E
TU
elmercurio.com.mx
D
PE R I Ó D I CO
I
A
C
U N
I
Ó
D
N
C L I C K
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
32°/ 22°
LUNES
33°/ 21°
REDES SOCIALES
D E U DA
D E
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
M Á S
D E
U N
A Ñ O
Incumple SET con pago a maestros Acusan posibles represalias por abanderar candidaturas en partidos de oposición
Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Ciudad Victoria, Tam.- Con un plantón permanente en la Oficinas de la Secretaría de Educación, docentes de diversos municipios de Tamaulipas reclaman la falta de pago de su salario desde hace más de un año. La profesora Keyla Trejo, acusa el incumplimiento de sueldos al personal docente, pero también de becas educativas al alumnado. Sostiene que durante meses les
han prometido la emisión de una nómina extraordinaria para cubrir
los adeudos, sin embargo, no ha sucedido y el rezago sigue creciendo.
TEMEN DESQUITES Como 15 años de antigüedad como docente de la asignatura de inglés, Rigel Guzmán, denuncia desde la ciudad de Reynosa lo que tema se trata de un “desquite” o “venganza” en su contra por haber abanderado la candidatura por el Partido Redes Sociales Progresistas en la pasada contienda electoral.
EN OPINIÓN
Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
local
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
2
63 COLONIAS IRREGULARES
Viven en zonas de riesgo 3 mil familias Municipio acusa a seudolíderes de ofertar lotes que no cuentan con las condiciones para la introducción de los servicios básicos Adicionalmente a estas colonias que ya están plenamente conformadas, Mediante un estudio reaHernández Reyna añadió lizado para conocer el comportamiento de creci- que en el último año tammiento que ha tenido en la bién se han encontrado 18 ciudad en los últimos años, fraccionamientos con venta de lotes de manera irrela Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente gular, es decir, no tienen del Municipio detectó que autorización. Ante estos hechos y la en Ciudad Victoria existen necesidad de vivienda que más de 3 mil familias que habitan en asentamientos enfrentan algunas familias, la funcionaria municiirregulares. pal pide la población tener La titular de la dependencia, Patricia Hernández mucho cuidado y no dejarse engañar por seudolídeReyna informó que estas res que ofertan lotes que personas se encuentran distribuidas en más de 60 no cuentan con las condiciones para la introducción colonias, de las cuales, alde los servicios básicos y gunas de ellas datan con donde podrían pasar años más de 20 años de antiantes de que estos sitios güedad. Gabriela Sustaita | Reportera
“
Se realizó un diagnóstico de la ciudad donde registramos más de 60 asentamientos humanos irregulares de varios años que representan más de 3 mil 200 familias”, mencionó. Patricia Hernández Reyna Directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
puedan ser sujetos a un proceso de regularización.
En proceso de regularización 4 colonias Gabriela Sustaita | Reportera La regidora Karleny Perales Escalante dio a conocer que antes del 30 de septiembre, el Gobierno Municipal podría regularizar 4 de los 63 asentamientos humanos con mayor antigüedad en Victoria. “La información que tengo es que en Victoria existen 63 asentamientos irregulares, estos casos se han estado estudiando junto con ITAVU y existe la intención por parte de la administración de regularizar aproximadamente 4 que, son los que tienen más tiempo”, declaro. Sin mencionar los nombres de las colonias que están siendo contempladas Solamente dependemos para este proceso, la presidenta de la comisión de asentamientos adelanto de Protección Civil, si ellos que se trata de colonias pobladas a más nos marcan que las zode un 70% y con más de 15 años de antinas no son de alta riesgo, güedad. el tema pasará a Cabildo Estableció que se está buscando que las regularizaciones puedan ser aprobar para someterse a votación la regulariantes del 30 de septiembre, destacando zación”. Karleny Perales Escalante que, para ello, solo hace falta el visto bueno por parte de Protección Civil. Regidora
“
En lo que va del 2021 el Gobierno Municipal ha autorizado la construcción de 5 fraccionamientos y de igual modo, recientemente también aprobó la regularización de la Colonia Nueva esperanza
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
región
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
3
CENTRO Y SUR DEL ESTADO
Lluvias y descargas eléctricas por Grace Se mantienen cerradas las embarcaciones, mientras los cuerpos de auxilio realizan supervisiones puntuales en las zonas bajas de las ciudades Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera Tampico, Tam.- Encharcamientos graves deja Grace a su paso por Tamaulipas, producto de las lluvias fuertes e intermitentes que iniciaron desde las 02:00 horas del sábado, acompañadas de descargas eléctricas. La bandera negra ondea en las playas del sur de la entidad donde se registran fuertes oleajes, se mantienen cerradas las embarcaciones, mientras los cuerpos de auxilio realizan supervisiones puntuales en las zonas bajas de las ciudades. En Tampico la mayor problemática en este momento se
registra en la zona de los cerros de la colonia Sauce, en Andonegui, Frente Democrático y la zona de los mercados donde se desfoga el agua hacia el río Pánuco. En la ciudad de Madero el mayor encharcamiento se registra en la avenida Álvaro Obregón y Jaumave, además se mantienen cancelados los vuelos en los aeropuertos de Tampico y Reynosa. El alcalde de Tampico, Chucho Nader en compañía del Secretario de Servicios Públicos, Pepe Schekaiban, supervisó la red de canales como el de la colonia Morelos, el cual llega al cárcamo de bombeo. ANTE EMBESTIDA DE LA PANDEMIA
Se transforma industria restaurantera Jonathan Álvarez / Reportero
Matamoros, Tam.- La pandemia por coronavirus ha obligado al sector restaurantero a transformarse con nuevas modalidades debido a la situación que prevalece por la pandemia covid-19 en el Estado. Cada vez son más los negocios de comida que utilizan el Uber Eats o el Didi Food e incluso tienen servicio a domicilio o comida para pasar a recoger (drive thru). El presidente de la Cámara Nacional de
la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Tamaulipas (CANIRAC), Pablo Reyna Quiroga, informó que, en el caso de los comercios locales, han estado tumbando la mitad de su negocios para convertirlos en Drive Thru, luego que mantener un edificio es bastante costoso. Puntualizó que en este año contrario a lo que sucedió en el 2020 no se han cerrado negocios, sino que se han abierto comercio, así como también varias cadenas nacionales e internacionales que utilizan esta nueva modalidad.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
ESPECIAL G O L P E
D E
Editora: Daisy Herrera
Diseñadora: Dana González
4
T I M O N
Coincide con el lema “Primero los Pobres” Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), coincide con el lema del Gobierno Federal “por el bien de todos, primero los pobres”, por ello, propone una serie de ajustes en la política social. El Presidente Local de Coparmex, Mario Flores Pedraza, expuso que “la política social y el ejercicio del gasto asociado deben dar un “golpe de timón”
HAZ CLIC PARA ESCUCHAR
Coparmex propone las siguientes acciones: 1
Selección objetiva de personas y hogares beneficiarios de acuerdo con su
2
Entrega de transferencias sin intermediación de servidores públicos o actores
3
Coordinación interinstitucional para que los apoyos se correlacionen con la
4
Evaluación científica, con metodologías rigurosas a cargo de entidades
5
Aprovechamiento de experiencias exitosas como la de Prospera y reactivar
6
Impulso de la Empresa Social, para promover una economía con valores
condición socioeconómica.
políticos.
provisión de servicios educativos y de salud a los hogares más pobres.
académicas independientes.
programas como el de Estancias Infantiles para atender a madres trabajadoras.
democráticos que además apoye el desarrollo sostenible. Países como Brasil, Canadá, España e Italia son referentes.
7
Transparencia en la operación de los programas sociales. Por ello insistimos en la creación de un padrón único de beneficiarios, que aglutine los programas sociales de los tres órdenes de gobierno. Con esta herramienta se evitaría la duplicidad de programas, se identificaría a quienes realmente necesitan el apoyo y se evitaría el clientelismo.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
Coaliciones y Gobiernos con Lia Limón
L
Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera
a invitada de la semana en Análisis de El Mercurio fue la alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón quién habló de lo que significó la Alianza “Va por México” para arrebatar la alcaldía a los gobiernos de izquierda. Durante la charla que se extendió por poco más de una hora, también hizo patente tu molestia por la cerrazón del Gobierno que aún preside Layda Sansores, que se niega a dar paso a la transición ordena que marca la ley. “Es muy grave, yo nunca había visto que esto hubiera pasado ni en la Ciudad de México ni en otro estado, ni en el país, siempre nos ha regido una cultura democrática”, sostuvo Lía. Recordó que en 5 ocasiones le han solicitado las y los alcaldes electos de la alianza Va por México, a la jefa de gobierno que les abra la puerta y que empiecen a trabajar juntos y de la mano, pero solo han demostrado lo que llamó una “falta de vocación democrática”
5
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón nos habla de los resultados de Va por México y despeja la duda si ésta llegó para quedarse
“Por más resistencia que pongan van a tener que entregar me queda claro que algo ocultan que se están tomando el tiempo para esconder lo que tengan que esconder”.
LA TAMAULIPECA
La alcaldesa electa habló además de la incorporación de la tamaulipeca Mariana Rodríguez Mier y Terán a su equipo de campaña y ahora, como líder de su equipo de transición. “Tengo en mi equipo a una gran tamaulipeca, que es Mariana Rodríguez Mier y Terán que me honro de tenerla en mi equipo”, dijo Lía Limón. Habló de las cualidades de Mariana y del gran aporte que realiza para que el gobierno de Álvaro Obregón sea un gobierno de resultados.
Si quieres ver la charla completa da clic en cualquiera de los siguientes enlaces
RECOMIENDA LA ALIANZA
Con la experiencia de haber sido la abanderada de la alianza conformada por PRI, PAN y PRD, recomendó a Tamaulipas que para la sucesión gubernamental de 2022 le apueste también a la alianza. “Si suma 1+1+1, si suma, para que una alianza funcione tienen que sumar 3, y ¿qué es lo que hay que hacer? tratar de convencer a los militantes y simpatizantes que somos la mejor opción y que es una alianza con los ciudadanos para sacar a los pésimos gobiernos. Lo que sigue después del triunfo de la alianza dijo, es conformar un equipo multicolor, con los mejores de cada partido para gobernar para todos y todas. Finalmente, en un mensaje muy reflexivo para las mujeres, a quienes animó a para contender por cargos de elección popular y levantar la mano por la gubernatura de Tamaulipas, expresó: “Siempre agradezco a las que nos abrieron brecha, ahora nos toca a nosotras abrirles brecha y la mejor manera es demostrar que lo podemos hacer bien”.
OPINiÓN
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
El derecho a la intimidad Poco a poco van construyendo nuestro perfil, tomando información de aquí y de allá, más de la que nosotros mismos queremos compartir. Cada minuto que pasamos navegando queda registrado. Toda nuestra actividad en las redes sociales, en cada aplicación que elegimos, en blogs o en foros de opinión, se va acumulando en un historial que le permite desnudar nuestros más íntimos pensamientos, emociones y sentimientos.
¿
LUZ DEL CARMEN PARRA
Qué pasaría, si de pronto encontráramos a nuestra pareja, o alguno de los hijos hurgando en nuestro celular? Ya imagino el cúmulo de emociones que nos envolvería: enojo, impotencia y muchas más. Múltiples relaciones familiares se han destruido por lo que se considera una invasión a la intimidad personal, un atropello al derecho a conservar para nosotros, eso que no queremos mostrar a los demás, de nosotros mismos. Sería algo así, como si se tomaran la conf ianza de leer lo que en nuestro diario personal hemos escrito. Nuestros momentos más íntimos. Donde hemos registrado nuestras emociones cotidianas ante los aconteceres vividos. Ese espacio sagrado donde vamos dejando huella de la evolución de nosotros mismos, construyendo nuestra propia historia. Esa que solo nosotros conocemos al cien. De repente, los smartphones se han convertido en los diarios modernos, acaparando y llevando nota de nuestra intimidad. Guardamos imágenes, conversaciones e inf inidad de información. Respondemos las preguntas de cualquier aplicación, sobre lo que estamos pensando, que queremos decir, cuáles son nuestras necesidades.
6
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
Las nuevas tecnologías digitales, rompen la barrera de nuestra intimidad y nos motivan para poner en la esfera de lo público, lo que antaño consideraríamos privado. El ánimo de hacernos visibles nos ha invadido y hemos reducido con demasiada ligereza los límites con los que resguardábamos para nosotros, lo que considerábamos nuestro territorio personal. A diario compartimos información, que nos hace estar presentes en un escenario virtual que de otra forma nos anularía, dejándonos fuera de un mundo que exige de nosotros, con sus reglas, la mayor apertura a nuestra privacidad. Cada vez nos resulta más natural, publicar de inmediato ese pensamiento que nos asalta, lo que estamos desayunando o la música que escuchamos, donde y con quien estamos y por supuesto, anhelamos como respuesta el link de “me gusta”, dejando expuesta de forma voluntaria nuestra cotidianidad, y nuestra necesidad de reconocimiento. Si en una relación personal, cercana, nos limitamos al compartir información relacionada con nuestra intimidad, es porque no se ajusta al grado de confianza requerida para hacerla partícipe de nuestras experiencias, pero publicar en una plataforma, chat o blog, nos da la sensación de libertad para salir a expresar opiniones, deseos o frustraciones e incluso a representar un papel ajeno a nuestra realidad en un universo ambiguo. Elegimos la cara que queremos mostrarle al mundo, las fotos más bonitas de nuestros viajes, los momentos maravillosos de nuestros hijos, los éxitos y premios alcanzados. Pareciéramos decirles que en nuestro mundo todo está bien, todo es perfecto. Que somos inmensamente felices. Lo último que deseamos es exponer nuestra íntima y preciada verdad. A nadie interesa saber de problemas ajenos, y pareciera que todos terminamos emocionándonos con las mentiras de los demás. La intimidad como la conocíamos ya no es posible, hoy la compartimos y cedemos nuestros derechos sobre ella, la dejamos al alcance de cualquiera, por muchas contraseñas que inventemos para intentar protegerla. ¿Con quién compartimos nuestra intimidad? Realmente es impensable la cantidad de personas que pueden tener acceso a ella y las alternativas de uso posibles. Gran número de las aplicaciones con las que realizamos nuestro trabajo, no solo nos facilitan el quehacer cotidiano, sino que también abren las puertas para un modelo de negocio que genera ingresos multimillonarios e influye en distintas áreas de la vida social, económica y política del mundo, promoviendo nuestros datos personales. Nadie nos pregunta si estamos de acuerdo o no, en el uso que se hace de ellos. Ni siquiera llegamos a imaginar como los utilizan las grandes marcas, los gurús de las redes sociales o los grupos que manipulan las decisiones políticas. Ya no podemos hablar de temores invasivos o de paranoias por teorías conspiracionistas. La realidad nos ha superado. Hoy los dispositivos electrónicos disponen de cámaras, micrófonos y recursos para obtener nuestra ubicación. Lo aceptemos o no, la verdad es que somos observados y analizados por algoritmos capaces de saber incluso cuál es nuestro estado de ánimo en este momento y sugerirnos que tema musical escuchar o a que restaurant acudir a degustar nuestro platillo favorito, basados en la información que nosotros mismos les estamos proporcionando. Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL DATO
Editora: Daisy Herrera
Diseñadora: Dana González
7
Lo que debe saber sobre las tablas nutricionales de alimentos AGENCIAS Para estar bien alimentado es necesario ingerir solo las calorías y los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. “La recomendación de consumo de alimentos en temas de calorías diariamente, es no sobrepasar las 2.000 calorías, pero realmente en la mayoría de los casos, se supera y hasta se duplica este número. Es ese el verdadero problema, y esto se agrava cuando esas calorías son originadas por grasas saturadas, por carbohidratos y azúcares. Son estos componentes los que hay que evitar en la ingesta de alimentos o al menos consumirlos con poca regularidad”, explica Javier Rey docente e investigador del programa de ingeniería de alimentos de la Universidad de La Salle.
¿COMO LEER UNA ETIQUETA?
Información Nutrimental
Entonces, ¿cómo leer una etiqueta y comprender los datos que allí están? Lo primero es mirar cuál es el contenido del alimento, cuál es su peso neto; luego hay que revisar la tabla composicional, que está descrita por porciones. Ahí es importante el número de ración que está especificado. Por ejemplo, en el caso del paquete de jamón, la cantidad incluida en la tabla nutricional es de dos tajadas y no la del paquete completo. Por lo anterior, es muy importante tener en cuenta al momento de leer la tabla de alimentos, que el peso neto es diferente al número de porciones que tiene el paquete.
¿Y LAS CALORIAS? Otra información que está descrita en la tabla nutricional, es el número de calorías totales del paquete. Hay un dato muy importante que son las calorías que aporta la grasa, esta es una información que hay que tener en cuenta, ya que un alimento cuyo mayor contenido calórico es aportado por la grasa, es mejor consumirlo con moderación. “No estamos diciendo que hay que dejar de comer todos los alimentos, porque cada alimento tiene algún beneficio, incluso aquellos que denominamos ‘comida chatarra’; no quiere decir que, por tomarse una gaseosa, comerse una hamburguesa o un paquete de papas se va a enfermar, acá lo que realmente afecta es la frecuencia con la que se consume. Es esto lo que produce las enfermedades nutricionales o derivadas de la mala nutrición”, aclara Javier Rey. Dentro de la tabla nutricional se encuentran otros datos a los que hay que prestar atención, y esos son los porcentajes de la recomendación diaria de cada componente. Es decir, si se lee 30 gramos de grasa saturada, seguido de un 45% de la recomendación diaria, esto significa que el contenido de ese alimento está aportando casi la mitad del porcentaje recomendado de grasa que se debe consumir diariamente.
RECOMENDACIÓN INFALIBLE
Hierro Sodio
Vitamina
A
Vitamina
C
Otra recomendación es fijarse en el porcentaje de sodio, que es uno de los problemas a nivel nutricional, ya que generalmente se está consumiendo casi tres veces lo que se debe ingerir diariamente. Es importante aclarar que las tablas nutricionales también incluyen componentes positivos, por ejemplo, el hierro y las vitaminas A y C, los cuales aportan nutrientes al cuerpo.
“Hacer el ejercicio, como consumidor, de comparar características alimenticias como las calorías, la grasa, los carbohidratos, el azúcar etc., se hacía un poco difícil porque era una información que se encontraba muy resumida en el etiquetado, no era tan visible y los consumidores tenemos el derecho de saber lo que estamos consumiendo. La 'ley de la comida chatarra' es un paso muy importante porque nos permite tomar decisiones más informadas, ya que el hecho de que un alimento en su etiquetado nos diga que es alto en grasa saturada, alto en azúcar, o de otros componentes que pueden causar daño a la salud, es esencial de cara a los derechos de nosotros como consumidores”, concluye el docente del programa de ingeniería de alimentos de la Universidad de La Salle.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
HASTA EL 31 DE AGOSTO 2021
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!