SÁBADO 36°/23°
DOMINGO 34°/22°
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
INSTALARÁN en Tamaulipas blindaje contra posible violencia electoral.
ANTES DE SURGIR FOCOS ROJOS: VOCERO DE SSPE
Arman bloque policíaco para cuidar candidatos
Ramón Mendoza S. / Reportero
Ante la ola de atentados contra candidatos registrados en el plano nacional y para evitar que aparezcan en Tamaulipas “focos rojos” por violencia electoral, a partir de ayer empezó a operar una mesa de seguridad integrada por el INE, IETAM, Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Fiscalía General de Justicia del Estado. Al dar a conocer lo anterior, el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas, Luis Alberto Rodríguez, informó que se instaló de
manera permanente la mesa de seguridad y coordinación para el proceso electoral que se vive en el Estado. Aunque manifestó su confianza en que será un proceso electoral tranquilo, “puesto que no hay focos rojos de inseguridad en el Estado”, a esar de las denuncias de violencia y atentados en Llera y San Fernando. En el mismo contexto mencionó que el éxito de esta estrategia es que haya participación de la ciudadanía y la coordinación de las autoridades.
Expuso que ante la posibilidad de cualquier hecho negativo se declaró sesión permanente, para establecer una comunicación constante entre todas las instituciones y corporaciones qué participan. El vocero de Seguridad aceptó que existe ya un número considerable de solicitudes de protección, las cuales ya suman 17, pero destacó que afortunadamente no ha habido incidentes, sólo situaciones que no son graves y ya están siendo atendidas por la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales”.
LLAMAN A PROTEGERSE DE TORMENTAS ELÉCTRICAS
Vuelven lluvias, con vientos fuertes y posibles granizadas A partir de este fin de semana, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se esperan en Tamaulipas lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y probables granizadas acompañadas de de rachas de viento de 60 a 70 km/h y tolvaneras. Se recomienda a la población mantenerse alerta a los comunicados que emita Protección Civil. José Luis Avila/Reportero
Acusan montaje de Delgado en presunto encuentro con hombres armados DA CLIC AQUI
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
LOCAL
Editora: Alejandra Uribe
Diseñadora: Dana González
2
Bajo la lupa, 25 denuncias sobre delitos electorales Salvador Leal Luna Reportero
Ambulantes piden que 'ablanden' restricciones Gabriela Sustaita Reportera
Debido a que por decreto gubernamental actualmente los vendedores ambulantes sólo tienen permiso para trabajar a un 50%, los integrantes de este gremio solicitaran a las autoridades estatales mayor flexibilidad para que más vendedores puedan retomar dicha actividad. Paulino Cortés, representante de los comerciantes, comentó que dicho planteamiento será expuesto el próximo lunes durante la reunión que sostendrán con las autoridades sanitarias para la elaboración del nuevo decreto sanitario. "Nosotros estamos pidiendo a las autoridades sanitarias que nos amplíen el margen que tenemos para trabajar; desde febrero estamos trabajando al 50% y queremos que se nos amplíe por lo menos al 75 o al 100%, para que más
compañeros puedan trabajar pues actualmente estamos atravesando por tiempos muy difíciles y el dinero no alcanza", indicó. De igual modo, agregó que la propuesta también incluye el que a los ambulantes se les autorice cerrar hasta 19:00. "El horario que tenemos ahorita es hasta las 18:00 y vamos a pedir que nos lo amplíen una hora; con estos calorones la gente no sale en el día, por eso queremos que nos amplíen el horario porque normalmente la gente empieza a salir hasta que baja el sol". El líder de los ambulantes aseguró que este sector ha cumplido con todos los protocolos sanitarios, por lo cual dijo confiar en que a partir de la próxima semana habrá más flexibilidad para que los comerciantes en vía pública puedan desarrollar sus actividades
Verificará PC marquesinas y anuncios, ante huracanes Gabriela Sustaita Reportera
Ante la proximidad de la temporada de huracanes, autoridades municipales verificarán que todos los establecimientos comerciales que cuenten con marquesinas y anuncios espectaculares cumplan con las medidas de seguridad necesarias para prevenir posibles accidentes. "En colaboración con la dirección de Desarrollo Urbano se les va a girar un oficio a cada uno de los propietarios para que ellos mismos hagan la revisión de sus anuncios espectaculares y marquesinas, posteriormente nosotros haremos una segunda revisión para verificar que estas estructuras estén dentro de lo que marca la norma y nos representen un factor de riesgo para la población", declaró Fernando Caballero Rodríguez, Coordinador de Protección Civil Municipal.
Una vez que se hagan llegar dichas notificaciones, trascendió que los propietarios tendrán un plazo de 2 semanas para hacer la revisión y los trabajos de corrección o mantenimiento. Caballeros Rodríguez señala que los propietarios de establecimientos están obligados a realizar estas inspecciones cada seis meses. Asimismo, advirtió que, en caso de existir incumplimiento, las sanciones pueden ir de 30 a 300 UMAS, dependiendo del grado de riesgo.
En Tamaulipas se tienen abiertas 25 carpetas de investigación por la presunta comisión de delitos electorales, informó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Irving Barrios Mojica. Explicó que se enviaron más casos a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de Ciudad de México, pero sólo 25 han procedido en Tamaulipas al ser competencia del fuero estatal, y que actualmente se investigan para determinar si se cometió el delito, de acuerdo a las pruebas presentadas por los denunciantes. “Es un promedio que manejamos hasta el día de antier, donde se han recibido por parte de la Fiscalía local, desconozco cuántas serían en la Fiscalía federal”, señaló. Dijo desconocer cuántas de esas 25 denuncias interpuestas, corresponden a candidatos y actores políticos que participan en el actual proceso electoral 2020-2021 concurrente con las federales, y por el sigilo de los casos, no se puede ofrecer información detallada al respecto. El fiscal fue enfático al señalar que algunas denuncias se interponen por la presunta participación en delitos electorales, pero resultan en delitos de fuero común o federal sin tener injerencia en el proceso electoral. Cabe recordar que ayer Martín Huerta Hernández, renunció a la candidatura a la diputación local por el distrito 17 con cabecera en El Mante, e interpuso una denuncia ante la Fepade en contra de la dirigente del partido Fuerza por México (FxM), Yadira Cepeda Sosa, y el secretario general, Hugo Cortello, por irregularidades en la en la fiscalización en su campaña. En contrarréplica, la dirigente de FxM en Tamaulipas anunció que presentará una denuncia contra Martín Huerta por violencia política en razón de género, por las acusaciones en las que asegura que se quedó con las prerrogativas del partido. Asimismo, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Fernando, Jesús Arturo Galván García, presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) la denuncia por delito de pandillerismo en contra de quien resulte responsable por su atentado a balazos en el ejido Francisco Villa el pasado 25 de mayo
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
región
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
3
EN NUEVO LAREDO
Casi 100 mil personas se han vacunado contra el covid-19 Carlos Figueroa / Corresponsal Un total de 97 mil 920 personas se han vacunado anticovid-19 en Nuevo Laredo, según cifras de la Sub delegación de Bienestar Federal. Desde que se inició la vacunación anti Covid, los primeros en vacunar fueron el personal médico de primera línea que son un total de tres mil 776, después siguieron los adultos de 60 años y más que fueron 28 mil 807. Posteriormente se aplicaron el reactivo del personal educativo, 6 mil 793, y por ultimo las personas de 50 a 59 años con un total de 27 mil 215, estos últimos les faltaría la segunda dosis, dando una suma total de 97 mil 920 personas vacunadas en la ciudad fronteriza. Cabe hacer mención que en Nuevo Laredo se han aplicado vacunas Sinovac y CanSino, las dos de origen del país de China, sin que hasta el momento se tenga registrado efectos secundarios graves.
‘Mega Juancho’, la torta de más de un metro hecha en Tampico En Tamaulipas, los cocodrilos son más conocidos como “Juanchos”. Estos reptiles son tan populares en la zona que hasta en la cultura gastronómica los usaron en la taquería “Chinito Poblano”, y decidieron crear esta torta a su forma y semejanza. La torta, mide aproximadamente un metro de largo, llega a pesar más 2 kilos y perfectamente puede ser degustado por hasta cuatro personas, este peculiar platillo puede ir relleno de pastor, cecina, arrachera o mixta. Mary de Jesús Cortez / Reportera
FECHAS de vacunación.
Destinarán dosis Pfizer a población de Tampico y Madero mo grupo poblacional. Gómez Leal recomendó a la La vacuna que se aplicará en- población consumir alimentre quincuagenarios y embatos antes de acudir a recibir razadas de Tampico y Madero, la vacuna, que, de acuerdo contra el Covid-19, será de la con la Secretaría de Salud femarca Pfizer. deral puede provocar dolor Así lo informó a través de sus de cabeza, cansancio e inflaredes sociales el delegado de mación en la zona de inyecBienestar federal en Tamauli- ción. pas, José Ramón Gómez Leal, La vacuna Pfizer-BioNTech al ser cuestionado de manera ha demostrado tener una reiterativa por la población. efectividad del 95%, requie“Se aplicará Pfizer”, precisó re de una ultracongelación y el funcionario sobre la campa- una segunda dosis, para su ña que arranca este próximo eficacia. lunes 31 de mayo, de manera Cabe señalar que la Pfizer simultánea en los dos munici- ha sido la destinada a todo el pios. personal de salud de TamauA diferencia de Altamira en lipas. donde se destinó la vacuna Da clic para ConoceR las fechas china Sinovac entre este misMary de Jesús Cortez / Reportera
OPINiÓN REYNA CAMPUZANO
A
una semana de llevarse a cabo las elecciones para diputados locales, federales y ayuntamientos en nuestro Estado, pudimos dar cuenta de la nutrida participación de los maestros, ya sea de manera presencial en los mítines políticos, caminatas, etcétera, como en las redes sociales. Efectivamente, fue imposible que el magisterio se mantuviera exento de este proceso electoral, la participación y opinión de los maestros es muy importante. Quizás muchos maestros tuvieron que asistir porque los cito la autoridad educativa, las denuncias y quejas al respecto fueron abundantes, otros tantos lo hicieron por voluntad propia de acuerdo a su preferencia o conveniencia partidista según sea el caso de andar en la política. Pero me llamó mucho la atención que la gran mayoría de los maestros dejaron de lado en su andar con su partido de su preferencia, un detalle importante: ¿Acaso escucharon de su candidato o candidata a la diputación federal, alguna propuesta legislativa en favor del magisterio? Les apuesto que no. Me es importante solo referirme a las diputaciones federales, porque de los ganadores en esta contienda electoral se desprenderán muchas leyes que nos afectan o benefician como ciudadanos, pero también como profesionistas.
4
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
TIEMPO MAGISTERIAL
¿Los Candidatos escucharon al magisterio? Y Tamaulipas se polarizó tanto por la situación del desafuero del Gobernador que la población se dividió en apoyos hacia la Federación y hacia el Estado y todo esto restó atención a las propuestas. Los maestros no fueron ajenos a esta polarización de estar en un bando o en otro y olvidaron que las leyes que se aprueben en el recinto de San Lázaro pudieran, de acuerdo al momento político y circunstancias que se den, afectar o beneficiar nuestra estabilidad laboral. Preguntando entre los compañeros que asistieron a los eventos políticos, prácticamente ninguno siquiera tuvo oportunidad de tener una conversación real con los candidatos a diputados federales, más allá del saludo obligatorio y el intercambio de algunas palabras, no hubo casi nada. En los discursos de los candidatos panistas, por citar ejemplos, se dedicaron mas a hablar mal del gobierno federal. De repente mostraron una preocupación innata, nunca antes vista, por los maestros de tiempo completo y de los cuales, estoy muy segura que ni enterados están que el gobierno del estado muchas veces “jineteó” el pago de los maestros de tiempo completo, menos aún saben que ocupábamos manifestarnos para lograr el pronto pago. Las propuestas quedaron a un lado. De los candidatos de otros partidos poco puedo mencionar al respecto, los discursos sobre la revalorización docente fue lo que mas abundó. Pero parece haber un desconocimiento de ciertas leyes que nos afectan laboralmente, como la cantidad de errores de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) a los cuales les urge un exhorto legislativo para enmendar el camino, la urgente reforma a la ley del ISSSTE en cuentas individuales, las UMAS que afectan a los actuales maestros jubilados. Pero más allá de la falta de propuestas magisteriales, me llama la atención el actuar de los maestros, quienes en años pasados fuimos afectados laboralmente por la Reforma Educativa del “Pacto por México” impulsada por el PRI, PAN y PRD en el 2012 y no cuestionaron a los actuales candidatos en mencionar o firmar compromisos con el magisterio para evitar aprobar leyes en detrimento de la labor docente y mejor impulsar leyes que los beneficien. Recuerdo en la campaña electoral del 2018, el actual presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, firmó compromisos con los maestros, la principal demanda en ese momento era terminar con la Reforma Educativa del “Pacto por México”, compromiso que cumplió de inmediato en cuanto llegó a la Presidencia de nuestro país. Todo era júbilo en ese momento, después de ser testigos cómo la bancada Panista en la Cámara de Diputados y la de Senadores, tuvieron una férrea oposición al respecto. Hoy, solo espero que mis compañeros maestros reflexionen realmente, sin fanatismos y sin fobias, a quién se le dará el voto legislativo y que posteriormente no tengamos que lamentar que nuestro trabajo vuelva a estar en peligro. Cuidemos lo que se rescató, porque no tendremos oportunidad de reponernos si nos equivocamos de nuevo. Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT). Facebook: Reyna Campuzano Salinas. Twitter: @RCampuzano
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
reportaje
EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
5
Mario Joel López es artista en ascenso Fabiola Sandoval / Reportera Hablar de arte es hablar de un gran artista tamaulipeco como es Mario Joel López... “La realidad de la vida solo puede ser expresada a través del Arte”, es así como desde 1983 ha expuesto su trabajo iniciando en “Creativity Explored of San Francisco, Ca.” posteriormente en diferentes galerías de algunos países, quienes han reconocido su brillante trabajo. En exclusiva para el Mercurio Online , Mario Joel López nos compartió que, ”Me gusta pintar, no solamente como artista vi-
sual sino también en el viaje de los signos de independencia, me gusta imaginar el cuerpo humano en su divinidad y como un paisaje infinito”. Es así como presentó algunos de sus cuadros en la reciente exposición “Rompecabezas” en donde estuvo participando junto a otros pintores. Cabe mencionar que ha presentado sus exposiciones individuales del 2000 al 2018 en esta ciudad capital en la Casa del Arte, atrio del centro cultural de Tamaulipas, Museo Regional de historia de Tamaulipas, Lobby del Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, así como en Frankfurt en Alemania,
en San Francisco, CA, MATT misión arts performance protect, secret Garden Gallery…Accion latina Gallery, Thaos in one Carrington, Frameart Studio entre otros.
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL DATO
Editora: Alejandra Uribe
Diseñadora: Dana González
En primer lugar, cuando llevemos estudiando muchas horas, notaremos una bajada de rendimiento que se traducirá en cansancio y menos fuerzas para aprender lo que tenemos apuntado. Esto, por supuesto, es una buena dificultad. Sin embargo, si seguimos leyendo apuntes, tendremos más dolencias: dolores de cabeza, mareos, e incluso sueño.
Las consecuencias finales no las mencionaremos, ya que suelen ser preocupantes. No obstante, ante la primeras muestras de cansancio, nuestra recomendación es que os relajéis y os toméis un buen descanso, lo que os ayudará a recuperar fuerzas para seguir estudiando.
En definitiva, no es bueno ni estudiar poco, ya que apenas aprenderemos poco, ni estudiar mucho, ya que será perjudicial para nuestra salud. Todo debe hacerse en su justa medida, por lo que os recomendamos que tengáis en cuenta estos consejos, los cuales os ayudarán.
Estudiar es una buena forma de conseguir buenos conocimientos. No obstante, hay que tener muy en cuenta la forma en que lo hagamos, ya que ponemos en juego nuestra salud.
6
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSEJO DEL DÍA
Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe
Entonces…
Aplica periodos cortos con descansos vs. periodos largos Cinco horas, pero en pequeñas jornadas de estudio, en automático la carga para tu cerebro se aminorará.
¡Cero distracciones! Una de las mejores técnicas para estudiar para un examen Para estudiar, necesitas que tu cerebro entre en concentración y esto se tarda aproximadamente un tiempo de 10 minutos constantes de estudio y cuando lo distraes, en automático tienen que pasar otros 10 para que vuelva a ese estado.
Música para concentrarte y relajarte Para estudiar también te puede ser útil escuchar algunas piezas musicales para relajarte; además de bajar la tensión que acumulas
Poco a poco es mucho mejor que de un “jalón” La sugerencia para estudiar para un examen es que lo vayas haciendo poco a poco. Ve dividiendo el contenido en lecciones razonables estudia una parte cada día y verás que esto dará resultado.
Nada de hambre, sed o “antojitos” Si tienes hambre, tu cerebro y estómago constantemente estarán recordándotelo y te costará trabajo concentrarte. Mejor, agenda descansos para tomar algún alimento entre periodos cortos de estudio como te sugerimos en el primer punto.
7
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 29 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!