edicion22marzo2013

Page 1

3 2

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

SABADO 23 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.579 $0.50 - EN LOJA $0.50

Farándula

Empresarial

Ambiente

La cantante Adele planea su boda junto a su novio y padre de su hijo, Simon Konecki, el próximo año.

Decenas de familias de Narancay basan su economía reutilizando las llantas usadas.

Cuenca se une hoy a iniciativa “La hora del Planeta”, que significa apagar las luces.

7B

Se traba debate en la OEA

C

ancilleres y representantes de los Estados miembros de la OEA continuaban debatiendo anoche, nueve horas después del inicio, el contenido de la resolución que debería someterse a votación sobre el proceso de reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Después de las intervenciones de casi todos los representantes, la Asamblea General Extraordinaria convocó un segundo receso de unos 45 minutos que se prorrogó durante más de dos horas en el que los miembros debatían si incluir íntegramente o no la propuesta presentada por Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. Washington.- (EFE)

Detalles n Los países miembros de ALBA piden dar un mandato al Consejo Permanente de la OEA para que continúe el diálogo sobre el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. n La mayoría de los otros países exigían no aceptar la prórroga y apuntar a fortalecer el SIDH, al igual que entregar más financiamiento. En el mismo sentido se pronunció Amnistía Internacional y otros organismos.

más 8A

1B

6B

Tensa y polémica fue la Asamblea General de la OEA en torno al financiamiento y sede de organismo defensor de los Derechos Humanos.

ULTIMA HORA

R. Patiño amenaza con sacar al país del SIDH Washington.- (EFE).- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, advirtió aoche que su país se plantea “estar fuera del Sistema (Interamericano de Derechos Humanos)” en una aparente amenaza de denunciar la Convención Americana de Derechos Humanos, como hizo en septiembre pasado Venezuela. Si no se sigue dialogando sobre el SIDH, advirtió Patiño, “anunciamos desde ya que preferimos estar fuera del sistema y tomar decisiones como algunos países que no tienen compromiso con el sistema”. Insistió en que su país no está de acuerdo con el texto alcanzado por los estados miembros y no puede darlo por cerrado. Ecuador es uno de los países de la OEA que ha ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos, por la que se rigen la CorteIDH y también la Comisión, aunque esta última está amarrada además a la Carta de la OEA. Por tanto, para abandonar por completo el SIDH es necesario denunciar la Convención Americana, pero además hay que renunciar a participar en la OEA, el único modo de eludir por completo la jurisdicción de la Comisión.

en esta ‘Guaraníes’ vendrán a dar guerra edición más 1C

Local

Vialidad

Prevén construir dos puentes este año. Uno sobre el río Tomebamba.

Nacional

7A Paraguay empató ayer poniendo garra ante Uruguay en el Centenario. Aún con posibilidades vendrá el martes a jugarse el todo por el todo frente a Ecuador. API

Turismo por las eléctricas en marcha

Defensa Abogado aclara la real situación del Banco Territorial.

más 8A

2A

además

más 5A Los trapecistas demostraron sus destrezas y habilidades durante la inauguración del Circo Social. EFE

editorial clasificados

4a

5c/6c/7c

Más información en

Representantes de empresas turísticas del Azuay recorrieron las Centrales Mazar y Molino, que se abrirán al público como una opción turística. PSR

Cientos disfrutaron de los malabares en el Circo Social


Cuenca,

SABADO 23 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Una hora de apagón voluntario De 20h30 a 21h30, llamado a apagar focos y equipos eléctricos, para concienciar al menor consumo y evitar contaminación.

Concurso ETAPA EP La Empresa de Telecomu n i c a c i o n e s , A g u a Potable y Alcantarillado (ETAPA EP) desarrolló ayer un concurso de pintura y dibujo. El encuentro se cumplió por la celebración del Día Mundial del Agua, en la plazoleta de El Otorongo. Participaron unas 80 escuelas de la ciudad. En este evento además se instalaron carpas de las instituciones gubernamentales encargadas del manejo y protección del agua. La Com isión de Gest ión A mbiental (CGA) del Muncipio de Cuenca dio información sobre la protección del medio ambiente.

C

uenca se unirá esta noche a “La Hora del Planeta” (LHP), que es un apagón eléctrico voluntario promovido en todo el mundo y promocionado por World Wide Fund for Nature (WWF), en español, el Fondo Mundial para la Naturaleza. Esta iniciativa se cumplirá hoy desde las 20h30 hasta las 21h30 e intenta concienciar sobre la necesidad de adoptar acciones frente al cambio climático y emisiones contaminantes, así como ahorrar energía. Desde hace siete años, cientos de millones de personas, a nivel mundial, participan en esta campaña de defensa del medio ambiente. En 2012, más de 7.000 ciudades de 150 países se unieron a LHP. Javier Serrano, presidente ejecutivo de la Empresa Eléctrica Regional Centrosur (EERCS), informó que en las dependencias de atención al cliente de esta institución se informaba a los abonados sobre esta iniciativa. Explicó que el propósito de apagar los focos y artefactos eléctricos tiene como fin reducir el consumo energético y la contaminación; hace algunos años, para la obtención de la

breves

La ciudad se unirá a la iniciativa La Hora del Planeta, hoy desde las 20h30, contra el calentamiento global.

energía eléctrica en las plantas, se utilizaba gran cantidad de combustibles. Ahora, dijo Serrano, la base para la generación de energía, en el país, en un 65%, son las plantas hidroeléctricas que usan la fuerza del agua para mover turbinas y producir electricidad. Refirió que durante el lapso del apagón la Centrosur hará un cálculo para medir el ahorro de energía de acuerdo a los promedios de los días anteriores. No especificó cifras sobre el consumo. Señaló que la Centrosur tiene un plan de proyectos como la tarifa de la dignidad, canje de focos ahorradores y Plan Renova para incentivar el consumo energético responsable.

“Es necesario darle un respiro al planeta por una hora, el gran problema que tiene la humanidad es el alto consumo energético...”, dijo Sebastián Izquierdo, director de la Comisión de Gestión Ambiental (CGA) del Municipio de Cuenca. Izquierdo expresó que la población local y mundial utiliza más energía y agua que la que necesita, por lo que es urgente aplicar medidas para enfrentar este “consumismo”. Según dijo, Cuenca es una de las ciudades del país con mejores condiciones ambientales, pues el Ayuntamiento tiene una política de medición de la calidad del aire y del agua. Entre el 15 y el 20% del

territorio de la ciudad es un espacio en el cual se puede asegurar la preservación de áreas naturales como pajonales y bosques. Hay 40.000 hectáreas de terreno que están bajo control municipal. Sin embargo para Lauro Sigcha, miembro de la Federación de Organizaciones Campesinas del Azuay (FOA), LHP sólo “es una medida desesperada” para controlar el calentamiento global. Indicó que en esta iniciativa deben incluirse las grandes empresas transnacionales que utilizan energía y recursos naturales como el petróleo y que no han desarrollado formas de producción limpia. “La sociedad no está cons-

Detalle n Según la Empresa Eléctrica Regional Centrosur (EERCS), para 2016 el 97 % de la producción de energía eléctrica en el Ecuador se generará por medio de hidroeléctricas.

ciente de lo que está pasando en el mundo, estamos cayendo en un consumismo brutal y es urgente controlar el uso de nuestros recursos...”, detalló el dirigente. A su juicio, los Estados deben proteger las reservas naturales y educar a la población sobre el combate de la contaminación. (CSM)

Apoyo a comuneros Pobladores de Tarqui y Victoria del Portere harán una vigilia hasta el martes en los exter iores del Centro de Rehabilitación Social de Varones de Cuenca, con el objetivo de apoyar a los dirigentes comunitarios Carlos Pérez Guartambel, Federico Guzmán y Efraín Arpi, quienes cumplen una condena de ocho días de prisión por obstrucción de servicios públicos. Ayer los comuneros hicieron u na feria por el Día Mundial del Agua, en el que promovieron la conservación de este recurso natural y medidas para prevenir la contaminación.


Cuenca,

SABADO 23 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Argentina se afianza en su camino a Brasil Ayer con dos goles de Gonzalo Higuaín y uno de Lionel Messi derrotaron a Venezuela por 3-0

Triunfo agónico de Perú sobre Chile En el último partido que cerraba la undécima fecha de las eliminatorias Sudamericanas al Mundial Brasil 2014 enfrentaba a Perú contra Chile. El primer tiempo estuvo marcado a favor de los chilenos, que desde el inicio del partido mostraron su poder ofensivo con llegadas continuas sobre el arco peruano defendido por el buen portero Fernández. Jugadas de peligro de ida y vuelta fue la tónica del primer tiempo. En el segundo, los dueños de casa dieron la vuelta el dominio de la visita y puso desde el primer minuto llegadas de peligro en los pies de la “foquita” Farfán, llegadas que en los siguientes minutos se iban diluyendo en los metros finales, hasta el minuto 40, tras un sinnúmero de rebotes la pescó Jefferson Farfán quien con izquierda la mandó adentro. SMG

A

rgentina consolidó hoy su liderato al golear ayer a Venezuela por 3-0 y bajarle del cuarto puesto, el último que otorga la clasificación directa al Mundial de Brasil 2014 en las eliminatorias sudamericanas, con dos goles de Gonzalo Higuaín y uno de Lionel Messi. La selección argentina hizo gala de su potencial individual y colectivo y mantuvo su estilo de juego y su ataque vertical pese a las bajas del punta Sergio ‘Kun’Agüero, lesionado, y el creativo Ángel Di María, suspendido, sustituidos por Walter Montillo y Ezequiel Lavezzi. Higuaín (ms.28 y 59) y Messi (m.45), de penalti, marcaron la diferencia entre ambos equipos en un partido que careció de equivalencias por el contraste que tuvo el brillo de las figuras locales con la sombra que envolvió a la actuación venezolana. El gol se caía de maduro y a los 28 Messi cruzó un pase sobre la izquierda que dejó solo a Higuaín frente al portero de Venezuela y marcó, con un derechazo junto a un palo, el primer tanto de un encuentro que los argentinos ya dominaban a voluntad. Mascherano, que cerraba todos los circuitos futbolísticos de Venezuela, fue el puntal en el que se apoyó en equipo de Alejandro Sabella, quien se

Lionel Messi (D) de la selección nacional de Argentina disputa el balón con Luis Manuel Seijas de Venezuela. EFE

resiste a alinearle en el puesto de central, como juega en el Barça, y le sitúa tácticamente al lado de Gago y cerca de Montillo. Venezuela apenas pisaba el campo argentino cuando los locales perdían la pelota, que era lo menos habitual, y no encontró posibilidades de poner en práctica sus virtudes para sacar ventaja de las jugadas a balón parado porque los locales evitaron cometer faltas cerca de su puerta. Una jugada de Messi con regates bordados entre las piernas de los defensas venezolanos

culminó cuando Cichero paró el balón con un brazo. Fue a los 45, y ‘La Pulga’ transformó el penalti en gol con un fuerte remate sobre Hernández. El equipo de Farías intentó corregir, en el segundo tiempo, su pálida imagen del primero, mostró un poco más de dinámica, pero apenas le alcanzó para sumarle interés al partido. Una lujosa asistencia de Messi facilitó a Higuaín la anotación del tercer gol con un toque al ras del piso sobre la salida del guardameta Hernández. Buenos Aires, (EFE).

Colombia llega al segundo puesto Bogotá, (EFE).- La selección colombiana de fútbol desplazó ayer del segundo puesto de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial a

Ecuador con una goleada por 5-0 sobre Bolivia que le sitúa con diecinueve puntos en nueve partidos como primer escolta de Argentina, que

El jugador de Colombia, Pablo Armero, celebra una anotación ante Bolivia. EFE

cerrará la undécima jornada frente a Venezuela. El creativo Macnelly Torres, el zaguero Carlos Valdés, los delanteros Teófilo Gutiérrez y Falcao, y el lateral zurdo Pablo Armero sellaron con sus goles una nueva presentación arrolladora en Barranquilla de los pupilos del entrenador argentino José Pekerman. Colombia ha marcado once goles en sus últimas tres presentaciones en casa, pues a finales del año pasado vapuleó por 4-0 a Uruguay y doblegó por 2-0 a Paraguay. Los de Pekerman afrontarán el partido de la undécima jornada contra Venezuela este martes en Puerto Ordaz.

tabla de posiciones Equipo

PJ PG

1. Argentina 2. Colombia 3. Ecuador 4. Uruguay 5. Venezuela 6. Chile 7. Perú 8. Bolivia

10 9 9 10 10 10 10 10 10

9. Paraguay

PE

PP

Pts

GD

7 6 5 3 3 4 3 2

2 1 2 4 3 0 2 2

1 2 2 3 4 6 5 6

23 19 17 13 12 12 11 8

+16 +13 +3 -2 -4 -5 -4 -7

2

2

6

8

-10

Uruguay se complica la vida y acentúa su crisis con empate M o n t e v i d e o, ( E F E ) . Uruguay acentuó ayer su crisis de juego y resultados al no pasar del empate a un gol con Paraguay, resultado que sólo sirvió para complicar su situación en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2014 ante un equipo como el paraguayo que es colista con ocho puntos. Con el empate a un tanto, Uruguay marcha momentáneamente cuarto en la clasificación, con trece enteros, a expensas de lo que hagan sus rivales directos: Chile, contra el que jugará en Santiago el próximo martes con lo que podría terminar la jornada en sexta posición. Peor aún que eso es la acu-

mulación de malos resultados. Uruguay ha logrado solo dos de los últimos quince puntos disputados en las eliminatorias. Un gol de Luis Suárez en el minuto 81 abrió esperanzas en el cuadro celeste, que fueron aniquiladas apenas cuatro minutos después por Édgar Benítez, que aprovechó muy bien un error de la zaga local para anotar la paridad. Para Paraguay, el empate tampoco sirvió de mucho, ya que lo deja en último lugar de la clasificación y con la práctica necesidad de ganar todos los encuentros que le restan para soñar siquiera con la clasificación.

resultados Alemania golea Berlín, (EFE).Alemania cumplió los pronósticos al golear sin problemas a Kazajistán (0-3) en un partido en el que se permitió jugar a media máquina durante buena parte del segundo tiempo y que se inició a medianoche hora local. El equipo alemán no tuvo mayores complicaciones.

España empata Gijón (España), (EFE).- La selección española se estrelló contra un muro que plantó Finlandia en El Molinón, que derrumbó por minutos con un testarazo de Sergio Ramos antes de caer en un ejercicio de relajación, que acabó con el gol de Pukki en la única llegada dejando el marcador 1-1.

Inglaterra Londres, (EFE).Inglaterra asestó ayer a San Marino una goleada histórica en su encuentro del Grupo H de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, 0-8, un marcador que los ingleses no fir maban desde hace casi tres décadas, la última goleada fue ante Turquía.

Portugal-Israel Lisboa, (EFE).- Un gol en el 92 de Fábio Coentrao evitó una dolorosa derrota de Portugal ante Israel (3-3), igualada que deja a los lusos lejos del primer puesto de Rusia, que da acceso directo al Mundial del 2014. Cristiano Ronaldo no podrá jugar el próximo partido por amonestación.

Dinamarca Redacción deportes, (EFE).- Dinamarca ganó 0-3 a la República Checa, tomó aire para continuar su lucha por llegar al Mundial, y sus rivales, que pierden la estela de los dos primeros clasificados del grupo B, Italia y Bulgaria. Con dos puntos en tres partidos, no podía fallar en su salida.

Croacia - Serbia B e l g r a d o, ( E F E ) . Croacia ha dado un paso importante hacia la clasificación para el Mundial de 2014 al imponerse frente a Serbia por 2-0 y dejar al gran rival balcánico casi sin opciones mundialistas. La experiencia de Modric, Srna, Rakitic, Mandzukic fue crucial para sumar.

Sin público Budapest, (EFE).Hungría y Rumanía que compiten por el segundo puesto del grupo D, empataron ayer en Budapest en un partido que jugaron para mantener vivas las opciones apara ir al Mundial. El encuentro se disputó sin público, en cumplimiento de la sanción de la FIFA a Hungría.

Otros partidos

En otros partidos el de Irlanda del Norte y Rusia quedó suspendido por mal tiempo, Suecia empató a ceros con Irlanda y Honduras empató con México a dos goles por bando, equipos europeos y centroamericanos que buscan el cupo en las eliminatorias para ir al Mundial de Brasil 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.