E
TU
elmercurio.com.mx
D
PE R I Ó D I CO
I
A
C
U N
I
Ó
N
D
C L I C K
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
34°/ 20°
LUNES
32°/ 16°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
RETROCEDE VICTORIA, VOLVEMOS AL AMARILLO Advierte Secretaría de Salud otra espiral de contagios por nuevas variantes del virus Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
En menos de 3 horas, el sábado Ciudad Victoria pasó del semáforo amarillo al verde y luego regresó al amarillo. Esto sucede cuando el COVID-19 está a punto de cumplir un año de convivencia con la población tamaulipeca, en donde ha enfermado a casi 50 mil personas y matado a 4,474. La Secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa, metió reversa en el color del semáforo epidemiológico, luego de que una noche antes advirtió que la circulación de nuevas variantes, podría generar un repunte de contagios y complicaciones graves.
La doctora pidió a la población ser ciudadanos socialmente responsables y atender en todo momento medidas como el uso obligado del cubrebocas en todos los espacios públicos, lavarse las manos frecuentemente, evitar el contacto directo con otras personas y mantener una distancia de al menos 2 metros.
49,613
El COVID-19 se originó en la provincia de Wuhan, en China el 17 de noviembre de 2019 y a México llegó el 27 de febrero de 2020, proveniente de Italia. Fue 22 días después de que el COVID tocó territorio azteca que llegó a Tamaulipas importado de Malasia a la ciudad de Tampico, en la otra frontera del estado, en Matamoros se registró el primer caso de la CEPA B117.
Personas en Tamaulipas han enfermado de COVID
4,474 Personas murieron por el COVID
L I N E A D E T I E M P O COVI D E N M ÉXI CO Paciente cero B117
Alta del Paciente cero COVID-19 Varón de 35 años INER confirma: es negativo MARZO 02 DE 2020
2 02 0 Paciente cero COVID-19
2 02 1 Primera muerte COVID-19
Importado de Italia Localizado en CDMX FEBRERO 27 DE 2020
Varón inglés de 56 años Importado de Ámsterdam Se detecta en Matamoros ENERO 10 DE 2021
Primera muerte B117 Varón de 60 años En Nuevo León ENERO 12 DE 2021
Varón de 41 años Portó el virus 15 días MARZO 18 DE 2020
L I N E A D E T I E M P O COVI D E N TA M AU L I PA S Paciente cero COVID-19 Varón inglés de 55 años Se importó de Malasia MARZO 20 DE 2020
Primera muerte COVID-19 Mujer de 54 años Residente de Reynosa ABRIL 04 DE 2020
0 2 0 2
1 2 0 2 Paciente cero B117 Varón inglés de 56 años Importado de Ámsterdam Se detecta en Matamoros ENERO 10 DE 2021
EN OPINIÓN
Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.
Alta del paciente cero B117 Varón de 56 años SSA confirma: es negativo FEBRERO 09 DE 2021
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
LOCAL
Editora: Daisy Herrera
Diseñadora: Dana González
2
E N L A CA M A R A D E D I PUTA D O S
SESIONAN EN MÉXICO POR CASO TAMAULIPAS
Cabeza de Vaca, que presentó con anterioridad el 23 de febrero.
Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
El sábado vía zoom la Sección Instructora de la Cámara de Diputados sesionó para entre otros temas, desahogar el caso Tamaulipas. La Fiscalía General de la República (FGR), ratificó el viernes, la solicitud de desafuero del Gobernador de Tamaulipas, Francisco García
La Sección Instructora tiene a su cargo elaborar el proyecto de acuerdo de la radicación sobre la solicitud de declaración de procedencia presentada por la Fiscalía y una vez presentado, cuenta con tres días para en caso de “dar luz verde”, notificar al mandatario tamaulipeco.
En la sesión del sábado también se abordó la elaboración del proyecto de resolución respecto a la solicitud de declaración de procedencia presentada por la FGR en contra del Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara y sobre la solicitud de declaración de procedencia solicitada por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en contra del Senador, Cruz Pérez Cuéllar.
EXIGENCIA DE COPARMEX
Urge fortalecer Estado de Derecho Ofrece UAT diplomado sobre Servicios de Salud Las inscripciones están abiertas en la Unidad Académica de Trabajo Social del Campus Victoria, el curso inicia el 5 de marzo del 2021. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) ofrece el Diplomado en Administración de Hospitales y Servicios de Salud, que dará inicio el 5 de marzo del 2021. Para ingresar al programa que cuenta con valor curricular de 180 horas y se desarrollará mediante sesiones sincrónicas y asincrónicas a través de las plataformas
Microsoft Teams y Moodle, se pueden solicitar informes e inscripciones, en el Departamento de Educación Continua de la UATSCDH, con la Mtra. Brissa Gabriela González Rodríguez, correo: bggonz a l e z @ d o centes.uat.edu.mx y teléfono 834-31-8-17-30 extensión 2242; también pueden contactar en la página oficial de Facebook de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.
Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
Dentro de los retos que enfrenta el país, el más apremiante es el fortalecimiento del Estado de Derecho, consideró la COPARMEX Victoria, tras destacar que los temas de atención prioritaria son: la erradicación de la corrupción, la mejoría en la seguridad pública, personal y patrimonial, y, el combate a la impunidad. Mario Flores, Presidente de la COPARMEX dijo que la corrupción es un fenómeno
prevalente tanto en el sector público, como en su relación con el sector privado y la ciudadanía. Un problema extendido, costoso y persistente. El costo de la corrupción es aún mayor señaló, si se considera que estos actos inhiben la inversión en el país, como se afirma en el Reporte de Competitividad Global publicado por el Foro Económico Mundial, donde determinan que la corrupción es el factor más problemático para hacer negocios.
Tanto la corrupción como la seguridad pública, y desde luego la falta de certidumbre jurídica en muchas áreas de la convivencia social, son problemas directamente asociados a la impunidad rampante que priva en nuestro país”. MARIO FLORES PEDRAZA Presidente de COPARMEX
HAZ CLICK AQUÍ
para escuchar...
la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
3
PROBLEMA DE SOBREPRODUCCION
Se desploma precio del tomate VÍCTOR TORRES
CORRESPONSAL
A PUNTO DEL COLAPSO
Por fugas en Altamira se racionaría el agua El sistema lagunario se encuentra en 37 centímetros y el desperdicio del vital líquido continúa VÍCTOR TORRES CORRESPONSAL
Altamira. –El suministro de agua en Altamira está en riesgo por una fuga en el Estero del Camalote donde hay dos mil sacos olvidados por Comapa Altamira. Jesús Abud Saldívar, ex presidente del Consejo Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, informó que el sistema lagunario se encuentra en 37 centímetros y que de llegar a los 33, irremediablemente deberán comenzar a racionar el agua, lo que traería repercusiones incuantif icables, especialmente para el industrial. La Comapa de Altamira no ha aplicado acciones para co-
Hoy menos que nunca se puede bajar la guardia, ya que las costaleras sólo es una forma de mitigar de la manera más rápida de contener, pero que continuará la alerta porque el tema es grave, crítico y se esperan días muy difíciles.”
JESÚS ABUD SALDÍVAR. EX PRESIDENTE DEL CONSEJO INSTITUCIONES EMPRESARIALES DEL SUR DE TAMAULIPAS
locar los costales, pese a que fueron llenados desde hace más de una semana. Subrayó que ya hubo acercamiento con el sector empresarial y de seguridad pública para que de vigilancia a la colocación de los costales y tapar las fugas, sin embargo, hasta el momento se desconoce el motivo por el cual los trabajos no han iniciado en Altamira.
La dependencia a cargo de Raúl Manzur Manzur, no ha comenzado a realizar la colocación de los costales en el Estero del Camalote, muy cerca de los límites con Veracruz
Altamira. – A inicios del año el costo del tomate alcanzó los 25 pesos, sin embargo, en las últimas semanas ha disminuido el precio debido a que existe una sobreproducción. Guillermo Aréchiga Velasco, director de Agricultura,Ganadería y Pesca en Altamira, mencionó que los productores se ven en la necesidad de malbaratar los precios, inclusive para sacar adelante la venta, llegan a comercializar cajas de tomate en 80 pesos, que en peso representaba 20 kilos sobre la carretera Tampico Mante. Explica que la situación puede que cambie en las siguientes semanas y exista una recuperación en los precios debido a la alta demanda que se espera en la zona de la f rontera donde la onda polar congelo los sembradíos y la producción de tomate en el sur se dirija hacia los municipios del norte. Sin embargo, deben esperar los tiempos, mientras tanto, el precio del producto continuará en 8 pesos. El costo del producto se ha malbaratado, debido a que existe mucha producción. Es importante estabilizar”.
GUILLERMO ARÉCHIGA VELASCO DIRECTOR DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA EN ALTAMIRA
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS. EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
4
Fórmula tricolor ¿Rumbo a la cúspide o la decadencia? DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
L
a fórmula tricolor en Victoria estuvo de invitada esta semana en el Análisis de El Mercurio por lo que se contó con la presencia de Elly Filizola, candidata a Diputada Local por el distrito 14, Marisela Guajardo, candidata
ELLY FILIZOLA Candidata a Diputada Local por el distrito 14 “Primero que nada son los servicios básicos, Victoria está muy abandonado, lo vemos en la ciudad y lo podemos ver en sus ejidos, están totalmente abandonados, sí aquí en la ciudad vemos que nos falta alumbrado público, en los ejidos no se pueden imaginar, no hay una sola lámpara, lo único que han tenido de mantenimiento es ir a haberles pintado sus escuelas, pero en realidad estamos muy abandonados, los servicios básicos no son de calidad”.
a Diputada Local por el distrito 15, Alex Montoya, candidato a Presidente Municipal por Victoria y Enrique Cárdenas, candidato a Diputado Federal distrito V. Durante el desarrollo de la charla, los priistas revelaron porque consideran que esta fórmula fue la mejor que su
MARISELA GUAJARDO candidata a Diputada Local por el distrito 15 “Yo soy una priista de hueso colorado, soy leal a mis principios, eso me enseñaron mis padres y yo creo que nuestro instituto político te da oportunidades y lo que te puedo decir, es que nuestro instituto político le dio oportunidades a muchísima gente que hoy por sus intereses personales se cambia, yo creo que hay personajes que han tenido acceso a muchísimos puestos de elección popular y de muchas cosas y hoy con la mano en la cintura se cambian por intereses personales”.
partido el PRI pudo convocar a las urnas, externarlos los temas que desde su punto de vista deben ser prioritarios para la atención en Ciudad Victoria y también hablaron de escándalos como la deserción de sus ex correligionarios y sus relaciones con otros personajes en el poder.
ALEX MONTOYA Candidato a Presidente Municipal por
Victoria “Están cansados de la polarización que se está dando entre el PAN y MORENA y que nadie vea por Victoria y la verdad es que ahí es donde se da la coyuntura para poder nosotros llegar, para poder hacer las cosas bien, ¿Qué nos piden? Trabajar en equipo, unidad, personas con valores, personas con propuestas, personas que a pesar de que no está nada fácil, que estamos cuesta arriba, que tengan el valor de agarrar al toro por los cuernos”.
ENRIQUE CÁRDENAS Candidato a Diputado Federal distrito V “Vamos a ir solos y simplemente vamos a demostrar porque contendemos y de que estamos hechos, el PRI va solo, punto, los que están participando, que se han salido, no son de este partido, son de otro…. y espero que no metan las manos señores que están de funcionarios, no están de operadores políticos, porque los conocemos, aguas porque la fiscalía si los va a zampar al bote”.
Para ver el resto de El Análisis da clic en la red social de tu preferencia: FACEBOOK
YOUTUBE
la opinión
Luz del Carmen Parra
¿
Qué hay detrás del hábito de mentir? ¿Por qué la necesidad de encubrir con falsos imaginarios la realidad que vivimos? Que nos impide asumir la responsabilidad de nuestros actos, e intentar justif icarnos siempre, recurriendo espontáneamente a inventar historias, en ocasiones tan inverosímiles, que llegamos a creer que quien nos escucha es una persona sin criterio, incapaz de vernos tal como somos, de descubrir en nuestro entorno el ansia de intentar convencer de algo, que ha venido marcando nuestra propia historia de vida. Mentir nos obliga a desarrollar la imaginación, de tal modo, que seríamos capaces de recrear a Scheherezade, personaje central de las Mil y Una Noches, intentando salvar nuestra vida, en cada momento que se nos conf ronta para aceptar las consecuencias de nuestros errores. Disf razamos nuestras acciones, defendemos apasionadamente nuestros argumentos, e incluso terminamos por culpar a los demás, acusándolos justo de lo que no reconocemos como propio. Mentir nos hace ser ingeniosos, hábiles manipuladores carentes de ética. Construimos un mundo donde nuestra “supuesta verdad”, se def iende y se impone, sin permitirnos darnos cuenta que nos escondemos detrás de ese escudo que nos da seguridad, intentando ocultar miedos y traumas infantiles, que nos han impedido crecer y ser capaces de hacernos cargo de nuestra vida, en un mundo de adultos.
5
EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
El costo de vivir mintiéndonos
Representamos un personaje de nuestra propia comedia. Nos adaptamos a lo que los demás esperan de nosotros, renunciando a lo que realmente somos, dejando de lado nuestras necesidades y nuestros sueños. No somos capaces de entender que cada vez que inventamos una historia, estamos negando nuestra verdadera personalidad, empequeñeciendo la imagen que tenemos de nosotros mismos. Nos acostumbramos a vivir en la mentira, tratando de evitar quizás, el dolor de entender que no somos capaces de resolver nuestros conflictos, que buscamos siempre la salida fácil de rehuir, de reconocer y aceptar nuestras incapacidades y limitaciones, de sobrevivir sin el menor esfuerzo de superarlas. Asumimos una posición de sumisión ante los demás, porque no le damos valor a nuestras acciones, las reemplazamos con algo imaginario, superior, capaz de intentar despertar el reconocimiento y el respeto por hacer cosas, de las que nos sabemos incapaces de lograr. Mentir nos pone en el límite de la demencia, imposible recordar nuestras propias mentiras y, más temprano que tarde, estamos en medio de contradicciones, negando lo que en ocasiones asegurábamos como cierto, sin perder la compostura. No nos damos cuenta que ha quedado registrado en la memoria de quienes nos conocen, de quienes conviven con nosotros a diario, nuestras decisiones y acciones, dichos y opiniones. Si aprendimos a mentir desde pequeños, intentando agradar a nuestros amigos, ser el centro de su atención y ganarnos su respeto o lo hicimos tratando de evitar los castigos y represiones de nuestros padres, maestros o de los adultos cercanos, evidentemente hemos quedado condicionados por aquellas experiencias dolorosas que nos hicieron sacrif icar nuestra autoestima, negando nuestra identidad propia, obligados por nuestros temores a desarrollar una personalidad acorde a un guion que nos dictaron desde fuera. Hoy ya adultos mentir nos permite cuidar nuestra imagen, proteger nuestro ego. “Una mentira es como una bola de nieve; cuanta más rueda, más grande se vuelve”, decía Martin Lutero, más nos obliga a mantenernos en una imagen ajena a nuestro verdadero yo. Una vez más, será nuestra conciencia la que nos permitirá transformar nuestra vida. Tomar en nuestras manos lo importante y atractivo que es vivir nuestra verdad, nuestro derecho de ser tal y como somos, sin obligarnos a representar un papel que no nos corresponde y con el que ni siquiera nos identif icamos. Aprendamos a decir NO cuantas veces sea necesario, sin sentir remordimientos o culpas, sacrif icándonos solo por mantener la paz o por llevárnosla tranquilos, evitando el conflicto y el debate de las ideas, cediendo a los antojos o necesidades de quienes nos dominan emocional o psicológicamente, solo por quedar bien. Dejemos de mentirnos a nosotros mismos y hagámonos dueños de nuestro propio destino, no renunciemos a nuestro derecho a equivocarnos, por sentir la obligación de agradar inventando historias ajenas. Desarrollemos nuestro derecho a disentir. Argumentemos y defendamos nuestros puntos de vista, aunque no les gusten a los demás. ¿Por qué mentir, si somos nosotros mismos los primeros engañados? Después de los 30’s a nadie engatusamos. Tarde o temprano nuestras propias mentiras nos desnudan, ponen al descubierto nuestra débil personalidad y acabamos enredándonos en nuestra propia red de falsedades. Aprendamos a no mentirnos, a no justif icarnos, a no aparentar ser lo que no somos, a no f ingir lo que no sentimos. A ser honestos con nosotros mismos. Seremos los más benef iciados. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
Editora: Daisy Herrera
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MISS FIORELLA
Diseñadora: Dana González
6
P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .
S O G I M A S E R LOS T Un buen hombre, ya próximo a morir, llamó a sus tres amigos: su dinero, su mujer y sus buenas acciones para despedirse. Su dinero le prometió encender un cirio para alumbrar su soledad, su esposa le dijo que iba a acompañar sus despojos hasta la tumba. Pero sus buenas acciones le dijeron que no tenía por qué despedirse, ya que le prometieron que iban a estar con él en la otra vida.
A J E L A R O M Ser un hombre virtuoso e ir por la vida haciendo buenas acciones, tarde o temprano tiene su recompensa, ya que cuando llegue el momento de despedirnos de este mundo nos iremos tranquilos en paz con uno mismo y con los demás. Fábula: Los tres amigos Autor: Esopo Edades: Todas las edades. Valores que se rescatan: Nobleza, Humildad, sencillez, humanidad, caridad, respeto y virtud.
S E D A D I ACTIV
1. Al terminar de leer la fábula, conversa con tus hijos,
2.2 ¿Por qué debemos realizar buenas acciones y evitar
sobre los valores y reflexiones que se detallan al inicio
hacer el mal?
de la lectura. Cita ejemplos de la fábula. 3. Busca el significado de las siguientes palabras: 2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real.
3.1 Humanidad
3.4 Caridad
3.2 Virtud
3.5 Nobleza
2.1 ¿Qué significa ser un hombre virtuoso? Cita
3.3 Humildad
3.6 Cirio
ejemplos.
3.7 Despojos
CO N TACTA A L A AUTO R A : F I O R E L L A 242 8 @ G M A I L .CO M
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
el dato
EDITORA: DAISY HERRERA DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
7
PARTE 2
o r t s e u n a n o i c n u f o ¿Cóm ? l a n i t s e t n i o r t s a g a sistem La microbiota es el conjunto de bacterias que se desarrollan bajo la influencia de: la genetica, medio ambiente, dieta y enfermedad de cada individuo Por L.N. Polett Von Nacher
DA CLICK AQUI PARA CONOCER MAS SOBRE LOS BUENOS HABITOS EN LA ALIMENTACIÓN
El total de la población de microbiota supera el número de células humanas 1 x 10. La acción de las bacterias en nuestro cuerpo es de suma importancia para nuestra supervivencia. La disbiosis existe cuando hay un desbalance en número de bacterias o cambios de proporción de las especies de bacterias benéf icas que colonizan nuestro intestino, se presentan enfermedades en niños y adultos. La fermentación del alimento y materia fecal, produce gases y ácidos grasos de cadena corta. Este proceso forma ciertas vitaminas como Vit K, B12, tiamina y riboflavina. Para mantener un microbiota saludable es necesario consumir probióticos, probióticos y simbióticos. Probióticos: Se ref iere a microorganismos vivos. Encontrados en comidas fermentadas. Kef ir, Sauerkraut, Miso, Kombucha, Vinagre de manzana. También se puede administrar por suplemento. Es importante saber que especie microbiana es la adecuada para mostrar benef icios. Prebióticos: Se ref iere a comida no digerida deben de tener las siguientes características: a) no digerirse en el intestino delgado, b) pueda ser fermentado por la microbiota, c) tiene un efecto en aumentar la bacteria que contribuye a la salud humana. (Lactobacilli y Bif idobacteria). Existe evidencia que su consumo reduce la diarrea y estimula la función inmune. La capacidad de absorción de un individuo sano excede por mucho los requerimientos de macronutrientes y energía normal. Casi 90% de lo que ingerimos se absorbe. Cuando ingerimos más de lo que necesitamos todo esto repercute en cómo se distribuye la energía en el cuerpo. Por eso, las porciones de alimentación son importantes. Todo el proceso de digestión puede durar de 18 a 72 horas. Entre más vegetales y f rutas consumas menos será el tiempo. Los desórdenes o enfermedades en el tracto gastrointestinal se presentan como estreñimiento, sindrome de colon irritable, hemorroides, f istulas, abscesos perianales, infecciones, diverticulos, colitis, gastritis, reflujo, vomito, diarrea, nauseas, etc. Todas estas condiciones pueden ser prevenidas o disminuidas al mantener un estilo de vida saludable, buena dieta, e higiene. Las verduras son una fuente de prebiótico de baja energía y muchos nutrientes. Los puedes agregar a cualquier platillo cuando los tienes a la mano. Recuerda para hacer un hábito de incluirlas en tu dia a dia lo tienes que hacer simple.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 28 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!