edicion21marzo2013

Page 1

2 6

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

JUEVES 21 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.577 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Cultura

Vaticano

Jessica Alba está entre las mujeres que tienen los cuerpos “reloj de arena”.

Una vez remodelado, el Salón del Pueblo reabre sus puertas para que expongan los artistas.

El papa Francisco se reunió con el representante de la Iglesia Ortodoxa.

Presumen lavado de dinero en el BT 7B

8B

5A

En la Feria Libre, Alejandro Puente ofrece bacalao traído de la Península hasta por cuatro dólares la libra. ACR

Ingredientes de la fanesca pueden subir de precio Cadenas de tiendas y dos ferias libres son algunas alternativas para comprar los ingredientes necesarios para hacer la fanesca, el tradicional plato por Seman Santa. Ahí se pueden escoger los alimentos a costos más bajos que en otros lugares.

En Guayaquil, los jubilados que tenían sus dineros en el Territorial, viven en la angustia al no conocer el destino de sus ahorros.

L

a Fiscalía anunció ayer que investiga un posible delito de “lavado de activos” en el banco Territorial (BT), suspendido el pasado lunes por problemas de “solvencia y liquidez”.

También advirtió de que los problemas de liquidez del banco podrían tener relación con un presunto delito de “peculado bancario” o malversación de fondos de los clientes.

Tarda el análisis de las tarifas de taxis Los 3.600 transportistas de Cuenca están dispuestos a instalar los taxímetros, pero esperan un incremento en las tarifas, debido a que la actual carrera mínima es de 1.50

dólares y fue establecida en el 2003. También esperan que se controle a los informales.

más 7A

El juez Ángel Moya, fiscal distrital del Guayas, ordenó la prisión preventiva del gerente Paúl Fernando Sánchez, por el presunto delito de “peculado bancario”.

Los cuentahabientes del banco exigen la devolución de sus depósitos. Los jubilados viven un drama. Quito.- (EFE- REM)

Quito.- El presidente de la (SIP), Jaime Mantilla, envío una carta a 19 mandatarios de América en la que expresa su gran preocupación por la reforma de la CIDH, cuya discusión final será mañana en

Washington. Empero, varios países, si bien están de acuerdo con algunas reformas, no darán paso a las “extremas” que plantean los agrupados en el ALBA.

En estos días el precio del bacalao, que es el más caro, se mantiene, pero se teme que para la otra semana suba. Hay alternativas como la lisa o el atún. La libra de granos sigue a un dólar en los mercados.

más 6B

La “Tri” ensaya hoy su once con El Salvador

más 2A

Preocupación por reformas de la Cidh

en esta edición Local

más 3A

más 1C Fernando Saritama (I) y Antonio Valencia formarán parte de la alineación que pondrá el DT Reinaldo Rueda. API

La Universidad Central halla eco a sus pedidos Quito.- El principal directivo del Consejo de Educación Superior (CES,) Marcelo Cevallos, ofreció la psobilidad de reformar el Reglamento de Escalafón Docente, en lo relacionado con ajustes en los plazos para que un profesor per-

manezca en ella bajo la modalidad de contrato. Lo dijo al recibir a representantes del personal docente de la Universidad Central de Quito, y directivos de organizaciones estudiantiles, que ayer marcharon en la capital para exigir

regomas a la Ley Orgánica de Educación Superior. La dirgencia estudiantil pidió se revise el puntaje mínimo de admisión en algunas carreras, porque dificulta el ingreso.

más 2A

Nutrición En la Unidad Educativa La Asunción se preparó una ensalada para 900 niños.

La visita de Barack Obama a Israel causó la reacción de los palestinos. Aquí junto a Benjamín Netanyahu. EFE

B. Obama: debe 9B haber un estado además palestino soberano

editorial

clasificados

4a

5c/6c/7c

Más información en

Jerusalén.- (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó ayer en su primer día de visita a Israel que “debe haber un “Estado palestino soberano” conviviendo junto a “un Estado judío con su seguridad garantizada”. En una conferencia de prensa conjunta en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Obama le agradeció

sus palabras sobre el compromiso “total” de Israel con la solución de dos estados, pronunciadas minutos antes. Netanyahu aseguró que su país está “totalmente comprometido con la paz” y con la “solución de dos estados para dos pueblos” .

más 8B

Tras un largo silencio, la comunidad univesitaria de la Central se volcó a las calles para exigir cambios profundos a los entes que controlan la educación superior. API


Cuenca,

JUEVES 21 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

El Gobierno Parroquial de Tarqui adquirió maquinaria La jurisdicción tiene 181 kilómetros de vialidad que requieren mantenimiento.

E

n un acto emotivo, con la presencia de dirigentes y habitantes en general de las distintas comunidades de Cuenca y el Azuay, autoridades de Cuenca y la provincia, se cumplió con la bendición y simbólica puesta en funcionamiento de la maquinaria pesada, adquirida por el Gobierno Parroquial de Tarqui, con la finalidad de mejorar las condiciones de la vialidad interna. La entidad parroquial adquirió una retroexcavadora 4 x 4 y un volquete de ocho metros cúbicos de capacidad, se las adquirió con financiamiento del Banco del Estado (BEDE) y con los recursos que recibe el gobierno local del Ministerio de Finanzas, explicó Bolívar Saquipay, presidente de ese organismo parroquial, quien destacó la asesoría técnica del Gobierno Provincial, para el proceso de adquisición del equipo caminero. Representantes de diferentes comunidades de Tarqui expresaron su complacencia con esta decisión de la Junta Parroquial, pues consideran que de esta forma la parroquia podrá contar con mejores vías. Actualmente la estación invernal ha destruido gran parte del anillo vial, por lo que

Oña prepara festejos de declaratoria patrimonial

OÑA.- Una vez que pasó el ajet reo del seg u ndo Gabinete Itinerante en la provincia del Azuay, se definió la nueva fecha para la entrega of icial de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación al cantón Oña, lo que será el jueves 28 de marzo. En la población oñense hay alegría, pues se espera que este título que ha sido gest ionado desde hace unos 10 años, perm ita alcanzar más aliados para la conservación de los bienes patrimoniales tanto del centro cantonal como del centro de la parroqu ia Susudel. Oña está conformada por un territorio lleno de riqueza cultural que se pone de manifiesto en su arquitectura tradicionalista, en las fiestas religiosas y popu lares como la del Pinshe, (intercambio), entre

otros aspectos. Con motivo de la declaratoria, la Municipalidad presidida por el alcalde Eddy Erráez, ha preparado la siguiente agenda para el próximo jueves: 09h00, inauguración de la feria gastronómica y artesanal; 10h00, lanzamiento del proyecto musical “Mi tierra querida canta” (presentación del grupo de música folclórica y el coro); 11h00, recorrido en el centro histórico de Susudel con las autoridades y mas invitados. A las 12h30, visita a la exposición fotográfica en el Centro Intercu ltural “Bella de París” y recorrido al centro histórico de Oña; 13h00, evento de declaratoria, develizamiento de la placa Patrimonio Cultural de la Nación; 14h00, show artístico cultural y otros actos programados.(AZD)

Maquinaria recientemente adquirida por el Junta Parroquial, con crédito del BEDE.(Cortesía)

su tratamiento es indispensable para garantizar el tránsito y poder trasladar la producción agrícola y ganadera a los mercados de las ciudades. La red vial, según datos proporcionados por el representante de la parroquia, comprende 181 kilómetros de carreteras de segundo, tercer y cuarto orden; de estos, hasta ahora se ha logrado dar mantenimiento a un promedio anual de 68 kilómetros, para beneficio de una población de 10.500 habitantes. La idea es ampliar la capacidad de atención a los requerimientos existentes en este campo, con la nueva maquinaria. La adquisición es producto

de un largo proceso y gestión desplegada con el Consejo Naciona l de G obier nos Parroquiales del Ecuador, (Conagopare), en la búsqueda de que las Juntas Parroquiales sean socias del BEDE y a su vez sean sujetas de crédito. La capacidad de endeudamiento de la Junta Parroquial, según la evaluación del BEDE era de 150.000 dólares. En la presente adquisición, la contraparte del ente parroquial fue de 27.000 dólares y el resto corresponde a un crédito de dicha entidad bancaria: el volquete costó 81.250 dólares y la retroexcavadora 93.000 dólares. El plazo de pago es de tres años plazo. (AZD)

Huayra Radio Tarqui cuenta ya con una radio on line que emite su señal las 24h00 del día, para el efecto, varias semanas de trabajo dedicó un grupo de jóvenes que ven en este medio de comunicación la oportunidad para dar a conocer a Cuenca y el mundo sus anhelos, aspiraciones y necesidades, según dijo el coordinador, Santiago Paute. “Huayra Radio” es el nombre del medio de comunicación que cuenta con una variada programación de lunes a domingo, el proyecto se ejecutó con el apoyo del Gobierno Parroquial y la fundación SENDAS.(AZD)

Edificio de la Municipalidad de Oña, donde se realizarán algunos actos. (AZD)

En Sísig entregarán 7.000 plantas el Domingo de Ramos SÍGSIG.- Con la finalidad de evitar el uso de la palma, planta en peligro de extinción, durante las misas del “Domingo de Ramos”, la alcaldía de Sígsig entregará 7.000 plantas nat ivas el próximo domingo, fecha en la que la Iglesia Católica inicia la Semana Santa. Por muchos años ha sido costumbre celebrar este día utilizando la palma de cera, especie que sirve de alimento y cobijo a muchas aves como pericos y colibríes, pero que este uso indiscriminado ha provocado que tanto la planta como las aves estén en peligro de extinción. Ante esta realidad, la alcaldesa de Sígsig, Aramita Jiménez, coordina acciones de mitigación con los representantes de la iglesia en el cantón, actividades que motiven a la población a nuevas formas de recordar el Domingo de Ramos, con fe y a la vez con respetando a la naturaleza. La autoridad anunció que

la entrega de plantas se realizará en la ciudad de Sígsig el dom i n g o, desde l as 09h00, en el parque 2 de Mayo. En dicho lugar se entregarán 4.000 plantas forestales, frutales de cerco, frutales de huerto y plantas nativas de la zona y, a las 14h00, coincidiendo con los horarios de las ceremonias religiosas, se proveerá de 1.000 plantas en la parroquia Cutchil y 1.000 en la parroquia Güel. Finalmente, una comisión municipal estará ese mismo día en la parroquia Jima, para distribuir otras 1.000 plantas. En el cantón Sígsig así mismo, el gobierno cantonal ejecuta un programa de protección ambiental, recuperación de fuentes hídricas y reforestación, es así que se ha n ent reg ado 150.0 0 0 plantas nativas y de diferentes especies, a campesinos de varias comunidades del cantón. Complementariamente,

se está reforestando las orillas de los ríos, plazas, parterres y parques, se mejora la imagen y se ofrece nuevos espacios para la recreación de manera saludable, con la construcción de los parques infantiles junto al complejo deportivo y en las orillas de la playa de Zhingate. C on e l re sp a ldo de l MAGAP, varias organizaciones de producción agropecuaria recibieron insumos agropecuarios, semil las, abonos, plantas, pies de cría de cuyes y pollos, urea, entre otros aportes. Además se construyen centros de acopio para beneficiar a los productores de las parroquias sigseñas. Mañana, desde las 08h00, con motivo del Día Mundial del Agua, se realizará un dialogo con estudiantes de distintos establecimientos educativos y actores sociales y se hablará de los programas en ejecución, a favor del Medio Ambiente.(AZD)

Algunas de estas especies serán distribuidas entre los feligreses.(Cortesía)


Cuenca,

JUEVES 21 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Ecuador busca objetivos con los pies sobre la tierra El mal uso de la pantalla LED del estadio Jorge Andrade Cantos fue motivo para la suspensión. Archivo

Hacerse respetar en casa frente a Paraguay es el objetivo, por el momento hoy medirá a El Salvador en un amistoso.

D. Azogues no jugará en bicada en el puesto 83 del ranking de la FIFA, con U “casa” por suspensión 432 puntos, la selección de El Deportivo Azogues, no podrá jugar en la séptima fecha como local en el estadio Jorge Andrade Cantos por repetir jugadas del partido que jugó ante River Plate en la pantalla LED de dicho escenario deportivo; y difundir noticias de otros partidos. Javier Abad, gerente del cuadro “guacamayo” confirmó la sanción, que se definió en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). “Lamentablemente fue un error involuntario”, dijo. El dirigente, además compartió que el partido contra Imbabura Fútbol Club, ahora se jugará en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca, este 31 de marzo, desde las 11h30. Sin embargo, Deportivo Azogues, antes enfrentará al Técnico Universitario en el inicio de la sexta fecha del Campeonato Nacional de Fút-

bol. José Zambrano dirigirá el encuentro previsto para mañana, a partir de las 20h00, en Ambato. La programación continuará el sábado con los siguientes encuentros: 11h30 River PlateFerroviarios; 12h00 UT Cotopaxi-Grecia; 14h00 EspoliCentro Deportivo Olmedo; 15h00 Municipal Cañar-Mushuc Runa. La jornada dominical solamente contempla el compromiso entre Imbabura SC y Sociedad Deportiva Aucas, programado para las 14h00. Entre otras sanciones, fueron suspendidos con dos partidos Carlos Santibañez (Mushuc Runa), Raúl Vargas (Espoli), Eder Moscoso (River Plate), Eder Mina (UT Cotopaxi); y Rubén Montaño, cinco fechas por conducta violenta a un rival que imposibilita jugar por un lapso mayor a un mes. (JMB)

Salvador mide a su similar de Ecuador esta tarde (16h00) en el Estadio Olímpico Atahualpa. Los tricolores esperan agarrar el ritmo suficiente para llegar en óptimas condiciones al cotejo frente a Paraguay, el próximo martes, por las eliminatorias sudamericanas. “Por fortuna no hay muchas dudas vamos a seguir confirmando lo que se ha venido haciendo”, anticipó ayer el profesor Reinaldo Rueda, previo al entrenamiento a puertas cerradas. La última vez que se enfrentaron las dos selecciones fue hace cuatro años en Los Angeles, Estados Unidos. La Tri g anaba con g ol de Jefferson Montero, pero la “Selecta” dio vuelta al marcador y se llevó un triunfo por 1-3. En la actualidad, el Equipo de Todos no solo marcha segundo en las eliminatorias sino que se ubica 11 en el ran-

Juan Carlos Paredes (C) y Henry León en el entrenamiento de ayer de la selección. API

king FIFA. “Ecuador ha hecho un recorrido importante, todos lo hemos hecho, hemos vivido muchas clasificaciones y esa madurez y equilibrio la hemos mantenido, con pies sobre la tierra podremos salir adelante”, añadió el adiestrador colombiano. En las prácticas, el cuerpo técnico procura que sus dirigidos no pierdan la posesión del balón y tengan cuidado en el juego aéreo o en las jugadas con pelota parada, virtudes de los guaraníes. Y es que todo se enfoca hacia ese compromiso. De local, la Tri está invicta y quiere mantener ese privilegio para asegurar una tercera clasi-

Posibles alineaciones n Ecuador: Máximo Banguera; Juan Paredes, Gabriel Achilier, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Antonio Valencia, Luis Saritama, Cristian Noboa, Jefferson Montero; Christian Benítez, Felipe Caicedo. n El Salvador: El Salvador: Derby Carrillo; Mardoqueo Henríquez, Miguel Granadino, Xavier García, Milton Medina; Darwin Cerén, Richard Menjívar, William Romero, Jaime Alas; Andrés Flores y Mark Blanco. n Arbitro: Miguel Santiváñez, de Perú, asistido por sus compatriotas Jorge Yupanqui y Braulio Cornejo.

ficación a un mundial. Debido a que el sparring, en el amistoso de hoy, no es de “altos quilates”, los organizadores pusieron, desde ayer, 10 mil boletos a la venta. No se

espera un estadio lleno como el que aspiran tener el 26 de marzo cuando reciban a Paraguay. Para este compromiso ya hay alrededor de 25 mil entradas vendidas. (BST)

La Salle perdió ayer 0-2 contra Antonio Avila, en la cancha de la Unidad Educativa Rafael Borja. JMB

Listos semifinalistas del Intercolegial inferior de Fútbol A pesar que ayer, La Salle perdió 0-2 contra Antonio Avila, clasificó primero a las semifinales por la Serie B del Intercolegial de Fútbol, categoría inferior con 6 puntos más cinco goles. Los fiscales se impusieron por medio de Angelo Mina y Mateo Mina, sin embargo quedaron eliminados, al igual que Benigno Malo, luego de contabilizar 3-1 y 3-6, respectivamente. Por su parte, Rafael Borja inscribió su nombre entre los cuatro mejores del torneo, organizado por la Federación Deportiva Estudiantil del Azuay (FDEA), merced a su victoria sobre Benigno Malo por la mínima diferencia, que le permitió sumar 6 +2. El autor de la solitaria conquista fue Mateo Meneses. En la Serie A, se definió a los semifinalistas con anterioridad. Estos elencos son: Técnico Salesiano (9 +14), elenco que calificó primero al realizar una campaña perfecta y César Dávila (6

+7). Bilingüe (3 -7) y Antonio Avila (0 -3) se despidieron del certamen. Las llaves semifinales se emparejaron de la siguiente manera: Técnico Salesiano-Rafael Borja y La Salle-César Dávila. Diego Espinoza, coordinador de la FDEA sostuvo que los partidos posiblemente se disputen mañana, en la cancha de la Unidad Educativa Técnico Salesiano, ubicada en la avenida Don Bosco.

Tenis de mesa Por otra parte comunicó que este viernes a las 12h00 vence el plazo de inscripciones para el Festival (escolar) y Colegial de Tenis de Mesa, citas previstas para este lunes 25 de marzo. El mismo día, desde las 18h00, además se cumplirá la reunión de trabajo para definir aspectos relacionados con el taekwondo estudiantil, en las oficinas de FDEA. (JMB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.