4 minute read

Iván Castro : Será la Corte Constitucional la que determine en un informe si se da paso a un juicio político

Iván Castro Patiño constitucionalista en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que el juicio político es un proceso judicial que se lleva a cabo para determinar la responsabilidad de ciertos funcionarios públicos en diferentes hechos o situaciones. En una democracia, por lo general la acusación y el proceso son facultades exclusivas del poder legislativo.

Castro dijo que todo funcionario está sujeto a una responsabilidad como principio básico , señaló que la Constitución de la República señala el ,planteamiento de carácter general convocar a juicio político sobre ciertas cosas que no están claras como las que han planteado al presidente de la República, hay que diferenciar las responsabilidades hay de tipo penal, administrativo y de responsabilidad política.

Advertisement

Hay una forma directa de que el pueblo se pronuncie a través de una revocatoria de mandato y se requiere de un porcentaje del padrón electoral, asimismo Castro mencionó al Art. 129 de la Constitución que menciona sobre el Enjuiciamiento político al presidente o Vicepresidente de la República.- La Asamblea Nacional podrá proceder al enjuiciamiento político de la Presidenta o Presidente, o de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, a solicitud de al menos una tercera parte de sus miembros, en los siguientes casos:

Por delitos contra la seguridad del Estado.

Por delitos contra la seguridad del Estado

Por delitos de concusión, cohecho y peculado o enriquecimiento ilícito

Por delitos de genocidio, tortura, por desaparición de personas, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia.

Y el artículo 130 de la Constitución también dice que – La Asamblea Nacional podrá destituir a la Presidenta o Presidente de la República en los siguientes casos:

1. Por arrogarse funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional.

2. Por grave crisis política y conmoción interna.

En un plazo de setenta y dos horas, concluido el procedimiento establecido en la ley, la Asamblea Nacional resolverá motivadamente con base en las pruebas de descargo presentadas por la Presidenta o Presidente de la República. Para proceder a la destitución se requerirá el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional. De prosperar la destitución, la Vicepresidenta o Vicepresidente asumirá la Presidencia de la República.

Esta facultad podrá ser ejercida por una sola vez durante el periodo legislativo, en los tres primeros años del mismo.

En un plazo máximo de siete días después de la publicación de la resolución de destitución, el Consejo Nacional Electoral convocará para una misma fecha a elecciones legislativas y presidenciales anticipadas para el resto de los respectivos periodos. La instalación de la Asamblea Nacional y la posesión de la Presidenta o Presidente electo tendrá lugar de acuerdo con lo previsto en la Constitución, en la fecha determinada por el Consejo Nacional Electoral.

Ahora bien un enjuiciamiento político se somete a la responsabilidad política y no jurídica porque eso le correspondería a la Función Judicial si hay responsabilidad pe- nal y para que se concrete el juicio político debe tener dos requisitos un informe de la Unidad Técnica legislativa y el informe de admisibilidad de parte de la Corte Constitucional que tendrá 6 días tendrá que resolver a través de un dictamen y si esto se da el presidente de la República tiene un as bajo la manga de decir que en el país hay conmoción interna por la inseguridad y podría disolver la Asamblea nacional a través de una muerte cruzada y convocar a nuevas elecciones pero mientras esto, la ciudadanía está de mero espectador sobre lo que pasa en la política ecuatoriana con asambleístas que se equivocan a cada rato en sus planteamientos jurídicos.

Darío Macas alcalde de Machala en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que de acuerdo a los protocolos internacio- nales establecidos de acuerdo a una situación como la que vivió Ecuador el sábado 18 de marzo con un terremoto magnitud

6.5 grados se ha comenzado primero por salvaguardar a las personas que han perdido sus viviendas y otros que han perdido a sus seres queridos, lo primero ha sido el auxilio, la ayuda social y de la que el Gobierno fue visible con la presencia del mandatario en la ciudad de Machala.

Macas mencionó que en lo que corresponde a la segunda etapa es la reconstrucción de la ciudad y de los sitios dañados por el terremoto.

Comentó que se han hecho presente la ministra de Vivienda para ver la forma de recuperar una vivienda para las personas damnificadas de acuerdo a un proyecto habitacional municipal, de la misma manera las reuniones han sido con el ministro de Salud para cuantificar los daños en los nosocomios y ver la posibilidad de recuperarlos y tercero con el ministro de Riesgos para la ayuda porque a causa del terremoto se han perdido 12 vidas y entre ellos menores de edad, casas completamente dañadas, hay que recuperar los servicios básicos como acueductos de agua y alcantarillado que por estar soterrados fueron dañados por el movimiento telúrico.

De acuerdo al informe hay un centenar de viviendas dañadas en su manpostería, 10 casas totalmente destruidas que no valen , energía eléctrica intermitente, muelle de cabotaje hundido, se han suspendido acotó todos los eventos de concurrencia masiva y que los recursos que iban a ser utilizados para la celebración de los 199 años de cantonización serán para colaborar con los daños a causa del terremoto.

Mientras tanto se han entregado bonos de alimentación , de vestuario, de renta hasta que se vaya recuperando lo demás.

Aseguró que la empresa privada machaleña se ha hecho presente con su contribución solidaria, y en cuanto a la seguridad dijo que de 620 policías que tenía Machala hoy solo tiene 549 es decir una reducción por lo que Machala se sitúa entre las 10 ciudades del país con mayor inseguridad en los últimos tiempos, esperan un pronunciamiento del ministerio del Interior y poder devolver la seguridad a Machala .

This article is from: