3 minute read

Cervecería Nacional en el TOP 5 de las empresas con mejor reputación del Ecuador

· La compañía alcanzó el primer lugar en el sector de bebidas, resultados que fueron anunciados por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco).

Cervecería Nacional, empresa sostenible y referente de la industria de bebidas en Ecuador, obtiene el primer lugar en el ranking sectorial (bebidas) y el cuarto lugar en el ranking general del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Resultados que posicionan a la compañía en el top de las 5 mejores empresas con mejor reputación en el país.

Advertisement

En 2022, Cervecería Nacional se destacó por desarrollar iniciativas y proyectos innovadores que transformaron su giro de negocio, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de disfrutar una amplia variedad de bebidas, a través de sus marcas tradicionales preferidas en el país, y su portafolio de marcas emblemáticas globales. La compañía además tomó un rol activo en acciones que apuntaron a la dinamización de la economía, por mencionar algunas de ellas: agricultura (primera cosecha de cebada maltera); emprendimiento (plataforma digital BEES); retornabilidad (alianza con ReciVeci); y consumo responsable (campaña de concientización Game Over

#SiBebesNoManejes).

“El 2022 fue un año de grandes desafíos, uno de ellos fue transformar nuestro propósito e imagen, reflejando el compromiso que mantenemos por el desarrollo económico, social y sostenible del Ecuador. La innovación y evolución constante es parte de nuestro ADN, por ello, hemos invertido alrededor de 2.1 millones para acelerar la digitalización de nuestra cadena de valor. Hoy, reafirmamos nuestro gran objetivo construir una compañía que perdure en el tiempo y transforme la vida de los ecuatorianos”, comentó José Luis González, presidente ejecutivo de Cervecería Nacional.

La compañía logró una puntuación de 8.190 sobre 10.000, incrementando su calificación en comparación del año anterior. Estos resultados se obtuvieron bajo una rigurosa evaluación compuesta por 12 dimensiones, entre las cuales se destacan: factores económicos, estratégicos, comerciales, talento, ética, medioambiente, innovación, entre otras. Categorías que fueron valoradas por 13 públicos: directivos, expertos, analistas financieros, periodistas de economía, ONGs, sindicatos, asociaciones de consumidores, catedráticos universitarios, población y consumidores.

Sobre Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es un mecanismo internacional que evalúa anualmente la re- putación corporativa y de los líderes empresariales de manera independiente, rigurosa y plural desde el año 2000. Se ha convertido en uno de los monitores de referencia en el mundo, y su metodología es multistakeholder compuesta por seis evaluaciones y más de veinte fuentes de información. Su sede se encuentra en España y, desde el 2011 evalúa la reputación de las empresas ecuatorianas.

Guayaquil será escenario de la primera convención homeschool del Ecuador

El Homeschooling es una nueva modalidad educativa que está posicionándose rápidamente en diferentes países gracias a sus múltiples beneficios.

La educación en el hogar más conocida como “Homeschooling” es un modelo alternativo de educación que consiste en lograr que los niños aprendan sin necesidad de salir de sus casas o asistir a una unidad educativa. Este método que tiene su origen en Estados Unidos ha ganado presencia en otros países del mundo como Albania, Canadá, Chile, Dinamarca, Hungría, Finlandia, Reino Unido, Suiza, Tailandia, entre otros. Su popularidad se ha incrementado durante los últimos años debido a los beneficios y soluciones que este nuevo método ofrece.

Para dar a conocer más detalles sobre el Homeschooling se llevará a cabo el Domingo 12 de Febrero en el Polideportivo Abel Jiménez Parra, ubicado en Parque Samanes, la Convención Homeschool que por primera vez en Ecuador reunirá a diversos expertos en el tema que dictarán talleres informativos con temáticas como: estilos de Homeschool, qué es el Homeschool y cómo funciona, validación de pases de año en el Ecuador, disciplina positiva familias Homeschool, taller de tips de lectura para papás Homeschool y mucho más.

Estos talleres serán dictados por expertos como:

Isabela Roditti - Homeschooling by Homework

Claudia Sanchez - Ministerio de Educación

Fabiola Narvaez - Skholé

Ana Maria Gonzalez - Bibliouartes de la Universidad de las Artes

Este evento impulsado por Out of the Box Homeschool, Homeschooling by Homework y Skholé contará con diferentes actividades recreativas para todas las familias participantes como talleres informativos Homeschool, talleres escuela para padres, gymkanas, zona kids y show infantil, food zone con emprendimientos locales con alta demanda donde podrán disfrutar de comidas y bebidas de todo tipo, zona Bar y la exhibición de stands de Centros Homeschool del país. El costo de entrada por persona será de $5.

Notamos que el Homeschool es una modalidad que puede ayudar a muchas familias que actualmente viven frustrados porque a sus hijos no les va bien en una educación tradicional, sea porque tienen necesidades especiales, son deportistas élite, o incluso son niños con altas capacidades quienes necesitan una educación personalizada. Por ello hacemos este evento con el fin de promover esta nueva modalidad y darles confianza a los padres de familia - Ma. Laura Guerrero B, Directora de Out of the Box Homeschool y organizadora de la convención Homeschool 2023. El objetivo principal de este evento es reunir en un Family Day a todas las familias de la ciudad y el país que hacen Homeschooling, independientemente del programa que usen o estén implementando. Asimismo, se busca capacitar con información valiosa a quienes deseen optar por este método. Los participantes de la convención podrán comprender cómo funciona el Homeschool en el país, escuchar varias propuestas de centros, escoger la que mejor funcione para sus familias, conocer otros niños jóvenes y adolescentes que hacen Homeschool, socializar y formar parte de la primera Red de padres de familia Homeschool del país.

Quienes deseen formar parte de esta iniciativa podrán registrarse gratuitamente a través de las redes sociales de @outboxhomeschool.ec y @homeschoolecu donde encontrarán más información sobre este evento.

This article is from: