El Mercurio DIGITAL 12 de Junio 2021 Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

SÁBADO 34°/22°

DOMINGO 34°/22°

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

La justificación del polémico cobro es que de ahí se cubrirá la adquisición de insumos sanitarios y utensilios de limpieza

PARA LOS PADRES de familia el retorno a clases presenciales será un gasto mayor:

CON APORTACIÓN PROMEDIO DE 815.50 PESOS

Regreso a aulas será lujo: Cuotas serán obligatorias

Ramón Mendoza S / Reportero

El regreso a clases presenciales será en Tamaulipas unlujo para la mayoría de las familias. Aún no se define si el próximo 31 de agosto se iniciará el nuevo ciclo escolar en las aulas y las escuelas públicas ya han preparado largas listas de útiles escolares, pago de cuotas que ahora serían obigatorias e insumos sanitarios como cubrebocas, gel antibacterial y desinfectante para evitar contagios de coronavirus. La lista que manejarán los planteles, filtrada por algunos directivos, es casi trágica para la economía de los padres: Por concepto de útiles escolares el gasto promedio es 2 mil 960 pesos,

pero además se temdrá que entregar 815.50 pesos para los insumos sanitarios señalados y a ello hay que añadir mil 500 pesos por el uniforme y calzado. De acuerdo a la regidora Itzcalli Anzures, presidente de la Comisión de Educación en el Cabildo de Victoria, el regreso a clases dependerá de tres condiciones: Que exista semáforo verde, que el personal educativo esté vacunado y que el regreso a la actividad presencial sea voluntario, lo que decidirán en conjunto madres, padres de familia y autoridades estatales. En este contexto, lo relevante es que las polémicas cuotas escolares serán ahora si, prácticamente obligatorias porque de ahí se obtendrán los recursos para la adquisición de insumos

sanitarios y utensilios de limpieza para cada plantel. Resaltó que en principio se trabajará con los Comités Participativos de Salud, para identificar las necesidades y prioridades de las instituciones y su infraestructura, principalmente em los servicios de agua potable y limpieza. El mantenimiento de edificios es otra de las prioridades con la participación de los padres de familia, y en la difusión del protocolo de medidas de seguridad para un regreso a clases seguro entre las comunidades de enseñanza. “Antes las cuotas eran para recaudación pues ahora son recursos indispensables y ahí debemos intervenir todos para un buen regreso”, puntualizó.

SEVERA EN 23 MUNICIPIOS Y MODERADA EN 10

Tamaulipas es un desierto; 77% padece sequía: CNA Tamaulipas se está convirtiendo en este año en territorio casi desértico. La Comisión Nacional del Agua dio a concoer que el 77 por ciento del territorio registra un nivel de sequía, en donde 23 municipios se considera se considera severa y en otros diez moderada. Comparado con mayo, el Estado presenta una leve mejoría ante la poca lluvia registrada, porque en ese mes eran 29 los municipios en crisis. José Luis Avila/Reportero

DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero

DA CLICK AQUI


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

LOCAL

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

2

Derechohabientes contra el ISSSTE: ‘Nos quieren matar’ Ramón Mendoza S. Reportero

Un grupo de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Ciudad Victoria se manifestaron este viernes por falta de medicamentos controlados desde hace meses. Un promedio de 50 personas acudieron a la Clínica del Issste en Ciudad Victoria con mantas en las que se leía “¡El Issste nos quiere matar!”, “¡Ya basta de mentiras!”, “¡Ya

basta del saqueo!” Los inconformes señalaron que hay personas que hacen fila desde las 4:00 de la mañana cada viernes para poder recibir su medicamento, sin embargo, se topan con la noticia de cada semana que no hay medicina suficiente. En la puerta principal de acceso de la clínica se pegaron hojas con un listado de medicamentos que no hay en existencia, la cual superaba los 40 tipos de insumos que requieren los derechohabientes del Issste

en Victoria. Hay quienes tienen que comprar la medicina que requieren para su tratamiento al ser controlados, sin embargo, hay otros tantos que no cuentan con el recurso para adquirir a diario sus medicamentos: “O comemos o compramos medicamentos”. Señalaron que, de no obtener respuesta por parte de la clínica para surtir los medicamentos, tomarán las instalaciones, o lo denunciarán ante las autoridades en Ciudad de México.

Ramón Mendoza S. Reportero La aplicación de la vacuna anticovid en personas de 40 | Foto: Ramón Mendoza

Ramón Mendoza S. Reportero

La aplicación de la vacuna anticovid en personas de 40 años en adelante se extenderá hasta este día 12 de junio con única sede en el CBTis 119, confirmó Micaela Martínez Narváez, subdelegada de la Secretaría de Bienestar en Tamaulipas. Esto con la finalidad que las personas que no pudieron aplicarse la vacuna y que deseen hacerlo, tendrán la oportunidad de acudir a las instalaciones del CBTis 119, donde le estarán atendiendo personal médico. El horario será de 8:00 de la mañana a seis de la tarde, con su registro en la página de Mi Vacuna, comprobante

de domicilio, documentos de identificación, para agilizar la aplicación de la dosis. Reconoció que la aceptación entre las personas de 40 años en adelante y mujeres embarazadas ha sido positiva, pero que el mayor número de vacunas se aplica a partir de las 2 de la tarde, toda vez que las personas salen de sus centros de trabajo y acuden a las tres sedes para inmunizarse. Adelantó que hasta ayer se habían aplicado 24 mil dosis a personas de estos grupos de la población, de las 40 mil que estaban destinadas para Ciudad Victoria; aún restan sumarse las de hoy y las que podrían aplicarse mañana en el CBTis 119.

La alcaldesa de Victoria, Pilar Gómez, festejó la decisión de los votantes en el pasado proceso electoral, a pesar de que los números no le favorecieron en la búsqueda de la reelección. A su arribo a la Presidencia Municipal, es decir al regreso a sus actividades, fue entrevistada por los reporteros de la fuente, en donde prometió que volverá algún día “para intentar convertirse en la primera Alcaldesa electa de Victoria”. “Es un momento de mucha reflexión; estar seguro qué es lo que la ciudadanía quiere y lo más importante es que se respete; hay que seguir trabajando por Victoria”, dijo. Por otro lado, dejó en claro que regresa a la Alcaldía con el mismo ritmo de trabajo porque es un compromiso que tiene con la sociedad, desde que asumió el compromiso meses atrás: “Yo soy una persona seria, responsable, y

Pilar Gómez, alcaldesa de Victoria. Foto: Ramón Mendoza

tengo que venir a cumplir de la misma manera”, acotó.”. Cuando se la pregunta si esta derrota marca su retiro de la política, la Alcaldesa responde: “La verdad no sé eso, vamos día por día; ahorita estamos en un tiempo de reflexión y autocrítica”. “Como digo, es un periodo que tenemos para ser auto reflexivos, nosotros y mi esquipo y ver qué pudimos haber mejorado en el humor social, que es algo que veníamos arrastrando desde que iniciamos en octubre”, opinó. Sobre la posibilidad que tuvo de ser la primera Alcaldesa de Victoria, dijo: “Eso sí me duele, en realidad, como decir que era la primera vez que una mujer iba ser electa en urnas. Y bueno si no fue en este año, puede ser en el próximo proceso electoral que haya una Presidenta”, menciona.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

región

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

3

Adicción al alcohol en menores de edad inicia desde los 8 años Mary de Jesús Cortez / Corresponsal Especialistas en medicina y psicología clínica advirtieron que el consumo de alcohol entre los infantes está iniciando a más temprana edad de lo que se tenía como entendimiento oficial, que era de los 12 a los 13 años, para ubicarse ahora entre los 8 y 9 años, situación que consideraron grave y que se debe atender, expresaron el médico Carlos de la Rosa González, y el doctor especialista en toxicología clínica, Genaro Herrera Hernández. Advirtieron que la situación empieza a ser crítica, porque al paso de los años los niños buscan la bebida a edad más temprana, además que cuando la ingieren frente a sus padres los mayores les festejan el hecho, provocando una “normalización” de que tomar alcohol es una aceptación social. De esta manera, llamaron a la comunidad a acercarse a los grupos de doble A, pues son centros que realmente ayudan a los enfermos a sobresalir de este mal, lo que si se hace a tiempo vendrá a aumentar las posibilidades de vencer esta enfermedad.

Entregan acta de mayoría a ‘Chucho’ Nader como alcalde El Consejo Municipal Electoral de Tampico entregó la constancia de mayoría y validez de la elección al candidato del PAN a la alcaldía porteña Jesús Nader Nasrallah nia Guadalupe, el titular del órgano electoral manifestó El Consejo Municipal Electoral además que todos los intede Tampico entregó la consgrantes de la planilla ganadotancia de mayoría y validez de ra cumplen con los requisitos la elección al candidato del de elegibilidad, por tanto, se Partido Acción Nacional (PAN) expide el respectivo docua la alcaldía porteña Jesús mento. Nader Nasrallah, por haber Enseguida, Blanco García logrado el triunfo en los pasa- entregó el documento al candos comicios al haber obteni- didato del PAN a la alcaldía do 75 mil 762 votos por 52 mil porteña Jesús Nader, quien 476 que obtuvo su más próxi- estuvo acompañado de su mo seguidor del Movimienesposa Aída Feres de Nader, to de Regeneración Nacional de sus nietos Aída y Andrés, (Morena), expresó el presiden- además de su suplente Ferte del organismo Jorge Blannando Alzaga Madaria, e inco García. tegrantes de la planilla de A la ceremonia de entrega síndicos y regidores, además del documento, realizada en de los diputados electos Rosa la sede del Consejo Municipal González, Nora Gómez y Mon Electoral, ubicado en la coloMarón Mary de Jesús Cortez / Corresponsal

Siguen las restricciones en puentes internacionales entre Tamaulipas y Texas

LA INCONSCIENCIA de las madres de familia es tal, que a los pequeños les dan alcohol en el biberón o les mojan los labios con el producto etílico para que se calmen o se duerman.

A pesar de la especulación sobre la próxima reapertura dada por el alcalde de Laredo, Pete Sáenz y el congresista por Texas, Henry Cuéllar, aún no hay fecha oficial para la reapertura de los puentes. Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), anunció a través de su cuenta de Twitter que se mantienen las medidas restrictivas en los puentes internacionales. Redacción

Da clic para ConoceR más


OPINiÓN REYNA CAMPUZANO

E

l día de ayer circuló un audio de una entrevista del secretario de la Sección 30 del SNTE, Profr. Rigoberto Guevara Vázquez en un medio de comunicación de la capital del Estado, me sorprendió que dicha entrevista estuvo enfocada en demeritar las acciones realizadas por diversos grupos de maestros, principalmente del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT) durante los 5 años que ha estado al frente de su dirigencia sindical. El maestro Rigoberto Guevara, aprovechándose de su puesto y de tener la oportunidad de contar con micrófonos abiertos, habló sobre su realidad, la cual al parecer dista mucho de ser la verdad que conocemos la gran mayoría de los trabajadores de la educación que conformamos la Sección 30 del SNTE. El maestro Guevara Vázquez normalizó la falta de pagos a los maestros, presumió de la excelente relación que lleva con el secretario de educación del Estado, de la certeza laboral, hasta se atrevió a hablar de lo que no ha podido lograr como el tan prometido aumento de 5 días de aguinaldo a los maestros jubilados, donde sigue diciendo que “ahí va tratando”, como “ahí va tratando” con las becas, con los lentes, con los adeudos, con las laptos, etc. haciendo pasar como logros la falta de resultados; como si el intentar fuera lo único suficiente para los agremiados, todo eso sin dejar de señalar las acciones de “pequeños grupos” que según usted, no sirven para nada. Al respecto de todas sus declaraciones me dirijo a usted de la manera mas atenta, a falta de poder hacerlo personalmente por así convenir a sus intereses.

4

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

TIEMPO MAGISTERIAL

Carta abierta al secretario de la sección 30 del SNTE Compañero Rigoberto Guevara Vázquez, lamento mucho que minimice las acciones que los mismos maestros han solicitado se realicen, ante la falta de defensa y apoyo por parte de usted en las diversas situaciones laborales que se han presentado. Afortunadamente estas acciones han sido totalmente funcionales en beneficio de los maestros: logramos pagos, laptops, soluciones laborales de diversa índole, dimos resultados de un trabajo que no nos tocaba pero que tomamos con gusto ante el abandono en el que tiene a las bases. Los beneficiados pueden dar cuenta de ello. Usted menciona que quienes encabezan estas movilizaciones ni siquiera tienen el reconocimiento de haber sido elegidos en sus delegaciones, también lamento mucho su declaración al respecto, porque en nuestro sindicato, nadie es mas valioso que otro solo por tener un puesto sindical; todos sin excepción pagamos nuestra cuota y tenemos el mismo derecho de cuestionarlo y de apoyar a nuestros compañeros. Quizá el hacer diferencias es lo que lo ha llevado a Usted a alejarse de las bases y de su estructura sindical, a la cual tiene maniatada. En el caso de una servidora, recuerdo perfectamente bien cuando hizo uso de todos los medios posibles para evitar fuera elegida por mis compañeros como secretaria general. No lo consiguió. Ahí lo pude medir muy bien: Un secretario seccional que debe atender a casi 60 mil trabajadores de la educación, preocupado por una simple maestra frente a grupo. A ese nivel a llevado un puesto tan importante como el que ocupa y que lo agranda a conveniencia con sus bases, pero lo achica cuando esta frente al Gobierno Panista del Estado del cual fue solo un elemento mas que le ayudó a ahorrarse y quizá usar para otros fines, lo que le correspondía en logros sindicales a sus compañeros maestros. Esos “pequeños grupos” del cual se queja seamos institucionales a nuestro sindicato y del cual le parece incongruente que seamos críticos, lo han puesto en jaque y es preciso señalarle que la critica no es contra nuestro sindicato al cual nos duele verlo mal en nuestro Estado, sino que van dirigidas hacia quien está al frente, en este caso a Usted. Si hasta al presidente de la Republica se le critica, ¿por qué a usted no, si sobran los motivos? Es increíble que se queje de sus bases, pero aplauda y cobije al patrón y que, además, después de 5 largos años siga enganchado a lo que hizo o dejó de hacer su antecesor. Ningún dirigente basa su plan de trabajo en el pasado. Es una lástima que tantos años de experiencia y tantas ganas de estar al frente de nuestra sección 30, las haya regalado al PAN, al que, para terminar de rematar, le ayudó usted políticamente en esta última elección en donde también perdió por jugar en el lado equivocado, en lugar de ser institucional. Comprendo perfectamente su molestia en estos últimos días al haber apostado mal, molestia que refleja en sus declaraciones. Nosotros en cambio sí apostamos bien, apostamos por estar del lado de los trabajadores de la educación y seguiremos haciéndolo. Por último, solo quiero mencionarle que, así como no pudo influir en una delegación sindical, así como los maestros hartos de que usted como dirigente se haya puesto del lado del patrón y le dieron la espalda a ese patrón en estas elecciones políticas, así le vaticino sucederá con su dirigencia. Esto ya no lo detiene nadie. Ya viene lo bueno: La Transformación Sindical de la Sección 30 del SNTE.

Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT). Facebook: Reyna Campuzano Salinas. Twitter: @RCampuzano


Diseñadora: Dana González

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSEJO DEL DÍA 1. Lee todo lo que puedas Está demostrado que la mejor forma de enriquecer tu vocabulario es, cualquier tipo de lectura, siempre que esté bien redactada y sin errores. Prueba con libros, novelas, cuentos, artículos, periódicos e incluso blogs y sitios de internet de tu interés.

Editora: Alejandra Uribe

5

2. Incorpora paulatinamente las nuevas palabras que aprendas Cada vez que aprendas una palabra intenta utilizarla lo antes posible. Una vez que logres emplearla verás cómo se incorporará a tu memoria casi de forma automática.

5

formas de ampliar tu vocabulario Agencias

Si llegas a una entrevista de trabajo y no sabes expresar bien tus ideas, darás una pésima impresión y no serás contratado. Lo mismo te sucederá al responder a un cuestionario de examen en la universidad con lenguaje soez y limitado.

3. Averigua sinónimos Otra forma efectiva de añadir palabras a tu diccionario mental es buscando sinónimos y es la mejor forma de conseguir que un texto sea fluido, atractivo y riguroso.

4. Estudia las raíces de las palabras Si bien es imposible para cualquier ser humano normal conocer todas las palabras de su idioma, con un poco de práctica habrá muchas que podrás adivinar por sus raíces griegas o latinas.

5. No tengas miedo de usar muletillas Esto no quiere decir que estés diciendo malas palabras en un ámbito académico o de trabajo muy serio, pero nadie puede negar que existen sensaciones y estados de ánimo que no pueden ser expresados de otra forma.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

6

! O D A D ¡CUI

SI ERES R E J U M A UN G N I K S A T I MULT AGENCIAS

Se te hacen familiar las frases: “Las mujeres pueden hacer varias cosas a la vez” o “eres una mujer multitasking". Esto es una realidad, ya que diversos estudios revelan que ellas tienen la capacidad para realizar múltiples tareas al mismo tiempo, sin descuidar ninguna de éstas.

Empero, la psicóloga Leticia García, de la Clínica de Asistencia a Pacientes de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM) señala que el comportamiento de una mujer multitasking pone en riesgo la calidad de las tareas, así como la salud física y mental de las personas.

El ritmo de vida actual ha generado que las mujeres realicen varias tareas a la vez, para optimizar el tiempo y poder cubrir sus necesidades, sin embargo, este comportamiento puede provocar problemas de salud físicos y mentales como ansiedad, estrés, debilidad del sistema inmune y fatiga crónica.

!

La psicóloga Leticia García asegura que se pueden realizar multitareas cuando no demanden una atención al 100% de las personas como las tareas del hogar; sin embargo, se debe evitar en situaciones que demanden toma de decisiones.

Y tú, ¿eres una mujer multitasking?


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 12 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.