NUEVAMENTE EN LA POLÉMICA EL FÁRMACO
Recibieron vacuna Cansino pacientes graves por Covid La vacuna Cansino sigue provocando dudas sobre su eficacia, reflejadas en que de seis pacientes contagiados de Covid internados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria, la mayor parte recibió ese fármaco como preventivo. El director del nosocomio, Vicente Flores Rodríguez, indicó que el resto intubado no tienen dosis de ningún tipo y llamó a la población a acudir a recibirlas. En Tamaulipas 90 mil trabajadores de la educación fueron inoculados con ese compuesto. Ramón Mendoza | Reportero
SÁBADO 30°/13°
DOMINGO 31°/16°
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
A ÉL DEBEN DIRIGIR LOS REQUERIMIENTOS: PILAR GÓMEZ
REVIRA EX ALCALDESA: ‘Si hubo desvíos fue Xico’ La ex alcaldesa de Victoria Pilar Gómez Leal despejó dudas sobre el trabajo de su ex tesorero y ex director de administración, Arturo Vela e Isaac Cervantes Nava respectivamente, al asegurar que si existen anomalías por las que cita la actual administración municipal, son atribuible a su antecesor Xicoténcatl González Uresti. Gómez Leal dijo mantenerse al margen de “algo que no le corresponde dar cuentas; la información ahí está, concretamente en la tesorería, se han confundido los términos, nunca nos llevamos papelería, ahí está todo, es falso”, recalcó.
DA CLICK AQUI PARA MÁS INFORMACIÓN
Y contralor municipal reta: ‘Que vengan y me lo digan’, Ramón Mendoza S. | Reportero
Tras el deslinde de la ex alcaldesa de Victoria Pilar Gómez Leal sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2020 por seis millones 705 mil 860 pesos, de las que la edil responsabiliza a Xicoténcatl González, el contralor municipal, Sergio Estrada Cobos, invitó a los ex funcionarios a comparecer para que aclaren, pues no es un “linchamiento”. El contralor insistió que los archivos que de acuerdo a la anterior presidente municipal se encuentran en la Presidencia Municipal, no han sido encontrados en los expedientes ni la información sobre adjudicaciones directas en compras de medicamentos.
DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero
DA CLICK AQUI
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
local
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
2
Durante los últimos 20 meses el alumnado adquirió únicamente el 30% de los conocimientos de los planes académicos PIDE GUSTAVO CÁRDENAS SE LES INVESTIGUE
Va Congreso por casinos; Se prestan a ‘cochinadas’ Demanda el diputado el Congreso ‘meta las narices’ en el tema para ver cómo se autorizaron y quiénes se benefician Salvador Leal Luna| Reportero Los casinos se prestan para “muchas marranadas, muchas cochinadas”, de parte de las autoridades estatales, advirtió Gustavo Cárdenas Gutiérrez, diputado local de Movimiento Ciudadano y presidente de la Comisión de Turismo. Por ello pidió se investigue y se regule a estos giros que en 2017 fueron prohibidos por ser fuentes de ingreso para actividades ilícitas y que en 2018 fueron nuevamente integrados a la economía formal a través de la aprobación de la Ley de uso de suelo en el Congreso local. “Hay que tener cuidado con el tema de cómo están, con reglas claras y por qué la auto-
rización y cuál es el beneficio que a final de cuentas se queda al municipio, que es el que al final de cuentas debe ser el mayor beneficiado más que el Estado y los funcionarios que los autorizan”. Destacar con su foto. Aseguró que es muy importante que el Congreso “meta las narices” en este tema y abra una ventana para poder ver cómo están operando los casinos en Tamaulipas, así como a las autorizaciones y por qué se han otorgado. Así pues, insistió en que el Congreso de Tamaulipas debe tomar acciones para revisar la Ley de uso de suelo, con la que, consideró, han acaparado to-
das las autorizaciones con el único objetivo de repartirse el botín. “Que se regule, que haya un control; reglas del uso de suelo que sean más claras y sobre todo que rindan cuentas a los ciudadanos, sobre cuál es el beneficio que le arroja al pueblo y los ciudadanos”, puntualizó.
Piden diputados de Morena ‘juego limpio’ entre aspirantes a la candidatura estatal Redacción
Viene frío ‘de a deveras’: Esperan hasta 7 grados La Coordinación Estatal de Protección Civil Tamaulipas, alertó sobre el ingreso del frente frío número 10 al territorio tamaulipeco con temperaturas mínimas de 7 grados centígrados y vientos de 20 a 45 kilómetros por hora.
La diputada reynosense por Morena, Magaly Deandar Robinson llamó a los aspirantes a la candidatura a gobernador de Tamaulipas, a que sean respetuosos entre ellos y cumplan las bases de la convocatoria, así como el compromiso que asumieron al registrarse.
¡Además reveló quien es su “gallo
DA CLICK Y CONOCE MÁS
Diseñadora: Dana González
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
REGIÓN
Editora: Alejandra Uribe
3
Nuevo Laredo será sede del Foro Binacional para la Gestión Metropolitana de la ONU-HÁBITAT Carlos Figueroa Corresponsal
Con el objetivo de fortalecer el panorama urbano transfronterizo entre México y Estados Unidos, la región de los Dos Laredos será la primera frontera en la historia en ser sede de un evento
de la ONU-Hábitat, a través de VISIÓN: Foro Binacional para la Gestión Metropolitana: Un diálogo con visión metropolitana para la transformación de la frontera México-EE.UU, a realizarse el 30 noviembre y 1 de diciembre, en el Centro Cultural.
EN TAMPICO
Contrabando crece y compite con el comercio formal Ramón Mendoza S Reportero
En los últimos años, mujeres emprenden más negocios
Redacción
La participación de las mujeres de Tampico en actividades económicas se elevó en los últimos dos años y medio, donde se cuenta con 55 nuevas socias en la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje) en Tamaulipas, tendencia que buscan crecer en los siguientes meses. En el marco del Día de la Mujer Emprendedora, que se conmemora cada 19 de noviembre, el organismo empresarial suma nuevas líneas de negocio que van desde artículos de ropa, belleza, diseño de interiores, además del área de la salud como de la capacitación profesional.
Haz click aquí para más información
José Joel Gómez Velasco, Presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros (CANACO) expresó que las mercancías que pasan en pacas por la aduana de Matamoros ya representan una competencia desleal para los centros comerciales que están elevando la voz y piden la intervención del SAT y la SHCP para frenar esta situación. El presidente de la CANACO señaló que la ciudad está llena de comercios informales e improvisados en cocheras con mercancía qué pasa ilegalmente por los puentes donde pueden encontrarse desde electrodomésti-
cos, electrónicos, Muebles, ropa y un sin fin de artículos que hacen una competencia desleal a comercio formal y organizado. “Toneladas de mercancía y cientos de autos diariamente no pasan por el Río” acuso. De acuerdo a la última
reunión con centros y cadenas comerciales de la ciudad se estima qué hay más de 300 puntos de venta ilegal de mercancía americana que no tributan y al igual que los autos americanos pasan diariamente de manera ilegal por los puentes de Matamoros generando un mercado ilegal de grandes magnitudes con la capacidad de competir con las grandes cadenas y comercios formales.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
reportaje
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
4
e d o d r e u c a a o a v i s r v e e v u e g i R s ; a p a m o s C o y r E b o c CF r o p o t i e pl Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera
El acuerdo al que habían llegado CFE y Comapa Victoria tras desistirse de la demanda la gerencia del organismo municipal, no existe más. El pleito legal fue revivido por lo que no habrá reconexión del servicio de energía eléctrica. Un Juez Federal informó que el 9 de noviembre, se reanudó el procedimiento en el juicio de amparo 1278/2021 y se señalaron las diez horas con nueve minutos del ocho de diciembre próximo, para el verificativo de la audiencia constitucional. Hace apenas 10 días, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había aceptado ante un Juez Federal “no tener inconveniente” con el desistimiento de la demanda de Comapa en su contra, lo que vislumbraba un acuerdo final entre el organismo operador de agua y la paraestatal. Incluso se tenía una fecha estimada para la reconexión del servicio de electricidad y un plan de pagos en mensualidades que permitirían a Comapa liquidar la deuda por más de 100 millones de pesos por consumo de energía eléctrica. En el acuerdo ignorado la Comapa se desistía de los dos juicios de amparo promovidos contra la paraestatal por el cobro de 61 millones 95 mil 721 pesos de un expediente y otro de 10 millones 993 mil 540 pesos y permitiría la reconexión del servicio a oficinas centrales de Comapa que tienen “cortado” el servicio eléctrico desde el pasado mes de abril por lo cual utiliza plantas generadoras de energía. Sin embargo, el pleito judicial se reanudó hoy en el Juicio de Amparo 1278/2021en el que Comapa reclama millonarios cobros injustificados por parte de la CFE.
OPINiÓN
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
TIEMPO MAGISTERIAL REYNA CAMPUZANO
DA CLICK AQUI Enfoque
SALOMÓN BELTRÁN CABALLERO
C
omo en las buenas películas, aquellas que de principio a fin te mantienen atento, en las que disfrutas, no solamente la actuación de los personajes, sino que te llegan a cautivar tanto por los paisajes y demás elementos que hacen que sean inolvidables. Así funciona mi mente, está llena de magia, de fantasía y de vivencias reales, que al ser plasmadas en las historias que narro, me vuelven a transportar al tiempo y al espacio donde se desarrollaron los mejores momentos de mi vida. He sido un observador de los pequeños detalles, esos que pasan desapercibidos por muchas personas, por considerarlos irrelevantes, pero que resultan ser esenciales para entender el argumento vivencial que sostiene anhelos, esperanza, nostalgia, orgullo, romance y demás componentes, que describen sentimientos y emociones, personalidades, costumbres, y que con el paso de los años, se transforman en melancolía.
5
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
Las mil y una anécdotas ¿Qué por qué estoy hablando de todo esto? Bueno, el clima frío que reina en el entorno, en estos momentos, tiene mucho que ver, así como la cercana fecha de la celebración de la Natividad, me motivó para ambientar mi estudio literario, con música navideña que está diseñada en un tono nostálgico, y como suele suceder, me llevó a viajar al pasado para recordar una serie de eventos inolvidables, muchos de los cuales quisiéramos volver a vivir, sobre todo, con las personas del ayer; por ejemplo: Cuando evocamos aquellas maravillosas reuniones, antes, durante y posteriores a la Navidad; veo entonces el esmero de algunos de mis hermanos en el patio de la casa materna, preparando el fuego para colocar aquel cazo de cobre, donde se depositarían los cortes de carne de cerdo para preparar carnitas, chicharrones, freír tortillas; mientras el resto de los jóvenes calentaban sus manos y cuerpos al sentarse cerca de la hoguera.
Por otro lado veo los ensayos de los estudiantes del grupo de teatro, dirigidos magistralmente por en buen Toño, y también lo veo a él, un día previo a la fecha señalada, vestido de traje, con una copa de coñac en la mano, mirando el destello de los focos del árbol navideño, y aún voy más allá, me introduzco a su mente y puedo ver sus recuerdos de niño, de joven y de adulto, en las celebraciones familiares y que en ese momento, siendo Toño ya un adulto mayor, no podía evitar que las lágrimas brotaran generosamente, entonces con mucha sensibilidad yo le preguntaba: ¿Te pasa algo? Y él contestaba: Una lágrima por cada año, ya estoy terminando el recorrido. ¿Qué por qué estoy recordando esto? Será porque un 20 de noviembre del año 2013, los recuerdos de mi mejor amigo empezaron a pesar tanto en su ánimo, y emocionado como estaba, hizo que su corazón marcara un ritmo diferente al acostumbrado, avisándole que no llegaría a disfrutar su última Navidad.
Cosas que se viven, pasan y tienen que ocurrir en algún momento de la existencia. enfoque_sbc@hotmail.com
EL DATO
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe
6
A L S E É U ¿Q E D N Ó I X CONE N O C O P CUER ? E T N E M LA AGENCIAS La mente y el cuerpo son aliados poderosos. Su forma de pensar puede afectar la forma en que se siente. Y cómo se siente puede afectar su pensamiento. Un ejemplo de esta conexión del cuerpo con la mente es cómo responde su cuerpo al estrés. La preocupación constante y el estrés sobre el empleo, las finanzas u otros problemas pueden causar músculos tensos, dolor, dolores de cabeza y problemas de estómago. También puede ocasionar presión arterial alta u otros graves problemas . Por otra parte, el dolor constante o un problema de salud como una enfermedad cardíaca pueden afectar sus emociones. Usted podría deprimirse o estar ansioso y estresado, lo que podría afectar cómo trata, maneja o sobrelleva su enfermedad.
S O T N E I M A S N E P S U S N A T C E ¿CÓMO AF ? D U L A S U S A S O T N E I M I T N E YS Su cerebro produce sustancias que pueden mejorar su salud. Estas sustancias incluyen las endorfinas, que son analgésicos naturales, y la gamma globulina, que refuerza su sistema inmunitario. Las investigaciones muestran que lo que su cerebro produce depende en parte de sus pensamientos, sentimientos y expectativas. Si está enfermo, pero tiene esperanza y una actitud positiva y cree que mejorará, su cerebro probablemente produzca sustancias químicas que incrementarán el poder de curación de su cuerpo
CONSEJO DEL DÍA • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe
7
Cantar es bueno:
ESTOS SON SUS BENEFICIOS PSICOLÓGICOS, EMOCIONALES Y FÍSICOS El cerebro, los pulmones, la postura corporal y el estado de ánimo general resultan favorecidos cuando la persona se pone a entonar canciones, tanto si es en karaoke como bajo la ducha
2
1
El canto coral genera felicidad y eleva el estado de ánimo, lo cual contrarresta los sentimientos de tristeza y depresión. “Cuando cantas, no puedes triste por mucho tiempo” -aseguraba una de las integrantes del coro-.
3
Cantar requiere una concentración focalizada, que bloquea las preocupaciones y distrae de los problemas. Esto, sumado a la producción de endorfinas y demás sustancias que propician el bienestar, contribuye con la reducción del estrés.
4
Cantar exige una respiración profunda y controlada, lo cual contrarresta la ansiedad.
El canto coral ofrece la sensación de apoyo social y amistad, algo que ayuda a evitar los sentimientos de aislamiento y soledad. “El coro ha sido un salvavidas para mí -expresaba una mujer de 69 años-. Vivo sola y no tengo familia. Pero pertenezco a dos grupos y disfruto de ambos”.
5
Cantar implica educación y aprendizaje (memorizar letras, melodías, etc.), y por lo tanto contribuye a mantener la mente activa y a prevenir el deterioro de las funciones cognitivas.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
Lunes a Viernes
8:00 a.m. - 12:00 p.m. y 4:00-8:00 p.m.
Sábado
9:00 a.m. - 3:00 p.m.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 20 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!