![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217061003-a3c6662ed41123165644ab789976c403/v1/e9d8d37d9d0c7aab489de469e9b048f5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
11 minute read
Bruce Willis empeora, ahora es diagnosticado con demencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217061003-a3c6662ed41123165644ab789976c403/v1/4e2b6682d3bfb95ba44dfe1f2ad51c2c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Rumer Willis, hija del actor dio a conocer la noticia con un emotivo mensaje en redes sociales
Advertisement
ESPECIAL
A GENCIAS
En marzo del 2022 Bruce Willis fue diagnosticado con afasia, una enfermedad que, principalmente ataca las habilidades de comunicación y por la que el actor anunció su retiro obligado del cine y el ojo público. Desde entonces, poco se ha sabido sobre su salud; sin embargo, algunos medios estadounidenses aseguraban que la familia del protagonista de “Arma mortal” se encontraba sumamente preocupada por su salud, pues poco a poco se iba deteriorando y creían que el fi nal de Willis estaba cerca.
Después de varias especulaciones, Rumer Willis, hija del intérprete; así como el resto de sus familiares, publicaron un emotivo mensaje en las redes sociales, donde hicieron del conocimiento público que el estado de Bruce ha empeorado, pues le han detectado
The Whale es mucho más de lo que parece
ESPECIAL
A GENCIAS
‘El ser corporal que habita, es lo menos importante acerca de él’, dijo Brendan Fraser en una entrevista para Variety refiriéndose a Charlie, el personaje que interpreta en The Whale, la cinta que significa un camino de reivindicación para el actor y que podría darle un Oscar este año.
Fraser no podría ser más acertado. La película –que comenzó su paso por Latinoamérica con su estreno en cines mexicanos a principios de febrero– es una intensa experiencia que va mucho más allá de su premisa que, en sí, es bastante sencilla: Charlie, un hombre que pesa casi 272 kilos, vive en una profunda depresión que deriva en su adicción por la comida. En la última semana de su vida, antes de morir a causa de un infarto, hará todo lo posible por reconectar con su hija adolescente (Sadie Sink), a quien abandonó cuando tenía ocho años.
The Whale es una adaptación de Darren Aronofsky basada en la obra de teatro homónima del dramaturgo Samuel D. Hunter. Entre sus críticas, Rotten Tomatoes la describe como una ‘declaración emocional’, y es que toda la historia cumple con uno de los principales propósitos del cine como arte: el remover las emociones del espectador. Sus escenas van desde la empatía absoluta que Charlie provoca, hasta sentimientos de contención que también se generan debido a que toda la narrativa se desarrolla en un solo espacio que parece demasiado pequeño para el personaje de Fraser. La iluminación produce un ambiente desolado, Aronofsky desea que sepamos que el protagonista no solo vive aislado, sino también que se encuentra en un lugar muy sombrío de su vida en el que, de vez en cuando, entra la luz cuando se abre la puerta.
LA RELACIÓN ENTRE LA HISTORIA DE CHARLIE Y BRENDAN FRASER Con esto último, cobra sentido el discurso que Brendan Fraser dio cuando se llevó el galardón a mejor actor durante los Critics Choice Awards de este año. ‘Si tú, como Charlie, a quien interpreté en esta película, de alguna manera, luchas con la obesidad o simplemente te sientes en un océano oscuro… Quiero que sepas que, si tú también logras tener la fuerza de levantarte e ir hacia la luz, buenas cosas pasarán’.
La película bien podría ser un paralelismo incidental entre la historia de Charlie y la de Brendan, de esos papeles en los que el destino pone todo de su parte para que sean interpretados por una persona que lo hará mejor que nadie más. Aronofsky tardó 10 años en encontrar en Fraser a su intérprete perfecto. El actor estadounidense, al igual que su personaje, se aisló de la industria durante años a causa de una agresión sexual a manos de Philip Berk, presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
La experiencia de Brendan Fraser alejándose de Hollywood también se relaciona con el tema corporal. Durante una honesta entrevista con GQ, habló de las destructivas transformaciones físicas a las que se sometía para hacer las escenas de riesgo de sus películas de acción. ‘Me sentía como ese caballo de Rebelión en la granja [novela de George Orwell], cuya tarea era trabajar y trabajar y trabajar. Trabajaba por el bien de todos, no hacía preguntas, no causaba problemas hasta que lo mataron’.
En este momento, el actor camina en el lado más luminoso de un Hollywood que lo recibe de vuelta con los brazos abiertos y con ovaciones de seis minutos en el Festival de Cine de Venecia, sin embargo, su paso por esta industria, le ha mostrado a Fraser todos los claroscuros que esta conlleva y esa es otra forma en la que su historia se entrelaza con la de Charlie.
EL VERDADERO MENSAJE DE THE WHALE
Aunque en la superficie pareciera que el mensaje que Samuel D. Hunter quería transmitir a través de su protagonista es el de ‘todos tenemos, aunque sea algo bueno en nuestro interior’, hay mucho más sobre cómo la cinta refleja las luces y las sombras de las personas. El espectador es sometido a un viaje emocional en el que se enfrenta a la realidad de que hay bondad, pero también demencia frontotemporal, mejor conocida como FTD.
Rumer inició agradeciendo a todas aquellas personas que les han expresado su cariño y apoyo en estos momentos difíciles, incluso, aseguro que el amor que han recibido es lo que los ha motivado a hablar sobre el actual estado de salud de su padre:
“La condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal. Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son solo un síntoma de la enfermedad. Si bien esto es doloroso, es un alivio tener fi nalmente un diagnóstico claro”, escribió en su cuenta oficial de Instagram. Willis también se refi rió a este padecimiento como algo “cruel”, ya que, desafortunadamente, no tiene cura y puede afectar a cualquiera: “Hoy en día no existen tratamientos para la enfermedad, una realidad que esperamos pueda cambiar en los próximos años.
A medida que avanza la condición de Bruce, esperamos que la atención de los medios pueda enfocarse en arrojar luz sobre esta enfermedad que necesita mucha más conciencia e investigación. “, agregó. Por último, la familia destacó que, pese a su diagnóstico, el actor ha aprendido a ver el lado bueno de la vida y mientras todavía este consciente ellos intentarán hacer que cada uno de sus días sea el mejor que ha vivido: “Bruce siempre ha encontrado alegría maldad en las personas. La cinta se encarga en mostrarlo en múltiples escenas: cuando el repartidor de pizzas que visita todos los días a Charlie intenta conectar con él, más allá de la puerta que los separa y, al descubrir su apariencia, lo mira con desagrado; también cuando Charlie, quien da cursos de escritura en línea para una universidad, decide por fin prender su cámara de Zoom ante sus alumnos. El cuadro se abre para mostrar las reacciones de cada uno de los jóvenes, que van desde las miradas empáticas, hasta las burlas. La relación que mejor sintetiza esta dicotomía de la bondad y la maldad es la que Charlie tiene con su hija, Ellie, una adolescente a quien su madre cataloga como ‘malvada’ debido a sus conductas destructivas. En medio de la ira contenida que la joven resguarda a lo largo de toda la película, su padre insiste en hacerle saber lo maravillosa que es a partir de los recuerdos que tiene sobre un ensayo que escribió acerca de la novela de Herman Melville, Moby en la vida y ha ayudado a todos sus conocidos a hacer lo mismo. Nos ha conmovido mucho el amor que todos han compartido por nuestro querido esposo, padre y amigo durante este momento difícil.
Su compasión, comprensión y respeto continuos nos permitirán ayudar a Bruce a vivir una vida lo más plena posible”, fi nalizaron.
¿QUÉ ES LA DEMENCIA FRONTOTEMPORAL?
De acuerdo con la Clínica Mayo, la FTD es un término general para un grupo de trastornos cerebrales que afectan los lóbulos frontal y temporal del cerebro; áreas que están asociadas con la personalidad, la conducta y el lenguaje.
Con la FTD parte de los lóbulos se atrofian, generando así que la persona que la padece pueda desarrollar cambios dramáticos en su personalidad y se vuelven socialmente inapropiadas, impulsivas o emocionalmente indiferentes: o bien, que pierda la capacidad de comunicarse correctamente. Esta enfermedad suele iniciar entre los 40 y 65 años y es la causa del 20% de los casos de demencia. Hasta el momento no existe una cura y en los casos más raros también pueden presentarse problemas de movimiento parecidos al Parkinson, como: temblores, rigidez en las extremidades, mala coordinación, problemas para caminar, y dificultad para comer.
Dick (de aquí el título de la cinta). Cada vez que se agravan los síntomas de su afección cardíaca, Charlie recuerda las palabras que Ellie escribió a los ocho años sobre la ballena ficticia. En este ensayo, el protagonista ha hallado su salvación durante años en los que ha vivido en depresión, así como lo hace en su propia hija, a quien le ofrece su amor incondicional, incluso en medio de todas sus luces y sus sombras. Como bien señalaba Brendan Fraser, en The Whale, el peso de Charlie es el tema menos importante. Entre otras temáticas que abarca como el abandono, la piedad, la fe y la depresión, el filme es primordialmente un retrato sobre las áreas grises de los seres humanos y de la vida en general. Si hoy Fraser conoce el mejor rostro de Hollywood, también conoce el que le dio la espalda en otros tiempos mucho más difíciles y, probablemente, por eso no hubo nadie más que pudiera darle vida a Charlie como él lo hizo.
LA CINTA de Darren Aronofsky no solo se relaciona con la historia fuera de la ficción de su protagonista, su premisa también va más allá de lo que esencialmente muestra
Angelique Boyer regresa con un papel maduro en ‘El amor invencible’
EspEcial
A genci
El foro 15 de Televisa San Ángel se transformó en el puerto de Mazatlán en donde se realizó la presentación de la nueva telenovela del productor Juan Osorio: “El amor invencible”, que se estrenará el próximo lunes 20 de febrero en el canal Las Estrellas.
Este melodrama de 75 capítulos de una hora tocará temas sociales y de actualidad en el país como la trata de personas, el cáncer de mama, la discapacidad, el género no binario y lo que viven los jóvenes actualmente en las redes sociales.
Durante esta gala se presentó el tráiler oficial, parte de la música que sonará en el melodrama, así como a todo el elenco que apareció uno a uno en un escenario con un espejo de agua, encabezados por Angelique Boyer, Danilo Carrera y Daniel Elbittar, quienes harán un triángulo amoroso. El productor ejecutivo de este proyecto Juan Osorio ex- presó que le da muchísimo gusto hacer una presentación en su casa Televisa porque después de tres años de pandemia, se había dificultado hacerlo de forma presencial.
“Qué maravilla volver a vivir esta experiencia con la presencia de los medios de comunicación, con mis amigos, de verdad se siente una emoción muy especial, qué bendición que después de todo lo que vivimos, estemos aquí nuevamente.
“En esta búsqueda de que uno siempre como productor, siempre estás buscando cómo mejorar nuestro producto, cómo reinventarte, cómo atreverte a hacer cosas sin romper el género ni los códigos de esta empresa. Hemos hecho un gran equipo, qué motivación para los actores, para los personajes, para el material que van a ver”, agregó.
En el tráiler se ve al principio al personaje de Marena Ramos, interpretado por Angelique quien descubre una red de tráfico de mujeres, por lo que al poco rato el villano asesinará a sus dos hijos o por lo menos al principio ella creerá que están muertos.
15 años después con su nueva identidad de Leona Bravo buscará hacer justicia para que paguen todos, esa tragedia, en la que incluyó el incendio en un hospital.
“Los Torrenegro me dejaron sin nada y yo voy a arrancarles todo”, afirmó este personaje con el que Angelique tendrá una presencia más madura que en otros trabajos.
“El amor invencible” mostrará paisajes paradisiacos de Mazatlán, Sinaloa, tanto sus playas, el mar, muelles, arquitectura, así como la gastronomía del puerto, también hay grabaciones en la Ciudad de México. En el reparto se encuentran también Leticia Calde- rón, Guillermo García Cantú, Marlene Favela, Arcelia Ramírez, Luz María Jerez, Juan Soler, Víctor González, Gabriela Platas, Alejandra Ambrosi, Isabella Tena, Emiliano González, Ana Tena, Carlos Orozco Plascencia, José Daniel Figueroa,
Toda la telenovela estará dedicada al director Jorge Fons, quien falleció en septiembre del 2022, quien dejó un gran legado en la cinematografía.
Así s E V i V ió l A pr E s E n TAC ión
“Arriba Sinaloa”, gritaron los integrantes de la banda Los Recoditos al empezar su show musical con lo que empezó formalmente esta presentación en la que también cantó Emilio Osorio su sencillo “Sólo un beso”, el cual será el tema de amor juvenil en esta historia.
Enseguida apareció la conductora Daniela Sáenz, quien le dio la bienvenida a una orquesta sinfónica que hizo sonar el tema principal de esta teleserie que se podrá ver a partir de las 21:30 horas y que es remake de la novela portuguesa “Mar Salgado”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230217061003-a3c6662ed41123165644ab789976c403/v1/17e4e94850dd3e859945e20c2d09b8f1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“La música activa nuestras emociones nos hace sentir vivos por eso es que el tema principal de esta novela es de la inspiración de Lalo Murguía, Mauricio Arriaga y el maestro Ricardo Larrea, quien dirigirá la orquesta para deleitarnos con lo que a partir de este lunes podremos observar”, declaró Sáenz. En esta presentación, que se tradujo simultáneamente en lenguaje de señas, estuvieron presentes los productores Carlos Moreno, Nicandro Díaz, Carmen Armendáriz, Silvia Cano, Gisele González, por mencionar algunos.
Consuelo Duval dirige los sentimientos de su pequeño hijo
EspEcial
A genci A s
Consuelo Duval recuerda que de pequeña hacía sufrir a su padre, quien fue el responsable de cuidarla desde que ella tuvo dos años de edad.
“Fui niña rebelde y me le desaparecía, le hice ver su suerte, pero con las herramientas que él tenía, acordes con la época, creo lo hizo bien”, dice la actriz.
Lo más importante es que no la malcrió, sino que la preparó con miras a luchar en la vida, lo cual finalmente le ha servido siempre. Con sus adecuaciones, lo replicó en sus hijos biológicos, ahora ya mayores de edad.
“Si salen de tu panza, si saben cómo suena tu corazón, lo que más quieres es evitarles un dolor, no hay cosa más triste que ver sufrir a los hijos”, reflexiona.
En la ficción los personajes maternos que ejecuta no son nada parecidos a ella en la vida real. Tampoco es como su nuevo personaje en la cinta “Malcriados”, que estrena esta semana en Vix+, en donde, por proteger a su hijo (Mauricio Garza, “40 y 20”), hace cosas por él que están mal.
“Es una mujer que se queda viuda y lleva ese amAor al extremo. Quiere jugar a los dos papeles, de mamá y papá, pero no sabe cómo y entonces malcría al chamaco y ella se hace cargo de todas sus decisiones”, detalla.
“Aquí lo peor es que ella es quien termina por él los noviazgos, de pronto hay un giro inesperado porque su hijo se hace novio de una chica cuyo papá termina por ella”, agrega.
En la pE lícula
Malcriados, que se estrena esta semana, la actriz personifica a una madre posesiva que se encarga de terminar con las novias de su hijo, hasta que él encuentra al amor de su vida.
Malcriados es dirigida por Gabriela Sobarzo, llevando en el elenco a Ricardo Fastlicht en el papel del papá malcriador y a Renata Notni, como la hija. Cassandra Sánchez Navarro, Paz Bascuñán, Pali Duval y Mar- cial Tagle completan el reparto de la historia filmada durante la pandemia, en Chile.strenada en el último mes, donde Consuelo es protagonista. Actualmente está en cartelera Infelices para siempre.
Por años Duval pensó que no podía actuar en cine, porque cuando comenzaba un director le dijo que tenía boca grande. Eso le causó inseguridad. “Ahora por fin estoy aquí y espero seguir”, expresa.