El Mercurio Online - 25 Julio 2021

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

D

PE R I Ó D I CO

I

A

C

U N

I

Ó

D

N

C L I C K

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

36°/ 21°

LUNES

36°/ 20°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

VACU N AC I Ó N E N 1 5 M U N I C I PI O S

Millennials y generación Z serán vacunados vs COVID L a p o b l a c i ó n q u e t i e n e e n t re 1 8 y 3 9 a ñ o s d e e d a d ya p u e d e re g i s t ra r s e e n

m i va c u n a . s a l u d . g o b . m x

| S E D E S D E VACU N AC I Ó N MUNICIPIO

Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

Esta semana inicia en 15 municipios de la entidad, la vacunación anti COVID para la generación Millennial y Generación Z, es decir, quienes tienen entre 18 y 39 años de edad.

SEDES

TULA

DOMO MUNICIPAL

PALMILLAS

PLAZA PRINCIPAL

BUSTAMANTE

ESCUELA PRIMARIA ALBERTO CARRERA TORRES

MIQUIHUANA

PLAZA PRINCIPAL

JAUMAVE

CBTIS 210 POLYFORUM “LA FE”

NUEVO LAREDO

José Ramón Gómez Leal informó que el próximo martes 27 de julio, los municipios donde se activa la vacunación para estos segmentos son: Nuevo Laredo, Nueva Ciudad Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso, Reynosa, Matamoros, Tula, Jaumave, Palmillas, Miquihuana y Bustamante.

CENTRO CÍVICO CASINO EXPOMEX FACULTAD DE COMERCIO UAT

NVA CIUDAD GUERRERO MIER CAMARGO DIAZ ORDAZ MIGUEL ALEMAN RIO BRAVO VALLE HERMOSO

CENTRO CÍVICO CASINO ARGÜELLES PRIMARIA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ CBTIS 220 CENTRO CÍVICO HOSPITAL GENERAL DE ZONA 17 HOSPITAL GENERAL ESCUELA PRIMARIA 18 DE MARZO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATAMOROS

El Delegado invitó a la población en este rango de edad a que se registren con tiempo a fin de que puedan obtener las dosis correspondientes a partir de la próxima semana.

MATAMOROS

CBTIS 135 MUNDO NUEVO SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 51

REYNOSA

UAR RODHE AUDITORIO MUNICIPAL

D I A LO G O S P O R TA M AU L I PA S

LA EDUCACIÓN

ante la nueva normalidad Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

EN OPINIÓN

Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.

Rodolfo González Valderrama, Director de Radio, Televisión y Cinematografía, quién fue pieza clave en el desarrollo de la estrategia “Aprende en Casa”, estará junto a Normary Gisel Quintero Romero este domingo en “Diálogos por Tamaulipas”, para hablar de cómo se ha desarrollado la educación a distancia. La cita es a través de las redes sociales de Rodolfo González Valderrama en punto de las 18 horas del domingo 25 de julio, se podrán exponer dudas y comentarios duran-

te la transmisión en vivo para que los expertos puedan interactuar con la audiencia.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

local

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

CONVOCATORIA ABIERTA

Invitan a lucha vs la corrupción Hay una vacante en el Sistema Estatal Anticorrupción, se buscan los mejores perfiles Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

Las instituciones necesitan estar preoPara el Presidente de la Confecupadas y ocupadas deración Patronal Mexicana (Copor perfiles capaparmex), Mario Flores Pedraza, ces e independienla corrupción se ha convertido tes para garantizar su correcto en uno de los principales profuncionamiento, teniendo en blemas del país. cuenta que el perfil para ocuSin embargo, reconoce que par estos cargos debe cumplir, desde 2015, los ciudadanos son primordialmente, con los requiprotagonistas de momentos sitos de ser ciudadanos de preesenciales para la consolidación paración y honestidad probadel Sistema Anticorrupción, por da”. ejemplo, al nombramiento de Mario Flores Pedraza los miembros del Comité de Presidente de Coparmex Victoria Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. En Coparmex Victoria dijo La Comisión de Selección, tenMario Flores que reconocen el drán la responsabilidad de elecombate a la corrupción que gir a la persona que integre el Sistema Estatal Anticorrupción, impulsa la sociedad civil, por lo que hacen un llamado para dar la calidad del nombramiento quien seleccionen es primordial visibilidad y participar en la convocatoria ciudadana para poder para el funcionamiento eficaz ser miembro del Sistema Local del Sistema Local AnticorrupAnticorrupción. ción.

da click para escuchar

Alista IETAM voto en el extranjero Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera El Instituto Electoral de Tamaulipas (IEATAM) participo en la primera reunión virtual de trabajo entre los Organismos Públicos Locales de Aguascalientes Durango, Oaxaca, y Tamaulipas, con funcionarios electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) “Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) Procesos Electorales Locales 20212022”. En la reunión se presentó el modelo de operación del voto postal; también, se mostraron las etapas de

la ruta de trabajo a partir de julio de este año, al mes de junio de 2022. Asimismo, se señaló que, con corte al 19 de julio de este año se han realizado 39 mil 932 trámites de Credencial para Votar desde el Extranjero, de las cuales 31 mil 814 han sido entregadas. La Credencial para Votar desde el Extranjero es posible gracias al trabajo conjunto del Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Relaciones Exteriores, que desde el 2016, sostienen un programa de credencialización de manera permanente, a través de las embajadas y sedes consulares de México en el mundo.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

REGIÓN

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

3

SENDA DE VIDA CONSIGUE AMPARO

FRENAN DESALOJO DE MIGRANTES La Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila) pidió demoler el albergue, mientras que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhet) busca suspender las acciones Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

Reynosa.- El director de la Casa para Migrantes Senda de Vida, Héctor Silva consiguió la protección de la justicia federal para suspender el desalojo y demolición del albergue. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), pidió al Gobierno de Reynosa, que preside Maki Ortíz Domínguez, desalojar el lugar y demolerlo debido a que está instalado en las causes del Río Bravo. “El Albergue Senda de Vida se edificó

sin permisos de construcción y está en el cauce del Río Bravo en una zona de gran peligro de inundación, inicia época de Huracanes y pone a la gente en peligro, por ese motivo CILA nos dio la instrucción de desalojarlo”, dijo Maki Ortíz.

OFICIO DE CODETH

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhet), se pronunció en contra del desalojo y demolición y emitió una medida cautelar para que, en apego al interés superior de la niñez, se suspendan las acciones. Más tarde fue el Juez Octavo de Distrito el que concedió el amparo que frena el desalojo de migrantes.

Madre salva a sus tres hijos de ahogarse en el Bravo Carlos Figueroa Corresponsal

que fueron llevados a lado mexicano.

Nuevo Laredo.- Tres menores que eran arrastrados por la fuerte corriente del río Bravo y su madre, al verlos en peligro de muerte se arrojó para auxiliarlos, llevándolos hasta los pilares del Puente Internacional II, donde finalmente fueron rescatados.

Alexa, de 9 años, José, de 11 y Fátima, de 12 así como su madre Maribel, de 33 años, quedaron a salvo y continuaron con su día de campo, que ron al río, de pronto, la fuerte corriente los empezó a arrasrealizaban en familia. trar y aunque se agarraron de El viernes por la tarde, la mujer las manos, tratando de regrey sus hijos estaban en las már- sar a la orilla, Fátima cayó a un genes del río Bravo en la parte pozo. baja del Puente Internacional número 2, a donde acudieron Eso hizo que los tres niños para refrescarse ante las eleva- fueran llevados por la corriente del rio hacia la parte de en das temperaturas. medio y fue entonces cuando su madre, se arrojó para auxiLos tres pequeños se metie-

En una acción conjunta, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos y agentes de la Patrulla Fronteriza Sector Laredo, rescataron a la mujer y a sus tres hijos,

liarlos, logrando ponerlos a salvo, agarrándose de las ramas de uno de los pilares del puente. Agentes de la Patrulla Fronteriza Sector Laredo y elementos de la Dirección de Protección Civil en una acción coordinada rescataron a los tres menores y a su madre, que regresaron a salvo al lado mexicano.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

La contribución femenina a la democracia

L

Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

a invitada de la semana al programa Análisis de El Mercurio, fue la Consejera Electoral María de los Ángeles Quintero Rentería, quién nos compartió datos interesantes sobre su trayectoria y aporte a la democracia. Ella fue nombrada como Consejera Electoral de Tamaulipas en el año 2015 por el Instituto Nacional Electoral (INE), fue la primera integración nombrada de esta manera a partir de la reforma del 2014, donde se cambió del IFE a INE. En su paso por el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), le tocó participar en la organización y desarrollo de 4 procesos electorales, uno de ellos por la gubernatura y dos más por diputaciones y ayuntamientos. Recuerda que le tocó aplicar la paridad por primera vez, vivir lo que son las candidaturas independientes por primera vez en papel y luego trasmutar a la aplicación móvil, la reelección en diputaciones y ayuntamien-

4

En su paso por el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), le tocó participar en la organización y desarrollo de 4 procesos electorales, uno de ellos por la gubernatura y dos más por diputaciones y ayuntamientos

ral y precisó que ambos institutos poseen conocimientos tos, ser presidenta provisioespecíficos y diferentes que nal. los hacen complementarse. Con el amplio conocimiento “Nos tendría que adoptar que adquirió y con los aporcompletamente a todos los tes que hizo a la democraOPLES, porque el conocicia en nuestro estado, Gelis miento de cómo organizar Quintero, considera que la una elección local es nuesdesaparición de los Organis- tro”, señaló. mos Públicos Locales ElectoSobre la elección donde rales (OPLE), no es viable, al se renovará la gubernatumenos no, sin que los adopte ra, aunque dijo que ya no le el INE. tocará participar en la orgaExplicó que la elección mu- nización, espera que, en el nicipal no puede manejarse debate de 2022, la mitad de igual que una elección fede- participantes sean mujeres.

Si quieres ver la charla completa da clic en cualquiera de los siguientes enlaces


OPINiÓN LUZ DEL CARMEN PARRA

D

e pronto surgen en mi los ecos de una lucha feminista que se revela contra la tradición machista, que trata de romper el pacto patriarcal y que exige acabar con los paradigmas que antaño han definido los roles que la sociedad ha asignado a cada ser humano de acuerdo a su género. La mujer pugna porque se le reconozca su capacidad de trabajo, de iniciativa y de creatividad; su carácter y fortaleza, inteligencia y competitividad, su esfuerzo y tesón por superarse y ocupar posiciones reservadas exclusivamente para el hombre, porque se le respete y se le reconozca como proveedora y generadora de riqueza. Por romper el sometimiento y la sumisión, por un mundo de igualdad de oportunidades, sin discriminación, libre de prejuicios y sobre todo sin violencia de género. Por acabar con la desigualdad salarial y por abrir espacios en todas las áreas del quehacer humano, teniendo acceso a altos cargos de dirección sin más límite que su propia capacidad y sin que por eso se relegue su feminidad. Y, por otro lado, también el hombre empieza a cuestionarse su papel histórico y su rol en la sociedad, y trata de romper la disonancia que ha existido entre lo que se espera de él y lo que en realidad piensa o siente.

5

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

Rompiendo paradigmas Reclama el derecho a reencauzar su virilidad de tal manera que le permita expresar sus emociones, ser sensible y manifestar sus miedos, dejar atrás ese papel de protector y proveedor exclusivo que para todo tiene respuesta, sin temor a ser calificado como afeminado. Integrar esa parte de su personalidad en un todo, donde se mezclen muchas de las características que fueron asignadas a la mujer y prohibidas al hombre, y que reconoce anidan en él.

Permitirse ser tierno, acercarse a sus hijos y atenderlos, cuidarlos y acompañar de cerca su crecimiento; compartir con la mujer la responsabilidad de proveer lo necesario y apoyar en las tareas del hogar, tolerar sus momentos de fragilidad y duda, sin que su masculinidad sea cuestionada o menospreciada. Percibo en la sociedad un esfuerzo por romper con los estereotipos impuestos tradicionalmente para el hombre y la mujer, una búsqueda de nuevas formas, que permitan su derecho a manifestar cada uno, emociones y sentimientos limitados por la cultura de género.

Tanto la mujer como el hombre evolucionan, y exigen apertura a una sociedad conservadora que se resiste al cambio. Hacen manifiestas sus necesidades por dejar de representar modelos preasignados por un esquema que limita el desarrollo pleno de sus capacidades físicas y emocionales. Es grande el esfuerzo y el debate se recrudece allá afuera. Nada ha sido fácil y el camino recorrido ha dejado muchas heridas abiertas. Ha evidenciado la necesidad urgente de escuchar y atender las demandas de equidad de género.

Sin embargo, creo que es en el hogar, en la familia donde puede darse un nuevo aprendizaje en la redefinición del ser humano, más allá de sus características físicas y biológicas que establecen su género. Es aquí donde los hombres y mujeres del futuro pueden, con el ejemplo de sus padres, asimilar la importancia de trabajar en equipo, sin competencia o egoísmo, sin el ánimo de minimizar el trabajo del otro y sin hacer comparaciones o menospreciando a la mujer o al hombre.

Donde realmente se puede modificar y en su caso eliminar expresiones tan triviales como “los hombres no lloran”, “deja de comportarte como marimacha” o simplemente de asignar el rosa para las chicas y el azul para los varones, y empezar por universalizar todo lo que nos rodea y establecer el respeto a nuestras diferencias, resaltando lo valioso de cada uno, dignificando al ser humano. Si entendemos que el feminismo no va contra el hombre, sino contra la desigualdad y la injusticia que priva en las relaciones humanas; que a diario es manifiesto el acoso y violencia contra las mujeres y el aumento en los llamados feminicidios nos lo demuestra, no podemos menos que ser solidarios con su lucha, incluso podemos afirmar que también es del interés de los varones participar en esta transformación social.

Decía Gregorio Marañón, “no son los dos sexos superiores o inferiores el uno al otro. Son, simplemente, distintos”, y yo agregaría y complementarios, pero en derechos y obligaciones no debería existir ningún tipo de discriminación, sino el respeto por nuestras diferencias y el derecho a manifestarlas y a vivir acorde con ellas.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

deportes

EDITORA: STEPHANIE GARCÍA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

6

PERIODO 2021-2025

Estrena directiva asociación de Taekwondo Profesor Romualdo Salazar Ruíz, es el nuevo Presidente del Consejo Directivo REDACCION Con la participación de la mayoría de las escuelas afiliadas a esta Asociación, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria en las instalaciones del Polideportivo de Ciudad Victoria donde se eligieron a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Asociación de Tamaulipas de Tae Kwon Do. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Profesor José Antonio González representante de la Federación Mexicana de Taekwondo, A.C. y quién dio fe de la elección, en donde se eligió por unanimidad a los próximos consejeros que tomarán las riendas del Taekwondo Federado de Tamaulipas durante los próximos 4 años.

El nuevo Consejo quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Prof. Romualdo Salazar Ruíz Vicepresidente ejecutivo: Prof. Jorge Luis Sarmiento Rodríguez Vicepresidente operativo: Prof. Enrique de Guadalupe Manrique Herrera Vicepresidente técnico: Prof. Oscar Ortega Flores Secretario técnico: Mtra. María Polina Tovar Herrera Secretario adjunto: Prof. Moritz Vonnacher González Tesorero: Prof. Carlos Eduardo Guiloche Calero Comisario: Prof. Rubén Darío Vega Cruz Vocal 1: Prof. Pedro Alberto Vicencio García Vocal 2: Prof. Joaquín Humberto De León Maldonado Vocal 3: Prof. Mateo Salazar Báez Vocal 4: Prof. Cesar Alejandro Ramírez Gutiérrez

Adriana Cerezo la “niña maravilla”

sigue a adriana en instagram

Con solo 17 años, Adriana Cerezo se clasificó para la final de -49kg de taekwondo eliminando a algunas de las grandes favoritas. La madrileña terminó ganando la medalla de plata en los juegos de Tokio 2020.

Click para más información


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

7

AGENCIAS Las vacaciones de verano ya comenzaron y si tú eres de las personas que tiene planeado un viaje, pero no está seguro si realizarlo o no debido al incremento de casos de covid-19 en el país, estas sugerencias podrían ayudarte a tomar la mejor decisión en cuanto a tu salud y a tu familia.

EL RIESGO DE VIAJAR El médico explicó que primero se tiene que estratificar el riesgo, es decir, estar conscientes qué tanto el riesgo puede impactarnos a nosotros individualmente, pero también a las personas con las que convivimos en nuestras casas y preguntarse si alguna de ellas tiene alguna comorbilidad que pudiera agravar la enfermedad en caso de contagio.

¿QUÉ PERSONAS TIENEN COMORBILIDAD ANTE COVID? De acuerdo con la Secretaría de Salud, las siguientes enfermedades representan alguna comorbilidad ante covid-19, es decir, pueden tener riesgo de complicarse:

Otro de los puntos en esta estratificación es el tema de la inmunidad, esto quiere decir, si es que hay personas con el esquema completo de vacunación o inclusive si contamos con una infección previa de COVID y cuánto tiempo ha pasado desde el contagio. "Y si contamos con una condición preexistente o una condición de salud también va a ser importante tomarlo en cuenta porque recordemos que ya han sido clasificados algunos padecimientos de riesgo", indicó.

A R A P S O J E S CON R A N O I C A C VA A I M E D N A P EN

OBESIDAD DIABETES EMBARAZO HIPERTENSIÓN VIH ENFERMEDADES AUTOINMUNES TABAQUISMO

¿QUÉ TANTO INFLUYE EL MEDIO DE TRANSPORTE? El medio de transporte es uno de los factores más importantes al momento de decidir a dónde quieres viajar, pues el riesgo de contagio puede ser más latente en un autobús y en un automóvil que en un avión, debido a las características que presentan. Jorge Baruch Díaz, responsable de la Clínica del Viajero de la UNAM, enlistó cuáles son los medios de transporte menos riesgosos:

LOS MÁS SEGUROS: AVIÓN TREN LOS MÁS RIESGOSOS: AUTOBÚS CRUCEROS LOS AUTOMÓVILES COMPARTIDOS

EL ITINERARIO Uno de los elementos más importantes a la hora de viajar es conocer el itinerario que se va a seguir y esto conlleva varios factores: dese el transporte que vas a usar, el hospedaje y hasta el destino donde vas a viajar. "Otro elemento es el itinerario, el medio de transporte, cómo vamos a transportarnos, en autobús, en coche, en crucero, en avión, en un tren, eso es importante; el destino a donde vamos a viajar; el hotel, el tipo de hospedaje si es un hostal, si es una casa; las actividades que vamos a hacer", dijo el responsable de la Clínica del Viajero de la UNAM.

EL DESTINO Sin duda, lo más importante en el itinerario es decidir qué lugar será el indicado para disfrutar de unas vacaciones, pues no será lo mismo viajar a un destino en el que los contagios están aumentando o alguno cerca de la localidad en dónde vives. Para esto es necesario conocer en qué condición se encuentra el país o estado al que vas a viajar, por lo que es necesario prestar atención a las páginas oficiales de cada nación o inclusive de cada entidad local, pues esto podría ayudar a determinar tu trayecto.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 25 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.