El Mercurio Online - 21 de Marzo 2021

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

D

PE R I Ó D I CO

I

A

C

U N

I

Ó

N

C L I C K

D

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

26°/ 10°

LUNES

27°/ 11°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

Palacios: sin definición en Victoria Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

Delegado Especial de MORENA para Tamaulipas, Lucio Ernesto Palacios Cordero, confirmó en exclusiva

El

para El Mercurio que en Victoria aún no hay definición en la candidatura para la Presidencia Municipal. El también Diputado Federal, fue cuestionado de manera expresa sobre los "autodestapes" de Ismael Valdéz y Lalo Gattás.

formación en donde aseguraban cada uno por separado, que era el elegido para representar a MORENA en la contienda por la Presidencia de Victoria. Su respuesta precisa, ante el cuestionamiento si alguno de ellos era el candidato fue:

"Victoria no tenemos resultado aún".

LOS AUTOPROCLAMADOS Ismael el “Rocket” Valdez. Afirmó que tras el fracaso en las negociaciones entre aspirantes y el delegado especial de MORENA, el Comité Ejecutivo Nacional dio "manotazo" y lo designó a él como candidato.

Eduardo "Lalo" Gattas. Afirmó que se oficializó su candidatura por Victoria y que entre martes y miércoles el delegado vendría a "levantarle la mano".

Los equipos de ambos aspirantes empezaron a circular in-

Con ello se cierra una jornada de rumores y de titulares donde se afirmaba que "había humano blanco" en la candidatura por Victoria.

Eduardo "Lalo" Gattas

Ismael el “Rocket” Valdez

Luis Torre Aliyán

Roque Hernández Cardona

Irma Sáenz Lara

Odilia Almazan

EN OPINIÓN

Mariana Rodríguez Mier y Terán

Liga Cruz Azul 10 triunfos al hilo y asegura liguilla

Da click aquí. Da click para ver la nota.

Manuel Flores

Enrique Yañez Reyes


Diseñadora: Dana González

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

LA REGIÓN

Editora: Daisy Herrera

2

POR SEMANA SANTA

Presentan Operativo de Vigilancia antiCOVID para la Playa Miramar Este será el primer periodo vacacional de Semana Santa con acceso a la playa por lo que se impondrán diversos protocolos Víctor Torres Corresponsal Madero. - Para garantizar que las familias maderenses y foráneas disfruten de un periodo vacacional en orden y tranquilidad, autoridades municipales, estatales y cuerpos de seguridad se reunieron para coordinar las acciones de vigilancia que se implementarán en playa Miramar durante la Semana Santa.

Durante la reunión, Ibarra Gómez, detalló el Plan de Atención al Turismo, indicando que el aforo aprobado por el Comité Estatal de Salud será de 20, 000 visitantes por día, los cuales se dividirán en 8 secciones, desde la Glorieta Miramar hasta la Glorieta de las Sirenas. Asimismo, informó que el horario de apertura y cierre de playa será de 8 la mañana a 8 de la noche, contándose con 8 módulos de atención y uno más en Las Escolleras.

Por su parte, el director de Tránsito, Aurelio Cantú Díaz, definió las acciones de vialidad que se realizarán en el máximo paseo turístico, con la habilitación de un carril de emergencia y uno para la circulación desde glorieta de Miramar hasta Escolleras y una salida por la avenida Álvaro Obregón. Finalmente, Romel Martínez Flores, director de Protección Civil, refirió que se mantendrán las labores de vigilancia en las 15 torres con equipo y personal de guardavidas.

AUTORIDADES QUE PARTICIPAN EN OPERATIVO El Secretaría del Ayuntamiento de Madero. La Directora de Turismo. Protección Civil. Tránsito. Secretaría de Turismo del Estado. Guardia Nacional. Policía Estatal Acreditable. Secretaría de Marina. Ejército Mexicano.

Estados comodines "talón de aquiles" del federalismo Se han acostumbrado a vivir de las arcas federales, acusa COPARMEX Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Para la COPARMEX en Ciudad Victoria, uno de los "talones de Aquiles" del federalismo son los Estados comodines que viven de las arcas federales y renuncian a sus facultades fiscales. Mario Flores Pedraza, Presidente del organismo patronal dijo que al mismo tiempo, la Federación es condescendiente y omisa, y no exige pulcritud, transparencia y rendición de cuentas sobre el dinero público que entrega a las entidades federativas.

El resultado alertó "es un gasto público estatal desordenado que, no genera infraestructura adecuada ni provee a los ciudadanos de servicios públicos de calidad". Dijo que la relación entre gobierno federal y gobiernos estatales pasó de ser una relación de sumisión y se convirtió en una relación de conveniencia, en donde los estados exigían transferencias y participaciones a cambio de su apoyo político. Parte de los “beneficios” que los estados recibieron por parte de un gobierno federal que prefería mantener esta relación de conveniencia sin transparencia o rendición de cuentas, fue la permisividad frente al endeudamiento público no sostenible.

La Federación es condescendiente y omisa, y no exige pulcritud, transparencia y rendición de cuentas sobre el dinero público que entrega a las entidades federativas". Mario Flores Pedraza

|

EN NUEVO LAREDO

Presidente de COPARMEX

Da click aquí

Inicia vacunación contra Covid-19 Carlos Figueroa Corresponsal Nuevo Laredo.— La vacunación contra el COVID-19 inició la mañana del sábado en tres diferentes puntos de la ciudad; en esta frontera trabajaron en forma coordinada el Gobierno Federal y Municipal.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

3

Rumbo a la Antártica

Ximena Aguilar Vega, una de las mexicanas que ha pisado y estudiado la Antártica y que planea acudir nuevamente en 2022 a una expedición en el "continente blanco" fue la invitada de Análisis durante la semana. DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

E

lla fue seleccionada junto con 100 mujeres científicas de todo el mundo para participar en el Homeward Boundx un proyecto que busca potenciar la influencia femenina en la toma de decisiones sobre el curso del planeta. Durante el desarrollo de Análisis nos habló de su experiencia al encontrarse de frente con la Antártica y el impacto que le causó el deterioro que documentó en la temperatura y el color del hielo entre un año y otro que fue a visitar el continente. Nos habló además de los grandes cambios que se avecinan a nivel global por el descongelamiento de la Antártica y el oscurecimiento del hielo que señaló, le tocó verlo en algunas partes totalmente ne-

gro, lo que genera que el planeta capte más calor. Es urgente dijo que empecemos a actuar todos, desde la casa, la escuela, las instituciones y los gobiernos si bien, ya no para prevenir lo que ya nos alcanzó como lo es el cambio climático, pero sí para que los cambios que se avecinan sean lo menos drásticos y dañinos posibles. El cambio en las temperaturas tras el descongelamiento de los glaciares no sólo afectará el termómetro, sino que afectará desde las actividades primarias como la agricultura y ganadería, hasta los grandes procesos de producción.

También nos habló de la importancia de que se apoye a la ciencia y sobretodo que se impulse a las mujeres científicas que mucho pueden aportar a las políticas públicas y el mejoramiento de la vida en el país.

Para ver el resto de El Análisis da clic en la red social de tu preferencia: FACEBOOK

YOUTUBE

TWITTER


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

la entrevista

EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

4

Conociendo a Miss Fiorella

Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta es una artista peruana que colabora con El Mercurio desde hace 8 meses para dar vida a la Seccion Mis Fiorella. Ella es terapeuta de lenguaje, escritora, columnista, pintora, cantante y actriz, nacida en Lima, Perú, autora del libro de poesía, “Los caminos de Florencia”. En julio del 2019 publicó la segunda edición de su libro como AutorEditor ¿Por qué le pusiste el nombre “Los caminos de Florencia” a tu libro? Por amor y por una promesa. Mi abuela se llamaba Florencia, ella pasó por una etapa muy difícil con la enfermedad de la diabetes y en los últimos años de vida yo dormía con ella, pues había estudiado enfermería técnica y a veces debía despertarme en la madrugada para atenderla. Es realmente muy difícil y doloroso, ver que un familiar está ya por partir de esta vida. Bueno, yo le hice una promesa, le dije que el primer libro que escribiría llevaría su nombre, en honor a ella y así ha sido, en la dedicatoria pueden encontrar la foto de mi abuela y el primer poema está dedicado a mi abuela Florencia. ¿Para qué público está dirigido tu poemario? Mi poemario está dirigido para adolescentes, jóvenes y adultos. Hay poemas llenos de musicalidad y tiernos que los adolescentes pueden dedicar a sus padres. También encontrarás poemas que abordan temas como: el enamoramiento, la ilusión, la decepción, la confianza en uno mismo, incluso poemas con términos geométricos y anatómicos muy interesantes.

Siento una necesidad de expresar música, vida, muerte y arte a través de mis escritos, siento que la poesía me hace mostrar mi esencia, mi idiosincrasia, mi verdad, me hace hacer magia y me envuelve su magia.

¿Cómo podemos adquirir tu libro? Pueden adquirir mi libro LOS CAMINOS DE FLORENCIA en formato digital, versión E-book a un precio módico, escribiendo al WhatsApp del número +51936549171 además obtendrán el libro firmado.

¿Cómo ha sido tu experiencia como Autor-Editor? Ha sido totalmente nueva y un poco titánica, ya que es muy difícil trabajar el libro en todos sus detalles como el diseño, los trámites para inscribirlo en la biblioteca, el tipo de material a usar, etc. ¿En qué provincias del Perú has presentado tu libro? “Los caminos de Florencia” ha sido presentado en Cajamarca, Chincha, Ica, Huancayo, Huacho, Cusco, Pacasmayo y en Trujillo (La Libertad).

¿Además de escribir a qué otras actividades te dedicas en el arte? Actualmente soy vocalista de “12 universos”, una banda de rock que he formado. Ya hemos tenido presentaciones y ahora por la pandemia las hemos suspendido, pero seguimos ensayando. Asimismo tengo composiciones musicales propias que canto en los eventos que me presento. También soy actriz y directora del “Elenco de teatro Florencia”, el cual he formado el año 2018. En el año 2019 presenté y dirigí una obra teatral de mi autoría: “La llegada Inesperada”, que toca temas tan sensibles como: el abuso del poder, la prostitución, el alcoholismo, el embarazo adolescente, la violación, etc. Dedico mi tiempo también a dibujar y pintar, dado que siento la necesidad de hacerlo. Pinto cuadros de pintura abstracta, realismo espontáneo y expresionista.

¿Qué tanto te ha costado dedicarte al arte? Uf, renunciar a un trabajo formal con todas las comodidades, invertir en mi arte, dejar de comprar ropa o joyas que me agradan, sobrellevar problemas personales con tal de no afectar mis creaciones, programar presentaciones sin recibir nada a cambio solo el cariño de la gente, no dudar porque sino no puedo proyectarme o hacer lo que estoy trabajando en mi creación, aceptar los rechazos, de buena forma, con tranquilidad; ser acérrima en mis creaciones y creo que los más difícil alejarme de los miedos. Sabes tengo una frase: “El miedo es el peor atraso del hombre”, esta frase la utilizo mucho para ayudarme.


la opinión

Luz del Carmen Parra

O

bservando a mi alrededor, no dejo de pensar en lo maravillosa que es la naturaleza; veo los severos daños de las heladas en los árboles que rodean mi casa, la mayoría luce desolados, sin hojas, con abundantes ramas secas, pero siguen de pie, a la espera de la llegada de la primavera. Pronto empezarán a renacer y se llenarán de esos pequeños brotes verdes, anunciando que la vida continúa. Pareciera que estamos f rente a un espejo. La sociedad, cansada y triste, después de más de un año de incertidumbre, de encierro y pérdida de su libertad, empieza a sentir el entusiasmo de la posibilidad de volver a la normalidad, de recuperar los espacios y los amigos, de retomar la rutina del entrar y salir de casa, sin sentir la amenaza por todos lados. Ya se siente el calor del sol y las mañanas nos incitan a seguir, a mantenernos f irmes y a recuperar la conf ianza en los demás y en nosotros mismos. A reconocer nuestros esfuerzos por vencer los desaf íos de lo cotidiano. La invitación al reencuentro se hace más posible y valoramos nuestra obsesión de mantenernos cuerdos, sin renunciar a trascender a esta prueba mayúscula que se atravesó en nuestros planes y proyectos de vida, obligándonos a reducir la marcha, retando nuestra creatividad y la capacidad de resistencia.

5

EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

Entusiasmo por la vacuna Cientos, miles, millones de personas, hemos acudido al llamado de las autoridades sanitarias para recibir la vacuna contra el Covid-19; quizás a muchos nos asaltaron dudas y hasta temor, pero celebro que hayamos tenido el suficiente valor para enfrentarlos y dejar que las enfermeras hicieran su trabajo. Lo cierto es que, casi en la totalidad de las personas con las que conviví en esos momentos de espera, había un ánimo de fiesta, no importaba el sol o el cansancio, la promesa de vida que representaba el piquetito, valía la pena. Renace la esperanza. Mi agradecimiento a quienes lo hicieron posible, y mi respeto para quienes aún no toman la decisión. ¿Cómo nos encuentra el nuevo amanecer? ¿estamos preparados para asumir la responsabilidad de la inevitable transformación que se dará en la vida social, como consecuencia de lo vivido? ¿hasta dónde lo aprendido nos ayudará a adaptarnos a lo que muchos llaman “la nueva normalidad”? ¿Será posible recuperar la libertad como estábamos acostumbrados a vivirla? Esa es la gran pregunta que nos hacemos. La respuesta es personal. Mucho de todo lo que estará en nuestro presente, será determinado por el entusiasmo con el vayamos construyendo el día a día de nuestro futuro, sin depender de nadie más, sin esperar que otro venga a instruirnos como hacer las cosas o a resolvernos los contratiempos cotidianos. Volveremos a viajar y tendremos tiempo para conocer nuevas realidades; podremos restablecer los vínculos emocionales que tanto nos ha costado dejar de lado; seremos afortunados de disfrutar de todo lo que nos rodea y de reencontrarnos. De nuevo se abrirán los centros comerciales y tendremos la oportunidad de correr a satisfacer nuestras necesidades emocionales con un vestido, un perfume o asistiendo a una sala de cine; los restaurantes nos ofertarán la posibilidad de deleitarnos con sus exquisitos sabores que por tantos meses hemos echado de menos y volveremos a disfrutar de los amaneceres en nuestras caminatas al aire libre. Y, sin embargo, creo que lo mejor será bajar del arca, despacio, con cuidado, intentando descubrir los nuevos horizontes, sin prisa, observando atentos la nueva realidad que se nos ofrece, sin salir corriendo desbocados, y agradeciendo ser bendecidos con el privilegio de la vida. Continuar con las recomendaciones de seguridad, será una decisión muy personal, reitero, que habremos de analizar en nuestra conciencia. Llevará tiempo valorar las consecuencias de lo que hemos dejado atrás. La capacidad de adaptarnos a lo que tenemos, será un factor definitivo para darle un poco de tranquilidad al resto de la vida. Habremos de aprender a sobrellevar las ausencias y los sobrevivientes cargarán con sus dolencias, que quizás, se harán crónicas. Quienes fuimos afortunados y ahora hemos recibido la vacuna, seguramente podremos hacer todo lo acostumbrado, siempre y cuando estemos dispuestos a transformar las formas de convivencia en nuestras relaciones humanas. Poco a poco iremos identificando qué podemos recuperar de lo perdido, pero como bien dicen los cronistas del rey de los deportes, “esto no se acaba, hasta que acaba”, y apenas estamos al inicio del fin. Y hay quienes afirman que el Covid-19 llegó para quedarse. Tendremos que aprender a convivir con él. Sabemos ahora el daño que causa. Celebremos sí, pero no echemos las campanas al vuelo, porque aún tenemos mucho que perder. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

DEPORTES

EDITORA: STEPHANIE GARCÍA

DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

6

Juegos Olímpicos de Tokio

sin público extranjero

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 anunciaron la decisión como medida para contener la propagación de la pandemia de COVID-19 AGENCIAS

Las autoridades japonesas consideraron que permitir la entrada de visitantes del extranjero podría aumentar el riesgo de propagación por el territorio de nuevas variantes de la covid más contagiosas. La decisión fue confirmada por la ministra nipona a cargo de los Juegos Olímpicos, Tamayo Marukawa, al término de una reunión con los presidentes del comité organizador de Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike. “En la reunión de hoy se ha decidido abandonar la opción de recibir a visitantes del extranjero“, declaró Marukawa ante las cámaras de televisión minutos antes de que la presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto, compareciera en una rueda de prensa. La presidenta de Tokio 2020 reconoció que los próximos Juegos de la capital nipona “serán completamente distintos a los del pasado”, pero aseguró que el sentimiento y la expec-

tación serán los mismos. “Para los que no puedan unirse a los Juegos, buscaremos formas de conectarlos con los atletas, aunque no puedan estar en persona”, dijo. Como deportista y exatleta olímpica, Hashimoto se manifestó apenada por una decisión que, no obstante, considera “inevitable“. El presidente del COI, Thomas Bach, “ha mostrado decepción por esta decisión, pero ha dicho que la salud es lo primero y ha mostrado comprensión”, relató la japonesa sobre su reacción. Aunque los organizadores han decidido descartar por completo la asistencia de espectadores del extranjero, existe la posibilidad de que ciertas personas involucradas en la organización puedan llegar a entrar en el país, añadió Hashimoto sin ofrecer más detalles. Esto incluiría a unas 8 mil personas que habían sido seleccionados para participar como voluntarios en el evento deportivo. La responsable de los Juegos tokiotas aseguró que aquellos que compraron boletos para asistir al evento recibirán su re-

embolso. Hasta el momento se habían vendido fuera de Japón unas 600 mil entradas para los Juegos Olímpicos y unas 30 mil para los Paralímpicos, detalló Hashimoto. Al ser preguntada sobre si se contempla compensar por otros gastos de viaje a quienes ya habían planificado su visita a Japón para el evento, la presidenta de Tokio 2020 dijo que eso está fuera de su competencia. Los organizadores de los próximos Juegos Olímpicos tienen previsto adoptar en abril una decisión sobre la presencia de espectadores en los estadios o cuáles serán las limitaciones. “Las situación del COVID-19 está cambiado constantemente y nos gustaría adaptarnos con flexibilidad“, dijo Hashimoto al respecto. Como parte de sus medidas para contener la pandemia, Japón mantiene sus fronteras cerradas a la llegada de visitantes extranjeros desde finales del pasado diciembre y hasta nueva orden, y solo permite el acceso al país de los ciudadanos nipones o residentes extranjeros.


EL DATO 1

Inclúyelos en la preparación de alimentos Dales trabajos en la cocina con tu supervisión y ayuda (ej. cortar comida suave, exprimir limones, romper los huevo).

Los estudios indican que dejar a los niños ser parte de la preparación de los alimentos aumenta su aceptación y ganas de probar alimentos nuevos.

7

Diseñadora: Dana González

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Editora: Daisy Herrera

2

¿Cómo evito el consumo de azúcar y alimentos procesados?

Es importante leer los ingredientes de la comida que compramos. Algunos tienen azúcar añadida cuando están procesadas o pre-hechas en forma de jarabe de maíz (de alta fructosa), dextrosa, fructosa, glucosa, lactosa, maltosa, sacarosa, malitol, maltodextrina, isomalt, etc. Elimina las bebidas azucaradas (jugos, refrescos o aguas de sabor), así como enlatados y procesados.

Los ayuda a crear buenos hábitos siempre y cuando los papás tengan estos hábitos para poner el ejemplo.

Los niños que consumen más azúcar del 10% de su dieta, tienen más riesgo a presentar colesterol LDL alto, triglicéridos y resistencia a la insulina.

Aprovecha este tiempo para inculcarle a tu familia

HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

L.N. POLETT VON NACHER

3

Calidad es más importante que cantidad

Es importante incorporar todos los grupos de alimentos para consumir los nutrientes esenciales y energía para el crecimiento y salud adecuada de los pequeños. Elije tener alimentos con alto contenido nutricional y no alto contenido de calorías, azucar y sal. Ten siempre fruta y verdura picada a la vista en el refrigerador.

Siempre ofrece variedad de alimentos en la comida (ensaladas, verduras, carnes con poca grasa).

4

Las porciones de los alimentos en los niños son clave

La etapa de crecimiento y desarrollo de cada niño, junto con su edad, apetito y actividad física juegan un papel para determinar sus requerimientos nutricionales. Los niños necesitan porciones más pequeñas que los adultos, hasta la adolescencia. Estas porciones se distribuyen con comidas y snacks. Para la edad escolar se recomienda estas porciones.

Procura comer en familia y ser un buen ejemplo para tus hijos.

Lo que toman también es importante, agua natural o leche descremada es mejor que jugos, jarabes o polvos de sabor.

Da click aquí


8 MISS FIORELLA La rana que quiso ser buey Editora: Daisy Herrera

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Diseñadora: Dana González

P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .

El majestuoso y corpulento buey se paseaba por el campo y pasó junto a una pequeña rana. Esta quedó admirada de tanta grandeza y sintió envidia. ¿Por qué ella era tan insignificante, si otros animales podían ser tan grandes? Pensó entonces que bastaba proponerse ser así enorme para conseguirlo y se dispuso a hacer la prueba. Abrió la boca y aspiró profundamente, inflándose, ¿Soy tan grande como el buey? Preguntó a las otras ranas. No con mucho le contestaron. Volvió a intentarlo otra vez y se hinchó un poco más ¿Y ahora? Te falta mucho respondieron sus hermanas. Una tercera vez lo intentó, pero la piel estirada no resistió más y al inflarse nuevamente el animalito estalló con el esfuerzo. Así murió la rana infeliz, queriendo ser como el buey.

Moraleja Es fundamental siempre valorarnos, respetarnos a nosotros mismos. No puedes vivir comparándote con los demás, compite contigo mismo para mejorar. Que nadie te quite, ni tú te quites la libertad de vivir plenamente, recuerda que tú decides la vida quieres tener. No vivas infeliz, más tarde te puedes arrepentir y el tiempo no se recupera.

Fábula: La rana que quiso ser buey Autor: Esopo Edades: Todas las edades Valores que se rescatan: Respeto, autoestima, armonía, seguridad y humildad.

Actividad 1. Al terminar de leer la fábula, conversa y reflexiona

2.4 ¿Te gustaría que te quiten o que tú te quites la

2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las

3. Vocabulario

con tus hijos, sobre los valores que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula.

siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real.

2.1 ¿Por qué es importante valorarnos? Menciona 2

ejemplos. 2.2 ¿Qué cualidades tienes? 2.3 ¿Te gustaría vivir comparándote con los demás? ¿Por qué? •

Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta •

fiorella2428@gmail.com

libertad de vivir plenamente? ¿Por qué?

Busca los significados de las siguientes palabras:

3.1 Plenamente 3.2 Buey 3.3 Libertad 3.4 Infeliz 3.5 Insignificante

Terapeuta de lenguaje, escritora, columnista y artista.

Consultas: Centro de Terapias Fiorella Gutiérrez


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE MARZO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.