
2 minute read
El Centro Comercial Uno (CC1) le da vida y color al comercio en Portoviejo
Vanessa Cevallos está encantada con el cambio que ve en las calles Francisco Pacheco, entre 10 de Agosto y García Moreno, el imponente y moderno edificio del Centro Comercial Uno (CC1), llama su atención.
“Hace unos días pasé por aquí y vi que ya estaban ubicadas las bancas y los maceteros. Ahora vuelvo a pasar y ya está todo muy bonito y pintado. Realmente hay un gran cambio en esta zona y los portovejenses debemos de apoyar esto que significa progreso”, dice la ciudadana.
Advertisement
Es que el nuevo edificio del CC1 ya llena de vida y color esta zona del centro de la ciudad.
Externamente se ha instalado y pintado todo su mobiliario, el mismo que tiene el toque de la primera y segunda fase de la regeneración urbana. “Hemos colocado basureros, juegos de bancas y maceteros. El edificio todavía no entra en funcionamiento y la ciudadanía ya empieza a hacer un buen uso de estos espacios”, señala Wilson Dueñas, jefe de fiscalización de la obra.

Internamente se avanza en los últimos retoques de pintura y en la instalación de las islas comerciales. “Además, continuamos con las pruebas de ingeniería, de los equipos de climatización y ajustando detalles técnicos en ascensores y demás”, agrega.


Erwin Valdiviezo, alcalde de Portoviejo, anunció que la inauguración de esta infraestructura se prevé para marzo próximo.

Cuando se habla de salud, de manera inevitable también pensamos en prevención, y es que no hay cosa más valiosa que contar con la presencia de los que amamos y querer verlos siempre bien.
El consumo del azúcar es una de las principales causas de varias enfermedades como: hipertensión arterial, diabetes, obesidad, colesterol, caries e incluso el cáncer.
Varias personas piensan que el consumo de edulcorantes es el mejor sustituto del azúcar, sin embargo, existen productos ya en el mercado ecuatoriano sustitutos del azúcar 100% naturales y lo mejor de todo 0 calorías.
De acuerdo con varios estudios científicos, se ha comprobado que la Stevia es la mejor alternativa de endulzante para las personas con diabetes, porque no solo endulza sin aportar azúcar; sino que no altera el metabolismo y regula los niveles de glucosa en la sangre de forma natural.
Stevia nace en el 2009, con el compromiso de aportar a la salud de la familia, ofreciendo un producto de excelente calidad, extraído de manera orgánica de las hojas de Stevia y pasando por rigurosos procesos de calidad hasta llegar a la mesa de cada familia ecuatoriana.

Una alimentación sana es indispensable y Stevia Life tiene como objetivo ser parte de una vida dulce y saludable. Es por esto, que busca continuamente educar y fomentar hábitos correctos de alimentación para toda la familia.
Además de sus diversas cualidades es que es un producto que no solamente está enfocado en personas con patologías o enfermedades preexistentes, también para todos los miembros de la familia.
Porque no existe mejor cura que la prevención, Stevia life es un producto que pueden consumirlo, pequeños, adultos, adultos mayores, embarazadas y todos los miembros del hogar.