3 minute read
de reflexión
es el oficial. Estas promociones de uno y otro personaje, es la base para llegar a la encuesta de la que saldrá la candidatura morenista para el 2024. Esperemos que en ese nuevo escenario las huestes de Claudia se reactiven, porque “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”.
2.- Esta Semana Santa la zona sur tendrá otro atractivo más para el turismo al inaugurar el Parque Safari Altamira, un espacio de protección y conservación de la vida animal que se podrá recorrer durante un paseo en jeep a través del cual apreciarán de cerca, a tigres de bengala, jaguares pintos y negros, monos araña, flamencos, avestruces, antílopes y otras especies de la vida silvestre. Toda una experiencia será explorar la selva y descubrir la diversidad de la fauna y flora de la región. El acto inaugural está programado para el próximo 6 de abril con horario de visitas a partir de las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde. Será una experiencia emocionante el poder ver a las especies de cerca y un plus para la zona sur, la más competitiva desde el punto de vista turístico. El Parque Safari Altamira es una reserva ecológica más de México, que además ofrece la experiencia de atisbar a diferentes especies de la fauna y flora de la región en un paseo emocionante, organizado con medidas de seguridad para desenvolverse en la selva con todos sus atractivos. El parque incluye un zoológico, albercas, restaurantes y espectáculos para hacer aún más atractivo el paseo. La entrada tiene un costo, y puede solicitar información a través de su sitio web.
Advertisement
En su libro el liberalismo y sus desencantados, Francis Fukuyama, moldea el liberalismo clásico que afirma la primacía del individuo, es igualitario entre el ser humano, es universal, cree en el progreso, está vinculado al método científico, difiere del nacionalismo o de lo religioso, porque no limita derechos por raza, etnia, sexo, confesión, casta o grupo social. En este sentido, las sociedades liberales incorporan derechos en la reglamentación, en el derecho formal, por tanto, tienden a ser notablemente procedimentales. Ese derecho, se busca que tenga cierta autonomía del sistema política, de modo que no sea objeto de los políticos para saquen ventajas inmediatas.
Fukuyama da en el clavo, cuando nos recuerda que el liberalismo se ha incluido dentro del término democracia. Pero es diferente, la democracia está institucionalizada en elecciones, justas, periódicas y libres mediante voto universal. En cambio, el liberalismo se refiere al principio de legalidad, restricción de supra poderes de un ejecutivo. De tal manera que la democracia que conocemos en el mundo occidental, es esencialmente democracia liberal.
Entonces ¿qué es lo que está verdaderamente en riesgo con los populismos y los autoritarismos ascendentes? Muchos autores han establecido que la democracia está en un ocaso, resquebrajamiento, muerte, colapso, riesgo o recesión. Sin embargo, solo algunos profundizan o ajustan su definición y señalan, como Mounk, que lo que está en riesgo es la democracia occidental, que es a su vez, la democracia liberal, es decir, la democracia de los procedimientos, de las reglas y los derechos.
Esta simple distinción tiene todo un fondo, porque en sí mismo es un re encuadre político frente a las narrativas populistas que se han escondido bajo el
Hoy los psicólogos y médicos en general consideran necesario tomar vacaciones, lo importante es cambiar de rutina, no importa que no se traslade a paraísos turísticos, puede disfrutar de paseos en lugares cercanos. Tamaulipas tiene una extraordinaria belleza natural, hermosos parajes, ríos, mar, y estos son gratuitos. Claro gastará en el traslado y los alimentos, siempre hay manera de obtenerlos de acuerdo a cada bolsillo.
3.- Durante el Tianguis Turístico 2023 Tamaulipas fue uno de los destinos con un mayor número de visitantes tanto de agencias de viajes, como por operadores de tours, lo cual representa mayores expectativas en la generación de nuevas rutas turísticas, además de atraer posibles inversiones del ramo,
En ese escenario, que representa el encuentro de negocios más importante del turismo, Tamaulipas protocolizó cuatro conve- nios de colaboración en los que se visualiza construir estrategias para el aumento del turismo en la entidad, en coordinación con los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, cuyo objetivo es concretar trabajos y colaborar en el impulso de acciones que permitan desarrollar de manera regional, la cooperación interinstitucional en el ámbito turístico. Además logró convenios con Houston TravelFest, que integra turismo y cultura, con la participación de tour operadores y mayoristas de México y Estados Unidos, brindando una gran oportunidad de negocio para los dos países. También firmó con los Hoteles Misión, un convenio de colaboración, el cual tiene por objetivo fomentar y difundir acciones que contribuyan a mejorar la promoción turística, así como otorgar a las y los tamaulipecos y visitantes beneficios en materia de Turismo Social.
{ DE LIBER tAD Y RESPONSABILIDAD }