneciente al sector salud del país. Denunció que más de mil quinientos médicos se encuentran sentado en sus casas por la falta de empleo, indicando que el gobierno no le duele esa situación. Expresó que el Colegio Medico está enfrascada en

una lucha, política como se ha querido señalar” por eso estamos llamando a todos los médicos a mantenerse unidos porque el gobierno no le importa la salud de los pobres de los residentes en esos barrios marginados que van a diario a nuestros hospitales, sostuvo el dirigente gremial. En el acto también fueron juramentados como miembros del Colegio Medico Domiciano más de 30 nuevos profesionales de la medicina recién graduados de nuestras universidades y quienes además formaran parte en lo adelante del movimiento medico doctor Tejada Florentino. El presidente del CMD José Polanco Liranzo llamó a los médicos juramentados en el organis-

mo a mantenerse unidos para que luchen junto a su gremio frente a la realidad en que hoy viven los médicos dominicanos. En la actividad estuvieron presentes los directivos del CMD doctores José Polanco Liranzo, Cristian Ortiz, José Marte Fuerte, doctora Dignora Castillo, doctora Jhonhany Pérez, doctor Tomas Reyes Paula, doctora Luis Holguín y el doctor Lorenzo Frías Marizan. Previo a la celebración del reconocimiento el Colegio Medico Dominicano filial Duarte, realizó una Eucaristía en la catedral Santa Ana en recordación a los médicos fallecidos y para dar gracias al altísimo por el fortalecimiento del gremio.

Senador entrega recursos; dona útiles escolares a niños de Duarte - Narciso Acevedo Dentro del programa de asistencia social de la Oficina de Gestión Senatorial Duarte, decenas de instituciones sin fines de lucros e instituciones educativas recibieron significativos aportes económicos del Senador Amílcar Romero. Los aportes por parte el Senador Romero se realizaron en el marco de una ceremonia donde la encargada de la oficina senatorial Emely Pérez, destacó el interés del congresista en apoyar a las diferentes instituciones que ejecutan una labor social a favor de los diversos sectores de la población sobretodo lo de

n El senador Amílcar Romero entrega útiles escolares

mayor necesidad. Entre las instituciones que recibieron los aportes económicos se encuentra el hogar de Ancianos América Esperanza, el Colegio Dominicano de Periodistas, el hogar de Ancianos de Villa Riva Jesús Maestro, Sindicato de Trabajadores

de la prensa, El centro de Rehabilitación del Nordeste, La Universidad Católica Nordestana, El Seminario Menor San Francisco, Fundación Monseñor Moya, y la Escuela de Sordos Mudos, Asociación de impedido físico motores, El patronato

n Emely Pérez entrega recursos a representante de instituciones.

contra el Cáncer, Grupo Experimental Arte y Ecología, y grupo Utopia, entre otros. Los representantes de esas instituciones agradecieron por separado el apoyo que viene dándole el senador Amílcar Romero a las diversas instituciones

sociales de la provincia Duarte. Donan útiles escolares De igual forma miles de niños de la provincia Duarte fueron favorecidos con la entrega de mochilas escolares por parte del Senador Amílcar Romero. La entrega fue realizada

de manera personal por el congresista y su esposa la señora Saskia Jorge de Romero. Entre las instituciones que recibieron los útiles escolares se encuentran el Cuerpo de Bomberos civiles, el Hogar del niño Pobre, Hogar Gocen, La religiosas adoratrices, entre otras ubicadas en toda la provincia Duarte. La señora Jorge de Romero al hablar en nombre del senador Amílcar Romero dijo que la entrega de mochilas forma parte del programa de asistencia social que todos los años desarrolla la institución para ayudar a la población estudiantil de bajo recursos económicos.


REPORTAJE 07

2da. Edición agosto de 2016

Librería Mora celebra sus 25 años con historia inspiradora de emprendurismo Librería y Distribuidora Mora celebró el jueves 25 de agosto sus 25 años, con un variado programa dirigido a los niños, adolescentes y a sus padres quienes son los usuarios naturales de los servicios que ofrece esta empresa, fuente auxiliar del quehacer educativo y cultural de la sociedad dominicana. El inicio y desarrollo de Librería Mora encierra una historia inspiradora, ejemplo de que cuando una idea llega a tiempo no hay ejército que la detenga. Y demuestra que quienes no alcanzan la meta que se trazaron es porque se cansan en el camino. Sus propietarios, Macario Mora y Milagros Rosario de Mora, padres de los pequeños Melvín y Triny, habían decidido invertir 40 mil pesos ahorrados mientras él trabajaba como distribuidor de carteras en una empresa de Puerto Rico, y ella como médico ginecoobstetra en Santo Domingo. Por falta de experiencias y no tener en San Francisco de Macorís a quién preguntarle acerca del negocio de libros, Macario y Milagros recorrieron a Tenares, Salcedo, Moca. En la salida de Licey hacia Santiago hallaron una pequeña librería donde compraron algunos textos escolares, mascotas, lápices y otros útiles; pero lo más importante fueron las informaciones y consejos que recibieron de los dueños. Como no tenían recursos para comprar mochilas, lápices, sacapuntas, borras, cuadernos y demás útiles, ni créditos de Susaeta que era la editora de libros de texto que existía, Librería Mora comenzó en un local en la Plaza El Tejar más bien exhibiendo muestras de útiles educativos. Entonces tomaba el pedido que le encargaban los padres de familia que buscaban preparar a sus hijos antes del inicio de año escolar 19911992. Sin pensar en las precariedades económicas y en la

n Macario Mora

falta de apoyo, para surtir la única vitrina que tenía, Macario no dejó de promover su pequeño negocio en colegios, distribuyó volantes y colocaba afiches al tiempo que hacía contactos y relaciones con las empresas e instituciones del campo educativo. Es así como sobre la base de la dedicación consagrada al trabajo, paciencia y constancia, Macario y Milagros, convierten su emprendimiento de venta de textos, útiles escolares y libros especializados, en una emblemática y sólida empresa de apoyo a la educación y al fomento de la cultura. Hoy día Librería Mora tiene un personal compuesto por 15 empleados, los dos hijos del matrimonio, Melvín y Triny, son odontólogos; Melvín especializado en Rehabilitación Bucal y Triny cursó dos especialidades: endodoncia, periodoncia e implante dental. Macario tuvo palabras de elogios y agradecimiento para sus colaboradores: Judith Bernard, Francis Mery Minaya, Crisalys Víctorio por la eficiencia y leatad en el desempeño de sus labores. También de Leonardo Herneandez, Rosely Quezada, Janna C. Camilo, Marlenny Paulino, Mariela Martínez, Victor Súarez, Randy S. Inizamy, José Ml. Batista, Edy Luis Concepción, Samin Jiménez, Marco Bonilla y Lucianny Quezada. “Nuestro agradeci-

n Desde la izquierda Melvin Mora, Emily Duarte de Mora, Triny Mora, Milagros Rosario de Mora, Macario Mora y el párroco Camilo Paredes quien oficio la bendición del local en la celebración de los 25 años. Aparecen también los nietos Meleny Argentina Mora Duarte, Eduard Manuel de la Cruz Mora.

miento sincero a todos nuestros clientes, antes fueron los padres de los niños que hoy les compran a sus hijos, una segunda generación” expreso Macario Mora. La Librería Mora es distribuidora autorizada a nivel nacional de las casas editoras de textos, materiales didácticos para la enseñanza, libros de diferentes contenidos y realiza sus operaciones diarias en seis locales propios en la Plaza El Tejar. Actividades conmemorativas de sus 25 años Para conmemorar el 25 aniversario de su apertura de servicios a la comunidad, Librería Mora preparó un programa que inició a las 7:30 de la mañana con la bendición del nuevo y ampliado local a cargo del padre Camilo Paredes. El oficio religioso se desarrolló el jueves 25 del presente mes en la explanada frontal de su sede ubi- n En la imagen de arriba los entonces niños Melvin y Triny, muestran algunas mochilas en 1991 en la inauguración de la Librería Mora. Hoy Melvin y Triny recrean está foto con su hijos en la cecada en la Plaza El Tejar, lebración de los 25 de la empresa. frente al colegio La Altagracia, donde estuvieron presentes sus fundadores, hijos, sus dos nietecitos, empleados e invitados. En horas de la tarde niños, adolescentes y sus padres disfrutaron de la animación del payaso Korombolón, brindis, rifas, regalos y de un 25 por ciento de descuento en la compra de productos para el año escolar 2016-217. (ACM) n Parte de los colaboradores que laboran en la Librería Mora. Fotos Randy Vizcaíno.

Antes...

25 años después


08 REPORTAJE Para el HosPital Universitario

2da. Edición agosto de 2016

del

nordeste

UCne fortalece alianza estratégica con sector Privado

n Desde la izquierda los señores Nelson Rosario Socías, Franklin Rodríguez Pantaleón, Carlos Eliseo Negrín, Monseñor Fausto Mejía Vallejo, rector UCNE, Fabio Guzmán Ariza, Padre Isaac García de la Cruz, Rubén García y Pedro Almonte.

El proyecto de la creación del Hospital Universitario del Nordeste, ha suscitado el interés de instituciones privadas y personalidades que valoran el impacto social, económico y educativo de la obra. En ese sentido el 18 de agosto la Universidad Católica Nordestana recibió la visita de Fabio Guzmán Ariza, presidente del bufete Guzmán Ariza, Abogados & Consultores, quien sostuvo un encuentro con Mons. Dr. Fausto Ramón Mejía Vallejo, Rector de la UCNE y Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís. Guzmán Ariza es un destacado profesional del derecho e intelectual dominicano, presidente de la Fundación Guzmán Ariza y presidente de la Fundación Para el Español Urgente (FUNDEU) en la República Dominicana. Se estableció que a partir de esta reunión la empresa Guzmán Ariza integra el Consejo de Dirección del Hospital Universitario. El encuentro que se extendió por más de dos horas, se abordaron diversos temas, entre ellos un acuerdo interinstitucional entre la UCNE y el bufete jurídico Guzmán Ariza. Estuvieron presentes el reverendo pa-

dre Dr. Isaac García de la Cruz, Vicerrector Ejecutivo de la UCNE; el empresario Carlos Eliseo Negrín, Lic. Rubén García, del Bufete Guzmán Ariza, Ing. Pedro Almonte, Presidente de la compañía Almonte Ingeniería y Tecnología; Dr. Nelson Rosario, Dr. Franklin A. Rodríguez Pantaleón y el Ing. Amílcar Romero, Senador de la República por la Provincia Duarte, quien presentó formal excusa. La UCNE, líder en la formación en el campo de la Ciencia de la Salud en la Región Nordeste y el país, reconocida por la calidad en el ejercicio profesional de los médicos egresados del área de medicina y odontología, mediante este proyecto reafirma en la sociedad su responsabilidad social corporativa, en la ejecución de la obra de inversión de capital privado, caracterizado por la implementación de avanzadas tecnologías y normas de calidad de estándares internacionales. El encuentro entre Mons. Mejía y el Lic. Guzmán Ariza constituye un gran paso en la constitución y ejecución del Hospital Universitario del Nordeste y una muestra de confianza de parte del sector empresarial al desarrollo de la región.


24 DEPORTES

2da. Edición agosto de 2016

VITERBO MERCADO En Era del béisbol romántico pagaba transmitir juegos por la radio y llevó fanáticos en 28 camiones a un partido La pasión y el desinterés con que vivió el béisbol romántico, permiten comprender cómo Viterbo Mercado hizo tantas proezas que hoy son dignas de figurar en el libro del records Guinness. Hoy con 75 años Viterbo, reside plácidamente con su esposa Ynelda María Tejada en La Cruz de Cenoví. Aunque de baja estatura, por sus habilidades y talento para la pelota, llenó toda una época del béisbol amateur de la región y protagonizó numerosas hazañas como haber organizado una caravana de 28 camiones que llenó de fanáticos para via-

jar de Cenoví a Santo Domingo a un intercambio amistoso con el equipo de béisbol de Manoguayabo. En otra ocasión Viterbo organizó un intercambio con el equipo de la comunidad de La Canela, de Santiago, donde llegó a las 5:00 de la mañana en un autobús con 80 fanáticos. Como a esa hora no había nadie despierto decidieron ir a la iglesia donde el cura que oficiaba la misa anunció la llegada de la delegación deportiva de Cenoví de San Francisco de Macorís y les dio la bienvenida. Tan intensa era pasión de Viterbo por el béisbol,

que con su propio dinero pagó a Radio Merengue para la transmisión de dos partidos de béisbol debido a su ínterés de que los fanáticos que no pudieran ir ese domingo al play disfrutaran de los partidos de pelota desde sus respectivas casas a través de esa popular estación radiofónica. Por su excelente calidad como jugador y el center fiel estelar del equipo de su comunidad La Cruz de Cenoví, Viterbo participó en rol de refuerzo de los equipos de béisbol de la zona; en tres ocasiones formó parte de las selecciones de San Francisco de Macorís, Tenares, Salcedo, Ranchito

y La Vega. Durante 30 años, que jugó amateur mantuvo su promedio por encima de los 300 puntos. En otras palabras Viterbo era un “demonio” en la pelota, tenía todas las herramientas que reclama el béisbol de un buen atleta como son bateo, velocidad, fildeo, habilidad para tirar la bola y ser bueno en la defensa. A juicio de Viterbo el beisbol romántico comenzó a decaer a partir del momento que comenzó a pagársele a los jugadores para lograr equipos más competitivos. Su esposa doñaYnelda María Tejada, comenta que

n .iate ho dM h ac e hTh-byadVrhoadY er

"esos tiempos eran muy bonitos y cuando venían equipos a jugar a La Cruz de Cenoví, mi casa se convertía en una especie de hotel, ya que dormían cuatro y cinco jugadores y se les servía los alimentos".

Viterbo, leyenda del béisbol romántico, ha convertido en templo un espacio de su casa para contemplar placas, trofeos y medallas como pruebas tangibles de su hermosa época de atleta que quedó atrás.

Cronistas reconoce Araujo Liga San Francisco gana 7mo. Inician Torneo de Baloncesto como el mejor Indio 2016 torneo Verano Pequeñas Ligas Empresarial de SFMacorís

n iyagd iyasheaht htbg hP ihFd iYbsYrhY mpaóiheaht hY yagrdb paquañ shtbg sheaht hSibóihpdrvbiYb thDu dyaheahVUbsVrt n V dahOañ ,h riThRaTashThNdt ierhRrquaheaht hAsrYb Ybói eahCdribsy shDaprdybvrshpdrvbiYb th Yrmp ñ erheathbigaibadr F VbrhRrc shgadaiyahgaiad theathYricuiyrhdaYrirYah hJri yá i Ad ucrhYrmrhathbiebrhméshsrVdas tbaiyaheaht hsadbahdagut dheathyrdí iarh2016

La Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte reconoció al estelar centro Jonathan Araujo como el Indio más sobresaliente de la temporada 2016 de la Liga Nacional de Baloncesto. Los Indios que terminaron por tercera ocasión seguida en el sótano de la zona Norte este año con el récord negativo de 5-15. A pesar del mal desempeño del conjunto Araujo tuvo una gran temporada

que le acreditan para ser elegido el novato del año de la LNB. Araujo registró 12.4 puntos y 10.9 rebotes por partido para ser el líder de la liga en este renglón. Además fue el que más logro doble-doble en toda la liga con 10. El jugador se convirtió en el primer novato con 200 puntos y 200 rebotes en una temporada en la LNB con 235 puntos y 207 balones capturados.

El seleccionado de La Liga San Francisco se coronó campeón del Séptimo Torneo de Verano 2016 de la Unión de Pequeñas Ligas en opción a la copa Dental Stetic del doctor Rodolfo Marte. Los orientados por el expelotero de grandes ligas Jesús -Chicho- Campos vencieron cuatro vueltas por una a la liga María para lograr el cetro de campeón. Nelson Gómez fue el lanzador ganador del encuentro mientras que Dionel Paredes cargó con la derrota. Los mejores al bate por los triunfadores fueron Jayson Fernández con un

cuadrangular, doble y un sencillo, Edison Escoslático con dos inatrapables, y Felipe y Runelvis Taveras un hit cada uno. Por los perdedores los más sobresalientes fueron Odany Paredes, José García, Juan Pérez y Carlos García un incogible cada uno. La gran copa de campeones fue entregada por Juan Arias y Abelardo Peña altos ejecutivos de la Unión de Pequeñas Ligas Provincial. El torneo llevó una especial dedicatoria a empresario Enríquez González y a Ramón Santana por sus amplios aportes en favor del deporte francomacorisano.

Con una especial dedicatoria al empresario Rubén Amado Martínez Madera, fue inaugurado el 8vo. Torneo de Baloncesto Empresarial de San Francisco de Macorís. La actividad inició con el desfile de los 11 equipos participantes en el techado San Martín de Porres de San Francisco n AdbathIúñazhThJuibrdho ydbtta,hrdg í de Macorís, la casa del ibz erdasheathavaiyr baloncesto local. La invocación a Dios la re- único en el país. El comunicaalizó el pastor Julián Tavarez, dor deportivo también destacó las palabras de bienvenida fue- la dedicatoria a una persona ron ofrecidas por el presidente siempre dispuesta a realizar de La Asociación de aportes a través de sus empreBaloncesto de la Provincia sas en beneficios del deporte Duarte Otto Conce, luego el Sr. de San Francisco de Macorís. El saque de honor lo realiPapo Romero en representación de la Familia Rizek y los zó el empresario Rubén equipos profesionales Indios Martínez, que dejó inaugurade San Francisco y Gigantes do el 8vo. Torneo de del Cibao, tuvo a su cargo las Baloncesto Empresarial de San palabras de exhortación, mien- Francisco de Macorís. El torneo se jugará durante tras que el discurso central fue pronunciado por el presidente un poco más de dos meses con del comité organizador Junior 11 equipos de 10 juegos cada uno durante la serie regular, en Matrillé. Matrillé agradeció a cada el Techado San Martín, donde empresa por permitir que sus serán celebrados todos los parempleados tengan la oportuni- tidos. dad de jugar en un torneo

Celebran II torneo de balonmano La Asociación de Balonmano de la provincia Duarte realizó el domingo 28 de agosto la celebración de la segunda copa regional Juan Pablo Duarte con la participación de ocho equipos, dedicado al Grupo Telenord y a Julio Vargas. La actividad se jugó en el complejo deportivo local con la participación de los equipos masculinos y femeninos de Pimentel, Villa Riva, Arenoso, Aguayo, Fantino, Cotui y los anfi-

triones San Francisco de Macorís. Odalis Candelier, presidente de la Asociación de Balonmano de la provincia Duarte fue el organizador del evento, bajo la supervisión de Luisaury de Jesús. Al evento asistieron el vice ministro de deportes

Enmanuel Trinidad, el director provincial de deportes ingeniero Wilgen Brito, el presidente de la Federación Dominicana de Balonmano Miguel A. Rivera, Víctor Puntiel, relacionador de Telenord, entre otras autoridades deportivas.

2da. Edición agosto de 2016

PUBLICIDAD 09


10 NOTICIAS

2da. Edición agosto de 2016

Garabot Morel saluda decreto pensiona servidores salud pública; lamenta no estar entre los pensionados pese a cumplir requisitos El director del Servicio Regional de Salud del Nordeste, doctor Angel Federico Garabot Morel, saludó con entusiasmo a los profesionales del sector salud que fueron pensionados por el Poder Ejecutivo y se lamentó de no estar en el decreto que concede el beneficio de la jubilación pese a que cumple con los requisitos. Garabot Morel destacó que los beneficiados pasaron a retiro con el mismo monto del último sueldo lo que constituye un acto de justicia.

En respuesta a una pregunta sobre el plan de lucha del Colegio Médico Dominicano (CMD) que incluye el reclamo del 5% de Producto Interno Bruto (PIB), nombramientos médicos, aumento del salario a los galenos y otras reivindicaciones, Garabot Morel afirmó que "yo veo con beneplácito todas las medidas que vayan a favor de un servicio a la salud de calidad a la población y las autoridades superiores trabajan con ese propósito". Respecto a la designa-

ción de médicos en los centros asistenciales públicos, el funcionario explicó que el gobierno mediante concursos contratará a los galenos que se necesiten para que brinden a la ciudadanía los servicios de salud, conforme al horario de la función pública de 30 horas semanales como establece la ley. Garabot Morel ponderó que el decreto incluye la pensión a médicos como a los doctores Angel María Gatón Calderón, Juan Andrés Rodríguez Gavín,

n Dr. Angel Federico Garabot

Josefina Brisman, Porfirio Pérez Beltré, Orlando Muñoz y Juan Francisco

Rodríguez, entre muchos otros. Conforme a la lista de pensionados que suministró la Dirección de Información y Comunicaciones del gobierno, el Presidente Danilo concedió el beneficio de la pensión a 6,500 sevidores de la salud, entre los cuales figuran los francomacorisanos doctores Omar Rosario, Milagros García, Milín Lee Oleaga, Juan Octavio Ceballos, Misael Requena, Ramón Concepción Mayí, Milagros Rosario, Román

Brache, Asunción Germosén Norberto Regalado, Máximo Garabot Hernández, Rafael Colón Ángeles, Luis Adolfo Domínguez, Angel Ambrosio Rosario. También personal de los laboratorios clínicos de hospitales, enfermeras y otros servidores entre las que se incluyen Victoria Then Paulino, Dulce Colón Angeles, Yluminada Escaño Mejía, Magalis Martínez, Soraya Coste Pérez, Francia de Peña Bello y Altagracia Colón Ángeles.

Polanco Liranzo considera un logro del CMD decisión gobierno de pensionar 6,500 profesionales de la salud El doctor José Polanco Liranzo, presidente de la filial Duarte del Colegio Médico Dominicano (CMD), se expresó satisfecho por la decisión del gobierno de pensionar a 6,500 profesionales de la salud y la calificó como 'un logro de la lucha de esa institución gremial. Polanco Liranzo declaró a este diario que "ha hecho bien el gobierno con empezar a cumplir las demandas de nuestro gremio. Las pensiones que se han dado a

conocer forman parte de las reivindicaciones del plan de lucha por el bienestar de los profesionales del sector salud". "Que se sepa" -afirmó el doctor Polanco Liranzo"continuaremos reclamando del gobierno el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para la salud, aumento del salario, construcción y equipamiento de los hospitales, suministro a tiempo de medicamentos a los centros hospitalerios y nombramientos de médicos.

n Doctor José Polanco Liranzo

Hoy jueves paralizamos en los hospitales de las 14 provincias del Cibao dando continuidad al plan de reclamos que nos hemos trazado" La noche del martes 23 de agosto la Dirección de Información y Comunicaciones (Dicom) dio a conocer los nombres de los pensionados y el monto del sueldo que recibirán. Entre los pensionados nativos o residentes en San Francisco de Macorís están

Angel Ambrosio Rosario, Máximo Garabot Hernández, Angel María Gatón, Román Brache, Virgilio de Peña Añil, Yolanda Colón Angeles, Misael Requena, Juan Francisco Rodríguez, Victoria Then Paulino, Manuel García Vásquez, Josefina Brisman, Juan Andrés Rodríguez Gavín, Yluminada Escaño Mejía, Juan Octavio Ceballos, Milagros García y Norberto Regalado, entre muchos otros.


REPORTAJE 11

2da. Edición agosto de 2016

Lee Antún advierte sobre automedicación en infecciones El otorrinolaringólogo Hikliff Kioma Lee Antún, advierte a la población no automedicarse si padece de alguna enfermedad infecciosa u otitis media (dolor en oídos) ya que su estado podría complicarse y poner en riesgo su salud. El doctor Lee Antún explica que las infecciones respiratorias como la Faringoamigdalitis, que es la inflamación mucosa de la faringe y las amígdalas, son muy comunes en niños y adultos por ser un virus que se propaga fácilmente por vía aérea y se puede contraer por la introducción de objetos a la boca como plumas, lápices, juguete en-

tre otros. Los síntomas como fiebre moderada, dolor de garganta y aparición de pequeños ganglios dan alerta sobre su padecimiento, el cual no se debe tratar con antibióticos sin la supervisión de un médico, ya que puede degenerar en temidas complicaciones, como daño cardíaco, pulmonar o renal. En tanto que la infección de oído u otitis media es otra de las afecciones comunes en la población por su relación con el baño prolongado en las playas y piscinas. También se produce luego de una gripe, ya que al sacudir la nariz, las

n Dr. Hikliff K. Lee Antún, Otorrinolaringólogo que ofrece consultas en el Centro Materno Infantil del Nordeste.

bacterias penetran al oído medio provocando esta enfermedad, que generan un intenso dolor en horas de la madrugada. En ocasiones algunos padres no prestan atención a las quejas de dolor en el oído de sus niños, esto pue-

de complicar más de lo imaginado la salud del menor y sus órganos vitales. Lee Antún explica que no deben minimizarse los dolores y enfermedades en los oídos, porque de pasar a un estado crónico puede ocasionar sordera u obliga

a requerir de cirugía. Por su cercanía al cerebro puede producir daños irreparables y enfermedades tales como meningitis, encefalitis entre otras. “Si un adulto presenta algún síntoma relacionado con estas infecciones debe consultar con su médico de confianza, en caso de que un niño sea el afectado el padre o tutor no debe descuidarse y llevarlo a su pediatra que el mismo le referirá con un especialista calificado”, sostuvo el otorrinolaringólogo. El doctor Lee Antún, es especialista de Oídos, Nariz, Boca, Garganta y cirugía endoscópica de

cabeza y cuello. Realizó el postgrado en la especialidad de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello en el hospital Salvador B. Gautier. El galeno es nativo de esta ciudad de San Francisco de Macorís, viaja desde Santo Domingo a ofrecer sus servicios a su pueblo natal en la unidad de otorrinolaringología del Materno Infantil del Nordeste Ofrece consultas los viernes desde las 8:00 A.M., y su teléfono es 809-588-7080 extensión 125 y 262, celular (829) 686-3230. E-mail: hikliff_k_lee_antun@hotmail.c om


12 NOTICIAS

2da. Edición agosto de 2016

Aplauden las ejecutorias de alcalde Alex Díaz - David Díaz El alcalde Alex Díaz Paulino, desde el día siguiente a la toma de posesión puso en marcha un programa de trabajo que cada día concita más apoyo de amplio sectores de San Francisco de Macorís. La ciudadanía apuesta al estilo de este ejecutivo, que desde la 5:00 de la madrugada pone los pies en polvoroso para inspeccionar el cumplimiento de las medidas puestas en ejecución y ordenar otras. Con su equipo de trabajo Díaz Paulino realiza jornadas de siembra de árboles en calles y avenidas, principalmente en las entradas y salidas de la ciudad, señaliza las vías de mayor flujo vehicular, dispone la higienización del mercado y con la colaboración de los comerciantes, vendedores de frutas, vegetales y otros productos agrícolas ha logrado mantener limpia esa plaza pública que se había convertido en dolor de cabeza para

las anteriores autoridades. En su discurso de toma de posesión, el alcalde mostró un sistema de cámaras instaladas en el perímetro del parque Duarte y las calles céntricas de la ciudad, las cuales tienen un monitoreo con personal especializado que puede detectar cualquier acto delictivo en el entorno. Otra medida que ha recibido el apoyo de conductores, comerciantes, estudiantes y profesores, ha sido el cierre de los retornos en la avenida Manolo Tavares Justo, frente a la UASD, recinto San Francisco de Macorís, donde se originaban largos tapones por el cruce de los alumnos a pie hacia el recinto, pero ahora utilizan el puente peatonal, el cual fue pintado e iluminado, lo que permite ver despejada el área ya que también prohibió el parqueo de vehículos a ambos lados de la avenida que tomaban y desmontaban estudiantes. La limpieza constante en el mercado municipal, ha

n El alcalde Municipal Alex Díaz Paulino.

permitido mayor flujo de visitantes quienes adquieren los diferentes productos alimenticios con mayor garantía de higiene. Antes era un foco de contaminación por el cumulo de basura en descomposición y aguas negras. Díaz Paulino ha sostenido reuniones con comerciantes y vendedores en el mercado, a quienes les ha pedido envasar en fundas, barricas y otros recipientes los desechos sólidos para que el

camión los recoja y eviten lanzarlos a la cuneta ya que evita que las lluvias las arrastren tapando los registros de los hidrantes. El ejecutivo municipal dijo que busca alternativas de solución al caos vehicular, para lo cual tiene en carpeta la instalación de semáforos inteligentes en las intersecciones de las calles de mayor tránsito, pondrá en marcha la Poli-San Francisco, una organización que integrará a jóvenes universitarios, quie-

nes previamente serán entrenados para patrullar en las calles en labores de educación al ciudadano común y ayudarán a los conductores y peatones. Asimismo ya ordenó buscar solución al estancamiento de agua, en la urbanización Campo Fernández y en otras cercanas cuando llueve. De inmediato el Ing. Niño López, Director del Departamento de Obras Publicas del cabildo, informó que resolverá a la mayor brevedad el problema que afecta a los residentes de esos sectores. El más reciente operativo de limpieza y pintura lo realizó en el palacio de la Policía de la avenida de los Mártires la mañana del martes 30 de agosto que termina. Allí asearon las celdas de reclusos y acondicionaron la grama del recinto. El funcionario afirmó que de común acuerdo con la vicealcaldesa, Dra. Mercedes Osorio de Fernández, ha iniciado una gestión abierta a

todos los sectores sociales, educativos, religiosos, deportivos, comerciantes, empresarios, con la finalidad de escuchar sus inquietudes y necesidades para buscarles solución. El pasado lunes 26 de agosto Díaz Paulino y Osorio de Fernández sostuvieron un encuentro con las Universidad Católica Nordestana (UCNE) encabezado por el padre Isaac García de la Cruz García, asistente del rector monseñor Fausto Ramón Mejia Vallejo, durante el cual acordaron firmar un acuerdo institucional para la búsqueda de soluciones modernas a viejos y actuales problemas que aqueja a San Francisco de Macorís. Para realizar una gestión pulcra y de rescate a la institucionalidad del ayuntamiento, Díaz Paulino formó un gabinete que lo integran conocidos profesionales, hombres y mujeres que gozan del respeto de la sociedad francomacorisana.

Comedores Económicos y UASD San Francisco inician venta de alimentos Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto San Francisco de Macorís inauguraron la venta de comidas en el comedor del centro estudiantil el lunes 29 de agosto. Como había expresado el licenciado Juan Taveras la venta de alimentos se hará mediante un convenio con Los Comedores Económicos, que fue firmado el mismo día de la apertura con el Director Nacional, el Lic. Ramón (Monchy) Rodríguez. Manifestó que en principio los alimentos serán traídos al comedor en unas calderas especiales para ser distribuidos al precio de diez pesos, pero en el próximo semestre se espera que los mismos sean preparados en las instalaciones de la institución. Indicó Taveras, que la apertura es un gran logro, atribuido al esfuerzo de muchos sectores de la universidad, citando la Federación de Estudiantes, grupos estudiantiles y las propias autoridades. La mesa de honor contó con la presencia además del Subdirector Administrativo, el Subdirector Académico, Mtro. Albín Toribio, la asistente de la dirección y ex directora, Mtra. Lourdes de la Cruz, la

n Autoridades universitarias degustan del almuerzo

presidenta de la Asociación de Profesores del Recinto, Mtra. Judith Martínez, el encargado de Investigación, Mtro. Nelson Rosario, el encargado de Evaluación Docente, Mtro. Arsenio Bretón Díaz y el presidente de la Federación de Estudiantes, Yoel Martínez. Este último se dirigió a los presentes exhortándo a los estudiantes disfrutar de este beneficio que viene a combatir la difícil situación económica, al mismo tiempo que solicitó a las autoridades la donación de 100 almuerzos para distribuirlos a los miembros de las federaciones.


2da. Ediciรณn agosto de 2016

PUBLICIDAD 13


14 OPINION

2a. Edición agosto de 2016

¿El Psicólogo es para los locos? Importancia de los Psicólogos en tiempos de crisis -Andrea Manjarres y Jarilyn Javier 1 de 2

Por estas y otras razones, la OMS insiste en la necesidad de proteger y prevenir la salud mental de los ciudadanos, principalmente en tiempos de crisis. Para ello, y basándose en estudios científicos, propone diferentes líneas de acción, entre las que se incluyen la mejora del acceso a los servicios de salud mental en la cual contempla la importancia de los programas de intervención psicológica. Que ocurre en nuestro país con la escasa cobertura de los seguros médicos a la consulta psicológica?, y lamentablemente en el sector publico el panorama no es diferente; la salud mental es la cenicienta, pocos profesionales, mal pagos o sin las condiciones medioambientales para prestar un servicio de calidad. En el sector educativo, que es donde está el presente y futuro del país que estamos construyendo, también realizamos aportes que permiten orientar los procesos enseñanza aprendizaje, más allá de los contenidos formales académicos, sino llegando al SER, a la formación humana, que influye directamente en la manera como las personas se relacionan. Sin embargo, no tenemos un espacio propio y diferenciado de los profesionales de la orientación y psicopedagogía, que si bien cumplen una importante labor, es distinta a la de los psicólogos. Recordemos entonces que la psicología como ciencia en estos tiempos de crisis puede ayudar a: Prevenir dificultades y patologías en la salud Promover el buen trato, buena comunicación y la sana convivencia Planificar e intervenir en todas las áreas psicosociales Rehabilitar a aquellas personas que lo

necesitan Ante este panorama de critico, es obligación de los profesionales de la psicología empoderarse y posicionarse en sus contextos, a la vez que debemos exigir al Estado Dominicano, transformaciones que favorezcan no solo a nuestro gremio, sino al pueblo dominicano, para así poder acercarnos a mejorar la salud mental, el panorama social y convivencia. Por tal razón y con orgullo les contamos que la directiva del Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) liderado por su presidente Milton Corniel, ha iniciado una travesía que busca llevar cabo el asesoramiento a gestores de emergencia e instituciones públicas y privadas, especialmente los Ministerios de: la Presidencia, Salud Pública y Asistencia Social, Educación, Ministerio Publico, de la Mujer, de la Juventud, de Interior y Policía entre otros; aportes de planes de contingencias en pro de la salud mental del dominicano para disminuir el impacto psicológico negativo a través de la aplicación de campañas de prevención, el diseño de intervenciones en las Etapas Pre, durante y Post-catástrofe para que las familias dominicanas sean evaluadas y tratadas psicológicamente y así poder neutralizar los factores de riesgos relacionados a las crisis. Continuará...

Andrea Manjarres y Jarilyn Javier

Expansión del perdon (Form I-601A) En el año 1996 fue puesta en vigencia una ley penalizando a las personas que entraban de manera indocumentada o sin inspección a los Estados Unidos. Dicha penalización consiste en hacer inelegible al inmigrante por 3 años si dura 180 días o menos y si dura más de un año es inelegible por 10 años para poder volver a entrar a los Estados Unidos de manera legal y documentada. Esta ley se conoce con el nombre de la Ley del Castigo. Esta ley fue modificada en el 2013 con el propósito de fomentar la unidad familiar. Bajo este proceso, ciertos familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar sin salir del país exenciones provisionales por presencia ilegal (perdón migratorio), sobre la base de dificultades extremas que sufrirían sus cónyuges o padres ciudadanos estadounidenses. A partir del 29 de Agosto, 2016 entra en vigencia una nueva modificación a dicha ley, permitiéndole a los familiares de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales y que son elegibles a visas de inmigrante, puedan solicitar el perdón por presencia ilegal mientras están con sus familiares en los

Estados Unidos y solo salgan a sus países de origen después de tener el perdón aprobado y tengan ya cita disponible en el Consulado para optar así por su residencia permanente. El proceso de exención provisional promueve la unidad familiar al reducir el tiempo que las personas elegibles permanecen separadas de sus familiares mientras completan el proceso de inmigración en el extranjero. Para cualificar a la exención provisional, los solicitantes deben establecer que sus cónyuges o padres ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales experimentarán “dificultades extremas” si los solicitantes no están autorizados a regresar a los Estados Unidos. La regla final también cambia el Formulario I-601A, Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal. Estos cambios entrarán en vigencia al mismo tiempo, es decir el 29 de agosto, 2016. Dra. Agueda Vargas. Calle José Reyes No.29 casi Esq Frank Grullon, SFM Para citas 809 588-3425. Email:migracionaldia2011@hotmail.com. Youtoube: migración al día. Facebook: Dra. Agueda Vargas. Twitter: @migracionaldia

¿La muerte súbita puede ocurrir en personas sanas? La enfermedad cardiovascular subclínica, no da síntomas o presentan síntomas sutiles, si bien rara, es la causa más común de muerte entre los deportistas jóvenes, junto con las causas traumáticas. La muerte súbita del deportista es una situación que lleva a la muerte del deportista en un espacio de hasta dos o tres horas una vez que se ha producido el primer síntoma. Este primer síntoma suele ser un síncope, una pérdida de conciencia, espontáneo, es decir, que no es consecuencia de un traumatismo o accidente. La pregunta sería ¿un deportista sano puede sufrir un episodio de muerte súbita? La respuesta clara es que no, el problema es que hay personas que se consideran sanas pero que verdaderamente no lo son, porque tienen alguna enfermedad o defecto cardiovascular que no se ha diagnosticado, por lo tanto es recomendado evaluar a las personas que se van a someterse a ejercicios aun sea recreativos. Al realizar la evaluación cardiovascular de un deportista buscamos prevenir posibles daños, siendo cardinal la prevención, como ya se mencionó, de la muerte súbita. En la evaluación de menores de 35 años que

buscan realizar una actividad deportiva recreacional debemos obtener un buen historial, un examen físico y un electrocardiograma. Si el paciente tiene historia familiar de muerte súbita, presenta un soplo o alteraciones electrocardiográficas deberíamos solicitar un ecocardiograma. Si la persona es de más de 35 años además de lo antes descrito se debe realizar prueba de esfuerzo. Si la persona a evaluar realiza actividad deportiva competitiva organizada en ligas o federaciones, nacionales o internacionales, se sugiere realizar un ecocardiograma de rutina, debido al riesgo que agrega la competencia. Erick Deyli Miranda es cardióloga con especialidad en imágenes cardiaca, ofrece sus servicios facultativos de lunes a viernes en el Centro Materno Infantil del Nordeste de San Francisco de Macorís, Suite 209 y el teléfono es 809-588-7080 ext 259-270. E-mail: mdeyli@hotmail.com.

IGLESIA PEREGRINA Dar buen consejo al que lo necesita

- Reverendo Padre Dr. Isaac García de la Cruz Consejo es uno de los siete dones del Espíritu Santo. Su objetivo es enseñarnos el camino hacia la santidad, para que la solución a cada situación concuerde con la gloria de Dios y el bien de los demás. Esta Obra de Misericordia, viene en ayuda de las personas que necesitan orientación. La duda es sinónimo de incerteza por la imposibilidad de saber elegir ante una situación determinada o de quien se encuentra en un momento de oscuridad. De este modo, la vida de la persona dudosa oscila peligrosamente entre el miedo y la angustia, ocasionándole un profundo sufrimiento. La duda aquí no es según el método filosófico cartesiano, sino duda interior; tampoco es aquella que nos inquieta y empuja a buscar la verdad, sino la que paraliza. De aquí la necesidad de salir de ella por sí mismo o con la ayuda del consejero. Aconsejar es amar. Quien posee el don de consejo es una persona que ama. Quien aconseja ama la persona desorientada. Contrario a la persona que hace leña del árbol caído. El que critica, no ama, simplemente hace daño y mucho mal. El que aconseja no juzga, orienta, construye el bien. De aquí que, la Iglesia considera que aconsejar es una Obra de Misericordia, porque es buscar el bien del prójimo y cumplir con el mandamiento fundamental del amor: Amar a Dios y al prójimo. Aconsejar también es hacerse cercano al otro, es padecer con el otro, es ayudar a que aflore la verdad para que la mente del dudoso se ilumine, es hacer que la voluntad logre elegir, es instaurar un

diálogo con el otro, es crear la “cultura del encuentro”, que enfatiza frecuentemente el Papa Francisco. De este modo, esta Obra de Misericordia consta de dos partes fundamentales: por un lado, su valor antropológico: el amor hacia el ser humano que se manifiesta en el hecho de estar atento hacia los sufrimientos del otro, orientándolo a elegir en libertad y verdad; y de otro lado, el valor espiritual: que es la mayor expresión del amor que se profesa a Dios a través del hermano sufriente (Mt 18,1520). Aceptar un consejo no es señal de debilidad, sino de humildad. Dar un consejo no es signo de grandeza y superioridad, sino de solidaridad y cercanía (Sir 37,8-28). También existe la posibilidad de que el consejo sea aceptado o no, porque el que aconseja debe dejar al aconsejado en libertad; a pesar del riesgo, la opción siempre será darlo por el amor, la solidaridad, la responsabilidad y el cuidado que debe profesar el cristiano hacia los demás. Una de las cualidades del buen consejero es saber el valor del silencio. Quien aconseja primero ha orado y meditado lo que va a decir y cómo lo va a decir. Lo ha hecho suyo y lo testimonia. Dar consejo no es dar “recetas”, sino orientar para que la persona sepa elegir entre las diversas opciones que tiene. El mayor consejero es el Espíritu Santo. Por eso es necesario orar. El Papa Francisco insiste en ello: “El consejo es el don con el que el Espíritu Santo capacita nuestra conciencia para hacer una elección concreta en

comunión con Dios, según la lógica de Jesús y de su Evangelio… La condición esencial para conservar este don es la oración… rezar al Señor: ‘¡Señor, ayúdame! ¡aconséjame! ¿Qué debo hacer ahora?’. Y con la oración hacemos espacio para que venga el Espíritu y nos ayude en ese momento, nos aconseje sobre lo que todos debemos hacer. La oración ¡nunca olvidéis la oración! ¡Nunca!... Rezar para que el Espíritu nos dé este don del consejo. En la intimidad con Dios, en la escucha de su Palabra, poco a poco ponemos a un lado nuestra lógica personal, que viene muchas veces de nuestra cerrazón, de nuestros prejuicios, de nuestras ambiciones y aprendemos, sin embargo, a preguntar al Señor: ¿Cuál es tu deseo? Pedir consejo al Señor y esto lo hacemos con la oración… Es el Espíritu que nos aconseja, pero nosotros debemos darle espacio, espacio al Espíritu para que nos aconseje. Dar espacio es rezar. Rezar para que él venga y nos ayude siempre. Como todos los demás dones del Espíritu, además, también el consejo constituye un tesoro para toda la comunidad cristiana. El Señor no nos habla sólo en la intimidad del corazón. Nos habla sí, pero no solo allí, sino también a través de la voz y del testimonio de los hermanos. ¡Es de verdad un don grande poder encontrar hombres y mujeres de fe que, sobre todo en las etapas más complicadas e importantes de nuestra vida, nos ayudan a hacer luz en nuestro corazón y a reconocer la voluntad del Señor!


2da. Ediciรณn agosto de 2016

PUBLICIDAD 15


16-17 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn agosto de 2016


16-17 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn agosto de 2016


18 REPORTAJES

2da. Edición agosto de 2016

Crecen entusiasmo y expectativas por feria del libro de San F. Macorís Una relación de un ciudadano por cada 20,000 esclavos. o0o En 1992 Canadá canceló los concursos nacionales de belleza por considerarlos degradantes para la mujer. o0o El capitán Cook perdió 41 de su tripulación de 98 hombres debido al Escorbuto, una enfermedad producida por la falta de vitamina C en su primer viaje al Pacífico Sur en 1768. Para 1795 ya se había reconocido la importancia de esta vitamina en la dieta y desde entonces se incluyó jugo de limón en todas las embarcaciones británicas. o0o En los Estados Unidos solamente el presidente Cleveland ha ocupado dos veces la presidencia de la nación de maneras no consecutivas. Esto ocurrió por segunda

vez en 1892. o0o Durante la Edad Media, todo el mundo creía, incluyendo al gran Aristóteles, que el corazón era el asiento de la inteligencia. o0o En 1892 Italia subió la edad legal para las jóvenes casarse; la subió a 12 años. o0o Durante el Holocausto entre 5.1 y 6 millones de los 10 millones de judíos europeos fueron asesinados. Unos 6 millones adicionales de personas “indeseables” también muertas, incluyendo más de la mitad de la población educada de Polonia. o0o Los miembros del Servicio Secreto Nazzi tenían tatuado su tipo de sangre en la axila. o0o De los 262 papas de la Iglesia Católica, 32 han muerto violentamente.

Chistes y anécdotas Esposos - Amor, quiero que pasemos un lindo fin de semana. - Ok, nos vemos el lunes... Drogras Le dice una madre a su hijo: - ¡Me ha dicho un pajarito que te drogas! - ¡La que se droga eres tu que hablas con pajaritos! Nariz grande - Cariño ¿tengo la nariz grande? - No, tienes una nariz común. - ¿Ah, sí? - Sí, ¡común tucán! Teléfono - ¿Me das tu teléfono?. - Sí hombre, ¿y con qué llamo a mis amigos?. Timidez Un hombre muy tímido

entra a una cafetería: - Me da, me da, esto e un café. - ¿Solo?. - Bueno, deme, deme dos. Confusión Entra un señor en una tienda de animales y dice: - Hola buenas, quisiera un perro. - ¿Pequinés?. - Bueno, es pa mi madre que le gustan mucho los animales. El Cura y el León Va un cura corriendo porque lo persigue un león cuando de repente el cura se arrodilla y dice: - Señor, te pido que este león se vuelva cristiano. El león se arrodilla y dice: - Señor, bendice estos alimentos que voy a consu-

mir. La mujer más linda El borracho que llega tarde en la noche a su propia casa y empieza a gritar: - Reinita, ábreme la puerta que le traigo flores a la mujer más linda. La mujer baja corriendo y abre la puerta y dice: - ¿Dónde están las flores? El borrachito contesta: - A ver, y ¿dónde está la mujer más linda?. Entierro Pasa un entierro con miles de personas, y un señor pregunta: - Oiga, ¿sabe usted quién es el muerto? Y el otro le contesta: - No estoy seguro, pero me parece que es el que va dentro de la caja.

- Miguel

angel Ventura (829) 462-9829

Bruschetta de pollo a la parrilla NECESITAS… 4 pechugas de pollo deshuesadas, pequeñas y sin piel (1 lb) 2 cdas de salsa de tomate natural 1 tomate, picado fino 1/2 taza de queso mozzarella importado 1/4 taza de hojas de albahaca fresca picadas Aceto balsámico PARA PREPARARLO… Calienta la parrilla a fuego medio. Coloca el pollo en un plato de vidrio; vierte 2 cdas. de la salsa y una cdta. de aceto balsámico sobre el pollo. Refrigera 10 min. Cubre la mitad de la rejilla para asar a la parrilla con una hoja grande de papel aluminio resistente. Saca el pollo del plato; tira la marinada. Coloca el pollo

del lado de la parrilla que no está cubierto por el papel aluminio. Asa durante 6 min. Mientras tanto, combina el resto de la vinagreta, los tomates, el queso y la albahaca. Voltea el pollo; colócalo sobre el papel de aluminio. Cubre el pollo con la mezcla de tomate. Asa 8 min. o hasta que el pollo esté bien cocido, sirvase y buen provecho!

Positivos comentarios y esplendas expectativas genera cada día el montaje y realización de la Primera Feria del Libro que presentarán la Unión de Escritores de la Provincia Duarte (UEPD) y el Club Esperanza del viernes 16 al martes 20 de septiembre en el marco de la conmemoración del 238 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís. El ideólogo de esta primera feria es el doctor Luis J. Báez del Rosario, presidente del Club Esperanza y fundador-asesor de la UEPD quien supervisa el proceso de montaje del evento que tiene como objetivo general proyectar en su justa dimensión la verdadera imagen del pueblo de San Francisco de Macorís a través de sus talentos creativos, artísticos y culturales. Las comisiones organizadoras expresan su satisfacción por la receptividad y disposición de apoyo que les brindan los diferentes segmentos sociales que son contactados con temas referentes a esta primera

feria del libro que dedicará al escritor Héctor Amarante y al primer poeta nativo de esta ciudad del Jaya que publicó una obra contentiva de su producción Luis María Castillo del género poesía. Amarante fue narrador y biógrafo de Juan Pablo Duarte. Es palpable el entusiasmo que expresan cultores de la narrativa, poesía, escritores didácticos, investigadores e historiadores quienes valoran la feria como un importante espacio que desborda los estrechos marcos de las aulas y recintos en los que por muchos años han hecho vida sin la necesaria socialización con diversos públicos. La temperatura y entusiasmo por este evento sociocultural crece en la medida que se acerca su apertura pautada para la noche del viernes 16 de septiembre la cual coincide con el Día del Francomacorisano Ausente que aprobó la Sala Capitular del Ayuntamiento mediante la Resolucón número 25 de fecha 03 de octubre de 2011.

Mensaje del Papa Este es un mensaje del Papa en una misa en Polonia lo comparto porque es increíble! "Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo. Sólo tu puedes evitar que ella vaya en decadencia. Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren. Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones. Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros. Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza. No es apenas conmemorar el éxito, sino aprender lecciones en los fracasos. No es apenas tener alegría con los aplausos, sino tener alegría en el anonimato. Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones, y períodos de crisis. Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar para adentro de su propio ser. Ser feliz es dejar de ser víctima de los problemas y volverse actor de la propia historia. Es atravesar desiertos fuera de si, mas ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito de nuestra alma. Es agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida. Ser feliz es no tener miedo de los propios sentimientos.

Es saber hablar de si mismo. Es tener coraje para oír un "no". Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta. Es besar a los hijos, mimar a los padres, tener momentos poéticos con los amigos, aunque ellos nos hieran. Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, alegre y simple, que vive dentro de cada uno de nosotros. Es tener madurez para decir 'me equivoqué'. Es tener la osadía para decir 'perdóname'. Es tener sensibilidad para expresar 'te necesito'. Es tener capacidad de decir 'te amo'. Que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz... Que en tus primaveras seas amante de la alegría. Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría. Y que cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo. Pues así serás más apasionado por la vida. Y descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta. Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia. Usar las pérdidas para refinar la paciencia. Usar las fallas para esculpir la serenidad. Usar el dolor para lapidar el placer. Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia. Jamás desistas.... Jamás desistas de las personas que amas. Jamás desistas de ser feliz, pues la vida es un espectáculo imperdible!"


REPORTAJE 19

2da. Edición agosto de 2016

Realizan primer Simposio Internacional de Falla Cardíaca La Sociedad Dominicana de Cardiología, capítulo Nordeste, realizó el Primer Simposio Internacional de Falla Cardíaca la mañana del sábado 20 de agosto, en el salón de video-conferencia de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). El doctor Jorge Vásquez Simó, presidente de la entidad que agrupa los cardiólogos del nordeste y del comité organizador del evento, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, en la cual hizo un llamado a la unidad de todos los cardiólogos del nordeste y que sigan apoyando todas las actividades del capítulo,

porque el éxito no es de la directiva actual sino de todos. En dicha actividad participaron cardiólogos, internistas, intensivistas, emergenciólogos, médicos familiares y generales quienes tuvieron la oportunidad de escuchar 11 conferencias impartidas por especialistas. Las conferencias fueron expuestas por los doctores Ruddy Miguel García Safadit, Pura Henríquez, Jesús Marcelino Medecigo de México, Andrés Abreu, Juan Ramírez Taveras y César Herrera, Jorge Armando Guareña de México, Fernando Vidal,

Carmen Encarnación y Olga Camilo, los cuales presentaron los últimos avances sobre la falla cardiaca, tanto desde el punto de vista farmacológico e intervencionista . El simposio contó con el aval del Colegio Médico Dominicano y la Universidad Católica Nordestana UCNE. Además en el marco del evento le fue entregada una placa de reconocimiento al Dr. Juan Ramírez por su grandes aporte a la cardiología pediátrica de la región nordeste y el país. El simposio fue auspiciado por los laboratorios Pharmatech, Cardiotech,

n Desde la izquierda los doctores José Omar Brito, Jorge Vásquez Simó, Coralia Núñez Santos, Miguel Angel Taveras Estévez y Edwart Ulerio, encabezan la Sociedad Dominicana de Cardiología, Capítulo Nordeste.

Astra Zeneca, Corefarma, Asofarma, Acromax, Sued, Dr. Collado, Saval, Cardiophar, Lam, Merck,

Iberofarma, Fluter, Alfa, Feltrex, Stein, RoweRthio, Reminter, entre otros. El capítulo nordeste expre-

so su agradecimiento a todos los que hicieron posible el importante evento.

Otorgan galardón Maestro de la Medicina Dominicana a Erasmo Vásquez El Colegio Médico Dominicano (CMD) entregó el jueves 18 de agosto el galardón Maestro de la Medicina Dominicana a los galenos Erasmo Vásquez Henríquez, Rubén Darío Pimentel, José Ludovino Sánchez Díaz, Julio Amado Castaños Guzmán y Heriberto Rodríguez Bonet, en reconocimiento a su trayectoria profesional y de servicio a la sociedad. La entrega de los reconocimientos se llevó a cabo en una concurrida ceremonia que se desarrolló en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, que enca-

bezó el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero. Suero destacó la trayectoria de los médicos que recibieron el galardón, afirmando que esa es la máxima distinción que se entrega a los profesionales de la medicina en República Dominicana, con vocación de servicio y responsabilidad ética. Al doctor Erasmo Vásquez Henríquez, ex-secretario de Salud Pública, se le reconocieron sus 40 años de vida profesional, 37 de los cuales ha ejercido como pediatra y que por 33 años ha

n Erasmo Vásquez Henríquez

Médico Dominicano en dos n Desde la izquierda los doctores Julio Amado Castaños Guzmán, Rubén Darío Pimentel, Erasmo ocasiones y secretario de Vásquez Henríquez, Waldo Ariel Suero, Heriberto Rodríguez Bonet y José Ludovino Sánchez Díaz Estado de Salud Pública en 1996. Es fundador del sido catedrático universita- Macorís, donde realizó sus pecialista en Pediatría en el Policlinico La Vega, en 1993 rio. estudios primarios y de ba- Hospital Clínico de la y co-fundador de la Vásquez Henríquez, na- chillerato en esta ciudad del Universidad Complutense de Cooperativa de la Salud en ció en Jamao al Norte, Moca. Jaya. En 1976 se gradúa de Madrid, España. 1994, y fue presidente de la Siendo un niño, su familia se médico en la UASD y en Vásquez Henríquez fue Organización Panamericana mudó a San Francisco de 1979 obtiene el título de es- presidente del Colegio de la Salud.


20 SOCIALES

''El rostro de la rebeldía esclavizada burló las cadenas del coloniaje. Pudo saltar a las Olimpíadas de Río''...Narciso Isa Conde, 23 agosto 2016. Presentamos el miércoles 24 de agosto, la exposición de Mateo 10, 1, 9, 12, según la Lectio Divina. Habíamos pasado el día con un apagón que dificultaba la labor; y con velas nos preparamos para asistir. Fue una noche gratificante, una bonita velada, dirigida por Victor Puntiel, José Nery, Tito Marte, Esperanza Flores...

n Edward Vargas n Nicolás Gómez Tejada

n Ramón José Mejía

Seguimos en los preparativos de los cumpleaños de este agosto: 26 Patria Minaya, 27 Amanda Castellanos, Lic. Josefa Mejía Vda. Frett; 28 Lic. Nicolás Gómez Tejada, General de Brigada Orison Laurence Olivence Minaya... a todos que el Universo conspire a favor de sus sueños y anhelos y Dios Padre les conceda salud, sabiduría y Amor. Enhorabuena !!

de ese sábado celebrara un culto, donde se leyó el Salmo 23, Esclesiastés y cánticos de alabanzas. El Pastor oficiante compartió su linda e interesante historia como sobreviviente de cáncer y aseguró que Dios no es un mito. ''Ante el inminente peligro, la fortaleza es lo que cuenta''. Marco Anneo. Saludamos las nuevas autoridades que asumieron el 16 de agosto, los deberes y obligaciones derivadas del cargo. A las Autoridades quieran trascender, inspirar, ''escribir'' una nueva historia. No se dejen atrapar en el consumismo, egolatría. Cultiven la caridad, piedad y el amor al prójimo. ''El fracaso es aquella experiencia interior de derrota, consecuencia de haber comprobado que algo en lo que habíamos puesto nuestro esfuerzo, ilusión, no ha salido como esperábamos; es la conciencia de no haber alcanzado la meta propuesta''. José Miguel Gómez, 22 agosto 2016. Nos unimos a la tristeza

n Patria Minaya

n General Orison Laurence O. n Amanda Castellanos

2da. Edición agosto de 2016

''Lo mejor que tienen los sueños es que se pueden hacer realidad''. Pierre de Coubertain. Lamentamos la pérdida irreparable del padre de Jacqueline, el señor RAMON JOSE MEJIA , quien llenara de tristeza y congoja con su muerte. La tarde

que embarga la Familia Vargas, por la muerte repentina y a destiempo del joven Edward Vargas, hijo de Antonio Vargas. Dios dé consuelo y resignación para sobrevivir a esa pérdida de dolor infinito. Luz para su alma !. Visitamos a Agora Moll, sus atractivas tiendas, su bello Arbol de la Esperanza, lleno de mariposas de múltiples colores. En cada piso, la dinámica escolar, los padres comprando útiles escolares. La belleza diseminada en esas plazas presta a ofertar una variedad de artículos hermosos. Música, decoración, Café, juegos...nos cautivan. No tiene Santo Domingo que envidiar nada a otras plazas Internacionales. Pasamos un domingo maravilloso!

Señor…, hoy queremos ser bendecidos por ti; debemos esperar de ti que nos des amor, fe y confiar en ti es primordial, debemos para fortalecer nuestra fe, creer en ti es la mejor actitud para saber esperar. Las cosas que deseamos realizar tienen su momento siempre que confiemos fervientemente en el Señor, alimentémonos de su palabra y oremos profundamente y a así lograremos la fe que tanto se necesita para fortalecer nuestro corazón. Debemos ser misericordiosos, humildes, bondadosos y tener mucha comprensión y lograremos la gracia de perdonar; es maravilloso cuando perdonamos a los demás y lo aplicamos en nuestras familias, el Señor nos da su fuerza y poder para vencer todas esas situaciones a veces muy difíciles, pero lo logramos con mucho amor, déjense impulsar por el amor del Espíritu Santo. Vamos dejando atrás las actitudes negativas, debemos vivir renovando nuestras situaciones en bien de los que nos rodean, hay que cambiar positivamente para ser mejor; hay que partir de la aceptación, para tener vida nueva, reconociendo lo que Cristo nos enseñó, “Amar a tu prójimo con a ti mismo”. Declaremos este año de la misericordia y de bendición porque confiamos en el Señor, con su poder y su amor, “No hay tormenta que Dios no aplaque”. Animo, tengamos fe y adelante con la infinita gracia de Dios. No permitas que nadie ni nada te aparte del amor de Dios, porque el amor se da sin medida cuando lo necesitamos, y El solo Él puede ayudarnos. Bendice Señor nuestras familias, tócale el corazón a quien necesite de ti; bendice nuestros hogares en unidad, que en cada rincón estés, y nos hagas sentir bendecidos. Gracias Señor. n Celebraron sus 23 años de feliz unión matrimonial los esposos Ordaliza Peguero de Rosario y Carlos Manuel Rosario Rosario. Por tal motivo sus amigos de El Jaya desea para ellos larga vida, salud y una eterna luna de miel. Felicidades!!

n Josefa Mejía Vda. Frett

Inauguran Capilla Jesús de la Buena Esperanza n La Joya. Con una misa oficiada por Vicente Mena de la parroquia Nuestra Sra. De La Altagracia se inauguró la capilla Jesús de la Buena Esperanza en la Joya Arriba. El señor Alexis Paulino quien sirvió de maestro de ceremonias destacó la labor de lucha de la señora Luz María Rodriguez quien junto a Robinson A costa iniciaron una cruzada para construir el templo en los terrenos que donaron los esposos Miguel Paulino y Barbara Balbi. En la actividad religiosa la maestra Carmen Ferreira hizo mención del señor Ramón Hernandez (fallecido),quien hizo su aporte para dicha obra, además agradeció al Ayuntamiento de San Francisco de Macorís quien terminó la obra y a la Cooperativa de pro-

ductores de cacao por el mobiliario. El animador de asamblea señor Juan Francisco Herrera fue electo para animar en dicha capilla. Foto Frank Then.


REPORTAJE 21

2da. Edición agosto de 2016

FUPAROCA y Rizek Cacao entregan filtros de purificación de agua a familias cacaotaleras La Fundación Para La Asistencia Social La Recuperación y El Manejo Orgánico de Plantaciones de Cacao (FUPAROCA Inc.) de la empresa Rizek Cacao S.A.S, entregó 150 filtros de purificación de agua a familias cacaotaleras. Estas donaciones son parte del programa de responsabilidad social, que están encaminadas a mejorar las condiciones de vida de familias de escasos recursos que viven en zonas cacaotales de la regiones Este y Central del país. Los sistemas de purificación de agua están dotados de filtros de hilo para eliminación de partículas y candela de carbón activado para eliminación de olores y sabores. FUPAROCA Inc., también entregó frascos de cloro para eliminación de micro organismos patógenos presumiblemente presentes en el agua. Según informes el 80 % de las enfermedades presentes en estas

n Ejecutivos de FUPAROCA Inc., y Rizek Cacao entrega purificadores a productores de zonas cacaotaleras.

comunidades proviene del uso de agua contaminada, por lo que Fuparoca, Inc., y Rizek Cacao, S.A.S., como parte de su programa de responsabilidad social empresarial contribuyen al aprovisionamiento de agua para consumo humano, en condiciones que ayuden a mitigar la ocurrencia de estas enfermedades. Sobre FUPAROCA Inc.

FUPAROCA es una organización sin fines de lucro auspiciada por el Grupo Rizek S.A.S. El objetivo de la Fundación es renovar y/o rehabilitar las plantaciones de cacao afectadas por fenómenos naturales. Afiliar y organizar a los productores que sirven su cacao certificado para producción orgánica, de agricultura sostenible,

responsabilidad social y comercio justo. Brindar asesoría técnica, supervisión y vigilancia de las normas vía un Sistema de Control Interno compuesto por agrónomos especializados en el cultivo. También impartir talleres de formación orgánica, ecológica y de salud ocupacional a los productores que forman parte de ella.

n Margarita Almánzar (Izq.), Gestora Administrativa y de Asistencia Social de FUPAROCA Inc., entrega un filtro de purificación.


22 NOTICIAS

2da. Edición agosto de 2016

Macorís de ayer y de hoy

La Antígua Iglesia de SFM -Prof. Rafael Tejada Historiador-Gráfico

n Foto de archivo de la fachada de la iglesia que estaba ubicada en el callejón comprendido entre la San Francisco y 27 de Febreroen el lugar que hoy ocupa el Parque Duarte.

n Parte interior de la iglesia de SFM.

En 1911 después de la muerte del presidente Mon Cáceres, el país se vió envuelto en un confuso periodo político, lo que proporcionó que recortados y greñudos (bolos y coludos) se adueñaran del viejo tempo católico que habia construido el maestro de obras Oneofre de Lara con la ayuda de los albañiles Silvano de Peña

Reynoso y Pedro Pepín (el famoso Perico Pepín, cancerbero de Lilis en Puerto Plata y Santiago y tío de la profesora Ercilia Pepín . Fueron tales las depredaciones cometidas por las bandas en discordia que en varias ocasiones, llegaron a tomar la iglesia como cuartel y fortaleza, dejándola en condiciones que nose pu-

do reparar, por lo que se decidió construir un nuevo templo que es el que aparece en este trabajo todavía sin terminar. La nueva iglesia se comenzó a construir en el mismo sitio que la anterior en el terreno del Parque Duarte, que estaba dividido en dos partes por una pequeña calle que se llamó callejón San José y se usó

PERDIDA DE CERTIFICADO El señor Jorge Estevez Antonio ha perdido el Certificado Num. 00041 de la Cooperativa Duarte de Ahorros y Créditos y Servicios Múltiples (Coopduarte). De fecha 8 de mayo del 2008.

como parada de coches tirados por caballos. Dicho callejón estaba comprendido entre la San Francisco y 27 de Febrero, separando el terreno de la Iglesia del terreno del Parque Duarte. En 1912 y a iniciativa del padre Juan Francisco Brea del Castillo, se iniciaron los trabajos del nuevo templo de estilo

gótico, que fueron parados por los norteamericanos en 1916 y fueron continuados en 1928, con fondo proporcionado por el gobierno del presidente Vásquez. El padre Brea muere el 25 de junio de 1934, siendo sustituido por el padre Luis Federico Henriquez, quien la continuó con el mismo afán, dándole un impulso hasta

casi terminar la construcción cuando ¡oh! fatalidad a la una de la tarde del 4 de agosto de 1946, un terremoto, hecho a tierra todo lo que se habia logrado, quedando sólo las ruinas de aquel magestuoso templo, entre las cuales sobresalía, la imagen de Jesús Nazareno.


REPORTAJE 23

2da. Edición agosto de 2016

Espinal presenta informe de gestión en distrito Jaya; se juramenta como director para el período 2016-20

n Rafael Espinal (Pin), Director del Distrito Municipal de Jaya, pronuncia su discurso central en la juramentación del nuevo periodo 2016-2020. n Espinal Brito se juramentó junto a los vocales señores José Antonio Henríquez Vargas, Raúl Echavarría Paulino, María Eladia Pérez Vega y Juan Ramón Santos Then, quienes desempeñarán esas funciones en el período 2016-2020.-Fotos Randy Vizcaíno.

n Martín Ortega Then, miembro de la Juntra Central Electoral, juramentó a las autoridades electas por el distrito municipal de Jaya. - Adriano Cruz Marte señores María Eladia Pérez

El reelecto director del Distrito Municipal de Jaya por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentó las memorias del año 2015-2016, agradeció el apoyo que le dieron las organizaciones sociales para mantenerse en el cargo por cuatro años más, dedicó su triunfo de manera póstuma a tres personas fallecidas, entre ellas a su hijo Rafael Espinal Junior, quien perdió la vida en un accidente de tránsito, y enumeró las metas que se propone alcanzar en el cuatrienio que recién comienza. El empresario Rafael Pin- Espinal Brito, luego de presentar sus memorias la mañana del martes 16 de agosto, fue juramentado por el doctor Martín Ortega Then, como director para el período 2016-2020. Ortega Then le tomó posesión en su calidad de miembro de la Junta Central Electoral de San Francisco de Macorís. Espinal Brito se juramentó junto a los vocales

Vega, Juan Ramón Santos Then, José Antonio Henríquez Vargas y Raúl Echavarría Paulino quienes desempeñarán esas funciones en el período 2016-2020. El Distrito Municipal de Jaya tiene una superficie territorial de 95.80 KM 2., su población es de 5,471 personas, con una densidad poblacional de 57 habitantes por kilómetro cuadrados. Las metas por las cuales comenzará a trabajar el ejecutivo de Jaya son edificar el palacio municipal, instalar el alumbrado eléctrico a las comunidades de El Pomito, Firme de los Ortega; terminación de la cancha de Malmoro, dar mantenimiento a las principales vías de las comunidades que componen este distrito que son las secciones La Piña, Naranjo Dulce, Loma de Jaya, Los Basilios y el Hoyo de Jaya que es la sede donde se radica su administración. Otra de las metas que se

propone lograr Espinal Brito es el embellecimiento del distrito realizando las acciones necesarias para dotarle de buen ornato y la bella ambientación, de tal manera que el distrito de Jaya se convierta en la perla de los distritos de San Francisco de Macorís. “Deseo agradecer a Dios, principalmente, por haberme dado la oportunidad de seguir sirviéndole a mi querido pueblo; agradezco a todas las comunidades que valoraron positivamente mi gestión concediéndome su apoyo expresado en las urnas cuatro años más para trabajar en la solución de los problemas y necesidades comunitaria que existen o se puedan presentar”, afirmó Pin Espinal Brito. Expresó su agradecimiento también a los habitantes de las secciones de esa jurisdicción, al Grupo Cultural Jóvenes

Unidos por el Arte, a los jóvenes del Distrito, al equipo de trabajo de la Junta Distrital y al Reverendo Padre Rafael Taveras (Felo). Respecto al triunfo de la contienda electoral, Espinal Brito póstumamente lo dedicó a tres personas idas a destiempo: Ramona Paulino (Pipisa), a Fredy Then y a su hijo Rafael Espinal Junior. El vástago del director de Jaya, Espinal Junior, de 21 años, era estudiante de ingenieria; expiró en un accidente de tránsito el 12 de febrero de 2014. Informe de ingresos del Distrito Municipal de Jaya del 16 de agosto de 2015 al 16 de agosto de 2016, por concepto de la ley número 176-07, más los ingresos obtenidos por los impuestos locales: Los ingresos por la ley 176-07 ascendieron a 10 millones 694 mil 424 pesos

con 80 centavos, ingresos por los impuestos locales sumaron 50 mil pesos, para un total de ingresos de 10 millones 744 mil 424 pesos con 80 centavos. Respecto a los gastos o egresos de esos recursos económicos, Espinal Brito los detalló conforme las diferentes cuentas de esa junta distrital como son a) la cuenta de gastos de personal, b) cuenta de servicios municipal, c) cuenta de inversión y d) cuenta de Educación, Género y Salud. En la relación de las inversiones, el ejecutivo de Jaya informó la construcción del parque de Jaya, aceras y contenes de ese poblado; acondicionamientos del Callejón de Chucho, del camino Ari Mon, el Callejón de la Piscina, del camino de Sonador, camino de los Jesuses, camino de Juan Prado, una entrada de Mata Vieja, camino de Guandulito, carretera La

Malena-Loma de Jaya, del camino de Martel y camino El Pomito. Asimismo construyó y reparó instalaciones deportivas como canchas, campos de béisbol y softball en las comunidades del distrito; construyó, reconstruyó locales de iglesias católicas y evangélicas, centros comunales; llevó e instaló el alumbrado eléctrico al Firme de los Ortega, Loma de Jaya-La Malena, callejón de Liona; resolvió necesidades de agua potable con la instalación de bombas sumergibles a la comunidad de La Piña y reparó el acueducto de Sonador, entre muchas otras inversiones. Sirvió de maestra de ceremonias la locutora licenciada Yaquelín de Jesús, encargada de comunicación y relaciones públicas del referido Distrito Municipal.


24 DEPORTES

2da. Edición agosto de 2016

VITERBO MERCADO En Era del béisbol romántico pagaba transmitir juegos por la radio y llevó fanáticos en 28 camiones a un partido La pasión y el desinterés con que vivió el béisbol romántico, permiten comprender cómo Viterbo Mercado hizo tantas proezas que hoy son dignas de figurar en el libro del records Guinness. Hoy con 75 años Viterbo, reside plácidamente con su esposa Ynelda María Tejada en La Cruz de Cenoví. Aunque de baja estatura, por sus habilidades y talento para la pelota, llenó toda una época del béisbol amateur de la región y protagonizó numerosas hazañas como haber organizado una caravana de 28 camiones que llenó de fanáticos para via-

jar de Cenoví a Santo Domingo a un intercambio amistoso con el equipo de béisbol de Manoguayabo. En otra ocasión Viterbo organizó un intercambio con el equipo de la comunidad de La Canela, de Santiago, donde llegó a las 5:00 de la mañana en un autobús con 80 fanáticos. Como a esa hora no había nadie despierto decidieron ir a la iglesia donde el cura que oficiaba la misa anunció la llegada de la delegación deportiva de Cenoví de San Francisco de Macorís y les dio la bienvenida. Tan intensa era pasión de Viterbo por el béisbol,

que con su propio dinero pagó a Radio Merengue para la transmisión de dos partidos de béisbol debido a su ínterés de que los fanáticos que no pudieran ir ese domingo al play disfrutaran de los partidos de pelota desde sus respectivas casas a través de esa popular estación radiofónica. Por su excelente calidad como jugador y el center fiel estelar del equipo de su comunidad La Cruz de Cenoví, Viterbo participó en rol de refuerzo de los equipos de béisbol de la zona; en tres ocasiones formó parte de las selecciones de San Francisco de Macorís, Tenares, Salcedo, Ranchito

y La Vega. Durante 30 años, que jugó amateur mantuvo su promedio por encima de los 300 puntos. En otras palabras Viterbo era un “demonio” en la pelota, tenía todas las herramientas que reclama el béisbol de un buen atleta como son bateo, velocidad, fildeo, habilidad para tirar la bola y ser bueno en la defensa. A juicio de Viterbo el beisbol romántico comenzó a decaer a partir del momento que comenzó a pagársele a los jugadores para lograr equipos más competitivos. Su esposa doñaYnelda María Tejada, comenta que

n .iate ho dM h ac e hTh-byadVrhoadY er

"esos tiempos eran muy bonitos y cuando venían equipos a jugar a La Cruz de Cenoví, mi casa se convertía en una especie de hotel, ya que dormían cuatro y cinco jugadores y se les servía los alimentos".

Viterbo, leyenda del béisbol romántico, ha convertido en templo un espacio de su casa para contemplar placas, trofeos y medallas como pruebas tangibles de su hermosa época de atleta que quedó atrás.

Cronistas reconoce Araujo Liga San Francisco gana 7mo. Inician Torneo de Baloncesto como el mejor Indio 2016 torneo Verano Pequeñas Ligas Empresarial de SFMacorís

n iyagd iyasheaht htbg hP ihFd iYbsYrhY mpaóiheaht hY yagrdb paquañ shtbg sheaht hSibóihpdrvbiYb thDu dyaheahVUbsVrt n V dahOañ ,h riThRaTashThNdt ierhRrquaheaht hAsrYb Ybói eahCdribsy shDaprdybvrshpdrvbiYb th Yrmp ñ erheathbigaibadr F VbrhRrc shgadaiyahgaiad theathYricuiyrhdaYrirYah hJri yá i Ad ucrhYrmrhathbiebrhméshsrVdas tbaiyaheaht hsadbahdagut dheathyrdí iarh2016

La Asociación de Cronistas Deportivos de la provincia Duarte reconoció al estelar centro Jonathan Araujo como el Indio más sobresaliente de la temporada 2016 de la Liga Nacional de Baloncesto. Los Indios que terminaron por tercera ocasión seguida en el sótano de la zona Norte este año con el récord negativo de 5-15. A pesar del mal desempeño del conjunto Araujo tuvo una gran temporada

que le acreditan para ser elegido el novato del año de la LNB. Araujo registró 12.4 puntos y 10.9 rebotes por partido para ser el líder de la liga en este renglón. Además fue el que más logro doble-doble en toda la liga con 10. El jugador se convirtió en el primer novato con 200 puntos y 200 rebotes en una temporada en la LNB con 235 puntos y 207 balones capturados.

El seleccionado de La Liga San Francisco se coronó campeón del Séptimo Torneo de Verano 2016 de la Unión de Pequeñas Ligas en opción a la copa Dental Stetic del doctor Rodolfo Marte. Los orientados por el expelotero de grandes ligas Jesús -Chicho- Campos vencieron cuatro vueltas por una a la liga María para lograr el cetro de campeón. Nelson Gómez fue el lanzador ganador del encuentro mientras que Dionel Paredes cargó con la derrota. Los mejores al bate por los triunfadores fueron Jayson Fernández con un

cuadrangular, doble y un sencillo, Edison Escoslático con dos inatrapables, y Felipe y Runelvis Taveras un hit cada uno. Por los perdedores los más sobresalientes fueron Odany Paredes, José García, Juan Pérez y Carlos García un incogible cada uno. La gran copa de campeones fue entregada por Juan Arias y Abelardo Peña altos ejecutivos de la Unión de Pequeñas Ligas Provincial. El torneo llevó una especial dedicatoria a empresario Enríquez González y a Ramón Santana por sus amplios aportes en favor del deporte francomacorisano.

Con una especial dedicatoria al empresario Rubén Amado Martínez Madera, fue inaugurado el 8vo. Torneo de Baloncesto Empresarial de San Francisco de Macorís. La actividad inició con el desfile de los 11 equipos participantes en el techado San Martín de Porres de San Francisco n AdbathIúñazhThJuibrdho ydbtta,hrdg í de Macorís, la casa del ibz erdasheathavaiyr baloncesto local. La invocación a Dios la re- único en el país. El comunicaalizó el pastor Julián Tavarez, dor deportivo también destacó las palabras de bienvenida fue- la dedicatoria a una persona ron ofrecidas por el presidente siempre dispuesta a realizar de La Asociación de aportes a través de sus empreBaloncesto de la Provincia sas en beneficios del deporte Duarte Otto Conce, luego el Sr. de San Francisco de Macorís. El saque de honor lo realiPapo Romero en representación de la Familia Rizek y los zó el empresario Rubén equipos profesionales Indios Martínez, que dejó inaugurade San Francisco y Gigantes do el 8vo. Torneo de del Cibao, tuvo a su cargo las Baloncesto Empresarial de San palabras de exhortación, mien- Francisco de Macorís. El torneo se jugará durante tras que el discurso central fue pronunciado por el presidente un poco más de dos meses con del comité organizador Junior 11 equipos de 10 juegos cada uno durante la serie regular, en Matrillé. Matrillé agradeció a cada el Techado San Martín, donde empresa por permitir que sus serán celebrados todos los parempleados tengan la oportuni- tidos. dad de jugar en un torneo

Celebran II torneo de balonmano La Asociación de Balonmano de la provincia Duarte realizó el domingo 28 de agosto la celebración de la segunda copa regional Juan Pablo Duarte con la participación de ocho equipos, dedicado al Grupo Telenord y a Julio Vargas. La actividad se jugó en el complejo deportivo local con la participación de los equipos masculinos y femeninos de Pimentel, Villa Riva, Arenoso, Aguayo, Fantino, Cotui y los anfi-

triones San Francisco de Macorís. Odalis Candelier, presidente de la Asociación de Balonmano de la provincia Duarte fue el organizador del evento, bajo la supervisión de Luisaury de Jesús. Al evento asistieron el vice ministro de deportes

Enmanuel Trinidad, el director provincial de deportes ingeniero Wilgen Brito, el presidente de la Federación Dominicana de Balonmano Miguel A. Rivera, Víctor Puntiel, relacionador de Telenord, entre otras autoridades deportivas.

2da. Edición agosto de 2016

PUBLICIDAD 09


2da. Ediciรณn agosto de 2016

PUBLICIDAD 25


26 EDITORIAL

2da. Edición agosto de 2016

EDITorIAL

Columna del Tío Ton

Impugnemos el memorismo, los conocimientos improductivos y la miopía de la escuela dominicana

La Designación de Juanito Antigua en la Gobernación

En 30 años de presencia ininterrumpida en el mercado de lectores que lleva EL JAYA, en más de una oportunidad hemos cuestionado los contenidos de la educación sistemática dominicana lo cual se resume en el producto final del proceso de enseñanza que son los jóvenes que egresan de las aulas graduados en cualquier nivel o que desertan de los centros de estudios. En el año 1882 José Martí planteaba que "todo esfuerzo por difundir la instrucción es vano cuando no se acomada la enseñanza a las necesidades y al porvenir del que la recibe". Ahora que se inicia un nuevo año escolar formulamos la interrogante: ¿está la escuela dominicana en capacidad de dotar a los estudiantes de disciplina, instrucción, hábitos y destrezas que les permitan sobrevivir con lo aprendido a quien egrese o deserte de las aulas escolares?. La respuesta es un simple no. Esa respuesta será constante por muchísimos años, para no decir que se mantendrá por los siglos de los siglos… Ni la Tanda Extendida modificará esa situación. Por tanto, EL JAYA se declara impugnador de la escuela dominicana mientras sirva de plantel que privilegie el cultivo del memorismo repetidor de conceptos, como depósito de conocimientos improductivos y se mantenga miope sin atender a las necesidades ni al porvenir del sujeto que está llamada a preparar para la vida.

Ya en la primera edición de junio de 2014 publicamos la propuesta editorial con el título El asno de burilan: retos del presidente Danilo Medina de superarlo. Por tanto no vamos a repetirlo ahora, pero no le quitaríamos ni una coma a cuanto planteamos en ese texto. Sin pretender que constituya un recetario de los contenidos a impartir, ni sea código sobre cómo enseñarlos, entendemos que más que necesario, es urgente reprensar el perfil del producto social del siglo 21 que tiene que forjar la escuela dominicana. Hemos aplaudido la inversión de recursos del gobierno en el tema de la educación de los últimos cuatro años. Y creemos que la Tanda Extendida es una gran oportunidad para que los ministerios de Educación, Agricultura, Defensa y el Instituto de Desarrollo Cooperativo (Idecoop), coordinen programas que complemente en el curriculum escolar, de manera que se comience a edificar el perfil del ciudadano para estos tiempos. Ahora y siempre repetiremos que la educación, para que la consideremos productiva, generadora de cambios y conductas emancipadoras del destinismo académico, desde temprano tiene que proveerle al alumno las herramientas mínimas necesarias para enfrentar con éxito la más cruel de las tiranías: el hambre.

El presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, evacuó en el día de ayer el Decreto Número 211-16, mediante el cual designó a los nuevos gobernadores de las provincias que componen el pueblo dominicano, que desde sus respectivos despachos deberán representar y defender sus ejecutorias por 4 años. Una de las designaciones que causó una gran sorpresa entre los dirigentes y militantes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), correspondió a la provincia Duarte, en la persona del ex candidato a la alcaldía municipal, señor Juan Antigua Javier (Juanito). Es muy justificada la sorpresa para los peledeistas, razón de que ellos mismos ensalzaban para dicho cargo, al agrimensor Vicente Antigua(Bullo), licenciada Fátima Roque, licenciado Antonio Rosario, licenciado Enmanuel Trinidad, licenciado Juan José Rosario, licenciado Luis Ernesto Camilo y licenciada Josefina Camilo. Cual fuere la sorpresa y los resquemores, es un hecho que el gobernante tomó la decisión de nombrar al señor

Juanito Antigua, para sustituir de manera oficial a la ingeniera Miledys Núñez Pantaleón, quien salió aparentemente airosa, aunque dejó en su despacho numerosas obras y proyectos de desarrollo que el presidente no ejecutó a favor de su gestión y de la provincia Duarte. El señor Juanito Antigua viste con orgullo el traje de haber sido combatiente del Movimiento Guerrillero del 28 de Noviembre de 1963, que lideró Manolo Tavárez Justo y la Revolución Constitucionalista del 24 de Abril de 1965, que encabezó el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó. Esas experiencias revolucionarias y su condición de empresario de éxitos, hay que esperar que las ponga en práctica en cada una de sus ejecutorias, porque de lo contrario ante este exigente y activo pueblo, podría besar el polvo de la derrota.

El 80% de la Población tiene problemas en el manejo de las finanzas personales El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona con el fin de guardarlo para en un futuro utilizarlo en un gasto importante o enfrentar algún imprevisto que se presente. Ahorro es sinónimo de disciplina. El problema del ahorro es algo cultural que inicia en la familia. Los padres son responsables de educar a sus hijos en el uso correcto del dinero. La regla de oro para un manejo eficiente de las finanzas personales consiste en ahorrar el 10% de su salario y de ahorrar seis salarios para enfrentar cualquier eventualidad

inesperada en términos personales o familiares. Los asesores de finanzas personales hacen un ejercicio muy interesante con las personas que no saben manejarse correctamente con el dinero. Le hacen una pregunta que deja al individuo con la respuesta al instante, al decirle: ¿cuáles gastos reduciría o eliminaría si mañana es despedido de su trabajo? Cuando la persona responde a esta interrogante inmediatamente se da cuenta de las prioridades y cosas que tienen más importancia y son necesarias en la vida. Por eso es recomendable no dejarse llevar por la moda y la presión so-

n Lic. Eladio Frías MA

cial que ejercen los familiares, amigos y allegados. Es común escuchar a las personas que el dinero no le alcanza para suplir sus principales necesidades. El dinero es un recurso finan-

CALLE DuvERgé NO.5, SAN FRANCISCO DE MACORíS, R. D. Tels.: (809) 588-6863 / 588-5016 Website: www.eljaya.com E-mails: eljaya@gmail.com redaccion@eljaya.com

ciero escaso, que en la mayoría de los casos no le alcanza a nadie, donde algunas personas pueden aumentar sus ingresos y siempre le falta dinero para pagar sus gastos. Todo comienza con la disciplina, el ahorro es la mejor manera se saber cuándo una persona se maneja correctamente con el dinero que recibe. Cuantas cosas compra usted por impulso y que al siguiente día se da cuenta que no la necesita. Usted debe tener mucho cuidado con la publicidad masiva que hacen los medios de comunicación y no puede dejarse llevar por la emoción de algo que no es

ADRIANO CRuz MARTE Director MIRNA gISELL LópEz váSquEz Gerente Administrativa víCTOR ADRIáN CRuz T Luz ESThER SANTOS Diagramación y Diseño

necesario. Cuando una persona gasta por encima de sus ingresos, se debe a que no ha sabido manejarse correctamente en sus finanzas personales y no ha tenido una cultura de ahorro adecuada. Se predica con el ejemplo, las familias que tienen por costumbre ahorrar, sus hijos tienen mayor probabilidad de hacerlo cuando lo aprenden de sus padres. Trabajo, ahorro e inversión es la clave del éxito para manejarse correctamente. Una buena cultura de ahorro se logra concientizando a la familia y educándola financieramente. Para reducir gastos se recoDAvID DíAz NARCISO ACEvEDO Redactores RONNy ROSARIO Webmaster ODILIS hIDALgO Relacionista

mienda usar el transporte público para pagar menos en combustible, usar bombillos de bajo consumo, cocinar una vez y comer dos veces, (recalentar en la noche). Un presupuesto le ayudaría a planificarse mejor para administrar su dinero de forma lógica y coherente. Además le ayuda a crear un hábito que le permite lograr sus propios objetivos financieros. El autor es asesor de la empresa de consultoría y capacitación REPSAP International, SRL. 809583-7254, Santiago y todo el Cibao. www.repsapinternational.com víCTOR A. CRuz ThEN Editor Deportivo MARILuz vARgAS, Ejecutiva de Ventas EDITORA EL CARIbE IMPRESION


OPINION 27

2da. Edición agosto de 2016

Por un nuevo enfoque del año escolar - Ramón

Morrison El año escolar inició el 22 de agosto y está pautado para concluir el 23 de junio de 2017 y es propicia la ocasión para iniciar un debate nacional sobre el calendario escolar. La sociedad dominicana, la comunidad educativa y en particular las autoridades de educación deberían considerar un nuevo enfoque del año escolar que lo haga más productivo y hasta más entretenido. El año escolar, su correspondiente calendario y las vacaciones podrían ser organizados de otra forma. Por ejemplo, aunque se sigue en algunos centros de estudios principalmente religiosos la Semana Santa debería ser completa como vacación escolar; las vacaciones navideñas deberían abarcar desde el 10 de diciembre al 10 de enero. El peso de la tradición indica que esos períodos del año por razones culturales generan ambientes para muy apropiados períodos de asueto escolar. Fuera de los mismos el año escolar debería seguir sin pausas significativas en cuanto a vacaciones con las excepciones de los días no laborables. Asumiendo como vacaciones los períodos y días indicados, el año escolar puede dividirse en dos bloques de un promedio de cinco meses, que pudiesen ser denominados semestres como acontece en algunas instituciones de educación superior. Entre uno y otro semestre contemplar no más de 15 días para la inscripción del período escolar correspondiente. El año escolar como actualmente se desarrolla es tan prolongado que llega a ser muy tedioso o aburrido y las vacaciones

también son excesivamente prolongadas generando en los hogares niveles de ocio de los niños, niñas y jóvenes que ninguno de los famosos campamentos han podido equilibrar, a lo que se agrega que sus costos se hacen cada vez más difíciles para ser asumidos por la mayoría de los hogares. Hacer el año escolar más productivo y hasta más entretenido puede constituirse en un gran aporte a la calidad de la educación dominicana que tanto lo necesita; pero hay que estar dispuestos a romper con formas de organización de la actividad educativa predominantes hace muchos años y que respondían a otras etapas del desarrollo histórico de la sociedad. La educación dominicana ha alcanzado niveles de progreso más que evidentes: una ley general de educación muy avanzada, una transformación curricular que está en el fundamento de la actual revisión curricular y una inversión equivalente al 4% del PIB que ha impactado muy positivamente la planta física escolar y el salario de las profesoras y profesores. Hay que seguir avanzando para superar décadas de retraso y un nuevo enfoque del año escolar y su calendario puede constituirse en otro paso de avance. Tomado del Periodico El Caribe. El autor es consultor en desarrollo organizacional.

Las tetas femeninas ¡!Que grandiosa es la mujer que le da la teta al niño: le transmite su cariño, su ternura y su placer además es el deber de una madre responsable: crece el niño saludable apegado a su mamá lleno de felicidad por su amor inigualable

Son las tetas el paraíso de mayor inspiración la mejor combinación de las obras que Dios hizo pues en ella el señor quiso demostrar su gran cariño; alimento para el niño y bugía del placer es más linda la mujer cuando muestra su corpiño.

La mamá que da la teta con amor a su criatura hasta Dios de las alturas su gracia le manifiesta por ser la mejor receta para una buena armonía, ayuda en la economía la madre con esta acción y colma de bendición al niño con alegría.

Toda madre que amamanta a su criaturita querida debe de ser bendecida y coronada de santa su corazón se agiganta previniendo enfermedades, se mantiene saludable la madre que da la teta sin dejar de ser coqueta por su gesto es admirable.

Aunque muchas hoy no quieren a sus hijos dar la teta por querer lucir coquetas temen a que se les plieguen y con esto ellas hieren sus criaturitas divinas pues su leche es medicina, el más completo alimento el niño crece contento con amor y proteína

Son las tetas femeninas pura tentación sexual un sagrado manantial que da leche cristalina son las formulas divinas con mejor composición: suplen de alimentación al niño sus proteínas ysus gammaglobulinas lo blindan de protección.

Los pecados de Hillary Clinton que no le perdonan los seguidores de Sanders Martha Elena Cruz En un momento histórico para los Estados Unidos, Hillary Clinton se convierte en la primera mujer en recibir la nominación presidencial de un partido mayoritario. La convención demócrata que oficializó su candidatura, se celebró en la ciudad de Filadelfia, incidentada por acaloradas protestas de los seguidores de su contendor a la mismo posición Bernie Sanders. Los seguidores de Sanders viajaron a la convención con la intención de expresar su descontento con la dirección del partido Demócrata. De acuerdo a estos, el partido siempre mostró favoritismo hacia Hillary. Estas acusaciones fueron confirmadas el primer día de la convención con la revelación de más de veinte mil emails que confirmaban que en realidad varios líderes del partido habían planeado empañar la imagen pública de Bernie. Los líderes demócrata, quienes planeaban proyectar una imagen de unidad durante la convención, Stronger Together, era el lema, inmediatamente acusaron a Rusia de espiar y querer dividir al partido. Rusia, desde luego, negó tener responsabilidad con esas publicaciones. En realidad, la división dentro del partido Demócrata viene ya de varios meses y amenaza la candidatura de Hillary Clinton. Muchos de los seguidores de Bernie Sanders adelantan que votarán por Donald Trump antes que por Clinton. Los seguidores más fieles de Sanders interrumpieron varias veces la convención y tuvieron que ser escoltados fuera del centro de la convención. Bernie Sanders por su parte, exhortó a sus seguidores a apoyar a Hillary para evitar una división más profunda que pueda propiciar el triunfo de Trump. ¿Por qué tanto rencor hacia Hillary Clinton?. Los seguidores de Sanders afirman que Hillary y Bill Clinton han posicionado el partido Demócrata en una dirección centro-derechista que solo ha favorecido a las corporaciones multinacionales y los grandes bancos en Wall Street. Otras de sus quejas son: (a) Las donaciones millonarias que su campana ha recibido de los varios bancos en Wall Street. (b) Su apoyo como senadora y luego como Secretaria de Estado a los tratados de libre comercio con Mexico, Canada, Chile, Australia, Singapure. Así como China, Vietnam y otros países. Bernie Sanders, por su parte, votó en contra de todos estos tratados, en su condición de senador. Estos tratados, de acuerdo a Sanders, han contribuido a la salida a otros país de

las empresas Americanas situación que ha generado gran desempleo entre las clases trabajadoras y la clase media. Donald Trump, por su parte, se opone a todos estos tratados y promete traer nuevamente esos empleos para los Estados Unidos. Esto explica la decisión de muchos de los seguidores de Sanders de querer apoyar a Trump. Para muchos Demócratas, Hillary ha perdido la credibilidad y no tienen la confianza de que esta va a luchar por la clase media y la clase trabajadora que es la que apoya a Sanders y a Trump. En un esfuerzo por unificar el partido, la campaña de Clinton adoptó algunas de las posiciones liberales de Sanders quien exige que el gobierno tome un papel más activo en la creación de fuentes de empleos y programas de protección al trabajador. En su discurso de aceptación, por ejemplo, Hillary anunció su apoyo a la idea de Bernie de hacer las universidades públicas gratis para las familias de la clase media. Hillary también prometió luchar para hacer que los millonarios y las corporaciones paguen más taxes y la creación de millones de empleos en la industria de la construcción y otras áreas, reparando la infraestructura decadente de la nación. La convención concluyó con un mensaje de unidad aunque a muchos de los seguidores de Bernie Sanders se les negó la entrada al acto en que Hillary aceptó la nominación. Por lo visto el desafío de Hillary ahora es ganarse a estos y demostrar que en realidad ella va a luchar por el trabajador y la clase media y no rendirse ni parecer deudora de las corporaciones y los bancos de Wall Street. Martha E. Cruz Educadora dominicana radicada en Nueva York, tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y una maestría en Educación, imparte docencia en Flushing High School de Nueva York.


28 NOTICIAS

2da. Edición agosto de 2016

Muere ahogado pasante médico Sepultan restos de francomacorisanos prestaba servicios en Castillo - Miguel Montilla El Servicio Regional de Salud Nordeste SRSN, informó el fallecimiento del médico pasante Jan Carlos Hernández García, de 23 años de edad, el cual prestaba servicios en la Región lll de Salud. Los restos de Hernández García fueron velados en la ciudad de Santo Domingo de donde era oriundo, en el sector de Madre Vieja, en la Avenida

n Carlos Hernández

Circunvalación de Los Ríos, pero este falleció ahogado en la comunidad El Firme de Castillo, donde prestaba servicios desde noviembre del año pasado. El director de salud tres Federico Garabot, dijo lamentar profundamente la pérdida del colaborador, al tiempo de dar las más sentidas condolencias y unirse al dolor que embarga a sus familiares, amigos y compañeros.

n Edwuard Vargas Pereyra n José Sobrino Vicente

n Jose Disla Melo

n Juana Abréu

n Germán Paulino

Murió el jueves 25 de agosto el señor José Sobrino Vicente (Jochy), quien residía en Santo Domingo, estuvo el pasado domingo 21 de agosto en esta ciudad de San Francisco de Macorís, para la celebración del cumpleaños de su madre, el cual fue celebrado en el restaurant El Dorado de esta ciudad. Jochy es hermano del reconocido comerciante Antonio Sobrino (Toñin), de la muy conocida tienda Electrónica Sobrino de esta ciudad. La señora Juana Abréu falleció el 17 de agosto a causa de quebrantos en su salud a la respetable edad de 90 años. Residía en Estados Unidos por muchos años, pero a la hora de su muerte se encontraba en esta su ciudad natal. Era madre de Flérida, Jisela, Deyanira, Caridad, Virgen, Emilio, César, Guadalupe, Victor José Antonio, Antonio José, Eladio y Francisca. En la Loma de la Joya falleció el señor German

Paulino Lizardo de 68 años de edad el 29 de julio. Era esposo de Thelma Paulino (La Melliza) y madre de Laura, Gina, Fatima e Inael. Murió la noche del martes 23 de agosto de un infarto cardiaco el señor Edward Antonio Vargas Pereyra, hijo de padres Ramón Antonio Vargas. Sus hermanos Robert, Jhonathan Homer, Zuleika, Joel, Jhonatan, Kiara, Antoniel . Sus tios paternos: Ana Ramona, Bolívar, Maritza, Antonio, Silvia, Reynaldo, Lucila, Agueda, Luis, Yolanda, Eugenio, Julio, y Aura Hernández. A la edad de 79 años falleció el peluquero José Disla Melo. Era padre del conocido fotografo Jonás Residía en la calle Salcedo #138. Era esposo de la profesora Eridania Ulerio y también padre de José Antonio, Sucre, Johany, Mencía y José Carlos. Fue fundador de la peluquería La Macorisana. La señora Felicia Almánzar Taveras

Coerción de tres meses acusado matar joven de Genimillo - Miguel Montilla

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial Duarte, dictaminó enviar a prisión por tres meses al acusado de dar muerte a un joven de la comunidad de Genimillo el pasado 5 de diciembre del 2015. Se trata de Greini Grulla Sosa de 42 años, quien fue apresado en el sector Espínola cuando se trasladaba en una motocicleta el jueves 18 informaron las autoridades policiales y contra quien se dispuso que deberá ser recluido por tres meses de prisión en tanto se realizan las investigaciones. Grulla sosa está siendo acusado de haber ultimado a Vidal Rodríguez de 19 años, luego de que ambos en días anteriores habían sostenido problemas personales, informaron las autoridades.

n Felicia Almánzar

n Greni Grulla Sosa apresado por la muerte de Vidal Rodríguez

La muerte del joven se produjo el 5 de diciembre del 2015, en la cafetería Rosario de la comunidad de Colón Genimillo en esta ciudad de San Francisco de Macorís, al recibir un disparo en el estómago.

Apresan menor y otro por muerte hombre punto drogas SFM - Miguel

Montilla Ramírez Ortega, alias Un menor de edad se entregó Carlito ia, donde laboa las autoridades y otro hombre, raba el hoy occiso, acusados de la muerte de un originándose de inmejoven en las proximidades de un diato un intercambio de punto de ventas y distribución de disparo entre estos y drogas del sector San Martin. unos tales Cara Se trata de Fausto Castillo Cortada , Capital y Brito, de 32 años, residente en la Antoni Marizan y un calle O de la urbanización Lora, menor de edad de esta ciudad, quien se residente en camino al encuentra bajo custodia policial medio de San Martin, recibiendo atenciones médicas a quien se entregó aleconsecuencia de presentar herida gando haber de bala en hombro izquierdo, que n Angel Gabriel Marizan participado. las recibió en medio de un tiroteo La institución del en un punto de drogas de la calle 17 orden señalo además que al ser depurados esquina 8 del sector San Martin. el occiso figura con dos fichas delictiva Según la vocera de la policía licenciada una por porte ilegal de arma de fuego y Xiomara Arias, en la refriega murió debido otra por enfrentarse a tiro con una patrulla a múltiples impactos de bala el joven policial y ocupándole una arma de fuego Ángel Gabriel Marizan Hernández alias y droga, mientras que el herido figura con Lubriel, de 25 años, quien residía en la una ficha por herir a una persona con un calle 17 del sector San Martin, de esta ciu- arma de fuego. dad. Los técnicos de la policía científica, reLa hermana de la víctima declaró a la colectaron en la calle Duvergé casi esquina policía que el victimario es Castillo Brito, calle 17, una gran cantidad de casquillo junto a Erick Manuel Paulino Moya, de 18 cal. 9mm., y 7 fragmentos de proyectiles, años de edad, residente en la calle 17 del y en la calle 17 esquina 8, la cantidad de referido sector, quienes se enfrentaron 8 casquillo cal. 9mm, y 8 fragmentos de frente al punto de drogas de Carlos proyectiles.

n Maria Dolores Herneandez

(Morilin) de 37 años de edad falleció a causa de una trombo embolia pulmonar, el 9 de agosto. Era licenciada en educación inicial. Residía en la calle San Pablo Apostol. Estaba casada con el señor Reynaldo Ant. Ortiz (Chino). Falleció el martes 23 de agosto la señora María Dolores Hernández, quien residía en la calle Gregorio Riva del sector Hermanas Mirabal de esta ciudad. Hernández al momento de su triste partida tenía 70 años y le sobreviven sus hijos Luis José, Carlos Manuel, Raúl, Zunilda, Enmma Magdelin, Rafelina y Rafael. El teléfono familiar es 809 725 2499.

Matan a puñaladas hombre en SFM - Miguel Montilla Un hombre fue muerto de múltiples cuchilladas, informó la Policía Nacional, el hecho ocurrió la noche del sábado en el sector Las Colinas de esta ciudad, el pasado 14 de agosto. Se trata de Celcio Cross conocido como n Celcio Cross “Caco Blanco”, de 65 años de edad, quien antes de fenecer identificó a su agresor como Luis Manuel García Frías alias El Gato, quien escapó tras presuntamente propinarle

heridas de arma blanca que le causaron la muerte, luego de ser recluido en el Hospital San Vicente de Paúl de esta ciudad, a consecuencia de presentar shock hipovolémico grado 3, herida de punzo penetrante a nivel de 11 a 12 costilla de costado izquierdo, según el reporte médico. Xiomara Arias, vocera de la policía informó que tiene detenidos a un hermano del acusado, Leonel García Frías alias Titi, de 20 años de edad y al nombrado Jerson Rojas alias Pato, de 19, además agrego que al lugar del hecho se presentó una unidad de la policía científica, donde no pudieron recolectar ninguna evidencia.


2da. Ediciรณn agosto de 2016

PUBLICIDAD 29


30 NOTICIAS Reabre Supermercado Juan La dirección regional del Instituto de Protección al Consumidor PROCONSUMIDOR, dispuso el 19 de agosto la reapertura del Supermercado Juan, que fue cerrado por supuestamente haber retenido de manera forzada a inspectores de esa institución. La licenciada Carmen Paulino, directora regional de PROCONSUMIDOR, dijo que el propietario del negocio pidió disculpa por lo que el comerciante calificó como una confusión. Juan Paulino, propietario del comercio aclaró que no secuestró a los inspectores de la entidad defensora de los derechos de los consumidores, sino que cerró las puertas para evitar que los clientes entraran mientras hacian la supervisión.

n Comerciante Juan Paulino, propietario del negocio.

“En mi trayectoria de trabajo, de más de 40 años, lo que he hecho es trabajar”, enfatizó el comerciante. Paulino agradeció el apoyo y solidaridad recibida de los comerciantes locales, clientes y a la población en general durantes esos días díficiles.

2da. Edición agosto de 2016

Con grandes espectativas arranca Expo Feria Mayorista del 31 de agosto al 4 de septiembre

La Asociación de Comerciantes Mayoristas de la provincia Duarte y Publicarte, arranca con gran expectativas este evento que convoca a connotadas empresas comerciales locales y nacionales que desde el 31 de agosto hasta el 4 de septiembre exponen sus productos y su desarrollo tecnológico, así como también ofrecen shows artísticos. Para este año en su versión número 22, la feria promete una amplia serie de innovaciones, entre ellas, organización de parqueo, mejor seguridad, un mini zoológico, más

empresas y precios de feria. En esta oportunidad se ha programado un ceremonial de inauguración para este Miércoles 31 de Agosto en las instalaciones del club El Mayorista, enriquecido con un gran espectáculo artístico y la presencia de relevantes figuras del mundo político, deportivo, social y del comercio organizado. Esta versión que es la número 22, se dedica de manera especial al empresario radial doctor Ernesto Grullón y los tan reconocidos comerciantes Luis Gómez Ramos y Julio Sánchez

Almánzar, quienes han hecho aportes significativos al desarrollo económico del municipio de San Francisco de Macorís. Luce muy interesante que este año el tema de la Feria será “La Salud Preventiva”, que compromete al Sector Salud, utilizar los días correspondientes de este magno evento, para montar Operativos Médicos y Programas de Orientación, que son tan necesarios en estos tiempos de tantas epidemias.

Unión Élite Global (UEG) presenta Club Consumidores

n Vista parcial de los asistentes. - Adriano

Cruz Marte La empresa Unión Élite Global (UEG), presentó en San Francisco de Macorís de manera formal el Club de Consumidores, un formato de generación de ingresos económicos a partir de que los clientes compren en supermercados, farmacias, ferreterías, salones de belleza y gasolineras y otros establecimientos que estén afiliados a ese nuevo concepto de negocios.

La actividad tuvo lugar la noche del sábado 20 de agosto en el salón principal del Circulo Juan XXIII del recinto de la catedral Santa Ana. Contó con la asistencia de gran numero de personas que mostraron su interés en registrarse de inmediato como miembros de la organización ya que no hay que pagar inscripción, ni revender productos ni asistir a conferencias. La presentación estuvo a cargo de la licenciada

n Frank Tejada

n Andrea Manjarres

n Dorina Rodríguez

Elizabeth Lewest, ejecutiva de la empresa, quien con un proyector demostró de forma sencilla cómo las personas obtienen beneficios económicos al pagar sus compras cuando adquieren servicios o mercancías en los establecimientos afiliados a UEG. UEG es un innovador y exitoso formato de producción de dinero en efectivo que desarrollan emprendedores dominicanos quienes

han creado el esquema de relación ganar-ganar entre los comerciantes y los clientes consumidores. "En realidad, en un negocio para tener resultados hay que invertir; pero en UEG no se invierte, con las cosas que usted consume cada día que compra los comercios es suficiente, más aún si usted comparte y afilia a otras personas son mayores sus beneficios", explicó la licenciada Lewest.

Los organizadores de la presentación fueron los señores Frank Tejada, Dorina Rodríguez, Andrea Manjarrés, Elizabeth Hernández, Yokasta Galán, Miguel Elías López y Adriano Cruz Marte quienes forman parte del grupo de emprendedores francomacorisanos Nacidos para Triunfar. La licenciada Elizabeth Lewest vino a San Francisco de Macorís en compañía del presidente de

n Elizabeth Lewest

UEG, Elvis Del Orbe y del asesor jurídico Gamalier Mercedes. Las personas que deseen más información y registrarse como miembros de Unión Élite Global (UEG) pueden llamar al teléfono 809-725-2341 de CATENOR o visitar sus oficinas situadas en la calle Salcedo esquina Bonó, de esta ciudad de San Francisco de Macorís.


SOCIALES 31

2da. Edición agosto de 2016

Romano's Café abre sus puertas en San Francisco de Macorís Quedó inaugurado el domingo 21 de agosto “Romano’s Café” en la céntrica calle Castillo esquina Santa Ana de esta ciudad del Jaya. El acto de apertura contó con la presencia de miembros de la conocida familia Romano Vargas quienes están al frente del nuevo establecimiento. Romano’s Café es un lugar concebido para hacer la diferencia en sabor y calidad del servicio y sea la primera opción de todas las personas que deseen ra-

pidez y trato distinguido. Laboramos de 8:00 de la mañana a 10 de la noche. Nuestra oferta incluye: Jugos naturales, desayunos, plato del día, postres de chocolate, gelatina, dulces tres leches, flan, quipes, deditos de salchicha, amburguesas, chiberguer, burrito, papas frita, tostadas con pan de leña y pan de agua. Estamos a sus órdenes en la calle Santa Ana esquina Castillo, con teléfono 809-244-5604

Contadores y Asesores Molina inauguran nuevas oficinas La firma Contadores y Asesores Molina, especializada en asesoría financiera para empresas y público en general, realizó la formal apertura de su nuevas instalaciones el jueves 28 de julio. El director de la firma licenciado Eladio Molina, detalló los servicios que ofrece la empresa de asesoría y auditora en la que presentó a su staff de profesionales. En el acto se ofreció una charla sobre la economía en el país, a cargo del economista Carlos Cuello. El corte de cinta por

parte de licenciado Molina, junto a su esposa Yaniris, y sus hijos Laura y Grabiel. La bendición de las nuevas oficinas estuvo a cargo del Rvdo. Padre Félix Rosario ante la presencia de decenas de personas de diversas aéreas comerciales y empresariales. Contadores y Asesores Molina ofrece sus servicios en el segundo piso de San Francisco Mall, ubicado en la Ave. Los Mártires en San Francisco de Macorís, con el teléfono 809-244-5000.

n Eladio Molina, realiza el corte de cinta junto a su esposa Yaniris, y sus hijos Laura n Staff de profesionales de Contadores y Asesores Molina. y Grabiel.


32 PUBLICIDAD

2da. Ediciรณn agosto de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.