2 minute read

Gina Salazar : Atenderemos a Daule, sus Urbanizaciones y los 180 recintos

Gina Salazar candidata a la Alcaldía de Daule por PSP en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que continúa con los recorridos para conocer la problemática de cada uno de los sectores .

La ciudadanía solicita agua potable, letrinas para mayor salubridad, ha recorrido san Guillermo y Las Brisas también tiene los mismos problemas además falta de asfaltado en sus calles, por el sector hay un canal que tiene que ser observado para su limpieza.

Advertisement

Los moradores del sector La Aurora tienen problema por la cercanía de la Penitenciaría del Litoral más aún por los problemas que se dan a diario .

Salazar comentó que hay la necesidad de construir un Hospital para Daule aunque hay un Centro Médico que hoy está convertido en bodega, se tendrá que hacer ges- tiones con el Gobierno y el Ministerio de Salud para conseguir la construcción del Hospital ya que hay 10 hectáreas para su construcción.

La candidata comentó que hay poca información de las obras desarrollada por el actual Alcalde en la página oficial , en cuanto a obras dijo que asfaltarán carreteras y caminos vecinales que por lo menos duren entre 30 y 40 años, de la misma manera señaló que hay que dar espacios a los emprendimientos dotándoles de las herramientas necesarias.

Finalmente agregó que no tienen todavía el lugar para cerrar la campaña electoral en todo caso recorrerán hasta el último minuto los sectores que otros candidatos no han ido nunca , en todo caso como funcionarios se preocuparán de Daule sus urbanizaciones y los 108 recintos.

Ecuador Montenegro candidato a la Alcaldía por la alianza Unidad Popular y Pachakutik en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , manifestó que viene de una alianza para darle mayor apoyo a las personas que viven y duermen en los portales, a las familias entregarles agua de calidad que no hay en Guayaquil, que los parques no permanezcan totalmente cerrados, que haya seguridad para todos.

Montenegro dijo que hay que empoderarse de las calles, donde haya alumbrado donde el comercio no tenga molestias , una ciudad que tenga menos violencia y más seguridad.

Guayaquil que siempre ha sido la capital económica está actualmente insegura, la culpa es del momento, otro de los problemas es el tránsito hay que mejorar el Siste- ma Masivo como es la Metrovía, la Aerovía por el costo que tiene ha dejado de ser una transportación masiva se ha convertido en algo turístico casi vacío sus cabinas esto hay que revisar.

Pienso en una mejor transportación urbana con buses eléctricos con acondicionadores de aire y que den buen servicio.

No podemos decir que no es nuestra competencia tenemos que poner el hombro porque es la única manera de salir adelante y además que Guayaquil y su Municipio tiene presupuesto.

Tenemos que empezar con lo necesario para Guayaquil y sus habitantes con verdadera planificación, no hacer las cosas y después tener los problemas .

This article is from: