2 minute read

En créditos al 1 % ya se han dado $ 220 millones y BanEcuador proyecta colocar $ 250 millones en 2023

Los créditos que el Gobierno otorga a través de BanEcuador con una tasa de interés del 1 % y hasta 30 años de plazo se han otorgado hasta ahora a 76.774 agricultores, comerciantes, artesanos y mujeres emprendedoras que han recibido en total $ 220,4 millones en financiamiento para sus proyectos.

La mayoría de préstamos llegaron a mujeres: $ 116,2 millones en 40.858 operaciones de crédito, de acuerdo con los datos proporcionados por BanEcuador; mientras que los hombres accedieron a un monto de $ 104,1 millones.

Advertisement

La entidad detalla las cinco provincias con mayor inversión en los créditos 1×30:

Guayas con más de $ 28 millones.

Manabí con $ 24,6 millones.

Los Ríos con $ 21 millones.

Pichincha con un monto superior a $ 14 millones. Loja con $ 13,4 millones.

En el cuarto mes del año, los ecuatorianos vivirán un nuevo feriado nacional, no recuperable y obligatorio que les permitirá descansar, conectarse con su familia o activar las ventas y servicios de sus negocios.

Corresponde a Semana Santa, uno los tiempos más importantes del calendario litúrgico para los cristianos católicos.

En esta festividad se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y los misterios centrales de la fe. Los feligreses realizan representaciones especiales, relacionadas con la religión católica, tales como la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesús.

¿Cuántos feriados habrá en abril en Ecuador?

Según el calendario de feriados, habrá un solo feriado de tres días. Se iniciará el Viernes Santo, 7 de abril; el Sábado Santo o Sábado de Gloria, 8 de abril, y el Domingo de Pascua o de Resurrección, que cae el 9 de abril.

Y en el siguiente mes, en mayo, continuará los feriados nacionales, estos son:

Día del Trabajo lunes 1 de mayo

Batalla de Pichincha miércoles 24, se moverá por la ley de asuetos

Primer Grito de Independencia jueves 10 de agosto, el feriado se moverá al viernes 11 de agosto

Independencia de Guayaquil lunes 9 de octubre.

Día de Difuntos jueves 2 de noviembre.

Independencia de Cuenca viernes 3 de noviembre, se unirá al fin de semana.

Navidad lunes 25 de diciembre.

BanEcuador tiene previsto colocar durante este año $ 250 millones y para ello indicó que se encuentra fortaleciendo su trabajo y convenios con los ministerios de Agricultura y Ganadería, Producción, Comercio Exterior y Pesca, Turismo, Inclusión Económica y Social (MIES) y próximamente con las carteras de Desarrollo Urbano y Vivienda y la de Cultura. Uno de los sectores que incluirán en la atención de estos créditos es el de los artistas.

Este programa gubernamental comenzó en enero del 2022 otorgando hasta $ 5.000 con ese interés preferencial y el amplio plazo, progresivamente ha ido incorporando a más sectores, por ejemplo, en 2023 se puso a disposición de los pescadores artesanales este financiamiento. También para emprendedores del sector turís- tico con préstamos de hasta $ 20.000 al 5 %.

“Desde la banca pública ratificamos nuestro compromiso permanente por atender con eficiencia y calidad con base en la pirámide productiva del país y motivar su progreso económico”, aseguró el banco en un comunicado.

Desde este año el torneo llevará el nombre de ‘Superliga Femenina DoradoBet’

This article is from: