EL CLIMA DE HOY
DOMINGO 28°/12°
LUNES 30°/16°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam El Mercurio El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx
@elmercuriotam
EL MERCURIO DIGITAL | SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
PASEANTES LA ABANDONAN EN SEMANA SANTA
Sigue siendo Victoria ‘patito feo’ del turismo Aunque la capital del Estado posee atractivos naturales, lo corto de las alcaldías no permiten seguimiento de proyectos: Mauricio Benítez
ALAN ZAMORA REPORTERO
Aunque ven con buenos ojos la reactivación económica en la Capital del Estado, la Asociación de Hoteles y Moteles no espera que el periodo vacacional de semana santa reditué a su favor, ya que “Victoria no es un centro turístico” y sus habitantes acostumbran salir de la Ciudad durante esta temporada de asueto. “La hotelería en esta temporada es a la baja, la gente de Victoria sale de la Ciudad y es poco el turismo que viene, la gente busca sol y playa, es raro que la gente venga y si vienen es con familiares y se
quedan en sus casas”, comento el Directivo de la Asociación de Hoteles y Moteles en Ciudad Victoria, Mauricio Benítez Garza. Reconoció que la Capital de Tamaulipas cuenta con un importante número de centros turísticos principalmente de naturaleza, sin embargo, señalo que la falta de continuidad por parte de las autoridades a esta clase de proyectos mantienen a Victoria como una ciudad de paso y no como una opción para poder vacacionar. “Los periodos presidenciales en Victoria son cortos y obligan a que no haya seguimiento de un trienio a otro, parece que habrá reelec-
ción en las alcaldías y si tuvieron éxito en sus tres primeros años ayudara a que se de continuidad a los programas y acciones”, indico. Benítez dijo que se han planteado diversos proyectos turísticos para Victoria en los últimos años como la edificación de un “cristo” gigante en la Sierra Madre, la rehabilitación de la vieja estación de ferrocarril para la prestación del servicio de pasajeros, y de “los Troncones” donde hace un par de administraciones ya se había ejecutado un proyecto con estas características, pero hasta ahora los resultados son escasos.
Testifican UIF y FGR en caso de desafuero a Cabeza de Vaca ; Gobernador acusa manipulación DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero
DA CLICK AQUI
DA CLICK AQUI
Diseñadora: Dana González
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
LOCAL
Editora: Alejandra Uribe
2
“MUJERES CON VALOR”
Personal lasallista recibe capacitación en perspectiva de género por el IMT Dra. Luz María Luna Saeb Benny Cruz Reportera
Como parte del programa “Mujeres con valor” y de las actividades que presenta la Universidad La Salle Victoria durante el mes de marzo, personal directivo, administrativo y docente, recibieron una capacitación en Perspectiva de Género, impartida por la Dra. Luz María Luna Saeb, Directora de Capacitación, Educación y Formación Integral del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas. Con un breve mensaje de bienvenida, el Rector, Mtro. Juan Roberto López González, se dirigió a la comunidad de la institución asegurando que, “es in-
dispensable adentrarnos a las necesidades de nuestra sociedad para poder acompañarla de mejor manera a encontrar la madurez necesaria y poder así entendernos todos en paz y con justicia”, expresó. Así mismo, recordó la urgente necesidad que tienen las universidades para conocer y comprender y actuar en las diferentes expresiones de una sociedad respetando siempre el derecho que todos tienen para asentir o disentir en el diálogo respetuoso al derecho ajeno. Por su parte, la Dra. Saeb, expresó su reconocimiento a La Salle por su compromiso a brindar espacios que permitan
generar diálogo e ideas para sensibilizar a la sociedad. También dijo, “nosotras queremos una igualdad, no queremos ser más que los hombres, queremos las mismas oportunidades”. Así mismo, compartió que tanto hombres como mujeres son reconocidos a través de estereotipos que desafortunadamente hoy en día es la misma sociedad la que se ha encargado de mantener. Finalmente, dijo que el principal objetivo de la capacitación es “sembrar” la inquietud por el tema de perspectiva de género y compartirlo en familia para erradica poco a poco una conducta social que, aunque cada vez menor, sigue presente.
Rinde cabildo homenaje póstumo a regidor fallecido Con un minuto de silencio como muestra de respeto y el último pase de lista, el cabildo de Victoria rindió homenaje póstumo al regidor Fabián Cervantes Tovar fallecido el pasado 16 de marzo por complicaciones de salud. “De parte de esta mesa de Cabildo y de toda la administración municipal quiero externar públicamente a la familia Cervantes de la Cruz nuestro más sentido pésame y deseamos que tengan una pronta resignación a tan irreparable pérdida”, manifestó en su mensaje la alcaldesa Pilar Gómez. En el pase de lista de la quincuagésima octava sesión ordinaria de Ayuntamiento de este viernes 19 de marzo el total de los integrantes de este cuerpo
colegiado municipal manifestaron al unísono ¡presente! al escuchar en tres ocasiones el nombre del que fuera su compañero Fabián Cervantes Tovar. Posteriormente rindieron un minuto de silencio en memoria a quien presidiera la Comisión de agua en el Cabildo de Victoria. Una vez concluida la sesión, en conferencia de prensa la alcaldesa Pilar Gómez informó que durante su administración se han rehabilitado 7 mil lámparas del alumbrado público, entre ellas se cuentan 1,238 luminarias LED, atendiendo una demanda solicitada en sus diálogos permanentes con las mujeres victorenses.
“Jefas de familia, madres y abuelas nos piden que mantengamos el ritmo de rehabilitación y ampliación de luminarias porque saben que una comunidad iluminada es un espacio seguro para sus hijas y sus hijos, nosotros lo seguiremos haciendo para que la comunidad siga recuperando espacios que le pertenecen”, manifestó.
Diseñadora: Dana González
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
LA REGIÓN
Editora: Alejandra Uribe
3
Niega alcalde ser inversionista del predio en la Avenida Hidalgo El alcalde de Tampico, Jesús Nader Nasrallah, informó que no forma parte del grupo de empresarios que adquirieron un terreno a un costado de la avenida Hidalgo, donde antes se encontraba una agencia de autos.
dónde sembrar la duda, dónde (sembrar) la discordia; pero sí lo digo y lo habló de frente, no hay nada”, dijo a empresarios que acudieron a la toma de protesta de la nueva directiva de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) de Tampico.
“Ni siquiera me invitaron o me tomaron en cuenta, pero se están viendo detallitos en tiempos políticos para ver
Sostuvo que esa versión forma parte de rumores que quieren generar un clima de distracción.
Redacción
EN NUEVO LAREDO
Siempre hay la rumorología; sobre todo gente (que) a veces quiere distraer la atención por otros ángulos, en ningún momento nosotros no hemos sido partícipes, es más, ni enterados estábamos de ese grupo de empresarios que habían adquirido ese inmueble” Jesús Nader Nasrallah Alcalde de Tampico
Concluye examen antidoping a choferes de transporte urbano Al concluir la Delegación de Transporte Público el examen antidoping a choferes de camiones urbanos, taxis y transporte de personal, un 5 % dio positivo y fue separado del trabajo. Víctor Galindo, titular de la dependencia señaló que fueron 15 choferes, los que salieron positivos al consumo de alguna droga; se les retiró de su puesto, dándoles la oportunidad de rehabilitarse para ser reincorporados a su trabajo. // Carlos Figueroa, Corresponsal
Reversa a comedores comunitarios en Tula Salvador Leal Luna Corresponsal
Luego de un año y ocho días, este pasado martes en sesión ordinaria, diputados locales, con 21 votos a favor, 9 en contra y 4 abstenciones, dejaron improcedente acción legislativa promovida por la diputada, Guillermina Medina Reyes, del grupo parlamentario de Morena. El objeto de la acción legislativa, era exhortar al titular de la Secre-
quienes se le debe las raíces como primeros fundadores tamaulipecos, sin lugar a dudas es no conocer nuestra identidad como seres humanos.
taría del Bienestar Social del Estado de Tamaulipas, Rómulo Garza Martínez, para que regrese el Programa Comedores de Bienestar Comunitario en la localidad de Santa Ana de Nahola del municipio de Tula, Tamaulipas. Señala, que el día 28 de febrero del año en curso, (2020) dejaron de recibir una nutrición de un programa que fue creado para ayudar al más desamparado. Indica que dejar sin sustento a
Dejan improcedente, iniciativa promovida por la diputada, Guillermina Medina de MORENA
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL REPORTAJE
EDITORA: ALEJANDRA URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
4
AMPLÍA SU TERRITORIO DE CONSUMO A ESTA CAPITAL
Se apropia ‘crack’ de jóvenes de Victoria Algunos usuarios pasan entre 36 y hasta 48 horas ininterrumpidas de consumo, denuncia Centro de Integración RAMÓN MENDOZA S REPORTERO
El aumento del consumo del crack, droga también conocida como “chespi”, se observa en poblaciones cada vez más jóvenes y de nivel socioeconómico de media para arriba, según refiere del Centro de Integración para Alcohólicos y Drogadictos A. C. Gilberto Rivera Ramírez. El crack tiene un efecto inmediato en el organismo, y las sensaciones duran de entre ocho a diez minutos. Por eso se consumen grandes cantidades en el día, es más, algunos usuarios que pasan entre 36 y hasta 48 horas ininterrumpidas de consumo, no ingieren ningún tipo de alimentos, siquiera agua, por eso existen menores que están con desnutrición y deshidratación severa. Quienes consumen esta droga comúnmente juntan una cantidad suficiente de crac para consumir por mucho tiempo, luego llevan un periodo de sueño de 24 horas o más; es ahí donde se acentúa el deterioro físico porque son varios días sin consumir alimentos o agua. En Ciudad Victoria hay decenas de adictos a las drogas ilegales o permitidas que son incluidos de forma voluntaria para recibir tratamiento de parte de un método de formación espiritual y de recuperación psíquica por parte.
El Cipad A.C. en esta capital ofrece la salvación para hombres y mujeres que lamentablemente han caído en algún tipo de adicción. Actualmente tienen bajo su protección a 60 internos hombres, 18 mujeres, mismos que oscilan entre los 18 a 23 años de edad, jóvenes que fueron atrapados en su mayoría por las drogas como el crack que es una de las más adictivas y fáciles de obtener en el mercado local por el bajo costo. El Director del Cipad A. C. informo que son jóvenes comienzan su rehabilitación bajo un programa de los 12 pasos, predicando la palabra de Dios con una ayuda profesional en materia mental y espiritual en una primera etapa de 4 meses de aislamiento. “Somos un centro de prevención, tratamiento y rehabilitación para adicciones donde lo más importante es el bienestar integral de nuestros pacientes. Damos servicio a hombres y mujeres, mediante un programa de rehabilitación que ayuda a recuperar el control de su vida, su salud y su estabilidad psicológica y social” expreso. No existe una única respuesta para saber cómo y por qué surge una adicción. Lo cierto es que toda la familia se ve afectada cuando uno o más de sus miembros padece esta enfermedad.
“Afortunadamente existen tratamientos que hacen que la recuperación sea posible; Nuestro tratamiento ofrece una visión integral; ya que abarca aspectos de desintoxicación física, psicológica, familiares, espirituales y de reintegración social. Nuestro objetivo es rehabilitar a quienes padecen una adicción de una manera digna y humana, a través de un equipo de profesionales”. El Centro de Integración para Alcohólicos y Drogadictos A.C. en esta ciudad es uno de los pocos establecimientos especializados y reconocidos por el Centro Nacional para la Prevención y Control de Adicciones (CENADIC), por cumplir los lineamientos de la norma NOM-028-SSA2-2009 para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones. Los programas de rehabilitación de drogas y alcoholismo van desde la desintoxicación, tratamiento, la terapia del comportamiento hasta programas para evitar una recaída. Estos programas se centran en la salud mental y la necesidad médica del adicto. Cuando te vas a un centro de rehabilitación cuentas con el apoyo y la motivación de camino hacia la recuperación. Este se ubica sobre el 11 y 12 Juárez de esta capital, con teléfono 834 3124175.
la opinión
Reyna Campuzano SECRETARIA DELEGACIONAL DEL SNTE, VOCERA DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS. PAGINA FACEBOOK: REYNA CAMPUZANO SALINAS, GRUPO FACEBOOK. MOVIMIENTO MAGISTERIAL DE TAMAULIPAS (MMT)
E
n los últimos días ha sido noticia continua el muy probable regreso a clases presencial, el Presidente de la Republica, Lic. Andrés Manuel López Obrador ha sido enfático en la necesidad de reactivar a este sector de la sociedad, siempre puntualizando que solo sería en os estados con semáforo verde y el magisterio esté ya vacunado. El único estado que cumple con esas dos condiciones, es Campeche, que en días pasados ya puso en marcha el plan de regreso a clases. Este tema, por supuesto, ha levantado polémica entre los mismos maestros y las madres y padres de familia, donde las opiniones se dividen entre quienes ven con buenos ojos ya el retorno a clases presenciales, cumpliendo el gobierno con la vacunación a los docentes y el semáforo verde y entre quienes señalan que esas dos prioridades no son suf icientes para garantizar un retorno seguro a las escuelas. Si bien es cierto, el plan de vacunación va viento en popa, sobre todo con el personal de salud y los adultos mayores, al ser un país con una cantidad de población muy grande (129 millones de habitantes, ocupando el décimo lugar en el mundo en número de habitantes) y con los problemas que han tenido las farmacéuticas encargadas de proporcionar y distribuir la vacuna en todo el mundo, es poco probable que se cumpla con un regreso a clases muy próximo.
5
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 14 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
TIEMPO MAGISTERIAL
Vacuna
para los maestros Pero vayamos por partes, en primer lugar debemos de tomar las palabras del presidente tal como son en el sentido de que siempre ha sido claro en que los maestros deben estar vacunados y en el semáforo verde en las entidades federativas, nunca ha mencionado un regreso a clases a gran escala, además también ha señalado que los recursos económicos del programa “La escuela es nuestra” ya están disponibles para que los edificios escolares sean habilitadas para las clases presenciales, en este punto, es preciso señalar que siempre se ha referido al estado de Campeche y que así será poco a poco conforme las condiciones se vayan dando. En segundo lugar, es necesario observar lo que suceda en Campeche, en donde el gobierno estatal en coordinación con la Secretaría de Educación Pública Federal, ha definido tres etapas. La primera etapa consiste en reanudar en el nivel básico en comunidades donde se dificulta la conectividad a distancia ya sea por falta de internet o por falta de señal televisiva con “Aprende en casa 2”, la segunda etapa será en comunidades con baja densidad poblacional de menos de mil habitantes, la tercera etapa seria ya en todos los niveles y modalidades de servicio siempre y cuando hayan permanecido las condiciones favorables del semáforo verde. Cabe señalar que las personas adultas mayores de 60 años que residan en la localidad donde se abra el plantel educativo, deberán ya estar vacunadas. Los planteles deberán también estar previamente limpios, llevar también los protocolos de higiene correspondientes. En tercer lugar, debemos mencionar que la postura del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha sido siempre por la de velar por la salud de sus sindicalizados, en este punto, no ha quitado el dedo del renglón en el sentido de que todos los maestros debemos de estar vacunados, por supuesto, de manera voluntaria. En todo este plan de esta serie de acciones conjuntas, se señala también que las madres y padres de familia decidirán si sus hijos o hijas acudan a clases. Por supuesto hace falta conocer más sobre esto conforme se vayan dando los tiempos y las condiciones óptimas para poco a poco retornar a la escuela, un deseo que estoy segura compartimos todos los que estamos en este sector educativo, tanto los maestros en lo pedagógico sabemos que las clases presenciales son realmente necesarias para que los alumnos obtengan los aprendizajes esperados en su formación académica, como las madres y padres de familia están conscientes que la escuela también es un lugar de sana convivencia y que el encierro por el que han pasado los educandos les ha afectado no solo en lo pedagógico sino en su desarrollo psicológico y social, si los adultos hemos padecido de muchas cosas a causa de este distanciamiento social imaginemos lo difícil que ha sido para las niñas, niños y adolescentes en su natural infancia, en donde han pasado ya más de un año sin algo tan básico como es el jugar, correr y convivir con sus compañeros de clases. Claro que todo eso, debe de darse en ambiente seguro en su salud para evitar contagios. Así que antes de adelantarnos en suposiciones, debemos de ser pacientes en conocer el plan para el retorno a clases cuando esté listo. Si bien se anuncia el pronto regreso a clases, esto es solo para estar preparados y atentos y debemos estar conscientes que nada se hará sin arriesgar nuestra salud ni la de nuestros alumnos y familias. Contribuyamos entonces todos con nuestro apoyo y cuidándonos unos a otros para que así sea y podamos volver a clases sin problema alguno. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
el dato
EDITOR: ALEJANDRA URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
6
¿Por qué no podemos dormir y cómo vencer al insomnio? El reloj biológico
El cambio de rutina, las preocupaciones, el desgaste emocional o inclusive la enfermedad han provocado que nuestro organismo cambie y que nuestras preocupaciones aumenten, esto ha tenido como consecuencia que nuestro sueño se pueda ver alterado Agencias
“Puede haber muchísimas razones, nosotros siempre buscamos motivos conscientes e inconscientes, en la primera el dinero, una ruptura, estoy en duelo por la muerte o por el amor, una preocupación por un hijo, empiezo con un pensamiento rumiante, lo peor es que cuando no encuentro respuestas está en silencio la noche y empiezo a atender a mi mundo interno”, mencionó la psicoanalista Lourdes Quiroga Etienne de Psique y Cultura.
De acuerdo con el doctor Fructuoso Ayala de la Facultad de Psicología de la UNAM explicó que esto activa a la mente que hace que nos mantenga despierto, por lo que la angustia activará una parte de nuestro tronco cerebral y de esa manera existirá un insomnio psicof isiológico. Pero esto no es solo a causa de la angustia, pues una parte de nuestro cerebro puede verse afectada debido a la pandemia: el reloj biológico, mejor conocido como núcleo supraquiasmático, el cual recibe la información lumi-
nosa del medio ambiente y nos indica cuando empieza a amanecer o a oscurecer, es decir nos dice que tenemos que ir a la cama. Lo que sucede en la pandemia es que esa señal luminosa la hemos perdido y nuestra atención está en la televisión, en nuestros celulares o cualquier aparato que emita una luz y confunde a nuestros ojos, lo que provoca que inhiba la liberación de melatonina y empecemos a dormir más tarde, a su vez esto traerá como consecuencia que nos despertemos cansados y sin ganas de hacer nada.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSEJO DEL DÍA
10 1
Editora: Alejandra Uribe
7
CONSEJOS PARA DESARROLLAR LA RESILIENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
2 Ayude a su hijo
Establezca relaciones Desarrolle una red familiar fuerte para respaldar a su hijo ante las desilusiones y heridas inevitables.
3
Mantenga una rutina diaria Respetar una rutina puede ser reconfortante para los niños, en especial para los más pequeños que anhelan estructuras en su vida.
6
Diseñadora: Dana González
4
Tómese un descanso
5
Enseñe a su hijo a cuidar de sí mismo
haciendo que ayude a otros
Anime a su hijo a realizar trabajos voluntarios apropiados para su edad, o pídale ayuda con alguna tarea que él pueda realizar.
Enséñele a su hijo cómo concentrarse en algo distinto a lo que le preocupa.
Dé un buen ejemplo y enséñele a su hijo la importancia de darse tiempo. Asegúrese de que su hijo tenga tiempo para divertirse y de que no tenga programado cada minuto de su vida sin ningún momento para relajarse.
Avance hacia sus metas
Avanzar hacia esa meta, incluso con un paso muy pequeño, y recibir elogios por hacerlo hará que su hijo se concentre en su logro en lugar de fijarse en lo que no logró y puede ayudarle a desarrollar resiliencia para salir adelante.
10
Aceptar que el cambio es parte de la vida
Ayude a su hijo a ver que el cambio forma parte de la vida y que se puede reemplazar con nuevas metas a aquéllas que puedan haberse convertido en inalcanzables.
7 Alimente una autoestima positiva
Enséñele a su hijo a tomar la vida con humor y la capacidad de reírse de sí mismo.
9
Mantenga las cosas en perspectiva y una actitud positiva
8
Una actitud optimista y positiva le permite a su hijo darse cuenta de las cosas buenas de la vida y seguir adelante incluso en los momentos más difíciles.
Busque oportunidades para el autodescubrimiento
Los momentos difíciles suelen ser los momentos en los que los niños aprenden más sobre sí mismos.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!