El Mercurio DIGITAL 19 de Junio de 2021 Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

SÁBADO 33°/23°

DOMINGO 37°/24°

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Ya está elaborado el decreto económico, pero daremos otro en la fecha señalada, el cual dependerá de los contagios de aquí al primer día del mes siguiente”

REQUISITOS PERMANECEN IGUAL HASTA EL 1 DE JULIO

Frenan sicosis por Covid: Semáforo será ‘naranja’ Dependerá de contagios si se aplica el rojo: Salud

Ramón Mendoza S. / Reportero La Secretaría de Salud del Estado frenó la sicosis colectiva que provocó el anuncio del regreso al color rojo del semáforo epidemiológico –Fase I– al dar a conocer ayer que sólo se retornará al naranja y que los requisitos sanitarios actuales seguirán vigentes hasta el 1 de julio, cuando se emita el siguiente decreto en ese sentido. Gloria Molina Gamboa, titular de esa área, informó que “ya está elaborado el decreto económico, pero daremos otro en la fecha señalada, el cual dependerá de los contagios de aquí al primer día del mes siguiente”. Asimimsmo, ante el incremento en el número de casos de COVID-19 registrado

en los últimos días, pidió a la población no confiarse, cuidarse y ser socialmente responsables para frenar la cadena de transmisión. Precisó que tras el análisis de los indicadores sobre la evolución de la pandemia, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, determinó el cambio de semáforo epidemiológico a color naranja, en donde lo fundamental es un llamado a extremar precauciones, sobre todo a los jóvenes, “para revertir la trayectoria de la pandemia y disminuir contagios o complicaciones que pueden derivar en fallecimientos”.

Posible retorno a la Fase 1 sería letal para negocios Ramón Mendoza S / Reportero La posibilidad de que el próximo primero de julio las autoridades de salud decreten la Fase I sanitaria y el cierre parcial de los establecimientos y sectores productivos de Victoria, seria letal para todos los comerciantes fijos y semifijos. Paulino Cortes, líder de ese sector, señalo que para el comercio informal de la ciudad sería una catástrofe que de nueva cuenta, se ordena la reclusión comercial, sin embargo reconoció que el índice de contagios si ha aumentado. “Solo les puedo decir que tanto comerciantes formales como informales nos encontramos en

vilo y tenemos temor que sea un hecho el regreso al semáforo rojo, ya la SST nos pidió que no hiciéramos fiestas porque siguen los contagios, que reforcemos el uso de cubrebocas y gel antibacterial, andan diciendo que es probable que se regrese en Tamaulipas al semáforo rojo con el cierre total del sector productivo estamos preocupados”, externó. Luego de que ayer se diera a conocer que en Tamaulipas los casos de Covid-19 habían provocaso que la entidad regresara a rojo, la Secretaría de Salud del Estado determinó hoy el cambio de semáforo epidemiológico a color naranja.

Sancionará Salud al Club Campestre por el rebrote

Un evento masivo realizado por los socios de Club Campestre de esta capital, fue en apariencia la causa principal de un nuevo brote generalizado de Covid 19 en Victoria, contingencia que obligo a las autoridades estatales y municipales a iniciar una investigación al respecto.

URGE MENOS PERSONAL Y GASTO CORRIENTE

Comapa’s: Se aprietan el cinturón o quiebran Para no caer en la quiebra, las Comapa del Estado, incluida la de Ciudad Victoria, tendrñan que “apretarse el cinturón”. La CEAPA les giró una recomendación general a ajustar las nóminas y su gasto corriente, ante el riesgo de quedar en la insolvencia ante CFE, IMSS y la CNA y agravar así el desabasto del líquido. “Y la solución no es aumentar tarifas, por el impacto en la economía familiar.

DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero

Ramón Mendoza / Reportero

DA CLICK AQUI


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

local

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

Buscan coordinar acciones contra violencia a la mujer nuestro Estado en su artículo 276 Septies y 390 Ter, dichas conductas antisociales, y a partir del 2 Ante el pleno legislativo, la fracde junio de este año, en todo el ción del PRI en el Congreso del país, quien amenace con exhibir Estado propone exhortar a la o propagar contenido íntimo de fiscalía general de Justicia del una persona, tendrá como sanEstado para que fortalezcan la ción la privación de la libertad. coordinación entre agentes del Si bien, se ha logrado un paso Ministerio Público, Policías Inen este camino de la justicia, es vestigadores y Peritos para reaimportante entender que la tipilizar investigaciones eficaces de COPITZI YESENIA Hernández Garficación de una conducta antisolas querellas presentadas por cial como lo es la violencia digital, violencia digital contra la mujer. cía, diputada local. Copitzi Yesenia Hernández Gar- misma que al igual los otros tipos violación a la intimidad y el cibede violencia, afectan gravemenracoso, no es sinónimo de justicía, diputada local, apunta en su te a la dignidad humana, sobre cia, acotó. exposición de motivos que hoy Queda ahora, aplicar cabalen día la violencia contra la mujer todo a la intimidad de las mujemente la ley, y esto va a ser poha tenido una lamentable adap- res. Hemos ido avanzando en la lu- sible con una Autoridad Investitación en el contexto tecnológico cha por la justicia que merecen gadora eficaz, es decir, queda en y de redes sociales, me refiero, a manos de la fiscalía general de que en los últimos años se ha ido las mujeres que fueron víctimas del ciberacoso y violación a su Justicia del Estado, darle el seguiincrementando la conducta del intimidad, hoy, se encuentra timiento a quienes son víctimas ciber acoso, constituyendo un de este ilícito. nuevo tipo de violencia, la digital, pificado en el Código Penal de Salvador Leal Luna / Reportero.

Dan ‘palo’ al PAN en Nuevo Laredo: dicen no a su impugnación Salvador Leal Luna / Reportero El Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) dio la razón al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) sobre el acuerdo a través del cual desechó una denuncia del PAN contra Carmen Lilia Canturosas por supuestos actos anticipados de campaña. Acción Nacional, ante la negativa del IETAM, recurrió a impugnar el acuerdo ante el Tribunal en materia electoral, sin embargo, este le dio la razón al órgano al señalar que no existen elementos suficientes para demostrar los señala-

mientos en contra de Canturosas en su calidad de candidata de Morena a la alcaldía de Nuevo Laredo, hoy electa. La denuncia del PAN también fue interpuesta contra la candidata de Morena a la diputación local por el Distrito 02 con cabecera en Nuevo Laredo, Samantha Rodríguez Cantú, por lo que el resolutivo del IETAM también consideró que no hubo infracción. Dicha denuncia además estaba interpuesta contra “LG La Guardia Productivos” por una serie de publicaciones en la red social Facebook donde supuestamente las candidatas de Morena incurrieron en actos anticipados de campaña, así mismo contra Morena por culpa in vigilando. “La autoridad responsable sí valoró los elementos que configuran los actos anticipados de

campaña y al no acreditarse la concurrencia de los tres elementos fue correcta la determinación de la responsable de no tenerlos por actualizados”, señala la sentencia del TRIELTAM. Así pues, por unanimidad de votos de los cinco Magistrados se desechó la impugnación realizada por el PAN, luego de exponer la ponencia del Magistrado Edgar Danés Rojas.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

región

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

3

Sin prisa en la reapertura de Puentes internacionales: IP Benny Cruz / Reportera

MÁS DE 400 familias en peligro.

En riesgo 400 familias de Tampico que viven en cerro Mary de Jesús Cortez / Corresponsal Un promedio de 400 familias que viven en el cerro de la colonia Pescadores de Tampico, se encuentran en riesgo de que se puedan registrar deslaves y por ende causar una tragedia con las lluvias que se están generando. Ante ello el secretario de Obras Públicas en Tampico, Pedro Pablo Rangel Becerril explicó que se está haciendo un levantamiento topográfico del lugar y se está sondeando el área para conocer la resistencia del terreno. Expuso que en base a ello se planea diseñar el proyecto que ayude a evitar algún problema de deslaves que pueda poner en riesgo las viviendas que están a las faldas del cerro. Señaló que en caso de que los trabajos superen los cinco millones de pesos, pedirán el apoyo de la Federación y el Estado, para poder realizar la obra “se está haciendo el levantamiento topográfico y hacer sondeo para ver la resistencia del terreno y en base a eso hacer un proyecto formal, es prematuro decir ahorita una cifra, pero se está pensando en poner malla y concreto lanzado, pero en algunos casos se tendrá que hacer una contención más formal, porque hay casas muy pegadas a la orilla”, expuso.

Las cámaras de comercio no tienen prisa por la apertura de los puentes internacionales, afirmó el presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio Julio Almanza Armas, durante la reunión de las Cámaras de Comercio de la Frontera de Tamaulipas que se reunieron en Reynosa, donde se analizó la agenda económica fronteriza y estatal, posterior al proceso electoral. Dijo que la reapertura de las fronteras sería solo para los residentes fronterizos con visa, y que en la reunión se acordó proponer al Gobierno del Estado regresar al 2 por cierto ciento del ISN y no el 3%, como actualmente está e impulsar un proyecto integral de reactivación y rescate económico. Los representantes de las cámaras se manifestaron también con contra del muro fronterizo que el gobernador de Texas quiere construir, y criticaron la postura de Nuevo León, de no respetar el acuerdo de agua de la Presa El Cuchillo. A la reunión asis-

Encabeza Reynosa ‘top’ de contagios por Covid La ciudad de Reynosa sigue manteniéndose entre los municipios con fase de alto riesgo de contagio del Covid-19, por lo que deben seguir atendiendo los lineamientos de salud. Reynosa, Altamira, Ciudad Madero, Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, Tampico y Victoria, se mantienen en fase de alto contagio, de acuerdo a los últimos decretos que se han publicado por parte de las autoridades estatales. Pese a los llamados siguen a la alza las defunciones: ayer por la tarde se reportaron mil 80 defunciones, 7 mil 686 casos en total, y 86 casos en investigación. Redacción

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN Estatal de Cámaras de Comercio, Julio Almanza Armas.

tieron los presidentes de las cámaras fronterizas de Nuevo Laredo, Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso y San Fernando, así como los integrantes de la Fecanaco. También se propuso trabajar por el regreso de las oficinas de la Secretaría de Economía, Condusef, Prodecom, Profeco; de igual forma se propondrá a los nuevos legisladores una ley de apoyo a nuevos negocios, y la reactivación de las ventanillas únicas de trámite de empresas. Pie de foto: Presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio, Julio Almanza Armas.


OPINiÓN REYNA CAMPUZANO

Y

a digeridos los resultados electorales de hace casi dos semanas en nuestro Estado, en donde el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) prácticamente arrasó al Partido Acción Nacional (PAN), analizaremos el actuar de los maestros en estas elecciones intermedias, con miras a la elección del próximo 2022 en donde los tamaulipecos tendremos de nueva cuenta la oportunidad de ejercer nuestra democracia, eligiendo a una nueva o nuevo gobernador(a) de nuestro Estado. El papel de los maestros fue fundamental; un sector que tiene tiempo que no maneja el voto corporativo y que ejerce su libertad de votar sin problema alguno, fue, a pesar de lo anterior, un sector muy poco aprovechado por las fuerzas políticas que se disputaban el poder sobre todo entre MORENA y el PAN. Si bien es cierto, muchos fuimos testigos de que había maestros en los mítines políticos, incluso existen grupos de maestros como “Magisterio con MORENA” y de reciente creación y rotundo fracaso el grupo panista “Maestros en Acción”, ninguno se constituyó como reales y verdaderos operadores políticos que influyeran de modo masivo en el voto de los maestros.

4

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

TIEMPO MAGISTERIAL

La decision electoral del magisterio El PAN apostó por hacer uso de la estructura educativa aprovechándose de ser actualmente gobierno. Sin embargo, las estrategias implementadas para atraer a los maestros fueron de risa. No bastó usar la imagen del cargo que se ostenta (imágenes desgastadas y con poca credibilidad como la del Secretario de Educación Mario Gómez Monroy), además los maestros muchas veces se quejaron de presiones por parte de sus autoridades educativas las cuales jamás atendieron el sentir del docente votante. En ocasiones hasta se presionaba con perder ciertos apoyos si no acudían a los eventos de los candidatos panistas, que se fueron con la finta de contar con este sector de la sociedad al verlos en sus eventos, cuando realmente muchos estaban por compromiso laboral. Como se dice comúnmente, fue puro “blof” aparentar que traían lo que realmente nunca trajeron. Lo comenté en una ocasión aquí en este espacio: creer que contar con algunos jefes de sector, supervisores y directores les ayudaría a influir en sus maestros, era irrisorio, no tomaron en cuenta nunca al personal docente y ahí es donde está la fuerza electoral. Tampoco le funcionó al PAN contar como aliado de facto con el secretario de la Sección 30 del SNTE, Profr. José Rigoberto Guevara Vázquez. Tener al dirigente, no significa contar con los sindicalizados, menos si el dirigente en turno carece de credibilidad con su propia gente. En el caso de MORENA tampoco hubo un real y sustancial acercamiento con el magisterio del Estado, si bien la mayoría se inclinó en favor de MORENA al darle su voto, esto fue porque aún prevalece en la mayoría de los trabajadores de la educación el apoyo y compromiso cumplido del presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador al cambiar la Reforma Educativa del Pacto Por México. Sumemos que jugó a favor del partido el hartazgo del binomio Guevara-Cabeza de Vaca y el papel tan importante que jugaron las redes sociales magisteriales tratando de concientizar a los maestros. Los maestros somos muy leales y no olvidamos fácilmente a quien nos tiende la mano políticamente. Los docentes que votaron por MORENA lo hicieron sin necesidad de que el partido se involucrara en las necesidades de los trabajadores de la educación de Tamaulipas. Es sabido que MORENA en Tamaulipas carece de estructura de bases e igual también carecen de estructura magisterial. Quizá el Estado se vuelva guinda en el 2022, pero si se continúa ignorando y subestimando la fuerza electoral en masa que representa el magisterio para cualquier partido político, si se continua sin casi abrir espacios políticos para los mismos y se carezca también de verdaderas propuestas que impacten en beneficios laborales directos, no será tan sencillo.

Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT). Facebook: Reyna Campuzano Salinas. Twitter: @RCampuzano


Editora: Alejandra Uribe

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Diseñadora: Dana González

5

CUIDADO CON

“PADRES HELICÓPTEROS”

Agencias Algunos hemos sentido de niños que nuestras madres de alguna manera podían leer nuestra mente, estar en dos sitios a la vez e incluso anticipar el futuro. Pero si bien la mayoría de las madres (y no pocos padres) de verdad tienen poderes sobrenaturales, a veces pueden pasarse de la raya... La idea de "crianza helicóptero" describe un estilo de educar a los hijos en el que los padres tienen un comportamiento sobreprotector y demasiado controlador con los niños. El problema es que ese estilo de educación puede afectar al desarrollo emocional de los niños.

¿Algún impacto a largo plazo? La expresión es una traducción del inglés, helicopter parenting, que sugiere que los padres están constantemente sobrevolando al niño, limitando su libertad de movimiento o de actuación. Definir qué constituye o no una crianza sobreprotectora es una cuestión tremendamente subjetiva, pero un grupo de investigadores trató de aproximarse al fenómeno desde la ciencia.


CONSEJO DEL DÍA • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe

6 Agencias

Las relaciones tóxicas afectan la salud y la autoestima de los miembros de la relación, provocan infelicidad e insatisfacción, y a pesar del sufrimiento que ocasionan es muy difícil salir de ellas.

s e n o i n i p o y s e ion c p e c r e p s a l a to r e i b a e t n . é s t e n r a a i l M i m a f y s igo m a r e c a h n a d que te pue

2) TÚ NO ERES E L Ú N I CO CU L PA B L E DE QUE LA RE L ACIÓN NO FU N CIONE Date cuenta que a pesar de que lo que la p tú no eres el ú areja te diga, nico culpable o responsable de que no salgan bien la s cosas en la r elación.

, n ó i c a l e r a l n co o n o r a u n i t n o ec d e t n e m . e t s o n t e l i e d u n s e e r p e o d n n s I ma e l b o r p s o t s e r de n e t a o i r a s e c na e u n o es n c o j a t e d r e p m o r , o h c e h e é n i m r e Ya que, d t a m e l b o pr l e e u q e d a í t n ara g s e o n n lver ó o i v c a s l a re d e u p e u q e d s o g s e i r n e t s . o r u t ahí. Pues exi u f l e n e a xic ó t n ó i c a l e r a r t a entrar en o

4) IDENTIFICA L A S CO N D U CT A S T ÓXI C A S TA N T O D E U N O CO M O D E L OT RO

Es muy proba ble que ya ten gas identificad son las condu as cuáles ctas tóxicas en tu relación de las ves con ojo pareja, solo qu s inocentes y e e n cuentras form justificarlas. Id as de entificar los co mportamiento que ver con ap s tóxicos tiene render a ver e l modo de rela cionarse el un y el otro desde o una perspecti va diferente.

o n e u q s a s o c s a uch m s o m e t r o p o es u q do a a n n o i o s d a n c a o b o a e Est u f ue q e r b m o h n U . rar e l o t e d itir s o m r m e a p í r e d e u debe p , o pl m e j e r o p , e r d a p . n a ñ a d o l de niño por su e u q eja r a p u s e d s e n o i actitudes y acc


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.