4 minute read

FOTO: Ávila Los bombardeos de nubes para provocar lluvias continuarán.

Del Comercio

ramón mendoza S.

Advertisement

R epo R te R o El Gobierno municipal de Victoria descalificó el pronunciamiento formulado por directivos de la Canaco que ubican a esta capital como la segunda de Tamaulipas donde se cometen más robos o asaltos a negocios.

El alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez consideró que algunas de estas cifras sobre el Estado, como las de seguridad, son “alarmistas y exageradas” que dañan la imagen hasta de los propios interlocutores. “Debemos decir que si las mismas personas de las cámaras alarman o hacen grande esto, pues va a haber menos inversión, que ellos no se conviertan en orquestadores de su propia desgracia”, expresó.

Puntualizo que Victoria es el único municipio de Tamaulipas que tiene mesas de seguridad trabajando permanentemente con las fuerzas armadas, Guardia Federal, Estatal, Policía de Genero, C-4, FGJE, FGR y todas las

JoSé luiS Ávila

R epo R te R o corporaciones, “muy fácil, todos los robos que han pasado desde la semana pasada se agarró ese mismo día al inculpado, no quedan impunes los robos”, aseveró. Adelanto que “estamos entregando cámaras de seguridad de forma gratuita a comercios, con botón de seguridad, 46 equipos entregados, pero hay que dejar claro, lo malo sería que robaran un auto, tienda o farmacia y que no se agarre a las personas, pero si ya las detuvimos quiere decir que Ciudad Victoria está tranquila”, acotó. El Presidente Mu- nicipal de Victoria pidió “desterrar” las posiciones alarmistas que algunos sectores productivos de la ciudad pretenden ubicar a Victoria como la 2ª ciudad más insegura con más número de asaltos que se cometen en el Estado, ya que esta misma coyuntura puede tener efectos negativos en su difusión. “En materia de prevención trabajamos con la persuasión, patrullando sectores que más vulnerables están, trabajando en la prevención del delito con niños, jóvenes y adolescentes en todos sus conceptos”, aseveró.

FOTO: MendOza e duardo Gattás reconoció la contribución de los notarios a un mejor marco de legalidad, igualdad y justicia.

Reconoce Alcalde apoyo de notarios a la sociedad

“El Gobierno municipal que me honro en presidir reconoce el importante papel que ustedes, notarias y notarios tamaulipecos, juegan en nuestra sociedad, al dar certeza jurídica a las personas físicas y morales, en relación a cuestiones civiles, comerciales y patrimoniales”, expresó. En su mensaje dirigido a la comunidad notarial, encabezada por el Lic. Javier Joaquín Aguilar Contreras, dijo que en el Gobierno municipal se privilegia la honestidad y eficiencia en la prestación de servicios vinculados con la propiedad inmueble y catastral que se brinda a la ciudadanía. En el contexto gubernativo, destacó ante el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González, el apoyo determinante del gobernador Américo Villarreal Anaya para ofrecer a los victorenses y visitantes de la capital del Estado condiciones de seguridad, vialidades y limpieza para hacer placentera su estancia y atractiva a la inversión.

Secretaría del Trabajo vigilará se dé el reparto de utilidades

Gabriela SuStaita R epo R te R a

A partir del próximo lunes, la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas vigilará que las empresas que durante el 2022 obtuvieron utilidades netas de 300 mil pesos o más cumplan con la entrega del reparto de utilidades a los trabajadores, declaró la titular de la dependencia, Olga Sosa Ruiz, tras destacar que el plazo para cumplir con el pago de dicha prestación vence el próximo 30 de mayo. “Viene el mes de mayo, un mes muy importante para el reparto de utilidades, ayúdenme a difundir para que todos los trabajadores sepan que si están en una empresa que generó más de 300 mil pesos de utilidades, los trabajadores recibirán el 10% de estas utilidades y deberán ser repartidas antes del 30 de mayo”, expresó. Aseguró que la dependencia estará muy atenta a dicho proceso para evitar el incumplimiento.

“Aunque normalmente las empresas comienzan a pagar a mediados de mayo, vamos a estar muy pendientes desde el 2 de mayo recordándoles y si hay alguna empresa que diga que no lo hará, nosotros tenemos la Dirección de Inspección que revisa los expedientes y quiénes están otorgándole los derechos a los trabajadores y estaremos muy pendientes de ello”.

Finalmente, mencionó que del 2019 a la fecha el número de empresas que pagan prestaciones ha crecido en un 77%.

Preocupa a los productores de la zona norte de la Entidad la constante baja en el precio a la tonelada del sorgo, y corre el riesgo que pueda llegar a los 4 mil 800 pesos, por ello la necesidad de que las autoridades estatales dialoguen con la Federación para lograr un buen acuerdo.

En base a ello, Carlos Hinojosa Hinojosa, presidente del módulo Marte R. Gómez del distrito de riego 026 en la zona fronteriza, dijo que se encuentran en constante contacto con representantes del Gobierno estatal para ver las formas de lograr un mejor precio en beneficio de los agricultores. Por lo pronto el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, se comprometió a platicar con las autoridades federales, pues el bajo costo que tienen ahorita los granos se debe principalmente a que existe mucho grano ahorita, “de tal manera nosotros vendemos de acuerdo a la bolsa agropecuaria de Chicago, es decir, se cotiza en dólares y el dólar de momento se encuentra muy bajo”.

La aplicación de un precio justo a la tonelada de granos es urgente, pues las cosechas de sorgo y maíz se aproximan de manera paulatina en la zona norte del Estado, por ello la preocupación de los productores sobre todo porque tiende por ciento de probabilidades de lluvia para posteriormente ser bombardeadas y así las probabilidades aumenten a un 100 por ciento. “Para estimular las nubes tiene que haber condiciones en las nubes, no nada más es subir la aeronave, tiene que haber las condiciones, una probabilidad de lluvia, que si es del 40 por ciento, subirlo al cien por ciento y que en lugar que caiga una CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK a la baja. Cabe hacer mención que durante el ciclo pasado la tonelada de sorgo se comercializó en aproximadamente 7 mil pesos, de manera que de acuerdo a los rendimientos de producción por hectárea, fue el margen de ganancia de los agricultores y en forma definitiva les ayudó a recuperar las inversiones aplicadas durante todo el periodo de siembras. En tanto se menciona de una posible cifra en el mercado internacional de alrededor de los 6 mil 500 pesos, sin embargo, la tendencia constante es hacia la baja y eso ha generado incertidumbre entre los productores.

FOTO: Ávila u rGe a los productores un mejor precio a la tonelada de sorgo ante la proximidad de cosechas.

This article is from: