E
TU
elmercurio.com.mx
PE R I Ó D I CO
D
I
A
C
U N
I
Ó
N
C L I C K
D
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
29°/ 12°
REDES SOCIALES
LUNES
24°/ 12°
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
EL GAS ES EL DILEMA
Podrían cerrar empresas industriales y negocios en la zona que dependen de este combustible. Víctor Torres Corresponsal
Altamira.- Alrededor de 32 industrias ubicadas en el Corredor Industrial de Altamira podrían afectarse con el desabasto de gas, sin contar el consumo doméstico, por lo que empresarios llaman a buscar alternativas. El ex presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Jesús Abud Saldívar, lamentó la situación que se presenta en Estados Unidos por la baja producción del carburante, que impacta de manera directa a los tamaulipecos.
Calificó de irónico que México sea uno de los principales productores de gas en el mundo y que no sea parte de la política pública de la Secretaría de Energía explotar los yacimientos de gas y tampoco está en el presupuesto hacer obras de almacenamiento, así que ahora nuestra dependencia es vulnerable. En caso de no haber gas, dijo que existe la fuerte probabilidad de que cierren empresas industriales en la zona y negocios que dependen de este combustible.
Hay empresas que la dependencia del gas es al cien por ciento… Son 9 mil empleos directos que se perderían y 11 mil indirectos. La consecuencia será gravísima para las plantas y para los empleos”. Jesús Abud Saldívar Ex presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas
Reforma eléctrica inconforma a la IP Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
Los recientes apagones y las crecientes fallas en el sistema eléctrico nacional que están afectando no sólo a las empresas sino a miles de familias, advirtió la COPARMEX en Victoria, que les obliga a reflexionar sí la pretensión de reformar la actual Ley de la Industria Eléctrica no terminará perjudicando a los mexicanos para beneficiar a una sola empresa, en este caso la CFE.
aprobado la iniciativa preferente en sus términos, dijo Mario Flores Pedraza es un alza en las tarifas, ya que éstas aumentarán 17% y el costo deberá ser pagado por los usuarios o mediante subsidios por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que significa que a final de cuentas serán los mexicanos quienes asuman ese costo, ya sea en el recibo o mediante impuestos.
Da click aquí para escuchar.
El primer efecto pernicioso al haberse
Se luce la tamaulipeca Rebeca Bernal
MÉXICO 3- 1 COSTA RICA Histórico regreso de la femenil al Estadio Azteca Click para ver nota
Página 6
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
REGIÓN
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
2
TA M P I C O B R I L L A
Limpieza y mejor imagen prioridades de Chucho Se han adquirido e instalado más de 14 mil lámparas led para mejorar el servicio de alumbrado público en toda la ciudad Víctor Torres Corresponsal Tampico.- Con la participación de más de 22 cuadrillas de trabajadores del área de servicios públicos, el Presidente Municipal Chucho Nader encabezó trabajos de limpieza en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo, en el marco del programa Tampico Brilla. El Alcalde, destacó que las tareas de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana siguen siendo una acción prioritaria de su gobierno.
Además de las cuadrillas de limpieza, participaron trabajadores del área de alumbrado público, para realizar la reposición y rehabilitación de las luminarias que se encuentren en mal estado o fuera de servicio. Recordó que durante su gestión se han adquirido e instalado más de 14 mil lámparas led para mejorar el servicio de alumbrado público en toda la ciudad, brindando con ello, mayor seguridad tanto a la población como al sector comercio
Este día llevaremos a cabo el desazolve de drenes pluviales; limpieza de calles, banquetas y predios abandonados; descacharrización y retiro de unidades chatarra de la vía pública; así como la sanitización en establecimientos comerciales para disminuir los contagios por COVID". Chucho Nader Presidente Municipal de Tampico
EN PLAYA MIRAMAR
Retiran exceso de arena Víctor Torres Corresponsal Madero.- La Dirección de Servicios Públicos en Madero, lleva a cabo acciones para retirar toneladas de arena que se encontraban dispersas en el bulevar Costero de Playa Miramar.
Pide GOAN vacunación en “focos de concentración” Tampico.- Mandatarios estatales que integran la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), plantearon la necesidad de considerar los principales focos de concentraciones sociales y contagio para la aplicación de vacunas contra el COVID. También expusieron dar el lugar que la Constitución establece al Consejo de Salubridad General y permitir la aplicación y adquisición de las vacunas por parte del sector privado. Quiénes integran la GOAN, dijeron que seguirán apostando por el uso de energías renovables, impulsando proyectos viables para la generación de energía y señalaron que falta explotar los grandes yacimientos de gas, que se tienen en estados como Coahuila,
Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas y muchos otros, que permitiría no ser dependiente de otros países.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
ESPECIAL
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
3
“AFILA DIENTES”
0 0 5 , 1 A F S A A N O I SANC S O C I L B Ú P S E R O SERVID
F S A A logrado reintegrar a las arcas federales alrededor de 2 mil millones de pesos Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), sancionó a 1,500 servidores públicos a través de procedimientos resarcitorios por resolución definitiva, de acuerdo a la información ventilada en la última parte de los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2019. El organismo fiscalizador a cargo de David Colmenares Páramo, inició además mil 804 procedimientos de fincamiento de responsabilidades resarcitorias y la integración de mil 439 expedientes de presunta responsabilidad administrativa ante la Dirección General de Investigación. Emitió mil 385 Pliegos de Observaciones, presentó 13 Denuncias Penales que corresponden a Cuentas Públicas anteriores y de noviembre
de 2019 a la fecha, inició 298 procedimientos de fincamiento de responsabilidad resarcitoria, correspondientes también a Cuentas Públicas anteriores que implicaron la notificación a 812 presuntos responsables.
En ese mismo periodo de tiempo, obtuvo resoluciones favorables para la ASF, por un monto de alrededor de 2 mil millones de pesos que, en algunos casos todavía pudieran ser impugnables.
Esta tercera entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2019, se llevo a cabo con la entrega de 871 nuevos informes de las auditorías realizadas, que con las presentadas en el mes de octubre suman alrededor de 1,400.
GASTO FEDERALIZADO 2019
Tuvo un monto aproximado de 1.9 billones de pesos, es decir, el 33 por ciento del gasto neto de la Federación. Para las entidades federativas es su principal fuente de ingreso, con el 85 por ciento del gasto neto. Para los municipios constituye el 72 por ciento de su gasto neto.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
Política Ciudadana
4
¿Cuál será el papel de Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones? ¿Tendrá amarres con otro partido? DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
P
olítica Ciudadana fue el tema del Análisis de El Mercurio en la presente semana en donde se tuvo como invitados al Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, a la diputada local Paty Pimentel y al regidor GUSTAVO CÁRDENAS Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano “Nosotros no venimos a hacerle el caldo gordo a nadie, vamos a marcar la diferencia entre el PRI y el PAN que es lo mismo, sabemos de antemano que estos señores hasta se han unido en una alianzas, sabrá Dios de cuánto dinero hablaron para poder convencer a Oscariote ahí en el quinto distrito electoral como allá en Nuevo Laredo a la alcaldía que si veo que hay un arreglo en el PRI y el PAN y esos sí son arreglos horribles”.
Gerardo Valdez. Durante el desarrollo de la charla, se hicieron importantes revelaciones como el hecho de que la inseguridad no permitirá a Movimiento Ciudadano postular candidaturas en los 43 municipios y que no hay piso parejo rumbo a la contienda del próximo 5 de junio. También se dijo que Paty
Pimentel no estará fuera de la boleta aunque aún no se define en qué posición y que Gustavo Cárdenas también sigue analizando por cual cargo contenderá. Se habló de los perfiles que priorizarán para la asignación de candidaturas y de los nombres que ya se pueden ver en la escenario para ser tomados en cuenta.
PATY PIMENTEL Diputada Local “Nosotros lo hemos dicho fuerte y claro, los delitos son para castigarse, no para premiarse, como ben decía ahorita Gustavo Cárdenas, porque no se vale que esta persona (Xico González) el hoy alcalde con licencia esté premiado con la Subsecretaría de Calidad y cuando tuvo oportunidad la Secretaria de Salud, la Doctora Gloria Molina de ir al Congreso a la comparecencia, nosotros le preguntamos de frente, ¿donde vio a Xicoténcatl bailando zumba o donde le llevo el curriculum para que ella dijera es la persona idónea para estar al frente de este cargo?”
GERARDO VALDEZ Regidor de Ciudad Victoria “Querer minimizar, quieren creer que toda la gente que se inmiscuye en la política juega al mismo nivel que ellos, desgraciadamente se equivocan, en Movimiento Ciudadano hay mujeres y hombres de principios que lo que queremos es tener una política que se merece Ciudad Victoria, que se merece Tamaulipas y que se merece México, desgraciadamente no van a encontrar eco esos reclamos porque al final de cuentas lo único que estamos buscando es que se de un proceso equitativo y legal”.
Para ver el resto de El Análisis da clic en la red social de tu preferencia: FACEBOOK
YOUTUBE
la opinión
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
Desaprender La realidad se impone. Los avances en la tecnología no sólo nos han hecho más cómoda la subsistencia en el hogar, sino que han trascendido a todos los ámbitos de la vida humana, revolucionando los conceptos y las ideas que me inculcaron en mi familia, en la escuela, en la sociedad, preparándome para un mundo que ya no existe.
Luz del Carmen Parra
D
espués de muchos años de aprender las reglas para integrarme a una sociedad, y saber hablar, saber conducirme, pensar y sentir, llego a la conclusión de que es tiempo de desaprender. Estoy convencida que mucho de ello ya no me sirve, el mundo ha cambiado y los requerimientos para adaptarme a él, no son los mismos y, siendo sincera, hasta me complican en la intención de asimilar lo nuevo. Hay tantos retos por delante, pero debo enf rentarlos con otras herramientas, sin prejuicios y con visión de futuro, y ya no puedo seguir apegada a aquello que me formó de niña, y me cuestionó de adolescente, porque todo eso ha sido rebasado. Soy parte de una generación que poco a poco está desapareciendo. Nací cuando todavía no había televisión, las comunicaciones a distancia se manejaban por el telégrafo y el servicio postal se encargaba de repartir la correspondencia. Era muy emotivo recibir los mensajes y las cartas, o las postales, de familiares y amigos que vivían en otras ciudades. En casa no existía licuadora, lavadora o ref rigerador, mucho menos secadora o microondas. Todo fue llegando con el transcurrir del tiempo.
5
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
Me doy cuenta como empieza a ser obsoleto aquello con lo que crecí y creo que es momento de dejar atrás esas creencias establecidas, y muchos de mis conocimientos pasados de moda, para promover ciertos cambios que me ayuden a recopilar información para asimilar nuevas formas de aprendizaje, basado en experiencias positivas. Quiero explorar una nueva forma de pensar y de interpretar lo que acontece a mi alrededor, identif icar los miedos, que destruyeron mi curiosidad y esas ganas de seguir investigando cuando de pronto me topaba con algo que no tenía respuesta. Quiero transformar mi forma de observar y dejar de analizar y de buscar en el trasfondo, lo que a simple vista no deja nada a la imaginación. Quiero aprender a escuchar más allá de disf rutar del sentido del oído; sentir hasta lo profundo y extasiarme con los matices de luces que me da el amanecer o la nostalgia de los reflejos a contraluz, como lo hace un pintor que plasma la magia de la naturaleza con su arte. Quiero alejar el sentimiento de tristeza provocado al ver mis sueños hechos trizas, y darme tiempo de valorar el resultado de mi esfuerzo, concreto y tangible, producto del trabajo de tantos años, reconociendo el proceso y disf rutando mi éxito; descubrir los sabores, más allá de la necesidad de saciar el hambre; y aprender los benef icios del cuidado de mi salud, sin cuestionar los planes de dietas y ejercicios, romper los malos hábitos y estar dispuesta a probar lo que es realmente saludable. Quiero aprender a manejar mis enojos, sin hacer reproches y defender mi razón, sin levantar la voz; decir lo que pienso, sin olvidar que a veces la verdad ofende, pero que no por eso tengo que aceptar lo contrario; ser paciente, pero no sumisa, condescender, pero no transigir. Negociar el deber ser, para ser. Quiero acercarme a mis hijos y aprender de ellos y de su mundo. Los elijo como mis maestros y me aplico con empeño en descif rar sus enseñanzas. Desaprender el apego y dejarlos volar. Rechazar la manipulación emocional y seguir siendo autosuf iciente, con vida propia, con proyectos novedosos que se ven enriquecidos con su asesoría. Quiero tener el coraje para dejar atrás lo que no me sirve y empezar a asimilar nuevas formas de hacer las cosas; quiero dejar de darle importancia a lo que me hace daño y alejarme de aquello que no da sustancia a mi vida; adaptarme a las nuevas circunstancias de mi entorno sin la añoranza de lo perdido, sabiendo que más que sumar o restar, debo recordar por qué menos por menos, es más. Conf iada, seguiré un consejo que se acredita a Ronal Laing, que recomienda “deberíamos dedicarnos a desaprender gran parte de lo aprendido, y aprender lo que no se nos ha enseñado”. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
EDITOR: DISEÑO: STEPHANIE GARCÍA HÉCTOR ZAMORA
• EL MERCURIO DIGITAL DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
DEPORTES
Vergara
inicia con el pie derecho La tamaulipeca Rebeca Bernal marcó el primer gol en la nueva era de la Selección Femenil Mayor CAROLINA LUNA RÉCORD
La nueva era de la Selección Mexicana Femenil bajo el mando de Mónica Vergara ya no es una promesa, sino una realidad. El regreso del combinado tricolor al Estadio Azteca fue de ensueño, se vivió con honores y se impusieron por goleada ante Costa Rica. Tuvieron que pasar 14 años para que las representantes nacionales volvieran a disputar un juego en el Coloso de Santa Úrsula, y lo hicieron de la mejor manera, demostraron una cara nueva, con plena confianza entre cuerpo técnico y jugadoras, conexión que se reflejó en la cancha y en el marcador. Con alianza Rayada, la escuadra nacional consiguió abrir el camino. Nicole Pérez se encargó de crear la asistencia para que Rebeca Bernal clavara la pelota directo al ángulo con un cabezazo, jugada que le dio su estreno como goleadora con el combinado femenil y su primer tanto con Vergara en el banquillo. La ambición de las tricolores hizo que en menos de 15 minutos pusieran la segunda diana, en la que de nuevo se hizo presente una representante regiomontana: Katty Martínez, quien se lución con una excelsa anotación de zurda y demostró que su poder ofensivo sobrepasa la Liga MX, en donde además se mantiene en la pelea dentro de la tabla de goleo individual. El compromiso y la entrega de las mexicanas no disminuyó ni perdonó a las rivales y al minuto 53, las jugadoras de Tigres, María Sánchez y Stephany Mayor, hicieron una acción desequilibrante que logró aumentar la diferencia, con una palomita que hizo la capitana frente al arco. Las ticas aprovecharon los últimos minutos para evitar irse sin anotaciones y Fabiola Villalobos fue la encargada de conseguirlo, aunque el triunfo se quedó en manos de Mónica Vergara y sus pupilas, quienes demostraron que sus palabras se han convertido en hechos e iniciaron una renovación con el pie derecho.
REBECA BERNAL
La tamaulipeca se estrenó como goleadora con el combinado femenil, con un cabezazo que logró clavar la pelota directo al ángulo.
6
• EL MERCURIO DIGITAL DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
DEPORTES
EDITOR: DISEÑO: STEPHANIE GARCÍA HÉCTOR ZAMORA
7
Necesito seguir haciendo historia: Canelo Álvarez El peleador mexicano está a tan solo a una semana de volver al ring para pelearle al turco Avni Yildirim ÉRIKA MONTOYA MILENIO
El multimonarca mexicano Saúl Álvarez insiste en cumplir el deseo de alcanzar la gloria deportiva y por ello se mantiene entrenando sin pausa para su regreso al ring, a tan sólo dos meses de su última contienda. La próxima semana en Miami, el peleador tapatío se enfrentará al turco Avni Yildirim en el Hard Rock Stadium en lo que será su primera pelea en Florida y se disputarán los títulos supermedios del Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo. “Creo que es importante, no sólo para mí, sino para todos los boxeadores, hacer historia en el boxeo. Para mí es muy importante dejar un legado y por eso estamos haciendo esto. Para seguir sumando historia y para que cuando la gente hable de boxeo, siempre se acuerde de mí”, declaró el peleador de 30 años que va por su duelo número 58 en el terreno profesional. Una de las metas para este 2021 que ventiló Canelo es el deseo de convertirse en el primer peleador mexicano en unificar los campeonatos de los cuatro principales organismos y hasta el momento se mantiene firme “Es importante para mí y para Eddy porque muy pocas personas han logrado ser campeones indiscutidos. Y esa es una meta a corto plazo para nosotros. Ganar todos los títulos en 168 libras. Obviamente, ningún mexicano lo ha hecho. Así que esa es nuestra meta a corto plazo, seguir haciendo historia. Y eso es lo que queremos. Eddy y yo siempre hemos querido lo mejor. Y queremos seguir haciendo historia”, abundó. Álvarez, uno de los mejores libra por libra de la actualidad, viene de una victoria sobre Callum Smith en diciembre para reclamar los cinturones de la AMB y CMB y con la pelea ante Yildirim será su debut en el estadio de los Delfines de Miami en una noche donde también se presentarán el campeón Julio César Martínez defendiendo el título mosca del CMB ante el retador mandatorio McWilliams Arrollo.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL DATO
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
8
¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO SISTEMA GASTROINTESTINAL? PARTE 1
Por L.N. Polett Von Nacher
La función de nuestro sistema gastrointestinal es fundamental para la correcta nutrición de nuestro cuerpo. Sus funciones principales consisten en: Digerir macronutrientes, proteinas, carbohidratos y lípidos de alimentos ingeridos y bebidas. Absorber fluidos, micronutrientes y oligoelementos. Barrera física e inmunológica contra patógenos, material extraño y tóxicos potenciales que se consumen con el alimento o formados en el transporte de alimentos a través del sistema. Enviar y recibir señales regulatorias y químicas del sistema nervioso, involucrando la microbiota intestinal. (GUT-Brain AXIS) El sistema gastrointestinal mide aproximadamente 9 metros de largo. Es de los órganos más grandes del cuerpo en superficie, mayor concentración de células inmunológicas.
Su función óptima parece depender del suministro constante de alimento, en lugar del consumo de grandes cantidades de comida interrumpido por ayunos prolongados. (*ojo para los ayunos intermitentes*)
DIGESTIÓN El proceso de digestión de alimentos empieza con cualquier estímulo como el ver, oler, probar e incluso el pensar en comida provoca la secreción y movimientos gastrointestinales (GI). El proceso físico comienza desde la boca, después se combinan con procesos químicos, hasta terminar en el intestino grueso y recto. El movimiento del material ingerido y el material excretado del sistema GI está regulado por hormonas, nervios y músculos propios de este sistema. En el estómago la comida líquida se vacía en 1 a 2 horas y la mayoría de alimentos sólidos de 3 a 4 horas. Los carbohidratos solos salen más rápido del estómago, seguido de proteína y grasas. La comida que es muy calórica es más lenta en vaciarse y la que tiene menos calorías es mas rapida. Esto es importante para tomar en cuenta cuando tenemos reflujo, estreñimiento, nausea, diabetes o tenemos un tratamiento de control de peso. La mayor parte de digestión y absorción de nutrientes se da en el intestino delgado. La comida se separa en sus formas más simples para que pueda ser absorbido por el cuerpo. Lo que llega al intestino grueso son almidones resistentes y la fibra que ingerimos. Esto llega a la microbiota intestinal en donde se fermentan con la
DA CLICK
acción de las bacterias intestinales.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL