E
TU
elmercurio.com.mx
D
PERIÓDICO
I
A
C
UN
I
Ó
D
N
CLICK
DE
I
G
I
T
A
L
DISTANCIA
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
31°/ 16°
LUNES
20°/ 15°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
REVEL AN ESTADISTICAS DEL IMSS
GENERAN PATRONES 71 MIL EMPLEOS EN TAMAULIPAS Las estadísticas del IMSS revelan que entre octubre de 2016 y octubre de 2021, se registraron 900 nuevos patrones
Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Tamaulipas tiene 900 nuevos patrones, que en los últimos cinco años han generado 71 mil empleos en la entidad. El Subsecretario de Trabajo y Previsión Social, William David Knight Corripio, reveló las estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con corte al mes de octubre, dónde se documenta la creación de 3,600 nuevos empleos en el último mes. Esta estadística permite ver el panorama general de lo que han sido los 5 años de la administración estatal, en dónde el escenario más álgido en cuanto a pérdida de empleos se vivió en 2020 con el inicio de la pandemia. Ese año recuerda el Subsecretario Knight Corripio, se perdieron 21 mil empleos a causa directa de la pandemia y su impacto en la economía, en contraste, este año, no solo se recuperaron esos puestos perdidos, sino que se crearon 15,500 más. Estas cifras permiten que Tamaulipas se mantenga en la posición 9 a nivel nacional, en materia de generación de empleos.
Durante el 2020, derivado de la pandemia tuvimos una pérdida de 21 mil empleos y en lo que va de este año solamente se han generado 36,500, es decir, no solamente recuperamos lo perdido durante el 2020, sino que se generaron 15,500 empleos". William David Knight Corripio Subsecretario de Trabajo y Previsión Social OCTUBRE 2021
AÑOS
EMPLEO
Octubre 2016
622,000
Octubre 2016
693,000
ESTADÍSTICA 2021
Reynosa
1,279
Matamoros
812
Nuevo Laredo
662
Altamira
346
PATRONES
EMPLEOS
Victoria
353
34,000
71,000
Tampico
108
EN CIUDAD VICTORIA
Luis Torre, es Presidente del Colegio de Abogados Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera El abogado amigo, Luis Torre Aliyán, fue electo Presidente del Colegio de Abogados de Ciudad Victoria, para el periodo 2022-2023.
EN OPINIÓN
Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.
El Comité de Elecciones, llevó a cabo la jornada democrática en la que, agremiados de la localidad participaron con su voto, entre ellos, ex presidentes de este Colegio. El Colegio de Abogados de Ciudad Victoria, Tamaulipas A.C. fue fundado en enero de 1978, en las próximas semanas Luis
Torre presentará su plan de trabajo y rendirá la protesta junto al resto del Comité Da click aquí Directivo.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
local
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
2
FORTALECE DIVISIÓN DE PODERES
Aplaude Coparmex decisión de SCJN sobre Ley Zaldívar Nada ni nadie debe estar por encima de lo establecido en nuestra Constitución, considera el organismo patronal Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aplaudió la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de declarar inconstitucional la ampliación del mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El Presidente de Coparmex Victoria, Mario Flores Pedraza consideró que es un acto de apego y respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la decisión de los ministros al aprobar por unanimidad el proyecto presentado por el ministro José Fernando Franco, donde se propuso declarar inconstitucional el artículo Décimo Tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial
“
En Coparmex creemos que la resolución de los ministros demuestra apego a la legalidad, abona a la sana división de los Poderes, contribuye al fortalecimiento de las instituciones y a la generación de certidumbre por el respeto a nuestra Carta Magna”. MARIO FLORES PEDRAZA Presidente de Coparmex Victoria de la Federación. “Tal como lo hemos expresado en ocasiones anteriores, para Coparmex nada ni nadie debe estar por encima de lo establecido en nuestra Constitución, por lo que la decisión tomada hace días por el Pleno de la Corte abona al trabajo que en conjunto debemos realizar la socie-
da click para escuchar dad civil organizada, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el sector empresarial y la academia para fortalecer a nuestro país”. Concluyó que esta resolución es una buena noticia para la República que confirma que no puede haber nada ni nadie por encima de la ley
Maestros, con derecho a la segunda vacuna anti Covid Ramón Mendoza S | Reportero
Mejora Gattás imagen urbana de Victoria
Ramón Mendoza Reportero
La cuadrilla de Servicios Públicos realizó corte de maleza en la acera peatonal del boulevard Guadalupe Victoria y el bulevar Carlos Adrián Avilés, uno de los principales accesos a la ciudad, donde se implementó trabajos de jardinería, chapoleo y retiro de basura en los más de dos kilómetros de distancia.
En abril pasado los maestros de Tamaulipas fueron parte del programa federal de la vacunación contra el covid-19 pero la dosis que recibieron fue Cansino, que hasta hoy no ha sido aprobada por la Organización Mundial de Salud. En este sentido las comisiones asambleístas del Congreso del Estado y del Cabildo de Victoria coincidieron en la necesidad de que el Gobierno Federal agilice la aplicación de una segunda dosis de vacunas anti Covid 19 a maestros y todo el personal educativo de Tamaulipas. En encuentro institucional sostenido desde la “Casa del Pueblo” el Diputado Juan Vital Román con las regidoras Anayansi Mildred Castillo Martínez y Edith Mata García acordaron unirse al exhorto de una segunda inoculación para todo este sector formativo del estado. “Acudimos al Congreso del Estado de Tamaulipas mi compañera Edith Mata García y su servidora a dialogar con el Dip. Juan Vital Román, Presidente de la Comisión de Educación del Poder Legislativo Estatal y nos comentó que la 65 Legislatura, presento un exhorto a
las autoridades federales en materia de salud, para solicitar una nueva aplicación de vacuna antiCovid a los maestros de Tamaulipas” expresó. De esta forma el Cabildo de Victoria que encabeza Eduardo Gattás se une a los representantes populares de la capital, “Nos sumamos a toda iniciativa que sea en beneficio de los victorenses y del gremio magisterial”, expreso la regidora presidenta de la Comisión de Educación en el cabildo local.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
región
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
3
HAY 2 MIL DOSIS DISPONIBLES
Vacunación infantil llega a Nuevo Laredo Agricultores están endeudados y han empezado a rematar la maquinaria
“
Tenemos la de la segunda dosis de Nuevo Laredo, Tam.- Por priPfizer, a quienes no mera vez el Gobierno Munihayamos tenido el cipal vacunará sin registro a cuidado de hacerles personas mayores de 12 años, interesadas en protegerse con- una llamada, por favor preséntra el Covid-19, la alcaldesa Car- tense este domingo, con su remen Lilia Canturosas Villarreal gistro de la primera dosis”. anunció que se aplicarán dos CARMEN LILIA CANTUROSAS mil vacunas Presidenta Municipal de Nuevo Laredo Vacunarán a personas rezagadas que no cuentan con nin- to más de 800 maestros con la guna dosis, también segunda vacuna Johnson & Johnson, la dosis de Pfizer, la jornada será cual es de una sola dosis. el domingo 21 de noviembre De esta manera, el Gobierno en el Puente Colombia , a parde Carmen Lilia Canturosas Vitir de las 9 de la mañana. llarreal cumple con el comproPor otro lado, comentó que miso de continuar vacunando se han inmunizado al momen- a la ciudadanía, a través de la Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera
buena colaboración que existe con el Gobierno de Laredo, Texas, fortaleciendo de esta forma los lazos de amistad y hermandad entre ambos municipios.
Todos por Tamaulipas reconoce trayectoria de riobravenses Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera
CONMEMORAN LA REVOLUCIÓN
Tampico listo para ser la fuerza que mueva al estado Daisy Verónica Herrera M. | Reportera
Tampico, Tam.- El Presidente municipal Chucho Nader encabezó la conmemoración del 111 aniversario de la Revolución mexicana ante autoridades militares, navales y civiles, donde dijo que la Revolución en México no termina y no debe de terminar nunca; ahora es una revolución de ideas, de estabilidad y desarrollo que deben convertirse en hechos; así como lo hemos hecho en Tampico, revolucionando principios de honestidad, transparencia y sobre todo eficacia en la función pública.
Soto La Marina, Tam.- Tradicionalmente cada 20 de noviembre el municipio de Soto la Marina realiza charreadas, presentaciones musicales, artísticas culturales y diversos eventos ecuestres, a las que asisten miles de familias. Este año, el invitado de honor fue César Verástegui Ostos, el Truko, como lo conocen sus amigos, quien este sábado presidió los festejos donde convivió y conversó con los presentes. Con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana, desde hace muchos años
este municipio organiza este tipo de eventos a los que asisten habitantes de esta zona y la región, quienes disfrutan en medio de un ambiente de fiesta que comienza desde las primeras horas del día para concluir ya avanzada la noche. Para César Verástegui Ostos, el fomento de las tradiciones y los eventos que unen a las familias es de primordial importancia, por su vocación para reconstruir al tejido social y hermanar a los tamaulipecos. En este sentido, cabe resaltar que la organización Todos por Tamaulipas que lo ha invitado a encabezar sus tareas, este domingo prepara más actividades en este sentido
OPINiÓN LUZ DEL CARMEN PARRA
S
iempre me he preguntado ¿Por qué lloraba tan fácilmente papá? Lo mismo sus lágrimas se hacían presentes por una alegría contenida, que por una noticia triste recibida. Lo vi llorar cuando me fui de casa y cada vez que regresaba. Hecho contrario, a mamá pocas veces le vi sus ojos húmedos. Cada uno tenía su propia historia. Muy triste la una como la otra, pero la diferencia estuvo en la forma en que cada uno procesó la muerte de su padre cuando se acercaban a la adolescencia. Papá, se convirtió como consecuencia, y a pesar de la tragedia que lo dejó huérfano a los 12 años, en una persona alegre, sensible, amable, cariñosa; buscaba el amor, la aceptación y el reconocimiento en todas las personas que lo rodeaban, se prodigaba sin límites y gustaba mucho de estar rodeado de personas sin importar su edad, lo mismo niños que ancianos, que señores o señoras, jóvenes o mayores. Listo para servir, presto para apoyar. Solidario en el dolor y en la alegría. Centró su vida en su familia, pero siguió guardando en su interior, ese niño lastimado, pero no resentido. Le gustaba jugar y sonreír, escuchar el mariachi o la banda sinaloense y de vez en vez llevarle serenata a mi madre. Cada domingo después de asistir a Misa de medio día, irremediablemente paraba en el puesto de dulces tradicionales fabricados por don Pepe; los de leche eran sus preferidos y los camotes poblanos. Recuerdo que llegaba a casa con una bolsita de papel llena de distintas variedades, lo mismo magdalenas que borrachitos, cacahuates garapiñados, cocadas o tamalitos de tamarindo, para repartirlos entre sus hijos. Un detalle inolvidable en mis recuerdos de niña.
4
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
Niños en orfandad En tanto mamá, no pudo superar la pérdida de su padre a los 14 años. Cuando su presencia le prodigaba amor, estabilidad económica y estatus social, su muerte la dejó en el desamparo y la confrontó a la necesidad de buscar un empleo para subsistir y apoyar a su madre y hermanos. Eso la hizo reservada y endureció su carácter; se transformó en una jovencita tímida y poco expresiva, al asumir responsabilidades de adultos cuando apenas dejaba atrás la infancia. Siempre la recuerdo en casa haciendo las labores del hogar, atareada en atender a su familia. Poco sociable. Nunca la vi darse el tiempo para visitar a sus vecinas, ni que las recibiera en nuestra sala, lo más que se daba entre ellas, era una relación afectuosa, lejana, en una convivencia intrascendente sin mayor intimidad, en las banquetas fuera de las casas. Si se visitaban era por motivos de salud o para acompañarse en algún duelo. Nunca aprendió a bailar, ni la recuerdo cantando. Pocas veces la vi llorar. Siempre se mantuvo firme como un roble. Era una mujer muy fuerte y poco afectiva. Más de resultados que de sensibilidad. Decidida y emprendedora. Distante de sentimentalismos, siempre vio la parte práctica de la vida. Un tanto manipuladora le gustaba tener bajo control todo a su entorno. Y, sin embargo, creo que el desamparo que le generó la muerte de su padre, se tradujo en un miedo inconsciente a la soledad y a la pobreza, de ahí su afán por emprender. No cabe duda, cada uno procesó su orfandad a su manera, encontró motivos para seguir y acumular sus vivencias, sus dolores, sus alegrías. Pero lo que también es innegable es que para ellos el futuro soñado en sus primeros años en su hogar, rodeados de la seguridad que brinda la figura de un padre, quedó truncado y su vida tomó rumbos inimaginados que marcaron su carácter y llenaron por siempre de tristeza su corazón, que se manifestaba de distintas maneras y en ciertos momentos. ¿Qué será de esos niños que ahora enfrentan las consecuencias de la muerte de sus padres por la pandemia? Según información publicada por el Universal, con fecha 12 de octubre del 2021, México es el segundo país con más huérfanos en el mundo a causa del Covid-19; un estudio del Imperial College London, que retoma cifras de todas las naciones, precisa que en nuestro país 255 mil 800 menores, han perdido a uno o a ambos padres o a sus abuelos. ¿Cómo se atenderá semejante crisis humanitaria, que rebasa los sentimientos y nos precisa a tomar acciones para atender la falta de apoyo para alimentación, salud, educación, vivienda? ¿Cómo sobrevivirán todos esos niños?, ¿qué podemos hacer para evitar que la deserción escolar y el trabajo infantil sea su futuro?
Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL DATO
Editora: Daisy Herrera
Diseñadora: Dana González
5
A R A P S O J E S N O C O I N M O S N I L E R A EVIT
AGENCIAS
Usualmente se relaciona al insomnio con la imposibilidad para conciliar el sueño, sin embargo, existen otros síntomas que también se encuadran dentro de este padecimiento, como despertar a mitad de la noche, tener sueño intermitente o sentir que el descanso no fue reparador. Esta situación tiene consecuencias a corto plazo muy evidentes ya que es muy probable que al otro día nos sintamos somnolientos, cansados, irritables y nos resulte imposible mantenernos concentrados. También podemos sufrir una disminución en nuestros reflejos. Sin embargo, la ciencia también ha comprobado que el insomnio crónico puede volver más propenso al organismo a sufrir padecimientos cardiovasculares o cerebrales a largo plazo. Todo esto hace imprescindible que se busque ayude médica para encontrar la causa y un tratamiento adecuado. Actualmente, son los factores psicológicos y emocionales los que más influyen en la calidad del sueño. El estrés, los pensamientos negativos y la ansiedad ponen el cerebro en alerta y hacen imposible que podamos dormir correctamente. En base a esta evidencia la publicación de Salud de la Universidad de Harvard dio a conocer técnicas para que el descanso sea más reparador. Evitar pasar mucho tiempo en la cama: quienes padecen problemas de sueño deben intentar no permanecer durante mucho tiempo en la cama si no se logra dormir. Dar vueltas durante mucho tiempo solo hará que la habitación se convierta en una especie de tortura. Usar la cama solo para dormir: nuestro cerebro puede rápidamente asociar lugares con hábitos. Si permanecemos en el dormitorio mientras no se logra dormir entonces esta actividad quedará fijada. Ver televisión en la habitación o trabajar recostado tampoco son grandes ideas cuando se sufre de insomnio. Según este informe, la cama solo debe usarse para dormir o tener relaciones sexuales. Practicar técnicas de relajación: debido al fuerte componente psicológico y emocional de este problema, las técnicas de relajación han demostrado grandes resultados a la hora de conciliar el sueño. Para realizarlas no hace falta ningún entrenamiento especial, aunque sí necesitan de tiempo y paciencia para lograr el resultado deseado."
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MISS FIORELLA
Diseñadora: Dana González Editora: Daisy Herrera
6
l e y o r r El pe e n r a c e trozo d
POR: FIORELLA LINDA GUTIÉRREZ LUPINTA . TERAPEUTA DE LENGUAJE, ESCRITORA Y ARTISTA .
Había una vez un perro que llevaba un trozo de carne en la boca, al cruzar un río vio reflejada en el agua, la sombra de la carne que llevaba, pareciéndole que el trozo reflejado en el agua, era mayor que el que llevaba, abrió la boca para coger la sombra, tirando el que realmente portaba y quedándose sin ninguno de los dos. FÁBULA: EL PERRO Y EL TROZO DE CARNE
MORALEJA 1:
AUTOR: ESOPO EDADES: TODAS LAS EDADES. VALORES QUE SE RESCATAN: PRUDENCIA, SABIDURÍA, ESTIMA, RESPETO.
Si anhelas algo que no tienes y dejas lo tuyo, por estar cegado de imprudencia y ambición, puede que al final te quedes sin nada.
MORALEJA 2: Siempre debemos apreciar lo valioso que tenemos porque podemos anhelar muchas cosas, pero nada se obtiene de pronto y así de fácil, no quiere decir que sea seguro, y además pueden ser cosas triviales o despreciables. No podemos cambiar un castillo por un cuchitril. Muchas veces por la imprudencia nos dejamos llevar y al final podemos perder todo para siempre. Un refrán que nos muestra una enseñanza es “Más vale pájaro en mano que ciento volando”.
ACTIVIDADES: 1. Al terminar de leer la fábula, conversa con tus hijos, sobre los valores y reflexiones que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula. 2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real. 2.1 ¿Qué significa ser prudente? Cita ejemplos. 2.2 ¿Por qué debemos apreciar lo valioso que
tenemos y no cambiarlo por falsos escenarios triviales o despreciables? 2.3 ¿Qué significa el refrán “Más vale pájaro en mano que ciento volando”? 3. Busca el significado de las siguientes palabras: 3.1 Cruzar 3.2 trozo 3.3 Reflejo 3.4 Prudencia 3.5 Estima
FIORELLA2428@GMAIL.COM CONSULTA TERAPIA DE LENGUAJE EN LA PÁGINA DE FACEBOOK: CENTRO DE TERAPIAS FIORELLA GUTIÉRREZ.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
Lunes a Viernes
8:00 a.m. - 12:00 p.m. y 4:00-8:00 p.m.
Sábado
9:00 a.m. - 3:00 p.m.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!