1 minute read

La Ciudad

B ASTA u N 40% d E P r OBABI l I d A d ES

Seguirá bombardeo de nubes; hay resultados

Advertisement

Fue el pasado 28 de marzo cuando se llevó a cabo en Tamaulipas el primer bombardeo de nubes

JoSé luiS Ávila

R epo R te R o pulgada de agua que caigan dos a tres pulgadas de agua”. Cabe mencionar que fue el pasado 28 de marzo cuando se llevó a cabo en Tamaulipas el primer bombardeo de nubes, buscando el beneficio de la agricultura y la ganadería, para de esta manera poder aumentar la producción agropecuaria en beneficio de los productores tamaulipecos.

En seguridad existe óptima comunicación con gobiernos: Canaco

La Cámara de Comercio en Ciudad Victoria omitió confrontar cifras con las autoridades locales sobre inseguridad, tras recibir el calificativo de ser “alarmistas” en este tema.

“Sabes que no escuché, pero actualmente tenemos muy buena comunicación con las autoridades locales, tenemos el arranque del mejor puente y son momentos de visualizarnos como eso”, expresó de forma incierta ante el cuestionamiento su presidenta, Greyci Robles Barajas.

Hay que destacar que Robles Barajas dio a conocer a inicio de esta semana que la capital de Tamaulipas ocupa el segundo lugar de incidencia de asaltos a comercios y que ya les preocupa porque el robo a comercios es algo que los mantiene en zozobra a los comerciantes bajo el temor de ver afectadas sus ganancias.

Estos adjetivos le merecieron por parte de la autoridad municipales el calificativo de “alarmistas”, ya que es precisamente en materia de seguridad cuando más se está trabajando por parte de los tres órdenes de gobierno.

Indicó que de acuerdo al reporte mensual emitido por la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Victoria, la capital tamaulipeca ocupa el segundo lugar a nivel estatal con mayor número de robos a comercios.

“De hecho ya hay más patrullaje, más servicios de seguridad, hemos notado este cambio en la zona centro, mucho cambio; hay una mejoría en cuanto a los robos y estamos en la mejor época para realizar este puente y poder tener esa expectativa de venta”.

Añadió que “en una comparativa de 12 meses que traemos se ha visto (robos), pero realmente hemos visto más patrullaje, seguridad dentro de las farmacias y tiendas, más rondines y solicitado, realmente pasa algo y están agarrando a las personas, los empresarios ahorita nos sentimos más seguros”, sentenció.

This article is from: