edicion30octubre

Page 1

3 8

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

MARTES 30 de octubre de 2012 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.436 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Diversión

Suplemento

Berenice Marlohe forma parte del elenco de la película Skyfall, la última de la saga de James Bond.

Autoridades comprobaron que el parque de diversiones Discovery no da seguridades.

Por las fiestas de Cuenca y con la edición de mañana de este Diario, sin costo adicional circulará una Guía de Eventos.

7B

9A

Huracán “Sandy” causa 11 muertes y devastación

Un turista francés dialoga con personal del hotel Posada del Angel en busca de alojamiento. PSR

El 80 por ciento de la capacidad hotelera de Cuenca está ya reservada

Las fiestas por la Independencia de Cuenca atraen cada año a miles de turistas. Por ello, el 80% de la capacidad de los 160 hoteles de la ciudad está reservada. La cantidad de personas que llegan hace, en algunos casos, que sean enviados a hoteles de los cantones. Hay otros que llegan en la víspera y de acuerdo a voceros de la Cámara de Turismo se quedan a dormir en sus Parte de la ribera del río Hudson en el alto Manhattan muestra el impacto del huracán que azota la costa este de Nueva York.

E

l paso de “Sandy” causaba anoche ya cinco muertos en el estado de Nueva York y otros dos en el vecino Nueva Jersey, donde ayer tocó tierra la tormenta. Las muertes de Nueva York fueron divulgadas por medios locales que citaban a fuentes de la

oficina del gobernador, Anfrew Cuomo, si bien por ahora no hay un anuncio oficial. A las 22H30, la televisión internacional informaba que los muertos ya sumaban once. El nivel del agua batió en Battery Park, al sur de la isla de Manhattan, un récord histórico,

Cancelan 14.000 vuelos Las aerolíneas que operan en la costa este de Estados Unidos se vieron obligadas a cancelar alrededor de 14.000 vuelos. La mayoría de las cancelaciones tuvieron lugar en el aeropuerto de Filadelfia, así como el de La Guardia y el John F. Kennedy en Nueva York y el de Newark en Nueva Jersey Ayer, 7.670 vuelos fueron cancelados y más de 1.250 sufrieron retrasos. Además, las aerolíneas anunciaron otras 4.815 cancelaciones para hoy.

en esta edición Nacional

Política

al alcanzar más de 4,1 metros de altura, a causa de las inundaciones provocadas por “Sandy”. Con una cota de más de 4,1 metros, el nivel del agua llegó a su máximo histórico en Battery Park, batiendo la anterior marca de 3,4 metros en 1821. Las aguas en el Bajo

más 8B

Transporte público no funciona La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) de Nueva York desconocía cuándo volverá a funcionar el sistema de transporte público que recorre los cinco condados de la ciudad, ya que primero debe evaluar el daño ocasionado por las inundaciones, especialmente en la red de metro. “Tenemos que ver el daño en cada estación y el tiempo que tomará restaurarlos”, dijo Kevin Ortiz, portavoz de la MTA al referirse a las estaciones afectadas por las inundaciones en el bajo Manhattan y Brooklyn.

más 9A

CONAIE expulsa a Tituaña Quito.- La CONAIE anunció ayer la expulsión de la organización de Auki Tituaña por unirse a “la derecha”, tras aceptar ser candidato a la vicepresidencia como binomio del exbanquero Guillermo Lasso. “Se ha ido en alianza con la derecha ecuatoriana, con los verdugos que son del movimiento indígena”, dijo Humberto Cholango, el presidente de la CONAIE.

más 3A-7A

Auki Tituaña.

Messi gana Bota de Oro y va por el Balón de Oro Barcelona.- El futbolista argentino Leo Messi, delantero del Barcelona, fue galardonado ayer con la Bota de Oro por los 50 tantos que anotó en la pasada liga española, convirtiéndose en el máximo goleador de todas las ligas europeas. Recibió el premio de manos del ex futbolista español Luis Suárez en un acto celebrado en la capital catalana con la presen-

cia de numerosos deportistas que han apoyado a la estrella azulgrana. Y ahora, Messi, Cristiano Ronaldo, Radamel Falcao, Neymar y siete integrantes de la selección española figuran en el elenco de 23 jugadores que optarán al “Balón de Oro de la FIFA 2012”.

más 12C

Tania Arias, actual vocal del CJT, preside la terna enviada por la fiscalía para ser parte de Consejo de la Judicatura.

Ricardo Orellana limpia la lápida de un difunto, que está enterrado en el Cementerio Municipal. FSV

Cerrarán dos vías el Día de los Difuntos Un Plan de Contingencia armó la Secretaría de Riesgos, las empresas EMUCE EP y EMOV EP, la Policía Nacional y otras entidades, para garantizar la seguridad y movilidad de los familiares y amigos que acu-

3A

además editorial clasificados

Manhattan entraron como una catarata por la entrada del túnel Battery-Brooklyn y llevaron vehículos flotando por la zona de Wall Street. Nueva York.(EFE)

vehículos estacionándolos en las calles cercanas al parque Calderón, e incluso en carpas. En lugares públicos como la plaza de El Otorongo se abre hoy la feria de artesanías. En el CEMUART será el jueves; ese mismo día habrá un desfile estudiantil y de las culturas que abrirán oficialmente las fiestas.

dan a visitar las tumbas de sus seres queridos, sepultados en el cementerio municipal, con motivo del Día de los Difuntos. Según Juan Esteban Segovia, gerente de la EMUCE EP, el operativo conjunto se efectuará

el jueves y viernes próximos, desde las 08h00 hasta las 24h00, para lo cual se cerrarán las vías González Suárez y Octavio Díaz para el tráfico vehicular.

más 10A

Golpean a sospechosos de violar a una mujer

4a

8c/9c/10c/11c

Más información en

Lionel Messi posacon su trofeo Bota de Oro. EFE

Comuneros de la parroquia Tarqui golpearon a cuatro hombres, que habrían violado a una madre de familia, secuestrada anteayer, en la comunidad Morascalle. Policías impidieron que los ajusticien, pero los llevaron a

una casa de salud para que los atiendan. En audiencia de flagrancia, e f e c t u a d a ay e r, S i m ó n Valdiviezo, juez, les dictó la orden de prisión, por los indicios que los incriminan con el delito, castigado con

25 a 30 años de prisión. Los moradores piden a las autoridades vigilar la zona, por el incremento de la inseguridad.

más 2B


Cuenca,

MARTES 30 de octubre de 2012 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Turismo crece en Paute con iniciativas privadas Una fiesta fue la apertura de la hostería La Kascada, ubicada frente al Parque Lineal.

Parte de los asistentes a la Asamblea desarrollada en el cantón Chordeleg.(AZD)

U

na jornada llena de emociones y diversión, se vivió el fin de semana en el cantón Paute con motivo de la apertura de la hostería La Kascada, que en adelante es parte de los múltiples atractivos de este rincón azuayo que se encuentra en una fase de crecimiento en el ámbito turístico. La Kascada, con sus servicios de piscina, turco, sauna, hidromasaje y salón de eventos con juegos de luces, se ubica frente al Parque Lineal de Paute, cuenta además con una terraza distribuida en diferentes espacios desde donde se puede apreciar el centro cantonal, los paisajes naturales y aldeas cercanas. La magia del juego de luces en el bar y salón de recepciones, sumado a la chorrera artificial y más sorpresas como la música de una orquesta local y la demostración de la danza clásica y contemporánea, hicieron vibrar de alegría y emoción al público que concurrió a la inauguración. Los cocteles “La Kascada”, “Sexo en la Playa” y algunas otras variedades, hechas por expertos en la línea de licores, con nombres que llaman la atención, son otro elemento que atrae en el bar. “Los hermanos Zhirzhán, vemos plasmado un sueño maravilloso que empezó con una simple conversación de un día lunes hace tiempo. Estoy muy contento y emocionado”, fueron palabras de un corto pero sentido discurso que dio Patricio, uno de los socios de esta empresa turística familiar, que se abre paso en Paute. De lunes a jueves, La Kascada

El público apreció el funcionamiento de la chorrera artificial que da a la piscina.(AZD)

atiende desde las 06h00 hasta las 09h00, la idea es cubrir la demanda de quienes quieren hacer ejercicio bien temprano para luego cerrar con un poco de natación o momentos de relajamiento en el turco y sauna. Viernes, sábado y domingo, se abrirá de 06h00 a 22h00. Como Municipio le apostamos al turismo como fuente de desarrollo, por ello se creó la jefatura de esta área, para promocionar a Paute e impulsar los proyectos en esta línea, dijo el alcalde Miguel Fereño. Desde hace tres años, la Municipalidad trabaja en esta línea y nos satisface ver que el sector privado se está sumando a esta propuesta, con inversiones en proyectos innovadores que amplían la gama de oferta turística, agregó. Aseguró que el cantón registra un incremento de visitantes lo cual se evidencia en las reservaciones que se hacen en los seis establecimientos que ofrecen alojamiento, sobre todo en los feriados. Un aliado importante en este propósito según Fereño, es el clima agradable del que goza Paute.(AZD)

Vista de la entrada principal a la hostería La Kascada.(AZD)

La variedad de cocteles es otro atractivo en el bar.(AZD)

El anteproyecto de presupuesto se analizó en asamblea En asamblea cantonal y con la presencia de las principales autoridades del cantón y representantes de los diferentes establecimientos educativos y de barrios y sectores sociales, se socializó en el cantón Chordeleg el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio económico del año 2013, del Gobier no Autónomo Descentralizado Municipal. El anteproyecto del presupuesto para planes, programas, proyectos y obras previstas se resume así: 754.685 para personal, bienes y servicios, 415.000 en cuentas por pagar, 100.000, estudios; 508.000 en nuevas inversiones (Regeneración Urbana); 120.000, aporte a las Juntas Parroquiales; 197.372, para la mancomunidad EMAICP-EP; 30.000, Concejo de la Niñez y Adolescencia; y 1 6 9 . 1 5 4 , 3 4 , p r oy e c t o s CNH y CIBV. Patricio López, alcalde del cantón, también en este espacio rendición cuentas de su administración durante el período 2011 – 2012. En su intervención dijo que

trabajó en el área social, en apoyo a aquellas personas que se encuentran en riesgo social y desde el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, se veló para que para que no se vulneren los derechos de los menores. Asimismo agregó que se ha tenido cuidado para que todas las dependencias municipales, se desempeñen con eficiencia, orientados a cubrir las necesidades de la colectividadd. Dijo que se ha destinado 1`473.156 dólares para obra física, destacando obras de gran importancia, como las de regeneración urbana, el apoyo al sector educativo, trabajos de mantenimiento en diferentes sectores, adecuaciones, estudios hidrosanitarios, trabajos de iluminación, adecuaciones en el cementerio municipal, alcantarillados, entre otros. Además se informó que se ha cancelado alrededor de 650.000 por la adquisición de un terreno en el centro cantonal para el emplazamiento de obras. (AZD)

Se inspeccionó vía antigua que sirvió en la Batalla de Tarqui

Momentos en que se desarrollaba la inspección del camino antiguo, bajo la dirección del arqueólogo Jaime Idrovo. (Cortesía)

GIRÓN.- Frente a los inconvenientes presentados en los intentos por reparar la carretera en la comunidad de Santa Marianita desde el puente de Celata hasta Llullinpamba, en el cantón Girón, y a la prohibición del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC, de convertirla en carrozable, el Municipio trabaja en los respectivos procedimientos que el caso amerita. Al camino de piedra se considera en primera instancia parte de la Ruta de los Héroes, la Municipalidad presidida por el alcalde Jorge Duque, cumple con los procesos en la búsqueda de una solución, para poder iniciar el mejoramiento, que según el proyecto municipal servirá para el tránsito vehicular.

El 5 de octubre, técnicos del INPC realizaron la inspección en la zona, para evaluar los posibles impactos patrimoniales que podrían darse al convertir al camino de herradura en una vía carrozable. La inspección confirmó que el diseño de esta carretera afecta a un sector del perímetro delimitado en los archivos como sitio arqueológico. En estas circunstancias y en apego a la Ley de Patrimonio y Cultura se sugirió que una vez que se concrete el proyecto, durante la ejecución se implemente un monitoreo minucioso de los trabajos, y de darse algún hallazgo de tipo arqueológico esto debe ser informado al INPC. Ante la recomendación, el

municipio contrató los servicios del arqueólogo Jaime Idrovo quien la semana pasada cumplió con la primera inspección. Las primeras expresiones de Idrovo advierten que efectivamente se trata de un camino antiguo cuyo uso viene desde hace mucho tiempo, el objetivo inmediato es establecer desde dónde empieza y hacia dónde se dirige. Se menciona además que desde el punto de vista estructural, es un camino con características de los andes ecuatorianos, que con el paso de los años van perdiendo la superficie, sobre todo con el paso de animales de carga y ganado, y aparece una forma de coluncos o paredes, que van desde un metro hasta tres de profundidad, en determi-

nados sectores. Idrovo aclara que la afección en la zona considerada patrimonial sólo será en 350 metros, de los 800 en total que tiene la vía, ya que lo demás (250 metros desde el arranque de la carretera), tiene una variante y no toca el trazado original. Mientas tanto, el resto no está dentro del polígono arqueológico elaborado por el INPC. Siendo así, considera que no habría inconveniente en la reparación de la vía, porque incluso el camino que existe al momento no es el original, se informó desde la Municipalidad. El siguiente paso ante el INPC, es solicitar el permiso respectivo, previa definición de las respectivas condicionantes para que se pueda ejecutar la obra.(AZD)


Cuenca,

MARTES 30 de octubre de 2012 •deportes@elmercurio.com.ec

El Deportivo Cuenca empezó trabajos con nuevo timonel El estratega argentino debutará de forma oficial el fin de semana cuando su equipo visite al Deportivo Quito. l volante de contención E Miguel Bravo cumplió ayer sus 26 años en un

momento especial para el Deportivo Cuenca: el argentino Guillermo Duró dirigió su primera práctica después de llegar a un acuerdo con la directiva y de observar el triunfo frente a Liga de Quito, el pasado viernes. En diálogo con los medios de comunicación presentes ayer en el entrenamiento vespertino, entre ellos la fraterna radio El Mercurio, Duró anticipó que va a continuar el trabajo que dejaron sus antecesores pero “con algunos condimentos”. Recordó que algo similar se dio en 2008 cuando dirigió por primera vez al Expreso Austral. Esos “condimentos” hicieron que el club clasifique a una Copa Libertadores, indicó. Ahora “vamos a ir puliendo las cosas que dejó Luis (Soler) para que siga creciendo el club”. El profesional gaucho dijo sentirse contento por retornar al país más allá de los motivos que lo llevaron, en su momen-

Jerson Stacio (rojo) observa la práctica futbolística del plantel colorado ayer por la tarde en su complejo de Patamarca. FSV

to, a soltar el timón del Deportivo Cuenca (2009) e Independ iente del Va l le (2010). Con sus 43 años a cuestas, Duró espera cumplir el objetivo que se trazó el club a inicios de temporada. Para ello tendrá seis fechas. Su primer examen será este fin de semana frente a Deportivo Quito en el Estadio Atahualpa. “Al Cuenca le he seguido, sé

cómo trabaja Luis (Soler) además hubo contacto siempre con Juan Benítez (ex preparador de arqueros)… hizo una buena campaña en la primera etapa, en la segunda no se dio los resultados pero tampoco estuvo mal”, sostuvo el técnico, hincha del Racing de Avellaneda. Los Morlacos, jugadas 16 fechas, se ubican octavos con 18 puntos en la segunda

etapa. En la acumulada están en zona de clasificación a un certamen internacional. Son cuartos con 54 unidades en 38 partidos. Durante la dirección interina de Pablo Bravo (preparador físico), el Cuenca sacó seis de nueve puntos por sus triunfos de local frente a las Ligas de Loja y Quito y a la caída en el Monumental ante Barcelona SC. (BST)

Velasco hace votos por un campeón directo en la Serie A Con ocho partidos por delante, Barcelona SC aún podría cumplir su objetivo: alcanzar la décima cuarta corona sin una final de por medio. Le bastaría con terminar primero en la segunda etapa, la derrota frente a Técnico Universitario le jugó una mala pasada. El 75% de los encuentros hará de local empezando desde este domingo en el Monumental, dentro del Clásico del Astillero. En casa registra una buena efectividad (66,67%). Eso no implica que tenga el camino fácil. Luego de Emelec recibirá a Liga de Loja, El Nacional, Liga de Qu ito, Manta FC y Olmedo, todos pelean por conseguir un cupo internacional o por mantenerse en la categoría. Para el preparador físico de la selección nacional, Carlos Velasco, conviene que la Serie A del balompié ecuatoriano tenga un campeón directo. “Un futbolista mínimo tendría que descansar 30 días, las lesiones apa recen por no tener periodos de descanso adecuados”, señaló durante el Sem i nar io Naciona l de Fútbol que se cumplió en Quito. Velasco no se mostró conforme con el actual sist e m a d e c a mp e o n at o. Convendría, dijo, un siste-

ayudar a respirar a una persona que no está respirando o lo está haciendo inadecuadamente por su cuenta”. En días pasados, el gerente de la Asociación de Fútbol del Azuay (AFA), Rafael Peñaherrera, confirmó que en las prog ramaciones deportivas cuentan con una ambulancia con los requisitos que exige el reglamento.

Numeración La Comisión, que preside Vinueza, comenzará en noviembre la visita a los diferentes estadios del país para levantar un informe y presenta r a l Com ité Ejecutivo para su respectiva calificación. “En el Estadio de Cuenca hay que buscar la manera de tener la numeración, eso va a bajar un poco el aforo pero va a contribuir a la seguridad”, advirtió Vinueza. (BST)

Carlos Velasco del cuerpo técnico de la “Tri”. BST

Olmedo: descenso a la vista

Estadios deben tener desfibriladores y ambulancias equipadas Este año se cumplió a medias. Para la próxima temporada del balompié ecuatoriano, será obligatorio que todos los estadios tengan material de emergencia, según José Vinueza, presidente de la Comisión de Seguridad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Las entidades que administran los escenarios deportivos o quienes organicen las programaciones futbolísticas, en caso de no contar con los recursos o infraestructura, tienen la opción de contratar a una ambulancia con todo lo necesario. “Si la ambulancia o el (espacio) que tengan en el estadio tiene un desfibrilador o un ambu, estaríamos en buenas condiciones”, aclaró. El desfibrilador “restablece el ritmo cardiaco normal mediante la aplicación de una descarga eléctrica”. El ambu “es una máscara de válvula que se utiliza para

ma con dos campeones en el año. Por su parte, para el profesor argentino Juan Urquiza, el sistema debería mantenerse por el nivel competitivo que presenta. La derrota del Barcelona SC resucitó a otros, como Liga de Quito que aún se ilusiona con rematar primero pese a perder en Cuenca. Los Albos junto con los Toreros y Macará tienen 25 puntos, están a uno del pu ntero, Técn ico Universitario. (BST)

Jugadores y cuerpo técnico del equipo de Cañar, mentalizados en el ascenso.

M. Cañar aspira regresar a la “B” 200.000 dólares invirtió Municipal Cañar en el Torneo de Segunda Categoría, pues el objetivo principal es regresar a la Serie B del Campeonato Nacional de Fútbol, después de dos años, según Oswaldo Crespo, presidente del club. “Apenas perdimos la categoría de inmediato realizamos un proyecto, que esperamos consolidarlo en esta temporada”, sostuvo. El dirigente destacó que cada año dicho certamen se vuelve más competitivo, debido a que los diferentes clubes invierten para acceder al balompié profesional. “En el 2012, bajo el visto bueno del entrenador Cirilo Montaño se armó un plantel con puntales en todas sus líneas; así por

ejemplo tenemos a refuerzos de experiencia como: Jhonny Garcés, Dav id Vi lela, Washington España, Cibor Nazareno (…) De conseguir nuestra meta mantendremos la base del mismo plantel en el 2013”, compartió. Actualmente los “cañaris”, lideran el Grupo B con 9 +2; seguido de Delfín SC 7 +2, Orense SC 5 +0; Deportivo Coca 5 -2; Venecia 5 -3 y Juventud Minera 4 +1. Para algunos, dicho hexagonal relativamente es menos complicado, sin embargo recalcó que existe un mejor nivel que en el Grupo A (actualmente liderado por Sociedad Deportiva Aucas), pues entre el primero y último solo les separa cinco puntos.

“Inclusive en los zonales nos enfrentamos a rivales poderosos como el mismo Gualaceo Sporting Club y Deportivo Bolívar”. Al ser un “proyecto enfocado en la provincia”, indicó que benef iciará totalmente al Cañar, pues tendría dos representantes en el fútbol ecuatoriano. “Sería lindo volvernos a en f rent a r a l Depor t ivo Azogues en un partido que seguramente se convertirá en un clásico con el paso del tiempo, por eso es importante que la afición se involucre y asista a alentar en el estadio 26 de Enero, donde la última vez llegaron cerca de 2.500 personas, a pesar que los alumnos de la escuela ingresaron gratuitamente”, dijo. (JMB)

Tras nueve años, Centro Deportivo Olmedo retornaría a la Serie B. El campeón nacional de 2000 no levanta cabeza, es último en la clasificación general con 34 puntos en 38 partidos. El inmediato superior le saca diez unidades a falta de seis partidos (18 puntos) para que termine la segunda etapa. De los seis cotejos, Olmedo tiene tres de local (El Nacional, Deportivo Cuenca y Liga de Quito) e igual número de visita (Liga de Loja, Técnico Universitario y Barcelona SC). Para el profesor argentino Roque Alfaro, nada está perdido y mientras existan las matemáticas, no se resignarán. Anticipó que sus pupilos no regalarán nada en lo que resta del campeonato. El Técnico Universitario que, semanas atrás, era el otro candidato a perder la categoría, con la campaña que cumple en el segundo semestre puede salvarse. Está a dos puntos del Macará y a cuatro del Manta FC. Si bien está a un punto de El Nacional y Deportivo Quito, estos últimos tienen dos y tres compromisos pendientes, en su orden. (BST)

Roque Alfaro técnico del Olmedo. API


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.