2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
LUNES 1 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.588 $0.40 - EN LOJA $0.50
Amenidades
Cultura
Mundo
Joe Jonas, miembro del grupo “Jonas Brothers” protagoniza un escándalo por video sexual.
Varias entidades inauguran el próximo jueves la muestra “Cuenca y su tradición Mariana”.
En su Mensaje Pascual, el papa Francisco pidió desterrar la codicia y el egoísmo.
5A
8B
7B
Desastre en zona minera de Paquisha
EE.UU. envía aviones F-22 en medio de tensiones con Corea del Norte Gobierno de Barack Obama busca disuadir al régimen de Pyonhyang para que termine con sus “provocaciones”.
Un helicóptero sobrevuela el sitio del siniestro mientras las patrullas de rescate se aprestan a su trabajo, dificultado por lo inaccesible de la zona. Foto cortesía.
L
a parroquia Nuevo Quito, del cantón Paquisha, sector minero (Chinatiza), de Zamora Chinchipe, fue declarada como zona de emergencia. Un derrumbe ocurrido el último sábado dejó cinco mineros
artesanales desaparecidos y un fallecido. En el sitio trabajan rescatistas del GIR de la Policía del Azuay, Cuerpo de Bomberos de Zamora Chinchipe, Fuerzas Armadas y Secretaría Nacional
de Gestión de Riesgos (SNGR). Las fuertes lluvias han provocado inestabilidad en el terreno de varias zonas, por lo que el riesgo de deslizamientos está latente. Algunos tramos de la vía a esta comuni-
dad están bloqueados. Los pobladores esperan ayuda de los organismos de socorro en caso de una eventual evacuación.
Q U I T O. - L a s 3 8 0 0 Cooperativas de Ahorro y Crédito que funcionar en el Ecuador tiene plazo hasta el próximo 13 de mayo para adecuar sus estatutos a la Ley
Orgánica de Economía Popular y Solidaria. El incumplimiento llevará a que no puedan operar. Pero la Superintendencia de Economía Popular, el ente que las contro-
la, impulsó una campara para que hagan el proceso y hasta cuentan con un estatuto modelo en su página institucional.
Washington. (Efe) Estados Unidos envió ayer aviones de combate F-22 a Corea del Sur en el marco de las maniobras militares conjuntas que ambos países realizan anualmente y en medio de las tensiones por la escalada de amenazas del régimen norcoreano. El líder norcoreano, Kim Jong-un, se declaró en “estado de guerra” con su vecino del sur.
más 8B
El Azogues y el Imbabura empataron
más 7A
en esta Cooperativas tienen que adecuar estatutos edición
Local
Movilidad
Cientos de familias retornaron a Cuenca luego del feriado.
Construcciones sin permisos son un riesgo en El Valle
8A
más 2A
más 3C El partido terminó empatado a cero goles. FSV
Campaña en Venezuela en recta final Caracas.- (EFE).- Concluida la tregua por la Semana Santa, los venezolanos comenzaron ayer la cuenta regresiva para elegir en dos semanas al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, en unos comicios en los que el candidato
oficialista, Nicolás Maduro, y el opositor Henrique Capriles encabezan las preferencias. El Domingo de Resurrección estuvo salpicado por el ambiente preelectoral y los anuncios de cara a la campaña que arranca mañana.
Capriles anunció que ya no irá la tierra natal de Chávez para reanudar sus recorridos por recomendación de su equipo de campaña.
más 8B
Nacional
Política
La Función de Transparencia será la que mida corrupción
3A
además editorial clasificados
4a
5c/6C/7C
Más información en
Varias viviendas han sido construidas a pocos metros del lecho de las quebradas. FSV.
En la parroquia rural del cantón Cuenca, El Valle, hay alrededor de 2.000 estructuras construidas en sitios prohibidos o sin los respectivos permisos, lo que se ha convertido en un problema. A estas intervenciones ilegales y anti técnicas se atribuye el desbordamiento de quebradas y otros afluentes, que han dejado
graves daños y desestabilización en algunos terrenos. Pa r a c o n t r o l a r l o s e l Muncipio hoy inicia un plan de demoliciones de 158 constr ucciones en diferentes sectores de la ciudad. Este proyecto además contempla obras de mitigación.
más 6A
Miembros de la Junta Parroquial recorren el sendero que se construye en el cerro Mama Tepal. FSV
Santa Ana levanta su circuito turístico En la parroquia Santa Ana, cantón Cuenca, están empeñados en incrementar el turismo. La Junta Parroquial organiza un circuito turístico que agrupa a los productores y a
trabajos adecuación de miradores. El recorrido iniciará en el relleno sanitario, pasará por una finca en donde siembran hortalizas, avanzará por la feria donde se veden desde tortillas de
maíz, hasta productos artesanales. Concluirá en el cerro “Mama Tepal”, para cuya subida de hacen las adecuaciones necesarias.
más 8A
Cuenca,
LUNES 1 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec
Chordeleg celebra XXI años de creación
CHORDELEG.- El alcalde Patricio López, mediante rueda de prensa hizo la presentación oficial de la agenda de festividades por conmemorarse los XXI años de creación del cantón Chordeleg y a la vez presentación de las dos simpáticas aspirantes al título de reina del cantón. López junto a las candidatas Renata Gordillo auspiciada por el club Alianza Juvenil y Marilyn Orellana, representante del Cuerpo de Bomberos, invitaron al público a que se sume a celebrar la cantonización de Chordeleg, participando en cada uno de los eventos programados. Ayer se presentaron ante el público del cantón las candidatas a Reina y Cholita Chordelence; además Renata y Marilyn desfilaron luciendo hermosas joyas en el evento de modas que organizó la Fundación Candonga, con motivo del lanzamiento de una nueva edición de la revista del mismo nombre, el día de fiesta terminó con el concierto de Sangre Criolla y
Fernando Barros. El alcalde Patricio López informó que por unanimidad, la Cámara Edilicia acordó entregar los siguientes reconocimientos: máxima presea denominada Ilustre Municipalidad de Chordeleg, al ministro Esteban Albornoz, por el apoyo brindado a favor del cantón. L a p r e s e a Po m p i l i o Orellana al mérito artesanal, será para Saúl Jara considerando su actuar multifacético artesano y músico destacado. La presea al mérito educativo y cultural “José María Vargas” la recibirá Fabián Vera; y la presea “Amigos por siempre”, al mérito deportivo, es para Fabián Orellana destacado deportista chordelence. Finalmente la presea al trabajo comunal y solidaridad, se adjudicará a Plan Internacional y la del Mérito Laboral, a Bolívar Zúñiga. El próximo sábado será la elección de la nueva Reina a las 20h00 con la actuación especial de Shalo de Argentina y Daniel Betancourt. (AZD)
Renata Gordillo y Marilyn Orellana, candidatas a Reina, en su visita a Cuenca.(Cortesía)
Se abre una escuela de fútbol en el cantón Sígsig
Participan en los entrenamientos 200 niños y adolescentes del cantón azuayo.
C
on la firma de un convenio se formalizó la creación de la primera Escuela de Fútbol del Deportivo Cuenca, en el cantón Sígsig, con lo que se brinda a más de 200 niños la posibilidad de aprender y practicar este deporte. Firmaron el documento la alcaldesa Aramita Jiménez, el representante de la Escuela de Fútbol del Deportivo Cuenca, Ángel Pesantez y Fabián Quilambaqui de la Lig a Deportiva Cantonal LDC, de Sígsig. El acuerdo se logró en el marco del inicio de la nueva temporada de los Miércoles Culturales, programa que en esta ocasión se realiza en coordinación con la LDC de Sígsig. La Escuela de Fútbol surge de la necesidad de buscar nuevos espacios para el entretenimiento y desarrollo personal y físico de los niños y adolescentes del cantón. El punto de partida fue una iniciativa de líderes comunitarios, quienes conjuntamente con el entrenador del Club de los camisetas coloradas, buscaron el respaldo del Municipio y la Liga Deportiva para llegar a concretar el proyecto. Al momento están inscritos 200 niños en la escuela quienes se encuentran entrenando; sin embargo, quienes aún deseen
La alcaldesa Aramita Jiménez recibió la camiseta del equipo Colorado. (Cortesía)
ingresar, pueden hacerlo acudiendo directamente al Estadio Municipal donde se realizan las prácticas todos los días a partir de las 14h00 en las distintas categorías. La autoridad cantonal recibió de parte del representante del Club Deportivo, la camiseta roja como signo del compromiso mutuo de trabajo en favor del deporte. Jiménez anunció a la vez que durante este mes habrá nuevas sorpresas en este ámbito. El compromiso de la Alcaldía en este convenio es apoyar con 2.700 dólares para el pago del
entrenador, profesor que es de nacionalidad argentina y que cuenta con amplia experiencia en este tipo de procesos de enseñanza. La Municipalidad se ha constituido además en el principal patrocinador de las jornadas deportivas vacacionales, mismas que la actual administración municipal prevé declararlas “Patrimonio cultural inmaterial del cantón”. Así también, junto a la PreFederación de Barrios se vienen desarrollando las II Jornadas Deportivas Inter-Barriales. Continuando en esta línea de tra-
bajo, se han construido cubiertas para las canchas de uso múltiple del colegio Técnico Sígsig, de las comunidades Zhimbrug, Gutún, Serrag (Parroquia Ludo),y Guanña (San Bartolomé). En coordinación la Liga Deportiva Cantonal y el Ministerio del Deporte, se trabaja en la legalización de la Ligas Parroquiales y en el nuevo proyecto de bailoterapia que inició la semana pasada. Finalmente la alcaldesa Aramita Jiménez destacó el respaldo dado al campeón de ciclismo de montaña, valor sigseño, Christian Caivinagua. (AZD)
NABÓN .- La Municipalidad del cantón Nabón a través del departamento de Turismo está empeñada en promocionar los diferentes circuitos turísticos que posee esta jurisdicción, pero con especial énfasis en esta ocasión, de la ruta que incluye el camino antiguo al centro canto-
nal, cuyos puentes de madera que encierran una interesante historia, fueron reconstruidos hace poco. Viaja por esta arteria sinuosa, permite disfrutar de hermosos paisajes, observar a lo lejos las aldeas campesinas e indígenas que se ubican en esta parte del
territorio nabonense. Llegar hasta la parte más alta caracterizada por una curva muy cerrada, conocida como la Nariz del Diablo, es una experiencia particular , pues se trata del sitio más peligroso que tenía el entonces acceso obligado para llegar a Nabón, pero ese lugar es el principal mirador del trayecto desde donde se puede admirar la belleza de los paisajes de la serranía. Este recorrido ha sido visto como una buen opción para prácticas deportivas como el ciclismo, el punto de partida está en el sector La Playa y concluye en el centro cantonal donde se encuentran 221 casas catalogadas como patrimoniales y en la parte alta se ha construido un orquideario que recoge una muestra de las diferentes variedades de orquídeas de la zona. (AZD)
Cantón Nabón promociona ruta turística
Uno de los puentes que fueron reconstruidos. (AZD)
Labor del INPC
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) es un ente con énfasis en investigación y generación de metodologías. Creado mediante Decreto Supremo 2600 del 9 de junio de 1978 (Registro Oficial No. 618 de 29 de junio de 1978), el INPC es el encargado de investigar, conservar, preservar, restaurar, exhibir y promocionar el Patrimonio Cultural en el Ecuador; así como regular, de acuerdo a la ley, todas las actividades de esta naturaleza que se realicen en el país. Dentro de sus objetivos estratégicos están: Consolidar al Instituto como un Centro de Investigación-Desarrollo y Sistematización del Conocimiento Científico-Técnico del patrimonio cultural; desarrollar, sugerir y vigilar la implementación y el cumplimiento de normas, políticas y procedimientos, orientados para la conservación preventiva del patrimonio cultural e implementar sistemas de información; entre otros. La Regional 6 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, abarca las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. En Cuenca, está ubicado en la Calle Benigno Malo 6-40 entre Presidente Córdova y Juan Jaramillo Telefax: (5937) 072-833-787 / 072-831-685. (REM)
Cuenca,
LUNES 1 de abril de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec
Espectacular estreno del Provincial de Motocross El punto más alto de fervor entre los aficionados se produjo alrededor de las 14h00, cuando largó la clase Mx2A
Los padres ayudaron a sus hijos en la categoría Pit bikes.
como Pablo Vivanco y Xavier Hernández. Además fue destacable la actuación de Bryan Criollo, quien todavía no está al 100%, tras su lesión de noviembre.
H
ay Dios mio estos vuelan!, “Qué tomarán para que no les de miedo!, o “Qué sentirán en cada salto!, fueron los comentarios generalizados entre los cerca de dos mil quinientos espectadores que se dieron cita a la renovada pist a Honda por l a aper t u ra del Campeonato Provincial de Motocross. La fiesta motor, que volvió tras cerca de cinco meses, tuvo todos los condimentos, como el récord de participación con 193 pilotos en grilla, invitados de ocho provincias, duelos, caídas y la certeza de que es uno de los espectáculos de mayor convocatoria en la Región. A esto hay que sumarle la inclusión de las clases Pit bikes y PW C, para niños entre los 3 a 14 años para un total de 22 categorías, otro indicador nuevo que para el dirigente Edgar Benenaula, convierte prácticamente al torneo en un “Mini Nacional”. Así, tras seis horas de pura velocidad, con la venia de San Pedro incluido, se presentaron algunas sorpresas y la confirmación de la vigencia de conductores experimentados, más un alto porcentaje coincidió en catalogar a la pista como “exigente y bien trazada”. Entre los que se afirmaron estuvo Cristóbal Álvarez, ganador con puntaje perfecto en la clase 85 c.c. minicross, al igual que Juan Dávalos en la MX2B y Bryan Gavilánez en la 65 B. Entre las damas sobresalió la firmeza de Daniela Alemán, la número uno sin dudas en la actualidad, al igual que su padre Fernando, en más de 40. Entre las sorpresas está la victoria de Danny Nieto en la 85 c.c. motocross y de Fernando Carrillo en mecánica nacional. Por el interés que despierta y por ganar de
Nacional Al final los “centauros” de A zuay, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Guayas, El Oro, Loja, Cañar sacaron conclusiones de pista, trazado y rivales, a sabiendas de que en quince días en las mismas instalaciones volverán a rodar por la primera fecha del Campeonato Naciona l de Motocross. (DOU)
Largada de la categoría MX2A donde triunfó Andrés Benenaula (5). DOU
manera limpia en las categorías de mayor cilindraje, Andrés Benenaula ratificó su
clase internacional, más aún al imponerse a pilotos “duchos”, de Pichincha
Ganadores por categoría PW A 1. Andrés Feicán 2. Ítalo Medina 3. José Urdiales PWB 1. Xavier Matute 2. David Amoroso 3. Wylli Guamán PWC 1. Andrés Ordóñez 2. Antonio Espinoza 3. Juan Valencia Pit bikes A 1. Rigo Vintimilla 2. Juan Ordóñez 3. Francisco Cárdenas Pit bikes B 1. Bryan Avilés 2. Kevin Novillo 3. Juan Bernal 65 cc A 1. Juan Solano
2. Pablo Medina 3. Hugo Valdiviezo 65 cc B 1. Bryan Gavilánez 2. Bryan Ojeda 3. David Pachecho 85 cc minicross 1. Cristóbal Álvarez 2. Santiago Vidal 3. José Dávalos 85 cc motocross 1. Danny Nieto 2. Nicolás Merchán 3. Cristian Pitisaca 85 motocross C 1. José Valdiviezo 2. Mateo Encalada 3. Andy Tapia Ejecutivos + 40 1. Fernado Alemán 2. Edgar Benenaula 3. Homero Ledesma
Ejecutivos + 45 1. Juan Espinoza 2. Enrique Rodríguez Mecánica Nacional 1. Fernando Carrillo 2. Danny Criollo 3. Paúl González Damas A 1. Daniela Alemán 2. Pamela Jiménez 3. Quetlin Sinche Damas B 1. Andrea Astudillo 2. Nicole Astudillo 3. Daniela Andrade Damas C 1. Martina Herrera 2. Nataly Peralta 3. Jhosy Guevara MX1A 1. Andrés Benenaula 2. Pablo Vivanco
3. Andrés Sotomayor MX1B 1. Rodrigo Valverde 2. Cristian Cantos 3. Richard Armijos MX1C 1. Juan García 2. Frank Tapia 3. Pedro Galán MX2A 1. Andrés Benenaula 2. Andrés Barros 3. Xavier Hernández MX2B 1. Juan Dávalos 2. Juan Rodas 3. Jean Pierre Muñiz MX2C 1. Jorge Carrasco 2. Andrés Cueva 3. Santiago Tapia
Bolt le deja lejos a Quiñónez en Copacabana
El atleta jamaicano Usain Bolt (D) en acción junto a sus rivales de Antigua y Barbuda, Daniel Bailey (C), y el brasileño Bruno Lins de Barros.
El jamaicano Usain Bolt , plusma rqu ist a mundial de 100 y 200 met ros, venció ayer con 14.42 segundos la prueba de exhibición de 150 metros en una pista construida especialmente en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro, pero no consiguió su propósito de superar su propio récord (14.35). El jama icano, que conquistó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado (100 y
200 metros y relevos 4x100), se impuso en la prueba de exhibición al ant ig uano Dan iel Bailey (14.88), al brasileño Br u no L i ns e Ba r ros (14.91) y a l ecuatoriano Á lex Q u i ñ ó n e z ( 15 . 9 0 ) , según el reporte de la I A A F ( Federac ión Internacional de At let ismo por sus siglas en inglés). El plusmarqu ista jamaicano, dueño de los récords mundiales e n l o s 10 0 y 2 0 0 metros, había impuesto el récord (14.35) para
los 150 metros en una prueba disputada por las calles de M á nc he st e r ( R e i no Unido) el 17 de mayo de 2009. “El tiempo está bien para ser comienzo de temporada. Estoy muy satisfecho”, afirmó el jamaicano quien espera que para los Juegos Olímpicos de Ríos de Janeiro 2016 no haya una temperatura tan elevada como la de ayer: cerca de 30 grados centígrados. Quiñónez, oro en los 100 y los 200 metros
en los Iberoamericanos de l a ño p a sa do e n Venezuela, estuvo siete meses sin actividad oficial antes de reaparecer en Brasil. El velocista ec u ator i a no reg resa hoy al país y para competir el 6 y 7 de abril en Quito. Luego viajará a Estados Unidos donde entrenará en la Universidad de Miami. A finales de abril su dest ino será Europa para participar en el Golden Leag ue, una serie de carreras de 220 m en diferentes países. (EFE/REM)