
3 minute read
Pág
MARTES 10 DE MAYO DEL 2022 www.diarioelmanaba.com.ec
Actualidad Vacunate por ti y por tu familia
Advertisement

Se reactiva la mesa de concertación de café Manabí
En las instalaciones del Grupo Social FEPP en la ciudad de Portoviejo, se reunieron los representantes del sector cafetalero de la provincia con delegados de la Prefectura de Manabí y el Ministerio de Agricultura, para reactivar las Mesas de Concertación de Café Manabí.
La Prefectura de Manabí es uno de los entes principales en estas mesas de café, que apadrinarará la realización de una feria como impulso a las 60 organizaciones de cafi cultores de la provincia.
Este evento sería parte de las agenda de actividades de junio, mes del Manabitismo.
Además, la Prefectura ejecutará el proyecto de fortalecimiento de las capacidades de buenas prácticas de producción, valor agregado, consumo y comercialización de café, mediante la implementación de marquesinas y tostadoras, benefi ando a 577 familias de comunidades de los cantones Sucre, Jama y Paján, con una inversión de 91.704,84 dólares.
"El prefecto, Leonardo Orlando está interesado en el desarrollo del sector cafetalero apoyando las iniciativas de los productores para maximizar el consumo del café", expresó Galo Briones, técnico de Fomento Productivo. "En estas mesas tratamos temas relevantes mediante una sinergia con las instituciones para que conozcan nuestras necesidades en el sector cafetalero", enfatizó Luis Barreto, productor de café del cantón Santa Ana.

"El café manabita es de buena calidad, tenemos 57 marcas y la institución que siempre nos ha apoyado ha sido la Prefectura de Manabí", concluyó Luis Sánchez, coordinador de las mesas de cafe.
LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CRECE 37% COMO RESULTADO DE LOS PROCESOS DE CONTROL DEL SRI
La recaudación tributaria del Servicio de Rentas Internas (SRI) ascendió a USD 6.653 millones durante el primer cuatrimestre del 2022, lo que representa un crecimiento del 37%, es decir, USD 1.780 millones más a lo recaudado en igual período del año anterior, esto como resultado de los procesos de control que ejecuta la Administración Tributaria a escala nacional.
Marisol Andrade, directora general del SRI, informó que el SRI intensifi có sus controles para identifi car a los contribuyentes que no han declarado correctamente o no han pagado sus impuestos y ha ejecutado acciones persuasivas que buscan el cumplimiento de las obligaciones tributarias vencidas; y, en aquellos casos que no se obtuvo respuesta positiva, de manera inmediata se procedió a ejecutar las sanciones correspondientes.

Producto de la gestión del SRI, solo en abril de 2022 se recaudaron USD 2.188 millones, esto representa un crecimiento del 54% (USD 764 millones) frente a la recaudación del mismo mes de 2021 (USD 1.424 millones).
“El incremento de la recaudación tributaria en abril de 2022 es el resultado de los controles ejecutados por el SRI basados en modelos técnicos que verifi can el adecuado pago de tributos de personas naturales y sociedades. Es necesario recordar que en abril no existe recaudación derivada de la Ley de Desarrollo Económico con excepción de retenciones en la fuente de personas naturales. Además, por otro lado, las acciones de cobro forzosas generaron una recaudación superior a los USD 260 millones durante el primer cuatrimestre”, afi rmó Andrade.
Con respecto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), en el primer cuatrimestre de 2022 se recaudaron USD 2.617 millones, es decir, se registró un incremento de 28% con relación a igual período del año anterior. Solo en abril de 2022 se recaudaron USD 656 millones, 36% más en relación al mismo mes de 2021.
Por Impuesto a la Renta, durante los cuatro primeros meses del 2022 se recaudaron USD 2.370 millones, monto que representa un incremento de 34% con relación a igual período del año anterior. La recaudación de este impuesto en abril de 2022 fue de USD 1.185 millones.
La Directora General del SRI recalcó que se continuará intensifi cando los procesos de control tributario para verifi car el correcto pago de impuestos de todos los contribuyentes.