El Mercurio Online - 4 Julio 2021

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

D

PE R I Ó D I CO

I

A

C

U N

I

Ó

D

N

C L I C K

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

34°/ 22°

REDES SOCIALES

LUNES

34°/ 23°

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

PREMIO A LA ILEGALIDAD

Regularización de “chocolates” amenaza economía: Coparmex Advierten graves afectaciones también en el medio ambiente y la generación de empleos en el país Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

La regularización de los vehículos que se encuentran en calidad de contrabando sería un duro golpe a la economía y aumentaría la obsolescencia automotriz, México no debe ser el basurero automotriz de ningún país”

Para la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), el planteamiento hecho para la regularización de "autos chocolate" representa premiar a la ilegalidad. El Presidente del organismo patronal en Ciudad Victoria, Mario Flores, consideró que, es un atentado contra uno de los sectores claves de nuestra economía ya que la industria automotriz representa cerca del 20% del PIB manufacturero nacional.

consideró Mario Flores

Por ello hizo un llamado a las autoridades, a fin de que, sean las primeras en respetar y hacer respetar la ley y las medidas regulatorias que este mismo gobierno ha emitido.

DA CLICK PARA SABER MAS

Presenta Fecanaco Plan de rescate económico Jonathan Álvarez Reportero

Las Cámaras de Comercio de la zona fronteriza de Tamaulipas, no tienen prisa por la apertura de los puentes internacionales.

En lo que sí tienen prisa, es en que el Gobierno del Estado regrese al cobro del 2% del ISN y con ello se dé marcha atrás al cobro del 3%.

En una reunión sostenida entre Presidentes de las Cámaras fronterizas, precedida por Julio César Almanza Armas, Presidente de la FECANACO, acordaron impulsar un proyecto integral de reactivación y rescate económico. Esta iniciativa surge para hacer frete a los impactos negativos que deja la pandemia por el COVID-19.

PROPUESTA FECANACO Regresar el cobro del ISN al 2%.

Reactivación de las ventanillas únicas de trámite de empresas.

Regreso de la Secretaria de Economía.

Rechazan construcción del Muro.

Ley de apoyo a nuevos negocios.

Piden a Nuevo León respetar acuerdo de agua.

EN OPINIÓN

Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.

Arranca 2da dosis para 50-59 y embarazadas El Delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, José Ramón Gómez Leal, anunció que en cinco municipios de la entidad: Hidalgo, Mainero, Villagrán, Padilla y Güémez, se aplicará la segunda dosis de la vacuna anticovid para la población de 50 a 59 años de edad y embarazadas, consulta el calendario Da click aquí.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

local

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

Rechazan ambulantes nuevo decreto sanitario

Afirman que la pandemia debe combatirse con campaña de concientización e información y no con restricciones Gabriela Sustaita / Reportera

de mover y no es la solución cerrar los negocios, no sé por Integrantes del gremio de ven- qué las autoridades lo siguen dedores ambulantes manifeshaciendo, está claro que esa estaron su rechazo a los cierres de trategia no ha dado resultados”, negocios y restricciones de hodeclaró. rario que nuevamente se han El presentante de los comeraplicado en Victoria y otros mu- ciantes en vía pública apuntó nicipios del estado, como esque en este momento los protrategia de las autoridades del pietarios de negocios, organizasector salud para disminuir los ciones civiles y gubernamentacontagios de Covid-19. les deben activarse y reforzar las El representante del sector, campañas del uso de cubreboPaulino Cortés, calificó el nuecas en las calles. vo decreto como un desacierto, “Los dueños de negocios, orpues apuntó que estas acciones ganizaciones civiles y gubernaya se implementaron el año pa- mentales deben intensificar la sado sin éxito alguno. concientización del uso del cu“Están cerrando los bares y brebocas; las autoridades sanicantinas y todo eso repercute tarias y la policía deberían estar por qué es dinero que se deja en cada esquina regalando cu-

Para nosotros es un paso atrás, la economía está muy mal, no estanos vendiendo y con estas restricciones es posible que las cosas empeoren”. Paulino Cortés Representante de los ambulantes brebocas, gel antibacterial, invitando a la gente a que se cuiden”. Debido al aumento de casos positivos de COVID-19, desde hace una semana los vendedores ambulantes están distribuyendo de manera gratuita 50 mil cubrebocas y gel antibacterial en diversos puntos de la ciudad.

PRI equilibrará el poder público estatal: Regidora Ramón Mendoza S / Reportero

te que hoy ha disminuido y que se ubican casi en la tercera posición Ante esta situación el PRI está llevando un Aun cuando el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, debe responder por los proceso de restructuración para poder salir adelante. resultados contrarios en los comiPor el momento no se piensa cios de este año, los problemas del quién puede ser el candidato para partido no se pueden resolver a la Gubernatura en Tamaulipas ya golpes. que se están llevando cambios en En todo caso se recuperó terreel interior del partido y que el que no, ya que hoy ocupa la tercera decida el presidente estatal será fuerza política de Tamaulipas y las apoyado para ganar la Gubernatura alianzas y coaliciones aún no están en Tamaulipas. definidas para el 2022 advirtió Ma“Tenemos que tener candidatos risela Guajardo Maldonado. honestos, ahora sí que de probada “Hoy lo más importante es que honestidad y probada lealtad y es aquí en Tamaulipas tuvimos más en lo que vamos a estar trabajando de 133 mil votos y esos son de fuimos la primera fuerza y podemos gente bien comprometida con el volver a llegar a serlo ya que tenepartido y en relación de lo que está mos gente que sabemos gobernar pasando en México creo que son y trabajar por ahora estamos tragrupos de choque que quieren desbajando y todo vendrá a su tiempo y en su moestabilizar al partido”, comentó. Mencionó que a pesar de que fueron la prime- mento esperamos las instrucciones de nuestro ra fuerza política a nivel nacional está conscien- partido” finalizó.

ALERTA PROTECCION CIVIL

Cocodrilo avistado en el San Marcos sigue suelto Gabriela Sustaita / Reportera La Coordinación Municipal de Protección Civil confirmó que el cocodrilo que fue visto en el Río San Marcos aún no ha sido atrapado. Para tratar de ubicar al reptil, el titular de la dependencia, Fernando Caballero Rodríguez, expresó que se ha establecido una vigilancia puntual en el vado del 19 Boulevard Guadalupe Victoria y sobre un diámetro de 500 metros hacia ambos costados del río. De igual modo, añadió que se han dejado carnadas con la intención de que el animal pueda asomarse a la superficie y así, facilitar su captura.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

región

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

3

COMERCIOS GANAN

En frontera crece el consumo local

Por el cierre de los puentes internacionales las ventas nacionales crecen hasta un 40 por ciento en la franja fronteriza

Carlos Figueroa / Corresponsal Nuevo Laredo, Tam.- El cierre de los puentes internacionales en esta ciudad fronteriza, ha beneficiado en gran medida a los negocios locales, puesto que se han registrado hasta un 40% más de ventas a comparación del año 2019, informó Jaime Mireles de la Cruz, Vicepresidente de la Fecanaco. “Ha sido muy bueno dentro de lo que cabe, no podemos quejarnos alegrarnos de que la gente no pueda cruzar a Estados Unidos, pero ha sido muy bueno el crecimiento del último año o al menos la recuperación de las ventas que se habían perdido con la pandemia, porque al principio tuvimos ba-

Hasta ahorita se están recuperando las ventas que traíamos en el 2019 y por otro lado hay negocios que han crecido adicionalmente hasta un 30 o 40 % en las ventas”. Jaime Mireles de la Cruz Vicepresidente Fecanaco jas en los negocios y en las ventas”, expresó. Dijo que al principio de la pandemia se tuvieron grandes ventas en las ventas y en los negocios, sin embargo, los últimos 8 meses han sido buenos, ya que la gente está consumiendo más en Nuevo Laredo. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS

Ahorrara Tampico 30 mdp con sistema de recolección Daisy Verónica Herrera Medrano / Reportera

OLA MIgRANTE NO tiene fin Laredo, Texas.- Muy cerca de la franja divisoria entre Laredo, Texas y Nuevo Laredo Tamaulipas, personal de la Patrulla Fronteriza rescató a 15 migrantes, dos de ellos, estaban en estado de shock por lo que, se les brindó atención médica, la ola de migrantes que llegan a Texas no cesa pese a las violencia en Tamaulipas y los estragos de la pandemia de COVID19.

Tampico, Tam.- El Cabildo de Tampico aprobó la concesión de una superficie ubicada en los terrenos de la isleta del zapote para la instalación de una procesadora de residuos sólidos, lo que contribuirá a seguir ampliando las acciones de mejoramiento ambiental y de un manejo sustentable de los desechos sólidos urbanos. “Con este proyecto, donde participará la iniciativa privada, tendremos un ahorro de hasta 30 millones de pesos anuales, lo que nos permitirá seguir impulsando el desarrollo de nuestra ciudad”, reveló el Presidente Municipal Chucho Nader. El sábado reinició las jornadas de limpieza “Diciendo y Haciendo” en el marco del programa Tampico Brilla en diferentes colonias de la ciudad, cumpliendo con ello el compromiso de ampliar y fortalecer estas acciones para garantizar el mejoramiento del entorno. Al frente de varias cuadrillas de trabajadores del área de Servicios Públicos, el jefe edilicio sostuvo que los programas de limpieza, descacharrización, aseo urbano y recuperación de espacios públicos han sido esenciales en la transformación de la ciudad y reiteró que estas acciones continuarán el resto de su administración y durante los próximos tres años.


Editora: Daisy Herrera

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

ESPECIAL

Diseñadora: Dana González

4

CAMARA DE DIPUTADOS

Conoce la integración de la LXV Legislatura El 49.6 por ciento de los curules serán ocupados por mujeres, es decir, se contará con 248 diputadas REDACCIÓN Con una proyección preliminar que la Cámara de Diputados realizó el pasado 15 de junio, se puede anticipar la integración de la LXV Legislatura que estará en funciones durante el periodo 2021-2024

DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO

Representación por género en la LXV LEGISLATURA DEL 2021 AL 2024 TOTAL

500 248 DIPUTADAS

49.6% MUJERES

50.4%

252 DIPUTADOS

HOMBRES

DISTRIBUCIÓN POR GRUPO POBLACIONAL

EN LA LXV LEGISLATURA ESTARÁN REPRESENTADOS DIVERSOS GRUPOS DE LA POBLACIÓN ENTRE ELLOS:

37

6

PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS

8

COMUNIDAD AFROAMERICANA

10 POBLACIÓN MIGRANTE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

4 DIVERSIDAD SEXUAL


OPINiÓN LUZ DEL CARMEN PARRA

E

l escenario fue totalmente inesperado, adaptado a los tiempos de pandemia. La lluvia, la invitada que puso el toque mágico a la ceremonia de graduación de la generación Junio 2021, de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. Había júbilo hasta en el cielo que descargó por casi una hora bendiciones para los jóvenes, que entusiasmados, esperaron su turno para ocupar sus lugares en el recién estrenado Estadio de los Borregos. Segura estoy que, al inicio de su carrera, ni en la más alejada alegoría, imaginaron su cierre en semejantes condiciones. Fue algo muy emotivo que envolvió a padres, maestros, directivos y a los cientos de graduados que recibieron su carta de pasante o bien su título, de acuerdo a la carrera elegida, entre ellos el más pequeño de mis hijos, que alcanzó una más de sus metas, logrando una doble titulación a sus escasos 22 años, después de haber enfrentado con valentía la dura prueba de la llegada del Coronavirus a Inglaterra, donde cursó su maestría. Nuestro reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. ¡Qué importante fue fijarse metas a tan corta edad!. Saber que quería y a donde deseaba ir. Reconocer sus habilidades y aprender a desarrollar su empatía y conciencia social, con el afán de integrarse a una generación que tiene en sus manos, el futuro de una nación que lucha por dejar atrás páginas repletas de claroscuros.

5

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

Meta lograda, ¿qué sigue? En este caso, grandes metas a corto plazo, que le ayudaron a construir paso a paso el camino, que le permitieron imaginar el porvenir y poco a poco, ir poniendo uno a uno los cimientos de su vida adulta, y lo más trascendente, aprender a enmendar los errores y a disfrutar de sus éxitos, a reconocerse como una persona valiosa, capaz de luchar por alcanzar sus sueños. Ahora es tiempo de ir eslabonando lo que sigue, aprender que no es el final del camino, sino una posibilidad que abre otras alternativas para vivir nuevas experiencias.

Reforzar su voluntad para ir por nuevos objetivos, para no desistir. Ese sentimiento de éxito, de satisfacción y valía, que ahora le acompaña, le anima a seguir en busca de nuevos desafíos, a la conquista de nuevos retos, como una brújula que marca el destino de sus esfuerzos cotidianos, hacia una meta a largo plazo que visualiza con gran motivación, para darle sentido a su vida. Ha concluido la etapa de preparación para acercarse al mundo laboral. Deberá asumir nuevos compromisos y mayores responsabilidades, tomando en sus manos la posibilidad de dirigir sus pasos hacia un destino previamente formulado, con ilusión, pero también con la incertidumbre de lo desconocido, pero llevando en los labios esa sensación de bienestar, empoderado por los resultados del esfuerzo, con una autoestima alta que lo invita a tomar conciencia de su potencial. Aprenderá a tomar decisiones que lo acerquen a su propósito final, obligándolo a construir nuevas metas a partir de las ya alcanzadas.

Seguir formulando y ejecutando pequeñas metas, será la ocasión propicia para disfrutar el camino con la apertura necesaria, para asimilar todos los aprendizajes que le ofrece sin dejar de lado los obstáculos que estoy cierta, acompañarán su viaje, pero serán esos detalles los que irán proveyendo la madurez necesaria, para entender que con cada traspiés, ganará pequeñas gotas de sabiduría. No solo su voluntad estará a prueba, sino también su inventiva y capacidad de resistencia a la frustración, porque entre otras cosas deberá aprender a tomar decisiones importantes en el momento más oportuno, a valorar circunstancias y a entender el entorno social en el que empezará a desenvolverse, y que le exigirá la concentración en sus objetivos y el establecimiento de nuevas estrategias. Este camino de autoconocimiento, fortalecerá aún más su autoestima y potencializará sus talentos.

Centrarse y concentrarse en metas a corto plazo, no será un obstáculo para tener presente su propósito final, sino que por el contrario le permitirá seguir sintiendo la satisfacción del deber cumplido, de ir ascendiendo palmo a palmo a la cima, de concretar pequeños logros cotidianos. Eso dará alegría a su rutina y entusiasmo a la acción diaria. Le permitirá valorar su esfuerzo y darse una gratificación, un estímulo por cada triunfo obtenido, que vendrá a reforzar su motivación. Establecerá un compromiso dirigido, que le evitará perderse en la monotonía de ir y venir, sin un objetivo definido. Estoy convencida que fijarse metas a corto plazo, suposo tomar las riendas de su vida, lo que le ha permitido decidir hacia dónde dirigir la vela para alcanzar el horizonte que sueña. Aprendí mucho de mis padres, sigo aprendiendo con mi familia. Gracias hijo, por permitirme acompañar tu crecimiento. Lo he disfrutado tanto como tú. Es momento de alzar el vuelo. La vida te llama, no la hagas esperar. Confío que Dios permanecerá siempre a tu lado. Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

el dato

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

indicadores de riesgo de enfermedades crónicas L.N. POLETT VON NACHER

Resistencia a la Insulina

La insulina es una hormona que se encarga de dejar entrar la glucosa en la sangre después de haber comido con las siguientes funciones: Captar glucosa en el músculo y tejido adiposo. Activar transportador GLUT-4 (deja entrar glucosa a nivel celular) Síntesis de proteínas Cuando por alguna razón la acción de la insulina es interferida, existe una resistencia a la insulina. Esto significa que la absorción de glucosa en sangre no es efectiva. Esto provoca un aumento de secreción de insulina y glucosa atorada en sangre sin poderse absorber. Aumentado la glucosa en sangre. La resistencia a la insulina no tiene síntomas específicos, algunas personas tienen piel oscurecida en la axila o parte posterior y lados del cuello, llamada acantosis nigricans. Los factores de riesgo más prevalentes son el sobrepeso, obesidad y la inactividad física. Este estado desencadena una cascada de marcadores que propician a la inflamación y provocan un desequilibrio en la homeostasis del cuerpo. Esto provoca un cambio en el estado energético y la regulación del apetito. Cuando hay disfunción del tejido adiposo todas estas sustancias aumentan y tienen un efecto PRO- INFLAMATORIO, esto puede ocasionar la resistencia a la insulina y su relación con la obesidad, diabetes y complicaciones vasculares. Hasta la fecha no hay datos que expliquen claramente la cronología exacta de este proceso.

Hipertensión Presión Arterial Alta

El corazón se encarga de bombear sangre a todo el cuerpo a través de nuestros vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares). La tensión que ejerce la sangre en los vasos sanguíneos es lo que medimos como tensión/ presión arterial. Entre más presión se ejerce a los vasos sanguíneos, más fuerza necesita el corazón para bombear la sangre. La presiòn arterial sube por diferentes factores como el aumento de respuesta a estímulos de estrés, retención de agua y sodio, endurecimiento y estrechamiento de arterias por la presión extra pueden provocar placas ateroscleróticas, entre otras. La hipertensión se le llama en ocasiones “Asesino Silencioso” ya que muchas personas que lo tienen no presentan ningún síntoma. Los factores de riesgo para presentar hipertensión son: Obesidad/ sobrepeso Alimentación con mucha sal o ultraprocesados Inactividad física Fumar Con el tiempo la presión arterial alta debilita el corazón, los vasos sanguíneos y los riñones. Esto provoca infartos y paro cardiorespiratorio. Hacer ejercicio 30 minutos al dia disminuye la presión entre 5 a 8 mm Hg. Medir tu circunferencia de cintura y una dieta baja en sal y alimentos ultraprocesados pueden ser los primeros pasos para prevenirlo o tratarlo.

6

da click para conocer más sobre los buenos habitos de alimentacion

Obesidad

La grasa en el cuerpo, llamada tejido adiposo es un órgano con funciones endocrinas (hormonales) e inmunológicas. La obesidad aumenta el número de adipocitos y está asociado con la alteración de metabolismo lípidos, carbohidratos, resistencia a la insulina e inflamación sistémica. Causando una desregulación de más de 600 sustancias que se encargan de la regulación del apetito y distribución de energía causando resistencia a la insulina, alteraciones de niveles de lípidos (triglicéridos y colesterol), presión arterial, coagulación, oxidación y disfunción en el endotelio (paredes de órganos, vasos sanguíneos, etc.) Existen varias maneras de diagnosticar la obesidad: Porcentaje de grasa: Mayor a 25% en hombres y 35% en mujeres. Se puede medir por plicometría, bioimpedancia, estudios específicos. Circunferencia de cintura, es la que se asocia con la grasa visceral o central, que es la que tiene mayor riesgo a desarrollarse en una enfermedad cardiovascular. Según la OMS se considera obesidad visceral con una cintura mayor a 94 cm en hombres y mayor a 80 cm en mujeres. 4 Triglicéridos/ Colesterol Tenemos diferentes tipos de grasas en el cuerpo. En forma de triglicéridos, ácidos grasos libres y colesterol. Triglicéridos: Grasas en forma de energía que se almacenan en células adiposas y se pueden utilizar como calorías (energía extra). Colesterol: Forma parte de las membranas células y hormonas. Funcionan como transportador de lípidos en el metabolismo. LDL: Colesterol que se queda en las arterias cuando hay exceso participan en la formación de placas ateroscleróticas. HDL: Ayuda a limpiar los vasos sanguíneos trayendo el colesterol LDL de regreso al hígado. El colesterol y los triglicéridos son esenciales para el correcto funcionamiento de sistemas corporales. Cuando existe un desbalance de lípidos conocidos como dislipidemias especialmente LDL altos y triglicéridos estan asociados directamente con enfermedades coronarias e inflamación crónica. Los niveles altos de triglicéridos contribuyen al endurecimiento de paredes de arterias. Esto aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular. En niveles extremadamente altos se dan otras complicaciones como pancreatitis (inflamación de páncreas).


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL

Voluntad Contra el Cáncer, A.C. hace de su conocimiento el Estado Financiero al 31 de diciembre de 2020. 28 años reportando el trabajo transparente que se realiza en cada una de las actividades. Agradecemos a todos los voluntarios la confianza.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 4 DE JULIO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.