El Mercurio DIGITAL 17 de Abril 2021 Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

EL CLIMA DE HOY

SÁBADO 24°/15°

DOMINGO 19°/14°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam El Mercurio El Mercurio de Tamaulipas @elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

EL MERCURIO DIGITAL | SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

‘Es justo reconocer que la aportación de empresas ha permitido reducir la tasa de contagios y de ocupación hospitalaria’: IP BASTA DE PERDER GIROS Y EMPLEOS. FECANACO

Reclama IP al Estado apertura al 100%, ¡ya! Jonathan Álvarez / Reportero

El comercio organizado elevó un reclamo a las autoridades de Tamaulipas para abrirle la puerta ya, con medidas efectivas, a la reactivación economica del Estado, mediante la apertura al cien por ciento de empresas y dar así un basta a que las restricciones sanitarias sigan hundiendo a centenas de giros y dejando sin empleo a miles de trabajadores. “Las empresas formales de este sector y de turismo han hecho su parte y han trabajado para no interrumpir el abaste-

cimiento de bienes y servicios de primera necesidad, siempre bajo los más rigurosos protocolos sanitarios”, dijo Julio César Almanza Armas, Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en la Entidad. El dirigente empresarial recalcó que durante casi un año de pandemia los negocios han endurecido las medidas sanitarias para garantizar la integridad de colaboradores y clientes “y es justo reconocer que esa aportación ha derivado en la reducción de la tasa de contagios y de ocupación hospitalaria”.

Y enfatizó: “Ya es momento de dar oportunidad a las empresas de levantarse”. Desde el inicio de la contingencia los sectores aquí representados han realizado esfuerzos inéditos para operar con restricciones de horario y venta, registrando severos impactos en materia económica y laboral. “Mantener operaciones con las actuales restricciones representa una insostenible carga para el sector, poniendo en riesgo miles de empleos formales y amenazando la continuidad de operaciones en centenares de empresas en el Estado”, explicó.

DESMIENTE RUMORES DE DESABASTO

Hay vacunas disponibles en Tamaulipas, afirma JR El delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal desmintió los rumores sobre un presunto desabasto de vacunas contra el COVID en el sur de Tamaulipas, por el contrario dijo, hay vacunas disponibles para todas y todos los contemplados en esta etapa de la vacunación. (Daisy Herrera/Reportera)

DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital

CLIC PARA ver

Por Denisse Romero

DA CLICK AQUI


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

LOCAL

EDITORA: ALEJANDRA URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

QUEDA AL FRENTE EDGAR VALDEZ

Deja Pilar Gómez la alcaldía capitalina; va por reelección Ramón Mendoza S / Reportero

Revive Covid: más de cien contagios en sólo 24 horas Daisy V. Herrera M. / REPORTERA

Desde el 24 de marzo, Tamaulipas no había vuelto a rebasar los 100 contagios de COVID en 24 horas, hasta el jueves. Con 118 contagios y 5 defunciones, la curva que parecía aplanada se volvió a levantar y el pico estima la Secretaría de Salud que seguirá creciendo. Esta situación sería el resultado de las vacaciones de semana santa y la conglomeración de paseantes y turistas en sitios que se dijeron eran seguros. Anoche en Tamaulipas las cifras de la pandemia eran de 52 mil 186 casos positivos acumulados y 4 mil 842 muertes.

Pilar Gómez Leal deja la alcaldía capitalina y a partir del primer minuto de este lunes, se dedicara por tiempo completo en hacer campaña para su reelección por el Partido Acción Nacional (PAN). Durante la sesión ordinaria de cabildo de este viernes y por mayoría asambleísta fue otorgada la licencia a la alcaldesa de Victoria Pilar Gómez Leal para separarse del cargo que actualmente ostentaba. En su lugar, fue designado el despacho de la presidencia municipal al regidor Edgar Valdez Saldívar. Gómez Leal solicitó ausentarse del cargo para participar en el proceso electoral del 2021, en donde estará ausente del 19 de abril al 13 de mayo, posteriormente gozará de otro periodo de licencia, del 15 de mayo al 10 de junio. Con la votación a favor de la primera síndico, los regidores del PAN y los regidores de Morena, por mayoría fue otorgada la licencia a la edil de Victoria. Los regidores del PRI y Movimiento Foto Mendoza Ciudadano (MC) además del segundo síndico (LTA) votaron en contra de esta EN LA SESIÓN de Cabildo por mayoría fue otorgada la licencia a la alcaldesa Pilar Gómez Leal. propuesta.

Combate a Huachicoleo arroja 102 litros por segundo más a la red de agua potable Ramón Mendoza S / Reportero

Informando sobre un certero golpe al desabasto de agua potable en Ciudad Victoria con la inyección de 102 litros por segundo más a la red de agua potable, gracias al operativo contra tomas clandestinas en el acueducto zona norte, así como una re ingeniería en varios sectores de la ciudad, inició su comparecencia ante el cabildo victorense, el Gerente General de la Comapa Victoria, Gustavo Rivera Rodriguez. En este sentido, el Gerente General de la COMAPA informó que en sus primeras seis semanas al frente del organismo se lograron bajar un 90 por ciento las colonias que se abastecen de manera continua con pipas, gracias al trabajo que se ha realizado en distintas zonas, primordialmente en la zona norte y zona

oriente con una operación y distribución más efectiva de los niveles en tanques y red de agua potable. A su llegada antes del 24 de febrero, se atendían continuamente 60 colonias con camión cisterna y actualmente solo 19 colonias requieren de manera continua el servicio mediante pipa, es decir 41 colonias menos. Así mismo el servicio con pipa de manera intermitente se ha reducido de 37 a 26 colonias, mientras que 25 asentamientos irregulares se atienden

continuamente. En la zona norte además del operativo contra quienes se robaban el agua de los victorenses y evitaban que llegara a miles de hogares, se pusieron en marcha dos pozos que se encontraban fuera de servicio y se espera que en los próximos días se pongan en marca tres más. Por otra parte, en la zona oriente explicó que se hicieron sub sectores para repartir de manera equitativa el líquido en las 86 colonias que conforman esta parte de la ciudad.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

REPORTAJE

Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe

3

Circulan en México 5 millones de autos “Chocolate”

500 mil son de Tamaulipas; Pugnan por regularizarlos con un ingreso de 25 mil mdp Ramón Mendoza S Reportero

En México circulan alrededor de cinco millones de autos y camionetas americanas mejor conocidos como “Chocolate”, 500 mil de ellos, son de Tamaulipas. El origen del nombre es un tanto desconocido, pero en la frontera norte se dice entre los pobladores que el adjetivo de “chocolate” surgió por la tropicalización de la frase “autos chuecos” que poco a poco fue cambiando hasta el nombre con el que se les conoce hoy en día De acuerdo a los voceros nacional de la AMDA, la posible regularización de los importados ilegalmente generaría una caída del 30% del mercado de autos nuevos y el Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene un plan para legalizar los coches chocolate en México, pero los vehículos usados importados de manera ilegal representan un problema que ataca al país de una manera más grande de la que se podría imaginar. Organizaciones campesinas y civiles como la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) y Unión Campesina Democrática (UCD) a través de sus representantes en Tamaulipas Jesús Manuel Zúñiga Maldonado y Magdalena Pedraza Guerrero pugnan por la emisión de un decreto que permita no solo la regularización de estos autos sino que sea una legislación permanente por que los autos seguirán entrando por la frontera con los Estados Unidos. La propuesta es dar al gobierno federal 25 mil millones de pesos y en cambio legalizar cinco millones de vehículos, por los que darían cinco mil pesos de cada uno. Ambos líderes, entrevistados por separados recuerdan que desde el 2013 se ha solicitado a la autoridad contar con un programa de legalización en el país, y que se sustituya la importación en la frontera de México y Estados Unidos, pues el costo, dependiendo la unidad, va de dos a tres mil dólares, recurso con el que no cuentan los paisanos. “Es ofrecerle al presidente de la república 25 mil millones y que legalice cinco millones de carros americanos que circulan en el país, tres millones en la franja fronteriza y dos millones al interior del país“. Los cambios que se esperaban por parte de la administración de Andrés Manuel López Obrador se rumoraron durante todo 2019, con algunos actores políticos aseverando una política más libre respecto a los ‘autos chocola-

te’, sin embargo, el 31 de Diciembre de 2019, se publicó un decreto que da prórroga a la importación de vehículos a México con las mismas reglas de los últimos 9 años. Y además, en el último cambio para 2021, se prorrogan estas reglas hasta 2024, con lo cual se siguen las mismas reglas que se manejaban con impuestos arancelarios realmente altos. Antes que nada, hay que entender que existe una gran diferencia entre la importación temporal y la importación definitiva de vehículos. La importación temporal la hacen los migrantes o visitantes que van de EUA a México para un periodo de hasta 6 meses, prorrogable a un año. Mientras que la importación definitiva no tiene límite de tiempo. Prácticamente se nacionaliza el carro americano como mexicano, de hecho se reemplaca en el cualquier estado de la república. Esta importación no sólo se hace con el decreto de autos, sino que la hacen las empresas automotrices para importar a México autos provenientes de China, Japón, Estados Unidos, etc. Un aspecto importante es que se identifique el año del vehículo y si éste se importa de EUA o Canadá, puede entrar como auto usado, si cumple con las condiciones. La importación del vehículo debe realizarse en la aduana de entrada, a través de un pedimento que solo ampara el vehículo a importar, y por conducto de agente aduanal. Debe de acudir a un agente aduanal al cruzar la frontera, para obtener el pedimento de importación y pagar todos los derechos, contribuciones e impuestos. “Es necesario, es urgente legalizarlos porque es un gran negocio para la Policía Federal en algunos estados: en Veracruz circular un carro americano cuesta más caro que ponerle gasolina, en Jalisco hay policías federales que cobran cuota cada que te detienen son 500 o mil pesos, agarrar carreteras federales es como agarrar una caseta de cobro, porque dicen que circular un carro americano es equiparable al contrabando”. En el país se tiene registro de alrededor de cinco millones de unidades americanas, tres circulando en la zona fronteriza de México y el resto en los estados del país; en el caso de Querétaro hay al menos 30 mil vehículos circulando, principalmente en la Sierra Gorda y en el municipio de Huimilpan. Los estados de Michoacán, Guanajuato y Tamaulipas son en los que se concentra el mayor número de carros: 100 mil, 100 mil y 500 mil respectivamente.


la región • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITORA: ALEJANDRA URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

4

PIDEN LICENCIA

Será a partir del próximo 19 de abril Oseguera quiere otra vez la alcaldía

Foto: Archivo

SERÁ A PARTIR del próximo 19 de abril, estará dejando el cargo para enfocarse en los próximos comicios electorales. Redacción

El empresario Íñigo Fernández Bárcena fue elegido por integrantes del Cabildo porteño como alcalde suplente de Tampico ante la licencia por varios meses del presidente municipal Jesús Antonio Nader Nasralllah. El edil electo, Nader Nasrallah, competirá en la jornada electoral del 6 de junio por un segundo mandato, por lo que pidió licencia al Cabildo para dedicarse de lleno a la realización de su campaña electoral a partir del lunes 19 de abril.

PROTESTA CIUDADANA

Adrián Oseguera Kernion se separará temporalmente al cargo como alcalde de Ciudad Madero, para participar en la próxima contienda electoral. Señaló que la solicitud se llevó a cabo mediante una sesión de cabildo realizada durante este pasado viernes. “Hoy (ayer) tuvimos sesión de cabildo en donde solicité licencia para separarme, para cuestiones políticas”, indicó. Durante estas semanas que estará de permiso, quedará en funciones de alcalde un elemento del cuerpo de cabildo.

Foto: Redes sociales

EL AHORA ALCALDE en funciones de Tampico cuenta con Licenciatura en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey

Exigen condiciones aptas para área conurbada en NL Ante lo que ven como una inminente “inundación” y los oídos sordos de las autoridades, vecinos de colonias como Francisco Villa decidieron manifestarse en las instalaciones de Presidencia Municipal para exigir el saneamiento de los canales y arroyos en el área conurbada. “Desde el 2020 hemos metido oficios a Servicios Públicos Primarios para la limpieza del arroyo, pero no para que quiten hierbas, sino para que se desazolve el arroyo; la contestación ha sido nula, pues sólo hacen una inspección visual ahí donde está uno de los tapones de ese arroyo”, expresó Oscar Pérez, representante de los vecinos, quien denunció la falta de autoridad al permitir a particulares vaciar escombros en los cauces naturales del agua. Redacción


la opinión

Reyna Campuzano SECRETARIA DELEGACIONAL DEL SNTE, VOCERA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS. PAGINA FACEBOOK: REYNA CAMPUZANO SALINAS, GRUPO FACEBOOK. MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS (MMT)

C

on gran sorpresa recibimos el sector educativo, la noticia de que los trabajadores de la educación tanto del sector público como del sector privado, comenzarían ya a ser vacunados en este mes de abril en Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Coahuila y Chiapas y en el mes de mayo al resto del país. La fecha de inicio: martes 20 de abril para los maestros tamaulipecos. Esta noticia viene acompañada del regreso a clases del que en el último mes se ref irió el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador. A partir del 17 de mayo del año en curso, se abrirán las puertas de los planteles escolares, pero haciendo énfasis en lo que mencionó este viernes 16 de abril en la conferencia matutina el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell: el regreso presencial no será como cuando estábamos antes de la pandemia. Esto ultimo apunta a que el regreso a clases no será de manera masiva como muchos creen y a falta de la difusión de un plan muy bien def inido, todo parece indicar que el regreso a clases será escalonado. Además, el subsecretario de Salud dijo que el regreso a clases para los alumnos será de manera voluntaria, es decir, las madres y padres de familia decidirán si creen conveniente que sus hijos vuelvan a la escuela en lo que resta este ciclo escolar 2020-2021 para lo cual deberán f irmar una carta de responsiva.

5

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

TIEMPO MAGISTERIAL

Vacuna para los maestros, el primer paso El regreso a clases, ya después de haber vacunado a los maestros, será de manera gradual empezando por el esquema de las comunidades de aprendizaje, en el cual dicho modelo se basa en la asesoría y/o tutoría por citas a los alumnos que requieran mayor atención en sus aprendizajes esperados. Posteriormente poco a poco se irán reabriendo las escuelas en donde previamente y con apoyo de los comités de salud integrado por las madres y padres de familia se realizará la limpieza de los planteles escolares, además se aplicarán recursos del Programa “La Escuela Es Nuestra” para comprar lo necesario para este f in. La vacuna seleccionada para aplicarse a los trabajadores de la educación que ha sido aprobada por la COFEPRIS en nuestro país es la vacuna CanSino de probada ef icacia en las etapas experimentales, México fue uno de los países en donde se hicieron dichas pruebas, además la vacuna es envasada en nuestro país lo cual supone una disponibilidad inmediata del producto y por consecuencia, rápida distribución del mismo. ¿Alcanzará para todos los trabajadores de la educación en el país? En el sector publico somos aproximadamente un millón y medio de trabajadores, México a envasado hasta el momento dos millones 045 mil 300 dosis de la vacuna CanSino, por lo tanto, alcanza perfectamente bien para todos los del sector público, pero además también del sector educativo privado. La vacuna ha demostrado un 90.98% de efectividad para evitar enfermedad severa y un 65.7% en prevenir casos de COVID 19, es decir, la vacuna of rece protección contra el virus y en caso de enfermedad, prácticamente no tendrías complicaciones de ningún tipo ni en riesgo de muerte. Absurdos los comentarios respecto a que la vacuna no sirve o es de baja calidad. Vacunar al magisterio es solo el primer paso del plan de regreso a clases. Y aunque la vacuna es voluntaria, la gran mayoría del Magisterio recibió con beneplácito esta noticia y están dispuestos a recibir su vacuna. Esta noticia y este plan, que como menciono aun falta conocer un poco más, requiere también la participación del gobierno del Estado de Tamaulipas. En Nuevo León, por ejemplo, el Gobernador Jaime Rodríguez “El Bronco” anunció a través de sus redes sociales “ya estamos cuantif icando la inversión para el mantenimiento de las escuelas de Nuevo León”, al momento de redactar esta columna, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas, aun no se había pronunciado al respecto, pero esperamos se sume a los esfuerzos de invertir en los planteles escolares, mas si tomamos en cuenta que desde Noviembre del 2020 la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ha citado a reuniones informativas a directivos y comités de participación social para prepararlos para el regreso a clases, la SET ya lleva 5 meses adelantada a la determinación del gobierno federal por lo que suponemos no debería haber una postura contraria al respecto. Así que después de mas de un año de conf inamiento escolar, pronto veremos la luz en este tema y con las medidas adecuadas y ya vacunado el magisterio, poco a poco nuestras escuelas volverán a ser el espacio de aprendizaje y convivencia sana para nuestros alumnos, madres y padres de familia y maestros.


• EL MERCURIO DIGITAL SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

DEPORTES

EDITOR: ANDRÉS RAMÍREZ

DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

6

NO DAN UNA

Correcaminos

‘corre’ a los primeros Andrés Ramírez Acosta / Reportero El Club de fútbol Correcaminos anuncia sus primeras nueve bajas, tras el rotundo fracaso que tuvieron en el Clausura 2021 de la Liga de Expansión MX, donde destaca el cese de Hibert Ruíz; así como la de los jugadores Abraham Riestra, Miguel Fraga, Alberto Alvarado Morín y Wilber Rentería. Fue a través de un comunicado de prensa donde el equipo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, anuncia sus primeras bajas con el argumento que dichos jugadores culminan su contrato y la directiva encabezada por Miguel Mansur y Ruy Canales no planean renovarles. “Los resultados obtenidos en general por el equipo no fueron los esperados de acuerdo con el objetivos trazados desde un inicio por parte de la institución, situación que estamos conscientes y apenados, por lo que nos hace recapacitar para redoblar esfuerzos por obtener lo que nuestra ficción exige del equipo y la que ofrecemos una disculpa por los resultados”, redacta el comunicado. A su vez se anuncia el cese del estratega Hibert Ruíz, quién solo estuvo al frente del equipo escasas jornadas, ganando solo 5 unidades de las 14 que dirigió al equipo. En el apartado de los jugadores que concluyen su contrato con el club y que no se encuentran en planes para el siguiente torneo son: el arquero Miguel Fraga, Abraham Riestra, Alberto Alvarado Morín, Wilber Rentería, Eder Omar Cruz, Jorge Valadéz, Maximiliano Sigales y Dante Osorio.


Diseñadora: Dana González

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSEJO DEL DÍA Ejercicios

Editora: Alejandra Uribe

7

RÁPIDO, CÓMODO Y ECONÓMICO

que puedes realizar PARA ADELGAZAR

Cuando pensamos en hacer ejercicio nuestra primera idea es apuntarnos a un gimnasio. No cabe duda de que es el lugar adecuado para entrenarse o, al menos, en el que tendremos más facilidades. Pero no es, ni de lejos, el único. El gimnasio tiene limitaciones obvias: no todo el mundo tiene uno cerca, es necesario adaptarse a sus horarios y, lo que es más importante, cuesta un dinero que muchos no pueden permitirse. Entrenar en casa es la opción más económica y cómoda para estar en forma, pero requiere una gran disciplina.

¿CUÁNTO TIEMPO DEBO ENTRENAR?

¿QUÉ NECESITO? Para entrenar en casa no se necesita gran cosa, basta un espacio lo suficientemente amplio para no llevarnos una lámpara por delante: cualquier habitación en la que quepamos tumbados y en el que podamos estirar las piernas.

¿CÓMO DEBO ENTRENAR?

La constancia es decisiva para cualquier entrenamiento, pero si lo realizamos en casa las tentaciones son mayores. Para lograr buenos resultados debemos entrenar al menos tres veces por semana, durante una hora.

Antes de comenzar la rutina de ejercicios es necesario correr o montar en bici durante 10 minutos. Tras esto puedes seguir los ejercicios.

LOS EJERCICIOS Sentadillas

Abdominales

(3 series / 10 repeticiones)

(2 series / 20 repeticiones)

Ponte de pie con los pies en línea recta respecto a tus hombros, empieza a bajar tu cadera como si fueras a sentarte en una silla. Al doblar las rodillas los muslos deben llegar a estar paralelos al suelo. Con el tiempo podrás hacer el ejercicio sujetando un peso con los brazos delante del pecho.

Flexiones (3 series / 12 repeticiones) Apoya las manos separadas del ancho de los hombros y alineadas con estos. Ahora baja y sube el pecho manteniendo las piernas estiradas. Pese a ser un ejercicio que todos hemos practicado en el colegio es más duro de lo que parece. Si estás empezando con el entrenamiento puedes “hacer trampa” apoyando las rodillas.

Aunque todos hemos aprendido a entrenar las abdominales de la forma tradicional actualmente se sabe que la mejor forma de ejercitar estas es realizando la bicicleta. Túmbate en el suelo boca arriba, coloca las manos detrás de la cabeza, eleva las rodillas e imita el pedaleo de una bicicleta. Toca la rodilla izquierda con el codo derecho, y luego la derecha con el izquierdo.

ESTIRAMIENTOS Después de completar los ejercicios, que puedes realizar en cualquier orden, es recomendable incorporar otra tanda de ejercicio aeróbico, imprescindible si quieres perder peso, pues es el tipo de ejercicio más eficaz para quemar grasas. Tras esto no olvides estirar. Acabarás más relajado y evitarás lesiones.

Zancadas (2 series / 14 repeticiones) Las zancadas son uno de los ejercicios más completos y están presentes en todas las rutinas de entrenamiento. Mantén una posición de semi-cuclillas con tus manos en la cadera, y adelanta alternativamente una y otra pierna. La pierna adelantada nunca debe superar el ángulo de 90 grados y el talón de la pierna desplazada no debe despegarse del suelo. Con el tiempo puedes hacer este ejercicio sujetando una mancuerna en cada mano.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

8

Desde acciones hasta criptomonedas

¿Conoces las opciones para invertir tu dinero? Llegó la hora de decidir qué te conviene para que tu dinero genere dividendos. Te decimos ciáles son las opciones que existen.

CETES Son los Certificados de la Tesorería de la Federación y que no contemplan el pago de intereses periódicos, pero que al ser instrumentos de inversión gubernamentales suelen ser muy seguros, pues están respaldados por el dinero de los países. Si estás buscando en qué invertir poco dinero esta es una buena opción, pues puedes empezar desde los 100 pesos.

BONDES

UDIBONOS

Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal también son instrumentos gubernamentales, pero a diferencia de los CETES sí pagan intereses. Es otra opción que te permite invertir desde los 100 pesos.

Las Unidades de Inversión o Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal, pagan intereses cada seis meses con una tasa fija, más una ganancia o pérdida según el comportamiento de las UDIs. Es una buena opción.

Fondos de inversión

Acciones

Criptomonedas

Son inversiones gestionadas por instituciones que reúnen el capital de varios interesados y los convierten en accionistas de esa sociedad o fondo. No tienen rendimientos garantizados y mientras más se arriesgue, mayor será el rendimiento.

Son títulos que algunas empresas emiten para financiarse. La inversión consiste en comprarlos y venderlos a un precio superior o recibir dividendos.

Existen muchos mitos, pero su compra se hace a través de servicios digitales que son seguros, La inversión se hace con la compra de unidades de la criptomoneda por cierta cantidad de dinero, para después venderlas a un precio superior cuando la demanda haga que el precio suba.

CREDIT CARD 000 000 000 000

Bonos Son títulos de deuda de empresas, gobiernos y otras entidades emitidos por estas instituciones para financiarse y que dan al propietario el derecho de recibir intereses periódicos, que se fijan desde el inicio y duran toda la vida del bono. Esta es una de las mejores opciones para invertir.

Bienes raíces Esta inversión consiste en comprar un inmueble para, posteriormente, venderlo a un precio superior o alquilarlo. Es una excelente opción para que obtengas ingresos pasivos.

Invertir en oro Consiste en comprar oro para venderlo a un precio superior y obtener ganancias. Es una gran inversión a corto o mediano plazo, pues muchos se refugian en el oro cuando existe inestabilidad.

Compra y venta de divisas El mercado de divisas, conocido como Forex y se realiza bajo la participación en el mercado de Foreign Exchange y consiste en la compra y venta de monedas procedentes de diferentes países o regiones como euros, de Europa, dólares de Estados Unidos o yenes de Japón, entre otras.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.