E
TU
elmercurio.com.mx
D
PE R I Ó D I CO
I
A
C
U N
I
Ó
D
N
C L I C K
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
REDES SOCIALES
LUNES
33°/ 22°
34°/ 21°
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
FIN DE LA CONTIENDA
Se reparten los 43 municipios PAN, Morena, PRI y el Independiente, así la nueva conformación política de Tamaulipas
Nuevo Laredo CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL
Guerrero IRACEMA ALBEZA PEÑA RAMÍREZ
Mier JOSÉ PATROCLO TREVIÑO RAMOS
Díaz Ordaz NATALY GARCÍA DÍAZ Miguel Alemán RAMIRO CORTÉZ BARRERA
Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Tamaulipas posee hoy una geografía política multicolor, producto de Río Bravo HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ
Camargo MARÍA DEL CARMEN ROCHA HERNÁNDEZ
Reynosa CARLOS VÍCTOR PEÑA
Matamoros MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ
Méndez MA. CRISTINA BARRERA BARRERA San Nicolás DIANA LETICIA CASTELLANOS DEL CASTILLO
Valle Hermoso LUCERO GONZÁLEZ MENDOZA
Burgos JORGE ELEAZAR GALVÁN GARCÍA
San Fernando MAYBELLA LIZETH RAMÍREZ SALDÍVAR
Jiménez LUIS ENRIQUE SALAZAR SÀNCHEZ
Mainero MARGARITA CARRANZA MÉNDEZ Hidalgo JUAN JOSÉ CONTRERAS CASTILLO
Villagrán MA. DIANA MARTÍNEZ ANDRADE
Abasolo RUBÉN CURIEL CURIEL
Güémez JOSÉ LORENZO MORALES AMARO
Palmillas MA. DE LAS NIEVES RAMÍREZ COMPEAN
Bustamante BRISA VERBER RODRÍGUEZ Ocampo MELCHOR BUDARTH BAEZ Tula ANTONIO LEIJA VILLARREAL
Morena duplicó el número de municipios que gobierna, el PAN recibió el voto de castigo en tres municipios que gobernaba, mientras el PRI recibió el castigo en dos municipios.
Cruillas MARÍA ANGELINA GUERRERO GALVÁN
San Carlos TERESA LÓPEZ HEREDIA
Miquihuana GLADIS MAGALIS VARGAS RANGEL
que más de un millón de personas salieron a las urnas el pasado domingo, ésta es la antesala de la renovación de la gubernatura en 2022. En un, estira y afloje de varios días y noches que parecía a ratos que iba a desbordarse, se cerró el cómputo en el Consejo Municipal de Nuevo Laredo, el último de los 43 en cerrarse.
Soto La Marina LUIS ANTONIO MEDINA JASSO Casas MA. OLGA HERNÁNDEZ ÁVALOS
Jaumave JOSÉ LUIS GALLARDO FLORES
Llera MOISÉS ANTONIO BORJÓN OLVERA Aldama ALEJANDRO GARCÍA BARRIENTOS
Victoria EDUARDO ABRAHAM GATTÁS BÁEZ Gómez Farías FRANK YUSSEF DE LEÓN ÁVILA
Padilla JOSÉ MANUEL SILVESTRE RUÍZ
Xicoténcatl OFELIA NOEMY GONZÁLEZ MÁRQUEZ
Antiguo Morelos CARMELO TINAJERO CASTRO
Mante EDGAR NOÉ RAMOS FERRÉTIZ
Nuevo Morelos YANETH CRISTAL NÁJERA CEDILLO
Tampico JESÚS ANTONIO NADER NASRALLAH
González ADA GABRIELA VERLAGE FRIEDMAN
Altamira ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ Madero ADRIÁN OSEGUERA KERNION
Indocumentada muere por deshidratación
Carmen Lilia es Alcaldesa Electa Por Daisy Verónica Herrera Medrano
Nuevo Laredo, Tam.- Carmen Lilia Canturosa es la Presidenta Municipal electa de Nuevo Laredo.
Carlos Figueroa Corresponsal
Laredo, Texas. — Una mujer indocumentada murió por deshidratación y quemaduras causadas por el sol, al extraviarse entre el monte en compañía de 3 migrantes, que lograron sobrevivir al llegar a una Baliza Móvil de Rescate, desde la que pidieron ayuda. Bajo temperaturas superiores a los 45 grados centígra-
dos, los agentes de la Patrulla Fronteriza Sector Laredo auxiliaron a los 4 migrantes indocumentados, que estaban extraviados entre el monte en medio de las ciudades Río Bravo y El Cenizo, a 15 minutos de Laredo.
Este día recibió la constancia se mayoría que la acredita como la ganadora de la contienda del pasado 6 de junio. Tras varias horas de conteo voto por voto, se confirmó la presencia ciudadana en favor de Carmen Lilia, quien desde el domingo se sabía era la ganadora.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
local
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
2
¿Qué sigue tras el voto? Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera Para la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), la jornada electoral del 6 de junio será recordada, porque los mexicanos en su mayoría salieron a ejercer su derecho al voto, pese a la pandemia. Para Mario Flores Presidente en Victoria de Coparmex, quedó claro que el INE es una institución clave para la consolidación democrática de México y el más ciudadano de todos los órganos constitucionalmente autónomos.
¿Ahora qué sigue?
1. Priorizar la reactivación económica y el impulso a la inversión. 2. Medidas de apoyo 3. T-MEC y diversificación comercial.
Rumbo político
1. Apostar por la Certidumbre Jurídica y el Estado de Derecho. 2. Reformas legales consensadas. 3. Fortalecimiento del federalismo 4. No a la polarización, sí a la pluralidad.
Decimos “Gracias” a 1.4 millones de ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla, que hicieron posible que se instalaran el 99.7% de estas y que contaron el 100% de los votos. Gracias a ellos tenemos hoy certeza en la elección, una en la que, por primera vez en la historia, resultaron electas 6 mujeres como gobernadoras.
El llamado de COPARMEX
Fortalecer la autonomía del INE. Continuidad a la estrategia #ParticipoVotoExijo A los partidos y candidatos electos los llamamos a cumplir con sus promesas de campaña. A los integrantes de la próxima legislatura federal y de las estatales, a que antepongan el interés el país por encima de los intereses de grupo. A las autoridades, para que atiendan los factores que hemos advertido como indispensables para que el rumbo en lo económico y político del país sea el correcto. Dejar la polarización atrás y nos veamos como un mismo México, con formas de pensar distintas, pero igual de valiosas: Un México.
HAZ CLIC PARA ESCUCHAR
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
región
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
3
VACUNAS J&J DE UNA SOLA DOSIS
Vacunación masiva en 13 municipios fronterizos José Ramón Gómez Leal, da la buena noticia y anuncia que ya está abierto el registro para personas mayores de 18 años de edad En entrevista reveló que aún no les han informado de Reynosa, Tam.- Trece munici- una fecha precisa en que llepios de la frontera tamaulipe- garán las vacunas a esta enca fueron incluidos en el Plan tidad fronteriza, pero por ello de Vacunación fronterizo con mismo, invitó a que vayan la vacuna de una sola dosis adelantando tramite y se reJohnson & Johnson, que engistren puntualmente. viará el Presidente de EstaTodas las personas de 18 dos Unidos Jon Biden. años en adelante que vivan El Delegado de Programas en alguno de los 13 municiFederales para el Bienestar pios fronterizos deberán inen Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, invitó a la pobla- gresar al https://mivacuna. salud.gob.mx/index.php, reción mayor de 18 años, a registrarse en el portal de vacu- gistrarse e imprimir su expediente. nación. Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera
MUNICIPIOS PARTICIPANTES
Camargo Guerrero Díaz Ordaz Matamoros Mier Miguel Alemán Nuevo Laredo Reynosa Río Bravo Valle Hermoso
Da clic para registrarte
Rodolfo estará en la contienda del 22 Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera Tampico, Tam.- Con el porcentaje de participación ciudadana de la elección del domingo pasado (de más de 52%), la ciudadanía fue la gran actora contra todos los pronósticos y, los resultados que obtuvo morena, adquieren un carácter plebiscitario que respaldan el trabajo del Presidente, consideró el tamaulipeco Rodolfo González Valderrama. Añadió que, contra todos los pronósticos derivados de la pandemia, la crisis económica y la sanitaria, el 52 por ciento de participación ciudadana es histórico en Tamaulipas. El que la gente haya votado por morena y existan resultados como en Matamoros donde el alcalde Mario López se convierte en uno de los activos políticos y obtiene la votación más alta del estado o como lo es la reelección del alcalde de Ciudad Madero, por ejemplo, adquiere un carácter plebiscitario aunque no se incluyera la consulta en la boleta electoral. “Venimos de un año de pandemia y de crisis sanitaria y económica como no se había presentado en los últimos cien años en el país, sin embargo, la elección adquirió un carácter
plebiscitario, estás de acuerdo con lo que está haciendo el Presidente, sí o no. Fue una pregunta que no estuvo en la boleta, entonces la ciudadanía salió a decir sí, estoy de acuerdo y aquí va de nuevo, renuevo mi voto de confianza”. Y, señaló que quienes ganaron hicieron muy bien en la elección, pero que no se le vaya a fallar a la propia ciudadanía, si se les falla, hay que cobrárselas en las urnas, pero estamos seguros que no va a ser el caso, que estamos conscientes que serán autoridades que saben que “así como la gente da, quita también, entonces hay que cumplirles”. Asimismo, les recomendó que recuerden muy bien cuáles son los principios básicos de un programa de gobierno, de una gente que sale del movimiento y que después se convierte en autoridad. Los tres principios son no robar, no mentir y no traicionar al pueblo que es básicamente no fallarle al pueblo. Hizo hincapié en que hay que tener presente que vienen dos elecciones importantes, la primera en el mes de marzo se consultará la revocación o ratificación de mandato del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y 3 meses después la elección de Gobernador.
“
Lo veremos en la contienda del 22? “Ahí voy a estar participando como ciudadano, como candidato o como simple espectador, ahí voy a estar. Hay Rodolfo González para rato en Tamaulipas, así es”. Rodolfo González Valderrama
OPINiÓN
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
Gestación subrogada, un negocio multimillonario Para quienes fuimos formados en un hogar, este tema nos obliga a cuestionar nuestros valores y todo lo aprendido en el seno de una familia, pero es necesario asomarnos a la realidad que se vive para intentar comprender la trascendencia de una decisión así, ¿quiénes son en este negocio multimillonario los beneficiarios y quienes los afectados? ¿qué consecuencias trae para los involucrados?
LUZ DEL CARMEN PARRA
L
uego de la decisión tomada la semana pasada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de avalar la gestación subrogada tanto gratuita como pagada, e incluso invalidar las disposiciones establecidas en la Constitución del Estado de Tabasco, que prohibían el acceso a este proceso a parejas del mismo sexo y a extranjeras, se ha generado controversia en las redes sociales, desatándose polémica y la inmediata reacción de grupos feministas, defendiendo los derechos humanos de quien presta o renta su vientre, para gestar un hijo ajeno. En México, actualmente solo los estados de Tabasco y Sinaloa, permiten el contrato de gestación subrogada, viéndolo como un negocio concertado entre las partes, pero sin considerar aspectos sociales, morales, éticos y principalmente de salud de la llamada madre gestante y del bebé; pero también en la Ciudad de México, pese a no estar expresamente legalizada, es común encontrar agencias de reproducción asistida, que ofrecen paquetes todo incluido, con garantía de éxito, para apoyar a parejas, nacionales o extranjeras, que buscan un hijo a través de este tipo de servicios. Es evidente que en este asunto se mezclan intereses comerciales. Lo venden como si fueran unas vacaciones. Te vas de viaje y de paso te haces de un niño.
No podemos negar su existencia en un mundo globalizado, donde la vida humana depende cada vez más de las decisiones del mercado que, de la ética o la moral, donde la explotación y la comercialización de hombres, mujeres y niños de todos los rincones del planeta, los somete diariamente contra su voluntad a situaciones reprobables, por decir lo menos, violentando al extremo sus derechos humanos. Debemos detenernos a analizar las condiciones en que se genera el acuerdo entre las partes interesadas, siendo asesoradas por una empresa intermediaria que ofrece sus servicios exclusivos, con un alto nivel de profesionalización, y que llevará la batuta en todo el proceso, siendo la que dicte las condiciones en que deberán realizarse los mínimos detalles de la operación, y por los que obtendrá jugosas ganancias. Además, recordemos que quien contrata lleva todas las ventajas, así que es fácil concluir que en este asunto la que pierde, es la gestante, que en muchas ocasiones no se da el tiempo ni de leer las cláusulas, porque tampoco recibe una copia de lo firmado porque en la mayoría de los casos, lo hace tratando de salir de un apuro, poniendo en riesgo su salud y en algunos casos hasta su vida. En México hoy en día, las clínicas, despachos y agencias involucradas en acuerdos de gestación subrogada imponen sus condiciones sin limitaciones legales, no existe un marco regulatorio que garantice los derechos de las madres gestantes, dejándolas en la más absoluta indefensión. La explotación de mujeres con fines reproductivos, menosprecia a la mujer mexicana por su condición de pobreza o por la falta de conciencia. No hay asesoramiento, ni información suficiente para que tome su decisión y se abusa de su necesidad a cambio de una suma que, comparada con otros países, es miserable. Actualmente, el contrato que ofrecen las agencias la obliga a seguir una dieta, a regular su actividad sexual, a no salir del lugar de residencia acordado previamente e incluso a abortar si así lo deciden los padres biológicos y por supuesto a entregar al bebe al momento de su nacimiento. En tanto, para quienes solicitan la gestación subrogada, sea quien sea, solo existe la obligación expresa de cubrir a la gestante, la compensación acordada. Cuando India y Tailandia restringen a los extranjeros la opción de la gestación subrogada en sus territorios, surge México como la alternativa para este turismo reproductivo y se vuelve la vista a Tabasco que la permite en medio de muchos vacíos legales, de ahí el llamado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para legislar con responsabilidad y proteger a las mujeres de México. Muchas son las aristas a analizar: si podrán acceder a ella solo ciudadanos mexicanos y sin ánimo de lucro, basada en una sincera acción altruista; si se permitirá solo bajo estricta indicación médica como última alternativa para parejas con problemas de fertilidad; si podrán hacerlo parejas homosexuales y personas solteras. ¿Como evitar las frivolidades de quienes por no querer sufrir las incomodidades del embarazo o los estragos del parto o cesárea contratan a una mujer que por necesidad económica se presta a gestar un hijo ajeno? ¿Cómo evitar caer en la vileza de encontrar en la gestación subrogada, una alternativa de vida para dejar atrás la pobreza? ¿Como impedir que un niño sea visto como un artículo de primera necesidad que se compra y se vende al mejor postor? No guardemos silencio. Preparémonos para el debate.
5
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
especial
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
4
MORENA DOMINA LA BANCADA
Conoce tus representantes en la Cámara de Diputados Aquí te dejamos el perfil de quienes representarán a Tamaulipas en la Máxima Tribuna Legislativa del país, no los pierdas de vista para que estés al tanto de su trabajo y puedas aprovechar su gestión Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera La bancada tamaulipeca en la Cámara de Diputados estará dominada especialmente por Morena.
Distrito 01
Nuevo Laredo Ana Laura Huerta Valdovinos Agente Aduanal Fue Presidenta del Club de Leones Voluntaria de la Cruz Roja Integrante del voluntariado del Patronato de Damas Voluntarias de la Asociación de Agentes Aduanales.
Distrito 02
Reynosa Olga Juliana Elizondo Guerra Licenciada en Administración de Empresas Fue Director del DIF en Guerrero Fue Presidenta Municipal de Guerrero Diputada Federal
De las nueve diputaciones federales cuatro son para mujeres y cinco para varones. Seis de quienes llegarán a San Lázaro emanan de Morena y tres de Acción Nacional.
Distrito 03
Rio Bravo Tomás Gloria Requena Contador Público Fue Presidente Municipal de San Fernando Fue Diputado Federal
Distrito 04
Matamoros Adriana Lozano Rodríguez Licenciada en Derecho Asesor Fiscal en la Secretaría de Hacienda Jefe de Departamento en el SAT Diputada Federal
Distrito 05
Victoria Oscar Almaraz Smer Contador Público Secretario de finanzas Diputado Local Presidente Municipal de Ciudad Victoria
Distrito 07
Madero Erasmo González Robledo. Contador Público y Auditor Fue Presidente Municipal Interino de Madero Fue Diputado Local Diputado Federal
Distrito 9
Reynosa Eliphaleth Gómez Lozano Dirigente juvenil Director de obras públicas Funcionario de la Secretaria de Desarrollo Social
Distrito 06
El Mante Vicente Verastegui Ostos Ingeniero Agrónomo Fue dos ocasiones Presidente Municipal en Xicoténcatl Diputado Local Diputado Federal
Distrito 08
Tampico Rosa María González Azcárraga Licenciada en Ciencias de la Comunicación Recursos Humanos API Altamira Secretaria de Deportes Diputada Local
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL DATO
Editora: Daisy Herrera
Diseñadora: Dana González
6
Hambre Fisiológica y Hambre Emocional L.N. Polett Von Nacher
Definición del Hambre Emocional:
Fisiológica:
El hambre emocional se da usualmente de una emoción que no podemos gestionar. Esto se presenta por una pobre inteligencia emocional y conductas arraigadas culturalmente. Las emociones que sentimos pueden ser agradables y desagradables. El hambre emocional es una de las maneras de suprimir o aligerar un sentimiento negativo o positivo. Puede ir seguido de culpabilidad después de haber consumido estos alimentos.
Cuando se presenta el hambre fisiológica existe un desequilibrio de energía en nuestro cuerpo. Esta señal es detectada por el sistema nervioso en donde participan receptores neuronales específicos. Se satisface con cualquier tipo de alimento. Es una sensación de estómago vacío, involuntario y a veces doloroso.
El esquema de premio y castigo con la comida que tenemos de niños sigue inconscientemente en los adultos. "Después de ir al doctor vamos por una nieve." "Si no te acabas todas tus verduras no va a haber postre", etc.
Formas de Comer Emocional Antojos:
Aparecen de emociones fuertes como la soledad, incompetencia. Se busca cubrir una carencia inconscientemente. Tiene el mismo mecanismo que el alcohol.
g n a o damen l o r P r a te: Pic
Cuando se come constantemente de una forma descontrolada, aun sin sentir hambre fisiológicamente.
pulsivame m o C r e nte m o : C
Cuando no se tiene control sobre la cantidad de alimento que ingerimos en un periodo de tiempo. Caracterizado por sentimiento de culpa después de los atracones.
Como identificar las emociones con los alimentos Enojo: Masticar. Cuando se está enojado se busca apretar la mandíbula y por eso buscan alimentos que puedan masticarse.
Ansiedad: Sabor dulce y de textura suave. Como nutella, helado, crema de cacahuete.
Tristeza: Buscan algo dulce. Lo dulce nos transporta a la infancia.
Soledad: Pan, harinas, pasteles. Buscamos llenar los vacíos emocionales.
Estrés: Comida salada y crujiente.
Aburrimiento: Cualquier tipo de comida.
Qué hacer para controlar el hambre emocional El mensaje al final es que no estamos identificando nuestros sentimientos correctamente y los queremos apagar o ignorar con el sentimiento con los alimentos. Hacer algo diferente con la emoción que estamos sintiendo. Ejercicio, jugar un videojuego, escuchar música, tocar un instrumento, hablarle a un amigo para platicar. Hacer los alimentos que se nos antojan de difícil acceso. Cuidar las porciones de los antojos cuando los comemos. Esperar 5 minutos cuando tengas un antojo muy fuerte antes de ir por el alimento.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!