DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,60
SÁBADO , 16 de noviembre de 2019
Cuenca - Ecuador
Deportes
El Cuenca quiere armar un equipo competitivo Con 1’100.000 de dólares destinados para el primer plantel, del presupuesto general, Deportivo Cuenca aspira armar un equipo competitivo para el 2020. El objetivo es tener dos jugadores por puesto, anticipó el presidente de la Comisión de Fútbol, José Serrano León. De momento están en negociaciones para las renovaciones.
3B
Ecuador cuenta con 244 nuevos maestros
El reto, entrar al magisterio D e los 244 estudiantes que se graduaron este viernes en la UNAE, y que constituyen
la primera promoción, 28 trabajarán en esta Universidad y en sus 8 centros de apoyo localizados en varias partes del país.
Los 216 restantes deberán abrirse camino por cuenta propia, aunque la ministra de Educación, Monserrat Creamer, pre-
sente en el acto de investidura, les recomendó que deben comenzar con contratos, seguir el proceso previsto en el programa
Quiero ser Maestro hasta obtener nombramientos definitivos.
1C
Vecindad de Fruta del Norte pide apoyo efectivo vice presidente Otto Snnoenholzner, fue la ocasión para que alcaldes de El Pangui y Paquisha, y el presidente de la Junta Parroquial de Los Encuentros, exigieran a la compañía Lundin
Taller de robótica a adultos Dieciocho adultos mayores participaron de un taller de robótica, para acercarlos a esta rama de la tecnología y con ella estimular su actividad cerebral. Profesionales y estudiantes se involucraron en el proyecto impulsado entre el Centro de Atención al Adulto Mayor, CAAM, del IESS y la Cátedra Unesco de la UPS.
Minería
El acto inaugural de las operaciones de producción en la mina Fruta del Norte, ubicado en Zamora Chinchipe, cuyas bondades económicas para la economía del país las destacó el
José Serrano León, presidente de la Comisión de Fútbol.
Gold y al Gobierno mayor y efectiva atención a sus necesidades y ser parte de las regalías.
4A
2A Santiago.- Grafitis aparecieron en las calles para pedir el cese de las protestas. EFE
Crisis
Nueva Constitución para pacificar Chile Santiago de Chile.Las violentas protestas que asolaron Chile durante casi un mes llegarían a su final luego que el Gobierno y la oposición acordaron allanar el camino hacia una nueva Constitución, considerada por muchos como la causa principal
Instalaciones de Lundin Gold en el campamento minero. AMA
Legislación
Diez horas para debatir ley económica
3A Actualmente quienes tienen un negocio y fabrican productos, para transportarlos en sus vehículos deben solicitar autorización a la ANT. XCA
Artesanos piden reformar Reglamento de Transporte
Quito.- Diez horas tendrá mañana la Asamblea Nacional para debatir los 404 artículos del proyecto de Ley de Crecimiento Económico. El informe para segundo debate fue aprobado ayer a último momento. Si hasta las 0:00 de este domingo la legislación no lo analiza, entrará en vigor por el ministerio de la ley.
12A
para las desigualdades sociales. Habría un plebiscito en abril de 2020 en el que los chilenos votarán Sí o No para que se redacte otra Constitución, que entraría en vigencia en 2021.
10A
Emergencia por lluvias en Morona Santiago
Mundo
Gobierno interino de Bolivia rompe relaciones con Venezuela y saldrá de Unasur.
9A Fútbol
Hoy se conocerá al campeón de la Copa Ecuador entre Delfín y Liga de Quito.
1B Iniciativas
En Paute se realizó la feria de pequeños emprendedores de Azuay y Cañar.
3C Contáctenos @mercurioec
diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 95 / 32 páginas /4 cuerpos Ejemplares en circulación: 9.188 Edición No. 35.996
5A Accesos viales y viviendas quedaron con daños por la intensa lluvia y el desbordamiento de quebradas, en los cantones Limón Indanza y Logroño, en la provincia de Morona Santiago. Cortesía
2A
C UENCA
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Para la construcción de la infraestructura se invirtió un poco más de mil millones de dólares. AWM
Alrededor de 4.000 personas se contrataron para construir las plantas de procesamiento y producción. AWM
Alcaldes amazónicos quieren verdaderos cambios
Esperan resultados con la minería Recursos
Los proyectos a gran escala empezaron a funcionar en la provincia de Zamora Chinchipe.
E
l 14 de noviembre de 2019, desde donde se vea, será un día que quedará registrado en la historia minera del Ecuador: el proyecto Fruta del Norte, ubicado en la parroquia Los Encuentros de la provincia de Zamora Chinchipe, empezó a operar de manera formal. Esta es la primera mina de oro en la cual se extrae el metal a gran escala. Lo hace la empresa canadiense Lundingold. De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la explotación de la mina generará beneficios para el estado ecuatoriano por 1. 961 millones de dólares, dinero que se obtendrá por i m p u e s t o s, p a g o d e patentes, regalías y utilidades. Ese dinero será entregado, en su totalidad, en el año 2034, fecha en la que finalizará la vida útil de mina. Se prevé que al año, Lundingold extraiga 310.000 onzas, lo que representa 9,57 toneladas de oro. Fruta del Norte es el segundo proyecto de
minería a gran escala con el que el gobierno de Lenín Moreno se vanagloria. El primero es el proyecto Mirador, que también está en Zamora Chinchipe y que inició sus trabajos en julio pasado. La diferencia entre uno y otro es que con el primer proyecto se obtendrá cobre y con el segundo se extraerá oro.
El tema central Este jueves, antes del inicio formal de la explotación de la mina, en Fruta del Norte hubo un evento en que los relacionados con la empresa Lundingold y representantes del gobierno nacional festejaron el trabajo realizado en la parroquia Los Encuentros. Al acto también fueron invitados algunos alcaldes de la provincia de Zamora Chinchipe, entre ellos Carlos Punín, del cantón Pangüi; y Ángel Calva, de Paquisha, quienes acudieron por una razón: pedir a la compañía minera y al estado ecuatoriano que cumplan con los requerimientos de la población. Ángel Calva explicó a diario El Mercurio que en el pueblo de Paquisha “hay un malestar”, porque no están considerados dentro de las áreas de influencia, a pesar de que la compañía minera utilizó la vía Paquisha-Los Encuentros para trasladar los materiales para construir la infraestructura que está en el campamento minero. El malestar también se
Para la etapa de explotación se requerirá contratar a 2.000 personas. Según la empresa, la mayoría será de Zamora. AWM
reflejó en la intervención de Kelly Montaño, presidenta de la Junta Parroquial Los Encuentros, quien dejó en silencio a todas las personas que fueron parte del evento. La joven presidenta dijo que no han visto “los cambios esperados”, y pidió al gobierno nacional que se analice la manera en cómo se distribuyen las regalías en la parroquia en donde se emplaza la compañía minera. Montaño agregó que estará “tocando las puertas” de la minera y del gobierno de Lenín
“Hacer las cosas bien” El vicepresidente Otto Snnoenholzner también estuvo presente en Fruta del Norte para presidir el inicio de la explotación. En su intervención recalcó el apoyo “personal” para que en el Ecuador se den paso a
p r oye c t o s d e g r a n escala, e invitó a la empresa Lundingold a que se hagan las cosas bien. Snnoenholzner explicó que hay una responsabilidad ambiental, y que si hay opor tunidades
bien administradas eso significa desarrollo en el territorio nacional. El vicepresidente añadió que en el país necesita combatir la minería ilegal, y para ello se necesita minería legal. -(I)
Moreno para presentar los proyectos y necesidades, y esperará a ser atendida y escuchada. “Las expectativas de cualquier comunidad es
muy alta. Nuestro compromiso es seguir trabajando con ellos, es seguir buscando una forma de traer desarrollo a la comunidad. Es un traba-
jo en conjunto. No es un tema de Lundingold. Este es un trabajo en conjunto”, dijo Ron Hochstein, director de Lundingold. (AWM) -(I)
Banda de Guerra de La Salle Jóvenes se plantean retos en estará en celebración de Loja Consejo Consultivo del Azuay Mañana, los ex alumnos de la unidad educativa La Salle serán parte del desfile de la celebración que se llevará a cabo por los 199 años de independencia de Loja y por el cuarto Festival Internacional de las Artes Vivas. Un total de 55 ex alumnos, que ya fueron parte del desfile por los 199 años de independencia de Cuenca, viajará hacia la provincia vecina, tras ser invitados por la Alcaldía de Loja y por la banda de guerra de los ex estudiantes del colegio centenario Bernardo Valdivieso. Los invitados recorrerán las calles céntricas de la ciudad de Loja, a partir de las 14:00. En el caso de la banda de guerra de los ex alumnos de La Salle estará conformada por quienes tocan los instrumentos, por los porta estandartes y un equipo de apoyo.
Tras presentarse en las fiestas de Cuenca, los ex alumnos viajarán a Loja para desfilar por sus fiestas. Archivo
Sobre la banda El 16 de julio del 2018 se oficializó la creación de la asociación de ex alumnos de La Salle en Cuenca, un mes después, con la participación de quienes habían estudiado en la unidad educativa, la banda de
guerra se volvió a formar para presentarse formalmente el 2 de noviembre. La banda sería llamada Enrique Ortega Verdugo, ya que ese personaje fue el mentor de los estudiantes que tocaron los instrumentos en los desfiles. (AWM)-(I)
Cuatro jóvenes fueron elegidos como representantes del Consejo Consultivo del Azuay tras la convocatoria del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional. Antes de la elección, una docena de jóvenes de los distintos cantones de la provincia, en representación de sus pares, se reunieron en Cuenca para expresar las necesidades que tienen cada uno de ellos en sus lugares de origen. Los elegidos para representar al Azuay fueron: Evelyn Astudillo, Elvira Muy, Franton Mora y Carmen Lliguilema. Como parte del evento también se eligió a los representantes de los adultos mayores. Luego de la elección, se definieron plantearon dos retos: fortalecer la
participación en la toma de decisiones de las instituciones llamadas a defender y garantizar los derechos de los niños, adolescentes y jóvenes; y generar procesos de observancia en el cumplimiento de la ley de los adultos mayores.
Los elegidos en el Azuay viajarán a Quito para participar en la elección de la directiva del C o n s e j o C o n s u l t ivo Nacional de Jóvenes y Personas Adultas Mayores, la cual se llevará acabo en la Asamblea Nacional. (AWM)-(I)
Un total de ocho personas fueron escogidas para representar a la provincia del Azuay. AWM
C UENCA
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
3A
Esta autorización tiene un costo de 76,77 dólares por diez años
Quejas por permiso para transporte Tránsito
La ANT explica ventajas del requisito; artesanos impulsan iniciativa para plantear reforma.
Gustavo Quito, abogado de exsocios.
Resolución
Con huelga protestarán los exsocios de Coopera
M
a r c o Saeteros, carpintero, lidera una iniciativa, en Cuenca, para solicitar a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) una reforma al Reglamento d e Tr a n s p o r t e p o r Cuenta Propia y a la resolución No 086-DIR2013-ANT. Según la ANT, el transporte por cuenta propia es el que satisface necesidades de movilización de personas o bienes dentro del ámbito de las actividades comerciales mediante el uso de su propio vehículo. Saeteros, quien en su camioneta distribuye los muebles y artesanías en madera que fabrica, explicó que actualmente tienen que solicitar a la ANT una autorización para transportar sus productos. Indicó que de no obtener este permiso están sujetos a una sanción económica y la reducción de puntos en la licencia de conducir de acuerdo con la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial. Marlon Tacuri, mecánico industrial, y Valeria Salinas, quien confecciona calzado, se han unido a la propuesta de Saeteros y recogerán fir-
Artesanos se unen para solicitar una modificación en la normativa de la Agencia Nacional de Tránsito. XCA
Tres sanciones en una
La ANT emite permisos para lo que se denomina como transporte por cuenta propia. XCA
mas para pedir la modificación de la normativa, pues consideran que esto n o i n c e n t iva a l o s microemprendedores. Jorge Moscoso, director de la ANT en Azuay, explicó que este permiso es un incentivo para los productores para que no tengan que pagar por el servicio de movilización de sus productos sino que lo hagan por sus propios medios. “El Estado le favorece
En www.ant.gob.ec se puede descargar la solicitud para pedir la autorización para transporte por cuenta propia.
Notas cortas
Atención social El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) informó que el Centro de Atención Integral para personas con discapacidad, ubicado en el sector El Paraíso, reciben 68 personas con discapacidad, quienes asisten a este espacio para potencializar sus habilidades. Asimismo, 78 niños reciben cuidado, estimulación y alimentación para su desarrollo. Para esto, esta cartera de Estado destina un presupuesto de aproximadamente 261.000 dólares. (CSM)-(I)
al productor para que pueda trasladar sus productos, por ejemplo, una persona que produce calzado en Gualaceo puede llevar sus productos sin ningún problema a Guayaquil a entregar para su comercio...”, dijo. Esta autorización tiene un costo de 76,77 dólares por diez años, pero si es que el propietario registra un segundo vehículo debe cancelar un monto de 114.50 dólares. Esto se llama habilitación. Las autoridades responsables del control en las vías son las encargadas de verificar estos
permisos, para cuya obtención, se tiene que llenar un formulario, que se descargar de la página web de la ANT: www.ant.gob.ec. Entre los requisitos están: una copia simple y legible del Registro U n i c o d e Contribuyente (RUC) actualizado en el que se verificará la actividad comercial que se desarrolla. I g u a l m e n t e, t r e s guías de remisión de los
del vehículo. Para Sarmiento, por eso es necesario que los propietarios de negocios que fabriquen productos y quieran transportarlos obtengan la autorización de transporte por cuenta propia. Recalcó que los miembros de la Policía Nacional, Comisión d e Tr á n s i t o d e l Ecuador (CTE) o agentes civiles de tránsito pueden solicitar este documento. (I) últimos seis meses. (Este requisito no aplica para empresas nuevas). Y para el caso de personas jurídicas, se deberá adjuntar una descripción numerada y ordenada del proceso productivo. Asimismo, tres facturas de venta de los últimos seis meses del producto o servicio a ofertar, emitidos por la persona natural o jurídica, y la póliza de seguro del o los vehículos. (CSM)-(I)
Movilidad
Con mantenimiento permanente garantizan operatividad: Tranvía La Unidad Ejecutora del Proyecto Tranvía (UEPT), del Municipio de Cuenca, informó que en las instalaciones del Patio Taller de forma constante las 14 unidades tranviarias reciben mantenimiento. De acuerdo con esta dependencia, en el transcurso de la última semana se cumplieron una serie de actividades para garantizar la funcionalidad de todos los elementos que integran estos vehículos. Personal técnico de
mantenimiento y los conductores del Tranvía Cuatro Ríos son los responsables de estas labores bajo el acompañamiento de técnicos de la empresa Alstom. Entre las actividades se cumplen las pruebas anuales de las baterías de Alimentación por el Suelo (APS) con la finalidad de comprobar y validar que estén en estado operativo de funcionamiento. Según la UEPT, a esto se suma el mantenimiento
de los trenes por almacenamiento, es decir, pruebas mínimas para que las unidades se mantengan operativas. Esto incluye aspectos como comprobación de frenos de urgencia, revisión visual completa, pruebas de inyección de arena, ensayos de los patines neumáticos, entre otros. Como parte del mantenimiento los vagones tranviarios igualmente cumplen movimiento internos. (CSM)-(I)
Los tranvías cumplen pruebas internas y de mantenimiento en el Patio Taller. XCA
Reconocimiento
Pedido de precisión Juan Quilambaqui, presidente de la Federación de Barrios de Cuenca (FBC), hizo un pedido de precisión a una nota publicada en esta misma página el pasado jueves. En dicha información se hizo constar que Quilambaqui critica al bloque de diez concejales de oposición. No obstante, el dirigente señala que no fue un cuestionamiento sino un pedido para que todos los ediles dejen las banderas políticas y trabajen juntos por el bienestar de la ciudad. (CSM)-(I)
Romeo Sarmiento, abogado especialista en Tránsito, explicó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona a quienes transporten pasajeros o carga sin la respectiva autorización. El artículo 386 de este cuerpo legal establece una penalización de dos salarios básicos (788 dólares), reducción de siete puntos en la licencia de conducir y la retención de siete días
El 10 de diciembre próximo los perjudicados por el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera Ltda., que está en liquidación, comenzarán una huelga de hambre. Así lo anunció Gustavo Quito, abogado de los exsocios de esta institución financiera. A esta medida se unirán afectados por el cierre de otras cooperativas en algunas provincias del país. Quito reclamó una mayor acción por parte de la Asamblea Nacional y de los diferentes organismos de control para garantizar la devolución de los ahorros que se han perdido. Solo de Coopera hay unas 600 personas a las que se les adeuda cerca de 33 millones de dólares. En algunos casos a los cuentahabientes les han solicitado revelar la procedencia de sus recursos. El 8 de agosto, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) ordenó la desclasificación, de la información sobre el cierre de Coopera, que estaba reservada por 15 años. Coopera fue intervenida por la SEPS y por la Fiscalía en junio de 2013. Según estos organismos, se detectó 31 millones de dólares en lavado de activos y pérdidas de cerca de 45 millones de dólares. (CSM)-(I)
Premian a ETAPA por plan contra el cambio climático
La empresa municipal recibe premio por proyecto de conservación de ecosistemas. PSR
La Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado ( E T A PA E P ) , d e l Municipio de Cuenca, alcanzó el primer lugar como Práctica Ganadora, en la categoría Acción por el Clima, organizado por la Corporación Líderes para Gobernar. El premio se enmarca en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo de la ONU, que son una guía para los gobiernos a nivel mundial.
El objetivo siete, por ejemplo, es energía asequible y no contaminante, y el número 13 es acción por el clima. Ambas implican medidas para mitigar el cambio climático. Asimismo, contemplan iniciativas para mejorar la educación, sensibilización y acciones para promover los mecanismos para aumentar la capacidad de planificación y gestión eficaz en relación con el cambio climático. ETAPA EP consiguió
este premio con el proyecto Acuerdos Mutuos por el Agua y Adaptación al Cambio Climático, que comprende acciones voluntarias entre propietarios ubicados en las áreas de recarga hídrica del cantón Cuenca. Ellos firman acuerdos con ETAPA EP y se comprometen a conservar dentro de sus predios los ecosistemas: páramo, bosque nativo y bosque de ribera. A cambio reciben capacitación, asistencia técnica e incentivos. (CSM)-(I)
4A
C UENCA
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Objetivo de taller fue desarrollar motricidad fina de adultos mayores
Aprender robótica no tiene edad Tecnología
Proyecto del Centro de Atención al Adulto Mayor, IESS y la Cátedra UNESCO de la UPS.
E
n el aula todos estaban concentrados. La vida sí que da vueltas. Los que han sido profesores ahora se encontraban del otro lado, como alumnos y con la guía de jóvenes que en sus tiempos podrían haber sido sus estudiantes. Los que no fueron docentes experimentaban cosas nuevas, porque la experimentación y aprendizaje no son cuestiones de edad. La robótica en nuestra sociedad si es cosa del nuevo milenio y, con el fin de acercar a esta rama de la tecnología y con ella estimular la actividad cerebral entre los adultos mayores, 18 de ellos cuyas edades oscilan entre 65 y 84 años de edad, compartieron por una semana el taller de robótica. Varios jóvenes, entre profesionales y estudiantes, se involucraron en este proyecto que está en manos de del Centro de Atención al Adulto Mayor, (CAAM), del IESS y la Cátedra UNESCO de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS). Ellos, Cira Tapia, del CAAM; Anita Parra, ingeniera colaboradora de la Cátedra; Verónica Villa y Paulina Cabrera, estudiantes tesistas, buscaron y lo consiguieron, desarrollar mayores habilidades y procesos cognitivos y trabajar la motricidad fina. La sala de clases era un escenario para el diálogo, el trabajo cooperativo, la atención absoluta, la exposición de saberes productos de la experiencia y
18
Prevención de violencia El Consejo de Seguridad Ciudadana, conforme al plan de trabajo de la presente administración, organizó el programa “Actividades psicoeducativas para prevenir la violencia y promover la igualdad”, una iniciativa dirigida a estudiantes, docentes y padres de familia de las Unidades Educativas: Técnico Ricaurte, Estados Unidos de Norte América, Herlinda Toral, Manuel J. Calle, Sinincay y Milenio Sayausí. (BSG)-(I)
Conferencia de rotarios
El grupo de adultos mayores, cuyas edades oscilan entre 65 y 84 años de edad, compartieron por una semana el taller de robótica. XCA
Ejercicio de memoria
La experiencia hizo que la asimilación de conocimientos por parte de los alumnos fuese rápida. XCA
curiosidad, como también de inquietudes que generan estas cosas nuevas. Rubén Tapia, quien supera los 80 años, decía: “esta es una excelente demostración de que los viejitos todavía hacemos funcionar la mente”. La otrora jueza de lo Penal en Azogues, Cira, se adentraba a un mundo de circuitos interconectados. Ella es de las mujeres que pasaron del uso de la tecnología analógica como la máquina de escribir a los sistemas informáticos de las computadoras, pero hasta
adultos mayores junto a cuatro jóvenes profesionales de la psicología ingresaron al mundo de la robótica.
allí; ahora descubrió un mundo nuevo donde se pone en acción la memoria, la lógica y el razonamiento.
Orientación El desarrollo cognitivo de este taller se orientó hacia nueve afanes, entre ellos: ampliar la capacidad de abstracción mediante procesos de análisis y síntesis, desarrollar el pensamiento lógico a través de estructuras de programación, potenciar el pensamiento crítico y las habilidades de liderazgo por la dinámica de trabajo grupal, despertar el espíritu colaborativo gracias a la estrategia de las competencias, fortalecer
Elecciones
Muchos adultos recordaron el “ñuca tiempo” (nuestro tiempo, su tiempo), allí observaron que cada uno de los módulos (barras pequeñas) tienen un nombre, una función y ubicación, un motor zumbador común al de un teléfono celular. Ana Parra dijo: “con esto se pretende enseñar a las personas de la tercera edad y niños también los conceptos de electricidad, magnetismo y cómo estos procesos para generar la memoria, entre otros. El eje social, pedagógico y de salud del proyecto de inteligencia artificial es que los adultos ejerciten su parte cognitiva, intelectual, de motricidad y la informática, porque la sociedad actual crece en el área tecnológica y los adultos deberían estar a la par con ello”, explica Cira Tapia. Todos los adultos mayores tenían entre sus manos los módulos o elementos impresos en tercera dimensión, creados de forma casera por Efraín Lema, diseños que son los más adecuados para enseñar electrónica básica. El
energía no son complicados”. La asimilación de conocimientos por parte de los alumnos mayores fue rápida, allí cuenta la experiencia, los saberes que llevan en su memoria, muchos han sido técnicos. El curso se convirtió en un importante ejercicio de memoria. A más de las clases, ellos llenaron las hojas donde respondían preguntas alusivas a las clases anteriores. -(I) kit de módulos se integraba con: la fuente de energía alimentada por dos baterías doble “A”. Un interruptor con el cual enseñaron el principio del interruptor y del pulsante; otro para el imán y las reacciones al hacer el suicheo a la hora del contacto. Ingeniera y estudiantes enseñaron el funcionamiento de un motor pequeño del tamaño de los kits, tipos de motores, y la generación de la energía. Pero el curso contempló la asistencia a la UPS, al laboratorio donde se imprimen en 3D las piezas de los kits. (BSG)-(I)
A las 09:00 de hoy, en el Club Rotario Cuenca, se dictará la charla sobre el papel y trascendencia de la Fundación Rotaria. Se contará con la participación de Luciano Gilabert, Presidente 2017-2020 del Comité LFR del Distrito 4895 de Argentina, quien acompañará con su ponencia sobre el trabajo de la Fundación y responderá las inquietudes de los asistentes. El ingreso a la conferencia es de 25 y 35 dólares. (BSG)-(I)
Recolección de basura La Empresa Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP) recuerda que se encuentra habilitada la línea 139 y el número de Whatsapp 0958749229, en los cuales se puede consultar los horarios y frecuencias en las que se recolectará la basura. Asimismo, se actualiza información sobre este tema a través de las cuentas oficiales en las redes sociales. (REM)-(I)
Educación superior El Primer Congreso Internacional de Educación Superior IDEIN 2019 “Experiencias que trascienden”, tendrá lugar del 18 al 22 de noviembre en el campus universitario de la sede Azogues, de la Universidad Católica de Cuenca. Será un espacio de análisis, reflexión-acción en perspectiva al año 2030, en los ámbitos de la investigación, desarrollo e innovación. (REM)-(I)
Salud
A expertos de talla mundial reunirá cita de Neumología
Dos listas persiguen dirigencia de la AFUT El 10 de diciembre próximo, los socios de la A s o c i a c i ó n Fr e n t e Unidos de Taxistas del Azuay (AFUT), irán a las urnas para elegir a los integrantes de la nueva dirigencia. La inscripción de los participantes se cerró el miércoles pasado, dos listas están en la contienda. La una está liderada por Patricio Padilla; y, la otra por Iván Moreno. La lista para el directorio de la Asociación se integra con 16 socios, liderados por el presidente, vicepresidente, tesorero, además de diversos secretarios como: secretario de organización y disciplina, secretario de defensa jurídica, secretario de cultura y deportes, secretario auxiliar, entre otros. Las listas inscritas presentaron su plan de trabajo en favor de los socios, puntos que tienen como finalidad buscar mejores condiciones para el crecimiento de la organización. Un total de 1.200 socios tiene la AFUT. La campaña de promoción de las propuestas de campaña de cada candidato se autoriza hasta el 8 de diciembre. (BSG)-(I)
Notas cortas
Hugo Lucero, médico-investigador, dio a conocer los proyectos de investigación que realizan. BSG
Investigación
“Conocimiento del adulto mayor debe ser valorado” El Alzheimer está en la mesa de análisis e investigación. Quito es la ciudad sede del XII Congreso Iberoamericano de Alzheimer que culmina hoy y en el que participan expositores de Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Colombia, Brasil, España y Ecuador. El congreso aborda temas en torno a la problemática del envejecimiento de la sociedad y en especial el Alzheimer, enfermedad que se incrementa en el mundo. Entre los participantes de Ecuador están Hugo Lucero y Saúl Chalco, dos médicos cuencanos que trabajan en procesos de investigación sobre esta etapa de la vida, galenos que son parte de la Universidad del Adulto Mayor.
Dentro de este Congreso, los dos profesionales enfocan el tema de la educación ya no desde la perspectiva de enseñanza-aprendizaje, más bien se orienta a aprovechar los conocimientos y experiencias de vida de los adultos mayores y desde su propia voz. Lucero señala que el afán de este proceso de educación es rescatar y valorar los conocimientos, tradiciones, vivencias del adulto mayor en función de lo actual y con ello tributar al conocimiento intergeneracional. El estudio a la situación del Adulto Mayor permitirá desechar imaginarios sociales que califican al adulto mayor como un ser nada servicial, obsoleto y por ende marginarlo del sistema social. (BSG)-(I)
Uno de los connotados nombres de la investigación médica en materia de neumología, Antonio Anzueto llegará a Cuenca. El costarricense que despunta en el ranking mundial de científicos participará en el “XX Congreso Ecuatoriano de Neumología y Cirugía de Tórax y I Abordaje de la subespecialidad de Neumología Pediátrica” que será del
20 al 23 de noviembre, en el Hotel Oro Verde. La neumología pediátrica es una subespecialidad en la cual el profesional primero es pediatra y luego neumólogo, según lo explica Manolo Maestre, presidente de la Sociedad Nacional de Neumología del Ecuador. El encuentro, según dio a conocer, incluye charlas, ponencias y actividades de índole científica. Así, el día
Médicos, catedráticos, estudiantes están convocados al Congreo que será del 20 al 23 de noviembre.
El congreso homenajeará a médicos emblemáticos de Azuay, Guayas, Pichincha y Manabí. El sábado 23 se realizará un taller de broncoscopía.
20, los participantes pondrán en la mesa del congreso y por primera vez a nivel de Latinoamérica, el pre-congreso de Fibrosis Pulmonar Intersticial”, parte de la ciencia de la neumología, y está organizado por la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT). Para la cita se ha seleccionado minuciosamente a los ponentes y entre ellos estará Francisco Cuevas, neumólogo pediatra, de México, y con ellos Hugo Esteva, cirujano torácico, que llegará desde Argentina al igual que Fabián Caro. El 21 y 22 de noviembre, el Congreso tendrá como temáticas: “Asma, Enfermedad Pulmonar, Obstr uctiva Crónica (EPOC). Dos grandes tópicos quedan para el sábado 23, día final de congreso: los de neumología pediátrica y los de cirugía de tórax. Dentro de ellos está lo que se refiere a cirugías de cáncer de pulmón, cirugía reconstructiva, tuberculosis, trauma de tórax y en el caso de la neumología pediátrica se abordará asma en pediatría, fibrosis quística, que por primera vez se tratará con profundidad en el Ecuador, y más. (BSG)-(I)
S
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
UCESOS 5A
Jueces consideraron agravantes en crimen
Modifican sentencia de 10 a 17 años contra autor de homicidio Justicia
Los jueces consideraron que hubo agravantes en el delito cometido e incrementaron la pena.
Al desbordarse quebradas el agua avanzó por las vías y causó daños, en el cantón Limón Indanza. Cortesía
Morona
Intensa lluvia genera emergencia en Limón Indanza y en Logroño
L
a Sala de Garantías Penales del Azuay aceptó el recurso de apelación y luego de analizar los elementos presentados por la acusación modificó la sentencia de 10 años a 17 años con cuatro meses de prisión contra el joven Jonathan Darío S., de 19 años de edad, al considerarlo autor del homicidio de Cristian Carlos Cando Brito, de 24 años, quien murió al recibir un disparo en la cabeza. Cristian Verdugo, abogado acusador, indicó que la pena se incrementó cuando los jueces consideraron agravantes en el crimen, tales como la indefención de la víctima y la alevosía con la que se cometió el delito. La audiencia de apelación se cumplió ayer a las 08:30 en la Corte de Justicia del Azuay y se fijó la nueva pena de 17 años. Mientras tanto, la audiencia de juicio de desarrolló el pasado 27 de septiembre de este año ante el Tribunal de Garantías Penales del Azuay, donde los jueces emitieron 10 años de prisión contra Jonathan Darío S., de 19 años de edad, como autor de homicidio.
Jonathan Darío S. afronta una sentencia de 17 años de reclusión por la muerte de Cristian Carlos Cando Brito.
Jonathan Darío S., afrontá 17 años de reclusión como sentencia por la muerte de Cristian Carlos Cando Brito, en Cuenca. KOQ
El 16 de diciembre de 2018 la Policía cumplió con el levantamiento del cuerpo de la víctima. Archivo
Los jueces al finalizar la audiencia de juicio expusieron que las evidencias recabadas por los investigadores y testimonios demostraron la existencia del delito y la participación del acusado en el hecho de violencia. A más de la pena de prisión, también impusieron una multa de 40 salarios unificados. El crimen ocurrió la noche del domingo 16 de
diciembre de 2018. De acuerdo con las investigaciones, Jonathan Darío S., y Cristian Cando junto con otros amigos se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en un inmueble situado en las calles Camino Viejo a Baños y Primera Convención, sur de Cuenca. En este lugar, el ahora procesado y la víctima tuvieron una pelea, luego
Operativo
Detenido por tenencia ilegal de arma en Ponce Enríquez La Policía Nacional detuvo ayer a Christian Santiago C. H., para investigaciones por portar un arma de fuego, en el cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia del Azuay. El sospechoso se movilizaba en
una motocicleta y fue localizado por los uniformados. En el intento de interceptarlo aceleró e intentó darse a la fuga, originándose una persecución que terminó con la captura. Durante un registro,
Entidades efectuarán controles y procederán al decomiso de especies protegidas. Cortesía
los gendarmes localizaron la pistola marca Colt, de color negro. El capturado afrontará una audiencia de formulación de cargos por portar de manera ilegal un arma de fuego. El artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que el porte de arma de fuego consiste en llevar consigo o a su alcance un arma permanentemente dentro de una jurisdicción definida, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado. La persona que por te ar mas de fuego sin autorización, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. Mientras, la tenencia de armas consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado. La persona que tenga armas de fuego sin autorización, será sancionada con prisión de seis meses a un año. (KOQ)(I)
Jonathan Darío se fue del sitio y habría regresado una hora después portando un arma de fuego. Cristian Cando recibió un disparo en la cabeza y murió al poco tiempo en el hospital Vicente Corral Moscoso. Jonathan S. huyó del lugar y fue detenido por la Policía Nacional en su domicilio, ubicado a poca distancia del lugar del hecho. Por aviso del acusado, la Policía encontró el arma de fuego, tipo pistola, abandonada en un terreno cercano. En el juicio hubo testimonios de personas que el día de los hechos, luego de escuchar un disparo, vieron a Jonathan Darío S. apuntando con un arma de fuego a la víctima que ya estaba sobre el piso. Se conoció que el ahora fallecido se desempeñaba en mecánica de precisión, elaborando piezas con el manejo de tornos y otras máquinas; además le gustaba el deporte. Era soltero y ayudaba con el sustento económico de la familia. (KOQ)-(I)
Morona Santiago.Debido a las torrenciales lluvias sucedidas en la provincia de Morona Santiago durante la noche y madrugada del 14 y 15 de noviembre, en el cantón Limón Indanza se han producido deslizamientos, desbordamientos de quebradas y sobresaturación del sistema de alcantarillado, además hubo viviendas afectadas por el ingreso de agua, las mismas que han sido evacuadas como medida de prevención. Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) a través de su Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos se registró la afectación de cinco viviendas de cinco familias, dejando un total de 18 personas perjudicadas y dos heridas. No hubo personas fallecidas. El Comité de Operaciones Emergencia (COE) cantonal fue activado. La ayuda a los perjudicados fue proporcionada por el Cuerpo
de Bomberos de Limón Indanza. De su parte, maquinaria del GAD inició los trabajos de limpieza en la zona, para el encauzamiento de la quebrada. El agua avanzó por diferentes calles y rutas de acceso al cantón, causando daños y dificultades en la circulación vehicular. Las autoridades informaron que se emprendieron las labores de limpieza de las vías con el uso de maquinarias para mitigar las consecuencias de las inclemencias del tiempo. Además pidieron a la ciudadanía colaborar con la limpieza de pequeñas cunetas. En el cantón Logroño, se alertó del incremento del caudal y desbordamiento del río Chupiankas, generando el ingreso de agua a algunas viviendas las mismas que han sido evacuadas por prevención, el Cuerpo de Bomberos de Logroño atendió la emergencia. Las entidades de socorro evalúan los daños y acciones de respuestas en los cantones Limón Indanza y Logroño. (KOQ)-(I)
Un primer informe registró en Limón Indanza un total de 18 personas afectadas por daños en viviendas, debido a las torrenciales lluvias.
En gráfica
Decomisan cocaína camuflada en chocolates La Unidad Antinarcóticos del Azuay decomisó 156.98 gramos de cocaína -equivalentes a 1.569,8 dosis- ocultos en chocolates que fueron dejados como parte de una encomienda en una agencia de envíos en Cuenca. El alcaloide tenía como destino los Estados Unidos. La encomienda registra como remitente a Ricardo Esteban M. P., y como beneficiario a Juan Pablo L. A. (KOQ)-(I)
Investigación
Prisión preventiva para dos acusados de tráfico de droga Bolívar.- Tras meses de investigación, la Fiscalía y Policía Nacional allanaron un inmueble en el barrio Fausto Basante del cantón Guaranda, provincia de Bolívar. En el domicilio donde residían Jaime Y., y Mayra R., se encontraron 54 gramos de cocaína y 175,8 de marihuana, teléfonos celulares, una motocicleta y 2.117,80 dólares en efectivo, dinero que sería producto de la comercialización de las
sustancias; asó lo detalla un informe de la Fiscalía. Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el fiscal Rafael Arellano presentó varios elementos entre los que constan el reconocimiento del lugar de los hechos, el acta de pesaje de las sustancias, la orden de allanamiento y el informe de reconocimiento de evidencias. El Juez de Garantías Penales dictó prisión pre-
ventiva a los dos ciudadanos y dispuso que la instrucción fiscal o profundización de la investigación se extienda por 30 días. El delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización (alta escala) está tipificado en el artículo 220 numeral 1, literal C del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito con una pena de privación de la libertad de cinco a siete años. (REM)-(I)
6A OPINION Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
José Chalco Salgado
Evo
Dr. Nicanor Merchán Bermeo 1935 - 1956
Dr. Nicanor Merchán Luco DIRECTOR
Ing. Miguel Merchán Ochoa 1956 - 1974
Lcda. Marina Merchán Luco GERENTE GENERAL
Marco Salamea Córdova
EDITORIAL
D
ebió retirarse a tiempo. Reivindicar los principios que su propia lucha histórica abrazó en contra del poder ilimitado, indolente y sin límites en el país. Evo Morales pudo pasar a la historia por las buenas cifras económicas que generó, la obra por la disminución de la brecha social y la reducción del desempleo. Pero pudo más la ambición al poder. La Constitución boliviana vigente desde el 2009 estableció la posibilidad que el presiente pueda reelegirse por una sola ocasión, contabilizando el período en el que ya venía gobernando. (primer mandato) Se reeligió. (segundo mandato) No le bastó. Acto seguido, generó una interpretación para no contabilizar su primera elección. Se religió. (tercer mandato) Pero tampoco le bastó. Después desarrolló todo un ensayo político, jurídico, fraudulento y bochornoso por mantenerse en el poder a toda costa. Más allá del límite de la Constitución. Por un periodo más. Fue un referéndum a la población en febrero del 2016, en el cual consultó a si los bolivianos aceptarían cambiar la Constitución y abrir la posibilidad de una nueva reelección para el presidente; pero perdió con el 51 % de votos en contra. Inmediatamente, el amañado Tribunal Constitucional de Bolivia elegido por el Partido de Morales, hizo lo suyo. A través de un recurso interpuesto por el oficialismo en el cual se argumentó que imposibilitar la relección presidencial es violar los derechos políticos de Evo, los jueces sentenciaron a su favor y lo habilitaron para ser candidato por una vez más. Y el final llegó cuando en esta última elección tramposamente habilitada, la Misión de Observadores de la OEA fiscalizó el proceso electoral boliviano, señalando que hubo fraude electoral que benefició al candidato de gobierno. (O)
Diálogo estancado
U
n mes después de las violentas movilizaciones de octubre ocho, el diálogo que se anunció para poner fin a esas protestas no ha avanzado prácticamente nada entre el régimen y los líderes y asesores de dichos movimientos. Cada una de las dos partes alega que falta voluntad de la otra parte. El gobierno a través de sus voceros ha señalado que los dirigentes y asesores de la CONAIE no están dispuestos a conversar. Los movimientos indígenas por su parte han dicho que la represión contra ellos no ha parado y que en ese contexto no es posible dialogar. El tema de fondo de las movilizaciones fue el Decreto 883 que suprimía los subsidios a los combustibles y buscaba recaudar alrededor de un mil quinientos millones de dólares para la caja fiscal. Era de suponer que el punto básico sobre el que los diálogos girarían era la elaboración de un nuevo decreto que iba a contemplar la focalización de esos subsidios. Había un acuerdo en que no favorecen a los más pobres sino más bien favorecen a los que más dinero tienen y a los contrabandistas de combustibles que en buena parte venden el producto en las fronteras para destinarlos a la elaboración de drogas. Buscar un decreto que evite esa distorsión sin afectar a los sectores populares era la obligación de las dos partes. En su lugar los dirigentes indígenas optaron por presentar un programa económico que contempla una amplia gama de elementos. Exigen además que se ponga en vigencia y amenazan con otras movilizaciones si el país no acepta esa imposición. Uno de los graves males que tienen nuestros países es la crónica imposibilidad de dialogar para llegar a grandes acuerdos. La zancadilla, el chantaje, el uso de la fuerza bruta, son recursos que se usan constantemente para imponer puntos de vista. Quien pierde por esas actitudes es el país. No el gobierno ni los dirigentes indígenas y sus asesores.
CARICATURA DEL DÍA
El diablo empuja
Alberto Ordóñez Ortiz
Vientos de cambio
L
a crisis de gobernabilidad de América Latina adquiere turbulencias que por sombrías e impredecibles se tornan cada vez más preocupantes. Son la manifestación de una problemática de alta complejidad que se ha ido acumulando a través de la sucesión de “malos y escabrosos gobiernos” que, en su momento convencieron y lograron que los sueños, devinieran en vulgares mentiras, la ilusión, en falacia, la palabra empeñada, en un embuste más; de quienes, en suma, hicieron de la política un púlpito para el engaño, del discurso, un instrumento de seducción de aquellos pueblos que situaron a la esperanza como su último bastión. Hay una ofensiva e interminable lista de incumplimientos. Su reiterada presencia se constituyó en el detonante que dio paso a las graves convulsiones sociales que hoy sacuden a la Región. Los vientos de cambio soplan hondo y fuerte. La renuncia de Evo Morales es, ¡qué duda cabe!, la más viva expresión de la profundidad de la crisis regional. El relevo político generacional, -la mayoría de gobernantes son adultos mayores-, es exigencia inaplazable. Los jóvenes, con el legítimo derecho que les asiste, han asumido con los últimos acontecimientos, el rol protagónico que históricamente les corresponde. Desde esta columna les damos la bienvenida. En lo que al país concierne, hay que tener cuidado. ¡Mucho cuidado!. No se puede menospreciar el poder político y social de los hermanos indígenas, a pretexto de un racismo discriminatorio. Es hora de escucharles y de dialogar, apartándonos del inadmisible prejuicio de que sólo se dialoga con los que están de acuerdo. Entonces, es menester que nos encontremos en el triunfal horizonte de las adhesiones y de los consensos. Y, sobre todo, entender que los problemas afectan a todos y que el monopolio de la sinrazón y del desencanto por la democracia, tocaron fondo. (O)
A
propósito del golpe en contra del presidente de Bolivia Evo Morales, nuevamente, en diversos comentarios al respecto, se ha hecho viral el uso inadecuado de conceptos como izquierda, socialismo, populismo, etc.; y esto debido a un desconocimiento de lo que en rigor significan, a prejuicios ideológicos, o a un deliberado afán de manipulación política. En el caso, por ejemplo, del término socialismo resulta una distorsión conceptual usarlo para referirse a Gobiernos o partidos que, a lo sumo, lo que han hecho es plantear políticas diferentes al neoliberalismo; políticas que no cuestionan el capitalismo y el mercado, sino que tratan simplemente de regularlo para evitar abusos y reducir un poco las desigualdades sociales. Es decir, se tratan de políticas que tienen que ver con la tesis de una economía regulada, planteada en los años 30 por el economista inglés John Keynes, para salir de la crisis económica mundial iniciada en 1929, y que fue aplicada con éxito en Europa, Japón y los EE.UU. luego de la segunda guerra mundial. Por esto mismo Keynes fue considerado como el salvador del capitalismo “Los errores más destacados de la economía en que vivimos -decía Keynesson su fracaso para tomar medidas precautorias a favor del pleno empleo y la forma arbitraria e inequitativa en que distribuye la riqueza y el ingreso”. En términos ideológicos los Gobiernos que asumen esta política económica son, por lo tanto, reformistas o de centro, pero no socialistas o de izquierda, pues estos términos remiten a proyectos para transformar la sociedad capitalista en una sociedad socialista (colectivista o comunitaria) pero no estatista; pues el estatismo (Cuba o la ex Unión Soviética) no es sino otra forma de capitalismo (capitalismo de Estado). El socialismo supone socialización no estatización. Conceptualmente, entonces, lo que habido en América Latina, en los últimos años han sido Gobiernos neoestatistas (Chávez), neokeynesianos (Mujica, Evo), neodesarrollistas (Correa, Kirchner), de economía social de mercado (Lula); Gobiernos que surgieron como una alternativa frente a los problemas económicos y sociales causados por el neoliberalismo, pero que, en la mayoría de casos, terminarían ahogados por problemas de corrupción o de autoritarismo. (O)
Josefina Cordero Espinosa
La fiesta de la Lira
Q
uiero referirme a la antigua Fiesta de la Lira que se celebraba en Cuenca desde 1919 hasta los primeros años de la década de los cuarenta, a orillas de sus ríos, como un festejo que honrando la belleza de los campos lozanos y floridos que rodeaban a la ciudad, buscaba enaltecerla aún más, con el amor a la peosía promoviendo el “arte del buen decir”, entre sus
hijos. Dejó de hacerse por el influjo de escritores no cuencanos que desde 1932 criticaban al festival calificándolo de “elitista” y “aburguesado”. La Lira acompaña musicalmente a la poesía y al canto; en Grecia la tiene Apolo y en Roma la pulsa Febo; en la Biblia, la tañe David para agradar a Yahvé y tranquilizar a su rey Saul. En todas las culturas ha sido símbolo de unión
entre el poeta y el trovador. En Cuenca se la hizo alegoría de un concurso para premiar a los nuevos valores locales de la poesía con la Flor Natural, la Violeta de Oro, el Capulí de Oro y la Lira de Oro que era el máximo galardón. En 1982 se dictó la Ordenanza para recuperarla como una Fiesta de Cuenca y para Cuenca, pero pocos años después la modernidad internacionalizó el certamen. (O)
Gerardo Maldonado Zeas
E
La huida de Evo
vo Morales se fue de Bolivia porque el pueblo no le soportó un día más. Su obsecuencia por el poder a toda costa y a prueba de toda racionalidad jurídica; su poco empeño en dejar la presidencia y dar paso al relevo que pudo ser de su mismo Movimiento al Socialismo (MAS); el haber recibido el apoyo del club de sinvergüenzas del Foro de Sao Paulo, hoy grupo de Puebla, según ellos, los representantes del “progresismo” de América Latina, siendo más bien los populistas saqueadores de la más baja ralea. Morales se va porque un pueblo cansado de 14 años de autoritarismo, no
Administración y Talleres: DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO
¿Gobiernos socialistas?
Av. de Las Américas y F. de Ascázubi (sur) Casilla Nº 60 - Fax: 4111791 www.elmercurio.com.ec
soportó el fraude electoral confirmado por la auditoría de la OEA. Salió por la puerta de atrás, como se van los dictadores y los rufianes que han gobernado nuestros pueblos. Y tuvo la oportunidad de mejorar su imagen, cuando en lugar de insultar a la oposición y declararse ganador, debió convocar a nuevas elecciones de inmediato, y no renunciar. Cuando pensó convencer a los bolivianos de sus deseos, ya fue muy tarde; su prepotencia y pésima asesoría, le hizo perder el apoyo de los policías y militares. Es cierto que Bolivia ha mejorado sus indicadores sociales, y ha tenido un crecimiento interesante en su economía. Pero
Directivos y administradores:
Director: Dr. Nicanor Merchán Luco Gerente General: Lcda. Marina Merchán Luco
también es uno de los países con el más alto déficit fiscal del mundo -8% del PIB en el 2018- que viene creciendo desde 4 años atrás, solo superado por Venezuela, cuyas cifras son impublicables. Y cuando llegó a México en el avión presidencial “gentilmente” enviado por el solapador de moda de la indecencia política Andrés Manuel López Obrador, y el romántico canciller Marcelo Ebrard, que siempre sale al paso para con su fino discurso de apoyo a los “perseguidos políticos”, amparar a quienes han hecho del poder una mezcla de prepotencia y corrupción, muy suelto de lengua le dijo al mundo que en Bolivia se había dado un golpe de Estado. (O)
Editor General: Jorge Durán Figueroa Editor Local: Lcdo. Diego Montalván Sarmiento
Email: redaccion1@elmercurio.com.ec Twitter: @mercurioec Facebook: diarioelmercurio
C
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Las lentes de los fotoperiodistas en acción
Ópera infantil
Imágenes de impacto que denuncian y conmueven Exposición
Museo de Arte Moderno exhibe los premios 2018 de fotoperiodismo World Press Photo.
E
n 1955, fotoperiodistas holandeses crearon una competencia de fotoperiodismo. Una fundación organiza y gestiona este concurso que se ha vuelto internacional: el “World Press Photo”. Hoy, los trabajos ganadores del año 2018 se exponen en el Museo de Arte Moderno, abierto para el público. La ganadora del primer premio es una obra impactante: una niña pequeña llora mientras su madre es detenida por la policía de migración de los Estados Unidos durante controles contra la inmigración ilegal. Como esta, las fotos de la exposición trascienden lo informativo: convocan, sorprenden, conmueven, denuncian. Otra foto muestra el revuelo mediático por el asesinato y descuartizamiento de un periodista de oposición en el consulado de Arabia Saudita, en Tuquía; una serie de imágenes de Alejandro Segarra muestran la pobreza, exclusión, represión y desnutrición que se vive en Venezuela. Una a una, las imágenes muestran escenas flash de conflictos sociales o de la naturaleza humana alrededor del mundo: trabajadores sexuales masculinos en un parque de Berlín (Alemania); un refugiado afgano consuela a un compañero en Irán; una serie de fotos narra el vacío familiar de una familia mexicana con un pariente
La fotografía ganadora de este año muestra a una agente fronteriza de EE. UU, arrestando a una emigrante mientras su hija llora. PSR
desaparecido. Una migrante centroamericana ayuda a pasar a una pequeña por encima de la valla metálica de frontera de EE.UU. Este país, pese a su riqueza y poder, enfrenta también problemas sociales que los fotoperiodistas cuentan: muertos por sobredosis de drogas, exclusión de personas transgénero, una víctima de violencia sexual en el ejército lo que le impide bañarse en una ducha. Son unas fotos que pueden movilizar conciencias. Así se puede ver a unas activistas por la legalización del aborto en Irlanda, cubiertas con túnicas negras; caballos evacuados de un incendio forestal en Estados Unidos, de un ambiente rojo como el fuego vivo; una mujer guardabosques de Zimbawe, (África), armada con un fusil y camuflada, cuida un área contra la caza furtiva. Otra serie de fotos muestra como niños y jóvenes son sometidos a extrema militarización en academias de este tipo en Rusia y Estados Unidos. (AVB)-(I)
Literatura
‘Llaves para el regreso’ poemario de G. Salgado Cantos, esperanza, la exaltación del amor filial, la metáfora para escribir y, especialmente, la recuperación del soneto como género literario es el signo principal de “Llaves para el regreso”, libro de Gerardo Salgado Espinoza presentado este jueves. Dividido en cuatro partes, el poemario contiene 56 poemas, agrupados, la mayoría, bajo epígrafes musicales: Mural para la primera ternura, Canción a María Paz y la Ternura, Llaves para el regreso; y, Balada para el primer regreso y la alegría. La primera de ellas tiene canciones y letanías, la segunda 14 cantos, 31 llaves en la tercera parte y acordes y canciones en la cuarta.
“Milagro azul de todo vientre/ adán que no te exilias” es una imagen que el autor usa para referirse al hijo, sin que que falte también el referente del amor: “Frágil muchacha, lluvia de noviembre,/ simiente de mi insomnio./ Ayer salí a asolear tu recuerdo/ con el domingo de mi soledad,/ y regresé qué solo en mi ternura.” En la sección de poemas “Canción a María Paz...”, de 31 sonetos, crea múltiples imágenes con un recurrente “nueve”: “Juntando nueve pájaros al trino”, “adivino en nueve infancias mi cometa”… Este es el octavo libro de Gerardo Salgado. El poemario anterior se publicó en 2014. (AVB)-(I)
Presentación del libro. El autor, Gerardo Salgado (2 I), con los rectores de las universidades. Cortesía
ULTURA 7A
La muestra estará hasta el 29 de noviembre; los fines de semana se atiende de 10:00 a 14:00 horas. PSR
Hay que salvar a Meriterras, hay que salvar al mar “Ciudad bajo el mar”, obra que, a más de su valor musical, busca crear conciencia ambiental ¿Qué sentirán los seres que habitan las profundidades de los océanos contaminados; si pudieran hablar, qué nos dirían sobre los islas de millones de kilómetros cuadrados que cubren parte de los mares? Los niños del coro del Conservatorio José María Rodríguez dieron las respuestas con la escenificación de la ópera infantil “Ciudad bajo el mar”, que de miércoles a viernes pusieron en escena en el teatro Casa de la Cultura. Tres cantantes líricos adultos, diez niños solistas, 39 chicos en el coro y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca llevaron al escenario una obra que conmueve e interroga. Las historia, inspiración de la escritora
Maritza Núñez y el compositor Nilo Velarde, ambos del Perú, cuentan lo que vive el mundo submarino de Meriterras, habitado por niños corales que renacen cada 25 años pero solo están vivos unas horas. Sin embargo, esta vez dos de ellos no pueden renacer, atrapados en los desechos plásticos de los océanos. La música orquestal con especiales sonidos no convencionales como campanadas, narra, con intensidad y dramatismo el mundo marino, los pequeños en agonía ahogados en el plástico. Un niño, Elis, es enviado al mundo exterior en busca de ayuda. Dos niños terrestres, Alejandra y Hugo, hallan en la playa al “niño con aletas”; con la ayuda de un inventor submarinista llevarán el mensaje urgente de salvar a los niños de Meriterras, de salvar el mar, evitando la contaminación. Se enfrentarán a la incomprensión de autoridades y políticos pero finalmente vencerán. (AVB)-(I)
En el estreno, niños y niñas del coro y solistas actores fueron muy aplaudidos. Son los primeros niños que hacen ópera en el país, dijo su directora María Eugenia Arias.
El medio ambiente Las fotos sobre el medioambiente tienen especial lugar: se puede ver a un niño, dormido en un colchón sobre una lago de basura en Filipinas; la pobreza por la desertización del lago Chad, (África), a causa de la sobrexplotación del agua, en un escenario de violencia. Otras escenas mues-
tran a la naturaleza en su esplendor: un puma en plena tarea de caza en los montes, una especie de animal submarino de cuerpo transparente que se ve toda azul; y también, los esfuerzos por cuidar ciertas especies, como la curiosa foto de flamingos con calcetines en sus patas, puestos con afán de protegerlos. (AVB)-(I)
Un momento registrado en el ensayo general de esta ópera, que los niños estrenaron en el país. PSR
Altares de San Sebastián a restauración
Marcelo Aguilera, rector del Tecnológico y Patricio Segarra, director del INPC
Un antiguo púlpito y dos altares de madera de la iglesia de San Sebastián serán recuperados y restaurados por estudiantes de la carrera de Tecnología de la Madera del Instituto Tecnológico del Azuay, con asesoría de técnicos del Instituto de Patrimonio Cultural (INPC). Un convenio entre las dos instituciones posibilitará la labor. EL INPC ha registrado decenas de bienes culturales como esculturas, pinturas y documentos importantes bajo custodia de la Arquidiócesis de Cuenca señaló Patricio Zamora,
director del INPC. La restauración de estos bienes culturales se realizará como parte del programa de vinculación con la comunidad que tiene el Tecnológico. Las instituciones de educación superior no solamente deben instruir profesionales sino servir a la sociedad y contribuir con ella, señaló Marcelo Aguilera, rector del Tecnológico del Azuay, una institución de su tipo que tiene esta carrera. De esta forma los estudiantes se forman no solo en el proceso industrial sino también en restauración. (AVB)-(I)
Títeres, cine y J.J. el fin de semana Dos festivales internacionales de arte en este fin de semana, a la vez que una producción musical sobre el Julio Jaramillo estarán a disposición del público. Hoy comienza el IX Festival Internacional de Títeres Títiricuenca, con una comparsa titiritera desde San Blas a SamFrancisco, a las 09:00 horas; y, mañana, desde las 11:00, se presentará “La leyenda del caipora”, en la plaza San Alfonso. Este sábado, el program a d e l Fe s t iva l Internacional de Cine Cámara Lúcida tiene previsto dos proyecciones: a
las 11:00 y 14:00 horas en el Museo de Arte Moderno y a las 19:00 horas en el Puente Roto, de entrada libre. También el domingo, en el teatro Sucre, a las 15:00, 17:00 y 19:00 horas en funciones pagadas. Hoy y mañana, en el teatro Casa de la Cultura, se presentará la obra escénica “Julio Jaramillo, el Musical”. que muestra a un apasionado Julio buscando componer su canción más añorada. Será a las 20:30 y 18:00 horas respectivamente. Entradas: www.ticketshow.com.ec (AVB)-(I)
Los títeres serán protagonistas de espectáculos hasta el domingo 24. Archivo
8A
N EGOCIOS
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Importan productos de Brasil, Colombia, China, Europa y EE.UU.
Home Vega, que cumple 60 años, genera 300 empleos Aniversario
Empresa familiar ecuatoriana además de vender electrodomésticos, baños, pisos y revestimientos da asesoría
El nuevo vehículo expuesto en el concesionario Nissan Cuenca de la avenida España. ACR
Automotriz
Nissan Ecuador presentó su nuevo sedán “Nissan Versa”
U
n negocio pequeño en la ciudad de Riobamba, en el año 1959, en el que solamente se ofertaba un número reducido de artículos ecuatorianos para el hogar, así comenzó la empresa Home Vega. Actualmente, con matriz en Quito, es dueña de nueve locales a nivel nacional y genera de 300 puestos de trabajo directos. Esta empresa familiar actualmente comercializa productos importados y nacionales distribuidos en categorías. Pisos y revestimientos: porcelanatos, cerámicas, piedras naturales; baños: t i n a s h i d r o m a s a j e s, manparas de vidrio, cabinas, muebles de baño y espejos; cocinas: electrodomésticos, empotrables, hornos, microondas, campanas estractores de olor, lavavajillas; y, línea de hogar. Los fundadores de esta firma son los esposos R a m ó n Ve g a , d e Riobamba, y Lolita
Una rueda de negocios se realizó ayer con la presencia no solo de proveedores, sino de potenciales compradores. ACR
Calero, de Guaranda, quienes decidieron expandir el negocio y en el año 1967 se trasladaron a Quito, igual, con artefactos pequeños pero iniciaron la toma de algunas representaciones de productos de marcas ecuatorianas para su distribución. Entonces, empezaron a incursionar más en ferretería y construcción. Luego viajaron y participaron en ferias internacionales, en donde observaron un nuevo portafolio de productos y vieron la oportunidad de importarlos, para lo cual invirtieron. Expansión
En la presidencia nacional de la empresa se mantiene Ramón Vega; en la gerencia general su hijo, Germán Vega, quiteño; en la gerencia regional Au s t r o, L e o n a r d o Bermeo, cuencano. Y diferentes niveles directivos a nivel nacional de la compañía están dirigidos por los integrantes de la tercera generación familiar. Home Vega en la actualidad tiene: tres locales en Quito, dos en G u aya q u i l , u n o e n Ambato, uno en Ibarra, uno en Loja y uno en Cuenca, para el año 2020 proyecta crecer con más almacenes en la capital azuaya, informa
Leonardo Bermeo. Proyectan la posibilidad de abrir tiendas especializadas, con un producto específico. Por las bodas de diamante de esta compañía ecuatoriana, a nivel nacional cada almacén efectuó un programa especial este 14 de noviembre. En Cuenca, donde Home Vega se abrió hace 23 años en su local de la Ordóñez Lasso, hubo una rueda de negocios, órdenes de compra, descuentos en ciertos productos hasta el 35% en función de montos, premios, música y más actividades con la presencia de proveedores y clientes. (ACR)-(I)
Encuentro
Lista la II edición del “Día de la Gestión del Proyecto Social” El capítulo Ecuador del “Project Management Institute (PMI)” y la Universidad de Cuenca organizan la II Edición del “Día de la Gestión del Proyecto Social” que se realizará el próximo 20 de noviembre. La finalidad es generar un espacio de diálogo entre equipos de proyectos de desarrollo y profesionales en el manejo de proyectos, informa Marcelo Delgado, vicepresidente Cuenca PMI Capítulo Ecuador. En el encuentro, expertos en la referida temática compartirán buenas prácticas y lecciones aprendidas para la gestión de proyec-
tos, y analizarán los retos de la gestión. Darwin Campoverde, organizador, explica que este año el eje de análisis versará sobre “Programas Sociales” para que la ciudadanía conozca el esfuerzo que realiza cada institución que trabaja con proyectos sociales y se puedan generar acuerdos para alcanzar mejores resultados. PMI es una organización sin fines de lucro, presente en varios países que básicamente busca establecer buenas prácticas de dirección de proyectos, para tener resultados exitosos en el plazo establecido.
PMI es una organización sin fines de lucro, presente en varios países que básicamente busca establecer buenas prácticas de dirección de proyectos.
Las personas interesadas en el detalle del programa ingresar a http:// www.pmiecuador.org/ page/dgps-cuenca . También al Departamento
de Vinculación con la Sociedad de la Universidad de Cuenca vinculacion.sociedad@ ucuenca.edu.ec (ACR)(I)
Nissan Ecuador realizó el lanzamiento del nuevo “Nissan Versa”, un vehículo que fue presentado como un sedán con una tecnología que “hace cada momento tras el volante, más sencillo, seguro y confortable”. La presentación del automotor se efectuó en el concesionario Nissan de la avenida España, en Cuenca, y estuvo a cargo del gerente general, Gil Malo, quien transmitió a los presentes las bondades del vehículo vía online (pantalla gigante). “El camino de la marca está plasmado durante estos últimos cinco años, la marca ha realizado grandes inversiones en infraestructura, más de 1.700 millones de
dólares invertidos en la planta de Brasil, en donde se produce con muchísimo éxito...”, expresó. Miguel Aguirre, director comercial, destacó varias características: transmisión CVT, tercera generación de motor, llave inteligente, mandos al volante, aire acondicionado, radio touch siete pulgadas, modo de manejo sport. Además, dos puertos USB en consola central y uno frontal, asientos Zero Gravity inspirados en tecnología de la NASA; su motor es 1.6 litros, tiene seis airbags y control dinámico vehicular, asistente de arranque en pendientes, tecnología de asistencia de manejo para viajes, entre otras características. (ACR)-(I)
La cajuela es espaciosa, de apertura ancha para acceso más fácil y la fila trasera de asientos plegables 60/40 dan varias posibilidades.
Empresa Roche se suma al teletrabajo como modalidad Encuentro El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ar ribó a El Salvador para revisar con el presidente del país cent r o a m e r i c a n o, N ay i b Bukele, las acciones implementadas para frenar la migración irregular. La embajadora estadounidense en territorio salvadoreño, Jean Manes, aseguró que “es un día tan importante para fortalecer la relación” entre
ambos países, dado que es “la primera vez en 10 años que un secretario de Estado visita El Salvador”. Según la embajada estadounidense en El Salvador, Pompeo hablará con Bukele sobre el interés de su país en “reducir la migración ilegal y apoyar los esfuerzos salvadoreños orientados a generar oportunidades económicas y combatir la corrupción”. EFE- San Salvador
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE CUENCA CITACION JUDICIAL Juicio nro.01333-2019-05788
A: Así también cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSE ROBERTO REINOSO SEMINARIO y JOSE VICENTE REINOSO PRADO, De conformidad con lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se le hace conocer que en la Unidad Judicial de lo Civil de Cuenca, a cargo del Dr. Diego Piedra Sánchez de la Unidad judicial de lo Civil de Cuenca, se ha presentado una demanda, la misma que en extracto es como sigue:
Darwin Campoverde, Marcelo Delgado, Romel Carpio y Sandro Fajardo, organizadores. ACR
Jetour-Chery Holding Group, en Cuenca
Fabián Aguirre, gerente general de Automotores del Sur.
ACR
La marca Jetour, del grupo Chery Holding Group, comienza a operar en Cuenca. “Es una de las fábricas automotrices más grandes del mundo con SUV X70, carros de trabajo, automóviles y más”, resalta Fabián Aguirre, gerente general de Automotores del Sur, en donde se realizó el lanzamiento oficial, la noche del jueves. Automotores es una empresa con 30 años en el mercado automotriz que, anteriormente, se dedicaba al comercio de vehículos usados. (ACR)-(I)
Naturaleza: ORDINARIO Materia: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO Actor: CARMEN YOLANDA BUSTILLO CASERES y JOSE VINICIO REINOSO PRADO Demandado: en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de los señores JOSE ROBERTO REINOSO SEMINARIO y JOSE VICENTE REINOSO PRADO; los herederas conocidos de JOSE ROBERTO REINOS SEMINARIO cuyos nombres son MERCEDES GERARDINA REINOSO PRADO, JORGE EDUARDO REINOSO PRADO, HILDA DOLORES REINOSO PRADO, CARLOS PATRICIO REINOSO PRADO, LUZMILA REINOSO PRADO, MARIA ELENA REINOSO PRADO, CARMEN LUCRECIA REINOSO PRADO y la cónyuge del causante MARIA DOLORES PRADO LIMA; el heredero conocido del causante JOSE VICENTE REINOSO PRADO responde a los nombres de PABLO ANDRES REINOSO SEGARRA Cuenca, jueves 19 de septiembre del 2019, las 08h06, 5788-19 VISTOS: Visto que se ha cumplido con lo dispuesto en providencia inmediata anterior, por cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos se califica y admite en procedimiento ordinario la demanda de prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio presentada por CARMEN YOLANDA BUSTILLO CASERES y JOSE VINICIO REINOSO PRADO en contra de los herederos conocidos, presuntos y desconocidos de los señores JOSE ROBERTO REINOSO SEMINARIO y JOSE VICENTE REINOSO PRADO; los herederas conocidos de JOSE ROBERTO REINOS SEMINARIO cuyos nombres son MERCEDES GERARDINA REINOSO PRADO, JORGE EDUARDO REINOSO PRADO, HILDA DOLORES REINOSO PRADO, CARLOS PATRICIO REINOSO PRADO, LUZMILA REINOSO PRADO, MARIA ELENA REINOSO PRADO, CARMEN LUCRECIA REINOSO PRADO y la cónyuge del causante MARIA DOLORES PRADO LIMA; el heredero conocido del causante JOSE VICENTE REINOSO PRADO responde a los nombres de PABLO ANDRES REINOSO SEGARRA. De conformidad a lo establecido en el inciso quinto del artículo 146 del cuerpo legal antes citado, inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Cuenca, al efecto notifíquese a la señora Registradora de la Propiedad de este Cantón.- En el trámite de la causa cuéntese con el señor Alcalde de la Cuidad y con el señor Procurador Síndico del GAD de Cuenca, funcionarios que serán citados en sus despachos. Cítese a los demandados MERCEDES GERARDINA REINOSO PRADO, JORGE EDUARDO REINOSO PRADO, CARLOS PATRICIO REINOSO PRADO, LUZMILA REINOSO PRADO, MARIA ELENA REINOSO PRADO, CARMEN LUCRECIA REINOSO PRADO, MARIA DOLORES PRADO LIMA y PABLO ANDRES REINOSO SEGARRA en los domicilios señalados, mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la parroquia El Valle, para lo cual se emitirá el despacho suficiente. Cítese a la señora HILDA DOLORES REINOSO PRADO mediante la Oficina de Citaciones y en la forma prevista en el COGEP, para lo cual se adjuntará copia certificada de la demanda, y este auto inicial. Así también cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JOSE ROBERTO REINOSO SEMINARIO y JOSE VICENTE REINOSO PRADO, por la prensa, de conformidad con lo que establece el Art. 56 del COGEP, para lo cual se emitirá el EXTRACTO pertinente, a quienes conforme lo dispuesto por el artículo 291 del mismo cuerpo legal se concede el termino de treinta días para que conteste la demanda en la forma establecida por los artículos 151 y 152 del antedicho cuerpo normativo.- En cuenta la cuantía, los lugares señalados para citación y notificaciones así como la autorización que la accionante concede. Agréguese a los autos la documentación presentada.- Notifíquese. OTRA PROVIDENCIA: Cuenca, miércoles 23 de octubre del 2019, las 09h47, 5788-19 Agréguese a los autos la documentación remitida por el Registro de la Propiedad con la constancia de Inscripción de demanda que se acompaña, en cuenta su contenido. Así también incorpórese a los autos el escrito que presenta la parte accionante, visto lo manifestado se enmienda el lapsus cometido en providencia de calificación de la demanda, por lo que se dispone citar a la señora MARIA ELENA REINOSO PRADO mediante la Oficina de Citaciones, mientras que la señora HILDA DOLORES REINOSO PRADO será citada mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la parroquia El Valle, para lo cual se emitirá despacho en forma en el cual se incluirá esta providencia, en lo demás se estará a lo dispuesto.- Notifíquese. f) DR. DIEGO PIEDRA SANCHEZ, JUEZ. Certifico.Cuenca, 05 de noviembre del 2019 DRA. ALEJANDRA AVELLAN SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE CUENCA
15564-14 (P)
M UNDO
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
9A
Interinazgo en Bolivia no calma las protestas
La presidenta denuncia ataques de extranjeros Disturbios
Cinco personas murieron, al parecer manifestantes de grupos cocaleros, durante disturbios.
Militantes del partido Voluntad Popular se abrazan luego de que su sede fuera allanada en Caracas. EFE
Crisis
Fuerzas de seguridad irrumpen en la sede del partido de Guaidó
L
a presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este viernes la presencia de grupos “subversivos armados” conformados por extranjeros y bolivianos con la intención de provocar daños en dependencias públicas y bloquear provisiones a las principales ciudades del país. “Hemos identificado grupos subversivos armados conformados por súbditos extranjeros y compatriotas de algunas regiones en conflicto”, aseguró en una declaración a los medios en el Palacio de Gobierno de La Paz sin dar mayores detalles. La mandataria interina, que asumió la Presidencia el pasado martes tras la renuncia de Evo Morales, ha señalado que las últimas protestas se han convertido en “mecanismo de asfixia” para que en algunas ciudades como La Paz comience la escasez de combustibles y de algunos alimentos, con “agresiones físicas” en dependencias estratégicas. Han resultado afectadas las plantas de Senkata en El Alto, de amoniaco y urea en Cochabamba, además de daños a los gasoductos que suministran gas a al menos tres regiones del occidente del país, según un comunicado de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos F i s c a l e s B o l iv i a n o s (YPFB). “Están ante una mujer
La Policía boliviana presenta, a nueve venezolanos acusados de participar en “actos de sedición” de grupos supuestamente vinculados a Evo Morales. EFE
firme”, aseguró la presidenta que también mencionó que recurrirá a los mecanismos constitucionales para pacificar el país, acompañada por algunos ministros y miembros de las fuerzas de seguridad. Aunque no lo dijo expresamente, sus palabras fueron dirigidas a los p a r t i d a r i o s d e E vo Morales y militantes del Movimiento al Socialismo (MAS). “Si quieren volver a tener poder ganen las elecciones. Porque nosotros no les vamos a permitir que nos vuelvan a robar”, sentenció Áñez. Esta jornada se han producido enfrentamientos entre los grupos de seguridad, integrados por la Policía y las Fuerzas Armadas, en La Paz y Cochabamba, con productores de coca, campesinos y sindicatos que se oponen al Gobierno transitorio. En esos episodios, estos grupos atacaron con piedras y explosivos a los uniformados, mientras que estos respondieron con gases lacrimógenos en
Enfrentamientos en Cochabamba Grupos de productores de coca bolivianos afines a Evo Morales, quien renunció el pasado domingo a la Presidencia, se enfrentaron este viernes al Ejército y la Policía en su intento por ingresar a la ciudad de Cochabamba, donde prácticamente se libra una batalla que ya deja varios heridos. Los manifestantes, un grupo muy de varios miles según medios locales, usaron cargas de dinamita al tiempo
refriegas que duraron varios minutos. Esta jornada, el ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, presentó a nueve venezolanos acusados de “sedición” por su presencia en las manifestaciones que supuestamente defendían a Morales. La acusación se basó en insignias e identificaciones de los supuesta-
que la Policía y las Fuerzas Armadas intentaron dispersarlos con gases lacrimógenos. Los cocaleros buscan i n g r e s a r a Cochabamba, en el centro de Bolivia, y de ahí trasladarse a las ciudades de La Paz y su vecina El Alto para unirse a otros sectores como campesinos, en protesta contra el Gobierno interino encabezado por la o p o s i t o r a Je a n i n e Áñez, que asumió tras la renuncia de Evo Morales.
mente implicados con la Policía de Venezuela y el partido de Nicolás Maduro. Además mencionó que alrededor de diez cubanos también han sido arrestados por su participación en los disturbios y que se investigará a centenares de extranjeros de esa nacionalidad que han pedido dejar Bolivia. La Paz, (EFE).- (I)
La Conferencia Episcopal de Venezuela instó a los ciudadanos a protestar y manifestar su descontento. Caracas, (EFE).- Un grupo de agentes de la fuerza pública venezolana irrumpió este viernes, en Caracas, en la s e d e d e Vo l u n t a d Popular (VP), partido del presidente del Parlamento y líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por casi 60 países. Los agentes, encapuchados y con armas largas, entraron a las oficinas de VP y pidieron a los presentes entregar sus teléfonos celulares y tirarse al suelo, según se observa en un video difundido por el partido, y abandonaron el lugar unos 40 minutos después sin identificarse. El dirigente Roland Carreño dijo a periodistas que los supuestos funcionarios robaron computadoras, teléfonos celulares, docu-
mentos de identidad y una cantidad de dinero indeterminada por ahora. Otro de los activistas de VP, que estuvo detenido en el lugar, denunció que los encapuchados los “golpearon”. Antes, el subsecretario del Parlamento venezolano, Roberto Campos, informó de que los agentes per tenecen a la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), una división de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) acusada por Naciones Unidas de violar derechos humanos de manera sistemática. Ultiman detalles Cerca de 30 personas, entre colaboradores y militantes del partido, se encontraban en el lugar ultimando detalles de la manifestación de este sábado, cuando Guaidó ha convocado a una gran protesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que considera ilegítimo. Guaidó acudió al sitio y aseguró que este tipo de actos fortalece las razones para participar mañana, cuando también el chavismo gobernante ha convocado a movilizaciones “en defensa de la revolución”.
Alta tecnología Gaza
Se mantiene tregua y suspenden protestas La frágil tregua se habría roto ayer con bombardeos de Israel y la respuesta del otro bando.
Un manifestante lanza una piedra contra tropas israelíes durante un encontronazo en la ciudad cisjordana de Hebrón. EFE
Mueren siete personas en tiroteo en México Monterrey (México), (EFE).- Un tiroteo entre sicarios del narcotráfico y soldados del Ejército mexicano provocó este jueves siete muertos, entre ellos un militar, en la ciudad mexicana de Nuevo Laredo. Un portavoz del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, noreste de México, dijo a que el tiroteo entre sicarios del Cartel del Noreste y militares ocurrió en tres momentos en calles de Nuevo Laredo, fronteriza con Estados Unidos.
“Civiles armados agredieron a personal de Sedena en tres situaciones ocurridas en Nuevo Laredo como consecuencia de los patrullajes que realiza personal militar para inhibir las acciones de grupos delictivos”, explicó Luis Felipe Rodríguez, vocero del Grupo de Coordinación. Los primeros informes señalaron que los sicarios atacaron a tiros a efectivos del Ejercito Mexicano y que incluso frenaron el avance de los vehículos militares con artefactos que rompen los neumático. (I)
Jerusalén, (EFE).- La frágil tregua entre Israel y la Yihad Islámica se mantuvo este viernes, a pesar de algunas violaciones desde Gaza, un alto el fuego que puso fin a la última escalada de violencia, y hoy se decidió suspender las protestas sema-
nales en la franja. Hasta en tres ocasiones milicianos lanzaron desde Gaza, sin reivindicar la autoría, cohetes este jueves después de declararse el alto el fuego, la última de las cuales fue respondida por la aviación israelí contra objetivos militares de la Yihad Islámica. Pese a la fragilidad, la tregua se ha mantenido durante el viernes y la llamada comisión de la Marcha del Retorno, que engloba a todas las facciones palestinas, suspendió las protestas semana-
les que se organizan en la línea divisoria con Israel “por la tensión”. Exigencias Una de las exigencias de la Yihad Islámica para el acuerdo, mediado por Egipto y Naciones Unidas, era que “se dejara de abrir fuego contra los manifestantes de estas protestas”, en las que han muerto más de 300 palestinos desde marzo de 2018. Además, pedían el fin de los “asesinatos selectivos” y el alivio del blo-
queo que vive la franja desde que el movimiento islamista Hamás se hiciera con el control del enclave en 2007. Hamás informó de que uno de sus milicianos falleció hoy a causa de las heridas en uno de los bombardeos israelíes de represalia, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en esta reciente escalada a 35. Del total de muertos en dos días de hostilidades, al menos catorce eran civiles, entre ellos tres mujeres y ocho menores.
Mujer ocultaba a 26 niños tras falsa pared
La casa donde supuestamente se ocultaba a los niños. Internet
D e nve r ( E E . U U. ) , (EFE).- Una mujer de Colorado Springs, al sur de Denver (EE.UU.), ocultaba a 26 niños menores de 3 años detrás de una falsa pared en el sótano de su vivienda, en el que operaba una guardería sin los permisos oficiales, informaron las autoridades. La Policía de Colorado Springs y el Departamento de Servicios Humanos (DHS) de Colorado suspendieron todas las actividades del llamado Play Mountain Place, de propiedad de Carla Faith, de 58 años, ubicado en esta ciudad a 100 kilómetros al sur de Denver.
El miércoles pasado, agentes policiales arrestaron en la vivienda a tres adultos, dos de ellos que estaban ocultos con los menores, pero después quedaron en libertad. La Policía de Colorado Springs abrió una investigación por “crímenes contra menores relacionados con abuso o negligencia infantil”. Mientras tanto, el DHS investiga si Faith tenía licencia válida para ofrecer servicios de cuidado de niños en la vivienda en Colorado Springs, dado que en años anteriores ya se habían impuesto restricciones a esas operaciones. (I)
10A
M UNDO
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Más de veinte días tomó las negociaciones
Gobierno y oposición acuerdan plebiscito para una nueva Constitución en Chile Crisis
La Constitución vigente heredada de la dictadura militar entre 1973-1990.
S
antiago de Chile, (EFE).El Gobierno de Chile y la oposición acordaron en la madrugada de este viernes una hoja de ruta para dotar al país de una nueva Constitución, mediante un plebiscito de entrada que preguntará a la ciudadanía si quiere una nueva Carta Magna y, en caso afirmativo, qué fórmula constituyente prefiere. La consulta ciudadana se realizará en abril de 2020 y pone a Chile en el camino hacia una Constitución que sustituya a la actual, aprobada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que ha sido señalada como el gran escollo para construir un país más justo por la ciudadanía en la actual crisis social, que dura ya cuatro semanas y que ha dejado al menos 22 fallecidos. El plebiscito de entrada resolverá dos preguntas. En la primera, los ciudadanos tendrán que responder si quieren o no una nueva
Constitución. En la segunda, deberán pronunciarse sobre qué tipo de órgano debiera redactar la nueva Constitución, una “convención mixta constitucional”, compuesta al cincuenta por ciento por parlamentarios y por ciudadanos electos para la ocasión; o una “convención constitucional”, para la que todos sus integrantes serán electos para este efecto. La elección de los miembros de ambas instancias se realizará en octubre de 2020 conjuntamente con las elecciones regionales y municipales bajo sufragio universal. El órgano constituyente que se elija deberá aprobar las normas y el reglamento de votación de las mismas por un quorum de dos tercios de sus miembros. Una vez redactada la nueva Carta Magna, esta será sometida a su ratificación en otro plebiscito mediante sufragio universal obligatorio.
hechos de violencia, por la unidad para alcanzar la paz, la justicia social y la nueva Constitución, según recoge el documento. El pacto fue anunciado a las 2:24 hora local (5:24 GMT) y se logró tras dos largas jornadas de conversaciones entre las fuerzas políticas oficialistas y las opositoras, a excepción del Partido Comunista y del Federación Regionalista Verde Social, que no quisieron participar. “Es una noche histórica para Chile y para la democracia”, dijo el presidente d e l S e n a d o, Ja i m e Quintana, al anunciar el acuerdo ante los medios de comunicación. Quintana señaló que con este acuerdo la política asume su responsabilidad sobre “una serie de injusticias e inequidades” que los chilenos han señalado en sus manifestaciones.
Manifestantes protestan en la céntrica Plaza Italia de Santiago (Chile). EFE
Son 22 muertos
Acuerdo por la paz El acuerdo, bautizado como “Por la paz social y la nueva Constitución”, atiende a la “grave crisis social y política” que vive el país, “a la movilización de la ciudadanía” y al llamado que hizo este martes el presidente Sebastián Piñera, tras una jornada de alta agitación y graves
La Bolsa de Santiago cerró con un alza del 8 %, tras varios días de pérdidas, mientras que el peso frenó su estrepitoso desplome luego del histórico acuerdo alcanzado por las fuerzas políticas para reemplazar la Constitución.
Acuerdo para redactar nueva una nueva Constitución acabaría con la crisis social en Chile. Internet
El número de fallecidos en las protestas en Chile se elevó a 22 según las cifras oficiales del Gobierno y el camino a la nueva Constitución que pide la ciudadanía se allana en el Parlamento en un intento de los legisladores por llegar a un acuerdo que destrabe la crisis social. El balance de fallecidos se había estancado desde las primeras semanas del estallido social en contra de la desigualdad de un modelo económico poco equitativo.
El papa crea un centro para personas sin hogar
Papa Francisco (D) mientras saluda al arzobispo de Los Ángeles, José Gómez. EFE
Ciudad del Vaticano, (EFE).- El papa Francisco ha hecho de un palacio del siglo XIX una residencia que acogerá día y noche a los mendigos de la capital y que será gestionada por la Limosnería Apostólica y por la Comunidad de Sant’Egidio. El propio pontífice acudió esta tarde a la inauguración de este nuevo centro, que se suma a la barbería, las duchas o el ambulatorio temporal que ha hecho instalar en la plaza de San Pedro y que llega dos días antes de la III Jornada Mundial de los
Pobres. Francisco fue acogido en el edificio por el limosnero, el cardenal polaco Konrad Krajewski, entre otros, y procedió a visitar sus instalaciones, como las habitaciones o la capilla, ante lo que comentó “la belleza cura”, informó la Santa Sede en un comunicado. Además se ha entretenido un rato charlando con algunas personas que residirán en el lugar y con sus voluntarios, algunos de ellos sintecho en el pasado y que ahora trabajan en este nuevo centro. (I)
Incendios forestales reavivan debate Sídney (Australia), (EFE).- Los incendios forestales “sin precedentes” que arrasan el este de Australia han reavivado esta semana el debate sobre la crisis climática en el país, que es el mayor exportador de carbón del mundo. Una docena de alcaldes australianos se ha unido a las voces críticas contra las autoridades al firmar un manifiesto este viernes para pedir al Gobierno que reconozca la relación de la crisis climática y los fuegos en medio de unas temperaturas y una sequía extremas.
“Las condiciones catastróficas de estos fuegos fueron, al menos en parte, provocadas por el cambio climático”, dice el manifiesto de los alcaldes de varias localidades afectadas por los incendios en como Bellingen en el estado de Nueva Gales del Sur y Noosa Shire en Queensland. El Ejecutivo LiberalNacional, un férreo defensor de la explotación del carbón, el combustible fósil que más contribuye a la crisis climática, ha intentado evitar el debate sobre el calentamiento global.(I)
Miembros del cuerpo de bomberos del estado de Nueva Gales del Sur observan las llamas. EFE
El ayuntamiento ha decidido cerrar la emblemática plaza de San Marcos a residentes y turistas. EFE
Inundaciones
Venecia cierra la plaza de San Marcos Roma, (EFE).Ve n e c i a vo l v i ó a sufrir hoy una gran inundación, después de que el jueves el agua diera algo de tregua, hasta el punto de que el ayuntamiento ha decidido cerrar la emblemática plaza de San Marcos a residentes y turistas. El alcalde de la ciudad de los canales, L u i g i B r u g n a r o, anunció que había decidido cerrar San Marcos por motivos de seguridad, debido al nuevo pico de 154 centímetros que alcanzó a media mañana el “agua alta”. Se trata del segun-
do récord alcanzado esta semana después de la gran inundación de martes, la mayor sufrida por la ciudad en más de medio siglo, con las aguas alcanzando los 187 centímetros. “Hemos destr uido Venecia. Hablamos de mil millones de daños y solo los del otro día, y no los de hoy”, afirmó el alcalde. La Oficina Meteorológica de Venecia comunicó que el pico de la marea fue de 154 centímetros y se alcanzó a las 11.26 hora local (10.26 GMT), aunque empezó a descender lentamente sobre todo gracias a la ausencia de viento. (I)
E
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
CUADOR 11A
Hay grupos internacionales invitados de una docena de países
Loja vive una fiesta donde las artes son protagonistas Cultura Durante la audiencia cumplida ayer se aceptó el pedido formulado por el fiscal José Cordero. API
Desde ayer y durante diez días se cumplirá amplia agenda en la “capital cultural” del país.
Justicia
Revocan la prisión a 14 detenidos por atacar Contraloría
E
l Festival Internacional de Artes Vivas de L o j a (FIAVL2019) inauguró ayer su cuarta edición con la participación de 27 grupos artísticos de una docena de países, en la que es la mayor fiesta cultural del país. El Festival, que este año ha visto recortado sustancialmente su presupuesto dentro de las medidas de austeridad a escala nacional, comenzó con un evento protocolario previo a la presentación de la obra inaugural “Dictionary of the Khazars DreamHunters”, del Ballet del Teatro Nacional de Belgrado. Daniela Fuentes, subsecretaria subrogante de
27
serán los elencos convocados a un festival que se celebra en el sur del país, casi en la frontera con Perú, y que durará diez días.
Un derroche de cultura se respira a cada paso en las calles lojanas con la cuarta edición del Festival de Artes Vivas. Cortesía
Emprendimientos, Artes e Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio, señaló que la oferta cultural del FIAVL2019 es “diversa”, de “alto valor artístico”, y tendrá “un fuerte componente formativo y de varias sorpresas”. Entre los grupos internacionales invitados están, además del Ballet del Te a t r o N a c i o n a l d e Belgrado, el Teatro suizo-argentino delle Radici, el boliviano Teatro de los A n d e s, e l e s p a ñ o l Andanzas o el hispano-argentino Voalá Project. Pero hay también elencos de Colombia, EE.UU., Japón, Corea, México, Uruguay,
Perú y, por supuesto, Ecuador. El festival se desarrollará hasta el 24 de noviembre en varios teatros y espacios públicos de la ciudad, que espera una llegada multitudinaria de visitantes para los espectáculos. E l Fe s t i va l , d i j o Fuentes, es “una herramienta de política pública” del Gobierno de Lenín Moreno para “la garantía de los derechos culturales, el incentivo a las diversas expresiones artísticas y el acceso a bienes y servicios culturales”. El alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, recalcó que el FIAVL es un
acontecimiento cultural único en Ecuador, un evento “de los lojanos para el mundo”, en el que la ciudad tiene “una ventana para mostrarse de forma internacional”. Con unos 180.000 habitantes y situada en el extremo sur del país, Loja es conocida como la “capital cultural” de Ecuador por el aporte que muchos de sus habitantes hicieron a las artes, música, y letras ecuatorianas, así como también a la ciencia. Entre los más destacados está Benjamín Carrión (18971979), fundador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. (EFE)-(I)
Cierra proceso de evaluación a jueces La evaluación a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), que inició el 19 de febrero pasado, finalizó ayer. El Consejo de la Judicatura (CJ), notificó los últimos resultados a los pedidos de reconsideración a sus calificaciones que plantearon 25 magistrados que no superaron el puntaje de 80/100. De ellos, Wilmer Terán, es hasta el momento el único conjuez que alcanzó el puntaje para quedarse en la Corte Nacional. Desde el lunes próximo los magistrados que no pasaron la evaluación deberán abandonar sus
despachos, pero otros como María Rosa Merchán, jueza nacional anunció que esperará hasta ser legalmente reemplazada. Juan José Morillo, vocal del CJ, explicó que los pedidos de los magistrados se fundamentaron principalmente en el aspecto cuantitativo que fue calificado sobre 20 puntos: 10 por productividad jurisdiccional, cinco puntos por asistencia a audiencias convocadas, tres por asistencias a sesiones del pleno, y dos puntos por cumplimiento de jornada laboral y capacitación. (SCC)-(I)
Sobornos: fiscal expone elementos de convicción En el tercer día de audiencia preparatoria de juicio, Diana Salazar, Fiscal General del Estado (FGE), presentó a Daniella Camacho, jueza de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), los elementos de convicción que sustentan su acusación en el caso “Sobornos 2012-2016” en el que están procesados 24 personas, entre funcionarios públicos y empresarios. Ayer, hasta el cierre de esta edición, la Fiscal entregó a Camacho, alrededor
de 250 elementos de convicción de un total de 587 frente a los abogados de los inculpados, entre ellos Rafael Correa, Jorge Glas, Vinicio Alvarado, Walter Soliz, María de los Ángeles Duarte, entre otros. La audiencia de dictamen también es presenciada, vía Skype, por Alexis Mera, exsecretario Jurídico, desde su casa en Guayaquil donde guarda arresto domiciliario. Desde esta semana “Sobornos” indaga un presunto delito de cohecho cometido por los procesados. (SCC)-(I)
Desde el lunes próximo los magistrados que no pasaron la evaluación abandonarán sus despachos. REPUBLICA DEL ECUADOR FUNCIÓN JURISDICCIONAL UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE MORONA SANTIAGO, CON SEDE EN EL CANTÓN SANTIAGO CITACIÓN JUDICIAL A: los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fueron los conyugues señores ORTIZ URGUILES AMADEO OCTAVIO y CRESPO PEÑAFIEL MARÍA ISABEL, cuya individualidad o residencia se afirma desconocer por parte la actora, se le hace saber que en la Unidad Judicial Multicompetente de Morona Santiago, con sede en el cantón Santiago, se ha presentado una demanda en su contra la misma que en extracto junto con el auto inicial, es del tenor siguiente: Juicio No. 14254-2019-00251 Actor: Quimbiamba Quintanilla Jose Elías Trámite: Ordinario Acción: prescripción adquisitiva de dominio Juez: Dr. Fausto Oliverio Cárdenas Díaz Judicatura: Unidad Judicial Multicompetente de Morona Santiago, con sede en el cantón Santiago. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SANTIAGO DE MENDEZ.- Santiago, viernes 30 de agosto del 2019, las 14h36, VISTSO: Cumplido como ha sido lo dispuesto en providencia que antecede; en lo principal, digo.- La demanda presentada por JOSE ELIAS QUIMBIAMBA QUINTANILLA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de Santiago [Art. 146, inciso quinto COGEP], Una vez inscrita la demanda comprobado con el certificado respectivo. Cítese a los demandados a través de los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron los conyuges señores, ORTIZ URGILES AMADEO OCTAVIO y CRESPO PEÑAFIEL MARIA ISABEL, conforme manda el articulo 56 numerral 1 del Código Orgánico General de Procesos; esto es, mediante publicaciones de prensa escrita, que se realizarán en tres días distintos que se harán en un periódico de amplia circulación a nivel Nacional, con circulación diaria en este cantón y provincia. Para las citaciones se adjuntará la demanda, escrito presentado y copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Secretaría proceda a conceder el extracto respectivo.- Las partes citadas comparezcan a juicio y ejerzan su derecho a la defensa, contestando la demanda en el momento procesal oportuno. Cítese a los representantes legales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Santiago, esto de conformidad a lo que dispone la disposición décima del Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) en el domicilio señalado.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados. Actúe el secretario del despacho.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Particular que pongo en conocimiento de los demandados y del público en general, a efectos de que señalen domicilio judicial o electrónico en esta judicatura, para futuras notificaciones. Méndez, 10 de septiembre de 2019
Diana Salazar (C), fiscal, presentó a Daniella Camacho, jueza, los elementos de convicción. API
DR. LUIS ENRIQUE SANTIN CAMPOVERDE SECRETARIO
Después de casi siete horas de instalada la audiencia de reformulación de cargos por el presunto delito de terrorismo, tras el incendio en la Contraloría General del Estado (CGE), ocurrido el 12 de octubre, la jueza Ana Guerrón, acogió el pedido de la defensa y otorgó medidas sustitutivas a la prisión preventiva que pesaba en contra de 14 detenidos. Pero también aceptó el pedido del fiscal José Cordero y reformuló los cargos de terrorismo, por el de concurso real de infracciones por sabotaje, toma de instituciones públicas y destrucción de registros. Uno de los liberados es Lenin Yumbay, de la provincia de Bolívar. Integrantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), realizaron una vigilia en los exteriores del Complejo Judicial Norte, donde, con carteles pedían la libertad de sus compañe-
ros detenidos. “No somos terroristas, somos estudiantes”, se resaltaba en los mensajes. Mientras tanto, por los mismos hechos de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE), notificó a Marcela Aguiñaga, Marcela Holguín y Gabriela Rivadeneira, legisladoras de la bancada de la Revolución Ciudadana (alineada con el correísmo), sobre el inicio de una investigación por el presunto delito de instigación, tras unas declaraciones que habrían efectuado durante la huelga nacional. Rivadeneira está asilada en la Embajada de México con sede en Quito, desde el 12 de octubre. En las próximas horas, Aguiñaga y Holguín señalarán domicilio e irán a rendir su versión en la Fiscalía. Junto con estas legisladoras, la fiscalía t a m b i é n i nve s t i g a a Virgilio Hernández, exasambleista; a Paola Pabón, prefecta de Pichincha, y a su asesor Christian Gonzáles. (SCC)-(I)
Notas cortas Éxitos a Bolivia
Declaración de Obispos
A través de un comunicado de la Cancillería, Ecuador señaló que “le augura éxitos en sus funciones, en especial en su cometido de restablecer la paz en todo el territorio boliviano, en el marco de la Constitución y las leyes nacionales” a la nueva mandataria de ese país, Jeanine Añez, designada tras la renuncia de Evo Morales. “El Gobierno del Ecuador saluda la declaración de la presidenta interina de convocar a nuevas elecciones”, señala el Gobierno ecuatoriano. (ASM)-(I)
El Ecuador pasa por momentos delicados de inestabilidad política, social y económica. Esta fue la declaración que realizaron los obispos del Ecuador, reunidos en Riobamba durante la 146 Asamblea Plenaria. Al mismo tiempo, dieron a conocer que están en un proceso de aprobación de protocolos para la prevención y acompañamiento de las víctimas de los abusos a menores. La Conferencia también puso de relieve la Beatificación del Padre Emilio Moscoso. (SCC)-(I)
Al público se le hace saber: La señora Esthela Yunga Coronel, ha presentado ante la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Santiago de la SENAGUA, la solicitud de autorización de aprovechamiento productivo de las aguas del RÍO SANTA BÁRBARA, las mismas que serán captadas en la parroquia Sigsig, cantón Sigsig, provincia del Azuay, en un caudal de 4.00 l/s, con fines de actividades de producción de minería artesanal, cuyos sitios de captación, se encuentran ubicadas en la jurisdicción parroquial y cantón del Sigsig, provincia del Azuay. Sobre esta petición consta del Trámite administrativo Nº. 8795-DHS-CZC-2015, se ha dispuesto lo siguiente.-
ANUNCIO SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA – SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE SANTIAGO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ZONAL CUENCA.Trámite administrativo N.º 8795-DHS-CZC-2015 “Cuenca, 06 de Abril del 2016.- Las 14h50.- Avoco conocimiento del presente proceso administrativo en mi calidad de responsable Técnico del centro de Atención al Ciudadano Zonal Cuenca de la Demarcación Hidrográfica de Santiago, en virtud de la acción de personal N.º 00224 de fecha 04 de enero de 2016, y en aplicación a lo que dispone el art. 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, art. 82 inc. Segundo y 86 del reglamento a la LORHUyA del Agua y en función del numeral 7 del numeral 10.7.7 del estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la Secretaría del Agua, expedido mediante Acuerdo N.º 2014-910, y de la delegación Nº 001-DF-DHS-SENAGUA-2014, de fecha 7 de Abril de 2014 expedida por el señor Subsecretario de la DHS y ratificada conforme memorando SENAGUACDHS.19-2015-0427-M.- Continuando con la sustanciación del presente trámite, este centro de Atención al Ciudadano dispone lo siguiente: 1) Incorpórese al trámite las copias simples del permiso minero y el escrito presentado por parte de la señora María Esthela Yunga Coronel.- 2) De conformidad con lo dispuesto en el Art. 124 de la Ley Orgánica de Recursos hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, el procedimiento administrativo será previsto en dicha ley, así como de las normas establecidad en el ERJAFE.- 3) De conformidad con el art. 125 inc. Segundo de la Ley Orgánica de recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del agua en aplicación a los dispuesto en el art. 107 numeral 2) del Reglamento de la Ley Orgánica de recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, se califica y se acepta a trámite la petición de la señora MARÍA ESTHELA YUNGA CORONEL, quien viene solicitando el aprovechamiento de las aguas del RÍO SANTA BÁRBARA, las mismas que serán captadas en la Parroquia Sigsig, cantón Sigsisg, Provincia del Azuay, en un caudal de 4,00 l/s; el objeto al que se le va a destinar el agua es para actividades de producción de minería artesanal; por lo que conforme el Art. 124 del la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, y 107 numeral 3) del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, se dispone la práctica de las siguientes diligencias: a) Citársele a los Usuarios Conocidos o No: a-1)Por carteles que se fijaran por el plazo de diez días consecutivos en tres de los parajes más frecuentados del cantón Sigsig, diligencia que se comisiona para su práctica al señor Comisario Nacional de la antes mencionada jurisdicción.- a-2) Por la prensa, tres publicaciones consecutivas en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Cuenca, el cantón respectivo o en la capital de provincia.- b) Conforme el Art. 126 lit. a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua en relación al Art. 107 numeral 3 inc. Segundo del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, finalizado el plazo de publicidad, se contará diez días para que se presente las respectivas oposiciones.- En lo demás será condición sine qua non para emitir la resolución correspondiente que cumpla con las siguientes condiciones: 1) Conforme lo determina el Art. 95 lit. c) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua; cumpla con presentar el estudio y proyecto de infraestructura hidráulica necesarios para la utilización del agua: 2) De conformidad con lo que establece el art. 95 literal b) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Uso y Aprovechamiento del Agua, el peticionario deberá cumplir con presentar la certificación de disponibilidad, que conforme el Art. 23 lit. b) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos es competencia de la ARCA.- En cuenta el nuevo domicilio judicial señalado Nº 1260 y la autorización conferida a su Abogado.- Este Centro de Atención al Ciudadano designa de Secretaria Ad-Hoc a la Dra. Ana Lucía Paredes, a fin de que cumpla con la notificación en el domicilio señalado.- Notifíquese.- F) Dra. Priscila Alvarado. Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Zonal Cuenca de la Demarcación Hidrográfica de Santiago”. Mediante acto de trámite de fecha 08 de noviembre de 2019, a las 11h00, el señor Subsecretario encargado de la Demarcación Hidrográfica de Santiago, en ejercicio de la competencia establecida en el artículo 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, y de las funciones previstas en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaría del Agua, conforme a la Acción de Personal 00185-DHS, de fecha 07 de noviembre del año 2019, y en aplicación del Art. 60 del ERJAFE en razón de la oportunidad técnica, avoca conocimiento del presente expediente administrativo, cuya sustanciación se encontraba a cargo de la señora Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano, Zonal Cuenca y ordena que se “...viabilice el cumplimiento de las diligencias de publicidad. Se dispone agregar al expediente la petición presentada el 26 de julio de 2018 por la señora María Esthela Yunga Coronel, debiendo tener presente para efectos de notificación la casilla judicial y correos electrónicos consignados en dicha petición, así como la autorización otorgada a la profesional del derecho. Encontrándose pendiente el cumplimiento de las diligencias ordenadas por la autoridad administrativa en el auto de inicio de trámite, se deja sin efecto jurídico la disposición administrativa dictada por la señora Responsable Técnico del CAC Zonal Cuenca el 26 de noviembre de 2018, a las 14h50, en consecuencia no se considera el informe técnico presentado pro el Ing. Fernando Vanegas, el 17 de marzo de 2019. El Dr. Cristian Bolaños, Analista Jurídico de esta Demarcación cumpla con las disposiciones impartidas, en especial notifique al interesado a través del correo electrónico señalado, dejándose constancia de lo actuado. Hágase saber y notifiquese. F) Ing. Marco Jaramillo Valdivieso.- Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Santiago (Enc.)”.- Lo certifico Cuenca, 13 de noviembre de 2019
TP-15582
Dr. Cristian Bolaños ANALISTA JURIDICO DE LA DHS
12577-16 (P)
12A
ECUADOR Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Inversión turística Ecuador busca inversores en Estados Unidos para potenciar la industria del turismo, informó la ministra Rosi Prado de Holguín. (I)
10 horas para debatir la reforma económica Legislación
En tres jornadas de trabajo la Comisión de Régimen Económico revisó apenas 200 artículos.
D
entro de la Comisión de Régimen Económico, encargada del tratamiento de la Ley de Crecimiento Económico propuesta por el Gobierno, realizaron tres jornadas maratónicas en las que alcanzaron a revisar, sin aprobar, apenas un poco más de 200 artículos, de los 404 que contiene la norma. Sin embargo, mañana en el pleno de la Asamblea Nacional se pretende que todo el articulado sea debatido en una sesión que está convocada a las 14:00 y que podrá durar máximo diez horas, pues pasadas las 24:00, si no se concluye el debate, la norma será aprobada por el Ministerio de la Ley. A pesar de esto, 12 de los 13 legisladores que integran la Comisión hicieron hasta lo imposible para aprobar el informe para segundo debate, es que querían evitar que la normativa sea aprobada de forma inmediata sin ni siquiera pasar por el pleno, algo que, para la mayoría de sus integrantes, era el objetivo de Daniel Mendoza, presidente de dicha Comisión. Según manifestó Gabriela Larreátegui (SUMA) ni siquiera les dieron tiempo de leer el documento que llegó a los legisladores cuatro minutos antes de instalarse la sesión de ayer, el cual fue distinto al que anteriormente había circulado. En un documento previo se recomendaba el archivo de la parte que contenía los artículos referentes al Código Monetario (reformas al Banco Central (BC),
Doce de los 13 legisladores que integran la Comisión Legislativa hicieron hasta lo imposible para aprobar el informe para segundo debate. API
Tras la búsqueda de los votos Según Lira Villalva (Revolución Ciudadana) existen los votos necesarios (70 mínimo) para que mañana en el pleno de la Asamblea Nacional se archive el proyecto de Ley de Crecimiento Económico. La legisladora suma los 29 votos de su propia bancada, los 17 votos del PSC, los 11 de Integración Nacional; y los cuatro votos de SUMA, cuya representante, Gabriela Larreátegui, manifestó abiertamente que no permitirá el paso de la norma si se incluyen los cambios al Código Monetario. Aunque estos grupos políticos obtenJunta Monetaria (JM) y Superintendencia de Bancos (SB), entre otras), pero en el informe que se sometió a debate se incluyó todo lo enviado por el Ejecutivo, con ciertos cambios en algunas materias. “Estoy completamente decepcionada del actuar de la Comisión, se ha cedido a presiones de ciertos asambleístas para que se incluyan cosas que no tratamos, que no se debatieron y que no es responsable con la democracia, me
Lira Villalva, de la Revolución Ciudadana, dice que hay votos para archivar el proyecto de ley. Asamblea
drían apenas 61 votos, Villalva señala que varios de sus excompañeros en Alianza País (AP) le han manifestado que votarían por el archivo, por lo que parece una vergüenza lo que se está haciendo, se ha circulado el informe a último minuto, ni siquiera sé qué estoy votando, pero como me comprometí a que pase al pleno, mi voto es a favor”, dijo Larreátegui. La mayoría de los legisladores se pronunciaron en discursos similares a los de Gabriela Larreátegui antes de consignar su voto, incluida Ana Belén Marín, pese a que es integrante de la bandada oficialista.
la división de los oficialistas, que se ha hecho evidente en los últimos días, podría costarle al Gobierno la aprobación o negación de la norma. (I) Al ser consultado acerca de las acusaciones de sus compañeros sobre su intención de buscar que la norma pase por el Ministerio de la Ley, pues esperó hasta último momento para someterla a votación, Daniel Mendoza se negó a contestar y en su lugar se centró en leer un papel que minutos antes escribió con temas que le dictaron por teléfono, los cuales, a su criterio, eran todos los puntos positivos que tiene la norma. (ASM)-(I)
www.elmercurio.com.ec redaccion1@elmercurio.com.ec
Economía
Proforma para 2020 incluye apenas ocho proyectos estatales La complicada situación económica que afrontará el país el próximo año le pasará factura a las obras planificadas por el Gobierno, apenas ocho nuevos proyectos están contemplados en la Proforma del 2020, según Cristian Rodríguez, director del Plan Anual de Inversiones de Planifica Ecuador, quien ayer compareció ante la Comisión de Desarrollo Económico, en donde se comenzó a analizar el presupuesto para el próximo período fiscal. De los 3.471 millones de dólares que se destinarán para el Plan Nacional de Inversiones, 98,54 % será para concluir las 538 obras que se encuentran rezagadas o
inconclusas, algunas desde hace varios años. Mientras que, de las ocho obras nuevas, una corresponde al sector social; tres a recursos naturales, hábitat e infraestructura, tres al sector económico y productivo; y una para otras funciones del Estado. Pero, según señaló Rodríguez, la poca cantidad de proyectos nuevos no se debe a la falta de necesidades, pues las instituciones, universidades y empresas del Estado, así como los gobiernos locales, hicieron requerimientos por un monto de 7.482 millones, para la ejecución de 875 obras, 337 más de las aceptadas. En cuanto a la ejecución presupuestaria, el funcionario informó que hasta el 31 de octubre las instituciones apenas utilizaron el 45,57 %. (ASM)-(I)
La Comisión de Desarrollo Económico durante la sesión efectuada ayer. API
“Protesta está en pausa”, advierte un exjefe militar En un video que se hizo público Javier Pérez, excomandante de la Fuerza Terrestre se dirige a sus subalternos a los que, entre otros temas, les advierte que durante la protesta el movimiento indígena marcó distancia al ver que las movilizaciones se les salieron de las manos, pero señala que el actual periodo es solo una pausa, “no podemos bajar los brazos, el problema no termina”, les dice a los uniformados. Pérez se dirige a su personal apenas dos horas
antes de ser removido de su cargo, el pasado 15 de octubre, en donde además les informa que los destacamentos militares atacados durante las protestas fueron cinco y no uno, como se había hecho público, es que además de la Balvina, los manifestantes intentaron i n g r e s a r a l Agrupamiento de Telecomunicaciones, al Comando Logístico, la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, San Jorge e incluso llegaron a las instalaciones del Ministerio de Defensa. (ASM)-(I)
Sección
B
DEPORTES Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019 www.elmercurio.com.ec deportes@elmercurio.com.ec
Paratletismo
Fecha FIFA
Darwin Castro no pierde la esperanza de ir a Tokio 2020.
Argentina superó a Brasil en el Clásico de las Américas.
2B
3B
Los jugadores del Delfín entrenaron esta semana con la mira en Liga de Quito. Cortesía
Delfín-Liga, la última batalla Fútbol
Solo uno se convertirá en el primer campeón de la Copa Ecuador, torneo inédito organizado por la Ecuafútbol.
+RUD
'HOItQ
/LJD GH 4XLWR
2UWL]
)LJXUD 5REHUWR 2UGyxH]
“
¡Hasta el último segundo! Para nosotros, nada está perdido y lucharemos hasta el final para lograr el sueño de todos...” se posteó en el Twitter del Delfín Sporting Club, elenco que hoy, a partir de las 15:00, recibirá a Liga de Quito, en el estadio Jocay de Manta. El ganador pasará la historia del balompié nacional como el primer campeón de la Copa Ecuador. Los manabitas se encuentran optimistas y creen que es posible remontar el marcador de 2-0, tal como lo hicieron en semifinales contra Barcelona Sporting Club. El cuadro Cetáceo perdió en la ida 4-1 y ganó 3-0 en condición de local, eliminando sorpresivamente al Canario. Delfín tiene que ganar 2-0 a Liga de Quito para forzar al lanzamiento de penales. En caso de imponerse 3-0 se coronará campeón directamente. Los dos equipos llegan completos, pese a
Sábado 16 noviembre
Final Copa Ecuador
3HUOD]D 5LYHURV 5
&DQJi 1D]DUHQR
*DEEDULQL (VWDGLR µ-RFD\µ 0DQWD
2UGyxH]
/ySH] *DUFpV
5RGUtJXH] 9HJD
&DLFHGR 3LxDWDUHV %XUEDQR %
9DOHQFLD
2UHMXHOD $UELWUR 5RGG\ =DPEUDQR
'7 )DELiQ %XVWRV
$ -XOLR
*XHUUD $\DOD
)LJXUD $GULiQ *DEEDULQL
4XLQWHURV &KLFDL]D $JXLUUH
'7 3DEOR 5HSHWWR ,/8675$&,Ð1 )HUQDQGR &iUGHQDV 0 5$&,Ð1 )HUQDQGR &iUGHQDV 0
que dos jugadores por bando: Franklin Guerra y Jefferson Orejuela (Liga de Quito) y Pedro Ortiz y Pedro Pablo Perlaza (Delfín) fueron convocados a la selección nacional para los partidos amistosos frente a Trinidad y Tobago y Colombia. El último miércoles fueron liberados.
La esperanza de triunfo del cuadro porteño recaerá en los atacantes Roberto la ‘Tuka’ Ordóñez; el goleador del equipo, Carlos Garcés, y el centrocampista argentino Sergio Daniel López. Los manabitas protestaron durante varios días la acción que terminó en el segundo gol de Liga en el partido ante-
rior, por una falta del centrocampista Antonio Valencia sobre el uruguayo Bruno Piñatares que, a decir de los mantenses, no fue bien sancionasa; si el árbitro Luis Quiroz pitaba esa falta, la derrota hubiese sido por 1-0. Por su parte, fiel al estilo de su técnico, el uruguayo Pablo Repetto, Liga de Quito se cuidará desde el comienzo del juego para que Delfín no logre convertirle, y para ello, contará con un recio sistema defensivo y con una plantilla que sabe complicar jugando de visitante. La fortaleza para salir a marcar hace del sistema defensivo de Liga uno de los más fuertes en el torneo, y en ese accionar sobresalen los centrales Franklin Guerra, el uruguayo Carlos Rodríguez, los extremos Antonio Valencia y Luis Ayala. Respaldados por las buenas actuaciones del portero Adrián Gabbarini. La potencia ofensiva del cuadro quiteño pasa por la calidad de su goleador, el uruguayo Rodrigo Aguirre, que en cada partido se convierte en uno de los atacantes más peligrosos para los porteros y defensas contrarios. (JMB-EFE)-(D)
Selección
‘Tri’ femenina tendría línea brasileña
Ahora Técnico Universitario dará batalla sobre Jorge Pinos (d). Archivo
La Conmebol confirma triunfo de los del Valle El Tribunal de Disciplina de la Conmebol dejó sin efecto “por improcedente” la denuncia que presentó el Colón por la supuesta mala inclusión del arquero Jorge Pinos y confirmó el triunfo de Independiente del Valle por 3-1 en la final de la Copa Sudamericana. En otro comunicado, Técnico Universitario de Ambato aseguró que no es su intención perjudicar a los sangolquileños. “Lo
que buscamos es que se respete a nuestra institución y no se violen nuestros derechos, por lo que seguiremos con el proceso legal deportivo cuyo objetivo es que las instancias internacionales reconozcan que el club Técnico Universitario es el dueño de los derechos deportivos del señor Jorge Bladimir Pinos Haimán hasta el fin de la temporada 2021”. (BST)-(D)
A falta de la confirmación por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), este viernes la periodista quiteña Belén Quinatoa aseguró que la directora técnica brasileña Emily Lima dirigirá a la Selección Nacional Femenina. De 39 años, la oriunda de Sao Paulo fue la primera mujer en dirigir a la ‘Selaçao’ femenina de mayores. Ocupó el cargo entre noviembre de 2016 y septiembre de 2017. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) la destituyó tras dirigir 13 partidos con un saldo de siete victorias, un empate y cinco derrotas. Su salida originó que la delantera Cristiane -una de las mejores jugadoras del mundo- renuncie al combinado nacional. “No lo entiendo porque todos los seleccionadores que pasaron anteriormente por el cargo lo hicieron por mucho tiempo, un ciclo grande. Y Emily no ha tenido ese tiempo
Trayectoria
Emily Lima sería oficializada en los próximos días por la Ecuafútbol. Hasta septiembre dirigió al Santos FC. Internet
¿Solo por ser mujer?”, cuestionó en su momento. El 6 de septiembre de 2019, Santos FC anunció la salida de Emily sin exponer razones dando lugar a una serie de rumores. Emily tiene buena fama como entrenadora y también
como una persona que lucha por que se respete el fútbol femenino. En julio del 2019 publicó vídeos en los que se observó como sus jugadoras dormían en el lobby del hotel previo a un partido del torneo local. Le gusta trabajar con las
Como jugadora activa integró las inferiores de la selección brasileña, militó en los clubes brasileños Santos, Saad, Teresópolis y Vernópolis. En España reforzó al CF Puebla Extremadura, Euromat de Girona, Estudiantes Huelva, Prainsa Zaragoza y UE L’Estartit. En el final de su carrera tuvo un pasaje por el Nápoles de Italia. Como entrenadora estuvo en la Juventus de Brasil, el Sao José dos Campos y Santos FC de Sao Paulo. En 2013 se convirtió en la primera entrenadora del combinado brasileño femenino en la categoría Sub-17. bases, algo que cuestionaba bastante en su país al considerar que la selección nacional tenía muy poco recambio. (BST)-(D)
2B
D EPORTES
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Castro, optimista con llegar a Tokio 2020 Paratletismo
El azuayo quiere asistir a sus segundos Juegos Paralímpicos. En Río de Janeiro 2016 logró un diploma olímpico.
E
l atleta no vidente Darwin Castro intentó clasificar directamente a los Juegos Paralímpicos de 2020, en el Campeonato Mundial de Paratletismo 2019, cita que se desarrolló en Dubái, Emiratos Árabes, del 7 al 15 de noviembre. El cuencano participó en las pruebas de los 1.500 y 5.000 metros, en donde tenía que llegar entre los cuatro primeros para asegurar su presencia en Tokio. No obstante, cruzó quinto la línea de meta en las dos distancias. C a s t r o ex p r e s ó a Diario El Mercurio que la participación en el Mundial de Paratletismo fue de mucho aprendizaje. “Después de los resultados obtenidos nos hemos posesionado en las dos pruebas, ubicándonos entre los cinco mejores del mundo y mejorando mi marca personal en los 1.500, en donde nos quedamos a centésimas de segundo de clasificar a los Juegos Paralímpicos, siempre agradecidos con el apoyo de la Secretaría del Deporte y el Comité Paralímpico Ecuatoriano, y también con la empresa privada como Toyota del Ecuador”. El deportista que corrió acompañado con diferentes guías: Diego Arévalo en los 1.500 metros y Sebastián Rosero en los 5.000 metros, agregó que
Sebastián Rosero (I) y Darwin Castro retomarán los entrenamientos con proyección a Tokio 2020. Cortesía
continuará trabajando para cumplir su sueño olímpico. “Junto a mi equipo de trabajo nos plantearemos nuevas estrategias porque sabemos que es posible subirse al podio en los próximos Juegos Paralímpicos”. Mejores marcas Las mejores marcas personales de Darwin son: 4 minutos, 11 segundos y 49 centésimas en los 1.500 metros, y 15m46s en 5.000 metros; registros que le permiten ubicarse entre los cinco mejores del ranking mundial en la primera distancia y en el top cuatro de la segunda, encontrándose a la espera de que el Comité Paralímpico Internacional oficialice las marcas para asistir a Tokio 2020. Otra manera de acceder a los Juegos
Chuqui: “Darwin está virtualmente clasificado” Julio Chuqui, entrenador de Darwin Castro, destacó que su pupilo “está virtualmente clasificado a los Juegos Paralímpicos, pues clasifican los 12 mejores del ranking y él se encuentra quinto en los 1.500 metros y cuarto en los 5.000 metros, solo hay que mantenernos o mejorar dichas posiciones”. El estratega cuencano agregó que pese a ubicarse en quintos en Dubái “estuvimos en zona de medalla siempre,
Paralímpicos es ubicándose entre los mejores del ranking mundial
Presupuesto
Plan Anual de Inversión garantiza año olímpico A través de un boletín de prensa, la Secretaría del Deporte detalló que el Plan Anual de Inversión cuenta con USD 19’795.272,99 para el fortalecimiento de la actividad física y la recreación, así como para permitir la consecución de logros deportivos a través de sus diferentes programas y proyectos a desarrollarse
durante el próximo año. Al ser el 2020 año de los Juegos Olímpicos, estos recursos garantizan la atención integral a los atletas con alta proyección que se preparan con miras a Tokio, con un presupuesto de 12’016.467,54, según Ángel Bustamante, coordinador zonal 6 de dicha Cartera de Estado. Además, precisó que proyectos como las
Escuelas de Iniciación Deportiva, Actividades D e p o r t i v a s E x t r a e s c o l a r e s, y Actividades Físicas Rítmicas y Recreativas se mantendrán para apoyar al desarrollo de la actividad física en el deporte formativo, la educación física y la recreación, con una asignación de USD 4’753.353,60. (REM) (D)
Ángel Bustamante, coordinador zonal 6 de la Secretaría del Deporte. Cortesía
ahora habrá que hacer los ajustes correspondientes en el tiempo que nos queda hasta los Juegos de Tokio y con bastante probabilidad se mejorará e, incluso, se disputará al menos una medalla paralímpica”. Finalmente acotó que en la competencia de los 1.500 metros, el atleta rompió su propio récord de 4m14s al imponer 4m11s49c, lo que le permitió escalar un puesto en la ubicación del escalafón global. (JMB) (D)
durante el primer cuatrimestre del próximo año. (JMB) (D)
Campeonato
Tenistas azuayos disputarán el Nacional Absoluto Los principales exponentes del país disputarán el Gran Campeonato Nacional Absoluto de Tenis de Campo 2019, cita que se desarrollará del domingo 17 y el viernes 22 de noviembre, en las canchas del Anexo del Te n i s Club de Samborondón, provincia del Guayas. En este torneo actuarán los mejores 24 ranqueados de las categorías para menores de 12, 14, 16 y 18 años, en ambos géneros. Cinco tenistas locales se clasificaron al Nacional Absoluto. Por parte de la Escuela de Federación Deportiva del Azuay ( F DA ) p a r t i c i p a r á n Martín Vallejo en la Sub12 y Nicolás Moreno en la división Sub-16. Además de singles, Vallejo participará en dobles junto Paúl López de Chimborazo, mientras Moreno hará dupla con el pichinchano Mateo Flores. Rodrigo Uribe, entrenador de la Escuela de Formación de FDA, señaló que hoy se desplazarán a Guayaquil para realizar el respectivo reconocimiento de las canchas. “Se trata del torneo más importante que hay a nivel tenístico en el país,
después de los Juegos Nacionales, porque estarán todas las provincias presentes. Esperamos dar lo mejor”, sostuvo. Acotó que las expectativas son altas, especialmente con Moreno, quien “este año ha ganado tres torneos nacionales, esperemos que sea campeón en dobles, y en singles llegue, al menos, a semifinales, al igual que Vallejo. Todo dependerá del sorteo de las llaves”. También buscarán los primeros sitiales en suelo porteño los cuencanos Luis Landívar en la Sub1 6 y Jo s é A n t o n i o Mar tínez, y Mar tín Idrovo en la Sub-18. Ellos enfrentarán a representantes de provincias como Guayas, Manabí, P i c h i n c h a , E l O r o, T u n g u r a h u a , C h i m b o r a z o, L o j a , Imbabura, entre las más fuertes. (JMB) (D)
3
rankings provinciales se desarrollarán en esta temporada, el último tendrá lugar en las canchas del Complejo Bolivariano del 2 al 8 de diciembre.
El cuencano Nicolás Moreno participará en la división Sub-16. Cortesía
D EPORTES
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Deportivo Cuenca tiene un ruta trazada para el 2020 Entrevista
Hasta finales de noviembre, el club azuayo aspira tener lista la base del plantel para la próxima temporada
D
iario El Mercurio presentará dos entregas de una entrevista al presidente de la Comisión de Fútbol de Deportivo Cuenca, Juan Serrano León. En la primera parte hace una radiografía del plantel que la directiva aspira tener para el 2020. En la entrega del domingo revelará detalles del momento crítico que atraviesa el club en la parte económica y el objetivo que tienen para el próximo año. - ¿Qué presupuesto mensual tendrían ustedes para el próximo año? ...Deportivo Cuenca no solo es el plantel de primera, tiene reservas, tiene formativas, tiene administración, empleados, tiene femenino... son montos altos..., traslados, alojamiento, alimentación… Sin mucha deuda y bien administrado… el club se maneja bien con los USD 3’000.000. Ahora, para el equipo de primera, con los derechos de televisión, vamos a tener más o menos de USD 1’000.000 a 1’100.000, ahí van a estar los jugadores al día. Si sobre ese monto podemos hacer una gestión para conseguir más, mejor… Las negociaciones son difíciles. Tabaré (Silva) me ha pedido una renovación con el plantel para mantener una base. Cada jugador quiere más sueldo y es lógico, pero no vamos a poder pagar, entonces no vamos a poder renovar con todos si es que no están dentro de las condiciones económicas que podemos ofrecer… - ¿De los jugadores que Tabaré quiere que continúen, con quiénes están más cerca de llegar a un acuerdo? Se ha hablado con el 80 % de los jugadores que terminaban contrato y que queremos renovar. No se cierra todavía con ninguno, estamos conversando… la
parte económica es trascendental… Con los extranjeros va a ser un poco compleja la negociación, esperemos que puedan quedarse todos… caso contrario, si es que no se llega a un acuerdo, pues hay otros (…) es cuestión de buscar y también de suerte porque es relativo (...) El empresario de Becerra me ha pedido que sea por dos años, personalmente, si podemos llegar a un acuerdo se lo hará por dos años… Becerra es un profesional a carta cabal, entrena por su cuenta, se concentra solo, es un caballero, respetuoso, y en Cuenca le va bien...
3B
Los jugadores argentinos Raúl Becerra (I) y Emmanuel Martínez son dos de los refuerzos foráneos que Deportivo Cuenca contrató para la temporada 2019. Su permanencia dependerá de que acepten las condiciones económicas que les presente el club.
- ¿En qué puestos les ha pedido reforzar? Lo que nos ha faltado un poco este año son los laterales. (Denilson) Bolaños lo ha hecho bien, pero no tiene competencia… Lo bueno es dos por puesto. Alguna vez decía (Gabriel) Schürrer que se necesita dos por puesto y uno por línea; sí, pero cuando se tengan los recursos… - ¿En el arco? Necesitamos uno más y si es que (Brian) Heras se va, necesitaríamos dos. - ¿Lateral izquierdo, (Segundo) Portocarrero? No creo. Primero, era un jugador muy costoso. Portocarrero juega más arriba, vino jugando en ese puesto (lateral izquierdo), no lo hizo mal pero tampoco bien, no marcaba. Necesitamos dos laterales izquierdos de oficio; uno en el derecho. En el medio campo solo con (Pedro) Larrea tendremos que renovar y estaríamos allí con los volantes centrales... - ¿Los centrales, (Brian) Cucco y (Sergio) Ojeda? Cucco tiene contrato. Con Ojeda hay una propuesta hecha…, si lo acepta, lo veremos en el transcurso de los días. De ahí, volantes por derecha estamos tratando de renovarlos tanto a Uchuari como a González. Si ninguno de los dos se queda será porque no hubo acuerdo económico. Por el otro lado está (Emmanuel) Martínez. Ya me dijo el empresario que va a ser difícil, pero haremos la propuesta hasta donde podamos pagar, haciendo un esfuerzo; si no se queda, nada, estamos vien-
do también planes B, C, D, F. Y arriba la intención es que Becerra se quede. Y veremos otro delantero, sobre todo nacional, para que pueda alternar, para que pueda hacerle competencia… (Jacson) Pita es medio difícil que se quede… - ¿Les es más fácil contratar nacionales o extranjeros? Extranjeros, no por la facilidad que puedan venir, porque muchos en Argentina tienen contrato hasta junio, entonces el club, para dejarlos salir, nos pide USD 20, 30 50 mil y no estamos en condiciones de pagar. Pero el jugador extranjero, sobre todo los argentinos, los venezolanos, son más baratos; vienen acá por USD 2.000, 3.000… de Argentina vienen por USD 5.000, 6.000, 7.000. Y una figura que estoy viendo por USD 10.000. - ¿En qué puesto? Enganche. Aquí los jugadores nacionales
Fecha FIFA
La Tricolor entrena en Estados Unidos enfocada en Colombia Previo al viaje, el combinado nacional hizo un trabajo regenerativo en la Casa de la Selección, en Quito. Después de su triunfo ante Trinidad y Tobago (3-0), la Selección Nacional realizó este viernes un trabajo regenerativo y de reacreación, según expuso la Federación Ecuatoriana de Romario Ibarra (I), Patricio Lara y Jhegson Méndez, Fútbol (FEF). atendieron a los medios en rueda de prensa. FEF “Colombia ha evolucionado muchísimo, en este ridad en las convocatorias hizo ayer (jueves). Hay continente es una de las de los hermanos Romario que continuar trabajando selecciones más importan- y Renato Ibarra. “Es algo para seguir jugando juntes, con jugadores relevan- muy bonito, algo que nos t o s a q u í ” , s o s t u vo tes no sólo en su ámbito llena de orgullo… Lo más Romario. local sino en Europa”, pre- importante es la felicidad Este sábado, a las cisó el profesor Patricio que siente nuestra familia, 01:35, la Selección Lara, en diálogo con la de vernos a los dos vis- Nacional tenía programaprensa, previo a la práctica. tiendo la camiseta de la do su viaje a Estados Un aspecto que va sien- Selección; muy contento Unidos, donde cumplirá do constante bajo la batuta por eso, por verlo a mi su primer entrenamiento de Jorge Célico es la regula- hermano jugar como lo a las 16:30. (BST)-(D)
cobran eso (USD 10.000). Son muy costosos. - ¿Se han puesto fecha límite para las contrataciones? Hasta fines de noviembre espero tener las cosas claras en cuanto a las renovaciones con los jugadores que terminaron contrato, ahora estamos conversando, en un tira y hala… En diciembre tendremos que ver a los jugadores que podamos traer, a los nuevos… no sé si tengamos que hacer un viaje, esperemos que no y con las gestiones que hacemos ya podamos contar con el plantel hasta el 6 de enero, caso contrario, si nos faltase un extranjero o dos, tendríamos que ir a ver entre diciembre y enero, igual ellos están en pleno campeonato y no tendrían que hacer mucha pretemporada porque vienen jugando… (JTG-BST)-(D)
Juan Serrano León, presidente de la comisión de futbol de Deportivo Cuenca, admite que la directiva actual y varias de las anteriores cometieron errores que afectaron la salud financiera de la institución. Considera que estos errores son de buena fe.
Minicampamento de Tenis de Mesa será en Cuenca En el Polideportivo del Complejo de Totoracocha se llevará a cabo el “Minicampamento de Entrenamiento Sub 11 Sub 13 y el Taller de Ciencias Aplicadas de Tenis de Mesa”. Bajo la dirección de la entrenadora cubana, Lesbia Galano, y en coordinación con el Experto ITTF, Rafael Armendariz, el certamen se desarrollará del 22 al 24 de noviembre. Estará dirigido a niñas desde los nueve hasta los 13 años de edad, bajo el
cobijo del Programa de Desarrollo de la Mujer, a través del Tenis de Mesa impartido por la International Table Tennis Federation (ITTF) en Latinoamérica. El evento contará, además, con especialistas como Ivonne Montaleza y el grupo Impulse, que apoyarán con Biomecánica, Fisioterapia y Psicología aplicadas al Tenis de Mesa y brindarán herramientas para un mejor desenvolvimiento personal y deportivo. (REM)-(D)
Mundial de Trail
La Federación Ecuatoriana de Atletismo resaltó la participación del equipo nacional en el Campeonato Mundial de Montaña Senior Classic, en Argentina. En la categoría 15 km, Liliana Suquillo quedó en el puesto 49, con 1:37:32; Jessica Pujota, 51 con 1:38:28 y Daniela Lasso, 58 con 1:46:37. Por equipos, las damas conquistaron el puesto 14. en la rama masculina, Luis Masabanda se ubicó 23, con 1:09:22; Marcelo Olivo, 26 con 1:10:55; y Óscar Basantes, 54 con 1:16:32. En equipos logró el noveno lugar. (BST)-(D)
AGRADECEMOS
La azuaya María José Borja será una de las participantes.
A LA VIRGENCITA DE GUADALUPE Y EL SEÑOR DEL GRAN PODER POR TODOS LOS MILAGROS RECIBIDOS TUS DEVOTOS: CARLOS, ROSA, CHRISTIAN, DANNY, CAYO.
NP-6141-16 (P)
4B
M ORTUORIOS
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Eliminatorias
Gritos racistas obligan a parar el Rumanía-Suecia El árbitro del Rumanía-Suecia de clasificación para la Eurocopa de 2020 estuvo a punto de suspender el partido por los gritos racistas de parte del público local contra el sueco de la Real Sociedad, Alexander Isak. Isak ingresó en la segunda mitad y recibió los abucheos racistas de uno de los fondos del
Arena Nacional de Bucarest, desde el que antes se lanzaron petardos. El réferi, Daniele Orsato, que detuvo el encuentro debido a los artefactos pirotécnicos, volvió a parar la contienda y amenazó con suspenderla debido a los gritos racistas. El partido terminó sin más incidentes con la victoria sueca por 0 a 2.
Los jugadores suecos abrazaron a Isak y celebraron el triunfo, que les califica como segundos por detrás de España a la Eurocopa. El 15 de octubre Rumanía jugó contra Noruega a puerta cerrada por los gritos xenófobos del público rumano contra la minoría húngara del país durante el lance contra España. (EFE)-(D)
Juan Martín del Potro es baja ante Federer
El sueco Alexander Isak (i), fue objeto de insultos racistas. El colegiado, Daniele Orsato (d), detuvo el cotejo. EFE
El tenista argentino Juan Martín del Potro anunció este viernes que será baja por lesión del partido amistoso que iba a disputar ante el suizo Roger Federer el 20 de noviembre en Buenos Aires y que en su lugar estará el ale-
mán Alexander Zverev. “Lamentablemente no voy a poder jugar el partido con Federer. A pesar de venir entrenando fuerte todos estos días en las últimas prácticas sentí que las rodillas todavía no estaban para un esfuerzo semejante como es jugar
un partido ante el mejor de la historia”, dijo Del Potro en un vídeo. “Ustedes se merecen un partido de muy buen nivel, de alta calidad y yo hoy no estoy en condiciones de moverme libremente”, añadió. (EFE)(D)
5B
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
10 20 30 40
Agropecuarios Animales Arriendos Bienes raíces
SE ARRIENDA CASA Sector Cuartel Dávalos $250. Capulispamba. Teléfono: 0995237939. PT-12570 --------------------ARRIENDO HERMOSA CASA EN CHALLUABAMBA 3 dormitorios, garaje, zona verde, inf. 0998071001 TP-15579 ---------------------
ARRIENDO CUARTOS Rafael M Arízaga 8-66 informes: 2828360 / 0985397391 AM-30229 ---------------------
DEPARTAMENTO SEGURO De 3 dormitorios, sector Supermaxi Américas, 1 garaje, 3 baños. 419-30-77 o al 0998-76-15-40 GT-6655 --------------------DEPARTAMENTO REMIGIO CRESPO Ideal para estudiantes, informes 0990046884 TP-15553 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO 2 DORMITORIOS Con baño independiente c/u sala comedor cocina etc. Jaime Roldós y Huayna -Cápac 0986957340 CV-1292 --------------------BONITO MINI DEPARTAMENTO 1 Sola persona. Sector El Paraíso. 4107948 / 0984468542. PT-12571 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO Gil Ramírez Dávalos 5-106 y Armenillas 2do piso, $230. Inf. 0998474995 GT-6660 --------------------DEPARTAMENTO POR ESTRENAR En Abelardo J. Andrade y José de Cárdenas. Inf. 2882823 / 0999406284 GT-6662 --------------------ARRIENDO SUIT EDIFICIO Entrerios Unidad Nacional y Batan sector Tótems 0999850259 NP-6139 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO PEQUEÑO Con garaje e internet Huila 1-35 y Hurtado de Mendoza sector Totoracocha. Informes 2802146/ 0968076910. MP-34084 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO 3 dormitorios sector Quinta Lucrecia. Inf. 0998427028. MP-34087 --------------------FAMILIA CORTA 2 dormitorios sin mascotas Latinoamérica 1-79 y U. Nacional. I. 2819638/ 0967351064. MP-34097 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO Sector Puertas del Sol, valor $250.000, informes 0991034466 TP-15573 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTOS De 2 - 3 y 4 dormitorios sin garaje Don Bosco y Gaspar de Carvajal 2816517/ 0983827917. MP-34098 --------------------ARRIENDO UN DEPARTAMENTO 3 dormitorios en Av. de Las Américas y Ecuador, junto a Almacenes España. 2827919 / 0991038354 GT-6665 --------------------TOTORACOCHA Grande 4 dormitorios, garaje compartido. Los Cayapas entre Caras y El Cóndor. 1473122 / 0998314054. PT-12578 --------------------3 HABITACIONES, 2 BAÑOS, GARAJE, Sector UDA - Fac.-Medicina, iluminado, linda vista; 0984850602 TP-15578 --------------------ARRIENDO SUITE NUEVA Totalmente amoblada lavadora, secadora. Bolívar 16-43 sector San Sebastián. Informes 0983228243 LM-30238 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTOS Parejas solas sector CREA únicamente interesados 2813140/ 0993028871. MP-34101 --------------------ARRIENDO MINI SUITE Frente U.P.S. Informes 0988773152 CA-30241 --------------------ARRIENDO BONITO DEPARTAMENTO En condominio $280 incluye alícuota. Informes: 0998282247 / 0998865545 CA-30242 ---------------------
50 60 70 80
Computación Empleo Motos Repuestos
DEPARTAMENTO 2 DORMITORIOS Totalmente independiente cerca El Punto. Informes Teléfonos 2832960 / 0995247773 GT-6667 --------------------EDIFICIO ALCAZAR 2 DORMITORIOS Sector Clínica Santa Inés, $430, informes 0991559007 TP-15583 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTO Sector Monay Shoping a 2 cuadras. 0991011524 / 2865995. PT-12585 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTOS 3 dormitorios, 1 dormitorio y amoblados. Inf. 0998164829. MP-34103 --------------------SE ARRIENDA DEPARTAMENTO Av. Paseo de los Cañaris y Camilo Egas. 0979017685 / 072868887. PT-12586 --------------------ARRIENDO DEPARTAMENTOS Con garantía. Batán 3-55 y Remigio Tamariz 2888511 / 0996070830 CA-30245 ---------------------
ARRIENDO BODEGA 220M2 Apto para Fábrica de ropa, oficinas, talleres. Dirección: Av España Sector Milchichig, teléfono: 0999508513 PA-34056 --------------------ARRIENDO LOCAL COMERCIAL En La Avenida Solano 7-91 junto a la Italdely. Informes: al 0984242665 LD-16028 --------------------IMPORTANTE LOCAL COMERCIAL Sector bancario. Sucre y Borrero. 2822977 / 2831008 / 0999855293 AM-30230 --------------------RENTO LOCAL En la Remigio Crespo. Whatsapp 0996157129 teléfono 0967445993. MP-34090 --------------------LOCAL COMERCIAL 150 - 180 metros con Cinco parqueaderos. Av 1ro de Mayo y Av Américas 0996125014 JB-30233 --------------------LOCAL ESQUINERO Edificio Workcenter 68 metros más parqueadero. Avenida Paucarbamba 0996125014 JB-30233 --------------------IDEAL ASEGURADORAS, DISTRIBUIDORAS Farmacéuticas, sector Politécnica Salesiana, oficina de 70m2 con mezanine; 0992621999 TP-15575 ---------------------
90 Varios 100 Vehículos 110 Clasificados Especiales
DE OPORTUNIDAD VENDO Casa con terreno en el Valle, muy tranquilo, informes: 2480263 / 0989980278 / 0992395057 PA-34043 --------------------1) EN RICAURTE DE $87.000, 2) En Paraíso de 3 departamentos en $129.000, y un sitio + cerramiento y mediagua en Totoracocha. 0997882820. PT-12556 --------------------DUEÑO VENDE LINDA CASA A 130 mts. de la Avenida de las Américas sector Parque Miraflores. 2341170 / 0983469817 LM-6132 --------------------CASA GRANDE 4 dormitorios, espacios verdes, garaje sector Gran Manzana 4093561/0968575973. MP-34069 --------------------HERMOSA CENTRO DEL VALLE 3 niveles, 4 dormitorios, 181m2, 220m-const.; 0992368925 / 0939916930 TP-15563 --------------------PROPIETARIO VENDE CASA X estrenar, sector Monay a 5 minutos al IESS 2819678/ 0987355473/ 0998590937 FA-16026 --------------------VENDO CASA DE 3 PISOS A media cuadra del Hospital Universitario Católico, 2 tiendas. 0994127209 GT-6661 --------------------EXCELENTE PROPIEDAD 6.600M2 TERRENO Con casa grande, 5 dormitorios, 5 baños, sala, comedor, cocina, lavandería, área bbq, patios, jardines, cancha volley, horno de leña y sembríos a 5 minutos de Ricaurte vía Déleg acepto sitio o casa pequeña como parte de pago. 0969844710 FA-16029 --------------------POR MOTIVO DE DEUDA Casa rentera 3 departamentos grandes y 2 mini departamentos en Quinta Chica inf. 4217730 NP-6140 --------------------CASA X ESTRENAR 4 dormitorios, estudio, garaje, e. verde, sector El Despacho 2884191/ 0995310545 /0998855623. MP-34086 --------------------SE VENDE CASA Tres pisos Urb. La Familia dos departamentos frente a Los Eucaliptos. 0995861534 / 0998034216. PT-12582 --------------------VENDO CASITA Con terreno y árboles frutales en Paute. Informes: 0994047203. PT-12583 ---------------------
SECTOR ESTADIO EDIFICIO ELERBE VENDO O ARRIENDO 40mts2, garaje, 2do. piso, DEPARTAMENTO $300, Luis Moreno Mora 3 dormitorios, 135m2, en la 4-71; 0995314828 1 de Mayo entre Américas y TP-15560 Jauregui, 0984916062 --------------------TP-15497 ---------------------
VENDO Lotes de terreno, informes: 0968828265 / 0983080131 PA-34050 --------------------SE VENDE CASA YUNGUILLA BONITA De 2 pisos, por terminar. FINCA GRANDE Sector Mutualista AZUAY 2 Bien ubicada con casa, luz, A 2 minutos de Racar Plaza agua, teléfono, agua de Precio $68000 negociables. riego. Inf: 0988171157 Info: 0985790497 AM-30213 JB-30167 -----------------------------------------
Recepción de Avisos
VENDO YUNGUILLA Villa x estrenar. 3000m2 / 180 construcción planito bien ubicada. 0987224079 AM-30214 ---------------------
BODEGA SECTOR RICAURTE 1.100m de terreno, 1.000 nave, 0996100235 / 0999954242 / 072886446 TP-15568 ---------------------
VENDO LOTES De 200m2 a $15.000 en Carmen de Sinincay. 0998761571 AM-30181 --------------------REGALO SITIO Sangurima y Luis Cordero 286m2 $180.000 Celular: 0981295838 CA-30190 --------------------SITIO EN RIO AMARILLO De 178m2, plano aprobado, calle Chirimoyas $58.000 // 0983238006 LD-16020 --------------------SITIOS DE VENTA Con obras en Riosol de 111m2 $59.000 // En Chilcapamba de 750m2 $68.000 // 0985645400 LD-16020 --------------------230M2 A 400M2 Mall de Racar, vende dueño. Telf. 0995474165 $.44.000, negociables GT-6657 --------------------PROPIETARIA VENDE 2 SITIOS JUNTOS De 175mt, planos aprobados, atrás de la Gran Manzana; 2885786 / 0983585062 TP-15557 --------------------VENDO SITIO TOTORACOCHA 271 metros Hualcopo y Altiplano $140.000 con planos. 0995072031. PT-12574 ---------------------
LOTES DE 1.000MTS En adelante sector Irquis km17. Inf: 0991690035 FA-15937 --------------------DE OPORTUNIDAD Vendo Terreno de 2 Hectáreas en Santa Ana, para ganadería y agricultura, informes: 2480263 / 0989980278 / 0992395057 PA-34044 --------------------$19.800 CON LINEA DE FABRICA Listo para construir, sector el Valle a 5 minutos del Centro. 0994705675/ 0997923766 FA-16015 --------------------EN YUNGUILLA VENDO LOTES Planos sector Sol y Agua 2271050/ 0993480945/ 0986290286. MP-34064 --------------------VENDO TERRENO Entre San José de Balzay y Los Cerezos, 321m2, informes: 0986661356 PA-34075 --------------------VENDO 2 TERRENOS EN RICAURTE Vía Lourdes uno de 320 mtrs con media agua $28.000 otro de 600 mtrs con casa $55.000 Telef: 4077655 / 0999135541 CA-30223 --------------------500M2 DE FELICIDAD F/obras 12x41m2 campestre Autopista Cuenca Azogues (Pampavintimilla). 0993149077 PT-12573 ---------------------
DE OPORTUNIDAD Hermosa propiedad vendo 4.700m2 / $47.000 parroquia Solano centro. 0993449613 AM-30228 --------------------HERMOSO TERRENO En San Joaquín Dueño Vende 351,67 mts, terreno plano, listo construir, papeles en regla, 0994897026 / 2856399 PA-34083 --------------------VENDO UN TERRENO COMERCIAL De calle a calle, en Guayaquil, excelente ubicación para cualquier negocio. 0988909910. MP-34088 --------------------VENDO 2 TERRENOS De 4000mts y 3800mts en Zhuacay entra Achayacu. Inf. 2485033/ 0939230479. MP-34089 --------------------VENDO LOTES PLANOS El Valle, Cochapamba desde $26.200 0988008466 JB-30234 --------------------PROPIETARIO VENDE 3500M2 Con 1800m2 lotizables en lotes de 120m2 por el colegio de Baños. Inf. 0986983063/ 093046618. MP-34096 --------------------DUEÑO VENDE TERRENO 515M2 En San Joaquín sector Chacarrumi. 0979165178 / 0983448149 AM-30237 --------------------HERMOSA PROPIEDAD De 340 hectáreas, en Sumaypamba, 40 minutos pasando Santa Isabel, con agua del Río León, 2 reservorios y tierras productivas. Casa de 3 dormitorios con 2 baños completos, sala, comedor, cocina y bonitos jardines. Infor. 0994479971 PA-34099 --------------------DE REMATE PROPIEDAD Sector El Cisne 1.275m2 $44.900 vía Tres Marías Punta Corral a dos cuadras de la Iglesia Inf. Teléfonos: 2243530 / 0980290181 CA-30239 --------------------SE VENDE UN TERRENO De 6.100m2 en Cumbe y una casa en los Eucaliptos. Inf: 0992227966. PT-12581 --------------------2.100 MTRS $52.500 NEGOCIABLES Planito, carretero, obras, ideal quinta 0979386800 M Aproveche. CA-30244 ---------------------
BELLAVISTA Vendo 1 villa x estrenar, 4 dormitorios, terraza, espacio verde, central. 0987224079 AM-30214 ---------------------
COMPRO CELULARES COMPUTADORAS Electrodomésticos, muebles, ropa, TV, de todo usado, 0983132050 / 0979202599 TP-15538 --------------------NECESITO SALONERO(A) Ayudantes de cocina. Sangurima 6-24 CA-30190 ---------------------
MATRIZ: Av. de las Américas y N. Aguilar / Telf: 4111786 Fax: 4111793 AG. CENTRO: Padre Aguirre 9-57 / Telf: 2842776 Fax: 2824000 AG. PARQUE INDUSTRIAL: P.I. Machángara / Telf: 2804302 AG MONAY: El Bosque 2 de Monay Calle OEA Bloque 3 Villa 15 / Telf: 4200210 AG. EL VERGEL: Alfonso Cordero 2-66 / Telf: 4103554 AG. ESPAÑA: Av. España y Barcelona / Telf: 2861756 AG. HORIZONTES: Av. de Las Américas y Cayambe / Telf: 4073898 AG. GONZALEZ SUAREZ: G. Suárez y Carpentier / Telf: 4037994
SE NECESITA PELUQUERA EXPERTA Contactarse al 0997126848 TP-15552 --------------------DOMICELLY PELUQUERÍA Necesita señoritas que sepan de belleza. Juan Iñiguez y Alfonso Moreno Mora tres cuadras al sur del Montebianco de la Remigio. 0999891372 / 2882737 AM-30200 --------------------EMPRESA COMERCIAL ARÁNDANO Requiere: Chofer profesional con licencia Tipo “D” o “E” con experiencia en conducción de camiones en viajes largos. Informes: Telf. 072460291 Ext: 24 Celular: 0995443847 / 0998318631. O acercarse a la dirección: Av. del Tejar y Calle Huapsay GT-6658 --------------------PANADERÍA APPETTITO Necesita Pastelero con experiencia abstenerse personas sin documentación. Llamar de 9:00 a 17:00 teléfono 0993283061 LM-6134 --------------------NECESITO SEÑORITA Para atender un local de electrónicos. Informes 0980902999/ 07-6022394. MP-34067 --------------------SE NECESITA PERSONAL Con experiencia Camarer@s, cociner@ dejar carpetas en Hermano Miguel y Gran Colombia Hotel El Quijote. CA-30221 --------------------SE NECESITA CONTRATAR Persona con conocimientos en Gestión de Calidad, recepción de carpetas a gerencia@matplaster.com NP-6137 --------------------SE NECESITA CONTRATAR SOLDADOR Con o sin experiencia Teléfono 4041912 Enviar currículum a: contabilidad@equifrigo.com CA-30225 --------------------SE NECESITA Señora o señorita cocinera con experiencia para restaurante telf. 0989055883 NP-6138 --------------------SE BUSCA RECEPCIONISTA Para SPA, tener experiencia en facturación e inventarios, enviar currículum a medicirest@gmail.com LD-16027 --------------------TARQUI PARA GANADERÍA Pareja con experiencia en Ordeño Mecánico. 0999607828/ 0994438189 FA-16032 --------------------NECESITO CONTRATAR Lijador con experiencia sector Guncay Baguanchi informes 0987217069 LD-16033 --------------------NECESITO COCINERA(O) CON EXPERIENCIA Teléfono 0991604397 TP-15569 --------------------NECESITO RECAUDADOR Con moto, que tenga risse, inf. 0994810611 TP-15571 --------------------SE NECESITA PELADORAS Con experiencia de 02h00 am a 08h00 am en Manuel Córdova Galarza e Isauro Rodríguez sector Medio Ejido 0999100107 no extranjeros MP-34095 ---------------------
QUITO: Av. Colón 7-20 y Almagro Edif. El Cisne 2do. Piso / Telf: (02) 250 9451 / 250 9551 / Fax: 250 9450 GUAYAQUIL: General Córdova 8-12 Edif. Torres de la Merced Of. #2 /Telf: (04) 256 6071 / 256 5407
SE SOLICITA PERSONAL Para administrar un negocio en marcha, para la ciudad de Cuenca. Sueldo $600.00 + incentivos sobre monto de venta, presentarse el día lunes 18 de noviembre en Plásticos Polo, Lot Alban Borja mz1 sl4-Guayaquil Telf 2200931, a las 9:00 am. HC-2406 --------------------CHOFER “E” - ING. COMERCIAL Documentos claros a: logistinux@gmail.com Teléfono: 0984834921 JB-30235 --------------------SEÑORA / SEÑORITA PARA LIMPIEZA Y ARREGLO De departamento, información previa cita 0995958276 TP-15577 --------------------NECESITO BACHILLER Contable, carpeta en Av H. Cápac 6-70 y F. Alfaro telf. 2804880 NP-6143 --------------------DISEÑO GRÁFICO Cursos prácticos. Escultor Ayabaca 2-44 y Sangurima 40458210 / 0995441489 LD-16036 --------------------ELECTRÓNICA Cursos prácticos en fines de semana. Escultor Ayabaca 2-44 4045210 / 0995441489 LD-16036 --------------------CENTRO OHM CURSOS DE INGLES En la noche, Escultor Ayabaca 2-44 y Sangurima 4045210 LD-16036 --------------------SE NECESITA AYUDANTE De cocina con experiencia. Presentarse en Av. Solano y Don Bosco BOCATTI. MP-34102 --------------------“ATENCIÓN REDFREY CON REMATES DE FABRICA” por únicos días 16-17-18 de Noviembre, prendas desde $3,00 y mucho más. Visítenos 1P.Aguirre y Lamar, 2Sucre y H. Miguel, 3M. Cueva y G. Colombia, 4Bolivar y G. Torres, 5Calle Larga y P. Aguirre JB-30243 --------------------FABRICA DE MUEBLES Necesita contratar tapicero con experiencia. Interesados, llamar 0998098288 / 4191620 GT-6668 ---------------------
VENDO PIZZERIA RESTAURANTE Totalmente Equipado y Funcionando, 0995866140 PA-34072 --------------------POR MOTIVO DE VIAJE Se vende restaurante con marca, equipado, en Remigio Crespo. 0998100198 / 0999976851 GT-6659 --------------------DE OPORTUNIDAD VENDO PANADERÍA Con o sin entregas, llamar solo interesados 0990841072 SP-3144 --------------------VENDO BAR RESTAURANTE Excelente ubicación. Remigio Crespo Información 0995959372 LD-16034 ---------------------
PINTAMOS CASAS Empastamos, gympsun, todo trabajo en general 0986582945 AM-30179 --------------------PULIMOS Y LACAMOS PISOS Arreglamos muebles, colocamos rastreras, pintamos. 0989741357 / 2805472. PT-12555 ---------------------
VENDO AVEO ACTIVO 2010 Informes: 2801734 / 0986152547. PT-12575 --------------------SE VENDE CHEVROLET AVEO FAMILY Blanco, motor 1.5, aire acondicionado, 75.000km, un solo dueño, cero choques, papeles al día, $10.500 negociables. Cel: 0984823869 FA-16031 ---------------------
DE OPORTUNIDAD MÉDICO VENDE Tucson IX full, Blanco, 2015. Placas-A, 0959458033 / 0991610043 TP-15555 ---------------------
KIA SPORTAGE ACTIVE 2011 A/C, plomo, todo original como nuevo y camioneta EMPLEADA CON FORD Courier M.92. EXPERIENCIA 0998239506 Puertas adentro, sueldo GT-6663 básico, inf. 0984980291 --------------------TP-15565 --------------------MAZDA BT 50 2013, 44.000KM, único DOCENTES DE dueño, como nueva. Cel. INGLES 098749802/ 0995257081. Requiere Unidad Educativa MP-34079 Buena Esperanza, --------------------indispensable experiencia informes Ricaurte sector 4 esquinas SP-3142 VENDO NISSAN --------------------ROUGE JAPONES Un solo dueño, excelentes condiciones, año 2008, celular 0988909910. MP-34088 ---------------------
VENDO GRAN VITARA SE VENDE SZ PELUQUERÍA 2014 P/Pichincha dorado Excelente ubicación, buena perfectas condiciones. clientela, contactarse al 0979320748 / 0998465679 0939927544 LM-30236 TP-15552 -----------------------------------------
CLASIFICADOS ESPECIALES
110
CHEVROLET SAIL SPORT 2017 UNICO DUEÑO, HATCHBACK, CERO CHOQUES, COMO NUEVO, FULL, A/C, PAPELES AL DIA, COLOR BLANCO BUEN PRECIO.
0984122574 / 0983376535
ALQUILO Casa pequeña con dos dormitorios, sector Narancay bajo, cerca al Castillo. $ 150 mensuales Inf. 2385495 / 0994426463
G-15 (P)
P-6 (P)
BODEGUERO Empresa local requiere contratar un Bodeguero con experiencia en despacho de productos de consumo masivo, con disponibilidad inmediata a tiempo completo. Presentarse a entrevistas con hoja de vida el día martes 19 de noviembre de 17:00 a 19:00 pm. en Av. Américas y Juan Larrea Esquina, Edificio Super Stock.
CLINICA MÉDICA DEL SUR Requiere integrar a su unidad de Convenios, a profesional con experiencia en Procesamiento de Información de Prestaciones de la Red Pública de Salud, bajo los siguientes requisitos:
P-16
• Experiencia mínima 2 años • Jornada de trabajo a tiempo completo
ASESOR COMERCIAL CON EXPERIENCIA COMPROBADA EN VENTAS EXTERNAS. EN CIUDAD Y PROVINCIA PARA LÍNEAS DE FISIOTERAPIA Y SEGURIDAD OCUPACIONAL DEL SECTOR PRIVADO. * INDISPENSABLE TENGA VEHÍCULO * SE OFRECE CARTERA DE CLIENTES ACTIVA * BUEN PAQUETE SALARIAL ASPIRANTES CON ESTE PERFIL ENVIAR C.V. A: personalvexternas@gmail.com
TP-15581
REQUIERE:
La compañía ofrece paquete remunerativo competitivo. Estabilidad laboral
PROFESOR(A)
Los interesados enviar su hoja de vida completa:
- Título de tercer nivel. - Formación en Ingeniería en Sistemas o carreras afines.
• En formato digital al email gerencia@medicadelsur.med.ec • En formato impreso, en la oficina de Administración ubicada en Juan José Flores 3-41 y García Moreno.
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
DE INFORMÁTICA
Interesados enviar hoja de vida al correo: dptotalento@hotmail.com PA-34073
Se guardará absoluta reserva
P-16
6B
DEPORTES
Nadal quedó eliminado
Con dos triunfos, el español Rafael Nadal quedó eliminado de las Finales ATP; influyó la victoria del ruso Daniil Medvedev ante el alemán Alexander Zverev.
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
www.elmercurio.com.ec deportes@elmercurio.com.ec
Messi eclipsa el debut de Rodrygo El lance se jugó en el King Saud University Stadium.
L
ionel Messi afirmó que la rivalidad entre Argentina y Brasil se sintió mucho este vienes y se mostró contento por vencer al clásico adversario, como ocurrió en Riad (Arabia Saudita), por 0-1 con un gol suyo. “Se vive la rivalidad más que nunca. Siempre es bueno ganarle a Brasil. Cuando se gana se trabaja con tranquilidad. Es muy positivo para todo lo que viene”, añadió. “Nos generaron un par de contras y ahí nos costó jugar un poquito más. En el segundo tiempo mejora-
mos mucho sobre todo a nivel defensivo, estábamos muy bien paraditos. Era un partido muy complicado”, dijo la Pulga. Messi marcó a los 13 minutos al aprovechar un rebote luego de que Álisson le atajara un penalti, cuya validez puso en duda. “No sé si fue penal, me caigo por la inercia”, reveló. El ’10’ dijo que terminó “bien” físicamente y que, si el seleccionador Lionel Scaloni lo desea, jugará ante Uruguay este lunes en Tel Aviv, Israel, en el último partido del año. El dominio de
Argentina y la incapacidad de Brasil para sacudirse de una racha sin triunfos desde que conquistó en su casa la Copa América eclipsó el debut de Rodrygo, el joven delantero del Real Madrid. La expectación por la primera aparición de Rodrydo con la absoluta de Brasil se desvaneció por el poco contacto que tuvo con el balón. El delantero ingresó para jugar los últimos 20 minutos. Después de conquistar en julio pasado la Copa América en una final con Perú, en el estadio Maracaná, Brasil ha juga-
Lionel Messi (i) es marcado por los brasileños Arthur Melo (c) y Alex Sandro. EFE
do cinco amistosos. Empató 2-2 ante Colombia y 1-1 frente a Senegal y Nigeria. Y cayó por 0-1 ante Perú y ahora frente a Argentina. (EFE) -(D)
11
partidos han disputado las selecciones de Brasil y Argentina; 43 veces ganó la Canarinha y 42 la Albiceleste, más 26 empates.
Japón manda en los 1.500 metros de paratletismo
El japonés Tomoki Sato fue captado a velocidad durante los 1.500 metros de la categoría T52 de la final del Mundial de Paratletismo de Dubai (Emiratos Árabes), este viernes. La delegación japonesa copó el podio. Sato se acreditó la medalla de oro, Hirokazu Ueyonabaru la de plata y Tomoya Ito la
de bronce. Los tres tratarán de alargar la hegemonía nipona en los 1.500 metros, cuando menos, hasta los próximos dos años, pues Japón acogerá los Juegos Paralímpicos en 2020 y el Mundial de Paratletismo en 2021. La marca de Sato, 03m39s99c, es el nuevo récord del campeonato global. (JTG/EFE) -(D)
Fórmula 1
Los Ferrari se imponen en Interlagos Los dos pilotos de Fe r r a r i , e l a l e m á n Sebastian Vettel y el monegasco Charles Leclerc, marcaron los mejores tiempos en la segunda sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, que se disputa en el Autódromo de Interlagos, en Sao Paulo. Vettel, cuatro veces campeón mundial, marcó un mejor tiempo de 1:09.217, y aventajó en 21 milésimas de segundo a Leclerc, que será penalizado con 10 puestos en salida de este domingo por sustituir la unidad de potencia de su coche. Por detrás acabaron el holandés Max Verstappen (Red Bull) y los dos hombres de Mercedes, el finlandés Valtteri Bottas y el ya campeón mundial por sexta vez, el británico Lewis Hamilton. (EFE)(D)
Sección
C
CAÑAR
Visitan Complejo de Ingapirca
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Un total de 800 estudiantes de diferentes instituciones educativas de La Troncal, este 22 de noviembre visitarán el Complejo Arqueológico Ingapirca, ubicado en Cañar.
www.elmercurio.com.ec redaccion1@elmercurio.com.ec
244 titulados en tres especialidades de la Educación
Los primeros graduados de la UNAE Ceremonia
Opiniones
PSR
Jóvenes provenientes de diferentes provincias del país son la primera promoción de la Universidad, ubicada en Azogues.
A
yer, 244 estudiantes hoy licenciados d e l a República del Ecuador, se convirtieron en la primera promoción de graduados de la Universidad Nacional de Educación (UNAE). En un acto emotivo que contó con la presencia de la ministra de Educación, Monserrat Creamer, recibieron sus títulos como resultado de alrededor de cinco años de aprendizajes y anécdotas. La ceremonia inició a las 10:30, pero dos horas antes, ya los patios y parqueaderos de la Universidad, ubicada en la par roquia Javier Loyola-Chuquipata del cantón Azogues, estuvieron repletos de personas que llegaron de diferentes provincias del país para acompañar a sus hijos, hermanos, primos y amigos en ese momento histórico para la UNAE. Los jóvenes vestidos con sus mejores galas, algunos resaltando los trajes típicos de los pueblos indígenas, esperaron con ansias y sentimientos encontrados ese momento de tener sus títulos en las manos, que tal vez, en ocasiones parecía imposible por diferentes circunstancias de la vida.
Lilibeth Alba, de E. General Básica.
“Nos llevamos gratos recuerdos de esta maravillosa experiencia, hace cinco años que ingresamos a esta Universidad ansiosos, motivados, entusiasmados y quizás un poco preocupados porque no sabíamos los diferentes retos que se iban a presentar en esta nueva etapa…El tiempo pasó muy rápido y cada vez fuimos creciendo en sentido personal y profesional”. Un total de 244 estudiantes, ayer recibieron sus títulos de tercer nivel en la Universidad Nacional de Educación (UNAE). El acto se desarrolló en los patios de la institución, ubicada en la parroquia Javier Loyola-Chuquipata del cantón Azogues. PSR
Investidura Luego de los discursos de la ministra Creamer, del rector Freddy Álvarez, de la titular del Consejo de Educación Superior (CES) Catalina Vélez y de los mejores egresados de las especialidades de Educación Intercultural Bilingüe, Belén Gómez; Educación Inicial, Jenny Vilema, y Educación General Básica, Lilibeth Alba, llegó ese momento anhelado. Los nuevos profesionales subieron al escenario en medio de los aplausos de los cientos de asistentes al acto. Del total de nuevos docentes entre hombres y mujeres, 11 corresponden a Educación Intercultural Bilingüe, 25 a Educación Inicial y 208 a Educación General Básica, quienes abren las puertas para que en los años venideros contar con más profesionales titulados en la UNAE, que por el momento registra alrededor de 6.000 estudiantes, incluyendo los centros de apoyo. (BPR)-(I)
El acto de graduación de la primera promoción de la UNAE duró alrededor de tres horas. Al final se efectuó un programa cultural con grupos estudiantiles de música y danza.
Historias entre aulas y pasillos de la Universidad de Educación Para muchos los años de estudio también implicaron cambios en sus vidas. Entre los graduados se presentaron algunos casos especiales, por citar, Lisseth Meneses de 23 años y Geovanny Ibáñez de 25 años, son dos jóvenes de Ibarra y Quito respectivamente que se conocieron en la UNAE, se enamoraron y tuvieron una hija Scarlet de 3 años de edad, quien ayer compartió de la felicidad de sus padres. Meneses indicó que no fue impedimento para los dos tener a su hija, mientras estudiaban en la Universidad, pues en las mañanas la dejaban en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cercano, y por las tardes, una señora les ayudaba a cuidarla. Dijo que gracias a Dios, salen de la UNAE con trabajo
Lisseth Meneses y Geovanny Ibáñez junto a su hija Scarlet de 3 años. Ellos, se conocieron en la UNAE, se enamoraron y se graduaron juntos. PSR
ambos en Ibarra, ella como profesora de cuarto grado y él como docente de un preuniversitario. Mientras su madre Hortensia Espinoza le acomodaba la capa y birrete, Tania Males, oriunda de Otavalo, pero reside en Quito, recordó que hace cinco años fue difícil estar en la UNAE, primero por la distancia entre Quito y Azogues, y luego acostumbrarse a la rutina de la institución, lejos de sus padres. Indicó que todo valió la
pena, porque se graduó en la especialidad de Educación General Básica, sin embargo, espera conseguir pronto un trabajo. Acompañado de sus padres que llegaron la noche del jueves pasado desde Atuntaqui, William Moreta, recordó que cuando llegó extrañaba mucho a sus progenitores, pero no importó para seguir con sus estudios y graduarse como docente siguiendo los pasos de su madre.
Belén Gómez, de Educación Intercultural Bilingüe.
“La Universidad resulta ser ese camino de incertidumbre en el que cada paso que damos uno se pregunta a donde va y que quiere, y al estudiar docencia uno también se pregunta a donde debe ir con otros. La Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador es una lucha social y política que implica valorar y fortalecer la diversidad cultural y lingüística que existe de los pueblos y nacionalidades”. Jenny Vilema, de Educación Inicial.
“Agradecemos a la UNAE por todas las oportunidades que nos han brindado para aprender de una manera holística, por ser el espacio de encuentro y convicción, donde docentes que siempre los llevaremos en el corazón, nos han mostrado que no existe jerarquías entre las relaciones de docentes y estudiantes, gracias por relacionarnos y convertirnos en amigos en este camino”
Proceso
Jóvenes maestros asumen un nuevo reto en el campo laboral Del total de estudiantes graduados, se conoció que 28 laborarán en la UNAE y sus ocho centros de apoyo ubicados en diferentes partes del país, el resto tendrá que buscar alternativas en el sistema que maneja el Ministerio de Educación o abrirse camino por su propia cuenta. Freddy Álvarez, rector de la UNAE, manifestó que “algunos chicos trabajarán con nosotros, además hemos hablado con la ministra de Educación para que el resto de los jóvenes ingresen al Sistema Nacional de Educación. Me dijeron que se está discutiendo un dispositivo para que ellos entren al mismo”. Po r s u p a r t e, Monserrat Creamer, ministra de Educación, expresó que estos nuevos
Monserrat Creamer, ministra de Educación, participa de la graduación de los jóvenes maestros. PSR
profesionales se incorporarán a la docencia “y van siguiendo el ingreso al Magisterio como todos los docentes del país. Recalcó que pueden iniciar “a lo mejor con contratos, siguen el proceso de Quiero ser maestro e ingresan hasta tener nombramientos definitivos”. Creamer finalizó indi-
cando que la UNAE es la primera Universidad a nivel mundial creada desde la Constitución, y tiene como gran misión ser un referente de calidad de una transformación en la Educación del país “para la formación de los educadores que necesitamos en el Sistema Nacional de Educación”. (BPR)-(I)
2C
I
NTERCULTURAL
Inti Raymi
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
y las danzas que conectan con la tierra
Agrupaciones de música y danza presentan propuestas que reseñan, cómo era la celebración y tributo al Taita lnti en la fiesta de la cosecha.
L
a lluvia mañanera recibió a los visitantes y participantes del Inti Raymi. En la fiesta del tributo al Padre Sol, el homenajeado se escondió entre las nube y la garúa estaba presente. Un frío intenso, que solo lo calmó el ambiente de fiesta. Al Complejo Arqueológico Ingapirca, sede del Inti Raymi, y donde se celebra esta ancestral fiesta desde 1988, la gente empezó a llegar poco a poco. La asistencia del sábado fue grande, los organizadores estiman que 3.000 personas disfrutaron del programa, mientras el viernes entre la pasarela y la elección de la Ñusta, la conmemoración se fue hasta la media noche. La asistencia del público fue tanta, que en los puestos de venta de tickets para visitar el complejo arqueológico y el museo, se vendieron el sábado 700 pases; mientras en las primeras horas del domingo ya superaban las 150. Cada ticket tiene un costo de 2 dólares y se realiza por las caminerías que conducen a los nueve espacios del complejo, incluso a los Baños del Inca; luego pasan al museo que enseña la reserva de piezas arqueológicas, elementos de etnografía con vestimentas cañaris y una reseña fotográfica histórica del complejo.
La danza y la música en esta fiesta Este año, el Inti Raymi presentó danza, música, festival gastronómico y feria de artesanías. 42 ag r upaciones, entre danza y música, fueron parte del festival, esto es más de 500 artistas que tributaron al Taita Inti y la Allpa Mama, por la cosecha de los frutos que han bendecido. La acción dancística se fusionó con la exhibición venta de objetos cerámicos, textiles, de paja toquilla y con un pequeña muestra de gastronomía que ofertaba platos típicos, entre eso la famosa chicha de jora, un vasito en 50 centavos, cuyo dulce ayudaba a resistir el frío. A eso se sumaba el choclo con queso y habas. nuevos géneros de interpretaciones, en el que incursionan nuevas generaciones de músicos y bandas. Las agrupaciones de danza que se presentaron, llegaron conforme pasaron las horas. En el tercer día de festividades, las danzas empezaron a las 11:00. Los jóvenes integrantes del Ballet Folclórico Jatari Taki, La Danza del Hombre Oari o Cari que significa hombre y Ta k i q u e s i g n i f i c a danza) de Quito abrieron el espectáculo con cuatro coreografías, con su danza recrearon una
El Personaje del Diablo Huma estuvo presente en una de las propuestas presentadas. BLL
La danza de las nacionalidades del norte del Ecuador, fueron las que tributaron al Padre Sol en el Inti Raymi. BLL
pequeña parte de la cultura festiva de algunos pueblos del norte ecuatoriano. Ellos tienen nueve años de trayectoria artística y su participación es a nivel nacional e internacional. Sus cuadros dancísticos empezaron con la Fiesta del Coraza, que es la famosa fiesta de San Rafael, allá en Otavalo. Luego vino el enamoramiento de Cayambe, el Hilado de Salasaca, y una representación de los juegos tradicionales de los cañaris, su participación se cerró con el juego de las cintas. Las características de sus danzas fueron pasos que incitan a una conexión con la Pachamama siempre, ya sea mediante los saltos y la elevación de las manos al cielo, “con ellas recibimos toda la energía que el Padre Sol dé, energía que también es vital para bailar”, dice Leonardo Kaguaski, director del grupo. La danza de los Jatari Taki es un enlace entre la Pachamama y el Taita In ti, por eso entre los bailarines hay una conexión de movimiento y mirada que reflejan ese contacto entre hombre mujer, tierra, cielo; cualidades que le dan dinamismo y alegría que lo transmiten al público. Los Jatari Taki, cargan más de un centenar de argumentos. Por ejemplo, para el baile del Coraza, el protagonista lleva un traje blanco de bordados multicolores y randas de hilos bordados. Un casco del cual penden cadenas llenas de mullos brillantes, que cubren su rostro.
Integrantes de la agrupación Antikuna Rikcharina de Cuenca, llegaron con el Danzante de Sidcay. BLL
Alrededor de él bailan hombres que visten un pantalón y camisa blanca, el poncho azul; mientras las mujeres lucen la blusa bordada, el anaco, la mama chumbi o guagua chumbi, fajas grande y pequeña, el reboso y el “huma”, que cubre la cabeza. El Coraza es una representación de este personaje que era parte de la Fiesta de los Pendoneros o héroe de una guerra. Se dice que antiguamente, los indígenas que participaban de una guerra, al sentirse victoriosos traían a los enemigos clavados en la danza. En la danza, ahora ese símbolo de fortaleza se representa con banderas rojas. Danzantes coloridos En escena, los bailarines visten zamarras blancos, cafés o negros; prendas hechas de cuero de borrego. También lucen ponchos pequeños o cushmas sujetadas con las fajas o chumbis. Ellos bailan al ritmo de la música alegre, interpretada con cuerdas y vientos. Como parte de sus personajes está el Diablo Huma, que no falta porque baila solo con un chicote y luego le acompañan otros bailarines. Son danzantes coloridos, de trajes multicolores y elegantes; mujeres de polleras hechas en
Las cayambeñas se roban la atención del público, con la destreza de sus bailes y la belleza de sus atuendos. BLL
telas de colores vivos como amarillo, rojo, verde, púrpura, algunos azules y negros; las blusas de seda tienen bordados con los tonos del arco iris y las chalinas se combinan con las La multiplicidad de expresiones son las que fluyen en esta celebración del Inti Raymi. Basta con ver un muestra del el baile del Hilado de Salasaca, una danza femenina, donde cada
una de las mujeres baila sosteniendo el guango con abundante lana y el u s o p a r a h i l a r l o. Mujeres que llevan sombreros blancos en su cabeza, rebozo blanco rayado en la parte exterior, rosado en la parte interior y borlas multicolores, eso se complementa con el anaco negro de filos dorados y blusa blanca. (BSG)(INTERCULTURAL). Reedición
Ponchos que se mueven con el viento Los ponchos flameaban con el viento frío, las polleras formaban los círculos coloridos, las chalinas completaban el matiz de fiesta. Mientras la música sonaba también se escuchaban las quipas, esas quipas ceremoniales que agradecían al Padre Sol y a la vez llamaban a la fiesta. Entre los invitados estaban los Yawarkanchik de Cuenca, recién llegados de una gira de México, la propuesta dancística que ofrecieron para las fiestas de la cosecha fueron: danzas ceremoniales de encuentro con el espíritu de la tierra. Así utilizando quipas, chacchas y bocinas -instrumento característico del pueblo cañari- elevaron la oración de agradecimiento al Gran Espíritu por el cambio del ciclo agrícola. Veinte y cinco artistas entre músicos y bailarines representaron danzas propias de este tiempo; así pusieron en escena la danza del agradecimiento, denominada también “lnti Raymi”, danza en planta de pie que devuelven la energía a la tierra. Como
son de Cuenca, fue importante para ellos enlazar estos puentes interculturales y por eso presentaron danzas mestizas, como la “Chola Cuencana, “Por eso te quiero Cuenca” y algunos pasacalles. Fueron unos 15 minutos de trabajo en escena. El director Juan Morocho señaló que éste es el cuarto año consecutivo que participan en la Fiesta del Sol. Ser parte del lnti Raymi en lngapirca, es una de forma de prepararse para asistir al XIV Festival Internacional de Danza Folclórica “Guillermo de Castellana” en Colombia, donde se presentará parte del montaje del lnti Raymi. Su preparación toma seis meses. En enero, los funcionarios del Complejo Arqueológico de lngapirca administrado por el Insti tuto Nacional de Patrimonio Cultural, empiezan con la contratación a los grupos de danza y música y todo lo que significa elección de la Ñusta. En abril se concretan contratos y en mayo inicia la estructuración del programa de fiestas.
A ZUAY
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
Una delegación de la Policía Nacional, expuso sus destrezas como jinetes, junto a los caballos debidamente adiestrados. AZD
3C
Rosa Peñaranda (I), de Bullcay, junto a su amiga María Laura Tacuri, obsequió una macana a la segunda dama de la Nación, Claudia Salem. AZD
Por problemas en vías debido al invierno, alcaldes del Oriente no llegaron
Feria de emprendedores en Paute Política
El evento tuvo delegaciones de cantones azuayos y de Cañar, el vicepresidente comprometió su apoyo.
E
l vicepresidente del Ecuador Otto Sonnenholzner visitó el cantón Paute, tuvo un emotivo recibimiento por parte de pequeños emprendedores de diversas ramas productivas y grupos de atención prioritaria que expusieron algunos trabajos y destrezas adquiridas mediante los proyectos que se ejecutan a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El segundo mandatario dijo que estas ferias están siendo coordinadas conjuntamente con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), en un afán de incentivar el turismo y promover la cultura especialmente en los cantones pequeños. Esta experiencia se replicará en todo el país, en esta ocasión involucró a cantones de Azuay y Cañar, incluyó una función de circo que expuso las destrezas de artistas sobre hielo. “Tenemos que trabajar en son de paz entre todos los ecuatorianos, tenemos
que aprovechar la gran riqueza que tiene el Ecuador para sacar al país con trabajo sostenible, con inclusión de las comunidades, el cuidado del ambiente y tratando de financiar proyectos viables”, expresó. Sobre el paro de octubre dijo que fueron 12 días tristes, llenos de violencia inusitada en los que nadie ganó, pero sí, perdió todo el país. “Que nos quede de lección que esas actitudes no le sirve a nadie, que los problemas se los puede discutir y analizar sin imposiciones no amenazas”, agregó. No hablo de estos temas políticos, pero como madre debo decir que tenemos una gran responsabilidad de inculcar en nuestros hijos el respeto y la tolerancia hacia los demás, tenemos que dar e j e m p l o s p o s i t i vo s. “Espero que Dios que ha tenido al Ecuador en paz, nos siga guiando a todos inclusive a los que tienen los ojos cegados”, manifestó Claudia Salem, esposa del segundo mandatario del Ecuador, al referirse a la amenaza que le hiciera el dirigente indígena Leonidas Iza, de aplicarle la justicia indígena a su esposo. María Laura Tacuri Jadán, de 80 años de edad, de la parroquia Ja d á n d e l c a n t ó n Gualaceo, muy inspirada interpretó el tema Pobre Corazón , para el vicepre-
El presupuesto del MIES se ha incrementado en 200 millones para atender a los sectores vulnerables del Ecuador, afirmó el ministro Iván Granda.
El vicepresidente recibe una canasta de cebolla, de manos de un productor de Santa Isabel, quien le hizo saber de la crisis de su sector. AZD
sidente, el ministro del MIES, Iván Granda y más integrantes de la comitiva de Gobierno. Rosa Peñaranda de 88 años, también saludó a Otto Sonnenholzner, éste fue su mensaje, “que bueno que haya venido a vernos a nosotros los pobres, yo le pido al gobierno que haga bien las cosas, que no hagan tonteras, que vean por la gente pobre y no por los que más tienen, pido por los que vienen atrás porque yo ya tengo 88 años y todavía trabajo haciendo macanas aunque sea poco, pero no he de vivir mucho”.
Hay atención médica en los domicilios rurales de Nabón El programa Médico del Barrio, que mantiene el Ministerio de Salud Pública (MSP), beneficia a personas de escasos recursos que por edad y otras circunstancias no pueden acudir regularmente a los centros de salud en el cantón Nabón. Todos los días siete equipos del mencionado programa recorren las poblaciones asignadas al Centro de Salud Tipo C, para ofrecer una atención integral y complementaria en comunidades alejadas donde no hay servicios de salud cercanos, con la finalidad de fortalecer la atención primaria en salud a pacientes prioritarios y vulnerables. Según Lucí Matailo, médico familiar, la prioridad de brindar atención en las comunidades inició en mayo de 2018, por ello al momento gran parte de las comunidades nabonenses cuentan con el
El médico rural Mauro Crespo, examina a un paciente en el área rural de Nabón. AZD
levantamiento de fichas familiares y planes de intervención, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas asistidas. Según los datos estadísticos en el Centro de Salud de Nabón, con
corte a septiembre de 2019, se han realizado 2.405 atenciones y visitas domiciliarias a pacientes vulnerables y prioritarios, y a nivel del Distrito Nabón – Oña con 4.857 pacientes atendidos en las comunidades. (AZD) (I)
Hubo reunión reservada En paute, el vicepresidente Otto Sonnenholzner se renió con los alcalde de Azuay y Cañar, los de Morona Santiago no llegaron por los problemas ocasionados por el invierno. A esta cita se impidió el acceso a la prensa; Iván Granda, ministro del MIES, informó que
se trató sobre las políticas asistenciales en diferentes áreas a través de Ban Ecuador, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y otros. El presidente de la regional 6 de la AME, y alcalde de Nabón, Patricio Maldonado, expresó que este diálo-
go fue importante para avanzar en un proceso de recuperación y desarrollo; dijo esperar que en el 2020 no haya recortes al presupuesto de los GAD y que se defina el tema de la ley 047, que compromete recursos para los mu n i c i p i o s d e l a región.-(I)
Desde Nabón, en la feria se presentó el buen tequila de agave, las artesanías en piedra y más. Los cebolleros de Santa
Isabel también hicieron presencia, uno de ellos, mientras entregaba una canasta con el producto expresó que han vendido
su cebolla a 2 dólares el saco, y que requieren apoyo del Gobierno para superar las pérdidas. (AZD)-(I)
Comunidades campesinas están preocupadas por mejorar calidad Asistentes al segundo encuentro internacional “Salud en Manos de la Comunidad”, desarrollado hasta ayer en Cuenca, y que tuvo como propósito generar debate con la interrogante, “qué estamos comiendo?, se mostraron preocupados por mejorar la calidad de productos para lo cual se requiere evitar el uso de agrotóxicos. Varias exposiciones de docentes universitarios e investigadores de Colombia, Argentina, Brasil y Ecuador, generó reflexión en los concurrentes, entre los que se encontraban campesinos de Ecuador y Perú. Hipólito de la Cruz Lucero, dirigente agrop r o d u c t o r, d e l a Confederación Campesina de Perú, de la zona de LambayequeSan Isidro, manifestó que la organización agrupa a unas 2.000
familias y que luego de su participación en el primer encuentro de esta naturaleza, que tuvo lugar el año pasado en Quito, se ha venido trabajando en procesos de mejoramiento de la calidad de la producción agropecuaria.
En esta línea dijo, se ha firmado un acuerdo para que todos eliminen el uso de agrotóxicos en cultivos y granjas de animales de consumo humano, para reemplazarlos por abonos orgánicos y productos naturales. (AZD) -(I)
Hipólito de la Cruz Lucero, dirigente agroproductor, de la Confederación Campesina de Perú. AZD
E
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
SCENARIOS 5C
Latin Grammys
Rosalía triunfó con el mejor álbum del año Alejandro Sanz obtuvo el grammy grabación del año por su tema “Mi persona favorita” junto a Camila Cabello y Mejor Canción Pop, a estos dos premios se sumó el mejor video musical de forma larga para “Lo que fui es lo que soy”. Internet
Rosalía ganó como mejor álbum del año, álbum pop vocal contemporáneo, mejor diseño de empaque y mejor ingeniería de grabación por la producción de El Guincho. Además, por su tema “Con altura” junto a J Balvin ganó como mejor canción urbana. Internet
Una noche inolvidable se vivió el jueves 14 de noviembre en Las Vegas por la ceremonia de la edición 20 de los Latin Grammys 2019. Muchas sorpresas, shows, homenajes y reconocimientos se vivieron en la gala.
L
a artista española Rosalía con la que varios artistas quieren colaborar y algunos ya lo han hecho, obtuvo uno de los mejores premios: álbum del año por “El mal querer”, su segundo trabajo discográfico que fue lanzado en noviembre del año pasado por Sony Music. La misma artista con El Guincho fueron los productores. “Estoy en shock, esto es lo último que me esperaba lo juro por Dios, muchas gracias a la gente que apoya mi música, trabajo duro para intentar estar a la altura de vuestro cariño, gracias El Guincho por hacerlo ‘El mal querer’ juntos en una casa, lo hicimos en un piso, dos ordenadores, una tarjeta de sonido, un micro y ya, y ya, se los juro por Dios. Un año y medio trabajando y es increíble que pase esto, gracias a todo mi equipo y familia, y a los que nos miran de arriba gracias a de corazón”, dijo la cantautora al recibir su Grammy. Y es que a ese galardón se sumaron los premios por mejor álbum pop vocal contemporáneo, mejor diseño de empaque y mejor ingeniería de grabación. Ricky Martin, Paz Ve g a y R o s e l y n Sánchez fueron los presentadores de la ceremonia en la que varios artistas subieron al escenario para sus shows, entre ellos estuvieron
Olga Tañón, Milly Quezada y Anitta quienes se unieron para deleitar al público con un clásico de Celia Cruz “La vida es un c a r n ava l ” ; Re i k y Sebastián Yatra interpretaron “Un año”; Natalia Jiménez, Prince Royce y Calibre 50 cantaron “Secreto de amor” del fallecido Joan Sebastian; Rosalía presentó “A palé”; Ricky Martin, Residente y Bad Bunny d e b u t a r o n e n v ivo “Cántalo”; Bad Bunny cantó “Callaíta”; Juanes y Sebastián Yatra “Bonita”; Pedro Capó y Alicia Keys “Calma”; Grupo Intocable “No van a entender”; Alejandro Sanz, Camila Cabello, Aitana y Nella cantaron juntos “Mi persona favorita”; Sech “Otro trago”; “Querida” de Juan Gabriel fue interpretada por Carlos Rivera, Reik y Leonel García. Cabe recordar que este año fue el colombiano Juanes elegido como Persona del Año, este homenaje se hizo el miércoles 13 de noviembre. Po r s u p a r t e, Alejandro Sanz quien tenía 8 nominaciones también fue uno de los que resaltó en la noche por obtener los premios de grabación del año por su tema “Mi persona favorita” junto a Camila Cabello y Mejor Canción Pop, además de mejor video musical de forma larga para “Lo que fui es lo
que soy”. Regreso de Vicente Fernández En un inicio se presentó Alex Fernández i n t e r p r e t a n d o “ Te amaré”, luego llegó su padre Alejandro y cantó su nuevo sencillo “Caballero”, para así dar paso al gran Vicente, quien se unió a su hijo y nieto para presentar uno de sus éxitos del recuerdo “Volver”. Al finalizar “Chente” recibió un premio que fue entregado por Ricky Martin y al querer dirigirse al público le pidieron otra canción, pero dijo que el tiempo en ese tipo de eventos es limitado. “Quiero agradecerle a Dios y todo mi público que lo siento como mi familia, gracias a toda la gente de la radio que ha hecho de este hombre un hijo de un pueblo que tanto quiero, de muchos pueblos que tanto quiero, todo Centro, Sudamérica, Estados Unidos, saben que se quedan aquí (corazón) hasta el día que me sepulten”, fueron las palabras del mexicano. Thalía, Premio de la Presidencia Al recibir el reconocimiento, la mexicana Thalía, dijo estar muy ag radecida con los Latin Grammys y dio las gracias a todos sus compañeros. “Esto es muy inmenso para una niña que empezó su carrera a los 7 años en su querido México.
Fregando a mi mamá, quiero bailar, quiero cantar, quiero ser una actriz, quiero entretener, quiero dar lo mejor de mí a todo el que me quiera escuchar, y gracias porque me escuchan, porque me quieren, me quieren como yo soy, gracias a mi público y todo los que han estado conmigo todos estos años, gracias a todos con los que he participado y he cantado (…) gracias a mi público que sin ellos yo no estaría aquí, a mi familia, mis amigos, mi esposo, mis hijos. La música latina es la cultura popular global el mundo y está paralizando y enamorando por nosotros”. Nella, mejor nuevo artista Una de las sorpresas fue el triunfo de la cantante venezolana Nella quien compitió en la categoría mejor nuevo artista con Greeicy, Aitana, Burning Caravan, Fer Casillas, Elsa y Elmar, Juan Ingaramo, Cami, Chipi Chacón y Paulo Londra. “Muchísimas gracias, primero quiero agradecer a lo más importante de mi vida que es mi familia, un sueño que parecía tan remoto, mira dónde estamos papá y mamá. Quiero agradecer a la vida por rodearme con personas que han creído en mi voz y mi visión (…) a Venezuela y a todos aquellos que como yo vienen de otro país y están diariamente luchando por mejores oportunidades”. Canción del año
El show más comentado y que encantó al público fue del mexicano Vicente Fernández con su hijo Alejandro y su nieto Alex. Internet
Pedro Capó, quien justamente cumplió 39 años ese día de la gala 14 de noviembre, ganó como canción del año por su éxito “Calma”. “Wao, qué año, qué noche, primero gracias a toda la Academia, a la familia de Sony Music por creer en mí, a mis hermanos gracias, a mi hermano del alma que falleció creyendo en esta canción Joy Santiago, a nuestros hijos, porque al
Andrés Calamaro logró el Mejor Álbum Pop/ Rock con “Cargar la suerte” y Mejor Canción, por “Verdades afiladas”. Internet
Categoría más relevantes Grabación del año: “Mi persona favorita”, de Alejandro Sanz y Camila Cabello. Mejor álbum vocal pop contemporáneo: “El mal querer”, Rosalía. Mejor álbum vocal pop tradicional: “Agustín”, Fonseca. Mejor fusión/interpretación urbana: “Calma” (remix), Pedro Capó y Farruko. Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical: “Literal”, Juan Luis Guerra Mejor álbum de música urbana: “X 100PRE”, Bad Bunny. Mejor canción urbana: “Con altura”, Rosalía y J Balvin con El Guincho. Mejor álbum de rock: “Monte sagrado”, Draco Rosa. Mejor álbum pop/rock: “Cargar la suerte”, Andrés Calamaro. Mejor canción de rock: “Verdades afiladas”, Andrés Calamaro. Mejor álbum de música alternativa: “Norma”, Mon Laferte. Mejor canción alternativa: “Tócamela”, Los Amigos Invisibles. Mejor álbum de salsa: “Más de mí”, Tony Succar. Mejor álbum de cumbia/vallenato: “Yo me llamo cumbia”, Puerto Candelaria y Juancho Valencia. Mejor álbum tropical tradicional: “Andrés Cepeda Big Band” (En Vivo), Andrés Cepeda. Mejor canción tropical: “Kitipun”, Juan Luis Guerra. Mejor álbum cantautor: “Contra el viento”, Kany García. Mejor álbum de música ranchera/mariachi: “Ahora”, Christian Nodal. Mejor álbum de música banda: “A través del vaso”, Banda Los Sebastianes. Mejor álbum de música tejana: “Colores”, Elida Reyna y Avantel. Mejor álbum de música norteña: “Percepción”, Intocable. Mejor canción regional mexicana: “No te contaron mal”, Christian Nodal.
final del día sabemos todos los colegas que el sacrificio duro los sufren ellos”. Mon Laferte La cantautora chilena Mon Laferte posó en forma de protesta en la alfombra rojacon el torso desnudo en el que se leía “En Chile torturan, violan y matan”. Esto debido a la situación por la que atraviesa su país. Sin duda este acto de Mon fue muy comentado en los Latin Grammys. Mon Laferte ganó como mejor álbum alter nativo por “Norma”, en su discurso agradeció a todo su equipo y en especial a
su público. “Este fue un álbum que hicimos en una toma, nos metimos al estudio un grupo de locos grabamos y dijimos no vamos a editar nada, quién hace eso, hay que estar mal de la cabeza para hacer eso”. Agregó que el premio es para Chile. La foto de Mon mostrando sus pechos la publicó en su cuenta de Instagram, y escribió: “Mi cuerpo libre para una patria libre”. Sin embargo, luego mostró con una imagen que el hashtag #monlaferte se ocultó debido a que algunos usuarios de esa red reportaron como indebido. (MAA) (E)
Alicia Keys nuevamente será la presentadora El próximo 26 de enero de 2020, en el Staples Center de Los Ángeles, se celebrará la 62º edición de los premios Grammy, y por segunda vez consecutiva, será una de las artistas más galardonadas (tiene 15 premios) la encargada de presentarlos. Alicia, quien estuvo presente en uno de los shows de los Latin Grammy, ha confirmado a través de un comunicado: “Al principio, pensé que lo del año pasado había sido algo puntual, pero cuando me volvieron a dar la oportunidad, no dudé en volver a presentar los premios Grammy. El año pasado viví una experiencia increíble. No solo sentí el amor que se respiraba en el ambiente, y también lo sentí desde todas las partes del mundo y pude confirmar el poder unificador y curativo de la música”.
6C
Cuenca, sábado 16 de noviembre de 2019
www.elmercurio.com.ec sociales@elmercurio.com.ec el_mercurioec
Colegio de Arquitectos del Azuay Homenaje a socios que cumplen 25 años Fotos: Manuel Figueroa y Anita Lucía Ríos. 0979283356
Sesión Solemne Colegio de Arquitectos del Azuay.
José Pablo Burbano y Alexandra Abril.
Nicole y Bruno Prieto, Adriana Contreras.
Rodrigo Montero, Robert Murillo, Fabián Serrano, Alejandra Mosquera y Ever Orellana.
Diana Sojos, Francisco Peña y Luz María Crespo.
Andrea y Juan Carpio, Cristina Alvarado y Diego Carpio.
Luzmila Guamán, Enrique, Denisse y Kique Flores.
Rafael Pauta, Ximena Pesántez, Doménica y Andrés Pauta.
Cr
Daniela y Pablo Otavalo, Mercy Guachichulca y Mateo Otavalo. Cecilia y Guillermo Rodríguez, Natalia Jimbo, Héctor y Daniel Rodríguez.