El Mercurio Digital - 11 Abril 2021

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

D

PE R I Ó D I CO

I

C

A

U N

I

Ó

N

C L I C K

D

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

28°/ 13°

LUNES

28°/ 13°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

La Junta de Coordinación Política pidió a la Auditoría Superior del Estado, especial vigilancia en el cierre de las administraciones municipales Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera En el marco del cierre de las Administraciones Públicas Municipales, el Congreso de Tamaulipas solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE), auditar y fiscalizar a los 43 Ayuntamientos. La petición para el auditor Jorge Espino es muy clara,

“comprobar que todos hayan ejercido el manejo de recursos públicos con estricto apego a la disciplina financiera y contabilidad gubernamental”.

adicionales, con el fin de garantizar con mayor amplitud un sano ejercicio de las finanzas públicas municipales en todo el Estado.

La acción legislativa promovida por la Junta de Coordinación Política, se aprobó con dispensa de trámite a comisiones.

Debido a que en septiembre de este año concluye la gestión de las Administraciones Públicas Municipales 2018-2021, es el momento propicio para que la ASE, intensifique su labor.

El Congreso votó para que la ASE emprenda acciones

El Congreso solicitó a la ASE, dar certeza de que las 43 Administraciones Públicas Municipales que concluyen hayan captado, recaudado, custodiado, manejado, administrado, aplicado o ejercido recursos públicos conforme a los programas aprobados y montos autorizados, así como en el caso de los egresos con cargo a las partidas correspondientes.

Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISMUN)

1,009,169,210.00

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN)

TOTAL 9,535,806,310.64

MONTOS QUE RECIBIERON LOS 43 MUNICIPIOS PARA EJERCICIO FISCAL 2021

Participaciones 5,753,435,436.00

EN OPINIÓN

Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.

2,483,819,107.00

Hidrocarburos 289,382,557.64


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

LOCAL

DICE NO A IMPOSICIONES

EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

Llama COPARMEX al dialogo para lograr entendimiento

La COPARMEX Victoria, considera que la reactivación económica tan necesaria en el país solo será posible con diálogo y entendimiento entre los sectores: gobierno, trabajadores y empresarios. Por ello dijo el Presidente del organismo Mario Flores Pedraza, “hacemos un llamado para

La reactivación económica tan necesaria en el país solo será posible si trabajan de la mano gobierno, trabajadores y empresarios Esperamos que en la reglamentación de la reforma también se nos tome en cuenta para su adecuada implementación; y a que sigamos trabajando de manera coordinada poniendo por delante el bienestar de los trabajadores y sus familias”. MARIO FLORES PEDRAZA

DA UN CLICK PARA ESCUCHAR Daisy V. Herrera M. / Reportera

2

PRESIDENTE DE COPARMEX VICTORIA

que se siga fomentando el diálogo en la búsqueda de acuerdos”. Citó como ejemplo lo sucedido entre el Gobierno Federal, el Sector Empresarial y el Sector Obrero para mantener la subcontratación especializada y la de servicios compartidos. Estas dijo, son figuras necesarias para alentar la competitividad en el país, la reactivación

IDEALES DE ZAPATA SIGUEN VIGENTES

económica y otorgar flexibilidad a empresas y trabajadores. Luego de tres meses de negociación el resultado final no fue la propuesta original del Gobierno que prohibía todo tipo de contratación, ni la de la Iniciativa Privada que pedía no realizar ninguna prohibición, ni la del Sector Laboral, que flexibilizó sus demandas, sino que se dio paso a un nuevo acuerdo.

Productores tamaulipecos en el abandono: CNC

José Luis Ávila / Reportero

La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas y candidatos priistas a los diferentes puestos de elección popular, conmemoraron el 102 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar. El dirigente de esta organización cenecista, Raúl García Vallejo, señaló que a 102 años de la muerte del caudillo del sur, sus ideales aún siguen vigentes, no obstante lamentó que el Gobierno Federal y del Estado tienen abandonado al campo y sus productores. Dijo que los apoyos para este sector no llegan, “pues la verdad ante estos cambios climáticos se las están viendo muy difíciles todos por la falta de recursos y programas”. Insistió actualmente se vive un panorama muy difícil para los producto-

res agropecuarios de Tamaulipas, pero más se resiente la falta de agua en la región del altiplano como Miquihuana, Tula, Jaumave, Bustamante y Palmillas, y las autoridades ante ello han hecho caso omiso y tienen olvidados a las familias de estas zonas semiáridas. Ante ello aseguro se habrá de recrudecer más esta situación, pues con la falta del recurso natural la producción de granos y carne se habrá de desplomar, debido a que también el sector pecuario se está viendo perjudicado y se encuentra en peligro el hato ganadero. En la celebración del este 102 aniversario, de la muerte del General Emiliano Zapata, fue el Secretario de Organización, Ángel Lara Martínez, quien invito a los asistentes a colocar las ofrendas florales ante el busto en memoria del Caudillo del Sur.


la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

3

No son necesarias las filas anticipadas en las sedes de vacunación, las vacunas están garantizadas para todas y todos CONTRA EL CORONAVIRUS

Vacunación llegará a 8 municipios más El domingo se habrá alcanzado la totalidad de los 43 municipios con la primera dosis de la segunda etapa de la campaña nacional

Daisy V. Herrera M. / Reportera

La semana que está por iniciar será decisiva en la segunda fase de la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID en Tamaulipas. El Delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, anunció que la vacu-

CALENDARIO LUNES MARTES TAMPICO MATAMOROS MADERO

MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO XICOTÉNCATL OCAMPO MORELOS LLERA GÓMEZ FARÍAS

na llegará a Tampico, Madero, Matamoros, Xicoténcatl, Ocampo,

SE CUMPLIRA LA META 100 % DE MAYORES DE 60 AÑOS CON PRIMERA DOSIS

Morelos, Llera y Gómez Farías. El lunes, adultos

OFRECE GERARDO PEÑA

mayores de 60 años en Tampico y Ciudad Madero, recibirán por f in la primera dosis de la vacuna antiCOVID. El martes la brigada de vacunación llegará al municipio de Matamoros en donde se contará con diversos puntos para aplicar la vacuna. Será el jueves cuando la vacunación llegue a los municipios de Xicoténcatl, Ocampo, Morelos, Llera y Gómez Farías. Recordó que vacunar a la población es una prioridad nacional, donde están colaborando los tres niveles de gobierno y que no se suspende ante el desarrollo de las campañas electorales.

Cadena perpetua para quien violente a una mujer

Daisy V. Herrera M. / Reportera

Reynosa.- El candidato a diputado federal por el Distrito 09 Gerardo Peña hizo el compromiso de exigir cadena perpetua para quien violente a una mujer. El reynosense expresó que se tiene que poner un alto a la violencia contra las mujeres, “Mientras que en Tamaulipas se crece construyendo el Centro de Justicia para la Mujer, en México todos los días son violentadas 10 mujeres”. Mencionó que el gobierno federal redujo el presupuesto destinado para el cuidado y atención de este sector de la población, “Y

ellos mismos dicen que las denuncias son falsas”. Refirió que ocho de cada diez mujeres sienten que su vida corre peligro “Y el gobierno federal de morena simplemente no hace nada”, agregó. En este compromiso con las mujeres reynosenses y tamaulipecas, expresó que como diputado federal seguirá alzando la voz para que nadie se atreva a lastimarlas, “No voy a permitir que se siga abandonando a las mujeres. Voy a trabajar por ti, para que vivas tranquila y segura, te doy mi palabra”, resaltó.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

4

#VOTO21

con Óscar Almaraz EJES DE SU PROPUESTA LEGISLATIVA

Recuperar la actividad económica y el empleo

Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

El Candidato a Diputado Federal por distrito V, Óscar Almaraz fue el invitado de la semana en el Programa Análisis de El Mercurio, en la sección #VOTO21 de cara a las elecciones. Durante la charla explicó los motivos por los que dejó a su antiguo partido el PRI y se sumó a la fórmula de Acción Nacional para competir en las urnas el próximo 6 de junio. Habló además de su relación con Eugenio Hernández, los exgobernadores, exalcaldes y el actual Gobernador. Óscar Almaraz dijo que éste es un momento decisivo en la historia del país por lo que, son importantes las alianzas y buscar pluralidad en la Cámara de Diputados.

- Iniciativa para crear un Plan Emergente de Reactivación Económica, que brinde incentivos fiscales para pequeños y medianos empresarios, que incluya subsidios, financiamientos y créditos baratos. - Gestionar presupuesto para la realización de Obras Pública. - Recuperar la confianza para la inversión Privada. - Recuperar los apoyos para los productores del campo.

Mayor atención médica y más medicinas

-Reconocimiento a médicos y enfermeras en primera línea de batalla contra el COVID. - Asignar mayor presupuesto a la Secretaría de Salud. - Asignar mayor presupuesto para la compra de medicina. - Asignar presupuesto para enfermedades catastróficas como el cáncer de mama.

Nuevo Pacto Fiscal y una buena gestión de recursos - Presupuesto justo y equilibrado. - Gestión de proyectos. - Fortalecer las Haciendas Municipales. - Premiar los esfuerzos de recaudación.

Mejor futuro para los jóvenes

- Políticas Públicas encaminadas al sector. - Iniciativa para que todos los estudiantes tengan iPad con Internet. - Apoyo a los deportistas. - Apoyo al talento local.

Mayor protección para las mujeres - Brindar mayor seguridad a las mujeres. - Endurecer penas por agresión a las mujeres. - Clases de Valores en las escuelas.

Para ver el resto del Análisis da clic en la red social de tu preferencia: FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER


la opinión

¿

Luz del Carmen Parra

Cuántas veces hemos dicho: ¡“si lo hubiera sabido”!, al comprobar que no hemos alcanzado el éxito que deseábamos, que nuestro esfuerzo ha sido en vano?. Lo cierto es que tomamos decisiones, dando por sentado que todo va a salir bien; conf iados, asumimos que losresultados llegaránpor sí mismos, y apenas visualizamos como atender los contratiempos que se presentarán. Con insistencia nos repetimos, ¡cuántos dolores de cabeza nos podríamos haber evitado de haberlo previsto! Y no, no hace falta ser adivinos, hay circunstancias que parecieran avisarnos por anticipado que algo no está bien. Sabemos por experiencia que todo inicia por lo simple, lo intrascendente, insignif icante, un descuido basta para echar por tierra todo lo planeado. “Si lo hubiera sabido”, es la expresión de la decepción, del enojo o la impotencia que nos lleva a dejar a medias lo empezado; en muchas ocasiones, ignoramos cómo reaccionar ante lo inesperado, nos asustamos, y evadimos asumir de inmediato las consecuencias de nuestras malas decisiones y así vamos encadenando error tras error, impidiendo concretar con éxito nuestros proyectos. Nadie emprende con la f inalidad de f racasar. Cuando planeamos, lo hacemos con lo mejor que tenemos a nuestro alcance, mezclando conocimientos y posibilidades, apenas deteniéndonos a pensar el cúmulo de circunstancias ajenas, que se conjugarán en el momento menos oportuno, provocando una variación en lo esperado.

5

EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

Lo importante es la solución, no el problema Sería dif ícil anticiparnos de forma segura a los acontecimientos que se desarrollarán en lo futuro a nuestro alrededor y más cuando es necesaria la interacción con otras personas que nos rodean, como nuestra pareja, amigos, familiares o compañeros de trabajo, que también aportarán lo suyo, apoyando o complicando los f inales. No podemos condenarnos y castigarnos por hechos que están realmente fuera del alcance de nuestra mano, don Miguel de Cervantes con su ingenio ya nos lo anticipaba “lo que el cielo tiene ordenado que suceda, no hay diligencia ni sabiduría humana que lo pueda prevenir”. Los “si lo hubiera sabido”, vienen a cuestionar si hicimos o no bien las cosas, si analizamos por anticipado los posibles riesgos que implicaban y la capacidad de respuesta ante lo imprevisto. Es un verdadero reto para nuestra autoestima. Tomar conciencia de que solo hicimos lo que en su momento creíamos más acertado, aplicando los recursos que teníamos a nuestro alcance, debería bastarnos para poner en perspectiva, con el paso del tiempo, nuestrosdatos. Si bien es importante ser previsores, más importante sin lugar a dudas, es el aprender a resolver las contrariedadesque inevitablemente se presentarán en el proceso, mantener la calma y buscar alternativas que nos permitan continuar, sin dejar que se colapsen nuestros planes. El simple hecho de saber cómo actuar ante las más adversas situaciones, sin culparnos, pero sin justif icarnos, nos conf iere calma y sensación de seguridad. Estar atentos a los detalles que poco a poco nos van dando señales de alerta, nos hace estar listos para ir encontrando respuestas a lo vivido. Ser capaces de actuar de forma proactiva, sin perder el tiempo, encontrando las soluciones más apropiadas para cada caso, y valorando las consecuencias tanto positivas como negativas de cada una de ellas, nos abre un mundo de posibilidades para superar cualquier eventualidad. Aquí se evidencia eso de que lo importante es la solución, no el problema, porque así evitaremos seguir alimentando la negatividad y el reproche que ciegan nuestras emociones, y nos inducen a buscar culpables y no las causas que lo originaron. Es necesario aprender nuevas competencias, apoyados en nuestra creatividad, inventiva y flexibilidad para desarrollar el trabajo en equipo. Mantener la mente abierta a tantas posibilidades como sea posible, facilitará el aprendizaje que nos dará mayor conf ianza en futuras decisiones. No podemos anticiparnos con certeza a las complicaciones, por más que intentemos prever de forma pormenorizada las posibles variables que nos representarán un obstáculo en nuestro trabajo cotidiano, pero si nos aplicamos en desarrollar nuestras habilidades en la resolución de problemas, de una forma espontánea, tratando de simplif icar para hacer más fácil nuestra respuesta, estaremos en vías de alcanzar una de las competencias más solicitadas hoy en día, no sólo en el mundo empresarial, sino en todas las áreas del quehacer humano. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

ESPECIAL

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

6

DE CARA A LAS ELECCIONES

50+1 LANZA RETO CONTRA LA #VIOLENCIADEGÉNERO La convocatoria nacional va dirigida a candidatos y candidatas, en redes sociales se extiende a través de #NoNormalices #NoTeAcostumbres Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera El Colectivo 50+1 lanzó un reto a candidatos y candidatas, que estarán en la boleta el próximo 6 de junio, contra la #violenciaDeGénero.

ALTO

A través de las redes sociales, se extiende la convocatoria acompañada de los hashtag #NoNormalices y #NoTeAcostumbres. La Presidenta del Capitulo Tamaulipas 50+1, Mariana Rodríguez Mier y Terán, dijo que estas acciones el colectivo las impulsa desde hace dos años y ahora, es pertinente que candidatos y candidatas se comprometan. El objetivo es que todas y todos los candidatos se comprometan a poner la agenda de género en el centro de las políticas públicas. Incluye el reconocimiento de los derechos de todas las mujeres y acciones contra todos los tipos de violencia que enfrentan las mujeres. La recuperación de las estancias infantiles, refugios para mujeres, vacunación y cuidado prenatal, también están en la agenda.

La también Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, María Rodríguez Mier y Terán, dijo que candidatas como Lía Limón, Claudia Anaya y Margarita Zavala ya aceptaron el reto y se comprometieron para impulsar esta agenda. Lo que se busca explicó, es empoderar a las mujeres y que se les reconozcan sus derechos en todos los ámbitos: sociales, económicos y político-electorales. 50+1 lo integran más de 2 mil mujeres, entre juezas, magistradas, gobernadoras, legisladoras, periodistas y profesionistas de todos los ámbitos, que buscan dar voz a las mujeres que no son escuchadas.


Editora: Daisy Herrera

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Diseñadora: Dana González

7

Por L.N. Polett Von Nacher Da click aquí

1

Alimentación complementaria

La alimentación complementaria es el periodo de alimentación en donde los infantes cambian de ser alimentados de leche materna o formula exclusiva a una dieta diversificada aumentando paulatinamente alimentos de origen animal y vegetal. Este periodo ocurre entre los 6 y 24 meses de vida.

Ser recomienda empezar la alimentación complementaria máximo a los 6 meses de edad. No debes de empezar la alimentación complementaria antes de los 4 meses. Los niños que recibieron alimentación complementaria antes de los 4 meses de edad tienen más predisposición de ser obesos o con sobrepeso que lo que empezaron después de los 4 meses. Te recomiendo muy bien hablar con tu pediatra acerca de los planes que tienes para empezar la alimentación complementaria. Considera si le estas dando lactancia exclusiva o formula.

3

Método de Alimentación Complementaria: Baby- led Weaning

Es un método de alimentación nueva en la que se introducen sólidos a la dieta de los bebes. Este método creado por Gill Rapley una nutrióloga autora del libro "El niño ya come solo." se ha vuelto popular y recomendado. Este método se basa en ofrecer alimentos enteros a los niños que es capaz de sostener y comer solos. Así el lactante estría consumiendo los mismos alimentos que el resto de la familia, adaptado al tamaño de un puño del bebe y en una forma en la que lo pueda sostener.

Los niños aceptan mejor las texturas y sabores, que son similares a los del adulto. Eso reduce la posibilidad de que sean "picky eaters" en un futuro. Casi todo se puede adaptar a las necesidades del bebé según la etapa en la que se encuentre. Cabe mencionar que con este método es necesaria la vigilancia de los padres mientras comen. El tamaño del trozo es importante, la idea es que pueda sostenerlo con sus manos y no meterlo entero en la boca. Este sistema se requiere de atención y cuidado por parte de los cuidadores. Es importante sentirte a gusto y comprometido con esta técnica para poder sacarle el mejor provecho para el desarrollo sano del bebé.

2

¿Cuándo y cómo empezar?

Lo que debes de verificar antes de empezar la alimentación complementaria es:

Tiempo:

Adecuada:

la alimentación debe de ser introducida cuando los requerimientos energéticos y nutricionales del bebé excedan lo que puede proveer la lactancia exclusiva. Esto sucede aproximadamente de 4 a 6 meses de edad.

provee suficiente energía, proteína y micronutrientes para llegar a los requerimientos necesarios de un niño en crecimiento.

Segura: El preparado y envasado de los alimentos debe ser con mucha higiene, dar de comer con manos y utensilios limpios.

Alimentarse de manera correcta: consistente en los signos de apetito y saciedad del niño. Que la frecuencia de alimentación sea adecuada para la edad

Los niños que empiezan a comer prefieren comida simple y no complicada. La comida de la casa puede ser adaptada para el bebé. Los alimentos hechos en casa siempre son mejor opción ya que puedes controlar exactamente lo que come tu bebé. Sin embargo, darle de vez en cuando un alimento preparado puede ayudar a no tener problemas cuando haya alguna emergencia o falta de tiempo.

4

Lactancia Exclusiva

La recomendación es mantener una lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses de vida. Existen expertos o enfermeras que nos pueden ayudar a tener una lactancia más efectiva. Ayudando a determinar horarios para controlar el flujo, ayudarnos a aumentar la producción, etc.

Siempre la prioridad debe de ser la leche materna para tu bebe mínimo los primeros 6 meses.

Promueve desarrollo óptimo y previene comorbilidades. Influye en el desarrollo cognitivo. Previene complicaciones gastrointestinales y otras enfermedades. Actúa como prevención temprana a enfermedades crónicas. La lactancia materna exclusiva tiene un papel muy importante en la tolerancia inmune. La madre crea antígenos de la dieta materna, que después trasmite al bebe como componentes inmunológicos IgA, IL-10, factores de crecimiento y antígenos. Se observó que cuando hay lactancia exclusiva por lo menos 4 meses, disminuye el riesgo de sensibilidad a la proteína de la leche de vaca. Disminuye el riesgo del cáncer de mama en la madre y de osteoporosis postmenopausica.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.