![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428133502-7071e748584425443c9a501cc4849408/v1/ed47a844dfca6ab4878f3c97e7cdca6b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
sus cuentas públicas
FOTO: LEAL
ANTONIO ESPINO Ascanio será el primer Auditor Superior auditado.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428133502-7071e748584425443c9a501cc4849408/v1/817d24803d55d577da834668bc90a085.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Paradoja en el Congreso local: Auditarán al Auditor
SALVADOR LEAL LUNA R epo R te R o
Los diputados locales consideraron ayer un imperativo citar y, en su caso, requerir documentación o información específica al Auditor Superior para aplicar un estudio y análisis del Informe General e informes individuales de la fiscalización de las cuentas públicas.
Hasta ahora, la Auditoría Superior es el único ente público del Estado que no es sujeto a revisión por el Poder Legislativo y sólo existe una autoevaluación, señaló la presidenta de la JUCOPO, Úrsula Salazar.
En otras palabras, este órgano fiscalizador se revisa a sí mismo, lo que le convierte en juez y parte de este procedimiento.
“Ello no es sano para la transparencia y rendición de cuentas, puesto que sería imposible que el propio ente se realice observaciones, en caso de encontrarse situaciones irregulares en el ejercicio de su propio gasto”, dijo la legisladora.
La diputada consideró necesario materializar nuevos mecanismos de revisión para detectar si se hacen malos manejos de los recursos públicos en la Auditoría del Estado.
La mayoría de los legisladores consideraron procedente la propuesta ya que, dijeron, busca fomentar la buena administración de los recursos públicos y prevenir las “tentaciones” de las que pudiera ser objeto el Auditor Superior en el manejo de los recursos.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó al Congreso del Estado entregar información contable de las Cuentas Públicas del Gobierno del Estado y de los 43 Ayuntamientos en Tamaulipas. A través de un escrito, la ASF pidió que la información contable corresponda a los años 2020 a 2022 tanto del Poder Ejecutivo como de los municipios. El presidente de la mesa directiva Isidro Vargas Fernández ordenó que se remitiera la información para ser proporcionada a la Auditoría Superior de la Federación, “lo antes posible”. La ASF tiene observado en la cuenta pública 2020 sin ser solventado, un faltante de 17 mil 303 millones de pesos y en el 2021, el Estado no pudo comprobar poco más de 609 millones de pesos, que, sumados en esos años, la administración anterior no ha respondido a las observaciones por 17 mil 912 millones de pesos. Los recursos que no están solventados de forma oficial, pertenecen a recursos federales que se gastaron en el Estado y municipios, pero no hay comprobación fiscal que demuestre en dónde está el dinero.
Enormes bolas de granizo cayeron este día en Waco, Texas, alertando a la población, puesto a que el granizo era más grande que pelotas de béisbol. Productores de la zona norte de la entidad informaron sobre otro fenómeno de ese tipo en las siembras de sorgo y maíz, aunque al momento no tienen una cuantificación de los nuevos daños. La
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230428133502-7071e748584425443c9a501cc4849408/v1/8c286410a57a482ec0f466a2cd6f772f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)