edicion4abril2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

JUEVES 4 de abril de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.591 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula El actor Orlando Bloom aspira hacer un buen papel en Broadway con versión interracial de Romeo y Julieta.

Patrimonio

Venezuela

El INPC-Regional 6, aclara no oponerse al proyecto de regeneración de la Plaza San Francisco.

Denuncian que todo el aparataje del Estado está al servicio del candidato Maduro.

7B

8B

7A

Alistan inauguración del parque de La Madre Juan Román Riquelme (I), volante del Boca Juniors, se saca la marca del defensa “canario”, Fricson Erazo. EFE

Barcelona se queda fuera de la Copa Libertadores tras caer ante Boca 1-0

Tras su derrota (1-0) anoche en la Bombonera ante Boca Juniors, Barcelona, el campeón de Ecuador 2012, se despidió sin pena ni gloria de la Copa Libertadores de América. La breve recuperación de

los Toreros en el torneo nacional no fue suficiente como para que enfrente con tesón al equipo argentino, al que debía ganarle para intentar seguir con vida en Copa Libertadores.

más 1C

El invierno causa 42 muertos en Argentina

Obreros apuran los trabajos finales de la remodelación del parque de La Madre, que constituirá un atractivo turístico, científico y deportivo en la zona de El Ejido, en Cuenca. FSV

más 8B En varias ciudades argentinas, sobre todo en La Plata, el agua llegó a niveles inusuales, causando inundaciones. EFE

en esta edición Nacional

M

añana se realizará la minga de limpieza en los ríos. Pero la actividad tendrá un giro en este año: en lugar de asear las orillas se sembrarán

1.000 árboles. Esto es parte de la programación por la conmemoración de los 456 años de fundación de Cuenca, el próximo 12 de Abril.

rado su cauce. Denunciaron que cerca del sitio estos trabajos han provocado desbordamientos, inundaciones y el socavamiento de las márgenes de este afluente, lo que además causa inestabilidad en los

terrenos. Actualmente ETAPA EP realiza obras de construcción de interceptores en este canal natural.

Socavan el río Machángara Moradores del sector El Platanal, en la vía que conduce a Ochoa León, al norte de Cuenca, hicieron pública su preocupación en vista de q u e a l o l a r g o d el r í o Machángara se han hecho intervenciones que han alte-

Para los próximos días la Municipalidad prevé inaugurar obras, entre ellas la remodelación del parque de La Madre Asimismo, empresas pri-

vadas organizan eventos públicos: ferias, jueg os mecánicos y la presentación de artistas.

más 7A

más 8A La niñez de varios establecimientos educativos concurrió a la cita efectuada en el coliseo de la UPS. PSR

Se promueven derechos de las niñas del Ecuador

Resolución El Estado asumió el control de almacenes Tosi por vinculación con el cerrado Banco Territorial.

En Cuenca, ayer inició la campaña “Por ser Niña”: un llamado para la acción a favor de las niñas ecuatorianas”. Para eso se cuenta con el apoyo de la organización Plan Internacional Ecuador. La campaña tiene como

2A

además editorial clasificados

4a

4C/5c/6c/7c

Más información en

Una retroexcavadora saca las piedras del cauce del río Machángara.

Observaciones a contrato con Equitransa Tras 5 meses de investigación sobre supuestas irregularidades en la contratación de la empresa Equitransa para la estabilización del cerro Tamuga (sector La Josefina), denunciadas por

cinco concejales de Cuenca, la Contraloría emitió su informe borrador. Según Tarquino Orellana, edil denunciante que asistió a la lectura del documento, se da la razón en dos temas:

no se justifica la emergencia declarada; y se firmó un contrato con una empresa que no estaba habilitada para ello.

más 1B

meta promover los derechos de la niñez e invocar la igualdad de género. Al acto asistieron alumnas de varias entidades educativas, aunque gran parte de ellas dijeron desconocer sus derechos.

más 6A

Hay anomalías en la SENAMI

La Contraloría detectó 16 anomalías en el manejo de los proyectos que impulsa el Gobierno a favor de los migrantes. La SENAMI aseguró que el informe no establece responsabilidades. La auditoría revisó alrededor de 40 millones de dólares que

se gastaron entre el período 2009 al 2011. Las inconsistencias tienen que ver con repatriación de cadáveres, subsistencias de las casas de emigrantes y los proyectos de retorno para los compatriotas que deciden volver.

más 3A


Cuenca,

JUEVES 4 de abril de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

Equitransa con informe preliminar de Contraloría Según ediles asistentes a la lectura del documento, organismo les da la razón en sus objeciones al contrato.

Inconformidad La lectura del informe borrador fue a las 15h00 del jueves pasado, desde el lunes corren 5 días para que se puedan aportar nuevos elementos, por ello la concejala María Cecilia Alvarado solicitó una copia del documento, pero apenas ayer a las 12h30, recibió un oficio de negación, firmado por el delegado provincial subrogante de la Contraloría, Diego Espinosa. Se argumenta que según el Acuerdo 026, de octubre de 2012, artículo 8, sólo se entregará copia a los servidores y ex servidores que hayan sido convocados a la lectura del informe. “Ellos (los funcionarios) interpretan como que sólo pueden entregar copia a los funcionarios de la parte denunciada. Si tenían tan claro esto desde octubre, cómo recién hoy me responden, y cómo así, nosotros que somos denunciantes y además -primero que autoridades- somos servidores públicos, no podemos tener acceso al documento”, cuestionó Alvarado.

uego de 5 meses de que se presentara la denuncia L sobre una supuesta irregularidad en la contratación con la empresa Equitransa para estabilizar el cerro Tamuga (La Josef ina), la Cont raloría General del Estado, regional Cuenca, emitió su informe borrador, documento que a decir de Tarquino Orellana, uno de los ediles denunciantes, les da la razón. La Contraloría General de la Nación inició la investigación, tras la referida denuncia presentada el 10 de octubre de 2012 por los concejales de Cuenca Mar ía Ceci l ia A lva rado, M a r ía José Machado, Monserrat Tello, Tarquino Orellana y Jaime Moreno, quienes cuestionan la adjudicación directa del contrato por 6,7 millones de dólares, sin concurso.

Personal y maquinaria de la empresa Equitransa continúa con sus trabajos en el cerro Tamuga. FSV

Añaden el hecho de que Equitransa, según las investigaciones realizadas previo a la denuncia, tenga como socio mayoritario a una empresa extranjera que a su vez tiene como accionista mayoritaria a otra compañía cuyo domicilio

está en un país considerado por el Servicio de Rentas Internas, (SRI), como paraíso fiscal, lo cual la inhabilitaría para el contrato. Se plantearon más reparos. Sin embargo, de acuerdo al informe borrador de

Contraloría, habría dos fallas en el proceso investigado, se g ú n d ice e l conceja l Tarquino Orellana, quien asistió a la lectura del informe. “Es un informe parcial, pero pese a su parcialidad y unilateralidad, da razón de

Parroquia Ricaurte está de aniversario La parroquia Ricaurte, que cuenta con una población de 20.000 habitantes, se apresta conmemorar su 103 aniversario. Para la celebración, el gobierno parroquial presidido por Daniel García, ha preparado una agenda a desarrollarse los días viernes, sábado y domingo de esta semana. La elección de la reina será este viernes a las 19h00 en el local de Rancho Grande, informó el dirigente parroqu ia l qu ien ofreció u na rueda de prensa en la Casa de la Provincia, acompañado de dos candidatas: Gabriela Uzhca y Domén ica Guerrero, de entre el grupo nueve aspirantes que se han inscrito, y además, de la reina Priscila Janneth Ávila y la Cholita Ricaurtense, Jenny Patiño. El sábado habrá una serie de eventos en el cent ro parroquial, como el desfile de veh ícu los clásicos en la mañana, mientras que a las 19h00 se elegirá a la nueva Cholita de R icaurte, para luego tener la noche ricaurtense en la que se destaca el evento artístico que resalta el

talento local. El domingo habrá la misa de Acción de Gracias por los 103 años de vida parroquial, luego el gran desfile cívico, militar y estudiantil. Este día los visitantes podrán participar del evento ya tradicional que da fama al exquisito cuy asado de Ricaurte. El tema gastronómico es uno de los destacados en nuestra parroquia, por ello año a año se organiza el gran festival del cuy, esta vez se

prevé la venta de unos 5.000 cuyes, participarán personas de los diferentes barrios, agregó García. Ricaurte se caracteriza por ser la parroquia pionera en la ejecución de obras viales con la participación de la comunidad en su financiamiento, a través del Programa Nuestra Vía, del Gobierno provincial del Azuay. Existe una buena respuesta de la gente, hay un aporte muy valioso de los habitantes

que f inancian el 20%, la Junta Parroquial el 35% y la Prefect u ra el 45%; para poder atender este compromiso, el gobierno parroquial ha recurrido a un crédito del Banco del Estado, por unos 200.000 dólares. En principio ya se asfaltó un kilómetro con esta modalidad y ahora está en vigencia un nuevo acuerdo para pavimentar 2.5 kilómetros, en esto el avance es del 40%. (AZD)

Gabriela Uzhca, Priscila Ávila, Daniel García, Jenny Patiño y Doménica Guerrero, en la rueda de prensa. AZD

Pauteña desaparecida en frontera de México

María Gladys Saguay, migrante cuyo destino no se conoce. (Cortesía)

PAUTE.- Gladys Saguay, del sector La Higuera, cantón Paute, provincia del Azuay, se suma a la lista de las desapariciones ocurridas en procesos migratorios irregulares hacia los Estados Unidos. La mujer, de 40 años, es mad re de dos h ijos, emprendió el viaje peligroso, con un coyotero (traficante de personas) y despareció. Salió desde su casa el 8 de junio del año pasado, llamó un mes después a su hijo para decirle que había llegado primero a Guatemala y luego a México, y que esperaba a otro grupo de personas para cruzar el desierto en Texas, esa fue la última comunicación.

Por familiares de un vecino que fue compañero de viaje, quien sí pudo cruzar el desierto, se supo que fue abandonada. “Vinicio dijo que se quedó en el desierto, que la dejaron bajo un árbol y que amarraron su chompa para que se moviera con el viento y la pudieran encontrar”. Necesitamos ayuda para saber de ella” dijo Dolores Saguay, familiar de Gladys a personal de 1800migrante. com. La organización ya han enviado los documentos hasta las oficinas de gobierno, ONG’s y redes de apoyo en los Estados Unidos para iniciar la búsqueda. (AZD)

por lo menos dos temas importantes, el hecho de la emergencia (no justificada) con la que se intentó justificar la entrega de un contrato a dedo a una empresa sin experiencia y privilegiada con varios contratos en el país. Y lo otro, de gran importancia, que Equitransa es socia de una empresa domiciliada en paraíso fiscal; el informe dice, categóricamente, que se ha firmado un contrato con una empresa que no estaba habilitada para ello, se refiere de manera expresa al paraíso fiscal”, precisó. Pese a ser un documento público, los ediles denuncian-

tes hasta ayer no pudieron obtener una copia del informe borrador. E l a r t íc u lo 92 de l a Orgánica de la Contraloría General del Estado, establece que las resoluciones que se deriven de la lectura del borrador del informe son de obligatorio cumplimiento, por lo tanto, lo que está pendiente es el establecimiento de las responsabilidades personales de los funcionarios y el grado de las mismas, pero está establecido cuales son las deficiencias del proceso seguido en este contrato y eso no ya no puede cambiar, expresó Tarquino Orellana. (AZD)

En Nabón sesionó Comité de Gestión Interinstitucional

NABON.- Con gran acogida, se desarrolló la sesión del Comité de Coordinación y Gestión Interinstitucional de Nabón, convocado por la alcaldesa Magaly Quezada, con el fin de articular las labores institucionales en base al modelo de gestión desarrollado en el cantón, para evitar la duplicidad de acciones. Participó personal del MAGAP, SENPLADES, MIES, Gobierno Provincial, de los Gobiernos Parroquiales de Nabón y municipio. Magaly Quezada dijo que el comité tiene varios objetivos, como el ordenamiento de la gestión y la vinculación de todas las instituciones al plan de desarrollo del cantón para evitar duplicar esfuerzos en la ejecución de los distintos proyectos. El plan es un instrumento elaborado por los ciudadanos del cantón, lo que permite una intervención afín a la planificación y a la vez una evaluación sobre el accionar de cada entidad. Jaime Morocho, director

del departamento municipal de planificación y proyectos, se refirió a la importancia de dar a conocer el proceso de gestión y planificación cantonal, mediante este tipo de reuniones, para la articulación del trabajo entre las diferentes instituciones, en función del modelo de gestión que tiene Nabón. Edgar Quezada, de la junta parroquial de El Progreso, manifestó que ha costado mucho la construcción de este modelo de trabajo participativo y coordinado, y que es necesario defenderlo, además sugirió que se haga una agenda con evaluaciones cada trimestre. Por su parte, Hugo Ochoa, de la SENPLADES, señaló que todas las intervenciones de las instituciones deben responder a los parámetros determinados en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT). L a a lca ldesa M a g a ly Quezada afirmó que el plan se ha construido de acuerdo a las metodologías establecidas por la SENPLADES. (AZD)

En el cantón Nabón, se aplica un sistema de administración participativa. AZD


Cuenca,

JUEVES 4 de abril de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

Barcelona quedó eliminado en el grupo 1 de la Copa

Boca encarrila su futuro en Libertadores El equipo argentino con un mínimo esfuerzo logró el triunfo 1-0 que le permite liderar el grupo.

l Boca Juniors encarriló su futuro en el grupo 1 E de la Copa Libertadores al

derrotar ayer al Barcelona por 1-0, con lo que alcanzó el primer puesto de manera provisional y eliminó de la competición a su rival. Nicolás Blandi fue el autor del gol en la primera parte y Damián Díaz, que podría haber marcado el empate a los 85 minutos, fue derribado en el área boquense sin que el árbitro brasileño Marques Ribeiro pitara el penalti. El del Boca Juniors es el primer equipo que logra un triunfo en casa de los cuatro participantes del grupo, que completan el Nacional uruguayo y el Toluca mexicano. El equipo ecuatoriano no h abí a pi sa do e l c a mp o boquense cuando Nicolás Blandi abrió el marcador a los nueve minutos, tras una ju g ada prof u nda que l a defensa del Barcelona no logró neutralizar y permitió que Pablo Ledesma, de cabeza, asistiera libre de marcajes al autor del tanto.

Segundo tiempo En el com ien zo de la segunda parte el Bacelona dio señales de que buscaría llevarse un mejor resultado, ya que la derrota le dejaba fuera de carrera en el torneo. Se adelantó, jugó con mayor dinámica, pero no le alcanzó. El portero Máx imo Banguera, del equipo ecuatoriano, tapó bajo los palos otro remate de cabeza de Blandi a los 66 y del otro lado del campo el meta boquense Orión debió rechazar la pelota con los pies ante una entrada de Nahuelpan. Una falta de Caruzzo en el área del Boca contra Damián Díaz fue ignorada por el árbit ro brasi leño R icardo Marques Ribeiro. Los jugadores del Barcelona protestaron de manera tan airada como infructuosa tras la jugada que podría haberles dado el empate a falta de cinco minutos para el final del partido. Buenos Aires, (EFE).

Jugadores del Boca Junior festejan el único gol con el que ganaron a Barcelona en la Bombonera. EFE

Braian Rodríguez marca triplete para Huachipato

Los jugadores del Caracas FC, de izquierda a derecha, Daniel Cure, Angelo Peña y Edder Farias. EFE

Caracas, (EFE).- Tres goles de Braian Rodríguez y u n o d e F e d e r i co F a l co n e d i e ro n a ye r a l Huachipato chileno un inesperado triunfo por 0-4 en los pagos del Caracas y el aupó provisionalmente al l iderato del g r upo 8 de la Copa Liber tadores con los mismos siete puntos del Fluminense brasileño. La suerte de la quinta jornada en este grupo se definirá el 10 de abril cuando el Gremio reciba en Porto Alegre al Fluminense. El Caracas se desdibujó en la cancha del estadio Olímpico Universitario en la medida en que el Huachipato consolidó su esquema defensivo y probó suerte con fulminantes descolgadas. El equipo chileno llegó a defender hasta con diez de sus jugadores y dejó solitario en el frente al uruguayo Braian Rodríguez. La estrategia funcionó a la perfección para el técnico Jorge Pellicer, pues Rodríguez se encargó de descubrir las fisuras de una defensa que pareció más preocupada en aportar hombres al ataque. Tras el arranque del segundo tiempo, Pellicer dio entrada a Francisco Arrué por Daniel González para tratar de mantener el balón en la mitad de la cancha y proponer un mayor juego colectivo.

Resultados y clasificación del Grupo 8, segunda fase Bogotá, (EFE).- Resultados y clasificación del Grupo 8 de la segunda fase de la Copa Libertadores de fútbol. - Partidos jugados: 03.04.13 Caracas, 0 - Huachipato, 4 (0-2) Goles: 0-1, m.8: Braian Rodríguez. 0-2, m.35: Braian Rodríguez. 0-3, m.63: Braian Rodríguez. 0-4, m.85: Federico Falcone. Partido pendiente de la quinta jornada: 10.04.13 Gremio-Fluminense Partidos de la sexta y última jornada:

18.04.13 18.04.13

Huachipato-Gremio Fluminense-Caracas

Clasificación: PJ .1. Huachipato (CHI) 5 .2. Fluminense (BRA) 4 .3. Gremio (BRA) 4 .4. Caracas (VEN) 5

PG

PE

2 2 2 2

1 1 0 0

PP GF GC PTS

2 1 2 3

9 4 9 6

7 7 5 7 5 6 11 6

Los ‘Xolos’ de Tijuana sellan su pase a los VIII de final La Paz, ( EFE).- Los ‘Xolos’ de Tijuana se llevaron ayer un punto al empatar 1-1 en casa del San José boliviano, a más de 3.700 metros de altitud, y sellaron así su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores en el grupo 5. El San José, por su parte, quedó herido de muerte en el torneo y a la espera de lo que suceda en el encuentro entre el Millonarios colom-

biano y el Corinthians brasileño. El ecuator iano Fidel Martínez marcó el gol para los mexicanos en el minuto 64, mientras que el brasileño Marcelo Gomes igualó para los locales en el minuto 80. El partido se desarrolló lentamente a momentos debido al frío viento que soplaba en Oruro por la torrencial lluvia que cayó horas antes del encuentro.

Fidel Martínez (D) de los Xolos de México celebra el gol del empate ante San José ayer. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.