4 minute read

Desazolvan presa y se queda Victoria sin agua

Con buzos especializados se llevarán a cabo los trabajos de limpieza para liberar espacio para el bombeo del líquido

RAMÓN MENDOZA S.

Advertisement

Victoria vivirá este jueves uno de sus días más críticos por falta de agua a partir de las 7:00 horas y por tiempo parcialmente indefinido: Todos los usuarios capitalinos no tendrán suministro en la red al ponerse en marcha un plan de desazolve de la toma ubicada en la Presa “Vicente Guerrero”. El alcalde Eduardo Gattás pidió a la población comprensión, ya que, a través de la contratación de buzos especializados, se llevarán a cabo los trabajos de limpieza que permitirán liberar espacio para el bombeo del líquido a todos los hogares y establecimientos victorenses.

“Se va a detener el suministro en la ciudad; les pedimos a todos su comprensión, ya que con el apoyo de buzos esperamos que este mismo día queden los trabajos; esto ya estaba programado y hay que recordar que el agua cada día baja más baja en la presa”, apuntó. En ese sentido, las auto- ridades municipales han emprendido una atención especializada en las instituciones educativas del municipio.

DECENAS de miles de usuarios serán afectados por el desazolve de la toma de agua de la Presa “Vicente Guerrero”.

“En las mesas del agua el sector educativo tiene una silla, y en esa se van viendo las 108 primarias y secundarias que necesitan pipas para que funcionen sus baños y otros servicios, esa misma presencia la tiene el área educativa en las mesas de seguridad”, acotó. El edil fue respetuoso de la decisión que asume el sector educativo (SET) que a través de su titular

Cero impunidad para coaligados con García Luna en Tamaulipas, exige la COPARMEX

ALAN MORALES R epo R te R o La COPARMEX demandó a la Fiscalía General de la República cero impunidad en contra de los ex funcionarios tamaulipecos y personas morales en el Estado coaligadas con el ex Secretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna. El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en

Suspensión de clases en por lo menos 22 escuelas

RAMÓN MENDOZA S.

R epo R te R o

Ante la falta de abasto de agua anunciada por el gobierno municipal para este día, la Secretaría de Educación en Tamaulipas suspenderá clases en por lo menos 22 escuelas de Victoria.

Lucía Aimé Castillo

Pastor precisó que este día las escuelas que no cuentan con tinaco o cisterna, podrían suspender clases y en otros de los casos se buscaría atender sus reservas a través de pipas. “De entrada son 22 instituciones y vamos a ver si podemos lograr que, con el apoyo del Municipio, el resto tenga el almacenamiento suficiente; estoy hablando de planteles que atienden a cerca de 400 alumnos cada uno, porque algunas atienden turno vespertino”, indicó. En el transcurso del día se determinará si se suspenden clases en otras escuelas y en el resto se valorarán si sus almacenajes son adecuados, de tomarse esa decisión se avisará de manera directa a los planteles. decidirá si se suspende la jornada educativa de este día. “Esta semana vamos a poner en operación varias cisternas en escuelas que estamos construyendo y que más las ocupan por ubicarse en las partes altas; hemos instalado 30 y están programadas otras tantas más, la prioridad es dotar de agua potable a hospitales y escuelas“, dijo. “Corresponderá a la SET la decisión de suspender clases; yo voy a respetar la decisión que ellos tomen, lo que sí queremos es dejar a la ciudad el menor tiempo posible sin el líquido”, subrayó.

“De los 227 inmuebles que tenemos, 22 oficialmente no tienen tinaco o cisterna; vamos hacer la valoración”, subrayó. Hasta ahora no se sabe el número exacto de planteles que carecen de estos sistemas de almacenamiento, “pero debe ser una prioridad para la autoridad educativa garantizar que haya agua en todas las escuelas, por lo que ante esta inédita medida de tandear o suspender el agua en la ciudad se tiene que contar con el apoyo del Gobierno del Estado o del Municipio para que los niños tengan garantizado este recurso”, puntualizó.

Tamaulipas, Mario Flores Pedraza, exigió justicia por el gran número de muertes y crímenes cometidos durante el periodo de García Luna de 2006 a 2012, sin descartar que esté relacionada la muerte del ex candidato a la gubernatura Rodolfo Torre Cantú. “Es una situación compleja que en ese hecho nos indigna; queremos resoluciones y era en ese periodo cuando estuvo García Luna al mando de la seguridad nacional”, destacó. Flores Pedraza lamenta que este caso revele los más altos niveles de corrupción que pueden existir en las altas esferas de la política mexicana, y la impartición de justicia a la que estuvo sujeta la población durante la gestión de García Luna en seguridad pública. Ante estas circunstancias, la COPARMEX Tamaulipas espera que en México “se siga ventilando todo lo que se tenga que ventilar” en torno a este caso, “y esperamos que la justicia alcance quien esté vinculado por parte de Tamaulipas, sea quien sea”.

MARIO FLORES Pedraza, dirigente estatal de COPARMEX.

ASE detecta desfalco de $10 millones en ITABEC

DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO R epo R te R a

La Auditoría Superior del Estado (ASE) persigue a Ernesto Robinson Terán por un faltante de más de 10 millones de pesos en el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).

De esta acción fue notificado el diputado Jesús Suárez Mata, presidente de la Comisión de Vigilancia, el 20 de febrero, a las 15:35, cuando se entregó en la Oficialía de Partes el Informe Individual de la Auditoría practicada respecto al ejercicio fiscal 2021. De la revisión efectuada a la subcuenta contable 3220- 2018, la ASE constató que el ITABEC no propor- cionó la póliza contable D00438 con su documentación comprobatoria y justificativa por un importe de 7 millones 779 mil 088 pesos.

Además, de las subcuentas contables 3220 - 2018 y 3220-2019 el Instituto no respaldó las pólizas contables D00672 y D00673 con la documentación comprobatoria y justificativa.

Esa información consiste en cheques cancelados por 2 millones 939 mil 250 así como el acta de la Junta de Gobierno del ITABEC con la aprobación a los resultados de ejercicios anteriores por un monto de 10 millones 718 mil 338 pesos Como resultado de la falta de comprobación, la ASE solicitó la aclaración en un plazo no mayor a 30 días hábiles.

This article is from: