El Mercurio DIGITAL 10 de Julio 2021 Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

SÁBADO 32°/23°

DOMINGO 32°/23°

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

PROLIFERA IRRESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE CONTAGIOS

Convierten a Victoria en ‘paraíso’ de fiestas

Cada día se atiende un promedio de 20 denuncias de reuniones sin control sanitario, de 100 a 200 personas: COEPRIS Gabriela Sustaita / Reportera Pese a que las fiestas están consideradas como el principal foco de contagios de Covid -19, en Ciudad Victoria estas actividades no se detienen; de acuerdo con el Coordinador Jurisdiccional de la COEPRIS, Gustavo Castro Ormaechea, diariamente esta institución recibe más de 20 denuncias relacionadas eventos sociales donde no se respetan ninguno de los protocolos sanitarios. Puntualizo que el grueso de los reportes, corresponden a reuniones que se realizan en domicilios particulares y palapas clandestinas. En promedio, dijo, a la semana se interrumpoden 140 festejos que carecen de controles.

“Con quienes tenemos un poco de problemas es con los negocios informales, con las fiestas clandestinas, las reuniones familiares. Diariamente recibimos más de 20 denuncias de este tipo en todos los sectores de la ciudad”, declaro. Por lo anterior, añadió que usualmente se solicita el apoyo de la Policía Estatal para acudir a disuadir dichos festejos, medida que admitió no siempre es fácil. Explicó que el principal problema que se tiene con este tipo de eventos es el que muchas de ellas se están realizando en domicilios particulares donde el número de invitados en ocasiones llega a rebasar las 100 personas. “Hacen las fiestas de 100 a 200 per-

sonas, amparándose en que todos son familia cuando sabemos que son reuniones de otro tipo, pero a que el problema es que se trata de casas particulares; es un tema de irresponsabilidad”, opinó. En el mismo contexto, dijo que es difícil aplicar multas, ya que las reuniones son en casas particulares, “por lo que nos queda exhortar a ser responsables en el autocuidado”. Asimismo, negó que den los operativos de atención a las denuncias de fiestas clandestinas, se haya agredido el personal por los organizadores de los eventos. Actualmente Ciudad Victoria tiene más de 455 casos activos de Covid 19, por lo cual la COEPRIS reitera en el llamado a no bajar la guardia.

APRUEBAN SUPERVISIÓN SANITARIA

Perdona contingencia a tianguis; no cerrarán los fines de semana

Los operativos de supervisión en tianguis capitalinos confirmaron el respeto a las indicaciones sanitarias preventivas y abrieron la puerta a la reapertura gradual de los mismos, que dan sustento a alrededor de 2 mil locatarios. Por lo pronto, no operarán en los primeros tres días de la semana y los fines sí ofrecerán servicio. La medida salva también más de 250 empleos directos.

DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero Ramón Mendoza/Reportero

DA CLICK AQUI


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

local

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

Buscan crear Banco de Medicamentos estatal Salvador Leal Luna / Reportero Diputados locales aprobaro un exhorto al Gobierno del Estado, para crear el “Banco de Medicamentos” y diseñar la política pública de acceso para el cuidado y atención de la salud en Tamaulipas. El dictamen avalado por integrantes de la diputación permanente y promovido por la fracción priista en el Congreso del Estado, indican que la salud es un derecho humano consagrado en el artículo cuarto constitucional, por tal razón el Estado se encuentra obligado a su máxima protección a través

de políticas públicas tanto preventivas como de atención a la salud de las personas. El vocal de este órgano dictaminador, diputado, Florentino Arón Sáenz Cobos, sostiene que cifras del Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en 2010 y la Secretaría del Bienestar en 2018 coinciden en que, a nivel nacional, el porcentaje de población sin seguridad social asciende a poco más del 60% de la población, y si bien en nuestro estado el porcentaje es menor, sigue siendo alto, poco arriba del 50%, equivalente a más de 1.7 millones de personas.

De acuerdo a los últimos datos disponibles, el Seguro Popular presta atención en el Estado a 1,286,900 tamaulipecos poco más de la tercera parte de la población, una cifra a la que debemos prestar atención, acotó el legislador local.

Formalizan prohibición para humillar a menores Salvador Leal Luna / Reportero Diputados integrantes de la diputación permanente del poder legislativo, avalan reformas al Código Civil del Estado, para prohibir los castigos corporales y humillantes hacía los niñas, niños y adolescentes. Esta acción legislativa, fue aprobada por unanimidad, la cual fue presentada ante el pleno del Congreso por la fracción del Partido Acción Nacional, el pasado dos de marzo de este año 2021. La presente iniciativa tiene por objeto garantizar de forma amplia y eficaz el respeto a la

dignidad humana e integridad personal de niñas, niños y adolescentes, en particular respecto a la protección contra castigos corporales y humillantes, estableciendo la prohibición expresa de estos en el ordenamiento de referencia. Al respecto, la Convención sobre los Derechos del Niño (CON) es un tratado internacional que reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años, y que obliga a los gobiernos a cumplirlos, siendo nuestro país uno de los que ha suscrito y ratificado este instrumento de convencionalidad.

Sonríen ganaderos; bajó robo de ganado Jonathan Álvarez / Reportero El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Julio César Gutiérrez Chapa, dio a conocer que se ha registrado una baja en los índices de inseguridad en la zona rural del estado, así como en el robo de ganado, situación que permite mantener las estadísticas de exportación a nivel nacional, con un recorte anual del orden de las 150 mil cabezas. Explicó que se cuentan con estadísticas del ganado que se exporta por año, son alrededor de las 150 mil cabezas. “Los últimos tres años se ha alcanzado este promedio de 150 mil cabezas de ganado, se tuvo una disminución en la exportación de ganado pero ello obedecía a factores de mercado, actualmente seguimos manteniendo ese número de exportación”.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

REGIÓN

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

3

Reportan caos por tormenta tropical No.8 en Matamoros Redacción Entre las 04:00 y 08:00 horas de este viernes se registraron intensas lluvias en Matamoros, por la tormenta tropical número 8, que dejaron inundaciones en colonias y avenidas.

El presidente municipal, Mario Alberto López, informó que fueron 5.5 pulgadas de agua que dejó la tormenta en dicha ciudad. Dijo que coordina las acciones de

Protección Civil Municipal, en apoyo a la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

DA CLICK AQUÍ PA R A VE R M A S

EN NUEVO LAREDO

Se incrementan pacientes Internados por Covid19 Carlos Figueroa Corresponsal En los últimos 15 días se incrementó el número de pacientes internados en Nuevo Laredo por complicaciones derivadas del covid-19, por lo cual autoridades de salud recomiendan a la población mantener las medidas sanitarias para evitar contagios. En la reunión semanal del Comité de Salud Municipal, que encabezó el alcalde de Nuevo Laredo, Arturo Sanmiguel Cantú, el Hospital General y el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportaron un incremento en hospitalizaciones.

Accidente trágico en CEDES de Matamoros: Fallece un interno Por Daisy Verónica Herrera Medrano Matamoros, Tam.- La tarde del viernes, un interno del penal de Matamoros murió y otro más resultó lesionado con quemaduras. El trágico accidente ocurrió luego de que ambos sufrieron una descarga eléctrica en las canchas del centro penitenciario. Momentáneamente fue cortada la energía eléctrica para poder retirar a las víctimas. El lesionado fue llevado a un hospital, en donde evoluciona su estado de salud. Esto ocurre justo cuando Matamoros enfrenta una emergencia por las fuertes precipitaciones que han afectado a la ciudad.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

reportaje

VICTORIA, CON PANTEONES AL TOPE

¿Y dónde estarán nuestros difuntos? Los existentes están en malas condiciones y las tumbas se hallan abandonadas entre maleza y basura Ramón Mendoza S / Reportero Desde hace algunos meses en Victoria entierran a muertos en estacionamiento del Panteón de la Cruz en Ciudad Victoria por la falta de espacios. Debido a que los panteones municipales se han quedado sin lugar, se tuvo que usar un espacio del estacionamiento del Panteón de la Cruz para habilitar unas 300 fosas. Este fenómeno contrasta cuando los deudos del panteón municipal manifestaron estar inconformes por las malas condiciones del panteón municipal, ya que las tumbas se encuentran entre maleza y basura. Sin embargo testimonios de algunos obreros que laboran en estos panteones del municipio, aseguran que al paso de los años, los deudos de los fallecidos pronto se olvidan. “Nunca te voy a olvidar”, “siempre te voy a recordar”, “vivirás eternamente en mi corazón” son las promesas que se repiten tras la muerte de un ser querido frente a su ataúd o tumba, sin embargo, se desaparecen y pierden sentido después de siete años cuando llega el olvido. Si, el olvido tiene fecha de arribo. El olvido, esa idea impensable en el momento de mayor dolor y en el instante en que jura amor y recuerdo eterno al difunto, se presenta con el paso de los años. Con el tiempo los sentimientos cambian. En Ciudad Victoria aun impera la norma oficial sobre tumbas a perpetuidad, se estima que sólo 3 de cada 10 dolientes regresa. Pero éste no es el único olvido. Los familiares van una vez al año, tal vez dos, al panteón a ver la tumba de su familiar y no se hacen cargo de su limpieza ni mantenimiento. Por eso, algunos camposantos se encuentran sucios, porque es obligación de los dolientes mantenerla en buen estado por siete años.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

4


OPINiÓN REYNA CAMPUZANO

Maestros copiones”, “Por maestros copiones la SEP cancela resultados”, “Tacha a maestros”, entre otros, fueron los sendos titulares de notas periodísticas que circularon en distintos medios de comunicación a nivel nacional; lo anterior derivado de un escueto y vil acusador comunicado de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestros y los Maestros, mejor conocido en el ámbito educativo como USICAMM. Dicho comunicado señalaba que derivado de un análisis se habían evidenciado comportamientos atípicos por parte de los sustentantes además de identificar respuestas idénticas en el Cuestionario de Habilidades Directivas, por lo que por lo anterior 79 participantes estarían a revisión sus registros y a mas de 5787 participantes se les canceló una parte importante del puntaje que les ayudaría a obtener un mejor lugar en las listas de ordenamiento. En Tamaulipas, aproximadamente a poco más de 120 maestros se les canceló el puntaje del cuestionario de habilidades. Así, sin pruebas de por medio, sin explicación profunda del supuesto análisis que USICAMM llevó a cabo para detectar estas irregularidades, sin dar oportunidad a replica o defensa de los sustentantes, los maestros fueron afectados no solo en su puntaje sino de manera general mediáticamente, al ser señalados de manera negativa a nivel nacional ante el irresponsable comunicado emitido por USICAMM que con esto terminó por prácticamente declarar la guerra al gremio magisterial y dejar en el olvido la tan cacareada “revalorización del magisterio” que pregonaba este gobierno federal.

5

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

TIEMPO MAGISTERIAL

Sin presuncion de inocencia Tal parece que quedaron atrás aquellos días en los que celebrábamos con las modificaciones en la Reforma Educativa, la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) brazo inquisidor y ejecutor contra los maestros por parte de la Secretaría de Educación Pública en el sexenio de Peña Nieto, ahora han vuelto y solo le cambiaron el nombre y los personajes. El romance entre el magisterio nacional y el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pende de un hilo y se rompería sin duda alguna de continuar la estructura educativa federal cometiendo este tipo de errores en contra de los maestros, quienes aún no nos reponíamos de un calendario escolar absurdo, de unas declaraciones por parte de la maestra Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación federal en donde parecía nos habían hecho un favor en mantener nuestro sueldo en pandemia, como si no hubiéramos trabajado en todo este tiempo, para ahora continuar con los señalamientos injustos, irresponsables y fuera de lugar de USICAMM y que con su nueva titular, la maestra Adela Piña Bernal, bien harían en ofrecer disculpas públicas al gremio magisterial nacional al que se le señaló injustamente por un cuestionario que contenía respuestas de opción múltiple y que por lógica tendría respuestas y errores repetidos.

Horas después del comunicado de USICAMM, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emite un comunicado en el que exigía se hiciera una investigación profunda al respecto, señalando puntualmente a USICAMM como la única responsable del manejo y elaboración de los instrumentos de evaluación. El SNTE consideró sumamente graves las acusaciones en contra del magisterio y que dañaban la imagen de los mismos, por lo que ante este comunicado del sindicato, los docentes esperan pronta solución a sus casos. Las secciones sindicales del SNTE han enviado ya al comité nacional las incidencias por revisar para darle puntual seguimiento y puntual defensa al trabajador afectado. Pero esto no es lo único que afecta, la historia con USICAMM esta plagada de errores que van en detrimento de los derechos de los trabajadores de la educación y no puedo evitar recordar que nuestro Sindicato “arrastró el lápiz” para la elaboración de estas leyes que en su ejecución han sido un fracaso. Aun así, confío en que se esta trabajando al respecto, no solo sindicalmente, sino legislativamente, donde se ocupa de manera inmediata que nuestros representantes en el poder legislativo federal hagan un exhorto no solo a USICAMM sino a la SEP y se revisen estas leyes que han perjudicado a los docentes y por lógica perjudican también a la educación en general.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT). Facebook: Reyna Campuzano Salinas. Twitter: @RCampuzano


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

deportes

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

6

ATLANTE, EL PRIMER RIVAL

Correcaminos conoce su calendario en la Liga de Expansión Para el equipo Azul Naranja es urgente el obtener buenos resultados tras el reciente año de fracasos STEPHANIE GARCÍA / reportera La Liga de Expansión MX dio a conocer el calendario para el Torneo Apertura 2021 donde Correcaminos abrirá su participación el 1 de agosto en su visita a Atlante. Dentro de los duelos destacados para este torneo, destaca una edición más del Clásico Tamaulipeco donde los de Victoria viajarán al sur del Estado para enfrentarse a la Jaiba Brava del Tampico Madero el 9 de octubre en la jornada 11; partido a desarrollarse en el Estadio Tamaulipas a las 18:00 horas.

Calendario J1: Atlante vs UAT/ 1 agosto J2: UAT vs Tepatitlán/ 4 agosto J3: Cancún vs UAT/ 10 agosto J4: UAT vs Leones Negros/ 18 agosto J5: Morelia vs UAT/ 26 agosto J6: UAT vs Tlaxcala/ 1 septiembre J7: Mineros vs UAT/ 7 septiembre J8: UAT vs Pumas/ 14 septiembre J9: Dorados vs UAT/ 21 septiembre J10: UAT vs Celaya/ 28 septiembre J11: Jaiba Brava vs UAT/ 9 octubre J12: UAT vs Venados/ 12 octubre J13: DESCANSO J14: UAT vs Tapatío/ 27 octubre J15: Alebrijes vs UAT/ 3 noviembre J16: UAT vs Raya2/ 10 noviembre J17: Cimarrones vs UAT/ 17 noviembre


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

7

Posturas corporales correctas en el teletrabajo Sentarse durante largas horas en una posición inadecuada puede derivar en serios problemas musculares que, afortunadamente, aún estás a tiempo de evitar.

Agencias Quizás ya lo hayas notado en tu espalda, o en tus cervicales. Si es el caso, seguramente no estés adoptando las posturas corporales correctas frente al ordenador. Toma nota de estos consejos y verás que no tardas en sentarte y sentirte mejor: Sentarse con la espalda recta (sin encorvarse), los hombros hacia atrás y los glúteos alineados con el extremo posterior del asiento. Mantener el cuello y la cabeza en ángulo recto con las orejas alineadas con los hombros. El motivo es que inclinar la cabeza hacia adelante solo 15 grados duplica la cantidad de presión sobre el cuello, puesto que el efecto es el de multiplicar por dos el peso de la cabeza. Evitar apoyarse en cualquier lado. Mantener las caderas uniformes para distribuir el peso del cuerpo. Doblar las rodillas en un ángulo de 90 grados y mantenerlas niveladas o ligeramente más abajo que las caderas.

Dejar un pequeño espacio entre la parte inferior de los muslos y el borde del asiento. Esto ayuda a reducir la acumulación de presión en esa parte. Mantener ambos pies apoyados en el piso o sobre un reposapiés si no se llega bien al suelo. No sentarse con las piernas cruzadas, ya que hacerlo restringe el flujo sanguíneo. Evitar sentarse durante más de 30 minutos seguidos.


CONSEJO DEL DÍA • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 10 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe

8

Consejos para mejorar

tu ortografía Escribir bien es importante para todo el mundo y no solo para aquellos que quieren dedicarse a esta tarea. Un buen manejo del idioma te permitirá comunicarte mejor y no dar lugar a dudas en el mensaje que quieres transmitir.

1

Agencias

Presta atención

Prestar atención en las palabras que se escriben y se leen es fundamental. Cuando prestamos atención es mucho más fácil aprender la manera correcta de escribir.

2

3

Escribe, con tiempo

Si debes presentar una monografía o cualquier otro tipo de trabajo que implique que escribas, hazlo con tiempo.

Lee

A través de la lectura vas aprendiendo casi sin darte cuenta la manera correcta en la que se escriben las palabras y se utilizan los signos de puntuación.

4

Ten siempre a mano un diccionario

Ya sea en formato físico o digital, ten siempre a mano un diccionario para salir de dudas a nivel ortográfico.

5

Busca una buena ortografía

Una de las contras que presenta la tecnología es el “daño” que le está haciendo a la ortografía con las vías de comunicación como el chat o la mensajería instantánea. Las personas no ponen atención a los aspectos técnicos de la escritura sino al mensaje en sí.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.