SÁBADO 36°/22°
DOMINGO 34°/20°
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
POR OPACOS, MULTAN A PARTIDOS CON 35 MDP
Gastos de campañas están bajo sospecha Entre las causas de la sanciones el INE incluye falta de transparencia en el origen del dinero utilizado en el proceso Ramón Mendoza / Reportero En lugar de boletas electorales, ahora en Tamaulipas el INE repartió multas: Partidos y candidatos, incluidos independientes, del proceso recién realizado en este año, tendrán que pagar en onjunto más de 35 millones de pesos por irregularidades en sus gastos de campaña. Los punteros en ese terreno resultaron el Partido Movimiento de Regeneración Nacional –MORENA– y su aliado el Partido del Trabajo, que como coalición “Juntos Haremos Historia” depositarán en las arcas del INE 20 millones 750 mil pesos, informó Olga Alicia Castro Ramírez, presidente del mismo INE.
Las sanciones, explicó la titular del organismo, se derivan del manejo opaco y por lo tanto ilegal de los gastos de campaña en tres modalidades: Una de ellas por no reportarlos en u totalidad, otra por entregar el informe fuera del plazo establecido y la otra por falta de transparencia en el origen del dinero utilizado. El resto de las multas se aplicarán de la siguiente manera: El segundo de la lista de opacos resultó el Partido Acción Nacional – PAN– el cual tendrá que pagar 4 millones 128 mil pesos; el Partido Redes Sociales Progresistas liquidará 3 millones 172 mil pesos, al Revolucionario Institucional –PRI– le corresponde pagar
una multa de un millón 902 mil pesos, al Partido Verde Ecologista de México –PVEM– un millón 858 mil pesos y a Movimiento Ciudadano un millón 528 mil pesos. El llamado “chiquillaje” no se salvó de las sanciones, por lo que el Partido Encuentro Solidario pagará un millón 75 mil pesos, el Partido Fuerza por México 542 mil 385 pesos y el Partido de la Revolución Democrática 282 mil 951. Por último, los candidatos independientes forman un paquete de anomalías que en forma global liquidarán 229 mil 474 pesos. No se precisó fecha límite para el cumplimiento de esa decisión.
LA ZONA CENTRO SIN ELOTES, FRUTAS Y AGUAS FRESCAS
Crisis pone contra la pared hasta a ‘su majestad’, el taco
Puestos de tacos, antojitos mexicanos y tamales son los giros más afectados por la suspensión de su trabajo en la zona centro de Victoria. Las restricciones sanitarias alcanzan también a puestos de elotes y papitas, tortas, golosinas, frutas y de aguas frescas, señaló el dirigente local de ese sector en Victoria, Juan Suárez Godoy, quien llamó a cuidarse, “pero no a exagerar”.
DESDE MI PERSPECTIVA Columna digital Por Denisse Romero Ramón Mendoza/Reportero
DA CLICK AQUI
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
LOCAL
Editora: Alejandra Uribe
Diseñadora: Dana González
2
Nadie detiene a ‘fiesteros’; cancelan 12 reuniones más Ramón Mendoza S. Reportero
Por no existir condiciones para que se lleven a cabo aglomeraciones, en lo que va del mes de julio la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha impedido al menos 12 eventos, entre fiestas particulares y bailes populares. El Coordinador Jurisdiccional de la Coe-
pris en Victoria, Gustavo Castro Ormaechea expresó que con excepción de los bailes y los cuales tuvieron que ser clausurados, en el resto de los casos los organizadores accedieron en forma amable a reprogramar la fecha para sus eventos. En ambos casos, apuntó que estas celebraciones se pretendían realizar en espacios públicos, lo cual no puede ser
posible ya que dichas actividades se encuentran prohibidas a consecuencias del aumento de contagios de Covid-19 . “Son fiestas y bailes populares donde desgraciadamente no hay forma de aforarlos como sucede en los salones de eventos donde el tope máximo de personas es de 100, por ello es la prohibición de este tipo de eventos”, concluyó.
CFE provocó sed a Victoria; dejó al 70 por ciento sin agua José Luis Avila Reportero
Abogados se rebelan y piden espacios en Tribunal Superior El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Ciudad Victoria, Gilberto Avalos Martínez, junto con integrantes de esa agrupación se presentaron en el Palacio de Gobierno del Estado en esta capital, para a través de un documento entregado en la oficina del gobernador, solicitar se incluyan sus propuestas para tres magistraturas vacantes en el Tribunal Superior de Justicia. // Ramón Mendoza S. Reportero
A pesar del intenso calor que se ha sentido en los últimos días en la ciudad y las acciones que se toman de limpieza debido al covid-19, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó de manera arbitraria el mantenimiento a sus instalaciones que afectan al 70 por ciento de los hogares la capital de Tamaulipas. La COMAPA Victoria señaló a través de la gerencia que desde el pasado miércoles recibieron la notificación por parte de la paraestatal para informarles sobre el corte de luz en la planta potabilizadora y rebombeo ubicada sobre la carretera a Soto la Marina y que afecta a miles de familias al quedarse sin el vital lí-
quido en los momentos más importantes. Destacó que el Superintendente de la CFE no muestra disposición para dialogar y no dan oportunidad de platicar con ellos,”se habla con una pared cuando se trata de llegar a algún acuerdo”.
Es importante mencionar que la Planta Potabilizadora surte el 70 por ciento del abasto a la ciudad, afectando la CFE al punto central de abasto de la ciudad impactando al sector oriente desde la carretera a Matamoros hacia la Torre Bicentenario como son las Aztecas, Pajaritos, el centro de la ciudad, así como también algunas colonias de la parte poniente ya que el Tanque Cofrades sufre la falta de agua.
Es importante mencionar que la Planta Potabilizadora surte el 70 por ciento del abasto a la ciudad | Foto: José Luis Ávila
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
REGIÓN
Editora: Alejandra Uribe
Diseñadora: Dana González
3
TRAS 10 MESES
Issste Tampico recibe premio de la rifa del avión presidencial
Redacción Luego de una lucha insistente y persistente, confirman que a 10 meses, la obtención del premio de 20 millones de pesos de la Lotería Nacional ya es realidad. El delegado sindical Daniel Martínez Vázquez, dijo que “después de haber levantado la voz y no tener resultados referente a lo de este premio, estos 20 millones de
pesos, nos van a servir bastante conforme a las necesidades del hospital. Indicó que afortunadamente ya está el depósito de este recurso que ha sido confirmado por la Dirección del Hospital. Mencionó que así como se consiguió el dinero, ojalá también las autoridades volteen los ojos a las carencias que tiene la infraestructura hospitalaria.
Dirección del hospital espera que la federación observe las carencias que tiene la infraestructura hospitalaria.
EN NUEVO LAREDO
Arriban papeletas para Consulta Popular Abogado se encargó de interponer un amparo, a fin de que los 600 migrantes que ahí se albergan cuenten con un lugar seguro donde vivir temporalmente Foto: Especial
EN REYNOSA
Dan suspensión provisional a la demolición de albergue migrante Redacción El Juzgado Octavo de Distrito otorgó la suspensión provisional sobre la orden de demoler el albergue de migrantes Senda de Vida, luego de que el municipio diera cinco dias para desalojar estas instalaciones.
El municipio de Reynosa, solicitó a Héctor Silva, director de este albergue, desalojar luego de que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila) asegurara que por estar dentro de las márgenes del río Bravo, corría peligro ante la temporada de lluvias.
Geovanni Barrios fue el abogado que se encargó de interponer este amparo, a fin de que los 600 migrantes que aquí se albergan cuenten con un lugar seguro donde vivir temporalmente.
El documento donde se concede la suspensión provisional, fue entregado a Héctor Silva de Luna de manos del abogado Geovanni Barrios, por lo que la demolición, por el momento, ya no podrá llevarse a cabo.
Las 325 mil papeletas que serán usadas el próximo domingo, 1 de agosto, en la Consulta Popular fueron recibidas en el Instituto Nacional Electoral en esta frontera. Manuel Moncada, Vocal Ejecutivo del INE, informó que se recibieron 41 cajas con las 325 mil papeletas, que estarán disponibles para que la ciudadanía participe en la Consulta Popular. Indicó que se instalarán 197 mesas receptoras en donde el ciudadano podrá acudir a emitir su voto, por lo que exhortó a la población a ubicar vía internet la mesa receptora que le corresponde // Carlos Figueroa – Corresponsal
OPINiÓN REYNA CAMPUZANO
E
l próximo domingo 1 de agosto, se llevará a cabo la ya famosa “Consulta popular 2021” un ejercicio democrático de participación ciudadana de valiosa importancia para la vida de nuestro país. Contenida en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, esta consulta ha levantado ámpula en algunos sectores de la sociedad, acostumbrados a que no se le tome en cuenta a la ciudadanía para la toma de decisiones de importancia relevante y han dispersado la falsa idea de que “la aplicación de la ley no se consulta” y con esa idea errónea, lejos del análisis de la pregunta planteada y los alcances que puede tener, descalifican lo que se traducirá como el sentir de la ciudadanía. Pero analicemos la pregunta planteada, a la que no hay cómo decirle “no” y a la que hay que analizar bien para quitar esa falsa idea de que la aplicación de la ley no se consulta. La pregunta cuestiona lo siguiente: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?” Para empezar, no esta dirigida solo a las acciones de los ex presidentes como se ha divulgado por el Partido MORENA, sino a cualquier político que en el uso de sus funciones pudiera haber afectado por consecuencia de sus acciones a la ciudadanía y por lo tanto considerárseles víctimas.
4
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
TIEMPO MAGISTERIAL
La consulta popular y el magisterio No se pregunta si se aplica la ley o no, incluso tiene alcances muy buenos para ejercer el poder ciudadano, al darle la oportunidad a todos de en un futuro plasmar como delito lo que aún no está en la ley pero que pudiera haber causado perjuicio a los diversos sectores de la sociedad y que al momento no se han considerado delitos a pesar del daño que hacieron. Consideremos también lo que menciona la Dra. Martha Singer, especialista de la Facultad de Estudios políticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “…durante años se ha privilegiado el sistema de partidos políticos, como el responsable de llevar a discusión los intereses ciudadanos…”, es decir, si bien es cierto que al ejercer nuestro voto electoral para elegir a nuestros representantes populares en el poder legislativo, no podemos negar que muchas de las demandas de la sociedad no son parte de la agenda de las bancadas de los distintos partidos políticos. Prosiguiendo con lo señalado por la Dra. Singer la política también debe llevarse a cabo desde la misma ciudadanía “…de ahí entonces que la consulta ciudadana se haya planteado desde hace muchísimos años como el espacio adecuado para hacer oír las voces de la ciudadanía cuando estas no son tomadas en cuenta en los espacios de representación política”
Pondré un ejemplo en el caso del magisterio y todos los problemas surgidos ante las malas decisiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y a pesar de que esta situación viene sucediendo desde la reforma educativa del 2019, ningún legislador ha tomado cartas en el asunto. Los problemas que ha enfrentado el magisterio con esta reforma, no son ni por error, parte de la agenda legislativa por lo que en un futuro se pudiera argumentar ser victimas de la omisión de estos legisladores en materia laboral, así mismo de la afectación que en la toma de decisiones han tenido los mismos titulares de estas dependencias federales. Vayamos más atrás en el tiempo, recordemos el daño que Emilio Chuayffet y Aurelio Nuño como ex titulares de Educación Federal causaron a miles de trabajadores de la educación y que no se les ha hecho justicia a los maestros simple y sencillamente porque no hay argumento legal para hacerlo; la consulta ciudadana 2021, creará las condiciones para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haga las adecuaciones pertinentes en la ley para que por fin se pueda hacer justicia. Con esta consulta, todo aquel actor político, tendrá si o si, que dirigirse correctamente, andar derechito, porque simple y sencillamente en algún momento con cualquier acción que dañe a algún sector de la sociedad, tendrá que rendir cuentas. Así que no minimicemos el poder que tenemos, ejerzámoslo y participemos en la Consulta Popular 2021.
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT). Facebook: Reyna Campuzano Salinas. Twitter: @RCampuzano
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
agendamx
deportes
Sábado 24 de julio Bádminton Lino Muñoz y Haramara Gaitán Singles Fase de Grupos 8:30 P.M. (viernes 23) / 6:30 A.M. Tiro con Arco Equipo Mixto Eliminatoria 7:30 P.M. (viernes 23) Gimnasia Artística Daniel Corral Clasificación All Around 8:00 P.M. (viernes 23) Tenis Giuliana Olmos y Renata Zarazúa Dobles 8:00 P.M. (viernes 23) Ciclismo Eder Frayre Ruta 9:00 P.M. (viernes 23) Boxeo Brianda Cruz 69 kg 9:30 P.M. (viernes 23) Sóftbol México vs Estados Unidos Primera Ronda | 00:30 A.M. Ecuestre M.a Fernanda del Valle/Beduino Lam Primera Ronda Adiestramiento 3:00 A.M.
EDITORA: STEPHANIE GARCÍA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
5
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 11 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
deportes
EDITORA: STEPHANIE GARCÍA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
6
Leones Negros el más popular en redes sociales
El equipo de Guadalajara, domina en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram Andrés Ramírez Acosta / reportero El equipo de la Universidad de Guadalajara, los Leones Negros, dominan dentro de las redes sociales (Facebook, Twitter e Instragram), a estar a menos de 200 mil seguidores de llegar al millón, sumando estas tres aplicaciones. De acuerdo con los números anunciados por Facebook, Twitter e Instagram, los felinos jaliscienses, tienen 806 K de seguidores en estas tres redes sociales, dominando ampliamente gracias a la cuenta de Facebook oficial donde tie-
nen más de 508 mil seguidores, le sigue Twitter con 202 mil e Instagram tiene más de 74 mil. En segundo lugar, aparece el equipo de sinaloense los Dorados de Culiacán quien superan los 629 mil seguidores; en tanto que los capitalino los Potros de Hierro del Atlante tienen 575 mil seguidores. Mineros de Zacatecas y Alebrijes de Oaxaca, ambos equipos están a nada de alcanzar el medio millón de seguidores al tener 451 mil
en sus cuentas. Los Toros de Celaya no se quedan atrás y suman 322 mil seguidores. En la séptima posición aparece el equipo de Venados de Mérida, quienes tienen más de 285 mil seguidores en sus redes sociales. Los equipos tamaulipecos aparecen en la media de esta estadística, siendo Correcaminos quien más aficionados tiene en sus redes sociales, al tener 224 mil 829; mientras que la Jaiba Brava supera los 202 mil seguidores.
CONSEJO DEL DÍA
Diseñadora: Dana González
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
2. Márcate objetivos y oblígate Si te detienes mucho pensando en si debes o no hacer aquello que te genera nervios por la posibilidad de hacer el ridículo, crearás automáticamente excusas que te permitirán tirar la toalla y rendirte a la mínima oportunidad.
Editora: Alejandra Uribe
3. Rodéate de personas deshinibidas
El contexto social importa mucho. Por ejemplo, cualquiera que haya pasado por una clase de actuación sabe que los primeros días, el hecho de ver a los demás perdiendo la vergüenza hace que uno mismo se suelte mucho más en cuestión de minutos.
1. Acostúmbrate a exponer tus imperfecciones Todo el mundo comete pequeños errores, cae en malinterpretaciones, y se expone a situaciones incómodas. La tensión que genera intentar mantener esa ilusión puede generar un sentido del ridículo muy elevado y un gran miedo a sentir vergüenza.
7
4. Trabaja tu autoestima Si creemos que valemos menos que el resto, es fácil que terminemos asumiendo que hay algo mal en nosotros que debe ser ocultado a los demás, ya que en cuestión de segundos puede dejarnos en evidencia.
5. Distánciate Muchas veces resulta beneficioso dar un paso atrás y distanciarse de lo que se está experimentando en el presente; es decir, verlo tal y como lo vería una tercera persona que no está directamente involucrada en lo que ocurre.
CÓMO SUPERAR LA VERGÜENZA: 5 CONSEJOS Varias claves para dar un paso al frente y vencer el sentido del ridículo cuando sea necesario.
Agencias
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL DATO
Editora: Alejandra Uribe
Diseñadora: Dana González
8
LA INDEPENDENCIA EN UNA RELACIÓN Varias ideas clave para saber encontrar la independencia personal en una relación de pareja. Agencias
1. Cuestionar los pensamientos que nos roban independencia Muchas veces podemos caer en la creencia errónea de que dedicarse tiempo a uno mismo es algo egoísta y además negativo para la pareja. Es muy común que esta cadena de acontecimientos, o muy similar, tengan lugar dentro de la persona: Surge el pensamiento, por ejemplo, “darme tiempo es egoísta”.
3. Reservar un momento del día o un espacio de la casa para pasar tiempo con nosotros mismos Esto nos ayuda a liberar las tensiones acumuladas del día, nos permite desconectar de las presiones, y nos ayuda a su vez a disminuir el nivel de exigencia y la crítica destructiva al otro ya que fomentamos nuestro propio descanso y relajación.
2. Dedicar tiempo a nuestras amistades, familia y actividades placenteras Pasar tiempo con amigos ayuda a desarrollar de forma saludable el sentimiento de pertenencia, de vínculo social y aumenta la confianza en uno mismo, así como la autoestima. mismo, lo que aumenta el autoconocimiento y la posibilidad de generar nuevas fortalezas; además de, por supuesto, nos aporta nuevas actividades agradables que hacer ya que la práctica lleva a nuevos descubrimientos personales.
4. Trabajar nuestras metas profesionales e inquietudes personales No atender nuestros propios objetivos y no dedicarles tiempo, puede hacernos olvidar las motivaciones intrínsecas que nos mueven en la vida; y puede crear una desvinculación con nosotros mismos y nuestras pasiones.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 24 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!