4 minute read

Debate presidencial: estos serán los cinco ejes de las preguntas a los candidatos

# QuédateEnCasa

Advertisement

Debate presidencial: estos serán los cinco ejes de las preguntas a los candidatos

El Comité Nacional de Debates presidenciales presentó, la tarde de este 18 de marzo, los ejes temáticos para el desarrollo de Ecuador Debate 2021 – Segunda Vuelta ante el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El evento, donde Andrés Arauz, de la Alianza Unión por la Esperanza (UNES), listas 1-5, y Guillermo Lasso, de la Alianza Creo 21 – PSC 6, contará con cinco grandes tópicos:

Economía y empleo. Salud, vacunación, seguridad social y nutrición infantil. Democracia e institucionalidad estatal: independencia de poderes, participación ciudadana y transparencia. Educación, desarrollo humano y tecnología. Relaciones internacionales, movilidad humana y desarrollo sostenible. Los integrantes de ese Comité, Andrés Checa, Valeria Coronel, Caterina Costa, María Paz Jervis y Paúl Palacios, explicaron que, conforme el Manual Ecuador Debate 2021, cada eje temático se debatirá entre ambos aspirantes a la Presidencia de la República del Ecuador en bloques.

Además, habrá una sección de apertura, una de preguntas entre candidatos, una de preguntas nales y una de cierre, con lo que se estima una duración de una hora con 30 minutos.

El debate, que es de carácter obligatorio, se transmitirá en vivo por cadena nacional este 21 de marzo desde las 20:00. La periodista ecuatoriana Andrea Bernal fue rati cada como la moderadora del del debate presidencial entre los candidatos Andrés Arauz (UNES) y Guillermo Lasso (Creo-PSC), este domingo 21 de marzo.

Honrada, emocionada, agradecida. Gracias por las buenas energías, dijo Bernal en su cuenta de Twitter @andrebernal26

Sin embargo, según alerta Fundamedios, la periodista ha recibido insultos en redes sociales luego de que el Consejo Nacional Electoral rati cara que la comunicadora radicada en Colombia será la moderadora.

Bernal cuenta con una amplia trayectoria periodística en Ecuador y actualmente trabaja en NTN24 y RCN de Colombia. En enero de este año condujo el debate organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil durante la primera vuelta.

ANDREA BERNAL SERÁ LA PERIODISTA QUE MODERE DEBATE PRESIDENCIAL ENTRE ARAUZ Y LASSO

SIMULACRO GENERAL ES OBLIGATORIO PARA LAS PERSONAS QUE RENDIRÁN EL EXAMEN DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El próximo sábado 20 de marzo, las personas inscritas para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES) deben realizar, de manera obligatoria, el Simulacro General, con la nalidad de que puedan validar sus credenciales y familiarizarse con el uso de la plataforma. Si no cumplen este requisito, no podrán rendir el EAES. Las personas que rinden en una de las sedes habilitadas por la Senescyt no están obligadas a participar en el simulacro, al igual que las y los aspirantes con discapacidad visual o auditiva, los que rendirán un examen adaptado el 25 de marzo de 2021. El Simulacro permitirá a las personas aspirantes descargar e instalar el aplicativo en el cual rendirán su examen con la debida anticipación, validar que su usuario y contraseña sean correctos, conocer y familiarizarse con la plataforma, comprobar la calidad de su conexión a internet (mínimo 5MB de subida y bajada), veri car el funcionamiento de la computadora y cámara; y, controlar el tiempo en el cual deberán rendir la evaluación. La plataforma cuenta con diferentes medidas de seguridad para asegurar la identi cación de la persona, que no reciba ayuda externa, así como otros mecanismos para evitar intentos de copia. En caso de que se identi quen conductas de deshonestidad académica, antes, durante o después del examen se aplicará la nota de cero sin perjuicio de las responsabilidades que se generen. Las preguntas del simulacro no son las mismas que se emplearán en el examen, son preguntas de examenes anteriores que sirven a las y los estudiantes para practicar. Aplicativo A partir de hoy, 18 de marzo, la Senescyt remitirá al correo electrónico registrado por las personas postulantes durante el proceso de inscripción, el link para descargar el aplicativo, el cual contendrá el “Paso a Paso para la descarga del aplicativo” y la “Guía para el simulacro” y los respectivos instaladores en función del sistema operativo de cada computador. En total, 266.320 personas rendirán el “Examen de Acceso a la Educación Superior”, correspondiente al primer periodo académico de 2021, de ellas 12.190, (5 %) que señaló no contar con servicio de internet o un dispositivo electrónico, rendirán la evaluación en una sede asignada por la Senescyt la misma que contará con todas las medidas de bioseguridad.

El Manaba Diario

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

This article is from: