El Mercurio Online - 17 Octubre 2021

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

PERIÓDICO

D

I

A

C

UN

I

Ó

D

N

CLICK

DE

I

G

I

T

A

L

DISTANCIA

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

60%

DOMINGO

24°/ 16°

LUNES

28°/ 16°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

VENTAS NACIONES CAERÍAN 39 %

Regularización es cheque en blanco: COPARMEX Asegura Mario Flores que pone en riesgo el empleo de dos millones de personas y la recaudación de IVA, ISR e ISAN. Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), considera que el reciente anuncio del titular del Poder Ejecutivo Federal, en el que da a conocer que el 16 de octubre firmará un acuerdo para regularizar los autos que han sido importados a México desde Estados Unidos -conocidos como “autos chocolate”- es un duro golpe a una de las industrias que más empleos genera en el país: la automotriz. El Presidente de Coparmex Victoria, Mario Flores detalla que a la fecha se acumulan 19 procesos de regularización puestos en marcha

en el periodo que comprende de 1979 a 2011 y que hoy en día, de acuerdo con el Decreto emitido por la presente administración, por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de diciembre de 2020, es factible importar un vehículo usado. Explica Mario Flores que el problema radica en el ingreso ilegal, que además de que representa un acto de evasión fiscal, es un delito a través del cual se benefician organizaciones criminales, grupos que promueven la corrupción e incluso la comisión de otros delitos mediante la utilización de esos vehículos.

“La decisión anunciada por el presidente es un cheque en blanco para la delincuencia, en Coparmex tenemos claro lo complejo, sensible y preocupante que resulta este tema para los habitantes de la franja fronteriza del país, que han visto en su región el crecimiento exponencial de mafias que se dedican al contrabando de autos".

LOS SÍ DE LA REGULARIZACIÓN Sí

representa un riesgo para los casi dos millones de empleos vinculados a la fabricación de equipo de transporte y a su comercio al mayoreo y menudeo.

afectaría las finanzas públicas por una caída en la recaudación, los fabricantes dejarían de pagar el IVA, ISR e ISAN).

impactará al medio ambiente y a la seguridad de las personas no puede ser ignorado.

Mario Flores Pedraza Presidente COPARMEX Victoria

EN OPINIÓN

Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.

Conversación con Américo Villarreal Anaya, desde la Aduana de Tampico. Da click aquí.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

especial

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

Resucitará el Valle de Texas con reapertura de la frontera MEXICANOS, LA NUEVA OLEADA

Se alistan familias para ir de “shopping” luego de 19 meses de que el COVID-19 selló la frontera Ramón Mendoza | Reportero Luego de 19 meses del cierre de la frontera entre México y Estados Unidos para los viajes no esenciales, a causa de la pandemia de COVID-19, ciudades como McAllen y Brownsville esperan una nueva oleada de migrantes, pero está vez de mexicanos que acudan al “shopping”. El Valle de Texas será el mayor beneficiado con la reapertura de la frontera terrestre de Estados Unidos, aseguró el doctor Jorge Lera Mejía, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Estas ciudades que dependen mayormente del comercio, resintieron a los pocos meses el haber sellado la frontera, pues sus principales consumidores eran justamente los mexicanos. “Quienes acostumbraban ir de compras a McAllen, Laredo, Matamoros, El Paso, Texas, entre otras ciudades como San Diego, se vieron muy afectados porque se comprobó que los mexicanos son los que más consumen mercancías esenciales y no esenciales”, afirma el investigador. De manera directa Tamaulipas se perfila como una de las entidades fronterizas que será mayormente beneficiada en el número de cruces al ser el estado con el mayor número de puentes internacionales. El investigador recuerda que el cierre total de la frontera terrestre entre la unión americana y México, impactó incluso la actividad comercial de importación y exportación ya que diversa mercancía se quedó varada hasta que se hizo la diferenciación de la mercancía esencial y no esencial.

En tamaño y eficiencia de cruces de carga y peatonales de Tamaulipas, son los más utilizados y representan cerca del 40% de la carga terrestre entre México y Estados Unidos, siendo la ruta más corta entre las regiones industriales mexicanas y el mercado centro y este de Norteamérica” JORGE LERA MEJIA INVESTIGADOR DE LA UAT


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

La reinvención del Verde

M

3

Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

anuel Muñoz Cano dijo no sentirse “la última cheve en el estadio” pero aseguró que va a colocar al Partido Verde en la boleta ganadora de 2022. No descarta la posibilidad de ir en analiza por la gubernatura, pero tampoco descarta la posibilidad de jugar solos en 2022.

EL RETO

En entrevista con Análisis de El Mercurio, el Dirigente del Partido Verde en Tamaulipas, dijo que, sin duda, éste es el mayor reto de su carrera política. Se refirió así al hecho de haber recibir un partido con presencia a nivel de estructura solo en 26 de los 43 municipios y con un proceso electoral que ya inició. Pese a este escenario, dijo que en menos de 45 días habrán de integrar y tomar la protesta a los 45 Comités Municipales.

LA EXPERIENCIA

Manuel Muñoz tiene 25 años de trayectoria política, cuenta con amplia experiencia en el servicio público y a nueve meses de la elección para renovar la gubernatura de Tamaulipas, sabe que es lo que demanda la sociedad. “Es una elección por demás importante, tenemos la gran responsabilidad de construir y llevar a Tamaulipas al gran cambio que le urge a nuestra querida tierra”. La más reciente intervención de la operación política de Manuel Muñoz se vivió en el vecino estado de San Luis Potosí, en donde se ganó la gubernatura, además, participó en la construcción del primer triunfo que el Verde tuvo de una gubernatura con la candidatura de Manuel Velasco.

Si quieres ver la charla completa da clic en cualquiera de los siguientes enlaces

¿EN DONDE ESTÁ PARADO?

En este momento el Partido Verde cuenta en la entidad con 2 de los 9 legisladores federales con 11 regidurías, de las cuales 9 son mujeres y la meta es contar con 45 Dirigencias Municipales. “Nuestro gran reto hoy es ganarnos esa confianza de las familias Tamaulipas, convertirnos esa esa nueva opción y construir de la mano de todos un nuevo Tamaulipas”. Dijo que el Verde en Tamaulipas ofrece a todos los actores políticos, sociales, a los diferentes institutos políticos en dónde dijo tener buenos y grandes amigos ser un aliado para construir una gran unidad, una gran alianza para ganar el gran cambio que requiere Tamaulipas.


OPINiÓN LUZ DEL CARMEN PARRA

T

odavía resuena en mis oídos la frase dicha por la ministra Margarita Rios-Fariat durante su intervención en la segunda sesión en la que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discutía sobre la inconstitucionalidad de la penalización absoluta del aborto voluntario. Decía con pleno convencimiento: “Nadie se embaraza, en ejercicio de su autonomía, para después abortar”, entonces, me pregunto: ¿qué sucede en la vida de una mujer, para ponerla en la disyuntiva de atentar contra sí misma primero, para luego terminar con la vida de su bebé? Dejo de lado todos esos casos donde considero necesario rescatar la dignidad de la mujer violada o violentada, para detenerme a considerar la angustia que vive aquella que es llevada al extremo de decidir tener o no tener un hijo, concebido en circunstancias menos desfavorables. Somos mujeres y está en nuestra naturaleza ser madres, somos las receptoras de la vida. Pero ahora pareciera que no hay tiempo ni espacio para vivir la maternidad. Se ha magnificado la parte intelectual y física de las jóvenes, enalteciendo la femineidad desde el aspecto profesional y de realización personal. Los hijos no entran en los planes en un futuro cercano, vienen a echar a perder los proyectos y a estropear la buena relación de la pareja.

43

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

¿Qué lleva a una mujer a decidir abortar? Algo no estamos haciendo bien como sociedad, sobre todo, cuando se ha incluido en los libros de texto la orientación sexual desde los primeros niveles de educación básica, cuando se invierten millones y millones de pesos en la compra de los más variados métodos anticonceptivos, que se reparten de forma gratuita en todos los hospitales públicos y privados, cuando las campañas de planificación familiar son permanentes y accesibles para toda la población. Cuando por otra parte, se incita a los jóvenes a la vida sexual activa, a una edad cada vez más temprana. Cine, televisión, redes sociales, todo está saturado de imágenes eróticas que invitan a vivir relaciones íntimas pasajeras, alejadas de las posibles consecuencias de un embarazo no deseado. En muchas ocasiones se obliga a la mujer a enf rentarse sola a este problema tras suf rir el abandono de su pareja. Se menosprecia el dolor físico y emocional que vive en la más completa soledad durante el proceso de decidir conservar o no a su hijo; se evade la carga moral y las cadenas del sentimiento de culpa que llevará sin poderlo evitar. Sus lágrimas son justificadas después de todo, porque el verdadero dolor que vive una madre no es en el momento de parir, sino cuando se pierde un hijo. Lo cierto es que ya no se educa el alma para recibir un hijo, se ha enaltecido la búsqueda de bienes materiales en los jóvenes y ahora ponen énfasis en vivir aquí y ahora. Pasar el rato a gusto sin establecer un compromiso de vida y por supuesto donde no hay el deseo de asumir la responsabilidad cuando las cosas se salen de control. Podemos ver como se ha caído en una sociedad permisiva, que acepta como algo natural la cada vez más temprana relación íntima entre los adolescentes y jóvenes que aún no tienen la capacidad de valerse por sí mismos. Que se encuentran a la mitad de su preparación profesional y están muy alejados del ánimo de formar una familia, pero no están dispuestos a sacrificar su vida sexual. Sabemos que siempre existe el riesgo de embarazo aun cuando se utilicen ciertos métodos anticonceptivos. Toda relación conlleva ese riesgo. La pregunta es ¿cómo hacer para acompañar a la mujer que involuntariamente queda embarazada y en muchas ocasiones es abandonada por su pareja, u obligada a casarse para cubrir las apariencias sociales? Cómo acercarle los elementos que le faciliten la toma de decisiones más acordes a su circunstancia. No es una situación fácil ni mucho menos superficial y las consecuencias físicas y emocionales le acompañarán por el resto de su vida. ¿Qué estamos dejando de hacer como familia y como sociedad para que muchas jovencitas tengan que enf rentarse hoy en día a este problema? Muchas aristas se ofrecen para el análisis, pero sin lugar a duda, sufren las consecuencias de la desintegración familiar, de la violencia que ha desencadenado la lucha por acotar el sometimiento al patriarcado, el reclamo de la mujer por decidir sobre su cuerpo y la influencia del machismo en la relación de pareja, que ponen a la mujer en una frágil posición para asumir la decisión de abortar. Pareciera que nunca ha estado más sola. Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


EL DATO

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

5

Cuerpo fit para Navidad con estos consejos AGENCIAS El mejorar el estilo de vida es bienestar por donde quiera que lo veas y estos cinco consejos te ayudarán:

1. Come para adelgazar. Saltarse comidas es lo peor que puedes hacer; en su lugar debes aprender a seleccionar aquello que te conviene para tu meta. Una alimentación en baja calorías puede resultar, reduce las grandes comida, aumenta las ensaladas y agrega meriendas como almendras y frutas.

2. Hidrátate. En vez de consumir bebidas que contengan azúcar, hazte amigo del agua y si le quieres dar algún tipo de sabor, frutas como el limón, la manzana o el kiwi serán ideales para hecerlo. Las hojas de menta también son fabulosas. Mientras tanto evita el consumo de gaseosas y de alcohol, que tiene calorías y te invita a consumirlas en grandes cantidades.

Incluye batidos verdes en ayuno, ellos son ideales para desintoxicar el cuerpo, acelerar el metabolismo y ayudar a perder peso.

3. Ejercita tu cuerpo. No necesitas estar metido en un gimnasio, con evitar los ascensores y preferir las escaleras; asistir a ciertos lugares, como el súper a pies y demás cositas cotidianas, irán quemando esas calorías que necesitas eliminar.

4. Duerme bien. Sí, tal como lo oyes, el descanso disminuye las posibilidades del estrés y la ansiedad que muchas veces nos llevan a los atracones de comidas chatarras como las frituras y los snack peligrosamente excesivos en calorías. Ocho horas bien dormidas pondrán tu sistema nervioso en la línea y además existen estudios científicos que afirman que dormir hace quemar calorías. ¡No en exceso por favor, en su justa medida!

5. Relájate. Reír y ser positivo es la mejor ecuación para recibir el fin de año en buen estado físico.Recuerda siempre que una mala actitud y pensamiento despiertan el cortisol, que es la hormona asociada al estrés y que puede influir negativamente en tus objetivos fitness.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Lunes a Viernes

8:00 a.m. - 12:00 p.m. y 4:00-8:00 p.m.

Sábado

9:00 a.m. - 3:00 p.m.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.