edicion28diciembre

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

VIERNES 28 de diciembre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.494 $0.40 - EN LOJA $0.50

Deportes Neymar es declarado el mejor futbolista de América en encuesta organizada por el diario El País, de Uruguay.

3C

en esta edición Local

Judicial

América

El fiscal Galo Chiriboga convocó a Pedro Delgado para el 10 de enero a declarar.

Corte Suprema de Justicia no dio paso a recurso interpuesto por el Gobierno contra medios.

2A

8B

Quedan pocos días para matricular los vehículos en Cuenca

Paulo Rodríguez y Tania Arias, actuales miembros del CNJ, son impugnados en su intento de seguir en los cargos. API

Ante observaciones de veedores, defienden designación de la CNJ

Polémica Comunidades de Molleturo cuestionan la posición del prefecto Paúl Carrasco respecto de límites con Guayas.

1B Nacional

En el Centro de Revisión Vehicular de Capuilispamba se formó una larga fila de automotores, cuyos propietarios esperaban cumplir con el trámite de matriculación. AVA

E

n Cuenca, mañana culmina el proceso de matriculación vehicular. En los centros de revisión y áreas de matriculación de la Empresa de Movilidad (EMOV) incrementó la afluencia de dueños de automotores. Quienes no cumplan con éste

Sucesos Procedente de Chile llegó a Guayaquil Carlos Rodríguez, presunto autor de la muerte de una joven. Se declaró inocente.

3A

trámite, el próximo año tendrán que pagar una multa de 50 dólares, más intereses. Hasta mañana la EMOVl prevé revisar unos 92.000 vehículos. Hasta la fecha han revisado unos 86.000. Asimismo, la matriculación, desde octubre

que asumió las competencias, se ha hecho a unos 25.000 vehículos. En matriculación, solo en Mayancela han acudido, el miércoles pasado, 200 usuarios.

más 8A

Frente a casa de Ministro piden libertad de Abigail Heras más 2A Los amigos de Abigail Heras hicieron un platón. AVA

Región

El ferrocarril recorre ruta Quito - Ambato al inaugurarse primera fase QUITO.- Con la participación del presidente Rafael Correa y en medio de la alegría de mucha gente, ayer se inauguró la primera etapa de la rehabilitación del ferrocarril del Ecuador en el tramo Quito-Durán, con el recorrido Quito Ambato Esta primera etapa fue dividida en dos tramos: el pri-

Azogues Presupuesto municipal suma 26.357.224 dólares. El 70 por ciento se destinará para la inversión en obras.

mero cubre la ruta QuitoAmbato, de 200 kilómetros. Para hoy está previsto el recorrido por Cevallos, Riobamba, Colta y Guamote. La rehabilitación se inició en el 2008 y hasta fines de diciembre están listos 500 kilómetros de vía.

más 3A

3B

editorial

4a

diciembre sobre la observación al proceso de reforma judicial. En otro ámbito, Arias, junto con Paúl Rodríguez, presidente del CJT, fueron impugnados. Ellos aspiran a ser reelegidos como seguir en este organismo.

más 2-3A

El comercio crece conforme avanza la expansión urbana

Con el crecimiento de Cuenca llega también la expansión de la actividad comercial y de servicios. Sectores como Challuabamba tienen ahora múltiples centros comerciales, al igual que zonas antes residenciales. Es elcaso de la avenida Paucarbamba.

Algunas parroquias rurales como Ricaurte tienen también movimiento económico. Ocurre lo mismo en Narancay. Las regulaciones municipales favorecen la expansión al dar al uso de suelo la llamada polifuncionalidad.

más 6B

Ola de frío y tormentas afectan a Europa y EU. En Nueva York los vehículos están tapados íntegramente de nieve. EFE

Nueva York.- (EFE).- La tormenta que llegó a Nueva York con fuertes vientos, lluvia y nieve, tras azotar el sur de Estados Unidos, donde dejó al menos 6 muertos, provocó cortes de energía y pequeñas

además

“Esta es una Corte legítima que está en el ejercicio de su cargo de modo constitucional y legal”. De esta manera respondió Tania Arias, vocal del Consejo de la Judicatura (CJT), a los reparos de la veeduría internacional que contiene el informe definitivo entreg ado el pasado 13 de

inundaciones en la Gran Manzana. Debido al temporal, la compañía eléctrica Con Edison, encargada de la mayor parte del suministro de Nueva York, registró en la noche de ayer

problemas de suministro. En Europa también la ola de frío ha causado la muerte de varias personas, en Rusia por Ejemplo.

más 8B

Los “espolones” deben ser tratados a tiempo

clasificados

5C/6C/7C Más información en

El ferrocarril recorrió ayer la ruta Quito - Ambato. Presidencia

Conocidos popularmente como “espolones”, las protuberancias calcáreas que aparecen en el talón y otras partes del pie, deben ser tratadas a tiempo, para evitar complicaciones, asegura el especialista

en traumatología, Lázaro Vila. Aunque no se conoce a ciencia cierta el por qué aparecen estas protuberancias, generalmente están asociadas a las personas que suelen estar mucho tiempo a pie, aquellos que tienen sobrepe-

so o con el avance de la edad, es decir, empiezan a manifestarse a partir de los 40 o 50 años. Para tratar esta dolencia primero se debe efectuar un diagnóstico preciso.

más 7A


Cuenca,

VIERNES 28 de diciembre de 2012 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Noél migrante financia obra El miércoles entregó el dinero al Hogar Cristo Rey para que se adecue el área de enfermería y visitó dos orfanatos de Cuenca.

Asistentes al taller desarrollado esta semana en Cuenca.

Talleres para prevenir los embarazos en adolescentes

Cortesía

a profunda fe cristiana y su L don de solidaridad con los más necesitados, hacen que

cada diciembre, desde hace casi 25 años, Carlos Urgilés se haya convertido en el padrino del hogar de ancianos Cristo Rey, a donde concurre con pan, fundas navideñas y recursos para mejorar la estadía de los ocupantes de este centro. El hombre, quien utiliza su traje rojo, cinturón, botas color negro y barba blanca, (Papa Noel), desde 1995, es esperado cada diciembre por los hombres y mujeres de la tercera edad del hogar Cristo Rey. “Empezamos a venir al hogar con mi esposa desde que nos casamos, vamos a cumplir los 25 años de matrimonio. En aquel entonces era bien poquito lo que traíamos, arroz y azúcar. A raíz de que pudimos viajar a Estados Unidos, las donaciones fueron creciendo y más cuando logramos que se sumen muchos compatriotas con sus contribuciones directas y a través de bingos”, expresó el Papá Noel. Urgilés visitó a sus ahijados del ancianato este miércoles, esta vez no vino con caramelos y galletas, pero sí con una gaveta llena de pan y dinero para entregar a la institución, a fin de que se financie la construcción de los baños y duchas en el área de enfermería. En la planta alta quieren construir unas baños con ducha

Detalles

Carlos Urgilés con su traje de Papá Noel, en su visita al hogar Cristo Rey. LCC

para los ancianitos; como cada año, antes de venir averigüé que cual era la necesidad más apremiante de la institución, para poder canalizar de mejor manera la ayuda, dijo. Actualmente son un total 135 ancianos. La idea para invertir este dinero es adecuar el área de enfermería con habitaciones de tres camas, cada una de ellas con su cuarto de baño. Hay que entender que en enfermería están aquellas personas más delicadas, enfermas, inválidas, y ellas amanecen todos los días orinadas, empapadas y ahora toca llevarlas afuera al área donde están las duchas para asearlos”, expresó sor Rosario Lata, Hermana de la Caridad. “Lo que hace don Carlos es una actividad bien grande. Nuestros ancianitos lo quieren mucho y lo esperan en Navidad, desde la mañana ya preguntaban, ¿no ha llegado

Papa Noel? Dios lo sabrá recompensar, esto no queda así no mas. Hay muchos ancianitos que no tienen a nadie y él siempre se acuerda de todos ellos”, manifestó la religiosa. Una de las cosas vistas por este personaje migrante como recompensa por la labor humanitaria fue la exitosa operación de corazón que se le practicó hace tres años en Nueva York, lo cual no fue impedimento para que venga a ver a sus beneficiarios. Carlos Urgilés cumple su labor junto a su esposa Carmita Güiracocha y más familiares. La labor social de Carlos Urgilés, su familia y todos los migrantes que se unen a su causa en EE.UU. crece. Desde hace unos años, a más de llegar a los integrantes del hogar Cristo Rey, ha sumado también a los niños de los orfelinatos Tadeo Torres y Antonio Valdivieso, par quienes este año

n El Papá Noel nació en Azogues, vivió en Cojitambo, fue ayudante de bus en Cuenca. Anteriormente, donó un televisor gigante, ascensor y computadores, a los centros visitados. n Radica desde hace 17 años en Ossining, Nueva York; trabaja en limpieza, en un hogar de ancianos; y además hace estampados de camisetas para equipos de fútbol de migrantes.

trajo zapatos, (180 pares), pañales y otros implementos. Además visitó esta semana a n i ños del cent ro de la Fundación Hogar para Todos, de Azogues, donde luego de donar una computadora, se comprometió a ayudar a conseguir en Estados Unidos una válvula que requiere un niño para su alimentación mediante sondas, cuyo valor se estima en más de 350 dólares. Para poder enviar este equipo Papa Noel planea afiliarse al Rotary Club. Y finalmente, Carlos Urgilés visitó ayer La Troncal, (Cañar), para agasajar a niños. (AZD)

El área MIESpacio Juvenil, ubicada en las calles Paseo 3 de Noviembre y Bajada de Todos los Santos, continúa sus labores encaminadas a prevenir los embarazos de adolescentes. Así, más de 200 promotoras de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CHN), de toda la provincia, participaron esta semana de un taller de capacitación de enfoques de la estrategia emblemática intersectorial de prevención de embarazo adolescente (ENIPLA), cuyo objetivo es la sensibilización sobre esta temática, con ejes respecto de la educación, movilidad, juventud y salud. Para Juan Pablo Zúñiga, responsable del proceso de Juventudes del Ministerio de Inclusión Económica y Social, de la Zona 6, ésta capacitación es fundamental para llegar a adolescentes, jóvenes y familias del Azuay, ya que los CIBVs y CHNs están presentes en los 15 cantones. “El trabajo de las compañeras es directo con niños y por su intermedio con sus familias;

existen muchas madres jóvenes en los centros infantiles y lo que buscamos es llegar a ellas en temas de planificación familiar”, agregó el funcionario. Entre los temas tratados están: género, derechos sexuales y reproductivos, plan de vida y toma de decisiones, métodos anticonceptivos y herramientas de prevención. La casa MIESpacio Juvenil abrió sus puertas a inicios de noviembre, entre los grandes proyectos se viene desarrollando el “Taller de formación a jóvenes para educación en la sexualidad”, dirigida a estudiantes de siete colegios del Azuay. Son cerca de 900 jóvenes involucrados en el proceso que durará hasta mediados de febrero, la capacitación tiene cinco módulos. Con el grupo de voluntariado del MIES se han trabajado talleres en territorio sobre prevención en embarazo adolescente en parroquias y cantones del Azuay, dirigido a 350 jóvenes de entre 15 y 29 años, en coordinación con los Municipios y Juntas Parroquiales. (AZD)

Rechazo en Molleturo a la posición de prefecto por límites “Primeramente, un rechazo rotundo y la expresión de nuestra indignación ante una posición de la autoridad del Azuay, por estar en contra de la provincia y de Cuenca.”, dijo, ayer, Víctor Bueno, presidente de la Zona Sur de Molleturo, ante la reiteración del prefecto Paúl Carrasco, de que la comunidad Abdón Calderón, está en territorio del Guayas. Abdón Calderón es una de las comunidades en conflicto de límites. Su gente se ha considerado desde su creación, parte de la población azuaya, más aún cuando las autoridades de esta provincia han brindado atención constante en lo que respecta a la provisión de los servicios como vialidad, salud, educación, telefonía, agua potable y otros. Bueno, quien representa a varias 20 comunidades, entre ellas Abdón Calderón, agrupadas en lo que se denomina Zona Sur de la parroquia Molleturo, cantón Cuenca, dijo que inmediatamente convocará a una gran asamblea a los centros poblados de su

jurisdicción, para analizar la posición de Carrasco y definir las medidas necesarias ante lo que a su criterio constituye una actitud en contra de los intereses parroquiales y cantonales. Carrasco fundamenta su posición respecto a la ubicación de Abdón Calderón en la provincia del Guayas, en la Ley de Creación del Cantón Camilo Ponce Enríquez, pero a la vez reconoce que el sentido de pertenencia de la mayoría de la población de la zona, es casi generalizado con relación al Azuay. El problema es que se ha tomado el tema como político, están peleando dos partidarios de Alianza País como son el alcalde Paúl Granda y el prefecto Jimmy Jairala, antes de nada debían ponerse de acuerdo entre ellos y no actuar así porque es un tema sumamente delicado, quién responde por los heridos que generan los conflictos, expresó el prefecto azuayo. Dijo dar la razón a Jairala en cuanto a Abdón Calderón, más no en lo demás, ya que

las pretensiones del Guayas basadas en documentos antiguos, es llegar en su expansión hasta casi Molleturo. “Lo que el prefecto del Guayas tampoco quiere entender es que la gente de Abdón Calderón no quiere ser del Guayas y por ello la propuesta de que el Presidente R afael Cor rea l lame a Consulta Popular y todos nos acojamos a lo que resuelva el Primer Mandatario”, agregó. Por su parte la Cámara Provincial del Guayas se prepara para sesionar el 24 de enero en Abdón Calderón, en una demostración de que este territorio es parte del la provincia costanera. Ante esta decisión, la dirigencia de Abdón Calderón piden resguardo para evitar desgracias humanas. Carrasco insistió en que se trata de actitudes políticas ya que en el 2011, cuando la Procuraduría convocó a las autoridades para buscar una solución al problema de límites, no se presentaron ni el prefecto del Guayas ni el alcalde de Cuenca. (AZD)

Uno de los tantos conflictos que se han registrado en la zona baja de Molleturo, por límites. Archivo


Cuenca,

VIERNES 28 de diciembre de 2012 •deportes@elmercurio.com.ec

Polos que sorteó el Cuenca en 2012 El próximo año tendrá que mejorar los resultados sobre todo en casa para que la hinchada acuda al estadio y se pueda pensar en un torneo internacional al que no asiste desde hace dos años.

P

or segundo año consecutivo, Deportivo Cuenca no animará un torneo internacional. En esta temporada estuvo a punto de lograrlo pero los malos resultados, sobre todo en la segunda etapa, hicieron que su clasificación dependiera de terceros. Al final sus aspiraciones fueron nulas. Cl asif ica r a u na Copa Libertadores o Suramericana era el propósito de la directiva y cuerpo técnico. En ese i nt e nt o f r a c a sa r on , s i n embargo, en otros ámbitos d ieron u n paso adelante como en el hecho de promocionar a gente de sus canteras. Este año debutaron Silvio Gutiérrez (19 años) Pedro Nazareno (20 años) y Janio Panchano (18 años). “Guti” jugó cuatro partidos en Primera División y otros 28 con las Reservas donde anotó cuatro goles. Nazareno apareció en dos cotejos con el primer plantel luego de jugar nueve encuentros con las Reservas y de foguearse en el balompié ore n se de S e g u nd a Categoría. Panchano debutó durante el i nter i na zg o de Pablo Bravo. Registra un partido en Primera División, sin

embargo su campaña en las formativas es interesante. En el campeonato nacional de Reservas hizo dos goles en nueve cotejos y en la sub 18 fue uno de los máximos artilleros con 17 tantos en 29 partidos.

Asistencia La inestabilidad en los sistemas tácticos, la falta de banco a veces por faltas disciplinarias, las lesiones y hasta alg unas decisiones erróneas al hacer los cambios durante los partidos, coadyuvaron para que los Camisetas Coloradas cayeran en una crisis de resultados que profundizó el alejamiento de los hinchas al estadio. Seg ú n los datos de la Ecuaf útbol , Depor t ivo Cuenca fue la sexta plaza con la mejor recaudación en 2012. Le superaron, en su orden, Barcelona SC, Liga de Quito, L iga de L oja, Emelec y Técnico Universitario. Durante el año asistieron 54.430 aficionados que dejaron u na recaudación de 582.153 dólares. La mejor taqu i l la f ue frente a Barcelona (USD 303.540) y la peor frente al Olmedo (USD 6.149).

El Deportivo Cuenca inició con gran optimismo la temporada 2012 con la conocida Noche Colorada donde presentó al equipo que iba a lograr por lo menos un cupo a un torneo internacional. Archivo

Triste episodio Hace rato que el fortín de Cuenca dejó de ser una cancha difícil para los rivales. Este año no le fue tan mal a los Camisetas Coloradas en su casa, sin embargo la efectividad no supera la barrera del 50%. Lo que la hinchada no le perdonó a su equipo fueron las derrotas o empates frente a rivales que estaban en la parte baja del tablero. De hecho, la caída frente a Técnico Universitario (1-3)

le costó el puesto al estratega argentino Luis Soler. Con ese resultado el profesor no pudo cumplir con su propósito de sumar siete de nueve puntos en los tres encuentros que disputaba al hilo en condición de local. Esa noche, del 3 de octubre, resu ltó amarga para Soler que cumplía 100 partidos al frente del Expreso Austral. No obstante, la presión del hincha le hizo dar un paso al costado dejándole al Cuenca en el sexto lugar, en la tabla acumulada, con 48 -8. En 2012 consiguió 14 triunfos, seis empates y 15 derrotas. Ot ro momento triste que vivió el hincha colorado fue cuando Barcelona SC visitó la ciudad para consagrarse campeón de la primera etapa. El Estadio, como nunca, se pintó de amarillo. En este capítulo, se podría sumar los problemas que le causó al técnico las faltas disciplinarias de algunos jugadores sobre todo de Byron Cano. Además, la sanción que recibió el profesor argentino, de las divisiones formativas, Máximo Villafañe, tras emitir una declaraciones en contra de los empleados de la

El rostro positivo No todo se enmarca en una lista negra. Deportivo Cuenca fue el único equipo que sacó la mayor cantidad de puntos en los partidos disputados en Pichincha. De ocho cotejos ganó cinco, empató dos y apenas perdió uno, frente a Independiente del Valle, en la era de Guillermo Duró. Liga de Quito, Deportivo Quito y El Nacional no le pudieron vencer. El lateral derecho Andrés López se afianzó más en su posición. Cumplió 98 partidos en Primera División a pesar de sus 19 años de edad. Hoy forma parte de la selección nacional sub 20 que disputará el campeonato Suramericano en Argentina, el próximo año. En torno a la infraestructura, el complejo de Patamarca presenta una mejor imagen, con una pensión donde reciben hospedaje, alimentación y educación alrededor de 20 jugadores juveniles. Por otro lado, ya cerca de cerrar el año, se cumplió un histórico proceso electoral con la participación de dos listas que, como nunca antes, se quisieron hacer cargo del club.

institución.

Mala fortuna Este año, el Cuenca tuvo la mala fortuna con algunos jugadores titulares. Deison Méndez recién se recuperó de una ruptura del talón de Aquiles; Geovanny Caicedo, que en teoría l legó para reemplazarle a Méndez, también se fue al quirófano por una ruptura del tendón rotuliano de su rodilla derecha. Federico Laurito que estaba como goleador del equipo y entre los mejores a nivel

nacional, se operó de una ruptura de meniscos en sus dos rodillas. Para llenar ese vacío llegó Miller Castillo quien después de algunas fechas tampoco pudo aportar al club por un problema de meniscos en su rodilla derecha. En las últimas fechas de la segunda etapa, el Cuenca sint ió la ausencia de Byron Cano. El delantero peninsular que anotaba gol por partido recién se sumará al equipo en abril del próximo año tras operarse de una ruptura de meniscos. (BST)

Campaña 2012 del Deportivo Cuenca Nombre

PJ

PG

Luis Soler Guillermo Duró Pablo Bravo TOTAL

35 14 6 2 3 2 44 18

PE

PP

6 15 3 1 0 1 9 17

GF

GC

PTS

GD

Efec.

33 41 48 -8 45,7% 5 3 9 +2 50% 6 5 6 +1 66,6% 44 49 63 -5 47,7%

Campaña de Local Primera etapa Segunda etapa TOTAL

11 6 1 11 5 4 22 11 5

4 12 15 19 -3 57,5% 2 13 9 19 +4 57,5% 6 25 24 38 +1 57,5%

Campaña de visitante Primera etapa 11 5 2 4 12 11 17 1 51,5% Segunda etapa 11 2 2 7 7 14 8 -5 24,2% TOTAL 22 7 4 11 19 25 25 -6 37,8% Estadísticas Diario el Mercurio

Meta ambiciosa El grupo que venció en las elecciones prometió un segundo título y con ese propósito se encaminan las contrataciones como la del volante Silvano Estacio y del back centro Argenis Moreira, sin pasar por alto la vinculación del nuevo director técnico, el argentino Guillermo Rivarola. El Expreso Austral tiene previsto un presupuesto de cuatro millones de dólares, incluido la venta de un jugador como sucedió este año con Juan Govea. Parte del presupuesto se destinará a cubrir deudas de años pretéritos y saldar pendientes con jugadores para evitar paralizaciones. En los próximos días se anunciaría los dos nuevos foráneos. Al momento están los argentinos Marcelo Ojeda y Nicolás Domingo, quien tiene contrato con el club hasta junio de 2013 al igual que Pablo Vázquez. (BST)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.