edicion6marzo2013

Page 1

6 0

P A G I N A S

4 SECCIONES

Cuenca,

MIERCOLES 6 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.562 $0.40 - EN LOJA $0.50

El cáncer mata

1954-2013

a presidente Hugo Chávez Falleció casi tres meses después de operarse por cuarta vez de un cáncer No pudo asumir el que iba a ser su cuarto mandato presidencial Rafael Correa decretó tres días de luto nacional más 2-3-4A

Venezolanos residentes en Cuenca ofrecieron una misa en memoria de Hugo Chávez. PSR

julio próximo Libres Abigail Heras y Cristina Campaña En Emelec vence al Iquique cierran Instituto Ricardo Márquez

Quito. Tras permanecer un año detenidas en la cárcel de Mujers de El Inca, Abigail Heras y Cristina Campaña, recuperaron ayer su libertad. Ellas forman parte del grupo denominado “Los diez de Luloncoto”, hombres y mujeres, todos jóvenes, acusados a última de hora de tentativa de terrorismo por el fiscal, una figura que durante el año que duró la causa nunca fue expuesta, sino la de atentar contra la seguridad del Estado.

más 7A

Al dejar la celda donde estuvo recluida, Abigail Heras, lo primero que hizo fue abrazar a su hijo. API

en esta edición:

editorial 5A

REGION 1B

El Instituto Pedagógico Ricardo Márquez Tapia será extinguido en julio próximo. La entidad es la única institución que forma maestros en Educación Básica. El Instituto pasó a ser parte de la Senescyt. La Universidad Nacional de Educación (UNAE) será la encargada de formar docentes. Sin embargo, el personal administrativo y docente del instituto desconocen su futuro. Lo que si saben es que en julio graduarán a los últimos 100 estudiantes.

más 10A

EMPRESARIAL 6B

por Copa Libertadores

Marlon de Jesús anotó anoche el primer gol de Emelec, que doblegó 2-1 al chileno Deporte Iquique. API

Deportes 1C

clasificados 6C/7C/8C/9C


Cuenca,

MIERCOLES 6 de marzo de 2013 • redaccion1@elmercurio.com.ec

La Pensión Oña es una de las 22 casas patrimoniales que están en proceso de recuperación.(Fotos AZD)

Inició recuperación de 22 casas patrimoniales en Oña y en Susudel comenzará intervención de la Plaza de la Escaramuza.

Oña y Susudel serán Patrimonio Cultural del país En Susudel

E

ntre los oñenses hay emoción, luego de casi 10 años de gestión, el próximo viernes, según lo anunciado, se emitirá el decreto que inscribe al centro cantonal de Oña, conjuntamente con el centro parroquial de Susudel, en la lista de Patrimonio Cultural de la Nación. Se trata de un territorio lleno de riqueza cultural expresada en fiestas religiosas y populares como la del Pinshe (Intercambio), que empieza en dos semanas en Susudel, su arquitectura singular, su fundación anterior a la de Cuenca y una serie de elementos más. Todos estos datos que caracterizan al rincón azuayo fueron recogidos en un expediente en el que han contribuido la Universidad de Cuenca, últimamente la Universidad San

La Iglesia de Susudel, con características patrimoniales, ya fue restaurada.

Francisco de Quito, entre otras instituciones que se sumaron a la iniciativa municipal desde el año 2004, han dado lugar a que finalmente se dé paso a este reconocimiento, informó el acalde Eddy Erráez. La Fiesta del Pinshe es una de las fiestas más importantes de Susudel. Se celebra durante la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, consiste en el intercambio de comida. Este año actúa una pinshera, ella se encarga de preparar la comida para todas las familias y grupos que acu-

den, a su vez, llevando consigo lo que tienen: trigo, arroz, papas, cuyes, pollos y otros productos. En esta fiesta es infalible el dulce de camote: entre sus personajes están el alcalde, los regidores y el fiscal, todos ellos presiden los distintos actos y deben procurar obtener recursos y gestionar la ejecución de una obra para la comunidad. Otra particularidad de esta celebración es la adoración de la cruz, durante 48 horas consecutivas. Aquí se destacan también personajes como los

El Parque Central de Oña luce con imagen renovada, se recuperaron aspectos tradicionales.

También en la parroquia Susudel están en marcha dos proyectos: uno corresponde a la recuperación de la Plaza de la Escaramuza, ubicada junto a la Iglesia también patrimonial; aquí el Estado invertirá 400.000 dólares, ya se ha cumplido el proceso licitatorio y los trabajos empezarán próximamente. Además, tras una gran minga en el Cementerio patrimonial de Susudel, a cargo del Gobierno Parroquial, continúan algunos trabajos finales de recuperación y adecuación de la puerta principal y caminerías de piedra.

santos varones, Jesucristo, judíos y otros. A medida que se ha tramitado la declaratoria de Patrimonio, la Municipalidad también ha desplegado su gestión en diferentes frentes para intervenir en el área de la restauración y conservación de la arquitectura. Entre el centro cantonal y el centro de Susudel, hay unas 300 casas consideradas patrimoniales. Con el apoyo del Ministerio Coordinador del Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio, la Universidad de Cuenca y otras

instituciones como el Ejército, se han obtenido importantes logros. Mediante mingas se recuperaron 50 casas antiguas en el centro de Susudel y desde este lunes empezó la intervención en 22 casas patrimoniales del centro de Oña, para ello se destina por parte del Estado un bono de 5.000 dólares, el beneficiario pone su equivalente al 25% de toda la inversión que se haga en su inmueble y un porcentaje similar aporta el Municipio. María Lamadrid, una de las beneficiarias del proyecto de

recuperación de casas patrimoniales, expresó su satisfacción por el aporte gubernamental y la decisión de declarar al cantón Patrimonio Cultural de la Nación, lo cual a su criterio ayudará a conservar los recursos valiosos que posee su cantón. Informó que en algunos casos no se requieren los 5.000 dólares y en otros supera esta cantidad, por lo que se ha hecho un replanteo de tal manera que se distribuyan bien los recursos, que en aporte estatal llegan a 110.000 dólares.

En dos semanas iniciarán los trabajos en la carretera de Nabón que tiene 16,1 kilómetros.

a tres más: Chordeleg-Principal; Gualaceo-Uzhar-San Juan y Acceso a La López (Ponce Enríquez). Se espera que en un lapso de dos semanas inicien los trabajos, para ello se está planificando el traslado de la maquinaria a Nabón y Girón. En la vía La Ramada Nabón, la intervención estará a cargo del Consorcio Construc Progres, de Guayaquil, el crédito corresponde a la propia constructora que dará un plazo para el pago, explicó el director de Infraestructura Vial del Gobierno Provincial del Azuay, Álvaro Vintimilla. Esta carretera tiene una longitud de 16,1 kilómetros, actualmente está deteriorado el doble tratamiento superficial bituminoso y el proyecto contempla el riego asfáltico por un monto de 1.318.000 dólares, el tema

es socializado en las comunidades beneficiarias según informó Silvio Morocho, promotor comunitario de la Prefectura del Azuay. La recaudación por cobro de tasa del peaje, según datos planteados incluso al inicio de la aplicación del sistema, cubre solo el 60% del costo mantenimiento. En la vía Girón-San Fernando, son 18,3 kilómetros, allí la inversión que se estima para el reasfaltado se estima en 1.252.000 dólares. Según EMVIAL, se ha ejecutado trabajos de bacheo en esta arteria vial pero al momento existen tramos de la vía donde se ha deteriorado totalmente la capa de rodadura y el tránsito se dificulta. En el cantón Nabón se recaudan anualmente 42.000 dólares. En la vía Girón-San Fernando los ingresos alcanzan los 120.000 dólares. (AZD)

Prefectura planea reasfaltado de las 2 vías que tienen peaje

NABÓN.- Las vías La Ramada-Nabón y Girón-San Fernando, que mantienen el sistema de peaje subsidiado, bajo la administración de la empresa pública EMVIAL, serán sometidas a un proceso de asfaltado y reasfaltado respectivamente, por parte de la Prefectura del Azuay. Para el efecto, el titular de la institución, Paúl Carrasco gestionó un crédito por 15`000.000 de dólares, proyecto de financiamiento que incluye las dos mencionadas carreteras, que fueron declaradas en emergencia, junto

Vía La Ramada-Nabón, que será intervenida próximamente, presenta muestras de deterioro. (AZD)


Cuenca,

MIERCOLES 6 de marzo de 2013 •deportes@elmercurio.com.ec

“No me interesa lo que digan los periodistas” Damián Díaz (2do. D), espera llevar al equipo a un triunfo que de tranquilidad al grupo. Archivo

Barcelona SC busca recuperarse en México México, (EFE).- El Toluca, segundo del grupo 1 con tres puntos, recibirá hoy (22h15) al Barcelona ecuatoriano, colista con un entero, confiado en sacar provecho de la condición de local y retomar el camino de la victoria en la tercera jornada de la Copa Libertadores de fútbol. Toluca comenzó su andar en el torneo continental con un triunfo por 1-2 ante el favorito Boca Juniors, pero en su debut en casa se mostró arrogante ante el Nacional uruguayo y fue superado por 2-3, a pesar de haber dominado el encuentro gran parte del tiempo. Considerado como uno de los tres mejores equipos mexicanos de los últimos quince años, el Toluca tiene el pendiente de una gran actuación internacional y este año ha apostado a llegar lejos en la Libertadores de la mano del entrenador Enrique Meza, quien ganó la Copa Sudamericana del 2006 con el Pachuca.

Después de dos jornadas, los mexicanos suman tres puntos, a uno del líder Nacional y hoy esperan imponer condiciones a más de 2.600 metros sobre el mar ante un cuadro obligado a sumar, que sacó un empate 2-2 en casa del Nacional, pero luego perdió por 1-2 en su casa ante Boca.

Alineaciones probables n TOLUCA: Alfredo Talavera; Diego Novaretti, Francisco Gamboa, Marvin Cabrera, Gerardo Rodríguez; Xavier Báez, Lucas Silva, Antonio Naelson, Wilson Thiago; Carlos Esquivel y Luis Tejada. n BARCELONA: Máximo Banguera; Pablo Saucedo, Frickson Erazo, José Luis Perlaza, Juan Carlos Paredes, Geovanny Nazareno; Matías Oyola, Holger Matamoros, Damián Díaz; Michael Arroyo y Ariel Nahuelpan. Entrenador: Gustavo Costas.

El guardameta del Cuenca dijo no cohibirse por los comentarios que se emiten en su contra y anheló una pronta recuperación del equipo. una persona tranquila “misSoy y madura que a pesar de errores no me dejo bajo-

near por nada ni por nadie, estoy preparado para soportar cualquier comentario y nunca bajaré mi cabeza” manifestó el segundo arquero del Deportivo Cuenca, Á n g e l Mosque r a , qu ie n debutó esta temporada ante el cuadro del Manta FC. El joven guardameta, aún no está definido para el partido de visitante que enfrentará el Deportivo Cuenca el próx i mo sábado a nte el Independiente del Valle, sin embargo indicó sentirse preparado para el encuentro. Mosquera y Ham i lton Piedra, entrenaron ayer con Fernando Moya, preparador de arqueros del club; el trabajo se enfocó en ejercicios de velocidad y potencia de piernas. Con respecto a las diversas criticas que recibió por sus actuaciones en los dos últimos encuentros, Mosquera

man ifestó que hace caso omiso de ellas. Aseguró que las únicas crít icas que le i nteresan son las que le hacen las personas que lo apoyan de verdad como su familia. “Hay periodistas que por hacer noticia echan más leña al fuego y hablan demás, creo que el par t ido que jugué ante Liga de Loja lo hice muy bien, incluso saque una pelota que estaba adentro, mi intención fue revertir lo que pasó en Manta, pienso que hay periodistas que solo por hacer noticia me achacan, pero la verdad ni me va ni me viene”. El joven portero de 24 años, consideró que en el

encuentro ante Manta tomó malas decisiones y espera en los próx imos encuent ros revertir su actuación, porque está consciente que puede dar más. “Cuando uno hace las cosas bien lo destacan ese momento y ya, pero cuando te equivocas, la gente se vale de la mínima falla para achacarme, gracias a Dios soy una persona madura y se que este tipo de cosas son normales en el fútbol y hay que estar preparado”. Con respecto a las reacciones de sus compañeros y el cuerpo técnico, indicó que existe mucho apoyo, debido a que todos están conscientes del trabajo y el esfuerzo que cumplen. Confesó que el

argentino Marcelo Ojeda, le dijo que este tipo de situaciones son normales, “hay partidos buenos y malos y que uno tiene que salir hacer lo que sabe hacer”. Ante la situación por la que atraviesa el equipo, el portero anheló una pronta recuperación no solo por los h i nc h a s s i no p or e l los mismo. Un tanto triste sostuvo que todos los jugadores se sienten incómodos con los resultados ya que están consc ientes que for ma n parte de un equipo grande, que representa a una ciudad, que no se merece la posición en la que se encuent ra , penúltimo con tres unidades. ( JBS)

Cesan a Manuel Tomé como D.T. de los “Puros Criollos” La paciencia no solo colmó a algunos hinchas por la falta de resultados, sino también parece que se contagiaron los directivos de El Nacional, quienes decidieron separar al español Manuel Tomé del banquillo técnico. Desde que estuvo al frente del bitricampeón nacional, el timonel europeo dirigió cinco de seis partidos, perdiendo en cinco oportunidades consecutivas, dejándolo antepenúltimo con apenas tres puntos y cuatro goles en contra, solo por encima del

Deport ivo Cuenca y Barcelona SC, clubes que también atraviesan un mal momento en el certamen doméstico. De este modo el directorio, e nc ab e za do p or Hu g o Villacís, busca una salida a la crisis de los “Puros Criollos”, que se viene arrastrando desde la temporada anterior considerando que a finales de 2012, estuvieron comprometidos con el descenso. El Nacional, uno de los clubes más laureados del Ecuador con 13 títulos nacio-

nales, buscará una solución al convenio entre la institución militar y Mónaco Capital Group, grupo inversor europeo que trajo a Tomé. El cuadro capitalino tiene un duro reto, tomando en cuenta que el torneo se encuentra en la séptima fecha y se enfrentará al Manta en condición de visita. Para el compromiso contra los “atuneros”, que se encuentran sextos con 8 +0, dirigirá Orlando Narváez, quien asumirá esta función interinamente. (JMB)

Este viernes inicia La Vuelta al Austro en nuestra ciudad Este v iernes desde las 09h00 se cumplirá la rueda de prensa con motivo del Tour al Ecuador Trek 2013, en My Bike (Remigio Tamariz y Alfonso Borrero) auspiciante principal del certamen. Una hora antes se repartirán los chips y en horas de la tarde arrancará la primera etapa. El Tour al Ecuador contempla: La Vuelta al Austro, que se llevará a cabo del 8 al 10 marzo; Vuelta a la Costa (abril) y Vuelta a la Sierra (junio). El primer día de competencias de La Vuelta al Austro empezará con un contrarreloj individual. La largada se ubicará en la autopista Cuenca-Azogues, sector hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de donde partirán a las 14h00 rumbo a Challuabamba. En total recorrerán 20 kilómetros. El sábado, los ciclistas se concentrarán a las 09h00, en la gasolinera de Narancay para dirigirse rumbo a Girón y regresar al punto de salida. Esta travesía contemplará 97

Ana Isabel Idrovo (I), gerente de My Bike, dio detalles de la competencia que arranca en nuestra ciudad.

kilómetros. En cambio, el domingo se efectuará un circuito urbano en la avenida Los Conquistadores, desde las 08h00. Ana Isabel Idrovo, gerente de My Bike, informó que hasta el momento 180 ciclistas han confirmado su presencia para dicho evento y además resaltó que participarán exponentes de Estados Unidos y Dinamarca. “En este año decidimos apoyar a

esta carrera con el objetivo de promover el ciclismo de ruta, modalidad que ha venido a menos”. Añadió que My Bike entregará bonos de descuento por 300 y 400 dólares a quienes deseen adquirir una bicicleta de ruta. Las inscripciones que tienen un valor de 45 dólares por persona (para las tres etapas) se receptarán en el local de My Bike, hasta el viernes de 09h00 a 19h00. (JMB)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.