El Mercurio Online - 18 Julio 2021

Page 1

DOMINGO 34°/222°

LUNES 34°/22°

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

No a la militarización: IP Queremos un país con tranquilidad y en paz que solo podrá alcanzarse con instituciones sólidas y logrando que impere el Estado de Derecho Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), hizo un llamado a favor de la consolidación de la Guardia Nacional, sin que ellos signifique la militarización del país, sino la instrumentación de una estrategia transexenal, integral y con un énfasis en la profesionalización de los cuerpos policiales. El Presidente del organismo patronal, Mario Flores Pedraza, dijo que es responsabilidad del Estado garantizar que la estrategia de seguridad deje a un lado toda improvisación y solución inmediatista. Urgió a establecer los instrumen-

RETOS DE LA GUARDIA NACIONAL Una reforma constitucional para que el mando de la Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional desmantelaría el andamiaje legal aprobado en 2019 para que el mando de esa corporación fuese civil.

La incorporación del mando de la Guardia Nacional al Ejército contraviene lo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha sostenido, que únicamente en las circunstancias de un caso concreto pudiera justificarse la participación extraordinaria de fuerzas armadas en labores de seguridad pública, garantizando que esto implique una intervención excepcional, temporal y restringida.

tos necesarios para tener un país con tranquilidad y en paz que solo podrá alcanzarse con instituciones sólidas y logrando que impere el Estado de Derecho. “No a la militarización, sí a la estrategia, inteligencia y coordinación”, dijo Mario Flores, tras señalar que en Co-

parmex Victoria han encontrado en la Guardia Nacional una gran disposición al diálogo y a la escucha.

DA CLICK AQUI

EN OPINIÓN

ALIANZA BINACIONAL

Arturo Diez en Florida

El empresario victorense, Arturo Diez Gutiérrez se reunió en Miami, Florida junto a su paisano el filántropo Eduardo Verastegui, con el fundador del American Cornerstone Institute y ex candidato presidencial en Estados Unidos, Ben Carson y Robert Unanue, Director ejecutivo de Goya Foods, compañía de alimentos más grande de Estados Unidos. Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

Columna digital Por Mariana Rodríguez Mier y Terán

DA CLICK AQUI


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

región

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

VACUNACIÓN ANTICOVID

Anuncia JR segunda dosis en 10 municipios En las redes sociales del Delegado se pueden consultar las sedes de vacunación https://www.facebook.com/JRGomezLeal/ Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

Da clic aquí

José Ramón “JR” Gómez Leal anunció que la próxima semana, la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID estará presente en 10 municipios con la aplicación de segundas dosis. El Delegado de Programas Federales Para el Desarrollo en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, recordó que no son necesarias las filas anticipadas en las sedes de vacunación, ya que las vacunas están garantizadas para todas y todos. REQUISITOS PARA RECIBIR LA SEGUNDA DOSIS:

. Copia de su CURP y un comprobante de domicilio. . Comprobante de vacunación de la primera dosis. . Expediente de vacunación https://mivacuna.salud.gob.mx/ index.php REYNOSA

LUNES 19 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS. MATAMOROS

LUNES 19 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-59 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS. MANTE

LUNES 19 SEGUNDA DOSIS PARA 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS.

NUEVO LAREDO

LUNES 19 SEGUNDA DOSIS PARA 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS. HIDALGO

LUNES 19 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS. RÍO BRAVO

RECOMENDACIONES PARA RECIBIR LA VACUNACIÓN:

LUNES 19 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS

. Consumir alimentos de manera normal. . Tomar o llevar sus medicamentos como los toman de manera regular.

MAINERO

ALTAMIRA

MARTES 20 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS VILLAGRÁN

MARTES 20 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS

MARTES 20 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS. PADILLA

MIERCOLES 21 SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 40-49 AÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

¿Podrá la 4T revivir a Victoria?

E

Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

l alcalde electo de Victoria, Lalo Gattás fue el invitado de la semana en Análisis, donde habló de los planes que tiene para la capital tamaulipeca, pero también de las acciones que ya realiza en cuanto a estudios, diagnósticos y gestoría de recursos.

rededor de 31 mil luminarias que se requiere cambiar o reparar. El alcalde electo de Victoria, dijo que estos temas le ocupan desde ahora un proceso de planeación que permita Tenemos la generar una mejoría en los capacidad servicios públicos en los prisufriente para meros 100 días del Gobierno. arreglar la Gattás recién regresaba de probática que una gira de trabajo en la Ciuvive hoy el victorense dad de México a donde acuen torno a los servicios dió a realizar gestorías en temas como el agua, adeudos básico municipales” Lalo Gattás con CFE y otros. alcalde electo En este sentido que se reunión con el Diputado PreExplicó que, como un inisidente de la Comisión de cio, realizó diagnósticos del Presupuesto en la Cámara de funcionamiento del sistema Diputados, Erasmo González municipal de recolección de Robledo, a quién le expuso la basura que incluye, el deponecesidad de recursos que sito final de los residuos en el basurero municipal. Si quieres ver la charla completa También realizó un censo da clic en cualquiera de los de las luminarias que funciosiguientes enlaces nan y descubrió que son al-

3

A Victoria Lalo Gattás quiere transformarla de ser una ciudad burócrata a una ciudad industrial y para ello, busca instalar aquí el segundo Clúster de software más importante del país, solo después de Nuevo León. Además, dijo que quiere regresarle a Victoria la característica de ser una Ciudad limpia y amable a través del Fondo de Capitalidad que permita mejorar los servicios públicos y embellecer la ciudad. El Alcalde Electo de Victoria, Lalo Gattás reveló que solicitó una audiencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que estaría por concretarse dentro de dos meses y en la que, le expondrá la problemática del agua que enfrenta Victoria en busca de su apoyo. tiene Victoria para garantizar el abasto de agua. “Tocamos los puntos más importantes y medulares que le duelen a Victoria, como lo es el agua”.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

ESPECIAL

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

4

LA SUCESIÓN YA EMPEZÓ…. En este momento hay más aspirantes que partidos facultados para competir en la elección de 2022 Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Ciudad Victoria, Tam.- La carrera por la sucesión gubernamental

LO QUE QUEDA DEL MARIANA RODRÍGUEZ MIER Y TERÁN Diputada federal, relegada en la elección de 2021, sin embargo, su nombre figura en las encuestas de manera natural.

RAMIRO RAMOS SALINAS Tiene la experiencia de haber sido Presidente Estatal del PRI, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local y de la CONALPRI.

EDGAR MELHEM SALINAS De quién se espera que al igual que sucedió con la lista de plurinominales en 2021, se ponga primero en la lista de aspirantes para la candidatura a gobernador.

DA LA BATALLA

en Tamaulipas inició desde ya. Los diversos grupos políticos que convergen en la entidad, empiezan a hacer sus apuestas.

Lo cierto es que hoy, hay más aspirantes que partidos facultados para competir por la gubernatura en 2022.

PANISTAS VIABLES CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS

JESÚS NADER

Secretario General de Gobierno, a quién el propio Gobernador “destapó”, o al menos eso se entendió durante un evento en Villa de Casas.

Alcalde de Tampico, tiene dos pruebas de fuego aprobadas, - la elección constitucional de 2018 y la de 2021.

MORENISTAS Y EXTERNOS JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL El candidato natural al frente de la política social del Gobierno Federal, es la cara más sensible y humana en Tamaulipas, del Gobierno de la Cuarta Transformación.

FELIPE GARZA NARVÁEZ Tres veces Diputado Local, Presidente de la Junta de coordinación política y funcionario en seis administraciones Estatales.

RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA Se abre camino en la esfera nacional al trabajar muy de cerca con el Presidente y en el ámbito estatal, a través de su cercanía con las diversas corrientes morenistas.

MAKI ORTÍZ DOMÍNGUEZ Ganó tres veces consecutivas en Reynosa, dos encabezando ella la candidatura y la tercera su hijo.

ARTURO DÍEZ GUTIÉRREZ

AMÉRICO VILLARREAL ANAYA

ALEJANDRO ROJAS DÍAZ DURÁN

Ex alcalde de Victoria, empresario exitoso y éste significaría su regreso a la política después de una larga temporada fuera del escenario político.

Hijo del ex gobernador de Tamaulipas, Senador por Tamaulipas y bien calificado por los resultados conseguidos en Sinaloa.

Senador suplente de Ricardo Monreal, ganó simpatías con las denuncias presentadas ante la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera.


OPINiÓN

E

LUZ DEL CARMEN PARRA

l pasado, muchas veces nos ha dejado vacíos, cansados y con senti-mientos de culpa, o bien con el recuerdo de momentos imborrables que se quedaron prendidos en la memoria, llenos de emociones que deseá-ramos repetir, que quisiéramos guardar como en una fotograf ía, rogando al tiempo que vuelvan al percibir como poco a poco se diluyen, sin que apenas podamos hacer algo por evitarlo, invadiéndonos la nostalgia y/o el dolor. Lo porvenir, nos arrebata de igual manera el presente. Concentramos nuestro mayor esfuerzo en conseguir lo que tanto deseamos, llevándonos al extremo de consumir nuestras horas en una multiplicidad de proyectos que nos obligan a permanecer en un constante estado de alerta, que po-ne al límite la capacidad para sobrellevar los contratiempos que se pre-sentan en el camino, o para disf rutar de la compañía de nuestros amigos y familiares; y a pesar que el futuro nos cobija con la incertidumbre, la duda y el temor a lo desconocido, vivimos en ese péndulo del ayer al mañana, dejando de lado vivir el momento, suf riendo o ilusionando, pero sin concentrarnos en lo que estamos construyendo hoy mismo.

5

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

Saber esperar sin renunciar Si bien es cierto, es imposible vivir en una permanente sensación de feli-cidad, de plenitud y satisfacción, es innegable cuánto influyen en nuestro accionar los pensamientos que guían minuto a minuto nuestra energía. Es aquí, en el presente, que se viven los momentos de mayor exigencia, de mayor ansiedad por hacer todo lo posible para concretar nuestros sue-ños. Pero también es cierto, que es en el aquí y ahora, que se toman las mayores decisiones, que se dan los grandes golpes de timón para rediri-gir el rumbo y que es necesario de vez en vez, hacer un alto para ver cómo vamos.

Qué hacer cuando no coinciden los resultados con el enorme esfuerzo in-vertido. Cómo saber esperar cuando ambos no empatan. Cuando las aris-tas se complican y multiplican el esfuerzo, pero no proporcionan el fruto deseado. Cómo mantener la cordura, el equilibrio, cuando el ritmo que nos acompaña pone pausa y frena. Cómo romper ese círculo vicioso de ansiedad y estrés que anula nuestra creatividad y nubla nuestra imagina-ción. Todo parece indicar que es momento de hacer un alto y redefinir la ruta que nos conducirá hasta donde deseamos llegar. Recordemos que mu-chos son los caminos que llevan a Roma. Identifiquemos y analicemos las señales que se nos presentan. No podemos seguir corriendo indefinida-mente cuando el rumbo ha cambiado. Si el timón se gira una milésima de grado, nuestro barco ya no llegará al destino programado.

Saber esperar con paciencia, nos permitirá recuperar la calma y la refle-xión necesarias para aprender lo que día a día se va construyendo y nos va dando experiencia y sabiduría. El mejor ejemplo lo aprendí de mi pa-dre que vivía respetando el ritmo que le imponía la naturaleza. El sabía cómo y cuándo había que preparar la tierra, cuándo poner la semilla en el surco, pero también sabía cuánto habría que esperar para recoger el fruto. Todo tiene su tiempo. Todo implica un proceso. Forzar las cosas solo nos lleva a experimentar sensaciones de frustración, ansiedad e incertidumbre. Hacer lo que se tiene que hacer y esperar los resultados de nuestro esfuerzo y dedicación nos dará madurez y apren-deremos con ellos, indistintamente si son favorables o no. Los acepte-mos o no.

La espera puede convertirse en un tiempo muerto, en un desasosiego, aburrimiento e impaciencia. Hoy en día vivimos en una sociedad que solo mide el rendimiento y los resultados, más que proporcionar elementos para la felicidad del ser humano, lo que está logrando es llevarnos al agotamiento físico, mental y emocional, al sentirnos frustrados e insatis-fechos, inmersos en una sucesión interminable de acontecimientos que no conducen a un fin deseado. Pero la espera también puede ser la mejor oportunidad para serenarnos, detenernos para recuperar nuestra energía, nuestra lucidez y analizar con mayor claridad a que nos estamos enfrentando, que obstruye nues-tro avance y tratar de encontrar nuevas alternativas que nos lleven a nuestro destino. No se trata de renunciar. No por supuesto que no. Pero es de sabios intentar nuevas formas de hacer las cosas. Si topamos con pared, quizás sea necesario, como en el juego del laberinto regresarnos por otro camino, hasta dar con la salida correcta. Esperar con paciencia, con coraje y valentía no significa desistir, más bien es mantener nuestra mirada fija en nuestras metas a largo plazo, esperando que el vendaval se aleje para continuar nuestro viaje. Supone madurez, autocontrol, tolerancia a la frustración, capacidad para visuali-zar en perspectiva la realidad.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


Diseñadora: Dana González

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MISS FIORELLA

Editora: Daisy Herrera

6

POR: FIORELLA LINDA GUTIÉRREZ LUPINTA . TERAPEUTA DE LENGUAJE, ESCRITORA Y ARTISTA .

LA ZORRA Y LA CIGÜEÑA La zorra invita a comer a su amiga la cigüeña, pero sirve una fuente con caldo que la cigüeña con su largo pico es incapaz de sorber, mientras la zorra a lametazos se lo toma todo. Otro día es la cigüeña la que invita a la zorra a comer, y para tomarse la revancha, sirve carne en trocitos servidos en una botella larga y estrecha para que no pudiera alcanzarlos la zorra, mientras la cigüeña introduce su pico y se los come todos.

MORALEJA 1: No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.

MORALEJA 2: Así como tratas te tratarán. Siempre debemos ser cautos con el trato que brindamos a los demás, ya que por más que seamos totalmente diferentes, debemos ser tolerantes y además, sobre todo respetar a las personas y no actuar con maldad o buscar burlarse de ellas, porque la vida te pondrá en algún momento en la misma situación y recibirás el mismo trato que brindaste.

Fábula: La zorra y la cigüeña

|

Autor: Esopo

|

Edades: Todas las edades.

Valores que se rescatan: Respeto, atención, humildad y sencillez.

Actividades 1. Al terminar de leer la fábula, conversa con tus hijos, sobre los valores y reflexiones que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula. 2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real. 2.1 ¿Qué significa respetar a los demás? Cita ejemplos.

2.2 ¿Por qué no debemos actuar con malicia hacia una persona? 2.3 ¿Por qué no debemos burlarnos de los demás? 3. Busca el significado de las siguientes palabras: 3.1 Lametazos 3.2 Estrecho

3.3 Incapaz 3.4 Revancha 3.5 Sorber

Consulta terapia de lenguaje a domicilio en la página de Facebook: Centro de terapias Fiorella Gutiérrez.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

el dato

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

7

Trata de hacer estiramientos para mejorar tu postura

Este consejo, a mi parecer, es más importante de lo que nos creemos, porque el mayor problema de pasar tantas horas sentados son las malas posturas. Estas son la causa de la mayoría de dolores de espalda y de una imagen corporal deteriorada. Para ponerle solución, trata de dedicar cierto tiempo a estirar todas la partes de tu cuerpo antes, en descansos o después de trabajar. Y más aún, en el caso de que trabajes desde casa, optas de ese espacio y esa intimidad que no otros no tienen si trabajan en la oficina.

En las horas libres, trata de hacer ejercicio

El ejercicio en el caso de que tengas un trabajo sedentario es imprescindible si quieres mantener un buen estado de salud y físico. Al margen de querer perder grasa o aumentar tu masa muscular, realizar 1h de ejercicio diario ayuda a cuidar tu sistema musculoesquelético, te ayuda a descansar correctamente, y previene enfermedades como la diabetes, el sobrepeso y la HTA.

Cinco consejos si tienes un trabajo sedentario AGENCIAS Durante los últimos años, y sobre todo con la pandemia de la COVID-19, ha aumentado sustancialmente los teletrabajos, reflejándose en que cada vez hay más personas que tienen un trabajo sedentario. Esto supone ciertas dificultades para mantener una vida activa, es por ello que te mostraremos cinco consejos que te van a venir muy bien si tienes este tipo de trabajo.

Trata de ser constante con la dieta Si puedes, cambia El hecho de estar más tiempo sentados produce de lugar una disminución del metabolismo y de la cantidad de calorías gastadas durante el día, además de un deterioro progresivo de la masa muscular. Por ello, te recomendamos que sigas una dieta alta en fibra para disminuir el riesgo al estreñimiento. Cómo también, que esta esté adaptada a tu estado de actividad para mantener un balance energético adecuado para ti.

En el caso de que trabajes en la oficina o en casa, te recomendamos acudir a un espacio de trabajo con conexión a internet, como una cafetería, una biblioteca o un sitio de coworking. Esta estrategia es una muy buena para salir de casa o de la oficina e ir andando hasta el lugar, así te obligas a moverte un poco más y más a menudo. Además, seguramente solo necesitas tener conexión a una red Wifi para poder trabajar.

Trata de aprovechar el tiempo en pie y olvídate de los ascensores

Existen trabajos que están situados en edificios que, para llegar a ellos, tienes que desplazarte por el ascensor o las escaleras. Si este es tu caso, aprovéchalo, usa las escaleras para moverte, de esta forma activarás tu cuerpo y quemarás esas calorías que te ayudarán a perder grasa. Aparcar lejos e ir andando, aprovechar esos descansos para andar y estirar, o ir a pie a buscar el café, son estrategias excelentes para moverte y aprovechar para andar, lo cual es muy beneficioso para tu estado de salud si tienes un trabajo sedentario.


CONSUME LOCAL



CONSUME LOCAL


NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.