
1 minute read
Un binomio calificado por el CNE para las elecciones presidenciales de agosto
El movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), en alianza con el movimiento Verde Ético Revolucionario y Democrático (Mover), ha logrado tener su candidatura formalmente inscrita para las elecciones presidenciales de agosto. El binomio conformado por Daniel Noboa Azín y Verónica Abad ha sido el único calificado por el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta la fecha.
En el proceso de calificación, no se presentaron objeciones contra la postulación de Noboa, lo que permitió que su candidatura quedara en firme. El director nacional de Organizaciones Políticas del CNE, Enrique Vaca, confirmó que este binomio es el único calificado hasta el momento.
Advertisement
Sin embargo, aún están pendientes de calificación otros binomios que han aceptado participar en las elecciones de 2023. Estos incluyen a Fernando Villavicencio y Andrea González de la alianza Gente Buena y Construye, a Otto Sonnenholzner y Érika Paredes de la alianza Actuemos, a Jan Topic auspiciado por el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Sociedad Patriótica (PSP), y a Bolívar Armijos y Linda Diana Romero del movimiento Acción Movi- lizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo).
El plazo para la calificación de estas precandidaturas aún no se ha cumplido, ya que los postulantes deben ingresar la información requerida en el sistema del CNE para verificar si cumplen con los requisitos correspondientes.
Además, otros candidatos como Xavier Hervas y Luz Marina Vega por el movimiento RETO, y Yaku Pérez, respaldado por una alianza entre el movimiento Unidad Popular, el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) y Democracia Sí, aún no han formalizado sus precandidaturas ante el órgano electoral.
El movimiento Revolución Ciudadana (RC), por su parte, ha confir- mado su binomio integrado por Luisa González y Andrés Arauz, luego de que el exvicepresidente Jorge Glas declinara su postulación.
El plazo para los procesos de democracia interna (primarias) de los movimientos y partidos políticos finalizó el sábado 10 de mayo. Hasta el momento, se han recibido 220 solicitudes de organizaciones que requerían veeduría para sus primarias, y alrededor del 70% de los procesos se han ejecutado. Los candidatos escogidos en las primarias deben acudir a las delegaciones electo- rales provinciales para hacer oficial sus precandidaturas.
El calendario electoral ha sufrido modificaciones, ampliando el plazo para las inscripciones y notificación del listado de candidaturas hasta el 13 de junio, debido a la aplicación de la paridad de género en las candidaturas según una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El listado oficial de candidaturas inscritas será anunciado el 6 de agosto, de acuerdo con el calendario electoral.