
2 minute read
Tortugas marinas rehabilitadas son liberadas gracias al trabajo de la fundación JUVIMAR y al aporte de la empresa privada
· Especialistas señalan que la desaparición de las tortugas alteraría el funcionamiento de los ecosistemas y a la estructura de las comunidades biológicas en todo el mundo.
· La fundación JUVIMAR trabaja en coordinación con los guardaparques del Área Nacional de Recreación de Playas Villamil y siguiendo las normas del área protegida.
Advertisement
La fundación JUVIMAR “Juntos por la Vida Marina” es conocida como el 911 de la fauna marina, debido a que es un centro de cuidados que rescata, estabiliza y libera a los animales varados en las playas de Playas Villamil, también cuida de las áreas de anidación de las tortugas marinas y realizan mingas para limpiar las playas. La fundación JUVIMAR trabaja en coordinación con los guardaparques del Área Nacional de Recreación de Playas Villamil y siguiendo ticipamos activamente con acciones que impacten para lograr océanos saludables. Estamos muy contentos porque podemos evidenciar que nuestro aporte está brindando sus frutos con la liberación de tortugas marinas rehabilitadas. Aprovechamos para felicitar el trabajo de la fundación JUVIMAR ya que gracias a su grandiosa y noble labor es posible darles una segunda oportunidad a todos los animales que han sido rescatados” afirmó: Melissa Aguirre, bajo con la dotación de medicina e implementos necesarios para la curación y cuidado de las tortugas. Agradecemos la colaboración de NIRSA y esperamos que nos continúen ayudando para juntos proteger a estos animales que tanto nos necesitan”. cias a los cuidados de la Fundación se logró rehabilitarla, como resultado puede nadar y comer sin problemas. Se la llevó en una lancha para su liberación que fue recomendada por los Biólogos encargados, quienes aseguraron que iba estar bien a pesar de haber quedado con tres aletas. las normas del área protegida. En septiembre del año pasado NIRSA, bajo el compromiso que tiene con el cuidado de los océanos y la fauna marina, y por motivo de celebrarse el día mundial de la limpieza de playas, la empresa colaboró con varias necesidades de la fundación para la operación del centro y el beneficio de los animales.

Durante la liberación de Emma, tortuga marina rehabilitada en Playas Villamil gracias a la labor de la Fundación JUVIMAR.
Espinoza narró la historia de cómo llegó la tortuga a la fundación “Emma llegó el 18 de marzo, es una tortuga Carey, especie que se encuentra en peligro crítico de extinción. Tenía deshidratación y peso bajo, por lo cual a través de rayos x pudimos observar que tenía problemas de heces duras y gases y luego con la medicación pudo defecar con normalidad. Pasó con nosotros 50 días en rehabilitación y es así como la ayudamos para que esté en condiciones aptas para su liberación”.
Es importante recordar que las tortugas marinas, son especies claves para mantener la vida de los ecosistemas. Estas cumplen funciones ecológicas importantes; trasladan nutrientes, remueven la arena de las playas, se alimenta de esponjas y de medusas, con lo que mantiene el control de las poblaciones.
NIRSA contribuyó con el arreglo del vehículo con el que las personas de la Fundación JUVIMAR trasladan a los animales que encuentran en la playa, donó una bomba de agua salada con tuberías para llevar agua del mar y crear piscinas artificiales durante la recuperación de las tortugas, entregó jaulas tipo kennel, camilla portátil de rescate, entre otros implementos.
“Somos una empresa comprometida con el bienestar de los océanos y su fauna marina motivo por el cual par-
Gerente de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social Empresarial de NIRSA.
Por otra parte, María Gabriela Espinoza, Representante de la Fundación JUVIMAR en Playas, expresó “La liberación de Emma fue muy emotiva porque estábamos toda la comunidad de Data Villamil, los medios locales y NIRSA que es una empresa que nos ha ayudado mucho para continuar con nuestro tra-
Además, contó que antes de la liberación de Emma, se realizó otra en alta mar con la tortuga verde Mila, quien llegó el 22 de marzo, tenía cabos enredados en la aleta por lo cual la perdió, quedándose con solamente 3, fue operada y gra-
Gracias a los esfuerzos mancomunados fue posible la liberación de 2 tortugas marinas rehabilitadas, una de las cuales su especie, Carey, está en peligro de extinción.
