3 minute read

Chocapic® sorprende con nuevos productos para un desayuno delicioso y más chocolatoso

· Chocapic presenta 2 importantes innovaciones: el relanzamiento de Chocapic, ahora más chocolatoso y el nuevo Chocapic Boom

· Los nuevos productos están ya disponibles en los principales supermercados y tiendas de todo el país

Advertisement

CHOCAPIC® de Nestlé, la marca líder de cereales en el país, comprometida con satisfacer las necesidades de sus consumidores se enorgullece en anunciar dos grandes novedades: el relanzamiento de su producto estrella ahora con una receta MÁS Chocolatosa y también la introducción del nuevo Chocapic Boom.

Chocapic ahora más chocolatoso, cuenta con una nueva imagen y receta con extra chocolate y Chocapic Boom con una nueva forma de bolita, proporcionan sabor y diversión, complementando su alimentación gracias a su aporte de vitaminas y minerales. Ambos productos han sido diseñados pensando siempre en satisfacer los gustos y necesidades de los más pequeños de la casa.

El relanzamiento de Chocapic, ahora más chocolatoso y el nuevo Chocapic Boom®, se caracterizan por su delicioso sabor a chocolate e inigualable calidad, así como sus beneficios nutricionales como vitaminas B2, B3, B5, B6 y hierro, fortificado con calcio, sin grasas trans ni colorantes.

“Con Chocapic® más chocolatoso y Chocapic® Boom, buscamos elevar la experiencia de sabor y nutrición en el desayuno, combinando el sabor irresistible del chocolate con los beneficios nutricionales para iniciar tu día con mucha energía, afirmó Viviana Valdivieso, Vicepresidenta del Negocio de Cereales en Nestlé Ecuador.

En la fotografía de izquierda a derecha Susana De Freitas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa, Marketing Digital & E-Commerce de Nestlé Ecuador; Viviana Valdivieso, Vicepresidenta del Negocio de Cereales (CPW) de Nestlé Ecuador y Verónica Iñiguez, Jefa de Nutrición de Nestlé Ecuador

Con estos nuevos productos, Cereales Nestlé reafirma su liderazgo absoluto en su segmento para el desayuno, brindando a los consumidores deliciosas opciones con beneficios nutricionales y demos- trando su compromiso por continuar innovando su portafolio de productos y así poder entregar deliciosas opciones para un día lleno de energía y vitalidad.

En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas provincias que pertenecen a la zona 4 de salud, en lo que va de la campaña de vacunación contra el sarampión, rubeola y poliomielitis se han inmunizado a 366.177 niños y niñas, con el objetivo de protegerlos contra estas enfermedades.

En el caso de Manabí son 271.930 y en la provincia Tsáchila 94.247 niños a quienes se han aplicados los biológicos.

Dentro de la primera fase los equipos de salud se activaron en puntos estratégicos como unidades educativas y centros de desarrollo infantil.

En la fase II que inició el 3 de junio, las brigadas de salud visitan los domicilios, así como activan puntos estratégicos de inmunización entre ellos centros comerciales, parques, supermercados, terminales terrestres y otros lugares de concentración, con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población.

La aplicación de los biológicos se realiza a niños y niñas de 1 a 12 años, la misma que se coloca de la siguiente manera:

· De 1 a 7 años 11 meses 29 días una dosis de la vacuna bivalente oral contra la poliomielitis (bOPV).

· De 6 y 7 años una dosis fraccionada de la vacuna inyectable contra poliomielitis(fIPV).

· De 2 a 12 años una dosis de la vacuna contra el sarampión y la rubéola (SR).

“Como profesional de la salud y madre invito a los padres de familias a proteger a nuestros hijos. Estas enfer- medades están en países cercanos y eso aumenta el riesgo de tener casos importados o brotes en el país, es por ello que como Ministerio de Salud se está realizando esta campaña de vacunación para inmunizar a los niños y niñas contra estas patologías”, sostuvo Cecilia Guillén, autoridad zonal de salud.

Esta campaña es una estrategia que se enmarca en el plan de sostenibilidad y mantenimiento de la eliminación del sarampión y la rubeola, así como en la erradicación de la poliomielitis.

La campaña se mantendrá hasta el 9 de julio del año en curso. En la zona 4 de salud se encuentran activos los puntos de vacunación en todos los establecimientos de salud, con los biológicos necesarios y el personal capacitado.

S O M O S P A R T E D E T I

S O S P A E D E I

Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00

Primera 06H30 a 08H00

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Edición Dominical

Edición Dominical

19H00 a 20H00

19H00 a 20H00

Roberto

Izurieta :

This article is from: