El Mercurio DIGITAL 17 de Julio 2021 Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

SÁBADO 35°/23°

DOMINGO 33°/22°

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

IMPUNIDAD DEL CLAN GONZÁLEZ URESTI

Dejó Xico destrozada a Victoria y sigue cobrando

El ex alcalde percibe $100 mil al mes en la nómina de Salud estatal y su hermano Rabindranath ‘dobletea’ en dos cargos públicos Daisy Herrera / Reportera El alcalde con licencia de Ciudad Victoria, Xicoténcatl González Uresti, sigue en la impunidad cobrando más de 100 mil pesos mensuales, como Subsecretario de Calidad de la Secretaría de Salud. Mientras tanto, Ciudad Victoria sigue padeciendo los estragos de la peor administración municipal que ha

tenido la ciudad dicho por la propia sociedad victorense. Xicoténcatl González Uresti, emigró de forma inmediata de la nómina municipal en donde ganaba como alcalde alrededor de 109 mil pesos y de forma inmediata, se incorporó a la nómina estatal con un sueldo mensual insulso superior al que tenía anteriormente. De acuerdo al portal de transparen-

cia de la Secretaría de Salud, Xicoténcatl percibe 110 mil pesos, mientras que su hermano, Rabindranath González Uresti, doblete en la nómina municipal. El hermano del alcalde con licencia, gana poco más de 14 mil pesos en la nómina de la administración central de victoria y más de 40 mil pesos en el hospital Civil.

Niegan amparo a una involucrada con las factureras del ex edil Daisy Herrera / Reportera

ras donde figuran Conocedores y Asesores S.A. de C.V., Delicatezza, S.A de C.V., Orienta y Soluciona S.A. de El Juzgado Segundo de Distrito con sede en Reynosa, C.V., Soluciones y mantenimiento Frigoria S.A. de C.V. negó el amparo promovido y Ventila Soluciones S.A. de por Brenda Mónica García C.V. a las que, el Xicoténcatl Orozco, ligada a la banda González, otorgó millonarios de “Los Seis”, que operaba contratos durante su admifactureras en el Administranistración. ción de Xicoténcatl González Argumenta que la firma Uresti. que aparece en la documenElla fue detenida en notación de las empresas, no viembre de 2020, dentro de es la suya. Bajo el pretexto la carpeta procesal número de pago por “asesorías”, 143/2018, radicada en el Juzobras y servicios, esta red de gado de Control del Primer empresas fachadas, lograDistrito Judicial de la Primeron acumular cifras millora Región del Supremo Trinarias de los contratos que bunal de Justicia del Estado les otorgó la administración de Tamaulipas, por el hecho municipal. que la ley señala como deliEl caso de “Los Seis” fue to de Operaciones con recurpresentado por la Unidad sos de procedencia ilícita y de Inteligencia Financiera y asociación delictuosa. Económica de Tamaulipas y Brenda Mónica aparece ligada una red de facture- lo conforman 52 empresas fantasma.

HAZ CLIC aqui

DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero

DA CLICK AQUI


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

local

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

Intento de ‘huachicoleo’ de agua causa mega fuga en una colonia Un albañil intentó “huachicolear” agua en la colonia Marte R. Gómez y provocó una mega fuga

red de agua y perforaron el tubo principal del agua”. También explicó que debido a esto, los registros de la Comisión Federal de Electricidad están inundados y les brota de Ramón Mendoza S / Reportero Entre la calle Nogal y calle Oli- igual manera el agua, temiendo vo, de dicho sector, se encuentra a una falla de peligro en su serEn su intento por sustraer el brote que recorre varias calles. vicio de luz o con los que pasen agua de la tubería urbana de su Alberto Hernández, uno de los por ahí. colonia, un obrero ocasiono una afectados, denunció al Expre“De los registros de la CFE esmega fuga que afecto a cientos so que el causante es un tratán brotando agua y hasta un de sus vecinos en esta capital. poste se está ladeando por lo bajador que no es de la colonia El albañil que quería “huachihúmedo y tenemos miedo que que huyó del lugar al realizar el colear” agua en la colonia Marse vaya a caer y los cables hagan desperfecto, mismo al que se te R. Gómez, de ciudad Victoria, un desorden”. le advirtió del daño que podría pero trabajos indebidos rompió Por último señaló que ya llaocasionar, sin embargo no hizo un ducto principal de líquido caso; afortunadamente ya lo tie- maron a la Comisión Municipal potable y provocó una mega de Agua Potable y Alcantarillanen detectado. fuga que ahora afecta de disdo (COMAPA) para que trate el “Andaban haciendo trabajos tintas formas a los vecinos de tema con urgencia. indebidos para conectarse a la aquella zona.

Protestan comerciantes por fuga de aguas negras Gabriela Sustaita / Reportera Comerciantes del primer cuadro de la ciudad realizaron la mañana de este viernes un bloqueo sobre la calle del 7 Juárez con el objetivo de presionar al personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) para que acudiera a reparar una fuga de aguas negras que surgió desde hace 6 meses. “Tenemos 6 meses con esta fuga (6 y 7 Juárez), es una zona comercial y ya hemos acudido a las instancias correspondiente y no han atendido nuestro llamado, ayer (jueves) volvimos a ir a la COMAPA con la intención de hablar personalmente con el gerente pero nos dijeron que él solo va de 2 a 3 y que no es seguro que nos atendiera; nos dicen que la única que la única forma en cómo nos pueden ayudar es con una llamada a la línea Acuatel, pero ya hemos hablado

infinidad de veces, entonces esa no es la vía”, expresó una de las afectadas. Los manifestantes expusieron estar cansados de la situación que se registren este punto de la ciudad, pues afirman que los fétidos olores que brotan del drenaje son insoportables, lo cual ha ocasionado que los clientes se alejen del lugar. Relataron que en algunas ocasiones esta fuga y la cual llega hasta la calle de cinco Juárez, arrastra heces fecales, lo cual se ha convertido en un foco de infección para las personas que viven y trabajan en esta zona comercial y en la cual predomina la venta de fruta y alimentos preparados. Además del agua de drenaje que recorre las calles, se indicó que en este sector el suministro de agua potable se brinda en forma irregular, lo cual también representa otro problema.

HAZ CLIC aqui

Dialoga Arturo Díez Gutiérrez con socios de la CenSeCar


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

REGIÓN

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

3

TRAS INTENSAS LLUVIAS

Doble riesgo de contraer dengue o virus del Covid19 en Matamoros Redacción Después de las lluvias que se presentaron en Matamoros, el riesgo de contraer una enfermedad como el dengue y el Covid se duplicó, por lo que la secretaria de Salud, Nidia Maldonado Ruiz hizo un llamado a eliminar todo cacharro que acumule agua y que sea un potencial de criadero de zancudos. La funcionaria municipal comentó que esto puede ser grave, considerando que ambas enfermedades suelen tener algunos sínto-

mas similares y de auto recetarse pudiera poner en riesgo la integridad de la persona. Explicó que cuando las personas tengan alguna molestia es necesario acudir de manera inmediata a consultar con su médico, ya que ciertos medicamentos que favorecen al Covid afectan a las personas que traen dengue o viceversa. Maldonado Ruiz indicó que es necesario tomar en cuenta que ambas enfermedades son de peligro, por eso es indispensable ser tratadas médicamente.

Secretaria de Salud, Foto: Archivo Nidia Maldonado Ruiz

EN TAMPICO

Advierten por los ladrones foráneos De acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el robo a negocio creció en el sur de Tamaulipas 35.7 % entre el mes de mayo y junio de este año.

Hasta en redes sociales vigilan a los tránsitos La contraria municipal no ha recibido ninguna sola denuncia en lo que va del año contra elementos de tránsito. El encargado de esta área, Fernando Alzaga, dijo que también se monitorean las redes sociales para estar atendiendo las situaciones que se ‘presenten. Mencionó que este departamento dará seguimiento a cada una de las querellas que se presenten, para que se determine si amerita sanción o no. María de Jesús Cortez//Corresponsal

Situación similar ocurrió con el robo domiciliario que aumentó 23.8 % entre ambos meses. Autoridades locales han detectado una incidencia de robos cometida por asaltantes que entran y salen de Tampico.


OPINiÓN

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

TIEMPO MAGISTERIAL

El regreso a clases, va Es muy importante que en el próximo mes y medio que queda antes de volver a clases presenciales conozcamos todos, los protocolos a seguir en este plan, la forma de trabajo que se dará con las niñas, niños y adolescentes; para nada los maestros contemplamos realizar un doble trabajo, es decir, no es viable dar clases a distancia y presencialmente casi al mismo tiempo, por lo que aquí el sindicato deberá asegurar también el respeto a los derechos laborales.

REYNA CAMPUZANO

E

l nuevo anuncio del presidente de la Republica de que ya el próximo mes de agosto se dará inicio a las clases presenciales, generó de nuevo un sinf ín de comentarios a favor y en contra, sobre todo por las nuevas variantes del virus del Covid-19, que son de rápida propagación y contagio. A mas de un año de cerradas las escuelas todos nos preguntamos si ya es momento de volver o no, nos preguntamos sobre cuál es la prioridad del gobierno federal y por qué no decirlo, de los gobiernos estatales: ¿la salud?, ¿la política?, ¿la reactivación económica? Pero también, ¿cuál es la prioridad de la sociedad en general? Las acciones reflejan mucho de ambos lados. Si bien es necesario conocer el tan anunciado plan que se supone, servirá para tratar de evitar contagios entre el personal docente el cual ya se encuentra vacunado, los alumnos a los que faltaría aun su vacuna y los padres de familia quienes en su mayoría también ya se encuentran vacunados según el rango de edad, todo esto se tiene que completar con la derogación de recursos económicos por parte del gobierno federal, estatal y también del municipal, ningún orden de gobierno puede hacerse “de la vista gorda” y no aportar de acuerdo a su rango, puesto que las escuelas las usan todos, hasta para política.

4

Tampoco es viable que a los maestros se les responsabilice de todos los protocolos a seguir. Se ocupa el compromiso de las madres y padres de familia con los que muchas veces se batalla, no con todos, claro, pero es necesario saber qué hacer, por ejemplo, si se llega a enviar a un alumno que tenga algún cuadro gripal y la escuela se niegue a recibirlo, ¿nos caerán denuncias en derechos humanos? ¿el sistema DIF se hará responsable? En fin, como maestra puedo enumerar muchas situaciones a las que nos expondremos y ojalá se contemplen en el plan de regreso a clases tomando medidas de protección para los docentes. De suma importancia también será que la Secretaría de salud de cada estado, disponga de personal e insumos y se sumen a los protocolos que se llevaran a acabo en los planteles educativos. Leo igual en redes muchas quejas hacia el gobierno, con justa razón por supuesto, en Tamaulipas, por ejemplo, fuimos testigos todos los ciudadanos cómo el gobernador Cabeza de Vaca fue capaz de cambiar el semáforo epidemiológico para convocar a una marcha en su apoyo para evitar un juicio de desafuero antes del inicio de elecciones y también en elecciones federales se modificó dicho semáforo. Es cierto, la vida no se puede detener, pero jugar con el semáforo epidemiológico a conveniencia de cualquier partido político fue una pésima señal para la ciudadanía en general.

¿Y nuestro papel como sociedad? La gente sigue saliendo. En campañas políticas fuimos testigos de aglomeraciones en los mítines, los cierres de campaña estuvieron atiborrados de gente. El fervor político se desbordó. Las escuelas se abren para entrega de becas, para ceremonias oficiales, es decir, política y más política por doquier que imperó en los últimos meses y eso salpica a todos los que de algún modo contribuimos a que no se respeten las medidas sanitarias. Fiestas, convivencias, playa contrastan con las pocas personas que aún continúan cuidándose. ¿Cómo nos ira en la escuela? Solo podremos imaginarlo mientras no se de a conocer el plan de regreso a clases. Como maestra esperare a conocer dicho plan y actuar en consecuencia. De antemano ya sabemos que el semáforo epidemiológico se ajustará a las nuevas condiciones con parte de la población ya vacunada y también se ajustará, por supuesto, nos guste o no, por política. Así vivimos.

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT). Facebook: Reyna Campuzano Salinas. Twitter: @RCampuzano


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

5

Razones para dejar de fumar

Puestos a buscar razones para dejar de fumar, se pueden encontrar cientos de ellas. Y muchas de ellas se pueden hallar en la primera y la más importante: la salud. Bastará destacar algunas de ellas: Agencias

Fumar mata, por lo que dejar de fumar alargará la esperanza de vida. Evitar el cáncer. El tabaco se ha identificado como la causa de numerosos tipos de cáncer y entre ellos, especialmente el de pulmón, garganta, vejiga o boca, por citar algunos. DAÑO A LOS PULMONES

Mejorar la salud cardiovascular, mejorando la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, entre otros factores. Evitar la insuficiencia respiratoria o enfermedades como la EPOC. Reducir la posibilidad de sufrir infecciones de las vías respiratorias. Mejorar la fertilidad.

DAÑO AL CORAZÓN

No tener problemas de disfunción eréctil. Evitar el envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de arrugas.

ENFERMEDADES DIGESTIVAS

Otras razones para dejar de fumar Si la salud no fuera razón suficiente para dejar de fumar, aún hay otras a considerar, que tienen que ver con la calidad de vida: Preservar la salud del bolsillo y la cuenta corriente. Un fumador de una cajetilla al día (20 cigarrillos) ahorrará al dejar de fumar alrededor de $35,000 mil pesos al año. Este dinero se puede gastar en cosas más satisfactorias como disfrutar mejor el tiempo libre con la familia.

Recuperar el sentido del olfato y el gusto

Mejorar el aliento y la salud bucodental.

Mejorar la capacidad de esfuerzo físico.

Dejar de roncar.


CONSEJO DEL DÍA • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 17 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe

6

L E R A T I V E O M Ó ¿C ? R O L A C E D E P L GO

Agencias

El golpe de calor no tiene nada que ver ni con los "sofocos" ni con el "bochorno" propio del verano; es un riesgo sanitario a tener muy en cuenta. Según los expertos de la Universidad Carlos III de Madrid, 6.500 personas fallecieron el año 2.003 por patologías causadas por la exposición al calor. Evita la exposición al sol en las horas centrales del día (de 12 a 17 horas) y, en general, evita exposiciones prolongadas o dormirte al sol.

Si notas cansancio o mareo, retírate a un lugar fresco o ventilado y aflójate la ropa.

Pasa tiempo en locales con aire acondicionado. Si dispones de él en casa, acuérdate de bajar la temperatura por la noche, porque el cuerpo se enfría durante el sueño.

Cúbrete adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol. Esto te ayudará a prevenir tanto los golpes de calor como las quemaduras. Consume abundantemente agua, líquidos y bebidas isotónicas. Evita las comidas pesadas de difícil digestión que hacen aumentar la temperatura interna.

Lleva ropa ligera que permita la transpiración, el principal mecanismo de refrigeración de nuestro cuerpo.

Por último, los niños son especialmente vulnerables al golpe de calor debido a que su sistema respiratorio no se ha desarrollado aún por completo, y favorece la pérdida de líquidos.


CONSUME LOCAL



CONSUME LOCAL


NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.