Seguridad y bienestar social, los ejes de ‘JR’
Esta campaña será homenaje a Faustino López: Gómez Leal
RAMÓN MENDOZA S.
R epo R te R o
La campaña al Senado que encabezan José Ramón “JR” Gómez Leal y Paola López, será un homenaje al Senador y doctor Faustino López Vargas, fallecido junto a su esposa en octubre de 2022.
lipecas que le dieron su voto a Morena en la elección de 2016.
Conmovida Paola López, dijo que asume con valentía y convicción el compromiso de retomar los trabajos de su padre como miembro fundador de Morena en Tamaulipas y como legislador en el Senado.
Ante las estructuras de Morena y el Partido del Trabajo, José Ramón Gómez Leal “JR”, candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” arrancó en Victoria, su campaña en compañía de Paola López, suplente en la fórmula.
“Gracias por su presencia, quiero dedicar esta campaña a un guerrero que trabajó incansablemente por la transformación de Tamaulipas, aquí junto a su hija, dediquémosle un minuto de aplausos para el doctor Faustino López”.
JR encabezó una reunión con militantes y simpatizantes de los partidos
políticos que conforman la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, a los cuales les planteó los cinco ejes de su campaña; migración, comercio exterior, seguridad, energía y bienestar social.
Durante su mensaje, JR pidió a los presentes llamar al voto el próximo 19 de febrero, y, “continuar transformando juntos, con ya saben quién y el Doctor”.
El candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” recordó una anécdota que tuvo con el Presidente cuando le encargó el área de Bienestar:
“No te alejes de los pueblos, no dejes de visitar las
comunidades, ahí es donde se encuentra el humanismo, la sencillez y fue ahí donde me enamoré de la cuarta transformación, porque amor con amor se paga y es el mejor consejo que me han dado en política”.
Hizo un compromiso con los presentes, “porque depende de mí, regresaré a cada municipio, promoveré la participación, el diálogo, el debate, escucharé el llamado de los tamaulipecos; lo haré porque es donde surge la transformación de Tamaulipas”.
En el evento, estuvo presente la dirigente estatal de Morena, Yuriria Iturbide Vázquez, quien respaldó el humanismo
Tras la Fiscalía, Morena y alcaldes ponen en la mira a Auditoría Superior
El grupo parlamentario de Morena y sus aliados ven las condiciones necesarias para reformar la Constitución y tras echar abajo la llamada “Súper Fiscalía” van ahora por la Auditoría Superior del Estado, para lo cual sumarán el apoyo de la mayoría de las alcaldías.
El diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Comisión Permanente en el Congreso local, declaró que se tienen las condiciones políticas para ir a una mayoría calificada y lograr ese objetivo.
“Lo de la ASE es un candado más que puso el ex gobernador y hoy los alcaldes mantienen una
relación cordial con el Ejecutivo del Estado, sin amenazas o supeditados a abusos de poder, por lo que con base en el diálogo se trabaja para remover lo que definió como “candados”.
En ese sentido precisó que además de la votación legislativa, que debe sumar 24 votos a favor, también se requiere de la mitad más uno de los 43 ayuntamientos de Tamaulipas.
“No lo veo difícil, necesitamos también a los ayuntamientos y creo que ha quedado claro que debemos trabajar juntos y hacer enmiendas a la Constitución para corregir el rumbo, para que las instituciones sean realmente autónomas y no estar secuestrados por un gobierno”, dijo.
Así lo dejó en claro la fórmula al Senado por Morena y el Partido del Trabajo (PT), esto en rueda de prensa.
“Platicarles que esta campaña se la vamos a dedicar a honrar al doctor Faustino López Vargas, de quien tengo el honor que me acompañe como suplente su hija Paola López, vamos por el escaño”.
Habló también de honrar la voluntad de los más de 600 mil tamaulipecos y tamau-
y compromiso de JR, así como el comisionado político nacional del PT en Tamaulipas, Arcenio Ortega
“Yo nací en la izquierda, soy politóloga de profesión y he estado en el movimiento toda la vida, estoy muy orgullosa de poder representar junto a mi compañero esta fórmula y esta campaña”, dijo Paola López.
JR añadió que, a lo largo de 49 días de campaña, le dará un enorme gusto volver a recorrer el Estado y estrechar la mano de la gente que día a día ayuda a consolidar la transformación de Tamaulipas.
Junto a su suplente, Paola López, incluye también entre sus objetivos los rubros de la migración, del comercio exterior y de energíaFOTO: MENDOZA JOSÉ RAMÓN Gómez Leal “JR”, candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”. RAMÓN MENDOZA S. R epo R te R o FOTO: MENDOZA ISIDRO VARGAS Fernández, diputado presidente de la Comisión Permanente en el Congreso local.
Ingresó ayer nuevo frente frío; se sentirá el viernes
El frente frío número 20 asociado con una vaguada polar, ingresó este miércoles 18 de diciembre en el noroeste de México, reveló el Servicio Meteorológico Nacional. En su reporte de las 06:00 horas de la mañana de este miércoles, el SMN informó que, el frente 20 se extenderá sobre el sur de Estados Unidos, muy próximo a la frontera norte de México, mientras que la vaguada polar se extenderá sobre la Mesa del Norte. Y a partir del próximo viernes los efectos de este nuevo fenómeno meteorológico se sentirán en Tamaulipas. Refiere el SMN que el frente número 20 provocará lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas. Además las lluvias se extenderán a San Luis Potosí y Zacatecas, con rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes. Asimismo, persistirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Sonora y Chihuahua, durante la mañana de este día.
GABRIELA SUSTAITA R epo R te R aDe cara a la jornada electoral extraordinaria que se realizará el próximo 19 de febrero del 2023 para cubrir la vacante que dejó el legislador Faustino López, luego del accidente automovilístico en el que perdió la vida el pasado 8 de octubre, la COPARMEX pide a quienes están buscando competir por dicho escaño que realicen campañas limpias y sin derroches.
Mario Flores Pedraza, presidente de la federación Tamaulipas del organismo patronal a nivel, señaló que es importante que los candidatos se conduzcan con propiedad y planteen cuestiones propositivas, toda vez que quien logré ser electo y dependiendo del papel que desempeñen, tendrá la oportunidad de buscar reelegirse en el 2024.
“Esperemos que los candi-
datos hagan su mejor esfuerzo y tengan una contienda sin golpeteo, sin tanta guerra sucia y que sea más que nada propositiva; elección extraordinaria y el período por el que están contendiendo es por un año nada más, pero lo interesante es que podrán ser reelectos en el 2024 estas personas, entonces está contienda es un ensayo para el 2024, ojalá sea lo mejor para la ciudadanía y ojalá que los candidatos no gasten tanto”, declaró.
Por tratarse de una elección extraordinaria, en esta ocasión los candidatos solamente tendrán un lapso de 50 días para promocionarse, que comenzó este 28 de diciembre y concluirá el próximo 15 de febrero.
Al igual que en los anteriores procesos electorales, los miembros de la COPARMEX abrirán las puertas de sus centros empresariales para conocer las propuestas de cada uno
SÍNDROME 47
UN TEMA CONSTANTE PARA LA CRUZ ROJA
Sin pausas, los accidentes mortales durante diciembre
ten de descansar y viajar lo menos cansados posible”, declaró.
GABRIELA SUSTAITA R epo R te R aEste martes la carretera Victoria-Monterrey se pintó de rojo con un trágico accidente en el cual tres personas perdieron la vida y entre ellos dos menores de edad.
Félix de la Cruz Rojas, encargado de la jefatura de servicios de los Ángeles Verdes en Tamaulipas, refiere que, tras el comien-
zo del periodo vacacional decembrino y el arribo de los paisanos, los accidentes han sido un tema constante.
Aunque la corporación sólo atiende los percances que se suscitan dentro de las áreas que forman parte de su jurisdicción, trasciende que diariamente se tienen reportes de uno a dos accidentes en carreteras. En la mayoría de los casos, señala que estos ac-
cidentes están asociados a factores humanos y al cansancio de los conductores.
“Hemos tenido muchos accidentes en carreteras, diariamente tenemos de uno a dos accidentes y el principal factor es el factor humano, las condiciones de manejo; el segundo factor que vemos es el cansancio, sobre todo en los paisanos que han estado recorriendo muchos kilómetros, por lo cual exhortamos a que tra-
En el caso de Victoria, mencionó que se tiene una alta incidencia de accidentes en la carretera Rumbo Nuevo, carretera Monterrey, carretera Victoria-Zaragoza.
De acuerdo con Protección Civil del Estado, durante la presente temporada decembrina los accidentes en carretera han aumentado un 35%.
Como resultado de estos hechos, más de 70 personas han resultado lesionadas y otras 10 han perdido la vida.
Buscan crear día especial; ahora para los trasplantes
SALVADOR LEAL LUNA R epo R te R o
Ante el pleno del Congreso, se presenta iniciativa que tiene por objeto establecer el día 26 de septiembre de cada año, como el “Día Estatal de Trasplantes en el Estado de Tamaulipas”, toda vez que a nivel nacional en propia fecha se celebra en México el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de generar conciencia y reflexionar sobre el valor de la donación.
la navidad es el top de la mercadotecnia para las marcas, porque se impacta a distintos públicos, además que esta temporada es de las más largas
Especialistas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) explicaron la mercadotecnia propia de la temporada navideña, que cada vez ocurre con más anticipación debido a la competencia entre marcas.
Este plantel del Campus Sur de la UAT difunde periódicamente en sus redes sociales contenidos en los que expertos universitarios abordan diferentes temas que pueden ser de interés para la comunidad.
En ese contexto, el Mtro. Jorge Milton Cavazos Ortiz dictó el tema “El correcto manejo de campañas publicitarias en épocas decembrinas”, donde destacó importantes puntos al momento de establecer los objetivos de una estrategia de publicidad para esta época.
Dijo que la navidad es el top de la mercadotecnia para las marcas, porque se impacta a distintos públicos, además que
esta temporada es de las más largas: “Se acaba agosto y ya vemos época navideña en algunas tiendas, las marcas ya buscan estrategias para las campañas. Y la lucha siempre es entre lo que quiere el cliente y lo que propone el diseñador gráfico o la estrategia de mercadotecnia”.
Explicó que, en vez de subrayar las bondades de su producto o servicio, lo que las marcas deben mostrar en su publicidad son los valores de fraternidad y generosidad, pues así lo exige la temporada.
El especialista de la UAT advirtió que una empresa no debería cambiar la identidad de su marca por la época, lo que debe hacer es ambientar la marca y darle una familiaridad navideña.
“Hay cafeterías internacionales que cambian el color según la época, pero no incluyen elementos a su identidad corporativa, porque los publicistas no quieren confundir a su mercado”, destacó.
Casandra de los Santos Flores, legisladora local, promotora de la acción legislativa, sostiene en su exposición de motivos, que los órganos y tejidos que se pueden donar después de la muerte son los siguientes: Riñón, corazón, hígado, páncreas, pulmón, intestinos, hueso, piel, córneas, tendones y válvulas cardíacas.
Actualmente hay miles de personas en lista de espera para un trasplante con el fin de mejorar su calidad de vida o seguir viviendo, sin embargo, las listas de espera están en aumento constante debido a la mínima cantidad de personas que expresan su deseo a ser donadores, sostuvo.
En México se tiene registro de trasplantes desde el año 1963, sin embargo, a pesar de tener una larga trayectoria de más de 50 años de realizar esta práctica, México ocupa el lugar 42 de 84 países en donación de órganos a nivel mundial, lo anterior demuestra que aún falta un largo camino por recorrer en la cultura de donación de órganos.
De acuerdo con datos arrojados por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), órgano regulador de procesos de donación y trasplantes, actualmente existen más de 19 mil personas de entre 1 y 80 años en espera de un trasplante, de los cuales el 43% corresponde a mujeres y 57% son hombres; las edades con mayor número de personas en lista de espera son entre 21 y 30 años con 22%, siendo los órganos con mayor demanda el riñón y la córnea, cuya estadística arroja el 58% y 38% respectivamente, del total de las personas en lista de espera.
A nivel nacional, los estados con mayor número de personas en la lista de espera son: Jalisco con 26%, Distrito Federal con 24% y Nuevo León con 1 0.8%.
En la mayoría de los casos, estos percances están asociados a factores humanos y al cansancio de los conductores, revelanFOTO: SUSTAITA DIARIAMENTE se tienen reportes de uno a dos accidentes: Cruz Roja.
Analiza la UAT nuevos enfoques del mensaje publicitario en Navidad
La Ciudad
Argu MENTA l A CFE ADE u D o DE MESES
Otra vez dejan sin luz a la Comapa por falta de pago
La oficina afectada instaló nuevamente una planta de luz externa para no interrumpir los servicios de cobranza a los usuarios
Gabriela SuStaita R epo R te R aEn la recta final del año, este miércoles la Comisión Federal de Electricidad (CFE) procedió a suspender una vez más el servicio de energía eléctrica a las oficinas centrales de la Comisión Municipal de Agua potable y Alcantarillado (COMAPA) de Ciudad Victoria a causa de un presunto adeudo de varios meses.
Pese a que hasta el momento la dependencia municipal no ha emitido información al respecto, desde muy temprana hora el personal procedió a instalar una planta de luz externa que arrendó en forma anticipada para no interrumpir los servicios de cobranza a los usuarios.
Este corte se da a práctica-
mente días después de haberse cumplido un año de que el Ayuntamiento de Victoria llevó a cabo la firma de un convenio de pago con la CFE para que se pudiera restablecer el servicio luego de 8 meses de estar operando con una planta de luz.
Al inicio de la actual administración municipal el monto de la deuda que recibió la Comapa era de aproximadamente 400 millones de pesos, de los cuales 103 millones son con la CFE. A raíz del convenio que se firmó con la empresa proveedora de energía, el Ayuntamiento tuvo que emitir un pago anticipado de millones pesos, acordando saldar el resto en 32 mensualidades de 3 millones de pesos cada una.
En relación a este tema, hace
algunos días el Consejo Administrativo de la Comapa aprobó un incremento del 25% a la tarifa del agua, el cual entrará en vigor a partir de enero del 2023. La justificación al incrmento fue que la COMAPA se encuentra en números rojos
JoSé luiS Ávila R epo R te R oEn la Oficialía Segunda del Registro Civil de Victoria se llevó a cabo el primer matrimonio igualitario en la capital, siendo el sexto en el Estado desde que se aprobó la reforma al Código Penal y con ello se validó la unión legal entre personas del mismo sexo.
La oficial del Registro Civil, Celene Castillo Casas, informó que el matrimonio fue entre dos hombres de 36 y 42 años de edad, y que se llevó a cabo sin ningún tipo de problema,
y no dispone de recursos suficientes para hacerle frente a las deudas que arrastra con la CFE, el INFONAVIT, el IMSS, lo cual ha generado que sea el Ayuntamiento quien termine absorbiendo dicha carga económica.
Exhorta Cruz Roja a no ‘tronar cuetes’
ni contratiempo.
“En nuestra Oficialía no hay otra solicitud, se atendió en tiempo y forma, se cumple con todos los requisitos que establece el Código Civil del Estado y vamos a proceder a llevar a cabo el matrimonio”, expresó.
El pasado 27 de octubre se aprobó la iniciativa en el Congreso del Estado y quedó establecido solamente que para contraer matrimonio únicamente tienen que ser mayores de edad, con ello se eliminó la cláusula de que fueran hombre/mujer, recordó.
Despiden a policía estatal y no le dan indemnización
El Poder Judicial Federal viene requiriendo a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSP) que informe porque dejaron de pagar la indemnización a un elemento de la Policía Preventiva Estatal que fue despedido injustificadamente en la administración estatal pasada, ello en cumplimiento a la sentencia 91/2021, que otorgó el amparo por haberse violado las garantías de seguridad jurídica y debido proceso, La juez Judith Alhelí Andrade Villafán, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Nuevo Laredo, acordó: “Téngase por recibido el escrito firmado electrónicamente por el autorizado de la parte amparista, mediante el cual manifiesta que la autori-
dad responsable no ha cumplido en los términos ordenados por el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito en Reynosa, esto es, que cumplió parcialmente, pues dejaron de pagarle de manera ilegal la cantidad de… sin justificar los motivos o causa para realizar dicho descuento”.
“En consecuencia, requiérase a las autoridades responsables Secretario de Seguridad Pública del Estado y Directora General de Recursos Humanos del Gobierno del Estado de Tamaulipas, ambas con sede en Ciudad Victoria, para que dentro del término de tres días, legalmente computados, informe a este juzgado, el motivo por el que dejaron de pagar al quejoso la cantidad de… y remita las constancias que justifiquen su actuar”.
Ven respiro a crisis económica en las ventas ‘de garage’
JoSé luiS Ávila
R epo R te R o
Ante la crisis cada día más evidente en la economía de los hogares victorenses, decenas de capitalinos se han sumado al comercio informal, pero en sus domicilios particulares, con la oferta de artículos personales y muebles en las llamadas “ventas de garage”.
No sólo es el motivo la inflación, sino también el desempleo que dejó como saldo la etapa de la emergencia sanitaria por la pandemia, que provocó el cierre de cientos de negocios y el despido de miles de trabajadores.
En su carácter de dirigente del tianguis de la colonia Américo Villarreal, Leopoldo Puen-
te dio a conocer que cada día es más frecuente ver cómo se instalan más vendedores en varias volonias de esta capital, pero además llama la atención que al lado de esas actividades se ha incrementado la aparición de ofertas de bienes en los domicilios, en las llamadas ventas de garage o de cochera.
Esta situación, dijo, ha llevado a muchas de esas a autoemplearse a través de ventas en calle, han habilitado sus cocheras personas afectadas por el cierre de negocios, a vender artículos que no sólo ya no utilizan como era la costumbre, sino en algunos casos inclusive se ponen a la venta ropa y mobiliario que aún utilizan, en un recurso extremo para conseguir un ingreso extra.
Atiende Cruz Roja más de 950 casos en vacaciones
La delegación estatal de la Cruz Roja en Tamaulipas informó que a comparación del periodo vacacional de diciembre del 2021, este año las atenciones han aumentado en un 5%, llevando ya un total de 956 servicios otorgados al corte del 27 de diciembre.
El coordinador de desarrollo organizacional, Hugo Velázquez Alcázar, detalló que el 48% de las llamadas de emergencia corresponde a personas cuya salud se ha complicado a causa de padecimientos diversos como diabetes, hipertensión, afecciones cardiacas y respiratorias. En lo que respecta al 52% de las atenciones restantes, trasciende que las situaciones sido variadas, pero son los choques y las volcaduras los que encabezan la lista.
“Tenemos un incremento de aproximadamente un 5% en la demanda de servicios con respecto a la temporada vacacional de diciembre del año pasado; ahorita llevamos 956 atenciones, de las cuales
494 han sido por enfermedad, 17 por personas golpeadas, 35 personas atropelladas, tenemos 186 personas atendidas por choque dentro de la ciudad, 23 heridos por volcaduras dentro de la ciudad y llevamos 42 atenciones ha personado por accidentes vehiculares en general en carreteras, además de 4 atención por quemaduras y 5 semiahogados”, precisó.
Aunque la demanda de servicios ha crecido en la mayor parte del Estado, Velázquez Alcázar puntualiza que es la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, seguido de Victoria y Reynosa, donde se tiene el mayor número de emergencias de día y de noche.
Anticipándose al aumento del flujo vehicular que se podría llegar a estar registrando este próximo 1 y 2 de enero en las carreteras por el regreso de los vacacionistas, la Cruz Roja ha tomado la decisión de reforzar las guardias con 30 ambulancias, 5 unidades de emergencias y un promedio de 100 voluntarios para dar atención a los reportes de emergencias.
Insisten en exigir al Municipio no expida más permisos para comercio ambulante
R edacción
La calle Hidalgo y la zona del Mercado Argüelles se encuentran saturados de ambulantes en estos momentos debido a que autoridades locales expidieron permisos nuevos, generando mayores problemas de movilidad, denunció Paulino Cortez, dirigente del comercio ambulante de la zona centro.
Asimismo, hizo un llamado al Gobierno municipal para que ya no expida permisos nuevos para comerciantes ambulantes, mismos que se están vendiendo en 100 pesos, ya que han ocasionado que se sobresaturen las calles de comerciantes, situación que no debería presentarse cuando la autoridad se comprometió a no expedir permisos nuevos en el primer cuadro de la ciudad, y está sucediendo lo contrario.
Los comerciantes ambulantes que tienen años trabajando en la calle Hidalgo y los de alrededor del Mercado Argüe-
lles, en especial por el 7 Juárez e Hidalgo, se encuentran muy molestos porque se están entregando muchos permisos nuevos a vendedores para que se instalen en ese lugar, pese a que ya se les había hecho la solicitud formal de que no se dieran más autorizaciones de venta en esa zona, ahora en el mes de diciembre se ha observado un aumento de nuevos comerciantes en el lugar.
El problema de la saturación de ambulantes en las calles comerciales más importantes de Victoria no es responsabilidad de las asociaciones de comerciantes, sino de las autoridades que en forma indiscriminada han otorgado los permisos, además de que aumentaron el costo de los mismos a 100 pesos, asimismo a comerciantes que tienen años ya no les dan permisos nuevos, lo cual es una incongruencia en relación a lo que sucede en estos momentos con el comercio ambulante de la zona.
Otro matrimonio igualitario en Victoria; ya suman seisFoto: Ávila EN LA OFIC IA LÍA Segunda del Registro Civil de Victoria se llevó a cabo el primer matrimonio igualitario en la capital DaviD ZÁrate CruZ R epo R te R o Ju E z FEDE r A l l E o T org A AM pA ro
Acusan venezolanos a Migración de retenerlos
Van rumbo a EU, los bajaron de la unidad en la que viajaban y señalan que por no darles la cantidad de dinero que les pedían los dejaron varios días encerrados
Jesús Cortez C orresponsalTAMPICO.- Una familia de venezolanos que viene huyendo de los problemas que hay en su tierra natal están pidiendo apoyo a los tamaulipecos para reunir dinero y llegar a su destino que es Estados Unidos, pues acusan a personal del Instituto de Migración de retenerlos y quitarles documentos y todas sus pertenencias, luego de que les exigieron cuantiosa suma de dinero y no se la dieron porque no tenían.
Los inmigrantes se apostaron en la Plaza de Armas y pancarta en mano apelaron al buen corazón que dicen tienen los mexicanos.
Se trata de Joselyn Grego-
ria de Cairi Jiménez y Juan Ángel Pavón Guerrero, familia de venezolanos, quienes señalan que hicieron los trámites correspondientes en Tapachula para cruzar por territorio mexicano y de allí cuentan que se trasladaron a la CDMX, en donde compraron boletos para viajar a Matamoros, Tamaulipas.
“El miércoles en la noche fuimos detenidos por funcionarios de Migración de Tampico en un retén fonde fuimos bajados de allí arbitrariamente de nuestra unidad de transporte, nos han quitado nuestro permiso, nos lo han botado, nos dejaron retenidos allí porque no teníamos una suma de dinero que ellos nos exigían,
Por concluir veda de la lisa y lebrancha en la Laguna Madre
GuillerMo Guerrero Martínez C orresponsalSAN FERNANDO.- Será el fin de año cuándo concluirá la veda de la lisa y lebrancha en el litoral tamaulipeco, donde afortunadamente dentro de este periodo no se ha tenido reporte de violación a dicha disposición.
De acuerdo a información de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), se explicó, que de acuerdo a lo establecido en el Diario Oficial de la Federación se indica que dicha prohibición de esta especie
de escama en la Laguna Madre inició el pasado primero de diciembre de este año y finalizará el último día del presente mes de este 2022. Con estas medidas se busca aprovechar sustentablemente esta actividad al permitir que las poblaciones de las especies tengan el tiempo necesario para reproducirse y dejar descendencia que permitan seguir explotándolas de manera sustentable en el futuro.
Recordó a los productores que es necesario realizar oportunamente las actualizaciones de inventario, por
cifra que no puedo decir porque es delicado decirlo, pero nos llevaron y allí nos tuvieron del miércoles de la semana pasada hasta antier que nos soltaron”, narró el hombre de 52 años, quien en Venezuela trabajaba como comerciante.
Juan Ángel cuenta que viaja con su familia compuesta por dos hijas, una de 13 años y otra de 11. Su esposa de 49 años de edad. “Una vez que nos soltaron nos fuimos a la terminal de camiones hemos dormido allí, ayer vinimos acá a buscar un refugio para quedarnos pero no había espacio, un señor de los buenos hijos de esta hermosa tierra de México ayer nos pagó un hospedaje, nos hemos quedado allí y ahorita estamos pidiendo apoyo, apelando al buen corazón y mucha gente se está solidarizando con nosotros para comprar boletos y seguir la ruta para llegar al destino que es EU, necesito
5 mil pesos mexicanos para comprar los boletos de aquí a Matamoros y seguir nuestro viaje”, indicó.
El hombre aprovechó los medios de comunicación para la compleja situación que viven en Venezuela.
“Le pedimos ayuda al mundo, la comunidad internacional que tomen en cuenta la situación en que se encuentra el pueblo migrante venezolano, Venezuela está secuestrada por una organización criminal internacional como lo es la guerrilla colombiana, el narcotráfico la guerrilla colombiana a través de los militares venezolanos el cártel de los Soles, la mafia rusa la mafia china llevando toda la riqueza de nuestro país, lo que es el oro, el petróleo, todo lo que consiguen aquí mercenarios del medio oriente, llevando todo el uranio que consiguen en Venezuela para hacer la bomba nuclear en Irán”.
Hay nuevo Delegado de la Guardia Estatal, zona sur
María de Jesús Cortez C orresponsalTAMPICO.- Baldemar Martínez Torres fue relevado en el cargo de Delegado de la Guardia Estatal en el sur de Tamaulipas y en su lugar entra José Enrique Plata González como subinspector en la misma dependencia y quien tendrá ahora a su cargo la seguridad en el sur de la entidad.
Así lo dio a conocer José Luis del Ángel Sosa, coordinador en el sur de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.
“Desde antes de que llegara ya teníamos contacto con él. Efectivamente, tenemos un cambio de delegado regional de la zona sur de la Guardia Estatal, es el Subinspector, Enrique Plata González es un elemento que tiene muchos años en la Secretaría, sabemos que los cambios se están dando, todos esos cambios y enroques son buenos”, expresó.
Del Ángel Sosa reconoció la
labor desempeñada por Baldemar Martínez Torres, el tiempo que estuvo al frente de la corporación policiaca.
“Baldemar ha hecho un excelente trabajo, ha hecho porque todavía sigue aquí en la zona, ha hecho un excelente trabajo en el sur estamos trabajando en coordinación todas las autoridades para este relevo y darle todas las facilidades al nuevo delegado regional de la zona sur de la Guardia Estatal”, indicó.
El coordinador de la Mesa de Seguridad en el sur, dijo sobre el mensaje que la sociedad civil manda a las autoridades que exhortan a Plata González a continuar con una estrategia de coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la vigilancia en el sur de Tamaulipas.
“Nada más que lo que ya ha hecho y de ahí para adelante fortalecer lo que se ha venido haciendo a lo largo de dos años”, recalcó el entrevistado.
Se desploma precio del aguacate en comercios
C orresponsalSAN FERNANDO.- Durante una visita realizada a tiendas de conveniencia, de vislumbra que el aguacate Hass, tuvo una notoria baja cuando meses atrás llegó hasta los noventa pesos por kilogramo.
Se dijo que uno de los productos considerados un lujo en los últimos años, vuelve a las mesas de los hogares, al ubicarse esta semana en los 25.90 pesos el kilogramo.
Se desconoce si la notoria baja en el precio de la codiciada fruta sea por sobreproducción o por otros factores económicos, pero esto hizo
que decenas de familias adquirieran el aguacate Hass, luego de meses de perma-
SERÁ el 1 de enero cuando quede concluida la veda de lisa y lebrancha en los campos pesqueros de la Laguna Madre.
lo que deben registrar el producto disponible en sus bodegas previo al inicio de la veda, lo que les permitirá comercializar normalmente su producción durante este lapso sin consecuencias legales.
Recordó que en este 2022
se registró la captura de más de 107 toneladas de lebrancha y 2 mil 685 toneladas de lisa; con la que se obtuvo un valor de producción superior a los 20.5 millones de pesos. La pesca de estas especies, se detalla, se lleva a cabo principalmente en
Exhortan a jóvenes clase 2003 a pasar por cartilla
GuillerMo Guerrero Martínez C orresponsalSAN FERNANDO.- Elementos de la SEDENA, adscritos a la octava zona militar, exhortaron a los jóvenes de la clase 2003, para que acudan a recoger la cartilla militar liberada.
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento José Francisco Hernández Santoyo, dijo que la en-
necer por las nubes en esta y otras localidades.
El precio del aguacate en esta y otras ciudades de la región superó incluso los 90 pesos el kilogramo, lo que ubicó la preciada fruta entre los productos de lujo, incluso por arriba de algunos ti-
trega de este importante documento se estará realizando los sábados y domingos de este mes de diciembre; son alrededor de 156 documentos los que se entregarán.
Los jóvenes que no acudan los fines de semana a la planta baja del Palacio Municipal a recoger el documento liberado, tendrán que acudir a la octava zona militar a solicitarlo.
pos de mariscos. Clientes de una conocida tienda del primer cuadro de la ciudad celebraron la considerable baja en el producto, ya que desde hacía mucho el precio del aguacate se había mantenido invariable, aún en tiempos de la pandemia.
Aprueba Cabildo ampliación de presupuesto del ramo 033
MADERO.- Durante la sesión de cabildo no. 451, se aprobaron ampliaciones y transferencias del techo financiero del ejercicio 2022 correspondiente a los recursos provenientes del Ramo 33.
En la reunión a cargo del secretario del Ayuntamiento Juan Antonio Ortega Juárez, se explicó el procedimiento aplicado. De tal forma que en lo referente al Fondo de Aporta-
ciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) 22 se aprobó un presupuesto modificado de 143 millones 180 mil 929 pesos.
Mientras que en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISM-DF) 2022, se aprobó la modificación del presupuesto, quedando en 48 millones 668 mil 385 pesos.
DES PUÉS de que la mayor parte del año el precio del aguacate se mantuvo llegando casi a los noventa pesos, bajó de manera considerable en tiendas de conveniencia.
Exhorta Cruz Roja a no ‘tronar cuetes’
María de Jesús Cortez C orresponsalTAMPICO.- Al acercarse ya la fecha de fin de año, en que mucha gente acostumbra a “tronar” cohetones, la Cruz Roja Mexicana delegación Tampico exhortó a la población a que si adquieren esos artefactos pirotécnicos los utilicen con precaución y siempre, si son niños, bajo la supervisión de algún adulto, pero de preferencia que no los utilicen.
Emmanuel Rocha Sánchez, jefe de guardia en la benemérita institución, informó que por fortuna en la Nochebuena y Navidad hubo menos servicios qué atender.
“La gente tomó medidas y
hubo menos servicios en la zona; sí atendimos accidentes automovilísticos y enfermos en casa, pero pocos y no graves”, indicó.
El jefe de guardia comentó que el accidente más recurrente ha sido los accidentes viales por pavimento mojado que es común en los días en que, aunado al frío, hay lluvia.
“Esto ha causado los accidentes, no tan graves, pero sí requieren la presencia de la ambulancia que en el lugar del accidente hacen la valoración médica a las personas y, aunque no requieren de traslado a algún hospital, sí necesitan la valoración”, explicó.
Sobre casos de hipertensión,
Busca el Congreso apoyar a personas con discapacidad
VíCtor torres
C orresponsalALTAMIRA.- Uno de los problemas que más se presentan en distintos puntos de la ciudad, son los cajones para discapacitados, destinados únicamente para las personas que sufren algún problema motriz, sin embargo, existe otro sector que requiere de los mismos.
Al respecto, la diputada local Consuelo Nayeli Lara Monroy, explica que analizan acciones para apoyar desde el Congreso a las personas con distintas discapacidades, que permita en determinado momento utilizar los estacionamientos o bien se puedan ampliar áreas.
“Es una solicitud muy recurrente de las personas que sufren dicho problema, pero
la situación
procedi-
mientos”.
Es por ello que desde el Congreso se busca que se amplíe el número de cajones de estacionamiento en las arterias, negocios y supermercados.
Pues, explica que en la actualidad son únicamente para aquellos que presentan una discapacidad motriz, pero también hay menores con autismo, con problemas visuales y otros más que entran en el rango de discapacidad y requieren de los espacios para estar cerca de las entradas o salidas.
Lara Monroy, establece que deberá adaptarse, por ello, se analizará el reglamento de Tránsito y Vialidad, además de otros relacionados al Desarrollo Urbano para cumplir el objetivo.
La finalidad, es que se pueda contar con más cajones y que sean utilizados por quienes lo requieren, es la inclusión que se necesita –dijo–, “Hemos avanzado en dicha materia, pero se requiere de más”.
y de que varios doctores los atiendan, sin establecer las causas, ya que los trámites se hacen de manera muy lenta, pide a las autoridades correspondientes actuar de inmediato.
Explica que su cuñado, ahora de 22 años, padece Trastorno Dismórfico Corporal, desde su nacimiento, pero, se ha encadenado otras enfermedades, como una bacteria en la pierna, que se extendió a su columna, que tendrá que ser amputada.
AÚN falta ver si venden o no los comerciantes del centro de Tampico en los últimos días del año.
Comerciantes vendieron 40% más durante fiestas navideñas
María de Jesús Cortez C orresponsal
TAMPICO.- En las compras para las fiestas navideñas a los comerciantes, al menos a los adscritos a la ARCIM, les fue bien y es que dicen que registraron un repunte en su actividad de hasta un 40 por ciento y confían en que la tendencia siga hacia arriba de aquí a fin de año.
Lo anterior lo dio a conocer
Plácido De Lerma Ávila, en su calidad de presidente de ese organismo.
“Nos fue muy bien, gracias a Dios, hubo un repunte importante a pesar de las condiciones del clima; calculo que un incremento de entre un 30 y un 40%”, señaló.
De Lerma Ávila expresó que entre los artículos con mayor demanda para las fiestas navideñas estuvieron los alimentos,
ropa, carnicería.
“Regalos, papelería, un poco de incremento en la venta de bolsas para regalos y cosas de esas; en carnicería hubo también incremento. En casi todos los giros”, añadió.
El presidente de la ARCIM confió en que el repunte de ventas de la pasada Navidad también se genere para este Fin de Año e indicó que existe seguridad tras implementarse un operativo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno, sin que se hayan registrado incidentes en ese sector.
de diciembre del año en curso.
Destacó que el día de mayor afluencia fue el martes 27 de diciembre, con el registro de 5,176 paseantes y 1,113 automóviles que ingresaron por los dos principales accesos al máximo paseo turístico, como son avenida Tamaulipas y avenida Álvaro Obregón.
Más de 22 mil visitantes en Miramar durante el invierno
VíCtor torres C orresponsal
MADERO.- Una afluencia de 22,144 visitantes ha recibido playa Miramar en lo que va de la temporada vacacional de invierno, contabilizándose, además, el ingreso de 4,779
vehículos y 16 autobuses tipo chárter, procedentes de diferentes estados de la República Mexicana.
Lorena Yolanda González López, directora general de Turismo, informó que dichas cifras corresponden al periodo del sábado 17 al martes 27
Sin duda, manifestó que los visitantes aprovecharon la mejoría de las condiciones climatológicas que se presentaron este martes para disfrutar del principal atractivo natural del sur de Tamaulipas.
El viernes 23 de diciembre fue el día de menor afluencia en playa Miramar debido a las bajas temperaturas que se presentaron provocadas por la entrada del frente frío No. 19, recibiéndose 225 visitantes y el ingreso de 50 vehículos.
Cabe hacer mención que, en playa Miramar se cuenta con personal de Protección Civil y guardavidas para prevenir cualquier incidente.
Denuncian desatención a enfermo en el Hospital ‘Rodolfo Torre Cantú’
VíCtor torres
ALTAMIRA.- Mirna Hernández es cuñada del joven Brandon Maximiliano, quien desde hace días se encuentra internado en el Hospital General “Rodolfo Torre Cantú”, al pre-
sentar una serie de enfermedades, entre ellas una bacteria que provocará la amputación de una extremidad, sin embargo, no ha sido posible que se practique la operación del corazón.
Cansada de la situación de ir y venir de un hospital a otro
Pero, ahora se le detectó un problema en el corazón, requiriendo de inmediato una operación en el Hospital “Carlos Canseco” de Tampico, pero no ha podido practicarse, pues, al parecer, no han tramitado una cita: “Hay negligencia del hospital”.
Esta situación ya causó malestar e impotencia entre los familiares, dice Mirna: “Ya necesita ser trasladado al hospital, Brandon se está prácticamente muriendo en la cama. Nos dijeron que no había ambulancia; después, que la cita. No entendemos”.
horas; asimismo se mantiene a disposición un albergue para abrigo y resguardo de familia, donde el municipio y el DIF
C orresponsalSAN FERNANDO.-
Frente a la emergencia por la onda gélida que prevalece, Protección Civil con el apoyo de personal de salud, instituciones, personal del Ayuntamiento local y del sistema DIF continúan con el operativo para brindar protección a la población más vulnerable a través de distintas acciones.
Se puso a disposición los teléfonos de las diversas instituciones para reportar
emergencias, a fin de que personal pueda acudir a domicilios y calles para auxiliar a personas con vivienda desprotegidas o en condiciones de calle o indigencia.
Las unidades de auxilio de Protección
Civil y equipo visitaron las colonias Benito Juárez, Emiliano Zapata, Bella Vista Norte y Américo Villarreal, recorriendo cada sector para brindar la ayuda, ya sea con despensas o frazadas.
El operativo se mantendrá en las próximas 24 o 48
Hasta el momento no se han registrado incidentes mayores, sólo de vialidad y por manejar con pavimento mojadoFoto: Cortez EMMANU E L Rocha Sánchez, jefe de guardia de la Cruz Roja Mexicana base Tampico.
Activan auxilio a familias por bajas temperaturas: PC
El m E rcurio
La tropa
Qué sería de los generales de cualquier ejército sin sus oficiales y la tropa?
Por geniales que sea o hayan sido, sin el apoyo y valor de quienes dejan o dejaron el alma en las trincheras, los nombres de esos personajes no perdurarían en la historia, para bien o para mal.
Es, como ayer lo mencioné en líneas similares, también el caso del periodismo, en donde mujeres y hombres, reporteros, fotógrafos, columnistas, jefes de información y de redacción, así como de los directores, escribieron historias que en algunos casos han llegado a ser leyendas en este oficio.
Valga este reconocimiento para traer al presente en estas modestas líneas, a quienes desde esos puestos fundaron y cimentaron medios de comunicación que con el trabajo de ellas y ellos se convirtieron en voces altisonantes de la sociedad, en índices acusadores o palmas que se batieron en un aplauso a quien se lo merecía.
En esta intentona de rendirles honores a esas figuras que en muchos casos no tuvieron reflectores que los hicieran
lucir, empiezo sin orden de ningún tipo y sólo normado por la estimación, el respeto y el reconocimiento profesional, a quienes recuerdo en estas filas, siempre con una disculpa por la involuntatia omisión de su trabajo.
Primero, siempre primero, los que se han adelantaron en el camino.
En confuso montón navegan en mi mente, no me atrevo ya a citar los medios para los que laboraron en la frontera, nombres como el de Primitivo López, Arturo Cantualla, Erasmo Salinas, Daniel Ulloa, Benjamín Tamez, Manuel González, Héctor Miguel Chávez y Jorge Rodríguez Treviño, quien después tomó a Victoria como su segundo hogar.
Victoria por desgracia ha sido pródiga en ser descanso eterno de periodistas tan brillantes como Luis Miguel Diez Cuán, Roberto Sepúlveda, Rubén Narváez, “El Negro” Pérez, Alberto González “El Niño”, Roberto Ibarra, Enrique Pedroza, Héctor González y Antonio de la Cruz; los dos últimos, víctimas de la delincuencia.
En el sur nadie olvida a Joaquín Botello, a José Luis Hernández Nava, Oscar Contreras Lartigue, Mario Morales, Eduardo Hernández Molar, Carlos Fernández, Aníbal Mu-
Jiménez, entre otros que escapan a las entretelas de mi magín.
Desaparecieron sus cuerpos, pero sus nombres y andanzas siguen vivos y sobreviven en mis recuerdos por el honor de haberlos conocido, aprendido algo de su talento y en varios casos trabajar al lado de ellos.
Duele evocarlos, pero frente a ese pesar surge la satisfacción de disfrutar aún de amigas y amigos como mi hermano de
Y que se sube la espuma en Coahuila
“Esto es como la cerveza, la vacías en un vaso y se le sube la espuma y con el tiempo va bajando y agarra su nivel”, decía Armando Guadiana sobre el hecho de que Ricardo Mejía, quien fue su rival en el proceso interno de Morena al gobierno de Coahuila, no le levantara aún la mano. Esto ocurrió apenas el pasado 23 de diciembre, y quien fuera elegido para ser postulado, todavía confiaba en lograr el apoyo de su adversario. Bueno, pues resulta que no ocurrió así y que, en vez de bajar, la espuma subió, porque ayer más de la mitad de los integrantes del Consejo de Morena en la entidad, afín al subsecretario de Seguridad, decidió desconocer la encuesta que realizó la dirigencia nacional y exigir que ésta se repita pero tomando en cuenta a un Consejo Estatal de Elecciones. Así que en el proceso para Coahuila la espuma del conflicto no baja.
Sube y sube.
E m Pi EZA l A li B r E Promoci ÓN
Nos dicen que mientras varios celebraban la entrada en vigor de las llamadas vacaciones dignas, tras su publicación en el Diario Oficial, otras páginas de la misma publicación más bien generaban cierto recelo. Y es que resulta
E l M E rcurio
que ayer también se promulgaron algunas de las reformas del llamado Plan B. “No constituyen propaganda gubernamental las manifestaciones de las personas servidoras públicas que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas”… “Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público que realicen las personas servidoras públicas, conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, difundida en cualquier formato de manera gratuita”, se establece en la fracción VIII del artículo 4 de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ya también en vigor. Uf.
E l BA l AN c E DE mo N r EA l
Y el que hizo un balance de lo bueno, lo malo y lo feo de 2022 fue el senador Ricardo Monreal, quien, como es sabido, no está entre las “corcholatas” oficiales. Lo anterior viene a cuento mencionarlo, nos hacen ver, porque si bien entre lo bueno incluyó el desempeño de la economía que “no se estancó”, el manejo de las finanzas, los programas sociales del gobierno y la inversión en obras de infraestructura, no se calló en lo que consideró malo. Por ejemplo, la
Hernández en cuyo periódico he pasado gratamente gran parte de mi vida profesional; Luis Arturo Luis, Efraín Klérigan, Héctor Sandoval, Ana Luisa García, Benito García Islas, Carlos López Arriaga, Daisy Herrera, Reyna Luna, Francisco Rubio, Ramón Mendoza, Rosy Zertuche, Francisco Cuéllar, Celeste Alba Iris, Salvador Leal, Jorge Zamora, Itzchel Moreno, Oscar Pineda, Alejandra Uribe, Carlos Peña,
inseguridad que, dijo, “sigue causando estragos”. Mencionó el hecho de que en la información oficial haya delitos a la baja, pero aclaró que la gente se siente más insegura y preocupada e hizo alusión al gasto cada vez mayor que la gente hace para sentirse más segura. Los homicidios a la baja, agregó, “se diluyen por la barbarie del crimen organizado que avanza en control territorial, por la extorsión, el cobro de piso…” Lo segundo malo, a juicio del zacatecano, fue la “sucesión adelantada”, donde “se han derrochado recursos públicos o privados de manera ilegal”.
r EVE r SA EN l A c NDH
Con la novedad de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que encabeza Rosario Piedra, contrario a como ocurre en otras ocasiones, esta vez sí escuchó las críticas de quienes cuestionaron los perfiles que propuso para integrar el Comité Técnico que habrá de evaluar a los aspirantes a ocupar el cargo de consejero del INE. Ayer, la comisión informó que analiza una nueva propuesta para presentarla en lugar de la de María del Socorro Puga, sobre quien llovieran señalamientos por ser afín al partido Morena y por carecer de conocimientos en materia electoral —y en cambio sí tener una formación destacada en “yoga de la risa”—. “No seremos nosotros tiene enrarezcamos es proceso trascendental para el país”, refirió. El organismo también indicó que con el nuevo perfil que propondrá a la Junta de Coordinación Política de San Lázaro busca evitar suspicacias y abonar a la confiabilidad y transparencia la nueva integración del INE.
mol EST i A DE cu EVAS
Nos cuentan que a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, le incomodó la nota que
El intermedio de la vida
En este paso intermedio de la vida, donde se quisiera estar más liviano para contrarrestar el efecto de la lentitud que nos obliga a ir más despacio, porque el tiempo nos está descontando los excesos del pasado; respirar profundo nos queda, para mantener la energía que nos permita mantener el estándar de la calidad de vida, de los que aspiramos a tener un envejecimiento saludable.
Es en este paso intermedio, donde se pone en evidencia la paulatina pérdida del control de las respuestas sentimentales, tiempo en el que se ríe poco y se llora con la facilidad, así, con la misma con la que llora un niño, que busca satisfacer lo que le causa ansiedad, por no explicarse la manera en que los demás responden a nuestras preguntas, que por cierto, muchas de las veces les parecen necias, les parecen tontas, tiempo donde es fácil ofenderse por malinterpretar las intenciones de los demás, donde la vista y el oído nos confunden y desesperan, tiempo en el que se quiere escuchar mejor y se desea ver con toda claridad, pero como suele ser de manera natural, tenemos que aceptar, que poco a poco se le va diciendo adiós a lo que nos mantenía en plena comunicación con los demás.
En esta etapa intermedia de la vida, se nos va quitando lo valiente, porque antes enfrentábamos de frente a la adversidad, pero ahora nos convierte en cobardes, porque el miedo aparece sin el disfraz del audaz que a todo retaba, incluso a la muerte.
En este intermedio obligado, buscamos en las miradas de lo que deseamos el mismo brillo que encendía el tremendo fuego que no podíamos apagar, porque la verdad, no queríamos hacerlo, no importaba que nos consumiéramos en lo que pensamos era amor y resultaba ser la tentadora chispa de la pasión, que por cierto, no llegaba a despertar en el corazón, lo que siempre se buscaba con desesperación, porque querer es muy fácil, pero amar es otra cosa.
Mas, hay en el intermedio de la vida, una maravillosa oportunidad, la de conocer el verdadero valor de la existencia misma, porque de evolucionar a la etapa espiritual, podrás encontrar el camino para llegar con tal pureza a tu destino, donde lo que parecía ser el final, resulta ser el principio.
En esta transición que nos asusta, de despertar a la realidad que te espera, podrás ver que la luz que no se apaga, es tu fiel guía para encontrarla felicidad.
C orreo ele C tróni C o : enfoque sb C @ hotmail C om
Javier Terrazas, Raúl Terrazas, Tello Montes y tantos más que no tengo espacio para agradecerles que me conserven como amigo.
Dejo como cierre a mi actual casa editora, El Mercurio, con un afectuoso saludo a su Director General, Antonio Villarreal Saldívar. Ha habido malos, buenos y excelentes momentos, pero en todos ha dominado el respeto y la entrega a nuestra tarea personal y social. Ha sido y es una cálida experiencia laborar en este espacio.
A todos mis amigas y amigas que omito por mi ya flaca memoria y a quienes no incluyo en estas líneas porque laboran en otras trincheras pero son depositarios de mi afecto, les deseo para el 2023 no sólo el mejor año, sino que sea el inicio de la mejor etapa de sus vidas.
Un abrazo a todas y a todos. ¡Felicidades! t witter : @ laberintos hoY
publicamos ayer en este medio, en la que se refleja un importante crecimiento de delitos contra las mujeres en esta demarcación. Cuevas intentó escurrir el bulto y ubicar las responsabilidades del flagelo en otra parte. Alguien debería aclararle que en nuestro país hay tres niveles de gobierno y que cada uno de ellos tiene una función en materia de seguridad. A las alcaldías les corresponde la prevención de los delitos, lo que se logra en buena medida con la policía de proximidad. Y si no, que le pregunte Cuevas a los alcaldes aliancistas que sí han logrado reducir la incidencia delictiva. Tiene a un par de ellos de vecinos, así que no tendría que ir muy lejos. La administración central —nos recuerdan— ha demostrado con cifras que ha hecho bien su tarea.
mc : ¿N o Q u E Pu EDE S olo ?
Quien se quedará al margen del agarrón en puerta por una senaduría es Movimiento Ciudadano, pues no registró candidato a la elección extraordinaria. Al cerrarse el registro, sólo quedaron apuntados Imelda Margarita Sanmiguel, de la alianza PRI-PAN-PRD, José Ramón Gómez Leal, de Morena-PT, y Manuel Muñoz Cano, del PVEM. El partido de Dante Delgado se ha negado sistemáticamente a celebrar alianzas con otras fuerzas desde el 2018, pero esta vez su “fuerza propia” no le alcanzó para postular a alguien competitivo. En lo que respecta a los que sí se registraron, se espera un gran agarrón por ese escaño que quedó vacío tras una serie de circunstancias, algunas desafortunadas. Aunque hay tres candidatos, todo mundo sabe que se tratará de una competencia parejera, es decir, sólo entre dos caballos. Un lugar en el Senado es muy importante, en la víspera de la contienda electoral del 2024, nos comentan.
: Agencia Reforma, Sun AP, Mexsports
>
> Re PR e SentA nte en MéxiC o:
Medios Masivos Mexicanos, teléfonos: 5-74-90-92, 5-74-94-03,5-74-20-43
Medios Masivos de Monterrey S.A. de C.V., teléfonos: 3-63-16-43 y 3-63-57-94
> Precio por ejemplar atrasado: $20.00
>Reserva de derechos del título no.04-2002-103010401700-101
educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo”
Arrancan campañas JR y Muñoz con deslindes
An A l uis A gAR cí A g .No hay plazo que no se cumpla, y este miércoles
28 arrancaron las campañas político-electorales con tres candidatos y sus respectivos suplentes. En su primer encuentro con la prensa Manuel Muñoz Cano por el Partido Verde y JR José Ramón Gómez Leal por Morena formularon sus propuestas, mientras que la carta azul, Imelda Sanmiguel Sánchez, se rezagó al no circular oportunamente ningún mensaje en torno a cómo y dónde inició su programa de acción.
Ni “luces” del comité de campaña de la candidata, y aunque no es responsabilidad del “Cachorro” Luis René Cantú, en su calidad de presidente estatal del PAN, si debió entrarle al quite ante la importancia del caso. Por lo pronto empezó mal la diputada con licencia y el PAN envió las primeras señales de lo que debiera ser su primer capítulo de reconstrucción tras la estrepitosa derrota sufrida este año al perder la gubernatura.
Ya por la tarde nos enteramos de que la susodicha candidata inició su labor de proselitismo en Nuevo Laredo, su lugar de residencia y en virtud de que el escaño ganado en el Congreso local corresponde al segundo distrito con cabecera en ese municipio fronterizo.
Por lo que respecta a la propuesta de Gómez Leal, que llevará a cabo de ganar el escaño
del Senado de la República por Tamaulipas en disputa, es canalizar su trabajo legislativo en los temas de migración, seguridad, comercio exterior y bienestar social. Se comprenden estos temas por la naturaleza de su origen fronterizo y su antecedente de Delegado de la SEBIEN.
EL ASEDIO DE LA PRENSA A JR
Sin embargo, José Ramón fue más asediado por la prensa por sus nexos familiares con el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que es su cuñado (esposo de su hermana), que por su propuesta legislativa.
La realidad es que existe un distanciamiento entre ellos desde hace varios año, pero este es y será el talón de Aquiles que los adversarios de JR aprovecharán para debilitarlo como candidato, correr la versión de que es más de lo mismo, o la continuidad, etc., aunque no lo sea. La parte buena de que este tema aflore desde ahora, es que permite, lo que en política electoral se llama “vacunarse” oportunamente.
El candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas” lleva como suplente a Indira Paola López Carreto, hija del doctor Faustino López Vargas, QEPD, y cuya curul vacante es por la que se compite en esta elección extraordinaria.
QUE REGRESEN LO ROBADO A LOS TAMAULIPECOSPor lo que respecta a Manuel Muñoz Cano, quien lleva como suplente a Ricardo Espinoza,
la propuesta para integrar su agenda política, tiene anotados los temas de salud y medio ambiente, aunque su declaración de integrar una comisión investigadora para hacer que se regrese lo robado a los tamaulipecos, es un acto que puede promover como ciudadano, en virtud de que el Senado, como la Cámara de Diputados, no tienen funciones de Ministerio Público, pero dicha comisión puede ser un aval moral para impulsar un propósito, en este caso el arqueo a las finanzas estatales.
Esta pretensión de todas maneras es una forma de presentar algo de lo que pueden esperar los electores de Muñoz Cano.
También refirió que piensa colocar en la agenda de medios el tema de la Comisión de la Verdad, que como usted sabe, si bien se trata de un órgano oficial temporal, que tiene como objeto constatar la autenticidad de hechos (pero no
La garantía del constitucionalismo militar
Las tensiones que se reproducen y escalan dentro de algunos países latinoamericanos, como consecuencia de inestables alternancias entre izquierdas y derechas en el poder, han replanteado la necesidad del compromiso de los ejércitos con el marco constitucional. Lo estamos viendo en estos días en Brasil, donde tanto el Comandante en Jefe, Marco Antonio Freire Gomes, como el próximo Ministro de Justicia, Flavio Dino, han debido reiterar y prometer lealtad a la Constitución de 1988.
El golpismo, como hemos señalado en estas páginas, adopta nuevas formas en
toda América Latina y el Caribe. Formas nuevas, en términos de prácticas y discursos, que es preciso entender como verdaderas mutaciones o metamorfosis. No como meras modalidades de un viejo y mismo golpismo, heredado de las derechas anticomunistas de la Guerra Fría. Aún así, el viejo paradigma del constitucionalismo militar vuelve a aparecer como exigencia regional.
En países como los del Cono Sur, donde aquel golpismo produjo dictaduras militares de seguridad nacional, que asombrosamente preservan cotos de memoria favorable en parte de la población, vuelve a circular la demanda de lealtad consti-
La coach
Amo los finales…
Los amo porque son prueba fidedigna de que hemos hecho, aprendido, conocido, experimentado, trabajado y vivido algo, los amo porque concluyen una idea, un sentimiento, un deseo, una búsqueda… y los valoro por lo que dejan siempre a su paso, un enorme agradecimiento y un principio… y amo también los principios… su planeación previsible y sus obligados imprevisibles. He aprendido, incluso, a amar la incertidumbre, lo que escapa a toda lógica, a toda previsión, lo que ofrece ese toque de locura, esa oportunidad de que el destino meta mano y nos saque de las zonas de confort y nos obligue a replantearnos la vida.
Y sí… C’est fini 2022. Por eso hoy le invito a hacer un breve resumen de lo aprendido, pero, sobre todo, a que enumere aquellas cosas con las que decide quedarse y con las que no, me refiero a sus pensamientos, sus sentimientos, sus emociones, sus hábitos, sus compañías, sus proyectos y sociedades. Piénselo bien, ésta es su oportunidad de darles un buen cierre y prepararse para un nuevo comienzo, y le diré más, si puede resumir sus deseos de las 12 uvas a 3 realistas que dependan sólo de usted, mejor. No necesitamos tanta presión ni tanta banalidad, atragantarse los deseos no es buen augurio para nada ni nadie. Los deseos hay que gozarlos, disfrutarlos, sentirlos y celebrarlos.
Le propongo cambiar la diná-
de carácter judicial), si pueden investigar abusos de los derechos humanos que se hayan cometido, incluso a lo largo de varios años. Sobre su relación con el ex gobernador Eugenio Hernández, no negó su amistad con él y mencionó que fue su jefe, pero insistió en dejar claro que no se debe a nadie, ni tiene padrino político. La verdad es que en lo personal nos sorprende esta postura porque pudo haber obtenido mejor respuesta del electorado dejando pensar, lo que de manera natural se ha formulado en la conciencia tamaulipeca: Que la participación política de un “geñista” era el principio de un proyecto político.
Pero es obvio que Muñoz Cano teme que precisamente ese sea motivo de que desde las alturas se le cierre el camino a su proyecto y se dificulte el propósito de hacer despegar al PVEM de su bajo récord electoral.
tucional de las élites militares. Lo mismo en el bolsonarismo, que en flancos extremistas de la oposición a los gobiernos de Argentina y Chile, ha habido brotes recientes de mentalidad golpista.
No hace mucho se atentó contra la vida de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires. En días pasados fue detenido, en Brasilia, el empresario George Washington de Oliveira Sousa, que trató de detonar material explosivo con el fin de “crear caos” en la capital del país. La idea era aprovechar las manifestaciones bolsonaristas, alentadas por la plena falta de reconocimiento oficial de los resultados electorales, para impedir la toma de posesión de Lula da Silva por medio de un estado de emergencia militar. Oliveira de Sousa habría estado en contacto con líderes bolsonaristas acampados frente a diversos cuarteles militares del país. A contrapelo de la ambivalencia del propio Bolsonaro, declaraciones del general Freire Gomes han caído como un balde de agua fría en las bases extremistas de derecha y, también, en franjas de la vieja jerarquía militar, donde en los últi-
mica, hacer lo que nunca haya hecho, eso que le llene el corazón, eso que le dé paz mental, eso que le reconforte, eso en lo que usted crea y le haga sentir diferente, eso que le otorgue un buen recuerdo y eso que le identifique… Usted sabrá esa necesidad, esa ilusión, ese deseo, hágalo… Y enfóquese en elegir tres proyectos que le enriquezcan, que sean sólo suyos, ésos que pueda mantener en secreto, en la intimidad, ésos que sólo le necesiten a usted para realizarlos y comprométase con esas elecciones.
Trace una meta, sus objetivos a corto, mediano y largo plazos, realice un cuadro de porcentajes medibles y reales, de un tiempo sin prórrogas para cada uno, y enfóquese en esa planeación. Después, haga una lista de todas las habilidades, hábitos y capacidades que tiene a su favor y cuáles en contra, y trabaje profundamente en estos últimos. Hile ambos proyectos, escríbalos y téngalos en un lugar visible.
Tome en cuenta también lo siguiente, sus metas pueden cambiar, si lo hacen, que sean siempre
Una de las ventajas del comercio exterior es que expande los mercados, tanto para vender (exportaciones) como para comprar (importaciones), haciendo posible un mayor crecimiento económico (vuelve a aparecer el tema), relacionado con la producción de satisfactores, la creación de empleos, la generación de ingresos y las posibilidades de alcanzar un mayor bienestar, fin de la economía: vivir mejor.
De las dos caras del comercio exterior las importaciones son el fin y las exportaciones el medio. Con lo que exportamos satisfacen sus necesidades los extranjeros. Con lo que importamos las satisfacemos nosotros. Supongamos que la única fuente de dólares, necesarios para pagar las importaciones, son las exportaciones. Siendo el caso, antes de importar, importaciones que pagamos con dólares, debemos exportar, exportaciones que nos pagan con dólares. Las exportaciones son el medio para obtener los dólares para pagar las importaciones.
¿Cómo vamos en materia de comercio exterior? Íbamos bien. Vamos mal.
En septiembre alcanzamos, en exportaciones, con 52,338 millones de dólares, el máximo histórico mensual. En octubre bajaron a 49,275 millones para subir a 49,311 millones en noviembre, 3,027 millones de dólares por debajo del máximo histórico mensual, 5.78 por ciento.
En agosto logramos, en importaciones, con 56,168 millones de dólares, el máximo histórico mensual. En septiembre bajaron a 53,233 millones, en octubre a 51,287 millones y en noviembre a 49,407 millones, 6,671 millones de dólares menos que el máximo histórico mensual, 12.04 por ciento.
Con relación a los máximos históricos mensuales, tanto exportaciones como importaciones han bajado, lo cual es preocupante, más las importaciones (12.04 por ciento), que las exportaciones (5.78 por ciento), lo cual es más preocupante porque, entre otras cosas, apunta a la desaceleración de la economía mexicana (que se espera crezca 2.90 por ciento este año, 0.92 en 2023 y 1.74 en 2024, según la encuesta de diciembre, del Banco de México, sobre las expectativas de los economistas del sector privado), menor crecimiento que afecta a la creación de empleos, la generación de ingresos y las posibilidades de bienestar.
El debilitamiento del mercado externo puede compensarse con el fortalecimiento del mercado interno, tema recurrente en México, fortalecimiento que, si ha de hacerse correctamente, lleva tiempo, porque supone esta secuencia: (i) aumentar, consecuencia de tener una economía más segura y más confiable, consecuencia de tener Estado de Derecho, la confianza de los empresarios, tanto nacionales como extranjeros, para que directamente inviertan más; (ii) aumentar, consecuencia de más confianza empresarial, las inversiones directas; (iii) aumentar, consecuencia de más inversiones directas, la producción de bienes y servicios, la creación de empleos y la generación de ingresos; (iv) aumentar, consecuencia de más empleos y más ingresos, la demanda de bienes y servicios, secuencia que, por una u otra razón, no logramos concretar, mucho menos con la magnitud y la permanencia que se requieren. Un dato: el nivel de inversión directa en instalaciones, maquinaria y equipo, en septiembre pasado, fue similar al de noviembre de 2013. ¡De 2013!
mos meses se han hecho llamados explícitos para que la Corte Suprema no absuelva a Lula da Silva, a pesar de su elección presidencial.
El reto del nuevo gobierno de izquierda en Brasil será enorme. Antes que satisfacer alguna demanda de equilibrio geopolítico regional o, incluso, de tratar de relanzar foros de integración como Unasur o la Celac, el gobierno de Lula deberá asegurar la lealtad constitucional del ejército. Se trata de un regreso a las bases jurídicas de las transiciones democráticas de hace cuatro décadas que, de tener éxito en Brasil, promete buenos augurios para la consolidación democrática en el sur del continente.
para mejor y, como le mencioné, habrá cosas que pueda prever, otras que no, encuentre respuestas y siga adelante, sea flexible. Abrace la incertidumbre, no le tema, tómelo sólo como una experiencia más y procure quedarse únicamente con lo aprendido, siga adelante. En caso de error, recalcule; en caso de falta de motivación, salga a caminar, respire hondo y vuelva a su plan y, en caso de ser necesario, también recalcule.
Y lo mejor de todo, priorícese, escuche las coincidencias entre su razón y sus emociones, sea coherente con sus ilusiones y lo que merece, no se quede con lo que le resulte cómodo, eso le incapacita para ser mejor y tener lo mejor, véndase caro, aprenda a poner límites a sí mismo y a los demás, pase más tiempo a solas, descanse lo suficiente, aliméntese bien, reduzca sus vicios, ejercítese, lea 20 minutos al día, agradezca cada mañana y cada noche y, ante todo…, hágalo a pesar del miedo; ría, abrace, disfrute de un buen cuerpo a cuerpo, baile, cante, festeje, celebre, brinde y apasiónese por sus finales y sus principios, y
nunca, por ninguna razón, permita que la tristeza le invada más de un día, tenga siempre un lugar favorito que le resguarde, un incondicional que le contenga, le motive y le impulse, alguien a quien amar profundamente, algo a qué dedicarse en sus tiempos libres, algo que le dibuje una sonrisa, algo que le haga sentir vivo, que le afiance, que le defina, que le otorgue libertad y sentido de evolución.
Y nunca dude de usted, de sus capacidades, de su pertenencia, de sus valores, de todas aquellas cosas que le hacen diferente a los demás, respete sus procesos, sus tiempos, sus formas si le funcionan, aléjese de los juicios y las críticas personales, de las falsedades, las verdades a medias, los amores superficiales, las relaciones parciales, del control absoluto, de la perfección, de la intolerancia y de la violencia en todos los sentidos. Abra sus brazos, su mente, su corazón y viva, viva su mejor versión y disfrute de sus nuevos comienzos. Como siempre, usted elige. ¡Felices finales, felices comienzos…, felices vidas!
Asegura PT que aportará 40 mil votos a Gómez Leal
R epo R te R oMás allá de los 40 mil votos que el Partido del Trabajo (PT) aportará a la candidatura de José Ramón Gómez Leal en esta elección extraordinaria, el objetivo es incentivar a más gente a salir a votar este 19 de febrero próximo, adelantó Ar-
cenio Ortega Lozano.
“Más allá de la aportación que hará la militancia y demás seguidores del PT en Tamaulipas que son unos 40 mil votos, lo importante es incentivar a la gente a que participe en este ejercicio democrático”, apuntó.
El comisionado nacional del PT en Tamaulipas indicó
que la necesidad de apoyar la realización de una campaña de promoción del voto entre a población es muy importante, por eso se aplicará un esquema de difusión, para qua elección extraordinaria de senador se caracterice por participativa.
“Acuérdense que venimos de una elección donde los tamaulipecos se distinguieron por ser los más participativos en es el proceso de unción del actual gobierno, fuimos los más votados en nuestra formula y eso hay que buscar que se repita”.
Lo anterior luego de que la última elección extraordinaria que se realizó en Nayarit, en el 2021, solamente alcanzó un nivel de participación de la población cercana al 15 por ciento.
“Necesitamos estimular la participación de la gente, exhortarla a que emita su voto, afortunadamente en la última contienda de gobernador, Tamaulipas fue uno de los estados donde se registró la mayor votación y esperemos refrendarlo el 19 de febrero”, aseveró.
Juez obliga a tribunal laboral a atender pendientes desde 2019
El Poder Judicial Federal obligo al Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios (Tcatsem) a desahogar una prueba de informe de autoridad y una inspección ocular en Tampico, ello en cumplimiento a la sentencia 940/2019, que otorgó el amparo, ya que al no hacerlo desde el 14 de febrero del 2019, se violo la garantía constitucional de justicia rápida.
El juez Fernando Ureña Moreno, titular del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Victoria, acordó: “Se tiene por cumplida parcialmente la sentencia de amparo dictada en el presente juicio. Se ordena el archivo del presente asunto como totalmente concluido. Notifíquese; y, personalmente a la parte quejosa y tercero
interesado; y, por oficio a la autoridad responsable”, esto después de que la autoridad laboral dio pruebas de haber cumplido lo establecido en la orden federal.
La sentencia emitida el 6 de junio del 2019, otorgo el
amparo para que el Tcatsem, dicte las medidas necesarias a fin de lograr el desahogo de la prueba relativa al informe de autoridad a cargo del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (Ipsset); y tomar las medidas necesarias para lograr el desahogo de la inspección ocular que deberá llevarse a cabo en… es decir, para que envíe el exhorto correspondiente”.
záRate CRuz R epo R te R oLa Segunda Sala Colegiada Civil y Familiar del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) no analizó la totalidad de la pruebas en una apelación, ante la existencia de agresión física y mental a infantes por su padre en un juicio de custodia, por lo que mediante la ejecutoria 276/2021, magistrados federales otorgaron el amparo a la madre, para que analicen y valoren todo el material probatoria emitiendo una nueva resolución.
El magistrado Mi-
guel Ángel Mancilla
Núñez, presidente del Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Decimonoveno Circuito en Victoria, dio a conocer la ejecutoria en la que se determinó que, era
necesario que la Sala analizara y valorara las pruebas ofrecidos y determinara si los mismos son suficientes para demostrar que efectivamente los menores están mejor viviendo con su padre, y no quieren convivir con su madre por los malos tratos que de ésta reciben, o si, son aconsejados e intimidados por el padre para que no quieran convivir con ella.
El 8 de abril del
2021, la Segunda Sala Colegiada Civil y Familiar del STJE, emitió sentencia de recurso de apelación, confirmando la sentencia del 28 de octubre de 2020, dictada por el Juez Segundo Familiar de Nuevo Laredo, que concede la guardia y custodia definitiva al padre y condenado a la mujer a pagar el 50 por ciento de sus ingresos como alimentos, la afectada recurre al juicio de amparo.
Piden diputados cuentas de cuotas a Alcalde de Reynosa
leal luna
Se exhorta al presidente municipal de Reynosa, Tamaulipas, a fin de que remita a este Honorable Congreso del Estado un informe detallado y pormenorizado de la recaudación que ha tenido ese municipio con motivo de las multas de tránsito impuestas desde el primero de enero del 2022 hasta la fecha de la recepción del presente punto de acuerdo, así como del destino de dichos recursos obtenidos, particularmente a partir del mes de marzo del año que transcurre.
Myrna Edith Flores Cantú, diputada local, indica en su exposición de motivos que “tal y como lo hemos expuesto desde esta Tribuna, en Tamaulipas la seguridad vial y de tránsito corresponde a los municipios, de acuerdo con la fracción
VIII
hemos señalado, esta facultad, en muchas ocasiones es susceptible de ser utilizada en contra del ciudadano y constituye una oportunidad propicia para la aparición de actos de corrupción”, enfatizó.
Al respecto, “en meses pasados las y los diputados del Partido Acción Nacional tuvimos conocimiento de que, en el municipio de Reynosa, se estaban llevando a cabo una serie de abusos por parte los agentes viales de dicho municipio; se nos refirió que fueron implementados ‘operativos de caza’ por parte de los agentes viales, quienes instalaban retenes para actos de molestia innecesarios en contra de los conductores con la finalidad de imponer multas de tránsito a como dé lugar”.
Todo esto derivado de la aprobación de una comisión del 10% a los agentes de tránsito sobre cada multa pagada por las y los reynosenses desde el pasado mes de marzo de este año por el Cabildo del Ayuntamiento
Magistrados del STJE ‘se hacen patos’ con pruebas sobre una custodia de menorPA LACIO Judicial Victoria.
Autos
OPORTUNIDAD: SE TRASPASA CONCESIÓN, AL CORRIENTE, SIN CARRO, EN SITIO GRANDE TOREO. (16 ANAYA Y OLIVIA RAMÍREZ). TEL. 834 167 93 29.
Bienes raíces, venta
¿Quieres vender tu casa pero todavía le debes a INFONAVIT? Llámanos sin compromiso, nosotros te asesoramos. Inf. 834-167-56-22 y 834-256-19-94.
Se vende departamento en fraccionamiento Adelitas (a media calle de Paseo Aventa y Cinépolis) en tercer piso. Tiene detalles, se puede negociar. $450,000= Inf. 834-167-56-22 y 834-25619-94.
Vendo 3 terrenos, 200 mts2 cada uno. Todos los servicios. Barrio El Jicote, Tula, Tam. $200,000= cada uno. Tel. (442)1561768.
VENDO TERRENO TODO BARDEADO Y AL CORRIENTE 7 ALLENDE Y ABASOLO 8348539301
Bienes raíces, renta
Rento casa, fracc. Villarreal, 16 Sierra Morena. Tel 8342532537.
Rento casa. 3 recámaras, sala, comedor. Boulevard Hombres Ilustres. Equipada. Inf. 8342532537.
Rento casa. Col. Mainero a estudiantes o matrimonio cerca UAT, IMSS y Zona Centro. 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, boiler. Cel. 8342238499. Cuenta con un mini Split en una recamara. $6,000=
Rento recámara amueblada céntrica, A/C, internet, agua caliente, refrigerador, T.V. cable. Tel. 8343050561.
Se renta local para oficinas, amplio estacionamiento, 22 Guadalupe, Zona Centro. Inf. 8999500770.
Máquinas
Se remata máquina celorio para hacer tortilla con batidora y extractor. Todo por $36,000= pesos. Inf. 8342583649.
Servicios del Hogar
Empleos
Empresa importante busca Contadora con experiencia. Informes 8120277778.
Se busca señora para quedarse en casa en Brownsville, Texas en horario de Lunes a Viernes. Requisito tener visa vigente. Inf. +1 (956) 592-2296.
Solicito muchacha para limpiar un departamento. De 2 a 3 días. Sin problemas de horario. Boulevard Hombres Ilustres. Inf. 8342532537.
Se renta casa nueva. 2 recámaras sin muebles, con clóset. Toda bordeada y portón. $5,900. Calle Almendros 522. Cel. 8341081766. Haciendas del Bosque. Se renta casa 29 y 30 Berriozábal. Informes: 8343076225. De 9 A.M a 4 P.M.
Rento departamento totalmente equipado. Boulevard Hombres Ilustres. Tel. 8342532537.
Reparación de estufas, lavadoras, secadoras de ropa, boilers y aires húmedos. Fernando Balderas. 8341011378.
IMPERMEABILIZACIONES GARANTIZADAS DESDE $100 MT2. MATERIAL Y MANO OBRA “PROMOCIONES” Y TRABAJOS DE PINTURAS. TEL. 8341308838. ¡MEJORAMOS PRESUPUESTOS! Se hacen trabajos de carpintería y ebanistería, se arreglan y se embarnizan muebles usados, 8341217521.
Se solicita operador quinta rueda para ruta de Altamira a Reynosa. Requisitos: Licencia federal tipo B vigente doble articulado, experiencia mínima de dos años con portacontenedores. Interesados llamar al 899-957-3062.
Hacienda anticipa alza del IEPS para gasolinas, refrescos y cigarros en 2023
pesos por litro Diésel - De 6.03 a 6.50 pesos por litro
A genci A s
El 2023 llegará de la mano de nuevos incrementos en productos con la actualización de las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la cual aplicará para las gasolinas, refrescos y cigarros conforme a la inflación.
A través del Diario Oficial de la Federación la Secretaría
de Hacienda anunció el ajuste al IEPS que se cobra por litro y por cigarro, el cual realiza cada año. Este incremento entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023.
De acuerdo con el decreto, el IEPS por litro para gasolinas en 2023 quedará: Magna - De 5.49 a 5.91 pesos por litro Premium - De 4.63 a 4.99
En el caso de los combustibles no fósiles el IEPS será de 4.99 pesos por litro.
Con la actualización del IEPS, los refrescos, jugos y cualquier bebida saborizada el impuesto a pagar pasará de 1.39 a 1.50 pesos por litro.
La actualización del IEPS incluye a los cigarros, cuyo impuesto que se pagará en 2023 será de 0.5911 pesos por cigarrillo; actualmente es de 0.5484.
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, conocido como IEPS, es gravamen que cobra la Secretaría de Hacienda por la producción y venta o importación de gasolinas, alcohol, tabaco, entre otros productos.
Este impuesto lo paga el consumidor (excepto en importación), ya que los contribuyentes lo trasladan en el precio final y sólo lo reportan al Servicio de Administración Tributaria, por lo que aplica al igual que el IVA.
López Obrador anuncia reestructuración de deuda externa de México
A genci A s
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la reestructuración de la deuda externa para evitar una crisis transexenal como la ocurrida en 1994 y 1995, así como presiones financieras a la próxima administración, por lo que a partir de 2025, dijo, se pagará la mitad de los intereses actuales.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, dijo que la decisión obedece a una responsabilidad financiera de su gobierno para aligerar la carga de quien lo suceda en dos años más y con ello, se rompa esa racha de crisis transexenales.
“Yo ya no estoy pensando solo en como terminar sino como dejarle al próximo gobierno holgura, no, así como le dejó Salinas a Zedillo la economía prendida de alfileres”.
“Ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos”, dijo.
ló, se analizó desde el inicio de su administración.
“Toda esa deuda entró al mercado financiero, son bonos y nos generaría un conflicto mayor el querer no reconocerla como deuda, nos afectaría más como país si la declaramos impagable”, aseguró.
López Obrador dijo que el Fobaproa deja como enseñanza el que no vuelvan a repetirse estos esquemas que solo apoyaron a solventar las deudas de los grandes banqueros y no los problemas económicos de los trabajadores.
“Que nunca más vuelvan estas aberraciones, estos absurdos, estas grandes injusticias porque eso es el neoliberalismo, eso es lo que nosotros llamamos el neo porfirismo”, dijo.
El Presidente pronosticó un mejor 2023, pese a la situación económica que se ha enfrentado a consecuencia de la pandemia de covid-19 porque hay finanzas sanas, los programas del bienestar funcionan, aunque hoy el reto es controlar la inflación.
A genci A s
La Secretaría de Gobernación envió a la Cámara de Diputados la opinión jurídica para reglamentar el Artículo 33 de la Constitución y garantizar la libertad de expresión a los extranjeros que radican en México o que visitan el país.
El objetivo de esta modificación, de acuerdo con el responsable de la política interior, Adán Augusto López, es que el Instituto Nacional de Migración no pueda expulsar de forma inmediata (fast track) a cualquier extranjero y se le garantice el derecho de audiencia, en caso de que sea señalado por involucrarse en asuntos políticos del país.
“Ha sido una herramienta utilizada para coartar la libertad de expresión o de manifestación de personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional. Ha sido utilizada de forma discrecional para deportar o expulsar a profesores e investigadores”.
A través de sus redes sociales, precisó que en el actual no gobierno no hay un solo extranjero que haya sido expulsado.
En el caso del gobierno del presidente Peña Nieto se expulsó a cuatro: el embajador de Corea del Norte, Kim Hyong, el investigador Alfredo Bonnano, acusado de apoyar a movimientos anarquistas, dos ciudadanos españoles integrantes de la organización terrorista ETA, Juan Jesús Narváez e Iciar Alberdi Uranga.
Sobre el sexenio de Felipe Calderón, el funcionario informó que fueron expulsadas del país las españolas Valentina Cortes Torrida y Cristina Vall Hernández; Samantha Vietmar de Alemania, así como los chilenos Mario Alberto Aguirre y Valentina Palma Novo.
Además, se expulsó a Miguel Ángel Beltrán Villegas, originario de Colombia, Leonilda Zurita, de nacionalidad boliviana, pertenecía al Movimiento al Socialismo y el cantante francés-español Manú Chau quien fue declarado persona “non grata” al lanzar una crítica sobre los hechos políticos ocurridos en Atenco. El funcionario dijo que de modificarse el artículo 33, se eliminará la facultad del Ejecutivo de deportar o expulsar vía ‘fast track’ a alguien y se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación para garantizar a los extranjeros el derecho a la previa audiencia.
Congreso de Perú rechaza intromisión de México y Colombia en conflicto político
El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles una Moción de Orden del Día, a través de la cual se expresa el rechazó a la injerencia de los presidentes de México y Colombia, en la crisis política que se vivió en esa nación, luego del intento de golpe de estado y la destitución del presidente Pedro Castillo, hechos ocurridos el pasado 7 de diciembre.
En la sesión los congresistas aprobaron primero a debate y una hora después la Moción 5022 con 61 votos a favor, 41 en contra y 5 abstenciones en la que se exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores a dar cuenta del exhortó a través de los canales diplomáticos tanto a México, que no cuenta con embajador en funciones, como a Colombia.
Tras el debate entre los congresistas,
los acuerdos fueron leídos por la diputada María del Carmen Alva Prieto, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores e integrante de Acción Popular.
“El Congreso de la República acuerda: primero, expresar su rechazo a los constantes e inaceptables actos de intromisión en los asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú por parte del señor Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos que constituyen una violación al derecho internacional en perjuicio de la República del Perú”.
En el mismo sentido se manifestó el rechazó a las expresiones del mandatario colombiano, Gustavo Petro Urrego.
Durante la fundamentación de dicha moción, la legisladora Alva Prieto dijo que, si bien el exhorto era directamente para los mandatarios de México
Recordó el capítulo del Fobaproa en que se cargaron las deudas de los bancos y empresas al erario público lo que ha significado costos superiores a los 3 billones de pesos, de los cuales aún resta por pagar 1 billón.
En este sentido, reiteró que fue un grave error el llamado rescate financiero que, sin embargo, se debe asumir como gobierno y seguirlo pagando porque de lo contrario traería importantes consecuencias al país. Fue un tema, el declarar impagable la deuda, que reve-
y Colombia, también tendría que ampliarse a los ejecutivos de Argentina, Alberto Fernández y de Bolivia, Luis Arce, quienes se sumaron a señalamientos contra las instituciones de Perú intentando causar confusión en la comunidad internacional sobre lo que ocurre en este país.
“Estos cuatro señores violando el principio de no intromisión en los asuntos internos de otro estado y con una conducta claramente antidemocrática en la región están buscando a través de sus declaraciones públicas generar confusión en la comunidad internacional con el único objetivo de lograr la liberación del señor Castillo para que asuma nuevamente la Presidencia de la República, lo cual es totalmente inaceptable”.
Recordó que desde el pasado
“Son buenos los resultados porque hemos enfrentado desafíos de gran calado, problemas muy graves como la pandemia, eso fue lo más duro, lo más difícil de todo el tiempo que llevamos, pero salimos”.
“Vamos bien, hacia adelante, el 2023 tiene que ser mucho mejor porque traemos impulso y en política cuenta mucho el no perder el impulso”, señaló.
Aseveró que México es una de las economías más importantes y atractivas para invertir en el mundo.
15 de diciembre la Comisión de Relaciones Exteriores propuso esta moción que hoy se aprobó.
“Es lamentable que estos dignatarios de los países hermanos mencionados no reflejen los años de tradición histórica y estrecho vínculo que mantenemos con sus naciones, sino que respondan a un programa político antidemocrático”.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores puntualizó que, en el caso de la esposa del expresidente, Lilia Paredes, quien permanece en México bajo asilo político, se encuentra comprendida en una investigación preparatoria como coautora del delito de organización criminal, previsto y sancionado por el artículo 317 del Código Penal del Perú.
Este incremento entrará en vigor a partir del 1 de eneroEL IIEPS es gravamen que cobra la SHCP por la producción y venta o importación de gasolinas, alcohol, tabaco, entre otros productos.
Segob eliminará expulsión ‘fast track’ para extranjeros y garantiza libre expresiónfoto: agencias PE RÚ expresa el rechazó a la injerencia de los presidentes de México y Colombia, en la crisis política que se vivió en esa nación.
FINAL DE BÁSQUET DE MAMÁS
RICARDO SERNA DEL VALLE
El coordinador del torneo, Lehi Gómez, manifestó que esta final se tenía prevista llevarse el pasado lunes 19 de diciembre, pero, debido a las bajas temperaturas y al periodo vacacional de fin de año, las mismas mamás decidieron posponerlo para el jueves cinco, en donde además contarán con cuadro completo para poder dar un buen espectáculo.
La final se tiene programada para dar inicio a las 19:30 horas en donde tanto Mamás Mystic’s como las Mamás Panteras saldrán a la cancha de juego con sus mejores elementos a fin de conseguir los encestes que las puedan llevar a la victoria y al campeonato.
Para acceder a la gran final, el cuadro de Mystic´s se impuso a las Stars, mientras que las Mamás Panteras dieron cuenta de las Mamás Fénix, por lo que ahora ambos cuadros estarán disputando el campeonato.
De acuerdo a lo establecido por Lehi Gómez, en este torneo participaron siete equipos de Mamás, quienes se enfrentaron a round robin, todas contra todas, para definir a los dos equipos finalistas.
El premio que se otorgará a las campeonas será consistente en un Pavo, lo mismo que a las subcampeonas.
EL MAINERO 91 EN EL 2023
RICARDO SERNA DEL VALLE
La Liga de Futbol Mainero 91 regresará renovada para este 2023 con la reestructuración del torneo en su rama varonil y femenil libre, ya que se reubicarán los equipos en la tabla de posiciones y mejorar el sistema de competencia para lo que será la segunda vuelta, del mismo modo pasará con las damas, en el regreso que tendrán este 7 y 8.Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Ibarra, coordinador del torneo, quien agregó que para ello se llevará a cabo una reunión extraordinaria el próximo miércoles en el domicilio ubicado en la Colonia Mainero, en el 11 González e Hinojosa, número 640, a las 18:00 y 19:00 horas.
“Tenemos programado para el sábado siete la realización de la última jornada de la primera vuelta en la categoría Varonil y el inicio de la primera jornada de la segunda vuelta en la rama femenil el domingo ocho con la cual arrancaremos el 2023”, explica.
La reestructuración que se llevará a cabo se debe a que algunos equipos ya han considerado que no pueden conseguir su boleto a la liguilla y con ella se buscará darle mayor oportunidad, mientras que en las damas, debido a que algunos equipos ya desertaron, de acuerdo a lo que estableciera Juan Francisco Ibarra.
Durante la misma reunión se dará a conocer el rol de la jornada 13 del Mainero varonil y la primera de la segunda vuelta en la rama femenil.
El Mercurio de Tamaulipas • Jueves 29 de Diciembre de 2022, Cd. Victoria, Tamps.
Editor:
Ponen en alto a TAMAULIPAS
Ricardo Ríos y Matteo Terán subieron al pódium, poniendo en alto nuestro Estado
tacando la participación del atleta tamaulipeco Ricardo Ríos Romero, quien obtuvo el primer lugar en trampolín de un metro y el tercer lugar en el de tres metros.
Su compañero Matteo Terán obtuvo segundo lugar en plataforma, en clavados de uno y tres metros obtuvo la medalla de bronce.
El Centro Acuático del Polideportivo de la Ciudad de Zapopan, Jalisco, fue sede de dicha competencia, los tamaulipecos, bajo la tutela de su entrenador en jefe Aldo Martínez Espinoza, asistieron a la competencia con toda la intención de ganar.
Varias fueron las pruebas que realizaron en el trampolín, des-
Cabe hacer mención que el equipo de clavado como estos chicos empiezan su proceso de selección para los Juegos Nacionales CONADE 20223, y ellos trabajan muy arduamente en la alberca del Polideportivo de Ciudad Victoria “Ing. Américo Villarreal Guerra”, contando con el total respaldo del Instituto Tamaulipeco del Deporte al mando de Manuel Raga Navarro.
EN LA AMÉRICA DE JUÁREZ
AGENCIAS
FOTO: GALINDO
CONVOCAN A TORNEO de futbol para el año 2023.
La categorías que se estarán cumpliendo son en la Infantil y Juvenil, y son para la modalidad Fut 8, la cual se estará llevando a cabo los días sábados.
Ramírez señaló que los interesados en inscribir a sus equipos lo pueden hacer comunicándose al
teléfono 834 325 08 38 con la finalidad de separar su lugar, ya que será cupo limitado.
Los registros ya están abiertos y no tienen ningún costo, además de que ya se incluyen los respectivos tarjetones. La categoría 20112012 arrancará el 14 de enero, lo mismo que la 2009-2010.
Para la categoría 2007-2008 arranca la jornada el próximo 28 de enero. Por último dijo que ya se han acercado algunos equipos como lo son La Roja, Xolos, Ti- gres, Cruz Azul, Águilas, Zorros, Echartea, Prepa 2, Gunners, Gutiérrez, Ajax, entre otros.
Tagovailoa no jugaría
Mike McDaniel, entrenador en jefe de Miami, dio a conocer el miércoles que Tua efectivamente sufrió una conmoción cerebral el domingo ante los Packers, presentando síntomas hasta el lunes. El QB ingresó al protocolo de conmociones y tiene pocas opciones de jugar el domingo, por lo que Teddy Bridgewater sería el mariscal titular de los Dolphins en New England.
Tua se habría lesionado al final de la primera mitad ante los Packers, cuando lo ganaban 20-10. Antes de la caída, Tagovailoa llevaba 229 yardas en completos de 12 intentos, con un touchdown. Tras el golpe, completó apenas 7 de 13 para 71 yardas y tres intercepciones.
La NFL y el sindicato de jugadores abrieron una investigación sobre la nueva conmoción de Tua y el por qué no fue revisado tras el golpe.
ESPERANZA DE LA SELECCIÓN MEXICANA
La legión extranjera
CÉSAR MONTES
AGENCIA
Qatar 2022 llegó a su fin, y dicho torneo no ofreció los mejores dividendos a la selección mexicana. Quedar eliminados en fase de grupos fue algo que pegó duro al interior del representativo nacional y al gremio futbolístico mexicano en general, por lo que desde ahora ya se piensa en ofrecer una participación por demás destacable, de la mano de los mejores elementos.
Se considera que la experiencia que se pueda adquirir en un fútbol de mayor nivel como el visto en el Viejo Continente, sin duda ayudaría a aumentar el nivel del Tricolor en una competencia tan exigente como la Copa del Mundo, y en este momento existe variedad de elementos que bien podrían ser fundamentales dentro de tres
años y medio, cuando el mundial llegue a casa.
HIRVING LOZANO
El actual delantero del Napoli espera llegar al 2026 como símbolo y estandarte de la delantera del Tri. Con una mayor consolidación en un fútbol exigente como el visto en la Serie A de Italia, o tal vez ya radicando en una liga aun de mayor exigencia como la de Inglaterra o España. Es complicado que pueda llegar, al menos, en óptimas condiciones al mundial del 2030, por lo que deberá de aprovechar el Mundial en casa (posiblemente el último con el Tri) para poder destacar.
EDSON ÁLVAREZ
El ‘Machín’ pagó derecho de piso en el 2018, y poco se le permitió hacer en su búsqueda de revancha en el 2022, siendo que
fue el elemento, militante en Europa, que llegaba con mejor nivel. Tal parece que ‘revancha’ es una palabra que se queda corta para lo que buscará el nacido en Tlalnepantla de Baz en el mundial tripartita. Llegará con 28 años, como líder del selectivo.
ERICK GUTIÉRREZ
El ‘Guti’, a pesar de que ha vivido una serie de altibajos en su estancia en Europa ha mostrado el nivel para estar en el selectivo nacional. Ahora, sin la “presión” de poder estar en una lista final podrá explotar sus cualidades en el PSV y volverse un hombre determinante, al grado de poder emigrar a alguna liga más exigente. Legaría al 2026 como otro hombre de experiencia.
DIEGO LAINEZ
La ‘Perla’ quiere dejar el
estatus de promesa y demostrar el por qué se fue a Europa a tan temprana edad. La misión es poder ganarse la titularidad en el Braga de Portugal y así poder regresar con mayor experiencia al Betis o a alguna otra escuadra de la liga de España. Se quedó cerca de llegar a Qatar; pero con el mundial a desarrollarse en casa no debería de haber pretexto alguno.
SANTIAGO GIMÉNEZ
Otra joven promesa que se quedó cerca de vivir su primera experiencia mundialista. ‘Chaquito’ arriesgó una posición de confort en México por irse a Países Bajos a destacar, cosa que logró. Desafortunadamente eso no le bastó para llegar a Qatar 2022; sin embargo se podría decir que ya se encuentra encarrilado en Europa, y podría llegar al 2026 en inmejorables condiciones. Si mantiene el nivel actualmente mostrado, podría arribar al Tri bajo el manto de algún equipo de élite en el Viejo Continente.
volverá
la casual sobre el Mundial de Qatar terminó con la noticia ‘bomba’.
Sin querer queriendo, como diría El Chavo del 8, Tyler Adams reveló que las selecciones de la CONCACAF volverán a la Copa América.
El capitán de la selección de Estados Unidos fue entrevistado por NBC Sports previo al partido de su club, el Leeds United, ante el Manchester City, y lo que era una char-
“Es muy importante usar los próximos torneos y partidos para seguir trabajando en la química del equipo. Una de las cosas que hablamos para este Mundial es que pasó mucho tiempo para poder tener juntos a nuestros mejores jugadores por lesiones y no pudimos maxi-
El Chelsea va por Enzo
Sin duda, luego de su paso en Qatar 2022, va a ser uno de los nombres del mercado invernal. Enzo Fernández, mejor futbolista joven del Mundial, no para de encontrar novias que le saquen del Benfica. Uno de los clubes que más fuerte apuesta por él es el Chelsea.
Según ha publicado Sky Sports, el conjunto de Graham Potter se ha interesado por su contratación, pero el Benfica se ha negado a cualquier tipo de negociación y se remite a su cláusula de rescisión, de 118 millones de euros.
A sus 21 años, parece que el futuro de Enzo cada vez está más fuera del fútbol portugués, donde llegó el pasado verano procedente de River Plate.
Experiencia en la defensa, tanto en Primera División como en selección es la que aportará el ‘Cachorro’, ahora en su primera aventura europea con el Espanyol. La zaga es la posición en la que más mexicanos destacan en Europa. Para muestra tenemos lo hecho por Rafael Márquez, Héctor Moreno y Edson Álvarez, es por ello que se tiene confianza en que Montes encontrará la estabilidad en este ciclo mundialista y llegará lleno de confianza a la cita.
LUIS CHÁVEZ
Si bien el actual elemento del Pachuca aun no milita en el fútbol del extranjero, se espera que pronto le llegue una buena oferta. Sin duda fue el mexicano más destacado del Tri en el recién terminado mundial (más allá del golazo ante Arabia Saudita), por lo que de llegar al certamen mundialista, lo haría ya con experiencia, tanto en selección como la obtenida en alguna escuadra de renombre.
mizar esas oportunidades juntos. Para este Mundial (2026), tendremos torneos importantes como la Nations League, vamos a poder jugar la Copa América, que es algo enorme para nosotros, y si puedes tener a tus jugadores sanos, sumas experiencia y esperamos también que suban más jóvenes”, declaró Adams.
Los rumores señalan que la Copa América 2024 se disputaría en Estados Unidos, luego de que Ecuador declinara ser sede por la situación política y social en el país.
PRETEMPORADA DE LA LIGA MX
Con pocos partidos
AGENCIA
El Mundial de Qatar alteró el calendario del fútbol en todo el mundo. La Liga MX no fue la excepción, con el Apertura 2022 terminando el 30 de octubre y el Clausura 2023 iniciando hasta el Día de Reyes.
Tras la Copa del Mundo, el fútbol mexicano realizó la Copa por México, cuya final se jugará el viernes entre Chivas y Cruz Azul, pero no es el único juego que queda de aquí a que inicie el torneo el 6 de enero. Así el itinerario de todos los equipos.
América: sin más partidos.
Atlas: sin más partidos.
Atlético de San Luis: vs Querétaro, 30 de diciembre
Chivas: vs Cruz Azul, 30 de diciembre (Final de la Copa Sky).
Cruz Azul: vs Chivas, 30 de diciembre (Final de la Copa Sky).
FC Juárez: sin más partidos.
León: vs Leones Negros U. de G., 29 de diciembre.
Mazatlán: sin más partidos.
Monterrey: vs Tijuana, 30 de diciembre. El 10 de enero, tras la fecha 1, se medirá a River Plate en Estados Unidos.
Necaxa: sin más partidos.
Querétaro: en Atlético de San Luis, 30 de diciembre.
Santos: sin más partidos.
Tigres: sin más partidos.
Tijuana: en Monterrey, 30 de diciembre.
Toluca: sin más partidos.
Se considera que la experiencia que se pueda adquirir en un fútbol de mayor nivel como el visto en el Viejo Continente, sin duda ayudaría a aumentar el nivel del TricolorAGENCIA
SEgurIDaD
Editor: Lucila Contreras Chaires / Diseño: Daniel Silva / seguridad@elmercurio.com.mxConductora se distrae y causa cuantioso choque
Costosa distracción tuvo la conductora de un automóvil, quien al desplazarse a exceso de velocidad se estrelló en la parte posterior de dos vehículos que se encontraban haciendo alto.
la Policía Estatal porque por instantes la situación se puso un tanto ríspida entre los participantes, aunque al final no pasó a mayores.
EN EL T ra MO SOTO L a M ar IN a - a LD a M a
Familia quedó herida al volcar camioneta
La
R epo R te R oDos adultos y tres adolescentes fueron llevados a un hospital luego de resultar heridos al volcar la camioneta en la que viajaban en el kilómetro 135 de la carretera Soto la MarinaAldama.
Paramédicos de Protección Civil se trasladaron hasta el lugar para dar los primeros auxilios a los lesionados para
luego ser llevados a un hospital donde quedaron internados bajo observación médica.
Los agentes de la Guardia Nacional tramos carreteros informaron que la familia viajaba a bordo de una camioneta Ford modelo 2004 en sentido de sur a norte.
En las investigaciones se logró saber que la familia conformada por dos adultos y tres adolescentes provenían de Tampico y tenían como
destino la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
A la altura del kilómetro 135 debido al exceso de velocidad el chofer perdió el control del volante y terminó por volcar quedando la unidad fuera de
EN L a VÍ a a Z arag OZ a
la carretera.
Los automovilistas que pasaban por el lugar llamaron al número de emergencias para reportar el accidente y por último una grúa trasladó la camioneta al corralón.
Cinco lesionados en accidente carretero
un hospital.
Estos hechos sucedieron antes de las tres de la tarde, en el Eje Vial Lázaro Cárdenas y cruce con el bulevar López Mateos.
Aunque la carambola fue bastante aparatosa, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, por lo que no fue necesario el apoyo de los cuerpos de emergencia.
De quien sí se ocupo de su llegada fue de los agentes de
Por su parte, los oficiales de Tránsito señalaron como aparente responsable a una mujer de alrededor de 30 años que conducía un automóvil Volkswagen Jetta que hacía desplazar de norte a sur sobre el Eje Vial.
La falta de precaución y la velocidad desmedida la llevaron a estrellarse en la cajuela de un Nissan March que acababa de frenarse en el cruce.
Detalló el afectado que luego del duro encontronazo su compacto salió proyectado a la cajuela de un Chevrolet Beat que estaba delante.
Cinco personas lesionadas, entre ellas tres menores de edad, dejó como saldo una aparatosa volcadura registrada en la carretera a Zaragoza.
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 38, hasta donde arribó Protección Civil de Villa de Casas y Cruz Roja para atender a los lesionados y posteriormente trasladarlos a
Dan cerrón a motociclista
R oUn motociclista resultó lesionado después de recibir un “cerrón” por parte del conductor de un automóvil que intentaba cambiar de carril.
El accidente ocurrió cuando el hoy lesionado circulaba a bordo de su motocicleta Italika por el carril derecho del libramiento Naciones Unidas en sentido de oriente a poniente. Unos metros después
de pasar por el crucero con la calle 16 el motociclista fue impactado de manera lateral por un automóvil Grand Prix con placas de Nuevo León.
El Grand Prix circulaba en el mismo sentido que el motociclista, pero ocupando el carril izquierdo, y el accidente ocurrió cuando el conductor del automóvil intentó cambiarse al carril derecho. Tras el impacto entre ambos vehículos el motociclista salió proyectado y cayó al suelo.
Debido al presunto estado de ebriedad en que manejaba su vehículo un empleado terminó por chocarlo contra una camioneta que estaba debidamente estacionada.
El perito de Tránsito Lo-
Las autoridades encargadas de tomar conocimiento comentaron que se trata de una familia, al parecer originaria de Nuevo León, la cual se dirigía a la zona sur de Tamaulipas.
Aparentemente el exceso de velocidad provocó que perdieran el control de su vehículo marca Chevrolet y abandonaran la superficie de rodamiento volcando en repetidas ocasiones.
Asesinaron a machetazos a pescador; el responsable fue su amigo de parranda
GuIllERMO GuERRERO MaRTínEZ
C
SAN FERNANDO.- Un pescador fue asesinado a machetazos por su compañero de trabajo, después de haber discutido fuertemente al calor de las copas; hechos registrados en la isla pegada a la Barra Lucinda.
Trascendió que el fallecido responde al nombre de Lucio
“V” de aproximadamente 50 años, quien presuntamente presenta varias heridas cortantes provocadas por un arma blanca.
El ahora occiso presuntamente discutió fuertemente con su compañero de trabajo, quien está plenamente identificado por las autoridades policiacas, pero se reserva su identidad para no entorpecer las investigaciones.
cal informó que los hechos se registraron en el 36 y 37 Matamoros del Infonavit Miguel Alemán.
Como presunto responsable fue señalado el conductor de un vehículo Dodge modelo 2011 que manejaba en sentido de poniente a oriente sobre la calle Matamoros.
IB a PO r EL EJE VI a LFotos: Heriberto Gámez EL VEHÍCULO de la responsable se impactó contra dos autos más que se encontraban realizando alto.
F u E EN S a N FE r N a NDO
parranda,con quien sostuvo una discusión. HERIBERTO GÁMEZ JR. R epo R te R o Foto: Heriberto Gámez EL CARRO donde viajaban los lesionados se volcó a la altura del kilómetro 38. HERIBERTO GÁMEZ JR. R epo R te Fotos: Heriberto Gámez EL ACCIDENTE sucedió cuando el automovilista intentó cambiarse al carril derecho. HERIBERTO GÁMEZ JR. R epo R te R o
Seguridad
a M u Y r ÁP id O
Taxista lesiona a mujer al chocar por alcance
El percance posterior se registró en el 37 y 38 Berriozábal, de acuerdo al reporte de Tránsito
HERIBERTO GÁMEZ JR. R epo R te R oA la sala de emergencias del Seguro Social fue trasladada una persona que sufrió una lesión en la espalda, luego de que el automóvil donde viajaba fue chocado en la parte trasera un taxi que circulaba a exceso de velocidad y sin precaución.
Fue justo al medio día cuando los paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados de
este choque por alcance que sucedió en el 37 y 38 Berriozábal, en las inmediaciones del fraccionamiento Fuego Nuevo.
A bordo de la ambulancia número 317, los elementos llegaron hasta la citada dirección para atender a un hombre de alrededor de 40 años de edad que presentaba un fuerte dolor en la espalda.
Es a causa de esta lesión en las cervicales que tuvo que ser trasladado hasta el noso-
comio para que recibiera una atención más adecuada.
Trascendió que el lesionado iba en el asiento trasero de un Nissan Versa que era desplazado sobre la de Berriozábal con dirección al poniente.
Fue a la altura de las calles 37 y 38 que el chofer redujo la velocidad para pasar por un tope y justo en ese momento fue chocado en la defensa trasera por Nissan Tsuru habilitado como taxi.
Según el afectado, desde muchas cuadras atrás el taxista venía muy pegadito a él y circulando muy apresurado.
Además del lesionado, este choque dejó daños que fueron estimados en 20 mil pesos.
e N e L 17 O a X a C a
Dama sufre golpes a causa de colisión
HERIBERTO GÁMEZ JR.
Una mujer resultó lesionada luego de ser impactada por una camioneta que se dio a la fuga, sin embargo, en el lugar fue encontrada la defensa con su respectiva placa, la cual probablemente será presenta-
da una vez que se formalice la denuncia.
El accidente ocurrió en el 17 Oaxaca, así lo señaló el perito de Tránsito Local.
Al lugar acudieron también paramédicos de Cruz Roja para darle los primeros auxilios a la conductora del automóvil.
Platicó el perito que la lesionada manejaba un automóvil de la marca Nissan cuando en el cruce del 17 Oaxaca una camioneta Cherokee se pasó el alto y la impactó lateralmente.
Tras el choque el conductor de la camioneta se dio a la fuga para evadir su responsabilidad, sin embargo, nunca se percató que la defensa y placa quedarían tiradas en el lugar. El perito en turno dijo que la parte afectada presentará la denuncia ante las autoridades correspondientes y para ello deberá llevar la evidencia encontrada en el lugar.
Atropellan a transeúnte
HERIBERTO GÁMEZ JR. R epo R te R oTirada sobre el pavimento y con distintos golpes en el cuerpo quedó una mujer luego de ser atropellada por una camioneta cuyo conductor en lugar de detenerse pisó el acelerador y se dio a la fuga.
Los hechos se registraron en el 19 Veracruz, así lo informó el perito de Tránsito Local en turno.
A ese lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para valorar a la mujer, pero por fortuna no necesitó ser llevada a un centro hospitalario.
La mujer manifestó que intentaba cruzar la calle Veracruz en sentido de oriente a poniente cuando fue atropellada por una camioneta de color rojo.
El chofer en lugar de detenerse pisó el acelerador y se dio a la
fuga con rumbo desconocido y fueron los vecinos del lugar los que llamaron al número de emergencias para solicitar al am-
bulancia.
Por último el perito recomendó a la lesionada poner su denuncia contra quien resulte responsable.
En el lugar fue encontrado un vehículo Nissan modelo aproximado 2010, el cual estaba abandonado, ya que el chofer se dio a la fuga.
El desconocido lo manejaba en sentido de oriente a poniente, pero debido al presunto estado de ebriedad y al exceso de velocidad perdió el control del volante y se impactó contra una luminaria propiedad del Municipio.
Vuelca tráiler que iba cargado de aguacates
GuERRERO MaRTínEZ C o RR esponsalSAN FERNANDO.-
Un tráiler cargado con aguacate se volcó en la carretera Matamoros-Ciudad Victoria, en donde hasta ahora no se reportan personas lesionadas.
El accidente se registró en el kilómetro 13 del libramien-
Un desconocido dejó
vehículo
Fueron los automovilistas que pasaron por el lugar los que dieron aviso al número de emergencias para reportar el accidente.
to de San Fernando, al que llegaron elementos de la Guardia Nacional, quienes acordonaron el área, evitando con esto que hubiera actos de rapiña.
De acuerdo a los primeros datos, la unidad de carga pesada Freightliner modelo 2022 y conducida por José Fidel Muñoz Estrada venía
procedente de Uruapan, Michoacán, con destino a la ciudad de Reynosa.
Aunque hasta ahora se desconoce qué fue lo que ori-
ginó
Pese a lo aparatoso del accidente, la carretera Matamoros-Victoria sigue abierta a la circulación en los dos sentidos, pero la Guardia Nacional pide a los conductores extremar precauciones.
Los mejores momentos de la cultura pop de 2022
La cantante convertida ahora en magnate de la belleza, y su estilista Jahleel Weaver, revolucionaron la moda para embarazadas por siempre, mostrando y deslumbrando su creciente vientre en lugar de ocultarlo, y evitando la ropa de maternidad para conservar su estilo característico seductor, incluso con un vestido transparente y una tanga en la Semana de la Moda de París. Su apariencia parecía ser declaración sociopolítica: traer nueva vida al mundo durante la pandemia y hablar de la crisis de salud de maternidad para mujeres negras. ‘Requiere un optimismo descarnado’, le comentó la estilista Solange Franklin a Vogue. La filosofía audaz y de barriga evidente de Rihanna fue radical, una ‘clara demostración de la singular fuerza y determinación que se necesita para pasar por todo esto’.
‘pozo
dólares. La decisión se inclinó hacia Depp, pero realmente no hubo ganadores.
LA CACHETADA EN LOS OSCARS
Increíble pero cierto y uno de los 10 mejores momentos de la cultura pop de 2022: Will Smith abofeteando al presentador de los Oscar Chris Rock ante una audiencia global, muy asombrada, en marzo de 2022, lo que legítimamente se siente como si hubiese pasado hace años. ‘La cachetada’ fue un evento cultural pop tan masivo que inspiró una avalancha de artículos de opinión y un procesamiento de varias etapas, desde la conmoción de que el simpático Smith (que ganó el premio al mejor actor poco después) enfrenta problemas, hasta llegar a la negación (¿fue una farsa?), a mucha indignación (incluso de Judd Apatow, quien reaccionó exageradamente en Twitter, asegurando que Smith ‘podría haber matado’ a Rock). Smith lanzó una serie de disculpas por arremeter contra Rock por su broma sobre la calvicie de Jada Pinkett Smith (Rock ha dicho que no sabía que ella sufría alopecia). Hubo una declaración inicial, luego un confesionario en YouTube en julio, y otra referencia más en las últimas semanas, en The Daily Show con Trevor Noah: ‘Al final del día, simplemente la perdí, ya sabes’, dijo Smith. ‘Supongo... nunca sabes por lo que está pasando alguien’. ¿Puede 2023 ser el año en que finalmente dejemos de hablar de esto?
Fue un momento tan jugoso y tan complejo que ameritó una bitácora diaria. Este año, el segundo largometraje de la directora Olivia Wilde, Don’t Worry Darling, entró en el canon de las películas cuyo drama fuera de la pantalla (al estilo Sr. y Sra. Smith, por ejemplo) se convirtió en un giro de la trama en sí mismo.
Primero, estaba el romance de Wilde con el joven actor Harry Styles, que supuestamente no estaba en los mejores términos con la estrella de la película, Florence Pugh. Esta última se saltó una conferencia de prensa con el elenco en el Festival de Cine de Venecia en septiembre, solo para subir al Lido en un vestido púrpura Valentino, con Aperol Spritz en mano. Pero todo eso quedó eclipsado cuando Twitter básicamente acusó a Styles de escupir a su coprotagonista Chris Pine (luego se confirmó que no hizo tal cosa) en el estreno en Venecia. Antes de eso, vale recordar que Wilde recibió los documentos de custodia de su ex, Jason Sudeikis, mientras presentaba la película en el escenario de la Comic-Con en mayo.
ESPECIAL A GENCIASA medida que 2022 llega a su fi n, nos tomamos un momento para recordar los momentos de celebridades más sorprendentes, románticos y completamente caóticos del año, desde la bofetada de los Oscar que se escuchó en todo el mundo, hasta las parejas (y ahora ex parejas) de los que no podíamos dejar de hablar.
ELON MUSK SE APODERA DE TWITTER
Que en paz descanse Twitter, la plataforma social basada en pocas palabras y amada por escritores (pero también por incels y Donald Trump) nació en 2006, pero falleció este año. Twitter aparentemente fue destruido en 2022, cuando el mega empresario Elon Musk lo compró por $44 mil millones de dólares en abril, envalentonando y dando la bienvenida a tuiteros tóxicos como Trump y Kanye West en el nombre de la ‘libertad de expresión’.
En los meses siguientes, Musk se embarcó en un ‘frenesí de despidos’, que incluyó agotar el departamento legal de la empresa y desmantelar una junta asesora sobre cuestiones de seguridad. Twitter cumplió 16 años y será recordado por los buenos momentos: como el espacio donde todos vimos en tiempo real las noticias y nos burlamos de los Oscar juntos.
EL ASCENSO Y CAÍDA DE
KIM KARDASHIAN Y PETE DAVIDSON
Para bien o para mal, se puede decir que Kim Kardashian y Pete Davidson fueron la pareja de 2022. Recuperándose de Kanye West (quien defi nitivamente proporcionó algunos de los peores momentos de la cultura pop de 2022), Kim encontró el amor con el seductor Pete.
Eran imparables: ¿Kardashian, la Marilyn Monroe moderna, (aunque eso fue un momento de moda) enamorándose de Davidson, con su estilo callejero de Staten Island?
Pero comenzaron a quebrarse en Instagram y él aceptó una modificación corporal común, con un tatuaje de ‘my girl is a lawyer’ y otro que decía ‘Kim’. La trama se complicó cuando
los mensajes de texto fi ltrados muestran a Davidson enviando mensajes a West defendiendo a Kardashian y otros más polémicos como ‘Estoy en la cama con tu esposa’.
BROADWAY
LA SAGA DE FUNNY GIRL ENLa leyenda de Funny Girl tuvo un nuevo capítulo dramático en 2022. Sesenta años después de que Barbra Streisand protagonizara la producción original de Broadway, un renacimiento estalló en Great White Way con la estrella de Booksmart, Beanie Feldstein, como la divertida corista Fanny Brice, dejando a los entusiastas fanáticos de Broadway preguntándose por qué la casi cancelada por completo en 2020 Lea Michele, no consiguió el papel.
Después de una serie de malas críticas, Feldstein anunció que dejaría la obra antes de lo esperado. En cuestión de días, Michele apareció en un llamativo anuncio en las redes sociales que hizo temblar a los asistentes al teatro. Michele más tarde debutaría en la obra.
LA FLAUTA DE LIZZO
2022: el año en que la flauta de Lizzo desató un acalorado confl icto político. En septiembre, Lizzo, una flautista de formación clásica, aceptó una invitación de la Biblioteca del Congreso para visitar la prestigiosa institución de Washington D.C. y tocar una flauta de cristal de 200 años de antigüedad que alguna vez fue propiedad del presidente James Madison.
La noche siguiente, los encargados de la Biblioteca del Congreso, con una escolta de la policía del Capitolio, le entregaron la flauta a Lizzo para que la tocara nuevamente durante su gira en el Capital One Arena.
Algunos celebraron el simbolismo de una mujer negra reclamando un instrumento que alguna vez fue propiedad de un presidente propietario de esclavos, otros más conservadores se tocaban sus perlas y lamentaban lo que muchos llamaban ‘la profanación de la historia’.
Estas declaraciones, sin embargo, palidecieron en comparación con el triunfo de Lizzo en el escenario: ‘Perra, acabo de hacer twerking y toqué la flauta de cristal de James Madison del siglo XIX’, exclamó. ‘¡Acabamos de hacer historia esta noche!’
Para complicar aún más las cosas durante la gira promocional de Wilde, Shia LaBeouf, quien fue reemplazado por Styles en el largometraje, disputó la afirmación de Wilde de que ella lo despidió y, en cambio, afirmó él aseguró que renunció porque nunca pudieron ponerse de acuerdo sobre los tiempos de ensayo. LaBeouf envió pruebas en video a Variety de Wilde intentando negociar y sugiriendo que su partida podría ser una ‘llamada de atención’ para ‘Miss Flo’.
Para un último grito de escándalo (¡por favor, ya que se detenga!): la ex niñera de Wilde y Sudeikis le contó todo a The Daily Mail, haciendo referencia a un ‘aderezo especial para ensaladas’ que Wilde hizo para Styles. La receta misteriosa se apoderó de Internet, pero el drama Don’t Worry llegó a un final anticlimático (finalmente) cuando Wilde reveló que era una simple vinagreta de mostaza.
Entre cachetadas, embarazos, juicios y una flauta de cristal, estos son los 10 momentos que cambiaron el rumbo de 2022 en la cultura pop
TV Azteca le apostará a nuevos rostros en 2023
Cambios en ‘Venga la Alegría’: entra Ricardo Peralta, salen ‘El Chino’ y Mariano Sandoval
EspEcial
A genci A sEs oficial que a partir del próximo lunes entrará al programa “Venga la Alegría” Ricardo Peralta como conductor fijo, además de que será el encargado de preparar las recetas de cocina para este matutino, luego de haber ganado recientemente “MasterChef Celebrity”.
Con este cambio, la televisora del Ajusto despedirá a Ismael Zhu conocido como “El Chino” y a Mariano Sandoval, quienes han estado en la revista matutina que dentro de pocos días tendrá su aniversario.
Ejecutivos explicaron en entrevista que la razón de este cambio es porque quieren apostar por nuevos rostros, así que quieren tener las ocurrencias y la espontaneidad de Peralta.
“Año nuevo, chef nuevo, consideramos que Ricardo “La loba” nos ayudará a tener más rating porque él tiene un grupo de fans muy consolidado, además de que siempre emana frescura y alegría, que es lo que queremos en el programa”, explicó esta fuente.
Así que además de tener su sección de cocina en el que realizará platos fuertes que decidirá el público gracias a las redes sociales, el influencer también será el anfitrión de un mini reality de postres.
“Qui E ro M i pos T r E ”
Tal como se llevaron las dos temporadas de “Quiero cantar”, ahora el nuevo concurso se llamará “Quiero mi postre”, así que diferentes personalidades se lanzarán como cocineros y mostrarán sus dotes con los platillos dulces.
Ricardo, también conocido como Pepe, por su canal de YouTube” “Pepe y Teo” como es un
alfredo adame toma terapia psicológica
EspEcial A genci A sAlfredo Adame tuvo un año muy intenso lleno de pleitos con familiares, colegas y extraños, casi pierde un ojo tras recibir una golpiza en la calle, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y luego de recibir terapia psicológica, asegura que ya hay resultados.
Adame, de 64 años, habló con “Ventaneado” y contó cómo fue su experiencia para mejorar su salud mental luego de que, por sus conflictos, muchos le aconsejaran que tenía un problema con la ira y tenía que atenderlo.
El polémico conductor asistió a 14 terapias semanales con una psicóloga que después de escucharlo y evaluarlo le dijo lo que detectó:
“Al final de cuentas, lo único que encuentro es que eres víctima de tu propio éxito; me dijo mira, yo lo único que encuentro que me llama tanto la atención es que estabas vulnerable por tu misma condición de seguir teniendo una imagen limpia y transparente; eres víctima de tu propio éxito”, contó Adame que le dijo la psicóloga.
Durante 33 años, Adame dice que fue un hombre decente, trabajador y sin problemas de ningún tipo, sin embargo, asegura que el cambio de conducta vino cuando decidió que ya no permitiría que cualquiera lo atacara.
A raíz de su problema más reciente en la calle, cuando un hombre lo golpeó en vía pública afuera de su casa, y casi pierde un ojo tras esta golpiza, Alfredo afirma que dejará de ser empático y amable, pues por ello tuvo esa desagradable experiencia.
El ex galán de telenovelas, dijo con certeza que no cambiará su forma de ser, pues seguirá diciendo lo que piensa de la gente.
“A mis 64 años soy un gallo muy jugado; me voy a deshumanizar al 100%, si veo a un cuate con cuatro balazos desangrándose, que te vaya bien, si veo a una señora que está pariendo un niño, adiós, si veo a un cuate que se va a suicidar de un puente, que Dios te bendiga hermano”.
no meterse en problemas.
Adame dijo al programa conducido por Pati Chapoy que tiene muchos proyectos en puertas y seguirá con las mentadas, ya que le pagan cada vez que manda una a quien se lo pida, eso sí, el dinero que saca de esta actividad es para su hija Vanessa, ella es la heredera.
Finalmente, Adame se alejó de sus hijos y su exesposa Mary Paz Banquells porque asegura que son “una familia tóxica”.
experto en postres será el encargado de decidir qué celebridad preparó el mejor.
Este viernes será el último programa de Ismael y Mariano quienes tendrán su despedida en el programa matutino, día en el que también entrará como conductora de “Venga la Alegría” Carmen Campuzano, de acuerdo con los ejecutivos de la televisora.
“Nos dio mucho gusto trabajar con ‘el chino’ y con Mariano, son un gran complemento para nuestro programa, en donde de hecho seguirán estando en el programa, no se van a ir; Ricardo y Carmen no entrarán al programa, ya que hoy es 28 de diciembre, inocente palomita si te dejaste engañar en este día”, señaló en este Día de los inocentes.
René Franco es hospitalizado
A genci A s
Con un mensaje en sus redes sociales, el conductor René Franco encendió las alarmas entre sus seguidores, pues reveló que se encuentra hospitalizado a consecuencia del virus del Covid-19, mismo que habría contraído recientemente.
Franco detalló que su estado de salud no es grave, pero que fue trasladado hasta el hospital debido a que todo se complicó la noche del pasado 27 de diciembre, por una bacteria que también entró en su sistema.
“Estoy en el hospital por una mezcla de Covid y una bacteria”, escribió el también productor. Y aunque no dio más detalles sobre este padecimiento, sí confesó que “El Covid tiene más implicaciones de las que pensamos”, agregó.
El polémico comunicador también aprovechó para mandar un mensaje a todos sus seguidores y pedirles que no bajen la guardia, ya que la pandemia aún no termina: “No se descuiden, si es una friega que este bicho los alcance y nunca se sabe cómo va a reaccionar el cuerpo”, finalizó.
Las palabras de Franco no sólo preocuparon a los usuarios, sino que despertaron una vieja conversación sobre las personalidades que se han declarado antivacunas; incluso, el conductor fue abiertamente cuestionado sobre si él ya contaba con el esquema completo: “¿Cuántas vacunas tienes?, le preguntaron; a lo que contestó tajantes: “Todas. Cuídense”.
Cabe destacar que el propio René Franco había destapado su contagio el pasado 20 de diciembre: “Tenía que suceder, supongo. A la cama y a irme leve. Por favor realmente: hay muchos contagios. ¡Usen el cubrebocas!”, compartió junto a una fotografía de su prueba.
Mónica Huarte se dobló a ella misma en una película
EspEcial A genci A s
Porque no quería ver su rostro con otra voz, Mónica Huarte se dobló a sí misma del inglés al español en la cinta “Daddy daughter trip”, que coprotagoniza con Rob Schneider y que llegará a salas mexicanas el próximo mes de enero.
En la comedia que ya se presentó en EU, la actriz mexicana de “40 y 20” interpreta a una mujer que hace reseñas de hoteles lujosos en todo el mundo, pero un día atropella al personaje de Robquien no tiene dinero, y para compensarlo, lo lleva a él y a su hija a un viaje.
“Cuando pedí hacer yo misma el doblaje me dijeron que era raro, pero a mí se me hacía lógico hacerlo. Digo, mi voz es única (risas), quería que la voz machara con la cara, dijo en entrevista.
“Y ya me di cuenta que hago muchos sonidos guturales (actuando), como era mi actuación me dijeron: pues vas, tú sabes cómo, y la verdad me encantó”, explica Huarte.
Mónica y Schneider se conocen desde hace seis años, cuando fue invitada para formar parte de la serie “Rob”, dirigida por el propio histrión.
Un día, en un evento, la mexicana coincidió con Patricia Maya, esposa del actor y quien se acercó a ella: “Ella y yo nos conocimos en una entrevista, estábamos en maquillaje y me preguntó que si yo era Mónica Huarte. Que había visto una entrevista mía en donde yo decía que ya no me peleaba con la comedia y entonces me comentó que ella le decía a su esposo que lo hiciera y que la abrazara. Me pidió mi teléfono y listo. Cuando salí de ahí, me enteré que era la esposa de Rob”, recuerda divertida.
“Ya cuando la serie me habló Rob, me escribieron un capítulo, fue divertido y luego este personaje de película”, agrega.
“Daddy daughter trip” fue dirigida por Schneider, contando en su elenco con Jackie Sandler (Pixeles), Miguel Ángel Muñoz (El ministerio del tiempo) y John Cleese (Harry Potter), entre otros.
Recién, junto con Adal Ramones, Huarte filmó la cinta mexicana “El amor (no) es para siempre”, secuela de “El amor no puede espe-
rar”, rodada hace un sexenio.
En esta, al igual que la anterior, todo se rodó en un plano secuencia de hora y medio. Ahora la pareja está esperando un bebé, al tiempo que sostienen una reunión con unos amigos.
“Como soy de teatro, todo se hace una vez, me sentí como pez en el agua”, considera.
Macarena Achaga habla sobre su papel en Travesuras de la niña mala
EspEcial
A genci A sTravesuras de la niña mala, protagonizada por Macarena Achaga, llega al streaming para hablar frente y claro sobre la sensualidad, la sexualidad y la redefinición del amor. Si bien, la serie está basada en la novela homónima del escritor peruano Mario Vargas Llosa, la actriz argentina habla en exclusiva con Vogue sobre la importancia de la serie, las nuevas narrativas, su visión al enfrentar al personaje y los retos que significaron hacer de la niña mala toda una representación y resignificación en pantalla.
Macarena Achaga no solo es una de las actrices latinas del momento (su paso por La ira de dios y Luis Miguel: La serie, lo confirman), sino también es una de las abanderadas del movimiento de intérpretes latinoamericanas que buscan, a través de nuevas historias, nuevos personajes y nuevas maneras de representarlas en pantalla, hacer de una serie, una reflexión sobre cómo vivimos actualmente y la forma en que podemos mejorar como sociedad. Pero fuera de lo que nosotros podamos reflexionar sobre Travesuras de la niña mala, la propia actriz nos explica la importancia de reaprender (visualmente) temas que, como latinos, vemos como tabú.
Estrenada el 8 de diciembre en ViX+, Travesuras de la niña mala está basada en la novela homónima del escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, la cual narra la vida y el amor, a lo largo del tiempo, de Ricardo, un hombre atrapado en la rutina, y Arlette, una mujer inconformista y aventurera, y a quien (con varios cambios de nombre) conoceremos como la niña mala. Desde Lima, París, Londres y Tokio, el amor y el destino de la pareja los hará coincidir a lo largo de distintas épocas, lugares y trayectorias en medio de cuatro décadas de cambios políticos y sociales que van transformando a ambos y el fin de su relación.
Ma C ar E na aC haga C o M o ‘la niña M ala’
Enfrentar a un personaje como la niña mala, a quien conocemos por muchos nombres incluidos el de Arlette o Lily, no es tema menor. Hablar de llevarla a la pantalla es hacer alusión a uno de los personajes más complejos jamás escritos en la literatura latina y uno que, a través de las letras de Mario Vargas Llosa, marcaron un antes y un después en las letras hispanas. Algo que la joven actriz aborda sin tapujos: ‘era algo importante para mí de hacer. Creo que, tanto personal como profesionalmente, va a definir las cosas que sabemos, que hemos escuchado de las mujeres y cómo ven y sienten la vida, la sexualidad, la sensualidad. [Quise] Elegir un proyecto en donde pudiera hablar al respecto’, explica Macarena al hablar de la relación personal y profesional de interpretar a la niña mala y del yugo social de delimitar a la mujer a sentir y cuándo hacerlo. ‘Así como en su momento tuve Juliantina y pude hablar de la sexualidad, de la orientación sexual y de la elección y de la no etiqueta. Ahora este proyecto tiene ese valor personal para mí’.
‘Es un personaje que tiene muchas capas de profundidad’, explica la argentina al arrancar con la explicación de su personaje, en donde su humanidad es lo que resalta sobre la pureza del personaje. ‘Son personajes que podrían caer mal. Porque son personajes que no son políticamente correctos, son personajes reales, que dicen a veces las cosas mal, que pueden sonar soberbios, pretenciosos o traicioneros. Que él puede haber tenido ciertas acciones con ella en las que tú no estás de acuerdo y viceversa. Son personajes complejos y ahí está la magia de interpretar personajes que son reales’.
Y, justamente, abordando el tema de lo genuino y auténtico del personaje, Macarena Achaga recrea uno de los sucesos que vivió al representar a la niña mala. ‘Siento que me poseía de repente. Porque eran decisiones que decía, ‘yo no lo quería hacer así’, de repente salía y decía ‘¿qué acaba de pasar?’ y todos decían, ‘no fue lo que acordamos’ y yo ‘ya sé, pero paso’’. Y, regresando un poco en sí, tras la anécdota, culmina, ‘Fue muy sorpresivo, un poco una forma nueva de actuar. En ese sentido van a ver cosas muy reales’.
l a pr E para C ión DE Ma C ar E na aC haga para TraVE suras DE la niña M ala Para entender la complejidad del personaje, y sus capas, como lo define la actriz, debemos adentrarnos a cada una de ellas desde una posición distinta. Una en donde el trabajo anterior a la grabación de la serie delimita el gran esfuerzo de Achaga por involucrarse de lleno con la niña mala. ‘El antes viene desde el trabajo de casa. Para mí es sentarme en mi casa con mis libretos, mis apuntes, conmigo misma. Y un poco repensar la historia y los ciclos de la historia’, describe sobre un personaje que tiene, como ella misma lo describe, muchas metamorfosis.
Si hablamos de metamorfosis y la profundidad de un personaje que ‘muta’ conforme avanza la serie y el relato, debemos de describir cómo es que el propio personaje realiza distintos acentos hispanos a lo largo de sus estancias en los distintos países (no solo es el cambio de nombre). Para ello, la argentina explica cómo
trabajó en los acentos latinos, de una forma divertida y sencilla: ‘Como he aprendido a hablar como mexicana… tomando mezcal’.
Regresando un poco a la ‘seriedad’ de una entrevista relajada, toma un poco de aire y se mete de lleno al papel de entrevistada, eso sí, sin dejar de reír un poco: ‘Para hacer acentos necesitas tener mucha paciencia, poca vergüenza y mucha empatía. Para nosotros es difícil entender lo que estamos haciendo, tienes que aprender a cambiar la lengua de lugar, de donde pones generalmente las letras, entonces realmente es un trabajo muy fonético, de muchos procesos, tanto físicamente como en tu cabeza, para entender qué es exactamente lo que estás haciendo’.
l a r E la C ión E n T r E Ma C ar E na aC haga y su p E rsona JE
Como actores y actrices siempre existe cierto grado de relación con un personaje interpretado. Al final del día son ellos los que le ponen cara y vida en las pantallas. Y, para ello, Macarena Achaga realiza una introspección: ‘Una parte de mí pensaba que representa a todas las mujeres. Porque hay muchas cosas que hace y que dice que no están permitidas decir en la sociedad, que no son bien recibidas, que no quieren escuchar’.
‘Este es un personaje al que no le importa quedar bien con el resto, y eso es algo que creo que a todas nos pasa, lo que pasa es que nos han puesto muchas capas’, continúa la actriz. Y, mientras ahonda en detalles como la importancia de darle la voz a la niña mala concluye su relación con el personaje como uno en el que todas se podrán relacionar, ‘es un personaje muy rico, porque permite ponerme en los zapatos de muchas mujeres y contar la historia desde ese lugar’.
Pasando de lo exterior al interior, aún hay detalles en los que Macarena Achaga se relaciona con Travesuras de la niña mala. A lo que la argentina profundiza, ‘partiendo de la base en que las dos somos extranjeras y expats, que nos hemos tenido que abrir camino solas en una tierra que no es la tuya y encontrar tu propia gente, tus propias raíces como persona’. Y, sobre ese sentido de pertenencia, sigue: ‘La necesidad de construir nuevas raíces, de hacer amigos que se sienten como familia, para mí es algo de todos los días. Así que sí lleve esa sensación al personaje como tal’.
Sobre los rasgos que encuentra de sí misma en la niña mala, Macarena Achaga termina: ‘Es superaguerrida, supervaliente, es una chava que no le importa ir y hacerlo y si se equivoca, no importa, no pasa nada, ya lo hizo y algo aprendió. Para mí son indispensables en el día a día, soy muy aventada’.
El ME nsa JE f EM inis Ta DET rás DE la niña ‘Es superimportante rescatar historias de mujeres en general’, comienza la actriz de manera efusiva sobre un mensaje del que claramente se encuentra orgullosa. ‘Que sean diferentes, que hablen diferente. Estamos acostumbrados a ver a todos los tipos de hombres, habidos y por haber, sin embargo, la mujer tiene que seguir un estereotipo o tiene que encajar dentro de ciertas reglas o su belleza tiene que estar dentro de ciertos paramentos. Este tipo de historias con mujeres que son diferentes, que toman decisiones reales, que tienen un punto de vista controversial de las cosas, de la sensualidad, de la sexualidad, lo más importante que traen a la mesa es la conversación’,
‘El
el que profundiza, Macarena Achaga nos deja con una reflexión aún mayor: ‘Qué locura que estemos en este momento de la humanidad y no tengamos permitido hablar de ciertas cosas. Como mujeres es importante seguir sosteniendo y apoyando, porque esta es la forma más importante de que se sigan contando historias así. Es verlo, es comentarlo en casa, es seguir encontrando mujeres extraordinarias, que hay miles. Y hay historias contadas por ellas o por otros, que es muy valioso rescatar, como en este caso’.
¿Có M o DE rribar E l C on CE p T o DE la niña M ala?
‘Igual que como verían a un hombre’, tan tajante como clara, la actriz responde igual de transparente que cómo lanzó la invitación a generar conversación. En un tema que aún queda pendiente, el propio nombre de la novela (y ahora serie) delimita una especie prejuicio especial, a lo que la argentina continúa de la misma forma rotunda y directa: ‘Todas las cosas que hace la niña mala las haría un hombre y nadie diría nada ¿Por qué se lo juzgaríamos a una mujer?’.
‘No es qué hacer para no juzgarla, es qué hacer para entender que son acciones y simplemente acciones’, prosigue la actriz, quien explica después la visión total de su interpretación, definida como un cambio de perspectivas. Al momento en el que retoma una frase de Olivia Wilde para su película de Don’t Worry Darling y, la explica impulsado una nueva reflexión: ‘Las escenas de sexo siempre están contadas para los hombres. Siempre están narradas porque es el hombre el que las quiere consumir. ¿Qué pasa si hablamos de la sexualidad desde un punto de vista femenino, cómo es, cómo se ve?’.
l a r EDE fini C ión DE l l E ngua JE DE l a M or E n la s E ri E (s E gún su pro Tagonis Ta)
Ciertamente, la relación de Ricardo (Juan Pablo Di Pace) y la niña mala, no es de un amor convencional, de esos que Hollywood recrea año tras año. Macarena Achaga aborda el tema del amor con una nueva anécdota, ‘si lo podría comparar con algo, es cuando vi una de las películas que me han impactado en la vida, que es La Chica Danesa. Me acuerdo que al ver esta película, pensé ‘esto es el amor’’.
Después de definir en varias ocasiones la necesidad de contemplar al amor como algo que no puede estar condicionado, la actriz argentina habla sobre cómo lo aborda la serie (y de qué va en sí la serie) ‘Estos personajes tienen una relación de amor superfuerte. Que va a pasar distintas etapas de amor: de resentimiento, de belleza, de oscuridad. Pero que al final del día es una historia de amor incondicional’.
Para lo cual, nos deja el siguiente ejercicio como espectadores, ‘Es un gran ejemplo para ver como espectador, para entender que somos distintos los seres humanos, no tiene que ver si eres hombre, si eres mujer. Son dos personajes que nos van a hacer entender que ni el hombre ni la mujer tienen que ser estereotipados… Es un lindo ejercicio para entender el lenguaje del amor’. Así, con su última frase, hablando de un amor no condicionado, de un feminismo palpitante y de un mensaje que debe prosperar, cierra Macarena Achaga una entrevista sobre su paso como la niña mala.
Ariana Grande envía regalos a hospitales de Manchester
“Es tan maravilloso que Ariana una vez más haya sido tan atenta y haya hecho esta donación especial a nuestra familia de hospitales”, le escribió Tanya Hamid, la directora interina de Manchester Foundation Trust Charit, en Instagram.
La donación forma parte de los regalos anuales que la intérprete de “7 rings” hace en honor a las víctimas.
“Sabemos que Manchester, y en particular el Royal Manchester Children’s Hospital, ocupa un lugar especial en el corazón de Ariana”, agregó la especialista.
La estrella estadounidense Ariana Grande aún mantiene vivo el recuerdo de las víctimas del atentado en su concierto de Manchester, Inglaterra, hace cinco años, pues este mes envió algunos regalos de navidad a pacientes del Royal Manchester Children’s Hospital Charity y de otros hospitales locales.
El gesto de la también actriz no pasó desapercibido por las autoridades médicas del hospital, ya que le agradecieron por seguir llenando de alegría dichos espacios.
A través de Twitter, la cuenta oficial del nosocomio escribió: “¡Gracias Ariana! Estábamos muy emocionados de recibir regalos de Navidad para pacientes jóvenes en nuestros hospitales de parte tuya”.
Asimismo, informaron que los presentes se repartieron entre bebés, niños y adolescentes.
El 22 de mayo de 2017, Ariana y los asistentes a su concierto vivieron momentos de terror dentro de las instalaciones del Manchester Arena, pues un joven detonó una bomba al final del espectáculo, lo que dejó un saldo de 22 personas fallecidas y más de 500 lesionadas, por lo que fueron trasladadas a diversos hospitales de la región.
En los videos que se publicaron en aquel entonces, se alcanza a percibir el pánico que desató el ataque suicida. El impacto para la famosa fue tal, que pospuso su gira “Dangerous Woman” y no se presentó durante dos semanas.
De acuerdo con PageSix, la famosa recaudó $13 millones para los familiares de los fallecidos, cifra que obtuvo debido a que realizó un concierto benéfico en el que actuaron personalidades como Justin Bieber, Katy Perry, Chris
otros.
La muerte de las 26 personas provocó una conmoción mundial y también la solidaridad del pueblo británico.
El 22 de mayo de 2017, Ariana y los asistentes a su concierto vivieron momentos de terror dentro de las instalaciones del Manchester Arena
las diferencias entre Matilda de 2022 y la película de 1996
Netflix ha estrenado el remake musical de Matilda y estas son nuestras razones para amarla junto con la de 1996 (sí, ambas), sin compararlas
Hablar de una nueva versión de Matilda no es cosa fácil. Quienes crecimos en los noventa, la película de 1996 dirigida por Danny DeVito marcó, sin lugar a dudas, gran parte de nuestra infancia y de cómo, en nuestra infancia, experimentamos por primera vez una historia llena de reflexiones sobre la paternidad, la enseñanza y, hasta cierto punto, la rebeldía ante los agresores.
Con el estreno de Matilda, de Roald Dahl: El musical, las comparaciones con la película de los noventa no se han hecho esperar. Pero, antes de irnos de lleno con la explicación sobre las diferencias narrativas que podemos encontrar, es debido mencionar que ambas están basadas en la novela de 1988 escrita por Roald Dahl. Por lo que antes de comparar una con otra, entendamos de dónde viene cada una de ellas.
El orig E n DE MaT il D a
Está claro que, tanto la versión de 1996 como la de 2022, están basadas en la obra de Roald Dahl. Sin embargo, como es usual en cualquier adaptación cinematográfica, las licencias artísticas y de guion dan pie a Hollywood para crear nuevas historias con diferencias significativas para impulsar la actualidad o cualquier moraleja que se desprenda de ella.
Comenzando con la cinta protagonizada por Mara Wilson (1996), quien ha dejado una de las interpretaciones juveniles más destacadas en la pantalla grande, debemos decir que del cuento de Dahl encontramos varias diferencias. Siendo el cambio de locación, en Estados Unidos, uno de los mayores cambios en la historia. Detalles como la huida de los Wormwood, la adopción de Matilda y la presencia de un hermano mayor, son cosas que podemos decir que se agregaron al guion de la cinta de 1996, que no encontramos en el cuento infantil.
A diferencia de la primera adaptación, la versión 2022 de Netflix, está basada en la obra de teatro homónima, adaptada por Tim Minchin y Dennis Kelly; que a su vez está basada en la obra literaria. A pesar de ser esta la principal diferencia, siendo una un musical y la otra no, encontramos también la vuelta a los orígenes de Matilda en Inglaterra, la época en la que transcurre la historia y cierto uso de poderes que dan un mejor seguimiento narrativo a una historia que busca recobrar, por medio de un musical, la esencia de la obra y sobre todo, el mensaje de ella.
Entendiendo que, comparar una con otra, como lo mencionamos en la introducción de este artículo, no presenta grandes objetivos. Fuera de hacer una apología a la nostalgia de la película con la que crecimos, la defensa de una u de otra, resulta inverosímil al entender que no deben de ser juzgadas bajo el mismo fondo. Disfrutemos ambas.
l a his T oria DE la M a E s T ra Mi E l Ahora, sí, adentrándonos a las diferencias narrativas entre la historia musical y la cinta de los noventa, uno de los más evidentes es la historia detrás de la maestra Miel o Jennifer Honey. Evidentemente, uno de los recursos narrativos que utiliza el musical, es conformar una historia de mayor relevancia alrededor de la maestra, quien adoptará a Matilda al final (sí, eso no es ningún spoiler para nadie). En primera instancia, es la propia Matilda (Alisha Weir) quien, al contar y relatar sus historias para la biblioteca itinerante, la Sra. Phelps (Sindhu Vee) recrea la verdadera historia de los padres de Jennifer Honey (Lashana Lynch) antes de siquiera conocer la historia de la narración de la maestra. Lo que adelanta, un poco de los poderes de la joven con el cuento de la acróbata y el escapista.
En comparación con la cinta de Danny DeVito, en donde no sabemos el pasado de los padres, simplemente es la Señorita Miel (Embeth Davidtz) quien le cuenta a Matilda (Mara Wilson) que perdió a su familia y que estuvo a cargo, toda su vida de Agatha Trunchbull, Tronchatoro, en español (Pam Ferris). Dando así, mayor complejidad y teatralidad a la historia de la maestra y su trasfondo familiar en esta adaptación de la novela.
l os po DE r E s DE MaT il D a
Como bien comentamos, en la versión musical, Matilda comienza a vislumbrar sus poderes poco a poco y estos son impulsados por la ira y el deseo de justicia. Si bien, la visión de los padres de la Señorita Miel no es tan evidente el uso de sus poderes (hasta después) poco tenemos en esta
versión de la clásica escena de casa en donde Mara Wilson nos hizo bailar de pequeños frente al televisor a ritmo de Send Me on My Way de Rusted Root. Claro, todo mientras vemos como una pequeña es perfectamente capaz de ser autosuficiente y hacerse de desayunar.
Mientras en la primera película vimos a Matilda romper un televisor en ‘venganza’, en esta versión como utiliza la misma venganza cuando la directora Agatha Trunchbull, en español Tronchatoro (Emma ompson) busca castigar sin ninguna razón a un compañero de Matilda. Lo que hace que la niña emplee su telequinesis para aventarle un vaso a la directora y así replicar la icónica escena de la salamandra.
l os pa D r E s DE MaT il D a
En la cinta de los noventa, el papel de los papás de Matilda es claro. Fuera de que en la familia Wormwood, también existe un hermano, los padres de la pequeña, Harry (Danny DeVito) y Zinna (Rhea Perlman) están involucrados con la niña, a pesar de culparla de todo y hacerle la vida imposible; va más por el hecho de ser un ‘bicho raro’. La ‘rareza’ de Matilda, en la película de 1996, es la que hace que a sus propios padres les parezca una incomprendida. Mientras que, en esta nueva versión, es, propiamente, el desapego de un hijo, el no querer un hijo desde el principio (con la canción de intro a la cinta) con la que nos damos cuenta de que los Wormwood, no están dispuestos, ni listos para tener una hija.
Esto genera una diferencia crucial en la manera en la que Matilda ingresa a la escuela. Mientras en el musical es porque la Señorita Miel visita su casa al saber que hay un niño sin estudiar en ella, en la cinta de 1996, es Harry Wormwood quien inscribe a Matilda a la escuela de Tronchatoro (tras venderle un auto) como castigo. Dejando así, un mejor sentido a la historia con la directora y su sentido de obediencia al intentar ‘reformar’ a Matilda. Creando que, en el musical de 2022, aparezcan Stephen Graham y Andrea Riseborough con pocas apariciones; eso sí, cada una destacada con una caracterización única y siendo el gran comic relief de la película.
l os E s CE narios DE MaT il D a Ciertamente, tenemos que visualizar el remake de 2022 como una obra de teatro para televisión. Mientras la película de 1996 pasa de la casa de los Wormwood a la escuela, de ahí a la casa de Tronchatoro o a la misma biblioteca. La nueva adaptación, como buena obra de teatro, se centra principalmente en la escuela (eso sí, con idas y venidas al circo en la ima-
Khloé Kardashian comparte primera foto de su segundo hijo
EspEcial
A genci A s
Fue el 13 de julio cuando se dio a conocer la noticia de que Khloé Kardashian y su ex pareja, el basquetbolista Tristan ompson, esperaban a su segundo bebé y que éste nacería por un vientre de alquiler. Ahora, la hermana de Kim Kardashian, aprovechó las celebraciones –y las fotografías– de Navidad para mostrar a sus seguidores, por primera vez, la cara de su bebé, de manera oficial… y de forma parcial.
Khloé compartió en su cuenta de Instagram dos fotografías en las que aparece con un espectacular vestido strapless rojo frente a un enorme árbol de Navidad en compañía de sus hijos.
True ompson, hija mayor de Khloé y Tristan, quien tiene cuatro años, posa de pie con un vestido tam-
bién rojo, al lado derecho de su mamá, mientras que ésta carga con el brazo izquierdo a su segundo hijo, quien nació en agosto pasado.
Tanto el nombre como la cara del segundo hijo de Khloé Kardashian y Tristan ompson han sido secretos celosamente guardados por la menor de las hermanas Kardashian. Sin embargo, durante la fiesta en que el clan celebró la Navidad, la empresaria y estrella de reality shows dejó que su bebé dejara ver su cara –aunque parcialmente– en una de las dos fotografías en las que aparece junto a ellos.
Anteriormente, Khloé ya había dejado ver un aspecto de la cara del bebé en un episodio del reality e Kardashians en el que su ex, el basquetbolista de los Chicago Bulls, la visitó para conocer a su hijo. Asimismo, apareció en
ginación de Matilda). Lo que nos da pie a esta gran puesta en escena, en la que la escuela se transforma en un personaje más y en un gran escenario para ver uno de los bailes más memorables que recordemos en el teatro musical.
Bailables como el de Bruce y el ya mítico pastel de chocolate, la revolución final o la llegada de Matilda a la escuela, hacen gala de lo que realmente hace bien la adaptación de 2022. Separarse de la cinta de los noventa y establecer una línea, una narrativa y un mensaje propio (obviamente, inspirados en la novela de Dahl). Eso sí, todo con una canción que inspira y da fuerza para el mensaje final de lo que es como obra, Matilda.
El ME nsa JE final DE MaT il D a La cinta de Dany DeVito es ‘bonita’, si podemos encontrar un adjetivo adecuado. Fuera de la que vive Matilda en la cinta, el mensaje final es el de querer formar una familia, el valor del amor y que no importa si somos o no ‘bichos raros’, siempre encontraremos nuestro lugar en el mundo. No obstante, la versión musical de Matthew Warchus apela a algo más de nuestros tiempos, a enfrentar la adversidad, a defender al débil y no dejarnos intimidar por los abusadores.
Ciertamente, la descripción de ambas sirve para la otra, pero, es evidente que se refrenda y refuerza cada uno de sus sentidos conforme se desarrolla la narrativa en cada una. Mientras vemos a una Matilda, en 1996, que busca congeniar y dejar de
ser una outsider, la versión de 2022 acepta ese papel y lo refuerza con la canción principal de la protagonista, Naughty, con la que nos invita a no dejar que nadie nos aplaste para sentirse más alto, a alzar la voz ante la injusticia y ser valiente ante la adversidad: ‘Nadie más que yo cambiará mi historia, algunas veces, debes ser un poco traviesa’.
Lo que nos deja la reflexión sobre la idea y la concepción de la misma. Sí, crecimos con Matilda de Mara Wilson, todos intentamos mover los platos con la mente y vimos el televisor fijamente hasta que nos doliera la cabeza, con la falsa esperanza de que explotara, entendimos la relevancia del valor familiar o de ser diferente a los demás. Y ahí quedó y quedará nuestra imagen de Matilda de 1996, en la nostalgia.
Ahora, como adultos, vemos esta nueva versión de Matilda y no la vemos como un remake, la vemos con otros ojos. De la necesidad de hablar por los que no tienen voz, por esta nueva perspectiva que nos puede dejar una misma niña de 6 años de la importancia de decir ‘no’ sin ser irreverentes o groseros, o como muchos gustan llamarnos ‘de cristal’. La importancia de establecer y abrazar diferencias, de reconocer el poder que le damos a un abusador con nuestro silencio. Ahí encontramos la mayor diferencia en la pureza de Matilda. Mientras una nos enseñó a amar y ser amados en cualquier lugar, la otra nos enseñó a amar y ser amados sin hacer menos a los demás. Abracemos, enaltezcamos y veamos… ambas.
un TikTok de su prima Chicago West, hija de Kim.
En esta ocasión, la supuesta hija de O.J. Simpson dejó que la imagen formara parte del feed de su cuenta oficial de Instagram para que pudieran verla sus 285 millones de seguidores. Pero, lo que sigue siendo un misterio es el nombre del bebé.
Lo que es de conocimiento público es que el nuevo nieto de Kriss Jenner nació, como es la costumbre familiar, en medio del drama y las polémicas en torno a las Kardashian-Jenner, ya que fueron las infidelidades de Tristan las que ocasionaron el truene entre él y Khloé, pues ahora es bien sabido que el basquetbolista tuvo recientemente otro hijo con una mujer con la que habría engañado a la menor de las Kardashian.