El Mercurio de Tamaulipas 6 de Mayo de 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

|| DEPORTES

‘ESTAMOS LIMPIOS Y VAMOS EN SEGUNDO LUGAR’

|| NACIONAL

CIRCUITO MUNICIPAL DE BOX

¡Está de regreso!

Somos la verdadera opción de gobierno: Arturo Diez Gutiérrez

Obrador a EU: No vamos a permitir que se ofenda a migrantes

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS., VIERNES 6

En visita y entrevista exclusiva a EL MERCURIO, Arturo Diez Gutiérrez, candidato de MC, aseguró que representa una verdadera opción de gobierno y no será comparsa de nadie. “Somos gente limpia y honesta, vamos en segundo lugar y voy tras el primero”, dijo.

INFORMACIÓN COMPLETA EN /2A DE

MAYO

2022 |

DE

EDICIÓN 16,772

|

A Ñ O X LV I I I

‘GANE QUIEN GANE’, EXIGE A CANDIDATOS RESPETAR RESULTADO

@elmercuriotam

El Mercurio de Tamaulipas

editora@elmercurio. com.mx

|| ESCENARIO

Ve la IP ‘clima perfecto’ para violencia electoral Desde ahora, la FECANACO y sus 16 mil afiliados demandan una garantía de paz, tras la decisión de los ciudadanos RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

‘Bardo, lo más insólito que he hecho en mi vida’: Daniel Giménez Cacho

El sector empresarial que representan las cámaras de comercio de Tamaulipas y 16 mil empresas formales, exhortó a los partidos y candidatos que compiten por la gubernatura de Tamaulipas a firmar una garantía de paz “y gane quien gane” se pronuncien desde ahora en aceptar los resultados de las elecciones del próximo 5 de junio, respetando la voluntad de los electores.

El representante de la FECANACO, Christian Edoardo Pérez Cosío, señaló que es clara la percepción de que las condiciones “son perfectas” en Tamaulipas para un estallido de violencia propiciado por el partido y los seguidores del candidato que no salga triunfador el día de la jornada electoral. En este escenario invitó a Arturo Diez, César Verástegui y Américo Villarreal, a comprometerse para asegurar la tranqui-

lidad social del Estado tras la definición del relevo en la gubernatura. El comprometerse a respetar los resultados, dijo, es un acto de responsabilidad y garantiza el evitar violencia postelectoral en un entorno político polarizado por posturas radicales, “generando riesgos de violencia y estallido social, si no existe un compromiso previo de quienes compiten para gobernar Tamaulipas”. Además en caso de exis-

tir inconformidades, que estas se diriman dentro del estado de derecho por los mecanismos de ley que son los tribunales, pero jamás con violencia o tomando calles, planeó Pérez Cosío. En forma específica, destacó que un caso concreto preocupante se dio al calificarse a diputados como “traidores a la patria” sólo por ejercer su libre derecho de pensamiento en la votación de la reforma eléctrica; y por otro lado, añadió, hay que estar atento a un candidato emanado del partido que gobierna al Estado que busca retener el Poder Ejecutivo, con todo lo que implica ese objetivo.

FOTO: REDACCIÓN

CHRISTIAN Edoardo Pérez Cosío.

www.elmercurio.com.mx Visite nuestro sitio

Frenan dudas: Cubrebocas se queda y por largo tiempo

|| LA CIUDAD

BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

Prevén lluvia de amparos... ¡por bodas igualitarias! Urgen las lluvias;

FOTO: MENDOZA

LAS PRESAS de Tamaulipas, principalmente en la frontera, reportan una severa baja en sus niveles de captación.

|| LA REGIÓN EN TAMPICO

Acusan a Congreso Local de olvidar a sector social || OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES /6A

Deuda Estatal y Municipal

David Colmenares Páramo DESDE MI PERSPECTIVA /6A

¡Puro chiste en la mañana!

Denisse Romero PRESENCIA /7A

Las dádivas, el ‘carrusel’, y la operación que decidirá el día 5

7 5030 12 760205

unidad de salud correspondiente, ya que continúa activa la jornada intensiva en el Estado. Entre las recomendaciones básicas se conservan además de las mencionadas, dar prioridad a los espacios abiertos y con buena ventilación, lavarse las manos con frecuencia y al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

‘en picada’ nivel de agua en el Estado RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

Las presas de la entidad han perdido 5 por ciento de su capacidad almacenada y siguen a la baja, lo que advierte una grave crisis para los consumidores y los sectores productivos que necesitan del vital líquido para la elaboración de sus productos. En Tamaulipas, principalmente en la frontera norte, reportan una preocupante disminución en su captación, informó la Comisión Estatal de Agua de Tamaulipas. La presa “Marte R. Gómez”, de Camargo, es la única que cuenta con una capacidad normal y por arriba del resto de los cuerpos de agua. La CEAT reveló que pese a ello, de un 80 por ciento pasó a un 71 al corte del 28 de abril. De manera general, las presas de la frontera han visto mermada su capacidad, al descender sus niveles muy rápido en las últimas semanas. En el informe de la CEAT se dio a conocer que la presa “Las Blancas”, en el municipio de Mier, de un 31 por ciento, ahora se ubica en un 18 por ciento y los pronósticos de altas temperaturas no son alentadores. En el sur el panorama es más crítico, mientras la “Vicente Guerrero” se encuentra en un 25 por ciento y disminuye día a día. De igual manera, la “Pedro J. Méndez”, en Hidalgo, tiene una capacidad del 31.66 por ciento. La presa “Marte R. Gómez” que se ubica a 60 kilómetros de Reynosa, es la única de las presas en Tamaulipas con un positivo nivel de 66 por ciento.

TEMEN SE PROPAGUE ANTE LA SEQUÍA

Incendios no dan tregua: Surge otro en Jaumave La Comisión Nacional Forestal dio a conocer sobre el inicio de un nuevo incendio en el ejido “Matías García’’ en Jaumave, el cual ha consumido pocas hectáreas hasta ahora, pero ya generó alarma por su posible propagación ante la sequía de esta región serrana. Brigadistas de la dependencia federal, de Protección Civil y voluntarios lo combaten para evitar se extienda. JOSÉ LUIS ÁVILA/REPORTERO

EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN GRACIAS A USTED

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Ana Luisa García G.

Terminó la duda: El cubrebocas, el gel antibacterial y la distancia interpersonal se quedarán en Tamaulipas durante un largo lapso. La llamada “Nueva realidad” social en Tamaulipas incluye todas esas medidas sin excepciones en lugares públicos y cerrados, pese a que la propia secretaria del ramo, Gloria Molina Gam-

boa, admitió que, aunque la mayoría de las personas que se contagian de Covid-19 presentan síntomas de intensidad leve o moderada y se recuperan sin hospitalización, es fundamental no bajar la guardia. Para seguir avanzando en la nueva realidad, la titular de esa dependencia convocó a los tamaulipecos que aún no cuentan con alguna dosis de la vacuna o les falta el refuerzo, a que acudan a su


SECCIÓN A BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

{ TWITTER }

{ LOS CIELOS } Victoria Max 38

Epigmenio Ibarra

Claudio X. González G Ningún gobierno que inhiba la inversión puede ser exitoso en generar prosperidad y combatir la pobreza. Sin inversión productiva no habrán recursos suficientes para programas sociales

Max 37

México

@EPIGMENIOIBARRA

@ C L A U D I O XG G

Reynosa Min 24

Max 29

Están envalentonados, contra un “dardo envenenado”, la nueva frase.

Min 15

Max 35

Monterrey Max 36

Min 23

Matamoros Min 25

Mante Min 23

Max 39

Nuevo Laredo

Tampico

Max 40

Max 31

Min 25

Min 24 Min 26

‘ESTAMOS LIMPIOS Y VAMOS EN SEGUNDO LUGAR’

Somos la verdadera opción de gobierno: Arturo Diez Gutiérrez RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

FOTO: REDACCIÓN

JULIO ALMANZA Armas.

Teme IP que tras la elección reviva el crimen en el Estado JOSÉ LUIS ÁVILA REPORTERO

Julio Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (FECANACO), confirmó que existe temor en el sector empresarial de que tras las elecciones el Estado pierda lo que se ha ganado en cuanto a seguridad, como se refleja, dijo, en la recuperación de las calles y las carreteras. Afirmó que en Tamaulipas, la elección del próximo 5 de junio es mucho lo que está en juego, en una entidad donde en los últimos 5 años se ha avanzado en cuanto a la disminución de los índices delictivos, situación avalada, mencionó, por las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Esto no quiere decir que la guerra esté ganada, falta mucho por hacer, pero se ha ganado bastante, se nos ha devuelto la credibilidad como ciudadanos en la entidad, y sí existe ese temor de que se pierda al momento de que ese otro partido con otras políticas y medidas más relajadas vaya a afectar otra vez la libertad y seguridad de los tamaulipecos”, dijo. Explicó que se requieren policías capacitados como lo hace Tamaulipas con la Universidad de Seguridad y Justicia, además de certificarlos con pruebas de control y confianza, y el temor es que se delegue toda la responsabilidad en la Guardia Nacional, la cual no ha llenado las expectativas no ha dado resultados positivos, agregó. Para terminar, señaló que no se debe olvidar que el Estado estaba secuestrado por la delincuencia organizada y que era rehén de ésta. “Hay que recordar que tan sólo en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, más de la mitad de los empresarios tuvo que irse a los Estados Unidos en los años álgidos de la violencia en la entidad”, destacó.

Arturo Diez Gutiérrez asegura que representa una verdadera opción de gobierno y no será “comparsa” de nadie. La “Ola Naranja” va en ascenso con propuestas claras y hablándole de frente a la gente, destacó. En entrevista exclusiva a EL MERCURIO, durante una visita de cortesía, afirmó que mantiene vigente un plan de gobierno mejor que sus demás competidores, “porque somos gente limpia y honesta”. “Ya vamos en segundo lugar y voy tras el primero; somos una verdadera opción de gobierno”, insistió el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura. “Hemos tenido muy buena respuesta de todos los tamaulipecos llevando mis propuestas a todo el

Estado, donde cada día se suma más gente y una de las peticiones más sentidas de los ciudadanos es el tema de la seguridad, por lo que vamos a tenemos mejores policías, bien pagados; vamos hacer valer toda la fuerza de la ley con leyes muy severas”, adelantó. Asimismo, dijo que en los municipios hay muchos Tamaulipas y una petición muy sentida en la frontera desde Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros es incentivar la actividad en el comercio. “Comercio, agentes aduanales, transportistas y maquiladoras que nos están pidiendo escuelas técnicas para manejo, dentro de los transportistas no hay choferes y tienen muy bueno salarios entre 30 y 50 mil pesos, en el sector maquilador un problema muy sentido es la eliminación de las guarderías

El lunes iniciará vacunación de Pfizer a niños de 12 años

GABRIELA SUSTAITA / REPORTERO

FOTO: MENDOZA

ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ, candidato de MC a la gubernatura. que me funcionó mucho para ver si un funcionario hace mal las cosas son las audiencias públicas, porque ahí estás dialogando con cada uno de los ciudadanos”, precisó.

ARTURO DIEZ GUTIÉRREZ

CANDIDATO DE MC A LA GUBERNATURA

RAMÓN MENDOZA S. REPORTERO

FOTO: MENDOZA

ADELANTA AMÉRICO que crearía la Subsecretaría de Enfermería en el Sector Salud.

Anuncia Américo inversión histórica en los hospitales RAMÓN MENDOZA S. Ante el abandono criminal que el actual gobierno del Estado tiene al Sector Salud en Tamaulipas, el doctor Américo Villarreal Anaya se comprometió a destinar una inversión histórica para equipar con la más alta tecnología a los hospitales. En conferencia de prensa, el abanderado de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”, Morena, PT y PVEM, expuso que entre sus prioridades llevará los servicios de salud a todas las familias tamaulipecas e implementará la telemedicina, que en años anteriores existía, pero la abandonaron, y se llegará hasta los lugares más apartados del territorio tamaulipeco. “Todo el personal de salud será tratado con dignidad y mejores

salarios para que brinden un mejor servicio”, reiteró. Señaló que en el cuarto foro por la salud y en el proceso de democracia participativa, se convocó a expertos en la materia para diseñar mejores esquemas enfocados a la transformación de la salud, con más tecnología. Ante la terquedad del actual gobierno de no aceptar el INSABI, muchas personas no cuentan con una cobertura universal, pero esto va a cambiar y nunca nadie más en Tamaulipas quedará sin recibir atención médica. Remarcó que, entre otras acciones que se implementarán en el rubro de la salud, destaca la creación de la Subsecretaría de Enfermería, toda vez que entre el 60 o 65 por ciento del personal que labora en las instituciones de salud, son enfermeras y enfermeros.

Este jueves, César Truko Verástegui sostuvo un encuentro con los estudiantes de las diversas carreras de la Universidad La Salle a invitación de la propia casa de estudios, donde presentó sus propuestas en materia de seguridad, salud, desarrollo económico, educación y oportunidades para jóvenes. El encuentro con universitarios contempló una entrevista en ULSA Radio, así como un espacio para la convivencia con los alumnos y maestros. Dentro del foro, presentó un esquema de financiamiento al emprendimiento a través de una bolsa, así como el apoyo a fondo perdido para micro, pequeñas, me-

dianas y grandes empresas que superará los 10 mil millones de pesos. También los programas de becas para que ningún joven tamaulipeco se quede sin estudiar. Del mismo modo, una serie de acciones de apoyo a las mujeres y jóvenes con el objetivo de facilitarles alcanzar sus proyectos. Sostuvo un amplio ejercicio de preguntas y respuestas cara a cara para concluir su participación con el reconocimiento de todos los asistentes. La agenda del abanderado por la Coalición “Va por Tamaulipas” contempla la ceremonia por el 33 Aniversario del Partido de la Revolución Democrática, así como otro encuentro, ahora con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Victoria.

FOTO: MENDOZA

CÉSAR VERÁSTEGUI Ostos, candidato del PAN, PRI y PRD a la gubernatura de Tamaulipas.

Van 57 mil profesores por aumento salarial BENNY CRUZ ZAPATA REPORTERA

FOTO: BENNY

LA SET recibió el pliego petitorio laboral del SNTE.

Los trabajadores de la educación en Tamaulipas esperan celebrar su día (15 de mayo) con buenas noticias, referentes al pliego petitorio que ya han entregado y en el cual se demandan desde mejores percepciones salariales hasta jubilaciones justas.

En ese sentido, la Sección 30 del SNTE ha entregado un pliego estatal de demandas al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría General de Gobierno, en busca del mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores de la educación en Tamaulipas. Como parte de las gestio-

nes, este documento contiene solicitud de mejores condiciones en el ámbito laboral y prestaciones para los maestros en la entidad, así contar con una Ley del ISSSTE que vele por los maestros jubilados. En la entidad son más de 57 mil trabajadores de la educación y poco más de 20 mil jubilados, los que esperan que el Día del Maestro, se tengan buenas noticias sobre la serie de peticiones que se han hecho en tiempo y forma, en pro de todos los trabajadores de la educación.

BLACK

La Delegación de Programas Federales en Tamaulipas confirmó que la próxima semana se dará inició el programa de vacunación para niños y niñas de 12 a 14 años en Victoria y El Mante. En el caso de la capital del Estado, los módulos estarán instalados en el Patinadero y operarán del 9 al 13 de mayo, con excepción del día martes de 10 mayo. A este grupo poblacional se le aplicará la vacuna de Pfizer en horario de 08:00 a 18:00 horas.

‘‘

Hemos tenido muy buena respuesta de todos los tamaulipecos llevando mis propuestas a todo el Estado, donde cada día se suma más gente y una de las peticiones más sentidas de los ciudadanos es el tema de la seguridad, por lo que vamos a tenemos mejores policías, bien pagados; vamos hacer valer toda la fuerza de la ley con leyes muy severas”

Ofrece Verástegui a universitarios mayor apoyo y oportunidades

REPORTERO

EN VICTORIA, DEL 9 AL 13 DE MAYO

infantiles, porque son miles los que trabajan; yo les devolveré este derecho los 365 días del año durante las 24 horas”, acotó. También se comprometió a apoyar a nuevas industrias. “Muchas maquiladoras se quieren venir a instalarse en Tamaulipas ante el enfrentamiento que hay entre Estados Unidos y China, “ya platiqué con ellos, vamos a tener toda la voluntad política, vamos a empujar nuevas empresas para generar empleos, todo lo malo de gobiernos anteriores lo vamos a quitar y lo bueno a dejar”, subrayó. Añadió que en su gobierno, si el voto popular lo favorece se acabará el “diezmo” y los “moches” en obras y servicios. “En mi gobierno ya no va a ver esos moches, estos gobiernos que han pasado se han dedicado a lastimar a la ciudadanía; una cosa


SECCIÓN A

BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

La Ciudad Editor: Gloria Gallegos / Diseño: Dana González / editora@elmercurio.com.mx

EN TAMPICO

Evoluciona Ejército para enfrentar los nuevos retos >> / 5A

Urge UCD a agilizar la regularización de autos Ramón Mendoza S. Reportero

Foto: Benny

El matrimonio igualitario llegará a los tribunales federales.

Prevén lluvia de amparos …¡por bodas igualitarias!

El siguiente paso sería en los juzgados federales vía ese juicio, adelanta diputada: ‘Estoy dispuesta a promoverlos e impulsarlos’ Benny Cruz Zapata Reportera

Una vez que el matrimonio igualitario no ha sido legalizado en Tamaulipas, se ofrece a las personas que no requieran promover amparos para lograr su unión, la diputada Nancy Ruiz Martínez expone: “Le digo a los ciudadanos tamaulipecos, en particular a esas valientes personas de la comunidad LG-

BTI, los cuales día con día luchan en contra de manifestaciones diversas de discriminación, que la lucha para regular el Código Civil en materia de matrimonio igualitario no terminará aquí”. Explica que el siguiente paso sería en los juzgados federales vía juicio de amparo: “El cual la de la voz está dispuesta a promover e impulsar”. Lamenta que Tamaulipas siga a la zaga en estos ordenamientos, ya que el

Ciudadanos de Victoria con derecho a manifestarse: PRI

matrimonio entre parejas homosexuales está legalizado y puede realizarse sin trámite de juicio de amparo en entidades federativas tales como la Ciudad de México, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Campeche, Michoacán, Morelos, Colima y Chiapas. Hace referencia a que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se reconoce un derecho específico a la no discriminación. “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

“El personal ha hecho todo su esfuerzo en cada módulo de Repuve que hay en los municipios de la frontera, centro y sur, sin embargo, es evidente que está muy lento y a nivel federal la plataforma de inscripción está saturada”, exaltó.

Imparte UAT conferencias con el tema “Conociendo de inclusión en la educación superior”.

Realiza UAT conferencias ‘Conociendo de inclusión en la educación superior’ FOTO: archivo

Detienen a presunto hombre armado en Palacio Municipal Escoltas del alcalde Eduardo Gattás sometieron a un hombre que presuntamente ingresó armado a la sede del Ayuntamiento victorense. Extraoficialmente se dijo que se trató de un efectivo de la Policia Investigadora del Estado. La vocería oficial no emitió comunicado alguno al respecto. (Ramón Mendoza/Reportero).

Insisten en renuncia de Úrsula Salazar a curul Salvador Leal Luna Reportero

Luego de salir a la luz pública otro video, la diputada local de Morena Úrsula Patricia Salazar Mojica debe de renunciar a la bancada, debido a que al ser señalada por cobrar “moches”, sin duda afecta a su partido, como a la fracción parlamentaria, expresó Nancy Ruiz Martínez.

La legisladora local sin partido expresó que “por el momento no tengo planeado regresar a esa fracción en el Congreso del Estado y más, porque quien está al frente, como ella (Úrsula) no es de Morena, sino que viene de otro partido político”. Sin duda, ha tendido una “cortina de humo”, pero debe de enfrentar el caso de manera particular, por eso, tiene que renunciar al cargo

Con el objetivo de formar estudiantes a través de una educación integral que propicie actitudes con valores éticos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el ciclo de conferencias “Conociendo de inclusión en la educación superior”, organizado a través de la Secretaría de Comunicación y Difusión, mediante la Dirección de Participación Estudiantil, en coordinación con la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA). En representación del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, asistió la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la Universidad, quien puso en marcha las conferencias en las que expusieron temas los ponentes Joaquín Alva Ruiz Cabañas y German Emmanuel Bautista Hernández. En el evento se contó con la presencia del Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, director de Participación Estudiantil; el Dr. Efrén

que ostenta en el Congreso del Estado, acotó. Por otra parte, y al ser cuestionada sobre si con esta bancada fortalece al candidato de Morena en Tamaulipas, Ruiz Martínez señaló que no, debido a que no están cumpliendo los principios del partido, además la gente los habrá de castigar en este proceso electoral, sostuvo. Ruiz Martínez apuntó que dentro del partido se está llenando de neoliberales o conservadores y esto no sólo hace daño al instituto, sino a la propia campaña de la gubernatura del Estado.

Garza Cano, director de la UAMRA, y la Mtra. Martha Ruth Reyes Walle, coordinadora del programa CODIS UAT, que apoya a estudiantes con discapacidad. A nombre del Rector, la Dra. Rosa Issel Acosta emitió un mensaje en el que resaltó el compromiso de la Universidad con el fortalecimiento de la inclusión como uno de los principios de transversalidad universitaria. Por su parte, el Mtro. Alberto Ángel Trejo Franco, director de Participación Estudiantil, dijo que el objetivo de las conferencias es concientizar sobre el tema de equidad e inclusión. En ese marco, se expuso la conferencia “Ajustes razonables, su importancia en la educación superior”, por el Lic. German Emmanuel Bautista Hernández y también se impartió la ponencia “La accesibilidad como principio y como derecho en el contexto de la educación superior para las personas con discapacidad”, a cargo del Lic. Joaquín Alva Ruiz Cabañas.

Foto: Leal

Nancy Ruiz Martínez, diputada local sin partido.

BLACK

Horacio Reyna de la Garza, regidor del PRI en el Cabildo local.

Magdalena Pedraza Guerrero, coordinadora estatal de la UCD en Tamaulipas.

Foto: especial

Reportero

Foto: Mendoza

Foto: Mendoza

Zipizape en sede del Gobierno victorense

Ramón Mendoza S.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) considera que las protestas por la carencia de servicios públicos contra del Ayuntamiento local están justificadas. El regidor Horacio Reyna de la Garza dijo que los ciudadanos buscan expresar de alguna forma su inconformidad, lo que no quiere decir que las autoridades locales están haciendo mal su trabajo, sino que ha sido insuficiente. “No podemos descalificar las protestas que se presentan de forma continua frente a la Presidencia Municipal de Victoria, es evidente que la gente quiere atención a los servicios primarios como el agua, la luz, la limpieza pública, bacheo y drenaje, esto no quiere decir que las autoridades locales no estén trabajando, pero es evidente que han sido insuficientes estos esfuerzos”, expresó. De manera personal el asambleísta local dijo que no comparte lo que las autoridades locales dicen que las manifestaciones en contra de la actual administración son “montadas”. “Yo lo veo muy difícil de que así sea, no lo creo, cómo se va a poder manejar a tanta gente para que se vaya a manifestar, la gente no se deja manipular, la verdad son quejas que existen, son puntuales”, refirió. Y agregó: “El mismo gerente de la Comapa lo comentó en una sesión de Cabildo, no estaba funcionando la sectorización por falta de infraestructura, el secretario de Servicios Públicos lo dijo, estaba fallando la recolección de basura”.

La Unión Campesina Democrática (UCD) en Tamaulipas insta a las autoridades federales y estatales a hacer más ágil el procedimiento de regularización de autos americanos, y pide a sus agremiados en general recibir asesoría en la gestión de dicho procedimiento. Magdalena Pedraza Guerrero, coordinadora estatal de esta organización en Tamaulipas, argumentó que las familias que tienen vehículos americanos deben prepararse con tiempo para poder cumplir con todos los requisitos y estar listos para la hora que se les llame a hacer el trámite. Señaló que actualmente los procesos de inscripción son muy lentos, ya que se tiene que inscribir primero en la plataforma federal y posteriormente recibir turno en la plataforma del Registro Público de Vehículos (Repuve), y en ambos casos el proceso va muy lento. Dijo que a pocas semanas de haber entrado en vigor el proceso, el personal del módulo del Repuve es insuficiente y aunque reconoció el esfuerzo que hacen en brindar atención a usuarios de calidad, han sido rebasados.


La Región

BLACK

4A/

El Mercurio de Tamaulipas • Jueves 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

EN TAMPICO

Comercio formal ya quiere eliminar uso de cubrebocas

Informó también que, así como ya se ha eliminado el tapete sanitizante, deben flexibilizarse en las otras medidas, pues así tendrían más movimiento MARÍA DE JESÚS CORTEZ CORRESPONSAL

TAMPICO.- Al señalar que el comercio local ya se está recuperando de la crisis económica derivada de la pandemia por coronavirus, la Cámara Nacional de Comercio local, consideró que ya debe quitarse la obligatoriedad en el uso de cubrebocas, para que los clientes ya puedan andar sin éste adentro de los negocios. Dijo que, así como ya se ha eliminado el tapete sanitizante, deben flexibilizarse en las otras medidas, pues así tendrían más movimiento. Subrayó que tuvieron resultados positivos durante el período vacacional y están en un período de franca recuperación económica, y sólo falta que de elimine esa medida sanitaria. “Se siguen instalados más comercios, se está generando más empleo y siguen llegan-

do empresas a nuestra zona. Estamos cercanos a lo que teníamos antes de la pandemia arriba del 20% y la disminución de las restricciones han ayudado, todo a la normali-

‘‘

CARLOS MUÑOZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CANACO TAMPICO

FOTO: FIGUEROA

YURID YAMAL, migrante haitiana y Marcela López, encargada de un comedor comunitario en Nuevo Laredo.

Haitianos caminaron 4 días para cruzar Tapón de Darién CARLOS FIGUEROA

CORRESPONSAL

NUEVO LAREDO.- Una mujer de 31 años, su esposo de 30 y su hijo de 2 años, caminaron durante 4 días para cruzar el peligroso Tapón de Darién, en la frontera de Colombia con Panamá, ali-

mentándose de sopas y agua, para poder llegar hasta la frontera norte de Tamaulipas a la espera de cruzar a Estados Unidos. El Tapón de Darién, una selva fronteriza de 575.000 hectáreas de extensión, es considerada la región más intransitable y peligrosa,

dida en los locales y lugares cerrados. “Las restricciones todavía siguen al entrar en los comercios, y estamos por qui-

CORRESPONSAL

FOTO: CORTEZ

HOMERO Peraza Guerra, regidor en Tampico.

TAMPICO.- Al aclarar que los daños no son para colapsar ni de alto riesgo, el regidor en Tampico presidente de la Comisión de Protección Civil, Homero Peraza Guerra dijo que hay de 10 a 15 edificios antiguos que requieren de alguna reparación, principalmente en sus fachadas. Ante tal situación es que el edil señala que la Secretaría de Protección Civil ya notificó a los dueños y de no actuar serán sancionados. El edil porteño declaró en entrevista como autoridades deben estar pendientes

Acusan a Congreso Local de olvidar a sector social MARÍA DE JESÚS CORTEZ CORRESPONSAL FOTO: CORTEZ

CARLOS Muñoz González, presidente de la CANACO Tampico. tarlas por completo todas”, enfatizó. La CANACO registra más de mil socios en lo que es el SIEM y como socios son arriba de 300. Comentó que algunos negocios bajaron su capacidad, sobre todo restaurantes, pero cambiaron su modalidad al hacer entregas a domicilio y por ellos cerraron pocos, que son un 5% y otros se han estabilizado en esta recuperación económica.

además de ser la ruta migra- de se da alimento a cerca de toria más letal de América 800 migrantes diariamentemientras espera junto a sus latina. Yurid Yamal, es una mu- conciudadanos la fecha del jer de 31 años. Vivía junto a 24 de mayo, para saber si posu familia en Haití, la capi- drá cruzar a la Unión Ametal y junto a su esposo e hijo ricana. Ella junto a su familia viajó decidieron migrar en busca de un mejor futuro, ante la en barco hasta Latinoamériviolencia incontenible en su ca, llegó a Chile, continuó su país, luego del magnicidio de viaje hacia Brasil, luego Cosu presidente Jovenel Moïse lombia. Todo fue en vehículo y a pie, relata el pasado 7 de la mujer. julio de 2021. En donde Al igual que inicia el faotros cientos Tapón de migrantes hectáreas de extensión, tídico de Darién, la procedentes es lo que mide la selva familia haide Haití, Vefronteriza de Tapón de tiana se unió nezuela, Cuba, Darién a cientos de y otros países, migrantes que Yurid Yumel llegó a Nuevo Laredo para se aventuran a cruzar camiesperar concluya el llama- nando esta selva inhóspita, do Título 42 y poder cruzar donde abundan los peligros, a Estados Unidos en busca tanto de animales como de de asilo, sin el temor de ser grupos de delincuentes. “Caminando durante 4 deportada a su país, donde –asegura- sería asesinada días, fue algo horrible, traíamos sopas para comer y agua, por el actual régimen. La madre de familia, quien fue lo único que consumimos actualmente colabora como durante ese tiempo, y éramos cocinera en un comedor co- muchos, de Haití, Venezuela, munitario, ubicado a unos Cuba, quienes nos arriesgametros de la Casa del Mi- mos a pasar y lo logramos”, grante Nazareth –en don- narró Yurid Yamal.

575MIL

Edificios viejos en Tampico con daños, pero no severos MARÍA DE JESÚS CORTEZ

LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+ seguirá luchando por sus derechos.

de cubrebocas”, refi rió. El presidente de la CANACO agregó que se permite estar sin cubrebocas en áreas abiertas, por lo que ahora esperan que se tome esta me-

Se siguen instalados más comercios, se está generando más empleo y siguen llegando empresas a nuestra zona. Estamos cercanos a lo que teníamos antes de la pandemia arriba del 20% y la disminución de las restricciones han ayudado, todo a la normalidad, nos estamos recuperando, los comercios están haciendo sus horarios normales y lo que esperamos es que se elimine en su totalidad el uso de cubrebocas”

dad, nos estamos recuperando, los comercios están haciendo sus horarios normales y lo que esperamos es que se elimine en su totalidad el uso

FOTO: CORTEZ

de las condiciones de los edificios para preservar la integridad física de los ciudadanos. Para identificar riesgos señaló que elaboraron un censo de los edificios en donde intervinieron la CMIC, Colegio de Ingenieros y Arquitectos, la Facultad de Arquitectura de la UAT, Colegio de Directores de Obras, Obras Públicas del Ayuntamiento y Protección Civil. “Son edificios que no necesariamente están para colapsar, uno es fachada, reparación de banqueta, cornisas y marquesinas, pedimos la colaboración porque hay muchos edificios que están en comercios

en la planta baja, y varios propietarios se han acercado a Protección Civil, fue un ejercicio profesional, se usaron drones y tenemos buenos resultados”, detalló. El regidor comentó que las notificaciones son cotidianas y permanentes y a pesar de fenómenos naturales han salido adelante, sin personas lesionadas que lamentar, “Hablamos de 10 o 15 edificios, les falta reparación, es un número mínimo, no de colapsar, que son de alrededor de 50 o 60 manzanas de la zona centro, tienen daños en fachadas”, precisó. Refirió que ante ello se sigue un protocolo administrativo de notificar, volver a notificar y se ahonda en la investigación para dar con los propietarios, o los representantes legales y sí los han encontrado.

TAMPICO.- La comunidad LGBTTTIQ+ del sur de Tamaulipas acusó este jueves al Congreso del Estado de esta entidad, de discriminar a ese sector de la población, luego de que no aprobaron en la pasada sesión los matrimonios igualitarios. Ana Karen López Quintana, presidenta y fundadora de la Organización Tamaulipas Diversidad Vihda Trans AC, dijo que, ante ese resolutivo, lo único que revelan los legisladores es la ignorancia y desconocimiento de las leyes que tienen, sin embargo, la sociedad civil organizada, dijo, les recuerda lo que la misma Constitución establece: “La Ignorancia del Ley no les exime de su cumplimiento”. Ante ese resolutivo Ana Karen López dijo que están exhortando a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CODHET) y al Congreso del Estado de Tamaulipas a respetar a la Comunidad LGBTTTIQ+ y no usar sus de-

rechos y lucha social como moneda de cambio en pleno proceso electoral. Acompañada de la agrupación “Tendremos Alas AC” dirigida por Celso Pérez, López Quintana hizo ver que el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. Los representantes de la comunidad LGBT denunciaron públicamente el uso faccioso que el Congreso del Estado de Tamaulipas hace del tema del matrimonio igualitario en pleno proceso electoral para elegir al próximo Gobernador del Estado, pretendiendo capitalizar y escudarse en el costo político la aprobación o no de la iniciativa de Ley de Matrimonio Igualitario. “Los legisladores aprovechan tal contexto para públicamente hacer declaraciones contrarias al Estado de Derecho que debe regir su actuar, pasando por alto que existen mecanismos legales a los que están sujetos aun cuando tengan fuero constitucional”, aseveró Celso Pérez.

Dañan roedores cableado de luz del mercado maderense VÍCTOR TORRES

CORRESPONSAL

MADERO.- Desde hace unas semanas que el cableado eléctrico del mercado municipal “18 de Marzo” presenta problemas, ya que las ratas han dañado el mismo, situación que podría traer algún corto circuito y con ello, algún incendio. Josefina Treviño, representante de los comerciantes hizo referencia la preocupación por las constantes fallas a la red eléctrica, que ha sido provocada por roedores que existen en dicha central de abastos. “En el área donde están los medidores salen las ratas, ratas grandes y comenzaron a dañar el plástico de los cables y nosotros nos dimos cuenta, ya se reportó al ayuntamiento y ya vinieron a checar, es un peligro para nosotros que vaya a llegar un corto”. Ante ello, personal de la Dirección de Servicios Públicos llevó a cabo reparaciones en

el área de los medidores, pero a través de la Administración del Mercado se le pedirá a la Comisión Federal de Electricidad revisar la instalación eléctrica para descartar fallas. “Es un peligro para nosotros también que se vaya a generar un corto circuito en la noche o en el día, no queremos que pase una tragedia como la ocurrida en Guadalajara y esperemos que a la brevedad posible solucione el problema y todos estamos dispuestos a colaborar”. Hizo referencia que los animales son detectados no sólo en el gastronómico, sino también los establecimientos de la planta baja y en la que suman un promedio de 200 establecimientos. “Aquí siempre tratamos de poner veneno en la noche, aunque en todos los mercados hay animales de esos y hacemos un atento llamado a la presidencia para que no vayamos a tener un siniestro”.

FOTO: TORRES

ROEDORES dañan el cableado eléctrico del mercado municipal, por lo que temen un incendio.

Faltan mesabancos en las escuelas de Ciudad Madero VÍCTOR TORRES

CORRESPONSAL

ALREDEDOR de 3 mil mesabancos requieren 84 escuelas de la urbe petrolera; esperan el apoyo de la autoridad.

distribuciones de material a las entidades federativas, sin embargo, en lo que respecta a Ciudad Madero no se tiene ningún apoyo. Requiriendo tres mil mesabancos. “En lo que corresponde a Ciudad Madero vemos cuáles son los sobrantes en algunas escuelas, pero las 84 necesitan y es mínimo que podamos tener una donación. Se hacen reparaciones de parte de los padres de familia para que los niños puedan tener un mesabanco, es lo que se hace en los planteles públicos de Ciudad Madero”, puntualizó.

BLACK

FOTO: TORRES

MADERO.- Alrededor de 3 mil mesabancos requieren más de ochenta planteles de la ciudad, debido a que muchos de ellos se encuentran inservibles, por lo que la autoridad espera que la Secretaría de Educación envíe dicho inmueble. El jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Cruz Alberto Sainz Hernández, informó que cada plantel tiene una necesidad de entre 30 y 35 mesabancos, pues

los existentes ya no están en condiciones para usarlos. Ante ello, los padres de familia tienen que colaborar con material y su reparación para que los estudiantes puedan estar cómodos al momento de estar tomando sus clases. “De 30 a 35 bancos porque algunos ya no están en condiciones para ser usados por nuestros niños y en algunos casos también cabe resaltar que hay mesas con sillas”. El funcionario, estableció que se había comentado que ya se estaban dando las


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

EN TAMPICO

La Región

/5A

Evoluciona Ejército para enfrentar los nuevos retos Jóvenes se han rodeado de malas tentaciones que la milicia ataca con adiestramiento, disciplina y valores María de Jesús Cortez Corresponsal

TAMPICO.- Al señalar que los tiempos cambiaron y ahora los jóvenes se han rodeado de muchas y malas tentaciones, vicios, drogas, confusiones, encaminándose a un destino incierto, dañando al país y a sus seres queridos, el Comandante del 15/o. Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional, Nicasio Solís Doroteo, aseguró que el Ejército ha evolucionado para enfrentar esos nuevos retos y formar a los jóvenes para que sean gente de bien y útiles a la patria, así como a la sociedad. Fue en el marco del 160 aniversario de la Batalla de Puebla de 1862 que la SEDENA tomó protesta de bandera a soldados del Servicio Nacional Militar clase 2003 y mujeres voluntarias y allí, la máxima autoridad militar señaló que es a través del Servicio Militar Nacional que con base en las experiencias obtenidas de

la impartición del adiestramiento trabaja con esos jóvenes para que adquieran los conocimientos básicos sobre la doctrina militar vigente con fundamento en los ámbitos de competencia y basado en las misiones establecidas en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano. “Esa doctrina les permite adaptarse a la vida militar a fin de responder a las necesidades del país y reforzando en ellos los valores éticos, morales, cívicos y patrióticos”. Una vez que cumplen con su deber Constitucional pasan a formar parte de las reservas nacionales del Ejército para que en caso de alguna movilización o necesidad del país se integren a las fuerzas armadas para la defensa de la soberanía nacional o en auxilio de la sociedad en caso de que se registren fenómenos perturbadores que generen un desastre de grandes magnitudes”, recalcó en su discurso dirigido durante la ceremonia.

FOTO: Figueroa

Para brindar mayor atención a los migrantes de Haití y de Centroamérica que arribaron a Nuevo Laredo, el Gobierno Municipal realizó una Brigada Médica.

EN NUEVO LAREDO

Atiende Municipio a los migrantes con brigada Carlos Figueroa

Corresponsal

FOTO: Cortez

Toma de protesta de bandera.

NUEVO LAREDO.- Para brindar mayor atención a los migrantes de Haití y de Centroamérica que arribaron a la ciudad, el Gobierno Municipal realizó una Brigada Médica en el refugio temporal “Barrios de Cristo” en la que fueron atendidos más de 150 personas. La Doctora Liliana Arjona Barocio, directora de Salud Municipal, mencionó que estarán visitando los nueve refugios temporales en los cuales se contempla que en cada uno haya un equipo médico instalado para los extranjeros. “Desde el primer día que empezaron a llegar, las instrucciones de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas han sido que apoyemos en todo lo que como Municipio nos corresponde,

atenderlos en todas las cuestiones médicas”, señaló Arjona Barocio. Fueron atendidas mujeres embarazadas, menores con deshidratación y desnutrición; y padecimientos generales a quienes se les dio un tratamiento para mejorar su estado de salud. El director del refugio “Barrios de Cristo”, José Ángel González Estrada, mencionó que hay alrededor de 260 personas migrantes a quienes se les ha otorgado estancia y los insumos para realizar su comida. “Queremos darle gracias a la presidenta municipal, por el apoyo de salud municipal que vienen a atender a los migrantes que se encuentran aquí, es muy importante el estar unidos sociedad y gobierno para poder atender esta contingencia”, dijo González Estrada.

Se requiere una Altamira limpia, exhorta el Alcalde Víctor Torres

Corresponsal

FOTO: Torres

Francisco Baldemar Martínez Torres, delegado de la PEA en la zona metropolitana.

La zona conurbada sin riesgos en su seguridad pública Víctor Torres

Corresponsal

ALTAMIRA.- Tras los hechos lamentables que se han registrado con los elementos de la Policía Estatal Acreditable en varias partes del Estado, Francisco Baldemar Martínez Torres, delegado de la PEA en la zona metropolitana hizo de manifiesto que dichas situaciones no se registran en esta región. Entrevistado después del evento cívico en conmemoración a la Batalla de Puebla, el funcionario, sostuvo que en el Sur de Tamaulipas no existe este tipo de incidentes o agresiones a elementos policiacos, pues atienden los delitos del fuero común, como robos, asaltos, entre otros. Esto, en comparación a la labor que desempeñan sus compañeros en otras partes de la entidad, quienes atienden todo tipo de llamados de la ciudadanía y se presentan al lugar, suscitándose situaciones lamentables. “Hay compañeros en otras áreas, que tienen que redoblar esfuerzos por los llamados que tienen a diario en apoyo a la ciudadanía”. Sin embargo, reconoce, que no están ajenos a cualquier acción, por lo que elementos en cada uno de los turnos salen a trabajar con toda la responsabilidad y a la expectativa: “los elementos salen en binomios, tercias y una con unidad de siete elementos, al igual que a pie, en motocicletas; todos se cuidan entre sí”. Martínez Torres, asegura que la zona sur es muy tranquila en materia de seguridad, tal es así que los robos han disminuido en comparación a otros meses, permitiendo apoyar a la ciudadanía en cada punto: “Estamos enfocados en los recorridos en puntos estacionarios, como laguna de Champayán, el primer cuadro de la ciudad, centros comerciales, cajeros, bancos y los horarios son las 24 horas del día”. Puntualizó que el sur cuenta con un promedio de 580 elementos y existe la posibilidad de que aumenten en fechas próximas.

Francisco Baldemar Martínez Torres

delegado de la PEA en la zona metropolitana

FOTO: Torres

Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira, acompañado de su esposa Rosa Irma Luque de Martínez y funcionarios de su gobierno.

Tiendas de autoservicio en el sur son inspeccionados por PC Víctor Torres

Corresponsal

FOTO: Torres

Extenderán el horario de ingreso a los campos santos; autoridades realizan trabajos de limpieza.

Gobierno de Oseguera abrirá panteones más tiempo por día materno Víctor Torres

Corresponsal

MADERO.- Por el Día de las Madres, el Gobierno de Ciudad Madero extenderá los horarios de funcionamiento de los cementerios municipales, Las Chacas y Árbol Grande, a fin de que la ciudadanía pueda visitar a sus fieles difuntos. De tal manera, que el sábado 7 y domingo 8 de mayo se abrirá de 9 de la mañana a 5 de la tarde, mientras que el lunes 9 y martes 10 de este mes el horario será de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Asimismo, personal de la Dirección de Servicios Públicos lleva a cabo labores de limpieza en dichos espacios, así como en el canal que se encuentra al in-

terior del panteón Las Chacas, con el propósito de que estén en óptimas condiciones. Claudia Mendia Caballero, directora de Ingresos, explica que además, las brigadas de la Dirección de Municipio Saludable efectúan tareas de fumigación y lavado de piletas, con la finalidad de evitar la presencia del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue. Siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud, el aforo a los camposantos será del 100 por ciento, manteniéndose los protocolos contra el Covid-19, los cuales contemplan filtros sanitarios en los accesos con la toma de temperatura, aplicación de gel y el uso obligatorio de cubrebocas.

ALTAMIRA.- Las más de 50 tiendas de autoservicio que se encuentran en la ciudad han entrado en un proceso de inspección por parte del personal de la Unidad de Protección Civil, con la finalidad de evitar riesgos entre los empleados y clientes. María Luisa Cuevas Rivera, directora de la citada dependencia, informó que desde hace meses se ha venido realizando de manera programada las revisiones a los establecimientos, así como empresas que han solicitado los dictámenes de seguridad y encontrándose en proceso de análisis los programas de seguridad. Pero, ante los incidentes en una tienda comercial y una panadería se redobló la atención a los grandes almacenes y hasta el momento han avanzado en Subodega, Bodega Aurrera, Arteli, entre otros, que no rebasan los doscientos metros cuadrados, ya que es competencia local, superando dicha dimensión es de carácter estatal. “Ya tuvimos una situación de riesgo, no hubo nada que lamentar, pero queremos evitar dicho riesgo”, insistió. Lo que ha sido solicitado a los responsables de dichos negocios es el dictamen estructural, eléctrico e iniciar con la revisión física. La funcionaria argumentó que las empresas deben tramitar anualmente dichos permisos,

FOTO: Torres

María Luisa Cuevas Rivera, directora de Protección Civil de Altamira.

‘‘

Ya tuvimos una situación de riesgo, no hubo nada que lamentar, pero queremos evitar dicho riesgo” María Luisa Cuevas Rivera directora de la citada dependencia

como parte de los protocolos de seguridad que se manejan. Destaca que en caso de inconsistencias se levanta un acta y se brinda un tiempo prudente para que las subsane, en caso contrario se procederá a sancionar.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

‘‘

Hay compañeros en otras áreas, que tienen que redoblar esfuerzos por los llamados que tienen a diario en apoyo a la ciudadanía”

ALTAMIRA.- Más de 500 contenedores serán instalados en la ciudad, como parte de las estrategias de la administración para mantener limpias las calles del primer cuadro de la ciudad, colonias, fraccionamientos y zonas ejidales. Durante la mañana de este jueves, el alcalde Armando Martínez Manríquez, acompañado de su esposa Rosa Irma Luque de Martínez y funcionarios de su gobierno, procedió a la colocación de este tipo de contenedores de basura entre el bulevar Allende y calle Hidalgo, con la finalidad de que los establecimientos en general, incluyendo tiendas de autoservicio depositen sus desechos y con ello, evitar los abandonen en las banquetas. Menciona que en el tema de recolección ha avanzado, gracias a los 10 camiones adquiridos: “Ahora con estos contenedores,

vamos a tener un mejor nivel de eficiencia para tener un Altamira limpio, los vamos a introducir a los fraccionamientos y colonias”. Hace referencia que las ventajas de este tipo de tanques es evitar que la ciudad se vea sucia, pues, es muy común que depositen los desechos en las banquetas, con ello, se pretende un mejor control y que las unidades recolectoras no tengan problemas para el traslado de los residuos que se generan a diario. “Lo que estamos buscando es que Altamira se siga transformando y se siga viendo, como un municipio limpio, cuando sea visitado, las personas lo vean como una ciudad en desarrollo y próspera”, expuso. La primera autoridad, apuntó que la empresa responsable hizo entrega en una primera etapa de 121 contenedores, pero la idea es paulatinamente entregar otro número similar, hasta llegar a 500 en toda la ciudad.


6A/ BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

La justicia no espera ningún premio. SE LA ACEPTA POR ELLA MISMA”.

{ LABERINTOS DEL PODER }

Ciserón

PINIÓN E L

M E R C U R I O

{ SIGNOS Y SEÑALES }

Deuda Estatal y Municipal

U

{ CARTÓN }

D AV I D C O L M E N A R E S P Á R A M O

n tema recu rrente en los últimos años, pa r t icularmente desde 2006 es el crecimiento de la deuda de las entidades federativas y municipales, generalizándose la idea que es un problema nacional, cuando lo real es que está focalizada en unas cuantas entidades y en unos cuantos municipios. En si la deuda es un buen complemento de los recursos presupuestarios, sobre todo cuando se cumple con lo que dice la Constitución de que debe usarse para fines productivos y se siguen los procedimientos para su registro en la Secretaría de Hacienda y su contratación es transparente, abierta y se incluyen los llamados PPS o APPS, que se han llegado a manejar como que no es deuda, pero si implica uso del presupuesto para pagar el servicio o como se quiso decir que eran pagos para “acorrientar los compromisos contraídos”… Por supuesto las llamadas reestructuras que han sido un gran negocio para quienes las realizan, que en resumen significa que se lanza hacia adelante su vencimiento, mejorándose el perfil del

servicio de la misma, durante las gestiones de los gobiernos que las contrataban, ello fue intenso de 2007 a 2012, sin embargo, solo se trata de ampliar los plazos para su pago. Como es la geografía de la desigualdad en nuestro País. La misma se encuentra concentrada en unas cuantas entidades y un porcentaje mínimo de los casi 2,500 municipios del País. La evolución de la deuda global de los estados es la siguiente: 2001, cien mil millones de pesos; 2006, 160 mil millones (60 %); 2012, 434 mil millones, 171 % de incremento; 2018, 601 mil millones, un 38 % más; y actualmente es de 666 mil millones, esto es un poco más del 10 %. Por otra parte 5 estados concentran el 52 por ciento, con otros 5, ya son el 74 %. Por el lado municipal, 10 municipios concentran el 35.9 %, y con otros 10, poco más de la mitad. Estos 20 municipios son apenas el 0.8 %, lo que significa en ambos casos que la mayoría no han dispuesto del crédito, y ninguno de los estados y municipios del sur sureste se encuentra entre los más endeudados. Los municipios que están más endeudados, se concentra el 86 ’05 ciento en sólo 10 entidades federativas, particularmente, Jalisco, EDOMEX, Nuevo León, Baja

California y Sonora, entre otros. De ahí también la dependencia que tienen ambos órdenes de gobierno de las transferencias de origen federal, cuando la respuesta ha sido desde hace mucho conocida: Recordar y aprovechar las facultades tributarias que tienen, aprovechar la colaboración administrativa en materia fiscal y gastar con orden, disciplina financiera y con transparencia y sin corrupción. Después de la Ley disciplina financiera y las actuales facultades de la ASF, hoy podemos fiscalizar este tema tanto en estados como en municipios, vigilando el correcto cumplimiento de las normas y el uso de los recursos, además de cuidando que los estados no dañen sus equilibrios financieros. Por otro lado ha sido atinado no habernos endeudado más a nivel federal con el exterior, quienes

{ BUEN DÍA }

‘Años de vacas flacas’

L

R O D O L FO G O N Z Á L E Z SA N M I G U E L termómetro de la fortaleza latina en la economía de los EE. UU. El Banco Mundial proyecta un crecimiento en México de 2.1%, el FMI de 2% y la OCDE de 2.3% para 2022. En una actualización de perspectivas, la OCDE advirtió que “se profundiza la desaceleración económica de América Latina” y se espera un crecimiento regional de 1.8% a raíz del conflicto bélico Rusia-Ucrania, el cual trae mayor inflación y lenta recuperación del empleo. La guerra abrió otra fuente de incertidumbre para la economía mundial y afecta negativamente el crecimiento global, estimado en 3.3%, un punto porcentual menos de lo que se proyectaba antes del inicio de la guerra. Además de la inflación y las dificultades en la recuperación del empleo, se prevé que se agraven las condiciones financieras

a Comisión Económica para América Latina (CEPAL) redujo la perspectiva de crecimiento para México a 1.7% para 2022, es el organismo internacional que tiene la previsión más baja para el país, debajo de lo proyectado por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) El organismo que depende de la ONU redujo de 2.9% a 1.7% el estimado de crecimiento y anticipa que el país crecerá menos que el promedio de América Latina (1.8%) a pesar del grado de desarrollo por la industria manufacturera, la exportación a EE. UU., y el ingreso por petróleo, turismo y divisas por los migrantes mexicanos en EE. UU., que son la principal fuente de ingreso de divisas. Es un

L

a llegada de migrantes a la frontera se está complicando cada vez más, es increíble el número de indocumentados que permanecen en Tamaulipas en espera de una respuesta satisfactoria del gobierno de los Estados Unidos, más de 15 mil de ellos han saturado ya los albergues y espacios públicos de Reynosa y, pese a la falta de lugares y el llamado a no cruzar por Tamaulipas, éstos siguen llegando. Los problemas de salud e inseguridad se han incrementado en la frontera según lo confirmaron las propias autoridades, imagínese, sin trabajo, sin comida, sin un lugar estable donde vivir, son múltiples las problemáticas que esto genera a los estados fronterizos y si a eso le agregamos la falta de apoyos federales para sostener el flujo migratorio, el panorama se

E M

hemos conocido este tema desde 1976, cuando se suscribió un Convenio con el FMI, precedido de la devaluación del peso, por una Carta de Intención, que fue revelado por un grupo de diputados economistas, encabezados por la Maestra Ifigenia Martínez y Armando Labra, que introdujo grandes debates sobre el contenido del Convenio de Estabilización y en 2004 en la Convención Nacional Hacendaria, los tres órdenes de gobierno tomaron acuerdos para un mejor manejo de la deuda subnacional, pero el tema ha sido el uso de sus facultades tributarias, desde luego hay honrosas excepciones y el control del gasto público. Veamos la experiencia actual de la Argentina, o lo que paso hace algunos años en Grecia y en 1969 del Uruguay. BRUNODAV IDPAU @ YAHOO . COM . M X

en América Latina pues países de altos ingresos, como EE. UU., subirán sus tasas de interés. A México la deuda externa se le encarecerá. De acuerdo con los estimados entregados por Mario Cimoli, secretario ejecutivo del organismo, las economías de América del Sur crecerán 1.5%, de América Central 2.3%, el Caribe 4.7%. La dinámica del comercio mundial es negativamente afectada por el conflicto bélico provocando disminución de la demanda externa de América Latina menor a la esperada antes del conflicto. En EE. UU., el crecimiento sería 2.8% (1.2 puntos porcentuales por debajo de lo proyectado antes del conflicto) En China se proyecta crecimiento de 5% (0.7 puntos porcentuales menos) y para la Unión Europea 2.8%, (1.4 puntos porcentuales menos de lo esperado) La Cepal estima que la inflación de marzo en América Latina alcanzó 7.5% y se mantendrá elevada en 2022, dada la incertidumbre que implica la guerra de Ucrania, en especial los altos precios internacionales de la energía y de los alimentos y las interrupciones en las cadenas globales de suministro, así como elevados costos de transporte que persisten.

{ D E S D E M I P E R S P E C T I VA }

¡Puro chiste en la mañana! D E N I SS E R O M E R O complica. Basta con observar los distintos albergues habilitados, todos son manejados por organizaciones religiosas o altruistas, no hay gobierno que pueda mantener a ese número de gente por tanto tiempo como ha ocurrido en Reynosa, por ejemplo, en donde por varios meses cerca de tres mil migrantes vivieron incluso en la plaza principal y ahorita esperan afuera de los albergues en busca de un espacio.

En rueda de prensa, una vez más, el secretario general de Gobierno en Tamaulipas insistió en su llamado a los migrantes a no cruzar por este estado, aunque evidentemente hacen falta acciones contundentes para evitar su llegada y no sólo exhortos públicos. La insistencia es que se implementen filtros de seguridad para detectarlos antes de que ingresen al territorio, es decir, en la frontera sur para impedir su ingreso dese el principio y no limitarse a ubicar-

L IC. JOSÉ VILLARREAL C ABALLERO (†)

Lic. José Azpeitia González

PRESIDENTE FUNDADOR

DIR ECTOR EDITOR I A L

***

***

LIC. A NTONIO VILLARREAL SALDÍVAR

SOCIEDAD COOPERATIVA DE P RODUCCIÓN EDITORA EL MERCURIO, S.C.L.

DIRECTOR GENERAL

JEFA DE INFOR M ACIÓN

*** LIC. R ICARDO VILLARREAL RODRÍGUEZ

Lic. Víctor Frausto Güereña

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

***

***

Lic. Alejandra Uribe Lerma ***

JEFE DE SISTEM AS

E

JOSÉ AZPEITIA

l tema parece haberse convertido en Tamaulipas, con todo respeto para la feligresía cristiana y católica, en una especie de Santo Grial de los candidatos a gobernador. Me refiero a la segunda línea del acueducto de la presa “Vicente Guerrero” a Ciudad Victoria y en forma colateral a algunos municipios aledaños. Sin duda, el severo desabasto de agua para esta región es como un puñal en un pie, porque no mata, pero lastima en cada paso que se da y lentamente conduce a consecuencias más graves. Por sus implicaciones humanas y productivas, nadie puede escatimarle un gramo de importancia a una obra de esa naturaleza y ciertamente sería de alto beneficio. Lo saben bien los aspirantes a gobernar al Estado y por eso lo ponderan en sus discursos, pero… Siempre hay un pero. En ese contexto hay una pregunta que parece nadie ha tomado en cuenta: ¿De qué servirá una segunda línea para traer agua a la capital del Estado y alrededores, si no hay líquido que transportar? No hay que ir lejos para responder: De nada serviría, como en estos momentos tenemos constancia. Hoy mismo podría estar ya operando esa segunda línea y hasta una tercera y sería lo mismo: No tendríamos agua, por la sencilla razón de que la presa está casi seca. Sin agua que distribuir, la segunda línea mencionada sería como ponerle un motor extra a un vehículo que no tiene gasolina para moverlo. Sería muy potente, pero en los hechos inservible. Uno de esos casos raros de lo que llaman el útil inútil. No quiero decir con esto que no se debe concretar esa obra. Algún día lloverá en forma suficiente para volver a llenar o medio llenar ese vaso y las sonrisas resurgirán en los promotores del proyecto y beneficiarios del mismo, pero de ninguna manera eso garantizará que no vuelva a registrarse otra sequía histórica y que los victorenses no volvamos a sufrir otro drama como el actual. Bien por la segunda línea, se necesita y con urgencia por el crecimiento demográfico de estas latitudes. Pero en forma paralela, quienes lo proyectan deben, tienen que pensar en fuentes alternas de suministro, sistemas fluviales o lagunarios lo más cercanos posible que sean una opción razonable para construir otros acueductos y traer el elemento a la zona afectada, para impedir que los residentes del centro del Estado nos mantengamos con el Jesús en la boca cada vez que se retrasan o no aparecen las lluvias y se deseca la presa o los manantiales y pozos que reciben el líquido de las descargas serranas. Alternativas las hay y deben evaluarse como solución factible y no sólo como una obra monumental que primordialmente sirva para perpetuar el nombre de su impulsor. En el equipo de César Verástegui, me consta, hay propuestas de algunos de sus integrantes que no han sido tomadas en cuenta. Vamos candidato, escúchelas. Quizás sean las obras que en los hechos lo harían, si los votos lo conducen a ese cargo, el gobernante mejor recordado… ¿Y LOS DEMÁS CASOS? Qué lamentable es el caso de la chica Debanhi Escobar. Por dos razones. La primera es obvia: Por su violenta muerte y las dolorosas circunstancias que provocó esa desaparición entre sus seres queridos. A nadie se le desea sufrir un pesar tan atroz. La segunda es por lo que han hecho del caso, como si se tratara del único registrado en México. Paralelos al trágico destino de esta víctima hay miles más de ataques a jovencitas y hasta niñas asesinadas o desaparecidas que nunca tuvieron la atención que hoy se prodiga a Debanhi y han quedado en la oscuridad sin la mínima posibilidad de conocer qué suerte tuvieron o quiénes fueron sus verdugos. Ojalá resuelvan el caso de Debanhi. Ojalá castiguen a quienes la asesinaron o empujaron a ese fatal desenlace, pero por favor dejen de armar escenarios deshonrosos y denigrantes para la chica, dejen de lucrar con versiones lindantes en la estupidez y dediquen ese tiempo a aclarar esas tantas miles de agresiones a mujeres de todas las edades que siguen en la impunidad… TW ITTER : @LABERINTOS _ HOY

los ya que ingresaron a territorio, recorrieron carreteras, llegaron a la frontera y están a un paso de los Estados Unidos. Pero el gobierno federal, dicen, no atiende su llamado. Por cierto, hoy en su matutina, AMLO dedicó una canción de los Tigres del Norte al gobernador de Texas, Greg Abbott, luego de que éste analizara la posibilidad de declara una “invasión” en su territorio tras el arribo de migrantes de manera masiva. “Somos más americanos” es el himno de Los Tigres del Norte donde hacen referencia a la lucha de los mexicanos por alcanzar el tan anhelado sueño americano, aunque en el hacen referencia a los mexicanos que, dijo Andrés Manuel, va a defender a capa y espada. ¡Puro chiste en las mañaneras!

> Registrado como correspondencia de Segunda Clase el 1ro de Abril de 1974 Distribución directa > CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: No. 12292 > CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: No. 14719 > OFICINAS Y TALLERES: Matamoros Ote. #301, Cd. Victoria, Tamps. México, C.P. 87000 > TELÉFONOS: Conmutador 172-52-00, Clasificados: 172-52-01, Publicidad: 172-52-02 Redacción: 172-52-03, Suscripciones: 172-55-04 > DIRECCIÓN GENERAL: 312-63-20, 312-42-99, Fax 312-45-58 > www.elmercurio.com.mx, E-MAIL: editora@elmercurio.com.mx, publicidad@ elmercurio.com.mx > SERVICIOS INFORMATIVOS: Agencia Reforma, SUN, AP, Mexsports > REPRESENTANTE EN MÉXICO: Medios Masivos Mexicanos, Teléfonos: 5-74-90-92, 5-74-94-03,5-74-20-43 Medios Masivos de Monterrey S.A. de C.V., Teléfonos: 3-63-16-43 y 3-63-57-94 > Precio por ejemplar atrasado: $20.00 >Reserva de derechos del título No.04-2002-103010401700-101

BLACK

Diario Matutino Publicado por la

Acueducto... ¿El útil inútil?


/7A

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

o

p

i

n

i

ó

n

{ PRESENCIA }

{ ENFOQUE }

Las dádivas, el ‘carrusel’, y la operación que decidirá el día 5

D

S a l o m ó n B e lt r á n C aba l l e r o

A n a L u isa G a r c í a G .

esde el Siglo I ya se acostumbraba la dádiva monetaria en los círculos de poder para la aceptación o aprobación del Senado de tal o cual decisión del César, y del reparto de dotación de cereales (hoy despensas) entre el pueblo, y no podía faltar los días de fiesta en la arena del gran circo romano, de ahí la frase “al pueblo pan y circo”. De tal manera que los políticos de hoy, o los del siglo XX no inventaron nada, sólo hicieron más visibles y más intensas en los últimos tiempos esas costumbres. Traemos el tema a colación porque el candidato de la alianza PAN-PRIPRD, César Augusto Verástegui Ostos, recién anunció acciones de política social que pondría en práctica en su gobierno, pero también con fe notarial, dio testimonio de los apoyos existentes para que no le sean retirados a los actuales beneficiarios esas aportaciones por el hecho de que voten a favor de “Va por Tamaulipas”, es decir las de recursos federales gane, quien gane, y las estatales en el caso de que Morena ascendiera al poder. De tal manera que ni la 4ª T inventó la dádiva, ni los políticos actuales o del pasado reciente la crearon, algunos la han desaparecidos, en alguna ocasión escuchamos decir a Óscar Almaraz que en sus tiempos de alcalde había realizado una medición, y que sólo un 20 % de quienes recibían una despensa la agradecen. Por otra parte los hechos de las campañas dibujan un ambiente de lucha tenso, agresivo, de confrontación como nunca antes habíamos visto, no por lo menos con esta intensidad. Al mismo tiempo hay poco entusiasmo por la “promoción viva”, esa que antes se desbordaba en la vía pública, empezando por los “pasa

calles” (tiras de banderines) que atravesaban el camino por donde pasaría el candidato, los altavoces que desde un vehículo promocionaba al candidato y animaban el recorrido con ambiente musical, o las brigadas de impacto ofreciendo calcomanías a los conductores de vehículos, quizá esto último no tendría éxito en esta época, por temor a las represalias después del 5 de junio. También hay una baja en el trabajo territorial, al parecer hoy los comités de campaña de los candidatos le apuestan a la operación del Día “D”, que en realidad es 24 horas antes de los comicios, es cuando se reparten los “incentivos” para operar al día siguiente. En la gran pirámide social, la clase media ejerce un voto libre, es decir no lo vende; hay una clase sándwich que es la burocracia de los tres niveles de gobierno que son inducidos o advertidos (por no decir amenazados) para que voten por tal o cual coalición, y una tercera fuerza, la más numerosa es la que está en los niveles de abajo de esa pirámide, ahí están las clases más necesitadas y mayoritarias, a las que se movilizará el día “D” con la sugerencia de que vote por determinado candidato. El voto es libre, aunque exista la amenaza de castigo, como es el despido o la cancelación de apoyos institucionales; sigue siendo libre aunque reciba un pago por el voto. Sin embargo hay modelos como el carrusel, donde cada operador llega a las cercanía de una casilla, ofrece el dinero y entrega una boleta cruzada, que será la que deposite el ciudadano y a la salida el votante tendrá que entregar una boleta en blanco y supuestamente habrá depositada la que le dieron ya marcada, con esa misma

boleta en blanco que será cruzada se entregará a otra persona y así sucesivamente. Es un procedimiento difícil de comprobar, la primera boleta la adquiere el operador que se presenta como cualquier ciudadano en la casilla que le corresponde, simula que va a votar, pero no deposita la boleta, ya explicamos cómo la va a utilizar. Por eso es impredecible saber quién ganará, pese a las tendencias que se perciben. Sin embargo siempre hay manera de evitarlo y es que el o los candidatos tengan vigilancia en las vías de acceso a las casillas y eso es una estructura, que si no se tiene no habrá forma de evitarlo. MUNICIPIOS SIN RECURSOS PARA OBRAS Y SEGURIDAD PÚBLICA Urge restituir fondos que fueron cancelados a municipios en los Presupuestos de Egresos Federales de los últimos dos años, con lo cual se ha visto afectado el ramo de obras públicas y seguridad. El recurso anual a nivel nacional que están necesitando es de 13 mil 714 millones para ejercerlo en seguridad pública, invertir en infraestructura de agua potable, alcantarillado, drenaje y mejoramiento de escuelas. Aunque los que reclaman este recurso son los ayuntamientos de las 100 ciudades más grandes del país,

también están estancados y sin posibilidades de desarrollo los municipios suburbanos. Entre esas 100 ciudades más grandes de la República mexicana están consideradas siete de Tamaulipas, que son Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria, Tampico, Altamira y Madero. Por su Puerto Industrial Altamira tiene ingresos extraordinarios. Por lo que respecta a Tampico pese a ser un puerto de altura perdió ese privilegio aduanal precisamente con la apertura del Puerto Industrial de Altamira. Los señores diputados federales opositores a Morena ven desde ahora este problema, aunque con muy pocas posibilidades de revivir el Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) recién desaparecido, pero cuyos efectos impactan directamente en la policía municipal. Tamaulipas perdió por este rubro 120 millones 987 mil pesos que aplicaba en seguridad pública y que ya no aparecieron en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. Esos recursos eran invertidos en la adquisición de patrullas, equipo para el personal y capacitación del mismo. Este ha sido un tema recurrente en las mesas de Seguridad y Justicia, donde hay presencia ciudadana además de la institucional, y consideran grave este recorte presupuestal.

- ¿Reynosa será ‘factor’ el 5 de junio?

{ LIBRE EXPRESIÓN }

- “JR”, a cargo de tremendo ‘paquete’

La joya de la corona

- Un listón muy alto, de 200 mil votos - La Sheinbaum, plan “A” enmarañado

V

aya ‘paquete’ que le ha encomendado Morena al ex súper delegado del gobierno federal en Tamaulipas, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL: hacer ganar a AMÉRICO VILLARREAL ANAYA en Reynosa, en las elecciones del próximo 5 de junio. No hay que olvidar que Reynosa es la tierra de origen del gobernador CABEZA DE VACA, considerada por muchos la joya de la corona. Probablemente, esa fue una decisión que el Partido-Movimiento que llevó a ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR a la presidencia de México, tomó desde que el médico Villarreal Anaya fue ungido candidato, el 23 de diciembre pasado. Sobre todo, a partir de la actitud asumida por la ahora ex alcaldesa de Reynosa MAKI ORTIZ, que fue de las primeras en felicitar a Américo por su postulación… pero unas horas después decidió impugnarlo, muy a su estilo volátil y mudable. Como es sabido, en la anterior elección efectuada en 2021, Morena captó importante cosecha de votos, arrasando a sus opositores en la

D

Viernes para Amar

{ car t ón }

disputa por las diputaciones locales de los distritos 04, 05, 06, y 07 con cabecera en Reynosa. Lo mismo en la contienda por el Ayuntamiento, con un abanderado de última hora: CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ, hijito de la alcaldesa saliente MAKI ORTIZ, en un relevo familiar altamente cuestionado, por panistas y morenistas. Sumando los votos de los candidatos a diputados por Morena en la elección de 2021, todos ellos ganadores: MARCO GALLEGOS (Distrito 04, con 24, mil 500 votos); MAGALY DÉANDAR (Distrito 05, con 26 mil 118); OVIDIO GARCÍA (Distrito 06, 22 mil 528); HUMBERTO PRIETO (26 mil 500), y del alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ (101 mil votos), resulta la nada despreciable cifra de 200 mil 646 sufragios. A lo anterior, habría que sumar los votos de los triunfos de Morena en los distritos 02 y 09, en los que resultaron ganadoras sus abanderadas a diputadas federales: OLGA JULIANA ELIZONDO GUERRA y CLAUDIA ALEJANDRA HERNÁNDEZ SÁENZ. Con los votos contabilizados por Olga Juliana (56 mil 086) y por Claudia Alejandra (66 mil

601), la cosecha global de Morena en Reynosa, correspondiente a 2021, asciende a 323 mil 333 sufragios. ¿A qué viene todo esto? A dar una idea del reto que en las cifras estaría enfrentando JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, “JR”, como responsable de Morena en el municipio de Reynosa, de cara al 5 de junio, mismo que sería equivalente a 200 mil votos, más o menos. Una meta nada fácil. Eso sí, que con “JR” al ‘timón’, en el peor de los escenarios para Morena en Reynosa, que sería la derrota, no habrá sido por falta de ‘lana’, pues si algo le sobra al ex ‘súper delegado’, es ‘margen de maniobra’ en ese sentido. No como otros. Dicen los que saben, que el resultado de Reynosa, podría ser la diferencia entre ganar o perder la elección para gobernador. ¿Será? En el caso de “JR”, él nunca ha ganado una elección, pues cuando fungió como diputado local (del PAN), llegó por la vía plurinominal. Pero en descargo de lo anterior, podría decirse que su candidata en la elección de 2021, su fiel escudera, Claudia Hernández, salió con bande-

{ L E T R A S P R O H I B I DA S }

¿Arturo Soto Vs Lalo Gattás? C l eme n te Z a p ata M . gia que empleaba el sector obrero, en donde los líderes sindicales, padres del “voto corporativista”, movían a sus “legiones” para conseguir posiciones políticas), el Alcalde contestó que no iba a decir nombres ni apellidos hasta no concluir con las investigaciones. Repito, de ser cierta la versión de que ARTURO SOTO ALEMÁN es la “madre que parió y amamanta” esta protesta, se puede concluir que su afán es meterle presión al Alcalde, para sentarlo en la mesa de las negociaciones y convertirse ya sea en proveedor o contratista del Ayuntamiento local o que se olviden de algunos pecadillos de COMAPA, que se cometieron cuando su cuñado era gerente general. De ser cierta la versión, también se demostraría que ARTURO SOTO ALEMÁN anda desesperado por ganar reflectores, anotarse alguna palomita o ganarse alguna estrellita en la frente para salir del ostracismo político al que ha sido condenado. Pero, de ser cierto, habría que preguntar lo siguiente: ARTURO SOTO fomenta una protesta en contra del Alcalde a título personal, es decir por voluntad propia o porque se lo indicaron como parte de una “estrategia electoral”. Si fue por voluntad propia, entonces se demostraría que ARTURO SOTO ya perdió la brújula política, si es que alguna vez la tuvo; y si se lo indicaron sólo hay de dos sopas: (1) para “quemarlo más” o (2), porque quien se lo indicó tampoco sabe “cómo masca la iguana” en estos tiempos electorales, en donde este tipo de actos hacen más mal que bien a quien los ordena…

Por otro lado, cabe decir que, aunque ARTURO SOTO ALEMÁN probó las mieles del poder, de las relaciones impropias y de los acuerdos en lo oscurito que nacen, crecen y se desarrollan en la política, lo cierto es que careció de talento y de sensibilidad para mantenerse a flote… Muy pronto le llegó su “principio de Peter”. Quienes conocen a este “nuevo” ARTURO (y no al ARTURO humilde y luchador de su juventud), aseguran que se mareó en la piedrita en que se subió al grado que ya se proyectaba como Gobernador de Tamaulipas o jodidamente Senador… Como que a SOTO ALEMÁN se le olvidó que, de cuatro pruebas electorales, perdió tres y, la que ganó, fue por una situación coyuntural, al ser metido con calzador. SOTO no ha podido superar que la mayoría de la población de Victoria no lo quiere y que por eso no lo apoyó cuando intentó ser Alcalde, en dos ocasiones. Aunque, lo más humillante, fue la derrota que sufrió el pasado seis de junio, ante un maestro de secundaria que “nadie” conocía, como es el caso de JUAN VITAL ROMÁN MARTÍNEZ, el actual diputado de Morena, quien al competir no contaba con los jugosos recursos y la estructura de ARTURO SOTO… Según las cuentas, hubo panistas que votaron por PILAR y por ÓSCAR ALMARAZ, pero no por ARTURO. Lo grave es que la desgastada imagen de ARTURO SOTO, no ayudó en nada y, por el contrario, sólo fue el ancla que contribuyó al hundimiento

Correo electrónico: _ sbc @hotmail .com

enfoque

ras desplegadas, entregando buenas cuentas a Morena. La que de plano anda haciendo el ridículo a todo lo que da, es la jefa de gobierno (con minúsculas), CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con el asunto del tercer peritaje relacionado con el desplome de la Línea 12 del Metro, cuyo contenido nomás “no le cuadró”, y ahora incluso habla de demandar a la empresa noruega “DNV”, a la que llenó de elogios cuando la contrató para desarrollar ese trabajo. Resulta, que dicha empresa, a través de su filial en México, habría concluido que, para efectos del desplome, tuvo que ver la falta de mantenimiento de la “L-12”, aunque el peritaje a detalle aún no se conoce. Pero a juzgar por el ‘encaboronamiento’ de la Sheinbaum, la sospecha es que su gestión no sale bien librada. Lo más seguro es que la señora Sheinbaum, siente que se le va la oportunidad de contender por la presidencia de México en 2024. En ese sentido, a nuestro parecer, AMLO tiene un plan “B”, en el canciller MARCELO EBRARD, mejor que el plan “A” que es la jefa de gobierno. Incluso, el ‘carnal’ Marcelo, tiene más personalidad y roce internacional. No en balde, a doña Claudia le dicen ‘La cumbia’, porque “no tiene cuerpo, ni tiene corazón”. CONTRAFUEGO: El que busca la verdad, corre el riesgo de encontrarla. Hasta la próxima.

del PAN en la Capital y de paso a su candidata, PILAR GÓMEZ LEAL, pues por cada voto que pudo arrimarle a PILAR, también ARTURO le arrimaba dos en contra. Dentro y fuera del PAN siguen comentando que, si ARTURO SOTO y MARIO RAMOS no hubieran ido en la fórmula con PILAR, otro gallo hubiera cantado para la dama… pero de esta historia hablaremos luego… En resumen. De ser cierta la versión, y no digo que lo sea, de que ARTURO SOTO ALEMÁN está detrás de las protestas en contra de LALO GATTÁS, es el menos indicado para ponerse al frente de los reclamos… Basta con recordar que una de las promesas de ARTURO SOTO, cuando buscó la reelección para la Diputación del Distrito 15, fue mejorar el problema del agua, cuando de forma cínica, él, ARTURO, metió en la COMAPA como gerente a su cuñado, además de haber sido cómplice del alcalde depuesto de Victoria, XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI; es decir que ARTURO fue parte del problema que hoy vivimos y nunca la solución anhelada. Insisto… De ser cierto que ARTURO SOTO está detrás de las protestas en contra de LALO GATTÁS, entonces la gente del Alcalde en cualquier momento le puede preguntar: ¿En dónde estabas ARTURO cuando tu cuñado hundía la COMAPA y XICO hundía a la Capital…? Pendientes… ~~AMÉRICO: SI SOY GOBERNADOR HABRÁ AUDITORÍA FONDO. —Porque es importante que el pueblo conozca en qué se gastaron los recursos, el candidato a la Gubernatura, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, se comprometió a realizar una auditoría a fondo al dinero público. Gracias… Nos leemos hasta el lunes.

Comentarios a:

letrasprohibidas2011@hotmail.com

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

e ser cierta la versión de que el ex diputado local y ex funcionario del Gobierno de Tamaulipas, ARTURO SOTO ALEMÁN, está patrocinando las protestas en contra del alcalde LALO GATTÁS BÁEZ, entonces estamos ante una grave situación que no favorece en nada al panismo local. Cuál sería la “rentabilidad política” de SOTO ALEMÁN para torpedear la figura del Alcalde capitalino a base de una protesta “insípida”, con unas cuantas lideresas de colonia y otro tanto de acarreados, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del Gobierno de Tamaulipas lo tiene bien pescado de los “esos” (al Alcalde), y en cualquier momento lo pueden “empapelar”, según versión de la misma dependencia estatal. De ser cierta la versión y SOTO ALEMÁN está detrás de la protesta, lo único que está consiguiendo es la percepción de que el PAN capitalino no puede, a base de ser una oposición responsable, el contrapeso para el Alcalde capitalino. Ya lo dijo LALO GATTÁS, que la protesta de un grupo de capitalinos que le piden agua y que además van y le tiran basura a la Presidencia Municipal, está orquestada. También dijo que tiene pruebas donde se aprecia que las manifestantes, a la misma hora y por el mismo canal, se apersonan en Palacio Municipal para hacer su ruido e irse en el micro que las trajo. El propio Alcalde de Victoria asegura que a los manifestantes les ha extendido la mano y les ha abierto las puertas del diálogo, pero éstas “ni lo pelan”, pues lo que quieren es hacer ruido, por lo que concluye que la protesta es orquestada y financiada por “algún político”. Cuando se le preguntó a LALO GATTÁS si creía que ARTURO SOTO ALEMÁN estaba detrás de este movimiento (cuya manufactura es más del tipo “priista de los años ochenta”, de esa estrate-

M a r t h a I sabe l A l va r a d o

ANSIEDAD Sea mi voz un murmullo, cuando mi pobre orgullo, de dolor, se siente quebrantado. Sea mi mirada tan fugaz y austera, que no quisiera ver más allá de lo apreciado. Sea mi fuerza una expresión inversa a la necesaria, para sentirme un hombre resignado. Sean mis letras un arco y una fecha, para ir tan lejos, y tener en mi conciencia que he acertado. Sea, por mi altivez, humillado, al pretender ser escuchado cuando mi narrativa no es del agrado. Sea culpable de mi insistente inquietud el tiempo de la soledad, al estar desocupado. Sea por mi actitud persistente juzgado, por robarle el tiempo a quien sí está ocupado. Mas, ¿qué sería de mí y de esta herencia que desconcierta, que en el ayer y en el ahora, me mantiene acosado? Si no soy yo, quién es el osado que asalta mi mente y con ello, mi intelecto tan preciado. Y si no fuera nadie, sólo esta ansiedad perenne, la que me tiene atrapado. ¿Será esta aflicción una terapia bendita, para acallar la voz de un corazón atormentado? La verdad, no lo sé, pero así como existen los que se quedan callados, están los que siempre han hablado.


Local

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

8A/

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

Vuelve el azote sorguero; detectan pulgón amarillo José Luis ÁviLa

RepoRteRo

Detectan presencia del “pulgón amarillo” en las siembras de sorgo de la zona norte de la Entidad, lo cual podría afectar en los rendimientos y la producción del grano en estas próximas cosechas. Sobre todo esta plaga se localiza en los campos de siembra ubicados en los municipios de Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso, situación que ha provocado cierta alarma entre los productores de la región por el peligro de una

infestación más fuerte a las áreas hasta ahorita libres de esta mal. Raúl García Vallejo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en la Entidad, señaló que ante ello y con el apoyo de técnicos de la Secretaria de Desarrollo Rural (SDR), están exhortando a los agricultores afectados a realizar labores para eliminar la plaga y evitar su proliferación. “Pues de no hacerlo dichas afectaciones se presentarían con los rendimientos de producción en las próximas cose-

chas del grano rojo, por ello la necesidad de atacarla para que no se propague la plaga a superficies limpias de esta plaga”, señaló. Por ello, las recomendaciones insistentes que se les hacen a los productores en el sentido de levantar los residuos de pasadas cosechas, pero algunos hacen caso omiso y las dejan en los predios, por lo cual se propicia su presencia. De acuerdo a lo mencionado por los agricultores de la región norte, ya se tiene en grandes cantidades esta plaga, por ello se está combatiendo con insectos benéficos porque de esta manera se evitará afectar el rendimiento de las próximas cosechas del grano rojo.

FOTO: ÁVILA

RESTAURANTEROS esperan se registren buenas ventas el próximo 10, Día de las Madres.

Restauranteros se frotan las manos por Día de Madres José Luis ÁviLa

RepoRteRo

Ante la proximidad del festejo por el Día de las Madres, el sector restaurantero de la localidad ya se prepara y auguran que durante estas fechas habrá una buena recuperación económica para la mayor parte de los negocios de este tipo. Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) señalan que de acuerdo a informes de sus propios compañeros ya se tiene contemplado iniciar con programas de reservación en los diversos inmuebles, lo cual hace pensar que les espera una buena fecha. Y para ello se tiene contemplado aplicar una serie de descuentos, así como música en vivo dependiendo de las circunstancias de cada restaurante, por ello se tiene confianza de volver un poco a la normalidad económica.

“Es decir, con el festejo del próximo Día de las Madres, que se sería el martes 10 de la semana siguiente”, señaló Rubén Olvera. El empresario restaurantero en esta localidad apuntó que también seguirán aplicando las medidas de seguridad e higiene necesarias, esto como parte de los protocolos que aún se deben seguir aplicando en el interior de estos negocios, así como lo marca el último decreto de Salud emitido en Tamaulipas. Es decir, se hace referencia en el uso obligatorio del cubrebocas al ingresar a este tipo de negocios y utilizarlos en otras áreas, como en los baños por ejemplo.

FOTO: ÁVILA

INVADE el “pulgón amarillo” siembras de sorgo en la zona norte del Estado.

Hablar de pactos es hablar de mal gobierno: CANACO José Luis ÁviLa

RepoRteRo

José Joel Gómez Velasco, presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros, expresó que cuando un gobierno empieza a hablar de pactos, control de precios o acuerdos para contener inflación es señal definitiva de que la economía nacional no va bien. Señaló que el pretender controlar 24 productos de canasta básica aplicando un precio final de venta homologado a nivel nacional, lo que es un claro control de precios que el Gobierno federal asegura no es un control de precios equivale a pretender curar un cáncer con mejoralito. Joel Gómez dijo que ademas las medidas adicionales para evitar la inflación “consideramos serán difíciles de cumplimentar por el Gobierno federal como el precio de combustibles, gasolinas y gas que demandarán un alto nivel de subsidios para poder mantener un precio determinado además de factores internacionales que inciden en su costo”. “El control de precios por parte del Gobierno mediante su intervención directa en la cadena de producción y comercialización es un esquema fracasado del pasado que se llamó CONASUPO y que nos regresa a programas obsoletos de los años 80 que demostraron no funcionar y que fueron altamente criticados por sus niveles de corrupción”. Dijo que la inseguridad y la corrupción están en su peores indicadores históricos, por lo que pretender que la inflación se va controlar con 24 productos aunados a otras medidas de control es crear una percepción engañosa a un problema económico de país más complejo, finalizó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

FOTO: RedAccIón

JOSÉ Joel Gómez Velasco.


! " # "" $

Bienes raíces, venta

VENDO O RENTO TERRENO limpio, 350 m2 en 7 Allende y Abasolo frente a taller mecánico, cel. o WhatsApp 8343111450, 8341396576. SE VENDEN 2 TERRENOS JUNTOS DE 20X30 MTS CADA UNO, EN $95,000 (A TRATAR) CADA UNO, EN LA INTEREJIDAL KM 6. INF. 8341669260.

Bienes raíces, renta Se rentan dos casas para familia, una en colonia Chapultepec, por Escuela de Maestros; y la otra, calle Bolivia, esquina con Paraguay, colonia Voluntad y Trabajo y solicito muchacha o señora para trabajo en casa. Informes a los teléfonos 8114882682 y 8343127083. Rento casa en Fracc. Cumbres: 3 recámaras con clóset y abanicos de techo, sala-comedor con abanicos de techo, cocina integral, baño y medio, ventanas con protectores, boiler, tinaco y bomba para agua, totalmente bardeada. Requisitos: Constancia de empleo, un mes de renta de depósito. Informes. Tel. 8341010131. Renta casita pequeña y dos departamentos, estos 5 minutos UAT. Inf. 8341160153.

Rento casa semi amueblada en Col. La Presita, Francisco Flores #514. Informes 8343010535.

Se rentan departamentos bien amueblados por semana $850=, por quincena $1,200=, por día $180=. Incluyen agua, luz, cable e internet. Inf. 8342993182.”Contamos con Lavandería”.

Reparación de estufas, lavadoras, secadoras, boilers, aires húmedos, 8341011378, técnico: Fernando Balderas. EN CARRERA TORRES 15 Y 16 #206-3 RENTO LOCAL COMERCIAL 4:50 X 22:00 MTS $5,500 + IVA WHATSAPP 8341396597.

Reparación de aparatos eléctricos. Boilers, estufas, instalaciones eléctricas, clases de electrónica e inglés, traducciones. Cel. 8342534278.

Se rentan departamentos y casas en diferentes ubicaciones. Información 8343147324 y 8343147327.

Rento local, 70 m2. Recepción, 2 privados, baño, vitropiso nuevo, 2 mini Split, 2 ton. 1 A/C de ventana, 1 Rento departamento, interior ton. En 14 Carrera, esqui2 recámaras. 1 y 2 Abasolo na altos. # 394-j. $5,000. 1616. Tel. 8341865413. Cel. / Whats 8343111450, Rento departamento en el 1 8341396576. y 2 López Portillo, interior al- Se renta local en 6 y 7 Moretos #720. Informes ahí mis- los $800= Por mes. Teléfomo. no 8341813524. Rento departamentos en el Se renta local para bodega 8 Ceros entre Matamoros en la colonia Mariano May Guerrero #309. Informes tamoros, calle Constitución #260. Incluye agua, luz, inFlorería. ternet, $2,300= por mes. Se rentan departamen- Teléfono 8342993182. tos amueblados cerca del Hospital de Especialidades, Facultad de Enfermería, Oficinas Fiscales, Universidad La Salle. Por día $180=, por semana $850=, por mes $2,300=. Incluye agua, luz, internet, cable RENTO 600 m2, 20x30 TV. (No depósito). Teléfono con nave de 150 m2. Pa8342993182. tio maniobras y 400 m2 de construcción, en 3 Hidalgo y Morelos #130 8343111450, Se renta edificio para ofici- $40mil. 8341396576. nas, amplio estacionamiento, 22 Guadalupe, Zona Cen- SE RENTA EXCELENTE TERRENO A EMPRESA HAStro. TA 25 AÑOS. TODOS LOS SERVICIOS. 50 X 80 MTS O MÁS. SALIDA MATAMOROS. INF. 8341185211. EN 14 CARRERA TORRES #390 RENTO LOCAL COMERCIAL 4:00 X 11:00 MTS $6,000.00 + IVA WHATSAPP 8341396597.

Servicios del Hogar

Papelería y Abarrotes “ELIA” ofrece papelería, abarrotes y ferretería (Queso fresco, pollo fresco, lácteos) Abierto de 8:00 am a 10:00 pm. Calle Artículo #11 #669. Col. Mariano Matamoros.

Empleos Empresa importante busca Contadora con experiencia. Informes 8120277778. Se busca señora para quedarse en casa en Brownsville, Texas en horario de Lunes a Viernes. Requisito tener visa vigente. Inf. +1 (956) 592-2296. Tenemos empleo para ti, buscamos hombres para auxiliar operativo. Indispensable contar con licencia de manejo vigente y conocimiento de la ciudad, disponibilidad para rolar 3 turnos. Interesados presentar solicitud en Díaz Mirón No.365 Col. Miguel Hidalgo (8 Ceros) o mandar WhatsApp al 8443282058 para agendar entrevista.

Empresa importante solicita hombre de 28 a 55 años para limpieza general de panteón, trabajo al aire libre. Ofrecemos pago semanal, vales de despensa, fondo de ahorro, despensa en especie y prestaciones de ley. Interesados presentarse en Carretera Nacional Km.701 Col. Jardín (Oficinas Panteón “Del Refugio”) o mandar WhatsApp al 844 328 20 58 para agendar entrevista. Solicito persona para aseo, 5 días, sexo indistinto $250, sepa lavar trastes y lavandería, pago diario. Inf. 8342993182. Solicito Lic en Administracion o Contador Público, pasante o recién egresado. Tiempo completo, sexo femenino. Citas al tel. 8341905517 Solicito mozo que sepa manejar y cortar el jardín. Con recomendación. Informes 8441114274. Solicito secretaria y capturista. Presentarse con solicitud en 12 Juárez 601, esquina.

Varios Vendo X-Box 360 con videojuegos, 2 Bicicletas, Patineta, Clima, Silla Secretarial. Cel. 8341498819. A todos los empleados que laboraron en Grupo Ibarra Niño durante 2021, se les informa que pueden pasar a la oficina por su Reparto de Utilidades en horario de 9:00 am a 1:00 pm de Lunes a Viernes.

cian magenta yellow black

cian magenta yellow black


Cd. Victoria, Tam., México, Viernes 6 de Mayo de 2022.

cian magenta yellow black

cian magenta yellow black

Página 2-B


Página 3-B

cian magenta yellow black

cian magenta yellow black

Cd. Victoria, Tam., México, Viernes 6 de Mayo de 2022.


Nacional López Obrador a EU: No vamos a permitir que se ofenda a migrantes

4B/ BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Jueves 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

Presidente califica de ‘exageración’ y ‘deshonesto’ que gobernador de Texas considere declarar una invasión de connacionales AgenciAs

Foto: agencias

EL PRESIDENTE junto a su esposa Beatriz.

‘México no es nuestro patio trasero’, afirma Biden este 5 de mayo AgenciAs

“México no es nuestro patio trasero”, comentó el presidente Joe Biden durante la ceremonia por el 5 de mayo en Estados Unidos. Joe Biden y su esposa, la primera dama Jill Biden, encabezaron la ceremonia donde también estuvo presente la esposa del presidente López Obrador. Beatriz Gutiérrez Müller llegó a Washington para participar en las celebraciones por la Batalla de Puebla

y reunirse con Jill Biden en la Casa Blanca. Durante un breve discurso en la Casa Blanca, Jill Biden habló sobre la relación entre México y Estados Unidos y los retos en conjunto que enfrentan ambas naciones. El presidente Joe Biden terminó su discurso invitando a Beatriz Gutiérrez Müller a conocer su oficina y mostrarle algunos cuadros famosos que tienen dentro de la Casa Blanca.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que no permitirá que se le falte al respeto a los migrantes mexicanos en Estados Unidos luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, amagara con declarar una “invasión” ante el aumento de migrantes a fin de tener mayor control de la frontera. Aseguró que el planteamiento de Abbott “es una exageración, muy deshonesto, una desproporción” y cuestionó que en tiempo de elecciones haya una campaña en contra de migrantes y de los mexicanos a fin de ganar votos. “Yo entiendo que quieran los votos, pero en una de esas ni siquiera van a tener votos porque nosotros no vamos a permitir que se ofenda a los mexicanos que han ido a Es-

tados Unidos a vivir y trabajar honradamente”, dijo en su conferencia de esta mañana desde Puebla. López Obrador aseguró que los migrantes tienen “todo el derecho de buscarse la vida” y dijo que toda la humanidad y el crecimiento de las naciones tiene que ver con la migración. “¿Cómo surgió esa gran nación Estados Unidos?, que son nuestros vecinos, que llevamos relaciones de amistad con el presiente Biden, pues con la llegada de migrantes de todo el mundo, toda la humanidad tiene que ver con la migración”, aseguró. Para responder a lo señalamientos del gobernador de Texas, López Obrador puso en su conferencia la canción Somos más americanos de Los Tigres del Norte. En su intento por el control

Foto: agencias

CUESTIONÓ que en tiempo de elecciones haya una campaña en contra de migrantes y de los mexicanos a fin de ganar votos. de la frontera, Abbott, quien busca la reelección en los comicios de noviembre, había impuesto revisiones extraordinarias a tráileres de mercancías procedentes de México, lo que provocó grandes retrasos y largas filas en las

Ola de calor dispara a 72 incendios forestales en el país AgenciAs

Covid mató cerca de 16 millones de personas en 2020 y 2021 AgenciAs

La pandemia de covid-19 provocó entre 13.3 y 16.6 millones de muertes desde enero de 2020 a diciembre de 2021, es decir, una cifra muy superior a la oficialmente registrada, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgados este jueves. Estas cifras, muy esperadas, permiten tener una idea más fiel a la realidad de los devastadores efectos de la peor pandemia vivida en el mundo desde hace un siglo y que sigue causando miles de muertos cada semana. Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud muestran que el balance total asociado directa o indirectamente con la pandemia de covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 es de 14.9 millones de muertos (con un margen de

entre 13.3 y 16.6 millones)”, dijo la institución en un comunicado. Desde el inicio de la pandemia, las cifras de los países miembros reunidas por la OMS daban un total de 5.4 millones de fallecidos por covid-19 en estos dos años, pero desde hace mucho, la institución de la ONU había advertido de que estas cifras estaban lejos de ser reales. “Estos números, que obligan a reflexionar, subrayan no solamente el impacto de la pandemia, sino la necesidad de todos los países de invertir en sistemas de salud más fuertes que puedan sostener los servicios sanitarios esenciales durante las crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más sólidos”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Foto: agencias

LA OMS lanzó su alerta sobre el covid-19 el 30 de enero de 2020, semanas después de detectar los primeros casos en China.

aduanas, así como pérdidas millonarias. Finalmente, el gobernador de Texas suspendió la medida tras llegar a un acuerdo con los mandatarios estatales de Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila.

Foto: agencias

ENTRE la cifra actual de incendios se encuentran siete áreas naturales protegidas.

La tercera ola de calor que azota a México disparó los incendios forestales de 58 el pasado lunes a 72 este miércoles, en 15 entidades del país, incluidas siete áreas naturales protegidas. De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los estados con mayor número de siniestros activos son: Chihuahua (14), Durango (14), Jalisco (8), Guerrero (7), Chiapas (7), Michoacán (6), Oaxaca (4) y Nayarit (3).

Inteligencia de EU ayudó a Ucrania para abatir a generales rusos: NYT AgenciAs

La inteligencia proporcionada por Estados Unidos al ejército ucraniano permitió ubicar a varios generales rusos cerca de las líneas de frente, afirmó el New York Times, citando fuentes anónimas en el servicio de inteligencia estadunidense. Los esfuerzos en inteligencia de Washington para ayudar a Ucrania en los combates estuvieron “concentrados en la determinación de la localización y otros detalles sobre los cuarteles generales móviles del ejército ruso, que se moviliza regularmente”, escribió el diario estadunidense. Según altos funcionarios citados bajo anonimato, estas informaciones, combinadas con las de Ucrania, así como la interceptación de las comunicaciones, permitieron ataques de artillería contra altos oficiales rusos. Las fuentes anónimas no ofrecieron nombres de los caídos, dijo el New York Times. El Consejo de Seguridad Na-

cional estadounidense (NSC por sus siglas en inglés) tachó de “irresponsable” la afirmación de que Estados Unidos estaba ayudando a Ucrania en el asesinato de generales rusos. “Estados Unidos provee inteligencia en el campo de batalla para ayudar a los ucranianos a defender su país”, escribió Adrienne Watson, vocera del NSC, en un correo electrónico. “No proveemos inteligencia con intención de asesinar generales rusos”, agregó. El Pentágono no respondió a una solicitud de comentarios de la AFP. El lunes, el Pentágono dijo oficialmente que el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Guerasimov, visitó la línea del frente en la región de Donbás, en el este de Ucrania, durante “varios días” la semana pasada, lo que sugiere que los altos mandos militares rusos se estaban acercando a los combates. Pero el Pentágono no con-

firmó rumores de que Guerasimov esté herido. Un asesor del ministro del Interior ucraniano dijo el domingo que muchos oficiales rusos habían sido impactados en una “explosión” en Izum,

La emergencia en la Reserva de la Biosfera El Cielo en Tamaulipas, que ya cumplió 25 días, tiene 60 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación, con una afectación preliminar de 210 hectáreas del predio Padrón y Juárez, en el municipio de Jaumave. Mientras que el incendio forestal en Zacazonapan, Estado de México, donde perdieron la vida dos combatientes de Probosque, se reporta como liquidado con 50 hectáreas impactadas.

en el este de Ucrania, agregando que el jefe del Estado Mayor ruso estaba en el lugar de los hechos. Sin embargo, otro funcionario ucraniano dijo que no había resultado herido. Los ucranianos han reivindicado en repetidas ocasiones haber asesinado a generales rusos sobre el terreno desde que comenzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero.

Foto: agencias

LOS UCRANIANOs han reivindicado en repetidas ocasiones haber asesinado a generales rusos.

BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

C

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

Editor: Stephanie García / sggallegos13@outlook.com / Diseño: Héctor Zamora

Camiseta de Maradona de México 1986 se subastó en 9.28 mdd La camiseta que vistió Diego Armando Maradona en el gol de la “Mano de Dios” y en el gol del siglo, en los cuartos de final del Mundial de México 1986 contra Inglaterra, ha sido subastada por 7.1 millones de libras (9.28 millones de dólares).

De Deportes

AGENCIAS

EN LA LIGA DE VETERANOS

Domingo softbolero FRANCISCO J. GALINDO GARCÍA REPORTERO

Todo se encuentra más que listo para que este fin de semana en los diferentes campos de la localidad se cumpla con la jornada de la Liga Universitaria de Softbol de Veteranos, en sus Grupos, A, B y C. En el Parque del 31 Morelos, las acciones darán inicio a las 8:30 horas Infona enfrenta a Óptica Perzus (B), a las 10:00 horas El Faro vs. Deportivo Charles (C), a las 11:00 horas Rockies vs. D’Vegas (B), a las 14:00 horas Genergy vs. Super Mercado Tadeo (A) y cerrando a las 15:30 horas Coco Coronado vs. Cardenales (A). En el campo uno de la Villa de Tamatán a las 8:30 horas Yankes Reyna vs La Familia (C), a las 10:00 horas Ulibarri A vs. Arturo García (B), a las 12:00 horas Fovo vs. Pollitos (B). Y en el campo dos a las 8:30 horas Nopalera vs. Mini Súper Fredy, a las 10:00 horas Manzano vs. Ulibarri ‘B’, a las 12:00 horas Máquina Roja vs. SUTUAT siendo todos del Grupo ‘C’. ESTADÍSTICAS

El Grupo ‘A’, Supermercado Tadeo 7 ganados y un descalabro, Coco Coronado de 5-3, Cardenales de 3-4, Genergy 0-7. Grupo ‘B’, Infona va invicto con siete ganados, Pollitos 5-1, Ulibarri A 4-2, D’Vegas 3-3, Rockies 2-2, Fovo 1-4, Arturo García de 1-5, Óptica Perzus 0-6. En el Grupo ‘C’, Mini Súper Fredy invicto con siete juegos ganados, El faro le sigue de 6-2, Nopalera 5-2, Máquina Roja de 5-3, Deportivo Charles 4-3, La Familia 3-2, Manzano 4-4, Ulibarri B 2-3, Ulloa 2-5, Yankees Reyna 1-8, SUTUAT 0-6.

FOTO: RICARDO SERNA

EL EQUIPO de la Academia Boxeo Total se reporta listo para los combates en el Circuito Municipal de Box.

CIRCUITO MUNICIPAL DE BOX

¡Está de regreso! Este sábado vuelve con la jornada siete a celebrarse en el gimnasio de la UDARC RICARDO SERNA DEL VALLE REPORTERO

El Circuito Municipal de Boxeo está de regreso, después de haberse llevado a cabo la competencia Regional, los pugilistas de esta capital iniciarán su proceso a fin de conformar el equipo con miras a participar en la Liga Estatal de Boxeo, por lo que este sábado regresan con la jornada Siete a celebrarse en el gimnasio de la Unidad Deportiva ‘Adolfo Ruiz Cortines’. Manuel Perea, coordinador del Circuito, dio a conocer lo anterior agregando que con ello los pugilistas de los diferentes gimnasios de esta capital, afiliados a la Asociación Estatal de Boxeo, regresan a la actividad en todas sus categorías y divisiones a fin de ir adquiriendo experiencia y sobre todo buscar un lugar en el selectivo. ‘La idea es la de trabajar con tiempo para armar un buen representativo tamaulipeco y para ello

será la Liga Estatal de Boxeo en donde cada municipio afiliado sacará a sus representantes para estarse enfrentando con los muchachos de otros municipios e irlos evaluando mediante un ranking y los mejores posicionados serán quienes conformen a la selección, buscamos que sean los mejores’, explica. En cuanto a la Liga Estatal de Boxeo, mencionó Manuel Perea que se espera arranque a finales del mes de octubre y principios de noviembre para iniciar con el proceso de preparación de la Selección Tamaulipas rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023. Respecto al Circuito Municipal de Box este se tiene previsto iniciarlo a las 9:00 horas con el pesaje y chequeo médico en el gimnasio de la UD ‘Adolfo Ruiz Cortines’ para dar inicio a los combates a las 10:00 horas, en el cual participarán ‘gorilitas’ de los once gimnasios afiliados de esta capital.

FOTO: RICARDO SERNA

LOS PUGILISTAS de los diferentes gimnasios regresan a la actividad con la jornada Siete del Circuito de Boxeo.

EN CUARTOS DE ‘CHAMPIONS’

Listos días y horarios EN EL FUTBOL DE LA REFORMA

RICARDO SERNA DEL VALLE

Juegan la fecha 5

REPORTERO

FRANCISCO J. GALINDO GARCÍA REPORTERO

FOTO: RICARDO SERNA

FURIA AZUL estará enfrentando en los cuartos de final al Ferrari Amarillo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El fin de semana se cumplirá con la fecha 5 del Torneo de la Liga de Futbol Reforma 2022, programándose 8 atractivos encuentros, en el cual los equipos saldrán en busca de sumar los tres puntos en disputa, o en su defecto conseguir el empate y dividir puntos. La cancha de la Colonia Reforma será escenario de tan importante jornada, arrancando las acciones a las 9:00 horas con el juego entre Lopsai Lerma’s, quien estará enfrentando al equipo de El Regreso. A las 10:00 horas Nachito se estará enfrentando a Portes Gil; a las 11:00 horas, el equipo de Toros del 24 enfrentará a Geo Anguleme; al mediodía saltarán a la cancha Bola 6 y estará enfrentando a Barrio Azteca. Para las 13:00 horas la escuadra del Deportivo Pucus se enfrenta a Recute; a las 14:00 horas, Cando’s se mide a Barmal; a las 15:00, Atléticos Ramirín se enfrenta a Fagova y, a las 16:00 horas, Renegados vs. Amb Maya. Deportivo Iker gana por default al Deportivo Martínez.

Han quedado definidos los días y horarios, de los partidos de ‘ida’ y ‘vuelta’ de la fase de cuartos de final de la Liga de Campeones de Ciudad Victoria 2022, luego de haberse llevado a cabo el sorteo para definir los ‘cruces’, en donde ocho equipos buscarán su boleto a las semifinales. La posición en la tabla que haya logrado cada equipo en la fase regular no determina los enfrentamientos que se darán, pero sí establece cuál conjunto tiene el derecho de cerrar como local. En lo que se refiere al grupo de los ocho equipos que siguen vigentes, La Moderna FC fue el único que ganó sus seis partidos de la fase regular, por lo que sumó 18 puntos, ganando también la ida y vuelta a Deportivo La Bola#6 en Octavos de Final, de ahí que se ha convertido en un serio aspirante al título. Deportivo Martínez hizo 14 puntos, lo mismo que Fundador, Deportivo Jasso sumó 13, La

Rever-Privada logró 12, mientras que Furia Azul, Tamaulipas FC y Dimada sumaron diez puntos cada uno. Además de darse a conocer como quedaron “las llaves” en los Cuartos de Final, se informó también el tema de los días y horarios en los cuales se jugarán los partidos de ida. Los primeros que entrarán en acción serán Furia Azul y el Deportivo Martínez, quienes se enfrentarán el viernes 13 a partir de las 19:00 horas en La Cima. Ese mismo día también en La Cima, pero a las 20:00 horas, Dimada le hará los honores a Tamaulipas FC en un partido que luce bastante parejo. El sábado 14 y en la cancha de El Volcancito BH a partir de las 15:00 horas, el Deportivo Jasso será anfitrión ni más ni menos que del conjunto de La Moderna FC. Cierran La Rever-Privada recibiendo el domingo 15 a Fundador, teniendo como escenario el campo de la Ampliación López Mateos a partir de las 17:30 horas.


2C/ BLACK

Deportes

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

‘Cruz Azul es muy grande, no calificar es un fracaso’: Santiago Giménez

FOTO: ESPECIAL

AVANZAN atletas tamaulipecos.

A NACIONALES CONADE 2022

Avanzan seis tamaulipecos de levantamiento de pesas Tras la participación de los deportistas en los macro regionales REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

SEIS ATLETAS representarán a tamaulipas.

Seis atletas tamaulipecos de la disciplina de levantamiento de pesas, fueron confirmados como clasificados a los Nacionales CONADE 2022,

tras la realización de todas las competencias de las macro regiones. En la categoría 13-15 años, avanzó Heidi Guadalupe Espinoza en la división -64 kilogramos tras quedar como primer lugar regional. En la categoría 16-17 años en -59 kilogramos, Nora García clasificó tras dar la marca mínima y ponerse en segundo lugar regional. En 18-20 años, Michell Vélez en la división -49 kilos, consiguió el primer lugar regional y por ello logró su clasificación al igual que Estefanía Mata de -49 kg en 21-

23 años, quien fue la mejor en la región junto a Aime García de -69 kilos en la misma categoría. Jonathan Herrera fue el único deportista de la rama varonil en clasificar en 18-20 años en -89 kilogramos tras avanzar por ranking nacional al tener una buena marca a comparación de otras regiones. Con esto, son seis los atletas tamaulipecos que representarán al Estado en los próximos Nacionales CONADE de esta disciplina que se realizarán en Hermosillo, Sonora, a finales del mes de junio.

INICIANDO CON LA VISITA DE DIABLOS ROJOS

Tecos sostendrá estadía de 9 juegos en casa REDACCIÓN Una serie con mucha historia es la que se vivirá a partir del próximo martes 10 de mayo, cuando Tecolotes de los Dos Laredos enfrente a Diablos Rojos del México en esta frontera, en la cual se tendrán diversas activaciones para los aficionados que acudan tanto al Parque La Junta como al Uni-Trade Stadium. El martes 10, al comienzo de la serie en el Parque La Junta, el Día de las Madres tendrá su celebración con obsequios y sorteos que el Club Tecolotes y los socios comerciales de la localidad realizarán antes y durante el encuentro que comienza a las 19:30 horas en el nido neolaredense. En el Uni-Trade Stadium la serie continuará el miércoles 11 y jueves 12, teniendo el inicio de los juegos a las 19:30 y 19:00 horas, respec-

tivamente. Ambos días se contará con ‘Hora Feliz’ desde las 18 horas, además de activaciones que el Club Tecolotes y sus patrocinadores dispondrán a lo largo de ambas jornadas. La venta de boletos comenzará de manera virtual en el sitio boletomovil.com y su app a partir del mediodía del jueves 5 de mayo, de igual manera iniciará en taquillas del Parque La Junta el mismo jueves 5 en horario de 12PM a 6PM. En Uni-Trade Stadium, la venta se realizará a partir del martes 10 en el mismo horario en taquilla. En este inicio de la Temporada 2022 de la Liga Mexicana de Béisbol, el Club de Béisbol Tecolotes de los Dos Laredos invita a toda su fiel afición a hacerse presente en sus dos casas, apoyando en todo momento al equipo de la frontera que se mantiene en la búsqueda de su sexta corona en la LMB.

FOTO: ESPECIAL

EN AMBOS estadios se tendrán diversas activaciones de la mano de nuestros socios comerciales.

FOTO: ESPECIAL

CANELO ÁLVAREZ no pelea por dinero, sino por amor al boxeo.

‘Lo hago porque amo el boxeo’: Canelo Álvarez AGENCIAS El mexicano Saúl Álvarez aseguró que su meta en el boxeo nunca ha estado del lado de convertirse en millonario en el boxeo, va mucho más allá: el legado. A pesar de ser uno de los boxeadores mejores pagados del momento y acumular cerca de 370 millones de dólares solo en ganancias por subir al ring, el tapatío de 31 años de edad aseguró que todo lo que ha hecho hasta ahora es por amor al deporte. “En mi primera pelea profesional gané 800 pesos, la mitad me la dieron con boletos, entonces gané 400 pesos y no me importaba la verdad, yo tenía tres trabajos. Nunca empecé por dinero y nunca lo he hecho, hasta este momento ha habido más dinero en mis peleas, pero no lo hago por eso, lo hago porque amo el boxeo”, confesó el peleador que recordó que cuando tenía 17 años trabajaba con su familia en la paletería haciendo aguas y paletas para poder mantener a su hija, Cinnamon.

Haciendo retrospectiva, Canelo recordó su primera presentación en Las Vegas. Ante José Miguel Cotto en el 2011 a quien noqueó en nueve rounds en el MGM Grand. “Fue una pelea muy complicada para mí, no la pelea en sí, pero fue una noche muy complicada porque muchas cosas pasaron alrededor, fuera de lo que es el boxeo, no estaba muy enfocado. Una primera pelea en Las Vegas en un escenario grande, pasaron muchas cosas importantes, gracias a Dios ganamos una pelea que se me complicó, no tanto por el rival sino por todo lo que tenía, se me complicó un poco, pero ganamos y de ahí para adelante pues empecé a aprender cosas y empecé a agarrar experiencia en ese tipo de cosas”. “Cuando volteo creo que sí me había imaginado lo mejor, pero no la magnitud de lo que puedes llegar a vivir o a lograr. Imagina siempre lo mejor, sí, claro; pero lo que estoy viviendo es algo más de lo que imaginé”, finalizó.

El delantero celeste señaló que Cruz Azul no es favorito sobre Necaxa, y que para buscar la ‘décima’ deberán regresar a las bases que los llevaron a romper la sequía de 23 años sin campeonato AGENCIAS El cierre de torneo regular para Cruz Azul fue para el olvido, y es que el conjunto dirigido por Juan Reynoso únicamente cosechó tres victorias en los últimos nueve partidos, de los cuales dos fueron como local en el estadio Azteca, resultados que los alejaron de la clasificación directa a la Liguilla al repechaje, donde el próximo sábado se enfrentará a un Necaxa que viene al alza en el Coloso de Santa Úrsula. Previo a este duelo, el delantero celeste Santiago Giménez reconoció que en caso de que La Máquina no logre avanzar a la Fiesta Grande del futbol mexicano sería calificado como un fracaso. “Sí, obviamente, si no clasificamos sería un fracaso, el grupo está convencido de lo que somos y, de lo que es Cruz Azul, así que tenemos que salir a ganar, hoy tenemos otra oportunidad de recomponer el mal cierre de torneo y de mostrar lo que es Cruz Azul”, indicó el hijo del ídolo celeste ‘Chaco’ Giménez. Asimismo, Santi negó que por la grandeza y la historia del conjunto cementero son favoritos en este encuentro ante los Hidrocálidos, pero es consciente de que deben salir por todo. “Yo no creo que seamos favoritos, Necaxa cerró muy bien el torneo, nosotros no lo hicimos tan bien, así que será un partido muy parejo en el que tenemos que salir sí o sí a proponer y ganar porque estamos en casa. En el Azteca no nos ha ido muy bien y queremos revertir esa situación porque uno no entiende por qué no tenemos buenos resultados, estamos confiados en revertir esto el sábado, si ganamos llegaremos con más confianza y nos dará para arriba”. Giménez, quien únicamente ha marcado tres goles en el torneo, indicó que una forma de retomar el camino que los llevó a obtener la ‘novena’ es regresar a las bases. “Siempre habrá presión porque Cruz Azul es un equipo muy grande, hay que salir a proponer, somos un equipo y debemos regresar a las bases de la novena (campeonato), ser sólidos, partir del orden y buscar contragolpes y representar lo que fue el Cruz Azul de la novena, pero eso se llega con trabajo”.

FOTO: ESPECIAL

SANTIAGO Gimenez.

Daphne Guillen es campeona mundial juvenil en halterofilia AGENCIAS

FOTO: ESPECIAL

DAPHNE GUILLEN es campeona mundial juvenil en halterofilia.

BLACK

La halterista mexicana Daphne Guillen se convirtió en campeona mundial juvenil, luego de haber ganado el oro en envión y en el total dentro de la categoría de menos de 59 kilos. Con ese resultado, nuestro país ya tiene dos medallas en este certamen que se realiza en Grecia luego de que José Poox se convirtió en subcampeón mundial juvenil de los 55 kilos. En arranque, la estadunidense Katharine Estep ganó con 91 kilos, mientras que la colombiana Tatiana Mosquera se llevó la plata con 90 kilogramos, en tanto, la ucraniana Alina Zakharchenko terminó tercera con el mismo peso (90 kg) que la colombiana, sin embargo, como levantó más tarde

solo pudo cerrar con el bronce. Mientras que Guillen fue cuarta en esta modalidad con 89 kilos, pero en envión fue donde se repuso y se alzó como la campeona mundial. PUBLICIDAD Así, en la modalidad envión tres atletas diferentes subieron al podio. Daphne Guillen, quien es medallista de plata panamericana junior, fue tres de tres con 110, 112 y 114 kilos para así adjudicarse el oro. La tailande Suratwadee Yodsarn con solo 1 kilo menos (113 kg) se llevó la plata, y la ecuatoriana Jenifer Becerra terminó en tercer lugar con 111 kilos. El podio total finalmente quedó así: Daphne terminó primera con 203 kilos, mientras que Katharine Estep ganó plata con 200 kilos y Tatiana Mosquera con 199 kilos.


SECCIÓN D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

SEgurIDaD E d itor: Lucila Contreras Cha ires / Diseño: Da niel Silva / seg u r idad@elmercu r io.com.m x

NO rESPETaN SEÑaLaMIENTO

Carambola de autos en el 22 Olivia Ramírez HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

Foto: Heriberto Gámez

LA CRUZ Roja atendió al conductor que se estampó por alcance.

DEBIDO aL EXCESO DE VELOCIDaD

Conductor se lesiona al chocar contra microbús

Un choque múltiple dejó como saldo cuantiosos daños materiales y una persona lesionada en el 22 Olivia Ramírez de la colonia Ascensión Gómez . Al lugar acudieron elementos de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de los hechos y dialogar con los conductores. Se había pedido el servicio de una ambulancia, ya que había una persona lesionada; sin embargo, esta misma no ameritó ser trasladada a ningún centro hospitalario. De acuerdo a información de los uniformados, explicaron que participó una camioneta Ford, la cual se hacía

desplazar en sentido de norte a sur de forma normal. Al llegar al cruce de la calle Olivia Ramírez se impactó contra un vehículo Chevrolet Aveo que circulaba en sentido de oriente a poniente, el cual no respetó la señal fija de alto. Al momento del accidente el vehículo Chevrolet Aveo terminó por impactarse contra un vehículo Volkswagen tipo Bora que estaba estacionado y este a su vez le pegó a una camioneta Chevrolet. Finalmente se llegó a un acuerdo en la vía pública, por lo que el conductor del automóvil Chevrolet se haría responsable de los daños ocasionados a las demás unidades, por lo que los elementos de vialidad se retiraron del sitio.

El percance sucedió en prolongación Praxedis Balboa y calle Tenochtitlán de la colonia Azteca tercera etapa HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

El conductor de un vehículo resultó con golpes en varias partes del cuerpo luego de impactar en la parte trasera a un microbús. Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja acudieron al lugar para valorar al herido, pero por fortuna no necesitó ser llevado a un centro hospitalario. Por su parte, el perito de Tránsito Local informó que

los hechos se registraron en la prolongación Praxedis Balboa y calle Tenochtitlán de la colonia Azteca tercera etapa. Como presunto responsable aparece el herido que manejaba un vehículo Nissan modelo 2004 en sentido de oriente a poniente. Debido al exceso de velocidad al llegar a la calle Tenochtitlán impactó en la parte trasera a un microbús Chevrolet modelo 2008. Los daños materiales fue-

Foto: Heriberto Gámez

EL MICROBÚS contra el que chocó, al no reducir la velocidad. ron estimados en más de 40 mil pesos y las unidades fue-

ron llevadas al corralón mediante una grúa.

Por andar de correlón motorista sufrió probable fractura en una pierna HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

Un empleado resultó con probable fractura en su pierna además de otros golpes en el cuerpo cuando al manejar su motocicleta a exceso de velocidad perdió el control de los manubrios y terminó por derrapar. Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar de los hechos para atender al herido, el cual fue llevado al Seguro Social debido a los golpes que sufrió.

Fotos: Heriberto Gámez

LOS VEHÍCULOS que colisionaron debido a que un conductor no respetó el señalamiento de alto.

El perito de Tránsito Local informó que el percance se registró en el libramiento Naciones Unidas, frente a la gasolinera Marly. El herido manejaba una motocicleta en sentido de oriente a poniente sobre el libramiento, pero debido al exceso de velocidad perdió el control de los manubrios y terminó por caer al suelo. Fueron los automovilistas que pasaban por el lugar los que dieron aviso al número de emergencias al ver al empleado tirado sobre el pavimento.

EN EL 19 MaTaMOrOS

Aparatoso accidente por omisión de alto HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

Fotos: Heriberto Gámez

LOS COCHES que fueron dañados se encontraban estacionados en el 27 Expropiación Petrolera de la colonia Lázaro Cárdenas.

POr PrESuNTa EBrIEDaD

Conductor dañó dos autos estacionados HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

TÉCNICOS en urgencias médicas atendieron al motociclista accidentado.

Foto: Heriberto Gámez

EL CHOQUE sucedió en el 19 Matamoros, de acuerdo al reporte de Tránsito.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Fotos: Heriberto Gámez

Debido al presunto estado de ebriedad en que manejaba su vehículo un empleado perdió el control del volante y terminó por chocar unos vehículos que estaban estacionados. El perito de Tránsito Local informó que los hechos ocurrieron en el 27 Expropiación Petrolera de la colonia Lázaro Cárdenas. Como presunto responsable aparece el chofer de un vehículo Chevy modelo 1998 que lo manejaba en sentido

de sur a norte. Debido al presunto estado de ebriedad perdió el control del volante y declinó a su extrema derecha para impactar a un vehículo Chevrolet modelo 2015 y después a un vehículo Honda modelo 2014. Los afectados manifestaron al perito que ellos tenían estacionados sus vehículos cuando se registró el percance. El responsable fue detenido y llevado a la Delegación de Tránsito Local mientras que una grúa trasladó su vehículo al corralón.

De nueva cuenta, el 19 Matamoros volvió a ser escenario de otro percance vial que dejó daños superiores a los 50 mil pesos. En esta ocasión la responsabilidad recayó sobre el conductor de un vehículo de la marca Seat que circulaba de oriente a poniente. Como la mayoría de los accidentes que ahí se registran,

el chofer no hizo el debido alto y provocó que fuera impactado por un Chevy que venía desplazándose a exceso de velocidad en sentido de norte a sur. Afortunadamente no se necesitó del apoyo de los paramédicos, ya que ambos conductores salieron ilesos al encontronazo. Los vehículos sufrieron un daño bastante severo y tuvieron que ser retirados de la zona con una grúa.


Seguridad

BLACK

4d/

el Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

eN eL LiBraMieNTO NaCiONeS uNidaS

Hombre se fractura pierna al estampar moto con troca Los peritos viales señalaron que al parecer el conductor de la camioneta es quien no respetó la luz roja HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

Con fractura en su pierna izquierda resultó un empleado de una gasolinera luego de impactar la motocicleta que manejaba contra una camioneta. El percance se registró en el libramiento Naciones Unidas

y cruce con la prolongación Praxedis Balboa. A ese lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para valorar al empleado, el cual tuvo que ser llevado de inmediato al Hospital General. El perito de Tránsito Local señaló como presunto responsable al conductor de una

camioneta Ford modelo 1996 que la desplazaba en sentido de sur a norte sobre el libramiento. Al llegar a la prolongación da vuelta a su extrema izquierda pero ignoró la luz roja del semáforo y terminó por chocar a una motocicleta Italika que tripulaba el empleado en sentido de norte a sur. Las unidades fueron llevadas al corralón mediante una grúa mientras que los daños materiales ascienden a varios miles de pesos.

a BOrdO de CiCLOMOTOr

Joven se accidenta en el 19 Méndez HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

Con diferentes golpes en el cuerpo resultó un joven luego de manejar su motocicleta y no respetar una señal de alto terminando por impactarse contra una camioneta.

El perito de Tránsito Local se trasladó hasta el 19 Méndez de la zona centro para tomar conocimiento del percance. Asimismo acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para valorar a un joven, pero no necesitó que fuera tras-

ladado a un hospital, ya que sólo presentaba golpes leves en su cuerpo. Como presunto responsable aparece el herido que manejaba una motocicleta en sentido de oriente a poniente sobre la calle Méndez, pero al llegar a la calle 19 ignoró la señal de alto y fue impactado por una camioneta Dodge modelo 2012. Después de dialogar los participantes pudieron llegar a un acuerdo en la vía pública en cuanto a los daños materiales, por lo que el perito se retiró del lugar.

Fotos: Heriberto Gámez

LA CAMIONETA que fue impactada por el joven motociclista, quien tuvo que ser auxiliado por la Cruz Roja.

Fotos: Heriberto Gámez

SOCORRISTAS de la Cruz Roja atendieron al empleado que tripulaba la moto.

Raudo chofer trepó coche al camellón HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

El exceso de velocidad en que manejaba su vehículo fue la causa para que el chofer trepara al camellón central.

El perito de Tránsito Local informó que los hechos sucedieron en la calle Río Frío, metros antes de llegar a la entrada a la colonia Modelo. Según las investigaciones un empleado manejaba un

vehículo Chevrolet modelo 2015 en sentido de norte a sur, pero debido al exceso de velocidad perdió el control del volante. Antes de llegar a la entrada la colonia modelo declinó a su extrema izquierda para impactar el camellón central. Una grúa trasladó el vehículo al corralón mientras que los daños materiales ascienden a varios miles de pesos.

Ignoran semáforo y originan percance HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

Foto: Heriberto Gámez

EL PERCANCE sucedió en la calle Río Frío, antes de llegar a la entrada a la colonia Unidad Modelo.

Fue eN eL 13 guerrerO

Dañan vehículo de dama en choque; el culpable escapó HERIBERTO GÁMEZ JR. RepoRteRo

Por medio de una llamada al número de emergencias, una mujer solicitó el apoyo de los oficiales de Tránsito, ya que su

vehículo fue chocado por otra unidad que se dio a la fuga. Fue en punto de las 15:30 de la tarde que los uniformados llegaron al 13 Guerrero para entrevistarse con la conductora de un Dodge Neon que te-

nía un daño en la parte lateral izquierda. Explicó la fémina que justo cuando pasaba por ese cruce, un Nissan Sentra color azul se pasó el alto y la chocó, para después darse a la fuga. Tras enterarse de la situación los elementos le explicaron que la única opción era acudir ante las autoridades correspondientes para interponer una denuncia en contra de quien resulte responsable.

Tirado sobre el pavimento quedó el conductor de una motocicleta luego de impactarse contra un vehículo cuyo conductor ignoró la luz roja de un semáforo. Paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar para atender al herido, mismo que fue llevado al Hospital Civil para su mejor atención médica. Por su parte, el perito de Tránsito Local informó que el choque se registró en el Ocho Juárez de la zona centro. Según los datos recabados el presunto responsable es el chofer de un vehículo Volkswagen modelo 2010 cuyo conductor lo manejaba en sentido de poniente a oriente. Al llegar a la calle 8 ignoró la luz roja del semáforo y fue impactado por una motocicleta Italika modelo 2018 que tripulaba el herido en sentido de norte a sur. Una grúa trasladó las unidades al corralón mientras que el estado de salud del herido es reportado como estable por los doctores del hospital.

Fotos: Heriberto Gámez

EL VEHÍCULO que conducía el presunto responsable, quien aparentemente se atravesó al paso del motociclista.

BLACK

Foto: Heriberto Gámez

EL VEHÍCULO que fue chocado a las 15:30 en el 13 Guerrero.


SECCION E

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

msanchez@elmercurio.com.mx

Editora: L.C.C. Mildred Sánchez Villanueva Tel: 17 2 52 03

{

ENTRETENIMIENTO Y ESPECTÁCULOS

} Visita el sitio www.elmercurio.com.mx www.facebook.com/elmercuriotam

‘Bardo, lo más insólito que he hecho en mi vida’: Daniel Giménez Cacho El actor cumple 40 años de trayectoria artística y los celebra como protagonista del más reciente filme de Alejandro González Iñárritu ESPECIAL

AGENCIAS

Fue hace 40 años cuando Daniel Giménez Cacho debutó como actor. Durante este tiempo, se ha desarrollado en teatro y televisión, pero es en cine donde ha dejado una huella invaluable e imborrable, bajo la dirección de cineastas como Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Arturo Ripstein y Pedro Almodóvar, por citar algunos. Ha trabajado con los más aclamados, pero en su currículum faltaba uno en especial: Alejandro González Iñárritu, el mexicano ganador de cuatro premios Oscar por los filmes Birdman (Mejor Guión Original, director y Película 2015) y The Revenant (Mejor director 2016). Hoy, después de cuatro décadas de trabajo, el actor nacido en España, pero naturalizado mexicano, puede presumir de ya haber desarrollado el personaje más importante de su carrera y por el que, incluso, dada la exigencia y calidad en las producciones de El Negro Iñárritu, podría llevarlo a los premios Oscar por primera vez. Se trata de la película Bardo (o falsa crónica de unas cuantas verdades), otrora Limbo, que en septiembre del año pasado concluyó su rodaje en Ciudad de México, luego de más de 20 años que el cineasta no trabajaba aquí tras filmar Amores perros, su ópera prima en 2000. En esta producción encarna a Silverio Gama, un periodista “que está más allá de la noticia. Él piensa que no hay nada mejor que la objetividad y reportear, decir la verdad. (Su enfoque) está más hacia el documental con un punto de vista sobre la vida y por el que ha ganado los máximos premios”, explicó el actor. “TRABAJAR CON IÑÁRRITU FUE UN SUEÑO HECHO REALIDAD”. En entrevista exclusiva con Quién, platicó que Bardo, escrita por El Negro y el argentino Nicolás Giacobone (Birdman), trata sobre los días de este personaje en México luego de haber vivido en Estados Unidos. “Trabajar con Alejandro fue increíble, fabuloso, maravilloso, es de lo más insólito, de lo más grande y lo más cabrón que hecho en mi vida. Lo digo por el tamaño de la producción, por la forma de la historia y todo lo que me pasó. No puedo ver el futuro, pero a lo mejor sí es un parteaguas en mi carrera, porque sí me pasaron muchas cosas”, reveló. Aunque el estelar de Sólo con tu pareja, El callejón de los milagros y Arráncame la vida ha trabajado en grandes producciones cinematográficas, admitió que nunca

HOY, DESPUÉS de cuatro décadas de trabajo, el actor nacido en España, pero naturalizado mexicano, puede presumir de ya haber desarrollado el personaje más importante de su carrera. en una de tal magnitud donde se dedicara tanto tiempo en su preparación. “Todo lo que se hizo se puso al servicio de la creatividad y del tiempo para poder ensayar a profundidad, lo cual es un privilegio, un sueño hecho realidad o una fantasía porque es una cantidad de recursos tan grande que difícilmente voy a volver a ver”, resaltó. Es la primera vez que, en sus cuatro décadas de trayectoria, el actor de 60 años no prepara nada de su personaje. “Simplemente tenía que estar presente y nada más, reaccionando a lo que va pasando porque no teníamos nada claro. No había un libreto, en el día a día nos íbamos enterando y nunca había trabajado así”. Sin duda, fue un gran reto crearlo, dice, “porque fui capaz de hacer todo lo que me pidieron”. Incluso, debió hacer un repaso en su propia vida y en sus relaciones familiares para construirlo. “Fueron momentos catárticos y divertidos, hubo cosas duras y otras bellísimas, poéticas, de todo”, adelantó. ¿BARDO EN LOS PREMIOS OSCAR? El galardonado en cinco ocasiones con el premio Ariel, aún no ha visto Bardo debido a que se encuentra en etapa de posproducción, pero destacó que es una mezcla de cosas tan increíbles que bien podría pos-

tularse para los premios Oscar de 2023, a siete años de la más reciente producción de González Iñárritu. “Obviamente no trabajo pensando en ganar un Oscar, pero sería bonito tener uno, aunque no signifique la meta de mi vida. Los premios son relativos, son una consecuencia del momento y ya veremos si esta historia tiene algo que decirles a los premios. No tengo mi empeño ni mis deseos puestos, pero sería lindo si viene”, subrayó. Trabajar bajo las órdenes de González Iñárritu no es tarea fácil, admitió quien come almendras y nueces para tener una buena memoria, se trata de un director “exigente y riguroso, pero eso es lo bonito porque sabes que harás una cosa muy cuidada, que no se acaba hasta que quede perfecta, como debe ser”. Dado que se cuentan con todos los recursos de producción, dijo, el director revisa exhaustivamente cada una de las escenas que se filman y si no quedó correcta, al día siguiente regresan todos para hacerla bien. “Debido a que se atravesó la pandemia durante el rodaje, tuvimos que parar. Luego ensayamos durante cuatro semanas, pero como si fuera la filmación; después paramos como cuatro o cinco meses y volvimos a repetir lo que ya se había hecho.

En total fue como un año y ocho meses de filmación a causa del covid-19”. En Bardo, una comedia nostálgica que se desarrolla en el marco de un viaje épico, una crónica de incertidumbres donde el protagonista enfrenta su identidad, afectos familiares, la absurdidad de sus memorias, así como el pasado y la nueva realidad de su país, el actor comparte créditos estelares con la argentina Griselda Siciliani y habló de la conexión que tuvieron, sobre todo en escenas de cama. “Se necesitaba a una actriz que estuviera muy cómoda y segura con su cuerpo porque hay escenas muy comprometidas. Ella fluyó increíblemente, no tuvo ningún problema con eso, nos conectamos muy rápido desde la primera vez que nos vimos en Los Ángeles para una lectura e inmediatamente dije que ella iba a ser”. ¿Es Bardo una película autobiográfica de Alejandro González Iñárritu como Alfonso Cuarón con Roma (2018)?, le preguntamos. “No”, aseguró Giménez Cacho, “pero sí habla cosas de él (El Negro), de su vida y ya no puedo contar más”. EL PERSONAJE QUE LE FALTA INTERPRETAR Con 40 años de trayectoria, el nominado al premio Goya 2012 por su interpretación en Blancanieves, dice estar muy satisfecho con las decisiones que ha tomado y que, a su vez, lo han llevado por los mejores caminos. “Me falta seguir creciendo y hacer muchas cosas más pero no me puedo quejar, sí he tenido suerte y me ha ido bien, estoy agradecido”. Aunque ha dado vida a personajes muy peculiares, hay uno en especial que le encantaría llevar a la pantalla grande o en serie. Se trata de Emilio Azcárraga Milmo, quien fue presidente de Grupo Televisa durante 25 años, hasta su muerte en 1997. “Es un hombre que tiene que ver con la historia de la radio y la televisión en México, con el Estado mexicano, con la historia. Es un personaje fascinante que hizo un imperio de comunicación y educó a la sociedad mexicana con las telenovelas”, apuntó quien en Televisa actuó en producciones como La hora marcada (1986) y Teresa (1989), al lado de Salma Hayek. “He sido muy feliz en teatro y cine, pero en la televisión a veces porque es muy difícil encontrar condiciones buenas de trabajo, siempre hay poco tiempo y los guiones están muy manoseados. Nos pesa mucho el melodrama, pero no por ello se tiene que hacer mal y rápido, en el resto del mundo no sucede”. EN LA PIEL DE HOWARD BEALE EN NETWORK Actualmente, Daniel Giménez Cacho protagoniza Network, la versión teatral de la película homónima de 1976 que, dirigida por Sidney Lumet, ganó 4 premios Oscar. En Broadway, Bryan Cranston ganó el Tony (2019) por su interpretación de Howard Beale, un conductor de noticias al que el actor da vida en el Teatro de los Insurgentes de CDMX, bajo la dirección de Francisco Franco con la producción de Tina Galindo, Claudio Carrera y Diego Luna. La trama, que también desarrollan Arturo Ríos (Max) y Zuria Vega (Diana), entre otros actores, hace un análisis acerca del poder de la televisión al retratar un mundo competitivo donde el éxito y el rating imponen su dictadura. El personaje de Giménez Cacho es un hombre alcohólico que está a punto de perder su empleo tras 25 años al aire. “Siempre que hago una película fuerte (Memoria, 2021), me dan muchas ganas de volver al teatro y Claudio Carrera (productor) ya me había invitado a esta obra. Acepté porque me pareció un tema interesante del que hay mucho que reflexionar y porque quise ver si el público está dispuesto a hablar de esto”, comentó el histrión que antes, en el mismo escenario, destacó mediante las puestas en escena El gran canario y Juegos siniestros. La obra, dijo, “es trepidante, fuerte y fluye para evaluar la relación que hay entre nosotros con los medios y de cómo éstos nos controlan. Mi personaje no está en un buen momento, se separó hace tiempo, tiene problemas de alcohol y sin ese programa su vida casi está terminada; además, hay un tema de psicosis que evoluciona durante la obra”. ¿Morir en el escenario? “No, pero sí hacer mi último acto consiente”, concluyó Daniel Giménez Cacho, un hombre sencillo, enemigo de los lujos, de los halagos y que todos los días viaja en bicicleta.

Revelan nuevos detalles de la bioserie de Miguel Bosé ESPECIAL

AGENCIAS

ejemplo, el que fuera su pareja durante más de dos décadas, Nacho Palau. El actor José Pastor interpreta frente a las cámaras a Bosé, haciendo playback de su propia voz. “Hemos grabado con mi voz todas las canciones de la serie. Mi trabajo ha sido cantar parecido a él (…) no estamos imitando, pero la gente tiene que reconocerlo”, cuenta a EFE el actor, quien vive desde hace meses absorbido por la figura de Bosé. “He visto todas las actuaciones y leído todos los libros que existen sobre él”, explica el español, que interpretará a Miguel Bosé desde los 18 a los 35, aproximadamente, desde la primera vez que se sube a un escenario a cantar Linda frente a su madre, Lucía Bosé, y su padre, Luis Miguel Dominguín. Pero el mayor reto de su papel, explica Pastor, ha sido el recrear lo nunca visto, la intimidad del artista. “Todos conocemos a Miguel cuando hay una cámara y lo estás viendo, pero, ¿qué pasa cuando no hay cámara y no hay ojos que le miran? Eso ha sido muy intere-

sante y lo he construido en base a lo que creemos que es o que siente, a toda esta fragilidad que a lo mejor no muestra. A toda esa sensibilidad que tiene cuando nadie lo ve”, añadió. A partir de los 35, y hasta el momento en el que se convierte en padre, Miguel Bosé es interpretado por Iván Sánchez, quien relató que conoce personalmente a Bosé hace años y desde el primer momento sintió una conexión especial con él. “Es verdad que yo lo he tratado a lo largo de muchos años y he llegado a verle en la intimidad, en su casa. Este último año no he querido tener demasiado contacto con él para no estar demasiado influenciado”, comenta el actor, que ha pasado mucho tiempo en México, país en el que reside el cantante. Dirigida por Miguel Bardem y Fernando Trullols, la nueva serie de Paramount+ reunirá a actores como Nacho Fresneda, que dará vida a Luis Miguel Dominguín, padre de Miguel, y la actriz italiana Valeria Solarino, como Lucía Bosé.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

EL CANTANTE, que visitó el rodaje, ya leyó y comentó los primeros guiones, pero “no tiene ninguna capacidad de veto ni de decir esto sí o esto no”.

Con honestidad y sin censura, así se decidió afrontar la serie biográfica sobre la vida de Miguel Bosé, un proyecto en plena producción cuyo rodaje terminó hace unas semanas y que cuenta de cerca con la colaboración del artista. Aunque no narrará los polémicos últimos años del cantante, Bosé promete hablar de todo, sin tapujos a lo largo de los seis capítulos que conforman la producción. “Sí hablará de sexo, de drogas, de su homosexualidad… Él al contarlo no ha impuesto ninguna censura (…) y nos lo ha contado con total honestidad y sin ponerse ningún tipo de traba o de limitación”, contó Nacho Faerna, autorproductor de la serie en entrevista para la agencia EFE. Bosé mostrará una nueva imagen del artista. En este caso, gracias a la cercanía del cantante con la CEO de Shine Iberia, Macarena Rey, estos encuentros fueron la semilla del proyecto. “Miguel es muy buen narrador, lo cuenta muy bien

y tiene una memoria sorprendente, siempre cuenta muchos detalles, se acuerda de los colores, de los olores”, añadió el creador. Fue un proceso -que tuvo lugar antes de la pandemia- en el que participaron también los guionistas Ángeles González-Sinde, Isabel Vázquez y Boris Izaguirre, conocidos del artista. Sin embargo, apunta Faerna, no se ha buscado por parte de nadie blanquear una vida llena de luz, pero también con muchas sombras. “Incluso en alguna ocasión, cuando me ha contado algo comprometido que no lo dejaba en buen lugar o a él o a alguien conocido, él me decía esto es lo que pasó, yo te lo cuento y tú haces con ello lo que quieras. Ha sido muy generoso y no ha habido ninguna intención por su parte de que hiciéramos un retrato más o menos favorable”, apuntó. Miguel Bosé, quien visitó el rodaje, ha leído y comentado algún detalle de los primeros guiones, pero “no tiene ninguna capacidad de veto ni de decir esto sí o esto no”, insiste Faerna. Aparece, por


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Escenario

2E/

Escenario

/3E

Alberto Peláez: sus experiencias de guerra y sus nuevos proyectos EspEcial

AgenciAs

Con 40 años ejerciendo la profesión del periodismo, Alberto Peláez es uno de los corresponsales de guerra más destacados de nuestro país. Fueron 20 los conflictos armados que tuvo la oportunidad de cubrir y hoy, el periodista da un giro importante en su carrera. Aprovechamos para platicar y recordar con él algunos de los momentos más destacables de su trayectoria.

los brazos, me di cuenta que era una seguridad frente a la cámara y empecé a desarrollar una técnica que sigue hasta hoy. La verdad nunca me hubiera imaginado que mi manera de cruzar los brazos llegaría a ser tan famosa”, confiesa Alberto Peláez.

divertidos, intensos”, platica Peláez cuando le preguntamos sobre el sentimiento de estar presente en un conflicto bélico. Y es que durante sus años como reportero tuvo la oportunidad de ir a 20 guerras, aunque, nos confiesa, hubo una que lo marcó de manera especial. “La de Sarajevo, la antigua Yugoslavia. Ahí entendí lo que era la rudeza, había estado en Somalia o en Afganistán, nos habían disparado, había visto muertes, pero cuando fui a Yugoslavia, iba como corresponsal de La Vanguardia y recuerdo que viajé con Plàcid Garcia-Planas, él ya había estado ahí y me dijo ‘abre muy bien los ojos porque lo que has visto aquí, no lo has visto nunca, ni lo volverás a ver’, ¡cuánta razón tenía!, esa manera de matarse, era una locura”, nos confiesa el periodista español. Sin importar su experiencia profesional, Alberto recuerda el miedo y muchos nervios una noche antes de dejar su casa, para cubrir como reportero los conflictos armados. “Mónica Arredondo, mi esposa, es tan valiente que muchas veces una noche antes de irme, estábamos a punto de irnos a dormir y le decía ‘no me quiero ir’ y ella me contestaba ‘pues te vas’”, recuerda el español. Por otro lado, regresar a su casa después de vivir momentos tan fuertes, ha sido una de las mejores sensaciones que ha experimentado tanto a nivel personal como profesional. “Siempre regresaba muy desorientado porque estaba dos o tres meses fuera como mínimo. Después de ir a una guerra, descansaba, lloraba

mucho y poco a poco iba descomprimiendo… a los dos días hacíamos una fiesta con la familia”, asegura. De igual forma, el periodista destacó que durante estos 40 años que ha ejercido la profesión, Alberto nos habló sobre algunos de los aprendizajes más grandes que le dejó cubrir conflictos armados como corresponsal. “Soy de los que cree que el hombre es bueno por naturaleza y a mí me han enseñado a humanizarme mucho más y a entender que podrías ser tú al que le toca estar en la guerra, tienes que empatizar y ponerte en los zapatos del otro”. El MoMEnTo dE rEinVEnTArSE Tras haber concluído sus labores en Televisa luego de 37 años, la carrera de Alberto Peláez ha tomado un nuevo rumbo. Sin dejar a un lado las entrevistas, el periodista suma un nuevo reto a su carrera profesional. Ahora lo hace a través de YouTube, en su canal Alberto Peláez TV, dónde no solo comparte sus experiencias y vivencias en las guerras, sino que les ha dado un ángulo diferente a sus entrevistas. En el programa En la cama con, el periodista invita a diferentes personalidades a platicar con él de temáticas de interés general desde uno de los lugares más íntimos, la cama. Lucero, Genoveva Casanova y Emmanuel, son algunas de las celebridades que han sido entrevistadas desde este espacio por Alberto Peláez. “A mi mujer se le ocurrió hacer un formato de entrevistas desde la cama, la inti-

midad que te da la cama no te la da ningún otro lugar. Llevamos más de 12 entrevistas y estamos muy contentos. Era un hombre muy analógico y tuve que dejar a un lado todo eso y el resultado del programa ha sido increíble”, finaliza el periodista español.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

AnéCdoTAS dE un pEriodiSTA En lA guErrA Después de seis años de trabajo, se le presentó la oportunidad de ir a cubrir una guerra por primera vez. Era el año 1991, a sus 25 años y con mucho miedo, Alberto Peláez levantó la mano para ser uno de esos valientes que nos informaban lo que pasaba en la Guerra del Golfo noche tras noche. “Recuerdo que estaba en Televisa visitando a mis compañeros y Jacobo los llamó para preguntarles ¿quién quería ir a la guerra?, en ese momento no tenía compromisos, ni responsabilidades, no tenía hijos, ni mujer, ni hipotecas… me ofrecí a ir”, cuenta el periodista. Es así como llega a su primera guerra, hecho que describe como “extraordinario”, ahí, tuvo la oportunidad de estar en Iraq, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Marruecos y Egipto, además de entrevistar a Muamar el Gadafi en Libia. “No se puede encontrar la palabra exacta para definir una guerra, es una mezcla de desencuentro, desamor, tristeza, angustia, peligro, vacío… todo eso hay que ponerlo junto. También hay momentos de alegría, algunos que son CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PLATICAMOS con el periodista español sobre su trayectoria, sus historias como corresponsal de 20 guerras y cómo se reinventa para seguir vigente.

SobrE SuS iniCioS En El Mundo dEl pEriodiSMo Peláez tiene la vena periodística, lo trae en la sangre. Con apenas cinco años y sin saber lo que realmente significaba esta profesión, Alberto tenía muy claro que quería hacer lo mismo que su padre. “Crecí entre máquinas de escribir, micrófonos y cámaras antiguas de los años 60. Me acuerdo que muy pequeño le pregunté a mi papá qué era lo que hacía y él me contestó ‘cuento cuentos que son de verdad’, y a partir de ese momento supe que quería ser periodista”, recuerda. Desde entonces, optó por seguir los pasos de su padre e involucrarse en ese ámbito. Después de trabajar unos años en su natal España, Alberto Peláez llega a México con la intención de hacer sus prácticas profesionales y sin saber que sería su casa por muchos años más. Aunque él sentía una cercanía muy

grande por nuestro país ya que su papá era corresponsal del programa de Jacobo Zabludovsky, nunca imaginó que, literalmente, se convertiría en su hogar, pues construía su carrera periodística aquí. “Sabía dónde estaba Veracruz o Guaymas, pero no conocía dónde estaba Valencia, sabía los corridos de Lola Beltrán y no tenía la más remota idea de los pasos dobles. En mi caso tenía impregnado el nombre de México desde niño, era un país que quería mucho”, nos platica Alberto. Fueron dos personas las que marcaron pauta dentro de la carrera profesional de Peláez; la primera, Jacobo Zabludovsky, pues le dio su primera oportunidad laboral, mientras que la segunda fue Horacio G. Velasco, a quién, según nos cuenta el periodista, le tiene un profundo agradecimiento. “Jacobo le dijo a Horacio que se ocupara del “niño Peláez”, y me asignó el programa de las 6:00, donde estaban personalidades como Adela Micha, Anselmo Alonso, Cristian Barrera, gente que luego despuntó. Y ahí hacía notas estando en México como si estuviera en España, tenía 19 años. Recuerdo que Horacio me decía ‘tú para esto vales’”. Hoy, casi 40 años después, es casi imposible no recordar en la pantalla chica a ese periodista español cuya forma particular de cruzar los brazos lo hacía destacar. “Cuando empiezo a dar las noticias, el lente de la cámara me intimidaba, entonces me aprendía el texto entero y si me equivocaba en una palabra había que repetirlo, un día crucé


Escenario

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

4E/

El Mercurio de Tamaulipas • Viernes 6 de Mayo de 2022, Cd. Victoria, Tamps.

amber Heard acusa a Johnny Depp de agresión sexual EspEcial

AgenciAs

‘No lo toqué’, asegura suárez Gomís sobre Vicente serrano EspEcial

AgenciAs

El conflicto que el miércoles sostuvieron Héctor Suárez Gomís y el periodista Vicente Serrano, tiene antecedentes que datan de 2012, cuando ambos se conocieron y, según el actor y conductor, el comunicador le quiso robar. Durante una plática en el noticiero de Joaquín López Dóriga de Radio Fórmula, Suárez Gomís dijo que para entender lo sucedido en un restaurante del sur de la Ciudad de México, donde supuestamente agredió a Serrano, se debe poner el contexto previo. Aseguró, al tiempo, que jamás tocó físicamente al periodista, quien ha asegurado le rompió los lentes. “Vicente Serrano trabajaba y vivía en Chicago; en septiembre de 2012 me llaman de la Feria del Libro para presentar ahí mi segundo libro y aprovechando que viajaba para allá, él quiso comprar una función de mi monólogo ‘El pelón en los tiempos del cólera’, me dijo que era periodista independiente que necesitaba apoyo y que por favor bajara el precio y demás, y como yo apoyo así a la gente le dije, ok, bajo el 50%. “Hice Chicago y me fue tan bien, que me contrató tres o cuatro semanas después, de eso no me acuerdo, y en ese segundo viaje me quiso robar dinero y ahí empieza todo. Pasa el tiempo y como no le fue bien en Chicago, le ofrecieron esta manera de ejercer, entre comillas, el periodismo en este país, golpeándonos no nada más a ustedes los periodistas, sino a todos los que están en contra de la 4T y yo soy un continuo crítico”, recordó. Suárez Gomís narró que después se enfrascaron en discusiones vía Twitter, en donde Serrano incluso lo increpó y llamó machito.

do que había quedado afuera. Dijo que cuando el equipo de seguridad de Depp finalmente llegó para atender su dedo amputado, Depp todavía estaba tratando de dejarle mensajes vulgares, pero de escribirlos orinando en la pared. Gran parte del testimonio del juicio ha sido una repetición de una demanda civil que Depp presentó contra un periódico británico. Un juez allí falló en contra de Depp en 2020 y halló que Heard, de hecho, había sido agredida varias veces por Depp. Pero las acusaciones de agresión sexual descritas por Heard el jueves no se ventilaron públicamente en el juicio del Reino Unido. Depp demandó a Heard por un artículo de opinión de 2018 publicado en el diario The Washington Post en el que la actriz se describió como “una figura pública que representa el abuso doméstico”. Los abogados de Depp argumentan que el artículo lo difamó incluso aunque no menciona su nombre. Previamente el jueves, Heard declaró que Depp se rodeaba de gente que lo protegía de las consecuencias de su uso de drogas y alcohol. AMbEr AsEgurA quE Johnny ErA Muy CEloso Describió un incidente que ya había sido mencionado en el juicio: un vuelo del 14 de mayo de 2014 de Boston a Los Ángeles. Según Heard, Depp estaba celoso y furioso porque

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

¿qué pAsó En El rEsTAurAnTE? El martes, contó, se encontraba comiendo cuando llegó Serrano, éste lo vio y salió, para luego regresar, pararse frente a él y de manera cínica lo saludó. “Con el antecedente, eso es una provocación y lo mandé al demonio, literalmente a la mierda. Se fue a la mesa de al lado y nos hicimos de palabras y en una de esas me levanté, lo fui a encarar, me dijo que tuviera cuidado porque él tenía guaruras allá afuera y eso me dio mucho coraje”, explicó. “Con las yemas de los dedos di un (no audible) hacia atrás de sus lentes (no los traía puestos) que se cayeron y se rompieron; él dice que yo le estrellé los lentes en la cara. Él no tiene una sola marca en su cara, está exagerando y mintiendo, para que entonces coincida que hice una agresión física. Yo lo único que hice fue jalarle los lentes rápido”, agregó. Reiteró que hay videos de seguridad del establecimiento que tan pronto se den a conocer, se verá que su versión es cierta. “No estoy aplaudiendo lo que hice, no digo que estuvo bien que me hubiera levantado, encarado y quitado los lentes, por supuesto que no. Yo estoy respondiendo a una serie de ataques que vienen desde hace mucho tiempo”, recalcó. Suárez Gomís aseguró que por su propia voluntad acudió al Ministerio Público para declarar, aunque se reservó su derecho a entregarla por escrito.

La actriz Amber Heard dijo entre lágrimas al jurado el jueves que Johnny Depp la agredió sexualmente con una botella de licor en un ataque de ira alimentado por el alcohol. El incidente de marzo de 2015 en Australia, donde Depp filmaba la quinta entrega de “Pirates of the Caribbean” (“Piratas del Caribe”), es fuertemente disputado y ha sido un punto central del juicio civil de cuatro semanas en Fairfax, Virginia. La noche terminó con la punta del dedo medio de Depp cortada y él escribiendo vulgaridades con sangre en las paredes de la casa. Depp niega haberla agredido y dice que se cortó el dedo cuando Heard le arrojó una botella de vodka; Heard declaró que había tomado pastillas para dormir tras el ataque y que no estaba despierta cuando él se cortó el dedo. La descripción gráfica de la agresión sexual hizo que Heard luchara por mantener la compostura mientras hablaba al jurado. La actriz dijo que Depp se había enojado tan pronto ella llegó a Australia, aproximadamente un mes después de que la pareja se casara en febrero de 2015. Él la acusaba de acostarse con los coprotagonistas de sus películas, incluidos Billy Bob Thornton y Eddie Redmayne, con quienes acababa de filmar “The Danish Girl” (“La chica danesa”), acusaciones que ella negó. La pelea se intensificó al punto que él la arrojó contra una mesa de ping-pong y esta se rompió, testificó Heard. Le arrancó el camisón y Heard dijo que estaba desnuda y expuesta cuando la agredió. “No podía levantarme. Pensé que él me estaba golpeando”, dijo. “Podía sentir presión en mi hueso púbico”. Pensó que él la estaba atacando con el puño, pero luego descubrió que la estaba atacando con una botella y se dio cuenta de que se habían roto numerosas botellas en la pelea. “Miré a mi alrededor y vi tantos vidrios rotos. Sólo recuerdo haber pensado: ‘Por favor, Dios, por favor, que no se rompa’”, dijo. Heard describió detalles extraños después del ataque, incluido ver su camisón burdeos desgarrado usado para envolver un bistec cru-

ella estaba filmando una película con James Franco en la que había una escena de besos. “Él odiaba, odiaba a James Franco”, dijo Heard. Tan pronto como Depp subió al avión privado, comenzó a discutir con ella sobre Franco, declaró. Ella se levantó y se alejó, pero Depp la siguió. En algún momento Depp le dio una bofetada, testificó Heard. Después dijo que la pateó y ninguna de las personas a bordo intervino para defenderla. “Sentí su bota en mi espalda”, dijo. “Caí al piso y nadie dijo nada, nadie hizo nada. Se podía escuchar un alfiler caer. Simplemente recuerdo sentirme tan avergonzada”. Depp, quien testificó previamente en el juicio, describió el incidente de forma diferente. Negó haber bebido en exceso antes de subir al avión y dijo que Heard inició una discusión y lo buscó hasta que él sintió que necesitaba esconderse en un baño. Pero el jurado escuchó una grabación que Heard hizo hacia el final del incidente en la que se escucha a Depp aullar y balbucear incoherentemente. El jurado también vio un mensaje de texto que Depp envió a su amigo Paul Bettany poco después del vuelo, en el que dijo que iba a “dejar de beber realmente” porque el vuelo se puso “feo”. También le escribió a Bettany: “Es cierto que estoy demasiado (grosería) de la cabeza para rociar mi ira contra la persona que amo por muy pocos motivos”. Heard ha testificado que fue abusada física y sexualmente en múltiples ocasiones por Depp, generalmente cuando él estaba ebrio o drogado. Depp ha negado haberla golpeado, pero los abogados de ella dicen que su negación carece de credibilidad, en parte porque él no puede recordar lo que pasó por las drogas y el alcohol. Depp ha dicho que Heard exagera bastante al hablar de su manera de beber, y que él tolera muy bien el alcohol. Amigos, familiares y empleados de Depp han declarado y apoyado sus afirmaciones. Pero Heard dijo que eso es parte del problema. Dijo que Depp está rodeado por un séquito que lo limpia y le permite seguir haciendo sus actividades sin reconocer las consecuencias de su consumo de alcohol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.